3 años Revista Zona 30

Page 1

ISSN 2256-4136 A帽o 3 Edici贸n 23 - 10.000 Ejemplares


Funza/2

Funza Celebró con regalos para la comunidad

Dirección General: Jeimy Lagos Jiménez Johana Andrea Rojas Romero Maira Alejandra Rojas Romero Diseño y Diagramación: Revista Zona 30

Fotografía: Revista Zona 30 Secretaría de Prensa Mosquera Secretaría de Prensa Funza Secretaría de Prensa Madrid Gobernación de Cundinamarca El Periodicó

Portada: Funza, Mosquera y Madrid. Área Comercial: 821 80 19 revistazona30@gmail.com @revistazona30 Instagram: Revista_zona30 Facebook: revistazona treinta Funza- Cundinamarca

Los textos escritos de los columnistas invitados son responsabilidad de ellos, y no hacen parte de la opinión propia de la Revista Zona30.

E

l pasado 22 de abril en cabeza del alcalde Jorge Enrique Machuca López, Los funcionarios y habitantes del municipio se unieron al homenaje con sombrero y ruana programado por el mandatario y el Centro Cultural Bacatá, con motivo de conmemorar el cumpleaños número 478 del municipio, evento donde se resaltó la cultura al ritmo de la música y las danzas tradicionales. Desde muy temprano todos los funzanos se unieron a la celebración del cumpleaños del munici-

pio, que dio inicio con la inauguración del CAI ubicado en el barrio Siete Trojes, punto de encuentro donde se desplegó una caravana dirigida hacia el CAI de Policía en Serrezuelita, que también se sumó a la lista de regalos entregados por el alcalde Jorge Enrique Machuca López, junto con dos ambulancias completamente dotadas para el hospital Nuestra Señora de las Mercedes, con el fin de reforzar la atención oportuna de transporte y atención básica para los pacientes que lo requieran, así como una unidad médico-odontológica com-

pletamente dotada, para prestar servicios de promoción y prevención, ginecología, optometría, entre otros, alrededor de los barrios del municipio. Posteriormente para dar fin a la celebración de los 478 años se realizó en la plazoleta Marqués de San Jorge, una serenata que contó con la participación de la estudiantina del Centro Cultural Bacatá y la escuela de Danzas de Funza que cerraron el día con un gran homenaje digno de tal celebración.


OPINIÓN/3

Augusto Reyes En Zona 30 contaremos con la participación del analista político, quien dará su punto de vista en diferentes temas relacionados con las campañas políticas y compartirá su experiencia y trayectoria con nuestros lectores

Fundador de PODER & PODER, Asesoría, Investigación y Gestión Política. Graduado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Santo Tomas; con estudios de especialización en Análisis de Políticas Públicas-Universidad Nacional-, posgrado en Derecho Electoral-Universidad del Rosario-, constante analista de diversos medios de comunicación y portales web, catedrático y conferencista.

S

u continuo estudio del marketing político y las comunicaciones estratégicas sumado a su amplia experiencia en influyente participación en diversas campañas electorales y asesoría a gobiernos locales y seccionales, lo avalan para dirigir esta Firma Colombiana encargada de asesorar y manejar

la imagen pública de varios dirigentes políticos y entidades gubernamentales bajo el concepto de Manager Político, concepto que lo identifica, diferencia y posiciona dentro de la nueva generación de estrategas en Latinoamérica.

estatuillas Reed Awards y Victory Awards en diferentes categorías por sus logros y aportes innovadores a la industria de la consultoría política, reafirmando así su excelencia a la hora de producir campañas electorales efectivas.

Ha sido nominado y galardonado Su frecuente en más de seis ocasiones con conferencista

rol como internacional,

catedrático invitado, columnista y analista para varios medios de comunicación lo hace un referente obligado dentro de los mejores consultores en asuntos políticos. Actualmente Augusto Reyes se encuentra produciendo varias campañas para la elecciones locales 2015 en Colombia, Venezuela y México.


