2 minute read

ACTIVIDADES

TRABAJAMOS LA COMPETENCIA “SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA”:

1. Forma un equipo de trabajo con tus compañeros y compañeras de aula. Elijan una de las narraciones del segundo bloque y organicen la dramatización de uno de los cuentos.

Advertisement

Deben tener en cuenta lo siguiente: ï La elección de los roles y personajes de manera democrática. ï El escenario adecuado según la dramatización. ï Los ensayos y guiones realizados con responsabilidad.

TRABAJAMOS LA COMPETENCIA “LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA”:

1. Juega el ping pong literario. Sigue las indicaciones: a. Construye un dado gigante de car tón y forra cada lado con un color distinto. b. Escribe en cada uno de sus lados las siguientes interrogantes: ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cuánto? Cada interrogante tiene un valor del 1 al 6. c. Prepárate para jugar y organízate con el resto del aula para ubicarse en forma de media luna en el salón. De este modo, queda espacio al medio para lanzar el dado. d. Cada equipo elegirá a un representante para arrojar el dado. Inicia el juego el equipo que al lanzar logre el mayor puntaje. Luego, de acuerdo a la interrogante que salga, el equipo creará una pregunta para cada lectura, iniciando con el texto que indique el o la docente y las anotará en un esquema. e. El equipo que logre responder apropiadamente las preguntas propuestas tendrá derecho al siguiente turno y así sucesivamente. 2. Considerando los rasgos de los personajes de este segundo bloque, ¿cuáles de ellos podrían for talecerse frente a la exclusión social y cultural que los agobia, si hipotéticamente se encontraran en un mismo escenario? ¿O consideras que su realidad no cambiaría en lo absoluto? Explica tu respuesta.

TRABAJAMOS LA COMPETENCIA “ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA”:

1. Coordina con un compañero o compañera de aula para realizar una entrevista ficticia a uno de los personajes que más los haya impresionado de este segundo bloque. Escribe a continuación la entrevista con las preguntas y respuestas. Busca siempre que el personaje manifieste su sentir ante la experiencia vivida y lo que desearía comunicar si le fuera posible.

This article is from: