Nueva Edición Zona 20

Page 1

ISSN 2256-4136 Año 3 Edición 24 - 10.000 Ejemplares

Se inaugura área de Urgencias Hospital ESE María Auxiliadora de Mosquera

Líderes reiteran su compromiso

Por la comunidad-Madrid Siguen los reconocimientos para el alcalde de FUNZA

Jorge Enrique Machuca López

E

l pasado 28 de mayo el Batallón de Infantería No. 38 Miguel Antonio Caro y la Unidad Simbólica Batallón MAC, otorgaron una distinción al alcalde Jorge Enrique Machuca López por la colaboración y reiterativo apoyo al Ejército Nacional de Colombia durante su periodo de gobierno.

En junio, no te pierdas la gran inauguración de la Subestación de policía de Funza y del Centro de Enlace Operacional

Aumenta la seguridad para los

FUNZANOS


OPINIÓN/2

¡Perdónenme, por favor! Dirección General: Jeimy Lagos Jiménez Johana Andrea Rojas Romero Maira Alejandra Rojas Romero Diseño y Diagramación: Revista Zona 30

Columnistas invitados: Donny Rossoff Augusto Reyes

Fotografía: Revista Zona 30 Secretaría de Prensa Mosquera Secretaría de Prensa Funza Gobernación de Cundinamarca Portada: Funza, Mosquera y Madrid. Área Comercial: 821 80 19 revistazona30@gmail.com @revistazona30 Instagram: Revista_zona30 Facebook: revistazona treinta Funza- Cundinamarca

Los textos escritos de los columnistas invitados son responsabilidad de ellos, y no hacen parte de la opinión propia de la Revista Zona30.

Por: Donny Rossoff

S

omos un país de montadores. No ha llegado usted al jardín infantil y si tiene hermanos mayores, ya se hizo acreedor a su bully familiar personalizado, que entre otras cosas, no descansa nunca. A esto súmele cualquier irregularidad física (muy bajito, muy alto, gordito o flaquito, pecas, nariz grande, bemba prominente, ojeras, color de pelo que no sea negro, entre otras), para que usted casi de manera automática reclame su apodo, que si está de buenas, no supone un calificativo negativo... "Tatú, Pecas, Checho, Mono, etc". Están los otros de los que uno se quiere salvar y que pocos logran dejar atrás... "Pitillo, Albóndiga, Gárgola, Shrek, BicMac, etc.". Vivimos y convivimos con el matoneo. Hay de toda clase y por cualquier motivo. Pero enfrentémoslo, es el mundo que nos tocó vivir y no va a cambiar simplemente porque muchos se quiten la vida o porque pongan más leyes en contra del bullying. Joder a los demás es inherente al ser humano, es como la corrupción para el colombiano...

lé. A la niña robusta que llamé 'Gorda', al famélico compañero al que le grité 'Flaco', al amigo heterosexual al que despreocupadamente llamé 'Marica', y a todo aquel que por un gesto, palabra, acto u omisión, se sintió discriminado por alguna cosa o de alguna forma. Incluso a los jugadores del América (mi equipo del alma) y de la Selección Colombia, a quienes emocionado les he gritado "¡corre Negro, pásala Negro, patea Negro,... ¡¡¡Golazo, Negro hpta!!!", durante algún partido. A partir de hoy intentaré decir: "apresúrate afrocolombiano a golpear con tu pie la circunferencia en dirección de la portería rival para anotar un gol", pero no prometo nada.

lo obligó a saltar desde la terraza de un centro comercial. Diez años, por decirle al jovencito que no se diera picos y besitos con sus compañeros hombres a la hora del recreo (en la presencia de niños de primaria). Por decirle que en clase, no se podía usar el celular, y menos para enviar fotos de alto contenido homosexual a su novio, diez años de cárcel por hacer lo que en cualquier colegio harían con un estudiante, claramente díscolo, con problemas sicológicos y abandonado por sus padres (sí, por esa mamá que hoy parece amar más las cámaras que Kim Kardashian). Entonces como no me quiero ir para la cárcel, desde este espacio pido perdón por lo que dije y no dije, hice y no hice...

¿Y por qué esta sentida, y sobre De hecho les recomiendo que hatodo, preocupante disculpa? gan lo mismo, no vaya y sea que Porque la Fiscalía de Colombia los confinen a 20 años de cárcel (sí, ese ente diabólico regido por por decirle 'Lagarto' a Roy Barreun títere del terror, que recién ras, 'Judas' a Juan Manuel, 'Splinayer le levantó 118 órdenes de ter' a Petro 'Simón el bobito' a captura al líder asesino del grupo Gaviria, y así. narcoterrorista más salvaje y sanguinario del mundo) hoy le dio Claro, para eso tendríamos que diez años de cárcel domiciliaria vivir la malísima suerte de que a la rectora del colegio en don- ellos saltaran desde la azotea de de estudiaba Sergio Urrego (un la Torre Colpatria... (Mejor desParece ser una quimera invenci- jovencito homosexual, quien por de bien arriba, pues hierba mala supuestos actos discriminatorios nunca muere). ble. en su claustro, decidió quitarse la Hoy vuelvo a las letras para pe- vida), porque según las misivas y Perdón a todos los que este escridir perdón a todos a los que en notitas que dejó el atormentado to haya molestado o a todos los algún momento de la vida vaci- adolescente, fue el colegio el que que se sientan discriminados


OPINIÓN/3

Augusto Reyes- Analista Político

Panorama electoral para la Gobernación de Cundinamarca

E

l panorama para las próximas elecciones de la Gobernación de Cundinamarca se ve de la siguiente manera, a Jorge Rey le dieron el Aval por el partido Cambio Radical lo que acalla los rumores y los ruidos que se habían suscitado alrededor de esa candidatura, ya que había la posibilidad que no le dieran el Aval porque existían otros intereses o habían otras personas a las que se les iba a dar, pero con los resultados de Cámara del año pasado y por todo el trabajo político y liderazgo que tiene el candidato Jorge Rey en el departamento, era indudable que Cambio Radical se negara a otorgarle el Aval a Jorge Rey.

Por otro lado el partido Liberal avala a José Joaquín Camelo, pienso que el partido hace presencia con este candidato por no dejar de jugar electoralmente en Cundinamarca, sin embargo lo que se puede percibir es que el partido Liberal no está en bloque y no tiene unidad alre-

dedor de la candidatura, lo que se podría pensar es que inclusive gran parte del partido Liberal en cabezas muy visibles estén acompañando la candidatura de Jorge Rey, no se descarta que de aquí a octubre exista una adhesión del partido Liberal y su candidato José Joaquín Camelo a la candidatura de Jorge Rey.

Sin embargo se están viendo algunos movimientos que está formando la ex gobernadora Leonor Serrano de Camargo, se sabe que ella ha sido una crítica contundente del actual gobierno y todo lo que represente una amistad con él, por esta razón lo que se percibe es que la señora Leonor Serrano tal vez no está viendo con buenos ojos la candidatura de Jorge Rey y está tratando de hacer un frente común con algunos de sus aliados en contra de la candidatura de Rey con ella como eje central, pero si no es ella estarían buscando a alguien que represente ese sector adverso a Cambio Radical. También se ha venido ventilando la

candidatura de Nancy Patricia Gutiérrez, inclusive algunos estaban pensando que ella iba a ser la candidata de la Unidad Nacional o que iba obtener el Aval de Cambio Radical porque con ello unía dos franjas de la política en Cundinamarca pero el tiempo estuvo en contra de ella. Hoy la candidatura de Nancy Patricia Gutiérrez no se ve sólida por ningún partido de la Unidad Nacional, ni mucho menos el camino del Grupo Significativo de Ciudadanos que sería por recolección de firmas pero pienso que tiene corto tiempo para hacer este ejercicio, entonces lo único que le quedaría seria el Centro Democrático. Si el Centro Democrático llega avalar a Nancy Patricia Gutiérrez o el partido Conservador no podría ser posible, porque nunca renuncio al partido Cambio Radical y estaría incurriendo en doble militancia. Se ha especulado mucho y Nancy Patricia podría ser la candidata del Centro Democrático sin embargo los movimientos que se han dado al interior

de esa colectividad dan para pensar que no, pero creo que ella está declinando su aspiración al ver la fuerza, la contundencia de la candidatura de Jorge Rey, ella debe saber leer muy bien las señales políticas y en ese sentido consideraría no aspirar en esta ocasión.

Lo que se espera en la campaña hacia la gobernación obviamente será fuerte, contundente en el sentido de generar gobernabilidad, de armar un equipo común por Cundinamarca. Pensaría que los candidatos que aspiran a la gobernación deben llevar un mensaje esperanzador , hay que llevar el departamento a los primeros lugares en gestión financiera, gestión administrativa, volver a llevar a Cundinamarca a ser ese eje, epicentro del desarrollo industrial y recuperar algunas zonas de industrialización, yo creería que los candidatos tienen la capacidad para enviar ese mensaje y para hacerlo realidad en el ejercicio del gobierno.


Funza/4

En la ciudad de Girardot se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Conjuntos Residenciales

E

l pasado 8 y 9 de mayo se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Conjuntos Residenciales y la Rendición de cuentas de la actual Administración municipal, iniciativa del alcalde Jorge Enrique Machuca López que reúne a administradores y miembros administrativos, con el fin de conocer de primera mano la reglamentación, medidas, acciones, resolución de conflictos, entre otros temas de interés, tanto para

propietarios como copropietarios de los conjuntos y una pacífica convi- programas y proyectos del municipio: avances importantes y desapropiedad horizontal que habitan en vencia entre sus residentes. rrollo en educación, infraestructura, Funza. saneamiento básico, oportunidades La capacitación sobre la ley 675 de Ante más de 200 asistentes de 61 de empleo, vivienda, salud, deporte, 2001 estuvo a cargo de la abogada y conjuntos residenciales, se expu- participación ciudadana, bienestar experta en el tema, Yina Paola Me- so además la Rendición de Cuen- y desarrollo, entre otros proyectos, dina quien habló acerca de los regla- tas del actual periodo de Gobierno, se dieron a conocer durante el evenmentos de la propiedad horizontal y en donde el mandatario municipal, to donde hizo presencia también el derechos que adquieren los propie- acompañado por su gabinete, re- Honorable Concejo Municipal, la tarios sobre el terreno adquirido, saltó el incremento e inversión del Personería, el Teniente de la Policía resaltando que la función social es presupuesto aprobado para cada de Funza, entre otros funcionarios. vital para garantizar la seguridad de uno de los ejes que contienen los

Nuevos cerramientos en zonas de Funza

E

l pasado 24 de mayo el alcalde Jorge Enrique Machuca López inauguró los cerramientos de los espacios públicos ubicados en Senderos Segunda Etapa, obra que tuvo una inversión superior a los 200 millones de pesos y que representa un beneficio para la comunidad del sector ya que permite solucionar varios problemas en materia de seguridad; la apertura de la ceremonia inaugural estuvo a cargo de la Escuela de Formación de Música Andina y la Escuela de Vallenato, del Centro Cultural

Bacatá. “El interés por el beneficio de los ciudadanos, prima por encima de cualquier otro interés”, afirmó el mandatario durante su discurso dirigido a la comunidad, funcionarios de la Alcaldía, Concejales del municipio y personal administrativo del Conjunto Residencial, quienes estuvieron presentes y expresaron su agradecimiento y compromiso para preservar el buen estado de los cerramientos.


FUNZA/5

Funza limpia

Se llevó a cabo la séptima jornada de aseo en la ciudad

L

os habitantes del municipio de Funza se dieron cita el 24 de mayo desde las 7:00 a.m. para apoyar y ser parte de la jornada de aseo, iniciativa que tiene como propósito incentivar mejores prácticas de cultura ciudadana que permitan favorecer el entorno de la ciudad. Durante la jornada, toda la comunidad junto con el alcalde Jorge Enrique Machuca López, más de 800 miembros de la Alcaldía local y de la E.M.A.A.F., Policía Nacional y Ejército, realizaron labores de limpieza y

Señorita Funza

Virreina Departamental Reinado del Bambuco 2015 Del 15 al 18 de mayo se llevó a cabo la versión XIV Reinado Departamental del Bambuco, del Concurso Nacional de Danza Folclórica Colombiana en Bojacá, Cundinamarca. En dicho concurso participaron representantes de varios municipios quienes mostraron su disciplina y talento en este baile, Funza llevó su representante Tania Alejandra Rodríguez, alumna de la Escuela de danzas de Funza, quien ocupó el segundo lugar como virreina departamental, dejando el nombre de Funza y del Centro Cultural Bacatá en alto, demostrando una vez más la importancia de prepararse en las escuelas de formación del CCB. Gracias al apoyo constante del alcalde Jorge Enrique Machuca, a los maestros de danzas, y al CCB, por este nuevo logro para la cultura funzana.

separación de desechos. Por otro lado y con el objetivo de reforzar el aseo en Funza, fueron instalados varios EcoPuntos que estarán ubicados en el Biblioparque, el CAE y en la E.M.A.A.F. E.S.P. Estos depósitos tienen la función de recolectar residuos aprovechables como: papel, cartón, plástico, tetra-pack y para residuos especiales correspondientes a luminarias, medicamentos vencidos, plaguicidas, pilas y residuos electrónicos.


FUNZA/6

La gobernación de Cundinamarca premia a Funza

E

l pasado 20 de mayo se llevo acabo la jornada del “Desafío ambiental” liderada por la Gobernación de Cundinamarca, Funza participó activamente con la siembra de más de 200 árboles de especies nativas; la siembra se realizó en los alrededores del humedal “ El Gualí” . Por su iniciativa significativa y destacada participación, el Gobernador Álvaro Cruz Vargas hizo un reconocimiento especial al municipio, y realizo un acuerdo con la Alcaldia de Funza de realizar la entrega de 5 km de cercado para el predio hídrico El Gualí, con el fin de apoyar el mantenimiento y el buen estado de este humedal que representa una riqueza natural para el municipio; a su

vez el alcalde Jorge Enrique Machuca López aprovechó para hacer un llamado a toda la comunidad para que sigan apoyando actividades que favorezcan el medio ambiente.

Gracias al trabajo que se ha realizado en torno al cuidado del recurso inmaterial más valioso del municipio, hoy Funza cuenta con calles más limpias, un humedal recuperado, agua potable y parques naturales en condiciones favorables, permitiendo que toda la comunidad tenga la posibilidad de vivir en un entorno sano y libre de contaminación.

“El Pibe” Valderrama, compartió con los niños y jóvenes de Funza

C

arlos Alberto “El Pibe” Valderrama, compartió con los niños y jóvenes de Funza de una mañana deportiva; en esta oportunidad el propósito de la visita fue dar un mensaje de motivación a la futura generación de nuestra ciudad, invitándolos a luchar por sus sueños con compromiso y dedicación: “No todo es fácil, pero depende de uno mismo lograr que los sueños se cumplan y aún a pesar de las dificultades no podemos detenernos,

todos debemos perseverar con preparación balones autografiados y gafas deportivas. y dedicación para alcanzar nuestros objeti- Finalmente el director de Cundeportes, vos” afirmó “El Pibe” . quien en representación del alcalde Jorge Enrique Machuca López expresó un sinceEl encuentro con el recordado capitán de la ro agradecimiento y admiración al “eterno Selección Colombia, se llevó a cabo en el capitán de la Selección Colombia”; a su Coliseo municipal, lugar que reunió a más vez, el evento contó con la asistencia de de 500 estudiantes y sus profesores, estos funcionarios de la Secretaría de Desarrollo últimos, encargados de representar a cada Económico, directivos y personal de Big colegio en una muestra futbolística junto Cola, marca de cual el Pibe Valderrama es al Pibe, varios niños fueron premiados con imagen.


FUNZA/7


MOSQUERA/8


MOSQUERA//9


CUNDINAMARCA/10

Con una inversión de $1.600 millones se renueva el hospital de Villeta

E

l Hospital Salazar de Villeta el cual se encuentra sobre la zona noroccidental del Departamento de Cundinamarca, es uno de los más importantes del departamento ya que presta servicios de baja y mediana complejidad de allí se derivan las unidades médicas que prestan el servicio en red que son la unidad funcional de la Vega, Centro de Salud de Nocaima y La Peña, y puestos de salud de Quebrada Negra, Utica, Tobia, La Magdalena y Bagazal, allí se atiende las necesidades en salud de esta región. Es por esto que la gobernación y la Secretaria de Salud de Cundinamarca con una inversión de $1.600 millones, inauguró las

nuevas unidades de pediatría, obstetricia, hospitalización y consulta externa en el hospital Salazar de Villeta, esto mejorará considerablemente el servicio del hospital y la calidad de vida de los habitantes del municipio. Los recursos, aportados en su totalidad por la Gobernación de Cundinamarca, se suman a los cerca de $6.000 millones invertidos en los últimos tres años para la renovación de este centro hospitalario. “Con la estrategia liderada por el gobernador Álvaro Cruz de priorizar a la población más necesitada, hemos invertido $350.000 millones para la salud del departamento, de ellos, $150 destinados exclusivamente para

saneamiento de los hospitales. Aquí en Villeta las inversiones corresponden a infraestructura, equipos, telemedicina y especialmente en la unidad de pediatría, que no tiene nada que envidiarle a un hospital pediátrico de Bogotá”, aseguró Germán Guerrero, Secretario de Salud de Cundinamarca. Durante el evento, el Secretario de Salud anunció la suscripción de un nuevo convenio entre el hospital Salazar y la Gobernación de Cundinamarca, que beneficiará a la zona del Gualivá con la implementación del servicio de laboratorio e imágenes diagnósticas y un nuevo mamógrafo, que permitirá el análisis temprano para la prevención del cáncer.

Con la implementación de estas nuevas unidades, la atención para los cerca de 500 pacientes diarios del hospital de Villeta alcanza los estándares más altos de la región. “Logramos darle a los consultorios médicos toda la normatividad que nos exigen para la prestación de los servicios de salud. Todos nuestros consultorios quedaron debidamente dotados y nuestras habitaciones cuentan con duchas, televisores, camas eléctricas, entre otros. Hoy contamos con un servicio óptimo y con comodidad al 100% para los pacientes”, concluyó Milton Augusto Puentes Vega, Gerente del Hospital Salazar de Villeta.

En Zipaquirá, transformación positiva en el deporte, la cultura y la recreación

A

partir de la necesidad inaplazable de recuperar y fortalecer los procesos culturales y deportivos, el Instituto Municipal de Cultura Recreación y Deporte de Zipaquirá, a través de la nueva dirección del Lic. Rafael Antonio Bajonero Gómez ha venido recuperando y consolidando las distintas disciplinas impartidas por esta institución. Un trabajo que se ha venido fortaleciendo por medio de la estructuración de procesos orientados a facilitar la práctica del de-

porte en sus etapas de iniciación, también en los procesos formadores culturales, con estrategias destinadas a desarrollar, mejorar y fortalecer las habilidades, destrezas y aptitudes, físicas y artísticas para un buen desempeño integral; una tarea que se está realizando a cabalidad y que se materializa gracias al compromiso y empeño del equipo de trabajo del IMCRDZ. Por otro lado la descentralización e irradiación de jornadas deportivas y recreativas que

se realizan domingo a domingo en los distintos sectores de la ciudad, ha permitido generar en cientos de ciudadanos la iniciativa de utilización del tiempo libre, de forma sana y saludable. Con resultados positivos en materia cultural y deportiva que se evidencian a diario en redes sociales y medios de comunicación, son el claro reflejo del buen trabajo y liderazgo y del renacer de estos procesos formativos que están dando sus frutos.


MADRID/11

Espectacular celebración del mes de las madres en Madrid

E

l pasado 24 de mayo, más de 7 mil asistentes disfrutaron de la grandiosa celebración del mes de las madres en el parque Alfonso López, organizada por los comerciantes de Madrid y la Fundación Arte y Visión. El evento contó con la espectacular presentación

del cantante Raúl Santi, quien puso a vibrar a todos, con sus grandes y recordados temas. El público también pudo gozar del festival del mariachi, de la participación de cantantes madrileños y por si fuera poco, la presentación de Vicente Fernández (YO ME LLAMO) y Pipe Bueno (YO

ME LLAMO). Como invitado especial estuvo el comunicador social- periodista, Andrés Tovar Forero. Cabe resaltar el excelente comportamiento sin consumo de bebidas embriagantes por parte de los asistentes, quienes disfrutaron de principio a fin este espectacular evento en homenaje a las madres.

Exitoso almuerzo de integración con los comunales de Madrid

M

ás de 800 comunales madrileños, se dieron cita el pasado sábado 16 de mayo, en las instalaciones del Colegio Simón Bolívar, para un almuerzo de integración familiar. El evento contó con la mayoría de integrantes de todas las juntas de acción comunal del municipio;

adicionalmente hizo presencia el candidato a la Gobernación de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, quien elogió el excelente trabajo adelantado por todos esos líderes sociales y comunales, que siempre han pensando en el beneficio de Madrid. Así mismo participó del evento el Diputado ma-

drileño, Juan Carlos Coy Carrasco y el ex presidente de ASOJUNTAS y líder comunal Andrés Tovar Forero, quienes también exaltaron el papel fundamental que cumplen los comunales. El exitoso evento finalizó sobre las 6: 00 pm.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.