2 minute read

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

I. Tradiciones orales Lino Cornejo, E. (2014). Josefina, la mujer en la lucha por la tierra. Lima, Perú: Pakarina. Mena Vásconez, P., Arreaza, H., Calle, T., Llambí, L. D., López, G., Ruggiero, M. S. & Vásquez, A. (Eds.). (2009). Entre Nieblas. Mitos, leyendas e historias del Páramo. Quito, Ecuador: Proyecto Páramo Andino y Abya-Yala. Proyecto de Manejo Sostenible de los Recursos Naturales en el Chaco Sudamericano-GTZ. (2006). Recopilación de historias, leyendas y poema. Sumire, M. (2011). Ayllukunamanta imaymana willakuykuna. Mitos y cuentos de pueblos originarios. Lima, Perú: Congreso del Perú. Valarezo, S. (2002). La Selva, los pueblos, su historia. Mitos, leyendas, tradiciones y fauna de la Amazonía ecuatoriana. Quito, Ecuador: Abya-Yala.

Advertisement

II. Cuentos, novelas y poemas Borges, J. L. & Bioy Casares, A. (Comps.). (1955). Cuentos breves y extraordinarios. Buenos Aires, Argentina: Raigal. Borges, J. L. & Bioy Casares, A. (Comps.). (1990). Los mejores cuentos policiales 1. Madrid, España: Alianza Editorial. Cornejo, M. E. (2005). En la mitad del camino recorrido. Lima, Perú: Flora Tristán. Darío, R. (1982). Antología poética. Bogotá, Colombia: Oveja Negra y RBA. Faulkner, W. (1956). Estos trece. Buenos Aires, Argentina: Losada. Galeano, E. (1997). 100 relatos breves. Antología. Montevideo, Uruguay: Banda Oriental. García Márquez, G. (1984). Todos los cuentos. Bogotá, Colombia: Oveja Negra. Hernández, M. (1979). Obra poética completa. Bilbao, España: Zero Zyx. Jara, C. (1986). Las huellas del puma. Lima, Perú: Peisa. Lope de Vega y Carpio, F. (1978). Fuenteovejuna. Madrid, España: Taurus. López Albújar, E. (1920). Cuentos andinos. Lima, Perú: Imprenta de la Opinión Nacional. Martí, J. (2003). Cuento hispanoamericano. Siglo XIX. Bogotá, Colombia: Editorial Norma. Moravia, A. (1957). Cuentos romanos. Buenos Aires, Argentina: Losada. Ocampo, S. (1973). Mi mejor cuento. Buenos Aires, Argentina: Orión. Oviedo, J. M. (1992). Antología crítica del cuento hispanoamericano del siglo XX. 1. Fundadores innovaciones. Madrid, España: Alianza Editorial Palma, R. (1968). Tradiciones peruanas completas. Madrid, España: Aguilar.

Parra, N. (1972). Antipoemas, Antología. Barcelona, España: Seix Barral. Pizarnik, A. (1990). Obras completas. Poesía & prosa. Buenos Aires, Argentina: El Corregidor. Reynoso, O. (1961). Los inocentes. Lima, Perú: Rama Florida. Ribeyro, J. R. (1973). La palabra del mudo I. Madrid, España: Castilla. Rivera Izcoa, C. (Ed.). (1996). 17 narradoras latinoamericanas. Buenos Aires, Argentina: Aique. Rulfo, J. (1985). Pedro Páramo. El llano en llamas. Barcelona, España: Seix Barral. Vallejo, C. (1996). Obra poética. En A. Ferrari (Ed.). Madrid, España: Fondo de Cultura Económica. Vargas Vicuña, E. (1975). Ñahuin. Narraciones ordinarias 1950/1975. Lima, Perú: Milla Batres. Zavaleta, C. E. (1970). Niebla cerrada. Ciudad de México, México: Joaquín Mortiz.

184

Bandera Nacional Escudo Nacional

This article is from: