2 minute read

ACTIVIDADES

TRABAJAMOS LA COMPETENCIA “LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA”:

1. El relato de tradición ecuatoriana “El mal viento” presenta, al igual que “Fiesta de las llamas” y “La herranza-Canto a la vaca”, la posición del ser humano con respecto a los elementos y recursos naturales que lo rodean. Comenta brevemente cuál es la impor tancia sociocultural de lo siguiente:

Advertisement

Los animales

Los fenómenos naturales

TRABAJAMOS LA COMPETENCIA “SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA”:

1. Organiza con tu equipo de trabajo la par ticipación en una velada de lectura dramatizada de uno de los textos del quinto bloque.

Toma en cuenta las siguientes indicaciones: ï Cada equipo de trabajo estará conformado como máximo por tres integrantes. ï Todo el equipo debe acordar una misma lectura del bloque. ï Elaborar un glosario ilustrado como par te de la decoración de la velada. Puedes agregar otros elementos como afiches y frases motivadoras. ï Distribuir uniformemente el contenido de la lectura elegida entre los integrantes del equipo, de modo que todos tengan la opor tunidad de leer. ï Practicar las veces que sea necesario, poniendo énfasis en el desarrollo de la voz, la entonación, el volumen, la ar ticulación y, por supuesto, los gestos y las mímicas. 2. Forma tu equipo de trabajo y elabora un organizador gráfico para una de las lecturas del quinto bloque. Ten en cuenta que la presentación de tu trabajo debe apuntar a explicar en qué sentido lo mítico y lo heróico de los personajes apor ta a la cosmovisión de un pueblo o una cultura. Luego, intercambia con otros equipos y realiza la revisión correspondiente a par tir de las críticas constructivas recibidas. Compar te tu organizador gráfico con el resto del aula.

TRABAJAMOS LA COMPETENCIA “ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA”:

1. Escribe una car ta a un familiar que viva actualmente en el interior del país o en el extranjero. Cuéntale alguna de las historias leídas como si fueras uno de los personajes de las lecturas del quinto bloque.

2. Lo mítico y lo heroico envuelven las lecturas del quinto bloque, desde la fuerza de una cosmovisión única. Tomando en cuenta el propósito de este tipo de relatos, desarrolla las siguientes actividades: ï Conversa con tus padres, tíos, abuelos y bisabuelos acerca de alguna narración, canto o poema que recuerden haber escuchado en su niñez y juventud, que se haya transmitido de generación en generación y que desarrolle el tema de lo mítico y lo heroico. ï Escribe tu relato o poema a par tir de tus experiencias y colócale un título atractivo. ï Elabora unos susurradores con tubos de car tón. ï Ilustra o decora tu susurrador1 según como creas conveniente. ï Fíjate si esta historia o poema recopilado se parece o tiene vinculación con alguna de las lecturas del quinto bloque y recítalos mediante los susurradores.

1 Los susurradores son tubos de cartón por medio de los cuales se susurran poemas o coplas al oído de las personas.

This article is from: