1 minute read

LA CREACIÓN Eduardo Galeano

LA CREACIÓN1

1982 EDUA RDO GALEANO (uruguayo)

Advertisement

La mujer y el hombre soñaban que Dios los estaba soñando. Dios los soñaba mientras cantaba y agitaba sus maracas, envuelto en humo de tabaco, y se sentía feliz y también estremecido por la duda y el misterio.

Los indios makiritare saben que si Dios sueña con comida, fructifica y da de comer. Si Dios sueña con la vida, nace y da nacimiento. La mujer y el hombre soñaban que en el sueño de Dios aparecía un gran huevo brillante. Dentro del huevo, ellos cantaban y bailaban y armaban mucho alboroto, porque estaban locos de ganas de nacer. Soñaban que en el sueño de Dios la alegría era más fuerte que la duda y el misterio; y Dios, soñando, los creaba, y cantando decía: —Rompo este huevo y nace la mujer y nace el hombre. Y juntos vivirán y morirán. Pero nacerán nuevamente. Nacerán y volverán a morir y otra vez nacerán. Y nunca dejarán de nacer, porque la muerte es mentira.

1 Tomado de Galeano (1997).

LA CREACIÓN Luego de haber leído el microrrelato de Eduardo Galeano, responde: 1. ¿Qué representación simbólica adquiere el huevo en la historia? ¿Qué otro elemento podría ser utilizado en un relato de naturaleza similar?

2. En el último párrafo se indica que el hombre y la mujer nacen de un huevo. Contrasta la idea de este párrafo con la postura o idea que tienes con respecto del origen del hombre y la mujer. Luego, lee la última oración del texto y comenta tu perspectiva.

3. ¿Conoces algún relato de la creación del mundo? ¿En qué se parece o diferencia al que has leído en este texto?

4. Esta creación tiene un espíritu festivo. ¿Qué elementos le otorgan esta característica? ¿Qué opinas de este tono alegre? ¿Qué otras emociones encuentras en él?

This article is from: