Nueva edición zona 30 desastre ambiental

Page 1

ISSN 2256-4136 A帽o 3 Edici贸n 25 - 10.000 Ejemplares


OPINIÓN/2

Augusto Reyes- Analista Político

Dirección General: Jeimy Lagos Jiménez Johana Andrea Rojas Romero Maira Alejandra Rojas Romero Diseño y Diagramación: Revista Zona 30 Columnistas invitados: Donny Rossoff Augusto Reyes Fotografía: Revista Zona 30 Secretaría de Prensa Mosquera Secretaría de Prensa Funza Oficina de Prensa Manuel Montagu Oficina de Prensa Emilio Casallas Oficina de Prensa Ricardo Porras Oficina de Prensa Gian Gerometta Portada: LA CRUDA REALIDAD Mayra Acevedo Área Comercial: 821 80 19 revistazona30@gmail.com @revistazona30 Instagram: Revista_zona30 Facebook: revistazona treinta Funza- Cundinamarca

Los textos escritos de los columnistas invitados son responsabilidad de ellos, y no hacen parte de la opinión propia de la Revista Zona30.

Grandes líderes en Sabana de occidente

E

l adelanto que ha tenido sabana occidente en los últimos años es muy importante para la región, ha sido uno de los impulsores del departamento de Cundinamarca, pero en especial los municipio que han mostrado este adelanto son Funza y Mosquera, demostrando un adelanto urbanístico e industrial, lo que también les ha obligado a tener una respuesta clara en materia social de infraestructura pública para responder a los ciudadanos que han llegado a estos municipios, pero también a las necesidades que históricamente han tenido sus habitantes. Este adelanto y desarrollo ha sido reconocido por varias organizaciones tanto estatales como del orden privado, que siempre están atentos a las buenas experiencias y prácticas públicas. Encontramos

por ejemplo que Colombia líder, la procuraduría y otras entidades han reconocido por su excelente gobierno, buen manejo de lo económico, en lo administrativo y en transparencia de la gestión a los actuales Alcaldes de Funza y Mosquera.

con la persona que sea, esto no se trata de partidos políticos, ni de fuerzas políticas, se trata de equipos que deseen y quieran continuar con la esencia de esas políticas públicas. La importancia no esta solo en continuar con esas políticas, sino de enlazarlas, coordinarlas, engranarlas con quien comprenda a nivel regional es decir a nivel departamental, de ahí la importancia que en las próximas elecciones se pueda tener una línea general, una línea consecuente, en coherencia con la línea departamental.

Es claro que ese avance que han tenido estos dos municipios, sacando la cara por Cundinamarca y siendo reconocidos a nivel nacional por tener buenas prácticas de gobierno, que de hecho en otros departamentos han querido conocer y replicarlas, no se puede perEl juego de los próximos meder. ses se enfocará en arriesgar, Por eso la importancia que se empezar de cero, arriesgar lo continúe con estas políticas, avanzado, arriesgar lo conbajo una constante evaluación seguido o permanecer en lo para ser mejoradas, cuidadas avanzado, ir por más de lo que y fomentarlas para llevarlas a se ha conseguido en lo municipal y lograr mantener vivo otro nivel. un enlace y una coherencia Se puede tener una continuidad con la Gobernación.


OPINIÓN/3

La cruda Realidad

No más desastres ambientales Por: Donny Rossoff

Murillo se acerca a la pelota, mira al portero argentino y golpea el balón con fuerza desmedida y sin dirección de arco. La esférica que partió con violencia del punto de los once metros se acomoda fría en la tribuna Norte y con ella, nuestras ilusiones de seguir en el torneo continental”. Ese día, a muchos colombianos se les acabó la vida... ¡Qué curiosa expresión!

El domingo 5 de junio, tras haber detonado un artefacto explosivo en el Oleoducto Trasandino, las farc (sí, aquel grupete terrorista que hoy por hoy impone condiciones en Colombia y en La Habana) derramó en tres quebradas -fuentes hídricas vitalesque abastecen al Río Mira, la medio bobadita de 410 mil galones de petróleo crudo. Este acto (de “paz”) dejó sin agua a Tumaco, pues el atentado terrorista solo distó en 55 kilómetros del acueducto de esa menesterosa población. Así facilito y por cuenta del abandono de las políticas de seguridad, hoy estamos hablando del peor desastre ecológico de los últimos doscientos años, pues la mancha negra ya llegó al Océano Pacífico. ¡Eso es volver a la “cruda” realidad!

De aquella selección de Brasil 2014 que nos hizo fantasear y que logró revivir el yerto espíritu futbolero de selecciones, no quedaba nada. Los gauchos volvieron a imponerse (así algunos obtusos le sigan llamando “suerte” a los penalties) ante la tricolor del Profe Pékerman y la mandaban ¿Por qué James no fue el de los pases achantada y eliminada pa’ la casa, de magistrales y los goles de repetición?, la Copa América. ¿por qué Cuadrado no fue el de los desbordes raudos por derecha y cenDe nuevo todos los criollos fuimos tros al área pletóricos de peligro?, ¿Por obligados a doblar nuestras camisetas qué Falcao no fue ‘El Tigre’ del área nuevas, viejas, estiradas y chiviadas, y rival? De haberlo sido, estaríamos rea poner los pies en la tierra. Esa de la gocijándonos por haber conquistado el que nos olvidamos por un par de días, título en el país austral y no expuestos esa, ¡la de la “cruda” realidad! a la “cruda” realidad de los 34 atentados contra la infraestructura petrolera Lo doloroso del asunto es que la ex- del país en lo que va corrido del año presión “cruda realidad”, no es tan fi- (sí de las farc, dizque ‘el ejército del gurada ni tan retórica. pueblo’).

Si Armero jugara más en su equipo y bailara menos ras tas tas en la tele, probablemente Colombia hubiera tenido mayor poder ofensivo por izquierda. Si Teo no se la pasara cocinando empanadas con la abuelita en Barranquilla otro hubiera sido el cantar de ‘Los Cafeteros’, si nos hubieran valido el gol de Yepes en el Mundial... Lo cierto es que no hay evento deportivo, social o televisivo que tape semejante catástrofe, pero también es cierto que hasta que en las zonas urbanas no tengamos agua para beber, como en la Guajira o en el Putumayo, no vamos a ser conscientes de lo vital e imperante que es cuidarla y castigar severamente a los que la contaminan/desperdician. Hasta que no tengamos qué comer como en algunas zonas de Chocó o Buenaventura, vamos a seguir dando por sentados los alimentos que diariamente atiborran nuestros platos de divertidos grabados de plantas y figuras geométricas. Hasta que no tengamos con qué comprar leche porque en algunas zonas del país, como Nariño, son tan costosos los insumos que sale más rentable botarla que despacharla, ahí sí nos daremos cuenta de lo necesaria que es y tal vez no le pongamos problema a un vasito del líquido, así no sea descremada, deslactosada o reducida en 2% de grasa.

En fin, aquí los “jodidos” son los pobres que viven en esos sitios que no se parecen a tu ciudad y que quedan muuuuuuuuuuy lejos como para ir de vacaciones. A ti estos actos no te parecen “tan horribles” como ver a un perrito desamparado. La naturaleza no organiza marchas, y a pesar de que tiene plantas no hace “plantones” en la Plaza de Bolívar o al frente de algún ministerio. Los mares no escriben conmovedores discursos de balcón sobre la paz, el perdón y la reconciliación. Los árboles no tuitean y los ríos no crean “hashtags”. Los humedales y los páramos no ganan premios Nobel de paz. La naturaleza lo único que hace es alimentarte, calentarte, calmar tu sed y mantenerte con vida, nada más...

Y esa, es la “cruda realidad”. Nota: si quieren reírse (o llorar), escuchen esta “tierna” cátedra acuífera que hace el líder de uno de los grupos terroristas que más ha atentado contra el ambiente (eln). ¡No se ve para nada libretiado!

Como dice el título de una película: ‘Esa es mi gente linda’.


Funza/4

Duro golpe a la delincuencia

Desmantelada banda delincuencial “Tres esquinas”

E

n una operación conjunta de varios meses entre la Policía Nacional, la SIJIN, la SIPOL y el apoyo de la Administración Municipal, se desmanteló la banda denominada “Tres Esquinas” que operaba en el municipio, dedicada especialmente al microtráfico de estupefacientes. La información de la comunidad y la implementación de las cámaras de seguridad en varios sectores de Funza, fueron vitales para atacar esta estructura

delincuencial y realizar la captura de 25 personas mayores de edad, por expender marihuana, cocaína y bazuco, y a quienes se les dictó medida de aseguramiento en los centros carcelarios; La Modelo y El Buen Pastor. Según el mandatario municipal 8 fueron los allanamientos realizados durante el proceso de inteligencia con el fin de dar el golpe certero, gracias a la reunión de pruebas. “Para lograr estos resultados es necesario un trabajo minucioso que lleva

tiempo: el objetivo es lograr la materialización en la judicialización de los sindicados debido al trabajo articulado entre la Fiscalía, los jueces, la SIJIN y la Policía” afirmó el alcalde. Por su parte, el coronel Pedro Carpio, Comandante de Operativo de Seguridad Ciudadana reconoció la importancia de que exista una alianza estratégica con las autoridades político- administrativas para lograr este tipo de capturas de manera permanente, debido al incremento

