Nueva Edición Revista Zona 30

Page 1

ISSN 2256-4136 A帽o 3 Edici贸n 21 10.000 Ejemplares


FUNZA/2

Dirección General: Jeimy Lagos Jiménez Johana Andrea Rojas Romero Maira Alejandra Rojas Romero Diseño y Diagramación: Revista Zona 30

Fotografía: Revista Zona 30 Secretaría de Prensa Mosquera Secretaría de Prensa Funza Secretaría de Prensa Madrid Gobernación de Cundinamarca

Portada: Inauguración de Institución Educativa María Inmaculada Funza Área Comercial: 821 80 19 revistazona30@gmail.com @revistazona30 Instagram: Revista_zona30 Facebook: revistazona treinta Funza- Cundinamarca

Los textos escritos de los columnistas invitados son responsabilidad de ellos, y no hacen parte de la opinión propia de la Revista Zona30.

Se inauguran nuevas aulas para los estudiantes de Institución educativa

María inmaculada en Funza

U

no de los ejes más importantes del plan de desarrollo del alcalde Jorge Enrique Machuca López ha sido la educación con calidad, y una manera de lograrlo es brindando una infraestructura adecuada para garantizar que los procesos de enseñanza sean productivos. Por este motivo se realizó la ampliación y construcción de aulas y un comedor escolar en la institución educativa María Inmaculada en el barrio La Chaguya, con una inversión cercana a los 914 millones de pesos. El acto inaugural se llevó a cabo el 2 de febrero, en cabeza del Mandatario y con la participación de la Personera municipal, Concejales, Secretarios de despacho, Presidentes de Juntas de Acción Comunal, Párroco de la iglesia Siete Trojes,

Carlos Fierro, el rector del colegio Miguel Antonio Caro, Luis Eduardo Echeverry, y del colegio Bicentenario, Javier Barbosa, Docentes, padres de familia y estudiantes. Esta adecuación de 1.700 metros cuadrados tiene la capacidad de albergar 400 estudiantes con salones amplios, comedor escolar, un auditorio, oficinas, áreas verdes para la recreación y un ascensor pensando en las personas en condición de discapacidad. Cabe resaltar que por ahora utilizarán este espacio los estudiantes de la institución educativa San José, quienes debido a la demolición de su sede, se trasladaron a ésta institución. Por último se realizó el cerramiento de la institución para mejorar la visibilidad y estética visual, así como andenes en la parte exterior. Por otro lado cabe resaltar que con una inversión aproximada de 1.700 millones

de pesos se continúa trabajando en las adecuaciones de instituciones públicas como: El cerramiento, la creación de graderías y la cubierta en la Institución Educativa Departamental, la construcción de nuevos baños en la Unidad Básica Miguel Antonio Caro, el cerramiento de la Institución Educativa Bicentenario y la construcción de un polideportivo y cuatro aulas de clase para los estudiantes de San Ramón, evidenciado una vez más la gestión y el compromiso del alcalde Jorge Enrique Machuca López a nivel educativo. Se espera que en menos de 4 meses estén terminadas en su totalidad dichas obras gracias a la contratación de una amplia mano de obra y al esfuerzo de la administración municipal por mejorar las condiciones de aprendizaje dentro de las entidades educativas.


Funza/3

19 HORAS ESCUCHANDO A LA COMUNIDAD

El alcalde Jorge Machuca

inició su atención al público en el 2015

E

l pasado 30 de enero en el parque principal Capitán Ernesto Esguerra de Funza, el alcalde Jorge Enrique Machuca López escuchó las inquietudes de más de 324 personas con el fin de brindar oportunas y posibles soluciones a la comunidad funzana. Durante el evento, que dio inicio a las 7

a.m. del viernes y finalizó a las 2 a.m. del sábado, se entregaron más de 160 formularios para vivienda de interés prioritario VIP y solicitudes de plazos para presentar documentación. Por otro lado en cuanto al tema de empleo, los interesados recibieron una capacitación de protocolo laboral y una cifra superior a 100 personas, aplicaron por medio de

su hoja de vida a vacantes y ofertas laborales. En el tema de educación el Alcalde atendió a solicitudes de pasaporte Universitario y de padres de familia, así como también se brindó ayudas técnicas a población en condición de discapacidad, atención y ayuda a la tercera edad, afi-

Construcción de vías, mejorará la movilidad

Inicia la remodelación parque principal capitán Ernesto Esguerra

E

sta iniciativa del alcalde Jorge Enrique Machuca López, permitirá la restauración de la plaza central, la reubicación de las esculturas, la remodelación de los pisos, implementación de acabados y recuperación de zonas verdes, conservando su arquitectura y patrimonio histórico. Adicionalmente la remodelación del parque comprenderá subterranizar las redes sanitarias, eléctricas y

pluviales de las vías, ampliación y adecuación de los andenes en todo el perímetro de la zona, mejorando la circulación, el tránsito y el acceso peatonal. Al finalizar este proyecto, los habitantes del municipio podrán disfrutar de una escenario histórico, ameno, cómodo e ideal para compartir en familia.

liaciones al Sisbén, asesoría en tutelas y derechos de petición, entre otros. Los habitantes del municipio manifestaron su agradecimiento a el mandatario por general espacios de dialogo que demuestran y reiteran su compromiso, apostando y contribuyendo a una mejor calidad de vida de la comunidad funzana.

E

n menos de dos meses de haberse inaugurado la calle 21 entre 2b y 2c, se llevó a cabo la ampliación de dicha calle desde la carrera 3 hasta la carrera 6, pasando por los barrios de Zuame, Nuevo México, Samarkanda, La Fortuna y Renacer. Dicha intervención incluye: Construcción de andenes por ambos costados, renovación de las redes de alcantarillado, sanitario, fluvial y servicios públicos como parabólica y teléfono, así como la canalización del alumbrado público en un área total de 1.610 metros cuadrados. La inversión de esta obra sobrepasa los 1.200 millones de pesos y tendrá una ejecución aproximada de 6 meses, beneficiando significativamente la movilidad del sector.


Funza/4

En tiempo record se ratificó la tarifa especial en peaje calle 13

L

uego de conocer la decisión que tomó la Concesión CCFC, sobre la no asignación de citas para el beneficio de la calcomanía inteligente, la comunidad no dudó en manifestar su total rechazo a esta decisión que perjudicaba notablemente a los habitantes de Funza, Mosquera, Madrid, Facatativá, Bojacá y Zipacón. En tan solo 5 días el alcalde de Funza Jorge Enrique Machuca López, Alcaldes de Sabana de Occidente, el representante a la Cámara Oscar Sánchez, los diputados Juan Carlos Coy, Ricardo Porras, Emilio Casallas, Concejos Municipales y líderes comunales, de manera conjunta iniciaron las vías de derecho, que permitieran dar solución a la pro-

Obras que garantizan la seguridad de los funzanos

blemática presentada por la disposición de la concesión. Finalmente gracias a la excelente gestión y arduo trabajo los líderes de Sabana Occidente en cabeza del alcalde Jorge Enrique Machuca López, lograron ante los entes nacionales y departamentales que la Concesión CCFC NO desmonte la categoría especial en el peaje Calle 13. A continuación el proceso en orden cronológico de la gestión realizada en pro de la conservación del beneficio para la comunidad: Sábado 17 de Enero - El alcalde Jorge Enrique Machuca López cita a medios de comunicación y alcaldes en el Pea-

B

uscando siempre el bienestar y seguridad de los habitantes del municipio de Funza, el alcalde Jorge Enrique Machuca López ha venido desarrollando obras como la Subestación de Policía ubicada en el sector de Furatena, un espacio de 776 metros cuadrados, dotado de salas de capacitación, sala de espera, un apartamento fiscal, baterías de baños, sala de juntas y monitores, plaza de armas, parqueadero,

je Calle 13- Río Bogotá- expresando su desacuerdo por la decisión que tomó la Concesión. Domingo 18 de Enero – El alcalde Jorge Enrique Machuca Lopez cita a los dirigentes de Sábana Occidente, Representante, Diputados, Concejales y presidentes de juntas de acción comunal en su despacho, para acordar los procesos a seguir frente a los entes departamentales y nacionales. Lunes 19 de Enero – Caracol Noticias hace presencia en el peaje, donde los mandatarios hacen público frente al país, el inconformismo de la comunidad con la determinación del concesionario. Miércoles 21 de Enero – El alcalde Jor-

alojamientos, sala de radio, comedor y una oficina de atención al ciudadano, además brindará seguridad las 24 horas del día. En un recorrido por las obras, el Alcalde, acompañado por el Coronel Flavio Mesa comandante de la Policía de Cundinamarca y el comandante municipal Jhon Fredy Aristizábal, manifestó que ésta Subestación servirá como enlace con los dos Centros de Atención Inmediata (CAI) de Siete

ge Enrique Machuca López es testigo junto con el Gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz y demás alcaldes presentes, de la firma entre la A.N.I y la Concesión CCFC del comunicado donde se ratifica: 1. Mantener la categoría especial de los peajes Río Bogotá y Corso 2. Ampliar la fecha de la recepción de documentos hasta el 31 de diciembre de 2015. 3. A partir del 1º de enero de 2016 se asignará la tarjeta de categoría especial a los habitantes que demuestren una residencia de mínimo 3 años a diciembre 31 de 2014. 4. En caso de pérdida, robo, deterioro o cambio de vehículo el beneficiario seguirá gozando de la categoría especial.

Trojes y Serrezuelita, con el fin de fortalecer la seguridad, así como el Centro de Enlace Operacional único en Cundinamarca y segundo en el país luego de Medellín, el cual permitirá monitorear la ciudad. La construcción de estas obras tiene una inversión cerca a los 4.300 millones de pesos demostrando que Funza avanza en seguridad.


FUNZA/5


Mosquera/6

Nuevas obras para la Ciudad de Oportunidades

·La educación en Mosquera se transforma

Tres nuevas instituciones educativas abrirán sus puertas este año para que alrededor de 2.650 niños y jóvenes mosquerunos ingresen a las aulas en este 2015. Construir seis nuevas instituciones educativas con única jornada, fue uno de los objetivos del Gobierno Siempre en Marcha a principio del cuatrienio, hoy Mosquera cuenta con la infraestructura necesaria para brindar el acceso a la educación de todos los niños de la Ciudad de Oportunidades. Este año el Alcalde Nicolás García Bustos cerrará su gobierno entregando las últimas tres instituciones educativas oficiales, las cuales recibirán para este 2015 a cerca de 2.650 niños habitantes de los diferentes sectores de Mosquera. Obras que estarán dotadas de todo el material necesario para garantizar la calidad del servicio a cada uno de los estudiantes. La inversión realizada por el Gobierno Siempre en Marcha para la construcción de la Institución Educativa La Paz, La Unidad y la segunda fase de La Armonía, estuvo alrededor de los 12 mil 622 millones de pesos y serán entregadas por el primer mandatario durante el mes de febrero.

I.E La Armonía - Cobertura: 1.400 niños

I.E La Paz - Cobertura: 1.000 niños

I.E La Unidad - Cobertura: 250 niños


MOSQUERA/7


cundinamarca/8

Funza, centro de desarrollo industrial y empresarial

E

l 4 de ferebro fue el dia escogido para la presentación de Celta Trade Park e Interpark, el conjunto de parques industriales y logísticos más innovadores de Colombia, y uno de los más modernos de Latinoamérica que abarca un área conjunta cercana a 240 hectáreas, ubicado en el punto neurálgico que conecta el centro con el resto del país, denominado “Zona D”, por el “Desarrollo” que comprende la zona de occidente de Bogotá y los municipios de

Funza, Mosquera, Cota y Tenjo. Sumado a ellos se presentará el Centro Comercial Bogotá Premium Outlets que contará con un área construida de 150.000 metros cuadrados cuya edificación comenzará en el segundo semestre del presente año. Proyectos que benfician y contribuyen a combatir el desempleo y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

Autoridades de Madrid inauguraron nuevo CAI y entregaron vehículos a la policía E

n el municipio de Madrid en cabeza de su alcalde Giovanni Villarraga Ortiz se realizó la inauguración formal del nuevo Centro de Atención Inmediata- CAI, ubicado en el sector oriental de Madrid en la Urbanización Hacienda Casablanca, el Alcalde estuvo acompañado por el Coronel Flavio Heriberto Mesa, Comandante de la Policía de Cundinamarca; Roberto Moreno, Presidente de la Constructora Amarilo y Nelson Ostos, Director de Orden Público y Convivencia de Cundinamarca; durante el acto también se realizó la entrega de dos motos a las unidades de policía del Municipio. La construcción de esta obra y la dotación de vehículos y elementos tuvieron un costo aproximado de

210 millones de pesos, y fue asumido totalmente por la Constructora, como parte de los requerimientos que la Administración Municipal les realizó para la aprobación del proyecto urbanístico; beneficiando no solo a los habitantes de este sector, sino de todos los barrios de la zona nororiental de Madrid. Además estuvieron presentes los integrantes del Concejo Municipal, el Comandante de CAMAN, Coronel Iván Delascar Hidalgo, el Teniente Coronel Carlos Julio Cabrera, Comandante de Distrito IV de Facatativá, Presidentes de Juntas de Acción Comunal, medios de comunicación del Departamento y comunidad de Madrid.

Gobierno de Facatativá entrega ayudas a microempresarios

L

a secretaria de Desarrollo Social a través del programa “Banco de talentos” entrego insumos y herramientas a mujeres y hombres emprendedores de Facatativá con el objetivo de apoyarlos y fortalecer estas iniciativas de producción de varias microempresas que están iniciando en el Municipio. “Hoy cumplimos con las entregas de dotación a las unidades productivas que hemos venido apoyando en un trabajo articulado con la Secretaría de Desarrollo Económico desde el proceso de formalización y formación que se vienen desarrollando gratuitamente en la Casa de la Mu-

jer, ubicada en el barrio Rincón de Faca” Afirmó Maribel Rodríguez, Secretaría de Desarrollo Social de Facatativá. El gobierno “Todos Somos Facatativá” liderado por el alcalde Orlando Buitrago ha entregado ayudas a cerca de 30 propuestas de microempresarios, mejorando la calidad de vida de las familias beneficiadas e incentivando la generación de empresa y empleo en la localidad. Los interesados en participar en estos procesos deben acercarse a la Secretaria de Desarrollo Social ubicada en la cr 2 cll 1 esquina antigua sede del seguro social o a la Casa de la Mujer en el barrio Rincón de Faca.


cundinamarca//9

Maquinaria para la gestión eficiente de residuos sólidos

C

on el propósito de promover la gestión integral de los residuos sólidos, la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca entregó implementos, maquinaria y equipos industriales para el manejo, transformación y aprovechamiento de residuos sólidos domiciliarios en 16 municipios. “Estos equipos buscan contribuir en el procesamiento eficiente y aprovechamiento de los residuos sólidos en los municipios, además de disminuir significativamente la carga que se transporta a los rellenos sanitarios; es un apoyo a las Administraciones Municipales para hacer de Cundinamarca un territorio ambientalmente sostenible”, destacó el Jefe de Gabinete Departamental, Luis Fernando Ayala Pabón, quien presidió la entrega de los elementos.

Cundinamarca protege a sus adultos mayores

G

racias a un convenio interadministrativo de cooperación entre la Beneficencia de Cundinamarca y la Secretaría de Desarrollo Social departamental, firmado con el objeto de unir esfuerzos para la prestación de servicios de protección social a adultos mayores en alto grado de vulnerabilidad, 650 personas recibirán desde este mes de enero atención integral en los Centros de Bienestar del Anciano de Facatativá, Fusagasugá, Arbeláez, Villeta y Bogotá.

dería, aseo, vigilancia, acceso al sistema de salud, normalización del estado nutricional, atención terapéutica por psicología, trabajo social, nutrición, psiquiatría, fisioterapia, terapia ocupacional; enfermería y fortalecimiento a redes familiares, hacen parte de los servicios integrales que reciben estos adultos mayores en los Centros de Bienestar del Anciano San Pedro Claver de Bogotá (220), San José de Facatativá (80), Villeta (80), Belmira de Fusagasugá (100) y Arbeláez (170).

Yesid Orlando Díaz, gerente General (e) de la Beneficencia de Cundinamarca expresó que el Gobernador Cruz es consciente del gran reto que tiene el departamento en materia de bienestar social, por lo cual otorgó recursos a través de la Secretaría de Desarrollo Social para continuar con los programas de adultos mayores, niños, niñas y adolescentes que traía la Beneficencia del departamento. Alimentación, hospedaje, vestuario, lavan-

En días pasados la religiosa María de Jesús Salazar, directora de la Comunidad Hermanitas de los Pobres de San Pedro Claver en Bogotá, adelantó un recorrido con el gerente de la Beneficencia (e), Yesid Díaz y el subgerente de Protección Social, Luis María González; y el Secretario de Desarrollo Social departamental, Daniel Santos, para mostrarles las instalaciones y servicios que prestan.

Por su parte Marcela Orduz, secretaria del Ambiente de Cundinamarca reiteró que la entrega busca el fortalecimiento del manejo adecuado de los residuos sólidos “promoviendo estrategias orientadas a la minimización, aprovechamiento, recolección, transporte y disposición final adecuada mediante procesos de asistencia técnica y generación de capacidades a municipios y comunidades”. Los municipios beneficiados con máquinas compactadoras, equipos de seguridad industrial, maquinas como picadoras de orgánicos y de plásticos, para compostaje, canecas para la separación de residuos orgánicos y básculas son Subachoque, Arbeláez, Bojacá, Chaguaní, Cucunubá, Guasca, La Calera, Nimaima, Nocaima, San Cayetano, Yacopí, Choachí, Quetame, Ubaque, Une y Vergara.

Laguna de la Herrera “recurso Hídrico de la sabana”

L

a laguna de la herrera es el recurso Hídrico más grande de la sabana, se encuentra ubicada en el municipio de Mosquera, tiene aproximadamente 4.5 km cuadrados, por el norte limita con Madrid y por el sur con las lomas de Mondoñedo, allí se puede encontrar gran variedad de especies vegetales y animales como: el conejo de monte, la comadreja mostela, la nutria, zorros, pato rabo de gallo, el pato canadiense, la garza de ganado, la tingua de Bogotá entre otros. Es un lugar hermoso que hace parte de las riquezas del país por eso es importante conservar este ecosistema y darle toda la atención que requiera para la pre-

servación de su fauna y flora ya que con el tiempo ha sufrido grandes daños, la deforestación y explotación minera han venido secándola perjudicando las especies animales y vegetales que allí viven, es por esto que la CAR, la alcaldía Municipal de Mosquera, la Policía Nacional, la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos están encabezando la lucha para preservación de la laguna de la herrera, también han estado liderando diferentes actividades para la conservación de esta, la limpieza de sus alrededores, y de la misma laguna, son algunas de las estrategias de conservación que permitirán que no se seque más y que los futuros habitantes puedan seguir disfrutando de este recurso natural tan importante para el país.


opinión/10

Una copa de letras por los conductores borrachos

"

POR: Donny Rossoff Ayyy no se vaya, tómese uno y ya", "una cerveza no le hace daño", "eso ahorita no hay retenes", "voy aquí no más", "yo estoy bien", "solo me tomé una",... Si usted no ha dicho una de estas frases o no se las ha dicho a alguien más por lo menos una vez ¡indígnese y no lea más este texto! Está claro que es usted perteneciente a ese insólito grupo de colombianos que no parece colombiano -de hecho lo felicito por eso. Si no es así, y como yo, sí lo ha dicho o se lo ha dicho a otra persona, siga leyendo y descubra por qué esta entrada le demostrará que somos una sociedad timorata (morronga) y que ese odio y aversión que le producen los conductores ebrios no debe sobrepasar el que debemos profesar por terroristas, hampa citadina, congresistas corruptos, funcionarios ineptos, etc. Empecemos por el principio. En Colombia desde siempre se ha identificado como parte de nuestra idiosincracia conducir vehículos bajo los efectos del licor -o eso parece, dada la atarbanería de los conductores y las alarmantes cifras-. Esta aciaga costumbre hasta hace poco era tan colombiana como la changua o como decirle "vecino" a cualquier tendero. De hecho, si usted siguió leyendo es porque en algún momento de su vida lo ha hecho o ha sido anuente con alguien que ha cometido esta felonía. Lo curioso del asunto es que de un tiempo para acá este comportamiento se volvió tan grave como robarse el presupuesto de una ciudad o cometer actos de narcoterrorismo en contra de la población civil. Cada fin de semana vemos a los presentadores de noticias frunciendo el ceño de manera acusadora después de reportar el número de conductores borrachos sorprendidos por las autoridades, sin embargo la misma expresión de indignación noticiosa no se ve

cuando "en favor de la paz" reportan como un acto anodino una masacre, un secuestro, un bombazo o cualquier acto de violencia de los que otrora vacacionaban en la selva venezolana y hoy por hoy, con el apoyo de este gobierno, gozan del canicular Sol cubano. ¿Y por qué una apología de los llamados "asesinos del volante"? Ante todo no se trata de decir que manejar bajo los efectos de una droga psicoactiva como el alcohol no es grave. Sin duda los estudios que dicen que los accidentes de tránsito son la tercera causa de muertes en el mundo, no mienten. Y aunque no todos los siniestros están relacionados con el licor, este factor sí convierte al vehículo (carro, moto, bicicleta, bus) en un arma peligrosísima. Se trata de entender que en nuestro país hay personas que cometen con dolo (intención) los crímenes más horrendos a diario y ni por eso se hacen merecedores del desprecio nacional que sí le damos a un jovencito que estrella el carro de su papá después de tomarse unos tequilas. No sé, creo que es más despreciable aquel que recluta niños para luego obligarlos a descuartizar cuerpos o ese que es capaz de pegarle a una señora un collar bomba y luego de una larga agonía detonarlo, que una persona que comete un acto de imponderable irresponsabilidad (conducir bajo los efectos del licor). Es más, si lo pensamos bien, potencialmente todos hemos estado expuestos a causar un accidente o a vernos envueltos en uno por cuenta de ese censurable comportamiento, pero nunca hemos tenido la idea de matar a alguien deliberadamente... ¡Eso sí es de enfermos! Ahora con la ley que condena a los conductores y endurece las penas a nivel económico y disciplinario, los índices de con-

ductores borrachos han descendido en un 83% (según Mintransporte) lo cual es muy satisfactorio, aun cuando no han faltado los borrachos que siguen apostando 28 millones de pesos a su irresponsabilidad. Si me preguntan, creo que aún se puede ser más taxativo con los ebrios tras el volante, estoy perpetuamente convencido de que si a las ingentes multas le arriman cárcel, no solo bajarán todavía más los índices sino que de pronto desaparecerán en un porcentaje casi absoluto los borrachines que siguen tentando la suerte y la billetera. La reflexión es: logramos controlar un problema de salud pública grave con tal solo cambiar la ley, ¿será útil y necesario no premiar con curules y alcaldías a los que usan la violencia como forma de vida, sino aumentar las penas y volverlas equivalentes al daño que ocasionan? Yo creo que sí, pero como sé que no va a pasar (por lo menos no durante esta enmermelada legislatura) prefiero seguir haciendo estas inocuas apologías a los borrachos, pues aunque digan lo que digan, sé que más de uno ha cometido la terrible imprudencia de conducir bajo los efectos del licor, pero ninguno (de los que leerá esto) ha pensado que la forma de hacer parte de un estado es vulnerando los derechos de sus mismos integrantes. Estas letras son consecuencia de la enfermedad de esta sociedad... Nos regodeamos por crucificar al niño Salamanca (que mató a dos personas y dejó lisiado a un taxista) por darle su merecido, pero nos "hacemos los de las gafas" a sabiendas que en poco tiempo tendremos legislando y recibiendo salario de congresista al secretariado de las farc, integrado por los peores asesinos de los que se ha tenido noticia... ¡Salud por ser como somos!


ADOPCIÓN/11

Hembra aproximadamente 8 meses de edad. Rescatada luego de que fuera abandonado en la vía Mosquera -La



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.