Funza/4

El alcalde Jorge Machuca, inicio

Recorridos por los barrios de Funza

E

l alcalde Jorge Enrique machuca López, lideró en compañía de su equipo de trabajo y presidentes de juntas de acción comunal, la segunda fase de recorridos por diferentes barrios de

la ciudad como estrategia para hacer un reconocimiento de los proyectos ya realizados y de igual manera obtener un sondeo de la opinión de la comunidad, con el fin de identificar las necesidades

Abril mes de los niños,celebraciones para ellos

más latentes de los sectores de Centro 1, La Aurora, Villa Adriana, Serenas y Villa Paúl, Barrio Centro II, Siete Trojes hablando con la comunidad y escuchando cada uno de sus requerimientos

e inquietudes. A ocho meses de terminar su mandato, el alcalde sigue reiterando el compromiso y gestión para beneficio y mejor calidad de vida de todos los habitantes.

Más de 1.000 personas en IV carrera atlética

E P

ara el Alcalde Jorge Enrique Machuca López los niños son el motor de su gobierno por esto la celebración del día del niño estuvo cargada de títeres, juegos, obras de teatro, deliciosos refrigerios y muchas más actividades artísticas, organizadas por la Secretaría de Desarrollo

Social con el único propósito de divertir a los más de siete mil niños de instituciones públicas y privadas, de esta manera el alcalde reitera su compromiso con los niños y niñas del municipio proyectando siempre su interés por la calidad de vida de los ciudadanos en especial a la generación 2030.

n su cuarto año y con éxito total se llevó a cabo la carrera de atletismo que organiza Cundeportes y la Alcaldía Municipal, este evento contó con la asistencia del alcalde Jorge Enrique Machuca López, importantes corredores que han sido merecedores de varios reconocimientos que los catalogan como promesas en este campo deportivo. La competencia contó con la participación de más de 800 personas en cada una de las 23 categorías en las que se dividió el encuentro deportivo, eventos que invitan a compartir en familia en un ambiente sano y divertido.


FUNZA/5

Con un 80% de imagen positiva, el alcalde de Funza se destaca entre los mejores del país

S

egún la encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría y el noticiero CM&, la percepción de la comunidad frente al alcalde Jorge Enrique Machuca López es muy positiva, con un 80% de favorabilidad que lo posiciona como el segundo mejor Alcalde en Cundinamarca y en el puesto número 12 a nivel Nacional. El estudio contó con la opinión de 36.000 personas a nivel nacional, para determinar

la imagen del Presidente de la República y de 127 Alcaldes de diferentes regiones del país que fueron sometidos a la encuesta que pretendía conocer la eficiencia de los dirigentes políticos en cada una de sus regiones, siendo factor determinante la buena gestión, solución de necesidades, respuestas oportunas a la comunidad, y un importante grado de satisfacción por parte de los encuestados en términos de percepción y favorabilidad de imagen.

Costa rica pone su interés en las políticas públicas de Funza La transformación del municipio despierta interés internacional

L

a embajadora de Costa Rica, Circe Milena Villanueva Monge, visitó la ciudad con el propósito de conocer el Plan de gobierno en el que el alcalde Jorge Enrique Machuca López ha venido trabajando, permitiendo importantes resultados para el desarrollo de Funza y oportunidades que mejoran la calidad de vida de la comunidad. La embajadora, despertó su interés en el municipio debido al premio Colombia Líder otorgado al mandatario local; por tal razón el objetivo principal del encuentro fue intercambiar conocimiento, generar alianzas y fortalecer lazos que promuevan el intercambio de proyectos que han resultado exitosos combatiendo la pobreza. El desarrollo sostenible de sociedades, apoyado

en gobiernos con iniciativa y compromiso es un tema que hoy en día mueve al mundo entero; por tal motivo es importante fomentar el relacionamiento con gobiernos como el de Funza, que han demostrado un liderazgo en la transformación de una sociedad a través de buenas políticas y buenas prácticas. Este escenario de intercambio de conocimientos, permitió una vez más dar a conocer a Funza como un municipio que avanza y que es digno de un reconocimiento internacional, como ejemplo de superación con políticas justas y transparentes plasmadas en proyectos exitosos. Al encuentro se unió el Secretario de gestión social de Barranquilla, Carlos de Castro, quien se mostró bastante impresionado por la labor que el

mandatario municipal ha desempeñado y principalmente aplaudió el trabajo que se ha realizado en cuanto a educación, aspecto en el que Funza ha logrado un importante avance. “Tienen un gobierno de lujo que trabaja para construir ciudad”; de esta manera, el gestor social se refirió al desempeño que el alcalde local ha hecho en cuanto a mejorar la educación, como medio para garantizar que las generaciones se inmiscuyan de una manera sana en la sociedad. Finalmente, mostró su interés en los buenos resultados de los jardines bilingües y en cultura ciudadana, temas que dará a conocer en su ciudad con el fin de ponerlas en práctica. Adicionalmente, la ciudad se complació con la

visita de Karem Labrador Araújo, Directora Ejecutiva de Colombia Líder, iniciativa que exaltó y ha hecho visible la buena labor del mandatario Jorge Enrique Machuca López, como ejemplo de nuevas prácticas de gobernabilidad enfocadas en la superación de la pobreza y la desigualdad. Gracias a este tipo de reconocimientos, Funza actualmente es tenida en cuenta por muchos gobiernos para intercambiar experiencias y adoptar iniciativas que promueven el desarrollo. En esta oportunidad, el mandatario municipal nuevamente hizo visible su compromiso y fidelidad con su comunidad, trabajando por garantizar la sostenibilidad de Funza con una política pública integral, que permita generar bases sólidas en todas las esferas de la sociedad.


FUNZA/6

Se inaugura un nuevo jardín para la niñez funzana en Furatena

“Estamos trabajando para ser el primer Municipio del país con total cobertura en primera infancia gracias a la construcción de los jardines en donde los niños reciben desayuno, almuerzo, onces, uniforme y un completo programa educativo que permite formar una sociedad con equidad social siendo la educación, la punta de lanza que permite desarrollo y elimina la pobreza mental y material”. Jorge Enrique Machuca López

E

n cabeza del Alcalde Jorge Enrique Machuca se llevó acabo la inauguración del Jardín Infantil Furatena, fruto de la visión GENERACIÓN 2030, programa que atiende la educación desde la primera infancia; sin embargo, no solo se celebró

la entrega de la instalaciones educativas y la nueva vía que colinda con el jardín, sino la distinción que Colsubsidio otorgó al mandatario, por su contribución al desarrollo social del Municipio, al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y por ser el mejor

alcalde en superación de la pobreza y logro de equidad en la categoría 3. Obras como esta demuestra su compromiso y excelente gestión en pro del desarrollo Social, educativo y el mejoramiento en la calidad de vida de la primera infancia y su familia.

La tecnología también para personas en condición de discapacidad

E

horaria de 32 horas, en el que se capacitó sobre el uso del software lector de pantalla y un software magnificador, los cuales permiten transformar la información de los sistemas operativos y las aplicaciones en sonido; otra de las ventajas de este programa es que permite ampliar hasta 16 veces el tamaño de las letras de las pantallas de los dispositivos tecnológicos, de manera que por medio de estas herramientas de ayuda, la población en condición de discapacidad o con limitaEl curso se llevó a cabo durante los meses de da visión puedan hacer uso de las diferentes mayo y junio del 2014, con una intensidad tecnologías para informarse y comunicar. n el punto vive digital se llevaron a cabo los grados de la capacitación Convertic, programa que hace parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través del cual se busca que las personas en condición de discapacidad visual, tengan la oportunidad de acceder a las nuevas tecnologías e inicien un proceso de inclusión y apropiación de dichas herramientas.


MOSQUERA/7

¡Lamentable!

de todas las campañas hechas por los partidos políticos no hubo ninguna memorable, la creatividad brilló por su ausencia y el impacto se pudo equiparar al que genera un payaso con megáfono en la puerta de un restaurante. Todos los candidatos y los profesionales detrás de ellos, se limitaron a valerse de apellidos rimbombantes, de capitales políticos ya adquiridos y de promesas baldías (así como los lotes que usó como pretexto el Senador que más sufragios obtuvo).

nido a cual más, fue el que dicta el principio ancestral “divide y reinarás”. Expuesto sin pudor por el controvertido asesor político venezolano JJ Rendón. Como un diestro titiretero el cuestionado estratega, desde su penthouse en Miami, movió los hilos de la Unidad Nacional hacia la confusión y la desinformación. Una de sus propagandas decía: “la U es el partido de Uribe, de Carlos, de Juan...”. Naturalmente, los electores desinformados y afines al expresidente, marcaron la equis sobre el logo de su otrora partido y esos voticos se fueron a las arcas de Santos. A JJ le pagaron y le seguirán pagando, yo por lo pronto esgrimo la gran diferencia existente entre una idea sucia y una idea poco novedosa. Para la muestra este botón: fue sucia y poco novedosa, lo cual no se justifica con la supuesta efectividad que tuvo.

“La paz” fue la veddette del lupanar comunicativo. En todas sus variaciones (“vamos por la paz”, “por la paz”, “paz sin impunidad”, “la paz es el camino”, “caminemos por la paz”, “vote por la paz”...) fue tratada por los “creativos” como si fuera la fórmula secreta de la diferenciación. Lo que no notaron fue que cayeron ingenuamente en el El resto fue más de lo mismo... océano del cliché y en el mensaje Más de Gerleins, más de Serpas, más de Navarros, más de Galasoso-predecible. nes, más de lo mismo, más de lo El otro recurso publicitario, ma- mismo, más de lo mismo.

El Centro Democrático intentó hacerle el quite a lo ortodoxo y a la ley, de paso. Puso a un comediante a imitar a Álvaro Uribe Vélez pues el candidato no podía aparecer en espacios comprados de manera particular (a diferencia de los que provee el Estado). La estrategia puso a hablar a la opinión pública, pero no por su creatividad sino porque mucha gente no entendió por qué no salía el expresidente y sí un émulo. El mensaje era igual de aburrido como letárgica su ejecución: “mi partido no es la U...” bla, bla, bla. Desde este espacio no solo ofrezco mis servicios, sino que exhorto a todos mis colegas a que piensen creativa y estratégicamente, busquen diferenciación mercadológica y procuren el impacto publicitario. Ya de por sí es un castigo tener candidatos cortos de imaginación, para que tengamos que someter a ideas cortas de inspiración a los colombianos.


MOSQUERA/8


MOSQUERA//9


CUNDINAMARCA/10

En Bojacá la gran apuesta es la niñez y objetivo de primer orden e inversión

P

or más de cinco horas cerca de mil niñas y niños bojaquenses gozaron de la celebración de su día, actividad liderada por la alcaldesa Eliana García, el equipo de gobierno y el apoyo de la Gobernación de Cundinamarca, la Policía de Infancia y Adolescencia y los voluntarios de la Defensa Civil. “Debemos resaltar de este evento la participación y compromiso institucional con la niñez de nuestro municipio. Por ello firmamos un decreto declarando el 24 de abril como la fecha anual para celebrar el día del niño bojaquense. Es una gran apuesta para que en esa fecha se reconozca a este grupo social como objetivo de primer orden del desarrollo e inversión. Un evento para garantizar el derecho al juego y la felicidad”, mani-

festó la mandataria García Monroy. Los infantes de barrios y veredas durante esta jornada gozaron de una fiesta lúdica y de recreación dirigida. Disfrutaron de juegos mecánicos, de mesa, didácticos y autóctonos bajo el lema “Colombia una gran ludoteca”, de la cual los funcionarios y actores locales se integraron con los participantes a través de la alegría y la sana convivencia. Este evento hace parte de las acciones que se adelantan a diario por parte del gobierno de la alcaldesa Eliana García dentro de las ejecutorias del plan de desarrollo “Gana Bojacá, ganamos todos”, a través del capítulo de niñez, el cual busca la garantía de derechos a este grupo social en los diferentes aspectos de la vida pública municipal.

Gobierno cundinamarqués presentó concurso Cundinamarca innova

E

l gobernador del Departamento Álvaro Cruz presentó el premio Cundinamarca Innova, que busca reconocer y premiar la capacidad de las administraciones municipales para desarrollar acciones, métodos orientados a satisfacer las necesidades de la sociedad y promover la modernización del Estado. Al respecto el mandatario Cundinamarqués señaló que el premio “es una estrategia que busca visibilizar prácticas, políticas, proyectos y servicios, que han permitido que los municipios del De-

partamento tengan mejoras significativas en términos de resultados medibles y cuantificables en el desarrollo de sus competencias como actores fundamentales del desarrollo local”. El premio al municipio más innovador de Cundinamarca es un reconocimiento especial al proyecto, programa o estrategia, liderada por un gobierno local, que haya contribuido a cambiar o mejorar significativamente la forma tradicional de prestar servicios, de realizar procesos y desarrollar políticas, alianzas y estrategias para dar cumplimiento a los

compromisos del Plan de Desarrollo municipal.

campo, selección y calificación, y premiación.

Al concurso podrán postularse todos los municipios del departamento con iniciativas enfocadas en nuevos métodos de prestación o entrega de servicios y cambios en los procesos administrativos, a través de la página www.cundinamarcainnova.org.

El concurso hace parte del programa Cundinamarca Innovadora con Ciencia y Tecnología del Plan de Desarrollo “Cundinamarca Calidad de Vida”, que entre sus objetivos tiene “Fortalecer la gobernabilidad democrática con base en procesos de innovación que involucren de manera directa la participación de diversos sectores de la sociedad, la academia y el sector empresarial para impulsar la planeación y gestión de proyectos”.

Los procesos del concurso son socialización, postulación de experiencias, preselección de las experiencias, ampliación de la información, visita de


MADRID/11

Más de 60 madrileños, se han visto afectados por la supuesta quiebra de la Empresa Productos RAMO

A

lrededor de 200 empleados, acompañados por integrantes de la Central Unitaria de Trabajadores CUT y de otros sindicatos nacionales, realizaron una protesta pacífica a la entrada de las instalaciones de la Empresa RAMO, ubicada entre Madrid y Mosquera, el pasado martes 14 de abril, quejándose por los despidos masivos injustificados de las últimas semanas. “Nos hemos visto perseguidos, oprimidos y explotados y para rematar, han despedido a más de 60 madrileños y

casi 200 compañeros en plena semana santa. Los que hacemos parte del sindicato, nos han vulnerado más nuestros derechos” aseguró Milena Rodríguez, trabajadora afectada quien tiene restricciones médicas de columna. Según Miguel Ángel Delgado, miembro del Comité Ejecutivo de la CUT Cundinamarca, RAMO se encuentra presionando a varios empleados y miembros del sindicato, para que se acojan a un plan de retiro manifestando crisis financiera.

Mediante un comunicado oficial, la compañía manifestó que es mentira el rumor de bancarrota y que se mantiene sólida financieramente; al contrario, se está llevando a cabo un proceso de modernización que requiere fuertes cambios. “La mayoría de las personas despedidas llevan varios años en la empresa, tienen impedimentos médicos o hacen parte del sindicato” manifestó Neyson Aldana García, ex trabajador, quien llevaba 21 años en la compañía.

Intentamos comunicarnos con representantes de Ramo ese día, pero ninguno salió a dar declaraciones. Mientras tanto, los más de 60 madrileños se encuentran a la espera de una pronta y satisfactoria respuesta y exigen el apoyo de la Administración Municipal, la cual debe velar por los derechos de los trabajadores. En la actualidad, RAMO adelanta la construcción de una planta de producción con tecnología de punta, en la Zona Franca de Mosquera.

Secretaría de salud inauguró cuarto piso del hospital san Rafael de Facatativá

E

l cuarto piso del hospital San Rafael de Facatativá, inactivo desde hace 10 años por falta de recursos, fue inaugurado el 28 de abril de 2015 por la administración departamental, en cabeza del Secretario de Salud, Germán Guerrero. En total, la Gobernación de Cundinamarca ha invertido recursos cercanos a los $11.000 millones para la mejora de los centros hospitalarios y de salud de este municipio, que incluyen acciones en infraestructura, tecnología biomédica, sistemas de información, telemedicina y ambulancias, además del saneamiento de pasivos

pensionales, prestacionales ,deudas laborales, retroactivos de cesantías, entre otros. El cuarto piso del hospital San Rafael está dotado con 56 modernas camas eléctricas, gracias al aporte de 2.680 millones suministrados por el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca –ICCU-. Adicional a estos aportes, la Secretaría de Salud firmó dos convenios, uno por $1800 millones para renovar el mobiliario y otro por $1200 millones para seguir mejorando la tecnología biomédica del hospital.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.