Segundo ciclo- paseo del año en la ciudad

L

aAdministración FunzaAvanza sigue fomentando el deporte; en esta oportunidad el alcalde Jorge Enrique Machuca López lideró en bicicleta el recorrido por diferentes sectores de Funza en el segundo ciclo- paseo del año, que congregó a más de 800 funzanos quienes desde muy temprano se unieron a esta jornada deportiva que duró casi tres horas. El propósito inicial fue permitir un espacio de integración y recreación sana, además de recorrer la ciudad bajo la idea de visualizar el gran avance de Funza en materia de infraestructura y desarrollo social. Iniciando desde el Coliseo municipal, el recorrido se extendió por los barrios Serrezuelita, Porvenir, Senderos, La Fortuna, Samarkanda, Zuame, Hato Segundo Sector, Furatena, Bellisca, La Aurora, Portales, Centro, La Chaguya, Villa Diana, Santa Teresita, Siete Trojes,

Villa Paola, Prados de san Andrés, finalizando en Villa Paúl. De manera que este extenso recorrido fue una oportunidad para que los participantes visitaran varias de las obras gestionadas y entregadas por la Administración actual como los dos CAI, la escuela María Inmaculada, el jardín Furatena y Villa Paúl así como andenes, polideportivos y vías, además de obras que próximamente serán inauguradas como la sub-estación de Policía, el Centro de Enlace Operacional C.E.O., la Casa del adulto mayor, la Escuela de artes y la Casa de la mujer, entre otras. La jornada deportiva finalizó con la entrega de tres bicicletas sorteadas entre los asistentes, quienes resaltaron la excelente labor del Alcalde, que ha permitido que la ciudad cuente con mejores vías e imponentes edificaciones que contribuyen, entre otras cosas, al embellecimiento de la ciudad.

de bandas dedicadas al tráfico de estupefacientes que afectan especialmente a estudiantes y jóvenes. El Departamento de Policía de Cundinamarca señaló que en lo corrido del año se han capturado 1.739 personas por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes, 189 personas por homicidio, incautaciones de 497 kg de marihuana, 86 kg de bazuco, 118 kg de cocaína y se han desarticulado 25 bandas delincuenciales.


FUNZA/5

Entrega de bonos económicos a la población en condición de discapacidad “Hay que ponerse en los zapatos del otro”: Jorge Enrique Machuca López

L

a Administración del alcalde Jorge Enrique Machuca López, ha trabajado durante en su gobierno por brindar un apoyo a las personas en condición de discapacidad, desarrollando políticas públicas que garanticen la inclusión de esta población que corresponde a 540 personas del total de habitantes funzanos y quienes hacen parte de los diferentes programas que la Administración municipal ofrece y liderada de la mano de la Secretaría de Desarrollo Social.

En el coliseo con más de 400 asistentes entre personas en condición de discapacidad y sus acompañantes se llevó a cabo la entrega de los bonos económicos que benefician a 220 personas que mes a mes acceden a este, adicionalmente el mandatario hizo entrega de este apoyo económico a los 32 nuevos usuarios que ya empiezan a recibir un aporte de $80 mil pesos mensuales. De esta manera, la población que accede a dicho programa ha venido aumentando a lo largo del actual

periodo de gobierno, ya que para 2012 se entregaban 100 bonos de alimentación y actualmente la cifra aumentó a 252. Además, el encuentro tuvo como propósito dar a conocer los proyectos y actividades realizados en este periodo de gobierno, enfocados a garantizar los derechos de esta población. De esta manera, a modo de rendición de cuentas el Alcalde expuso el trabajo que la Administración municipal ha realizado en estos años de go-

Funza dice no a la ampliación y operación del dorado las 24 horas

E

l pasado 30 de junio en el auditorio del Biblioparque Marqués de San Jorge con el fin de dar continuación a la audiencia pública sobre el proyecto que corresponde a la ampliación del Aeropuerto Internacional El Dorado, la construcción de la segunda pista y su operación las 24 horas, el alcalde de Funza, Jorge Enrique Machuca López, se reunió de manera pública con agentes involucrados en este tema como la CAR, la ANLA, Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, la Aeronáutica Civil, Defensoría del Pueblo, Procuraduría, el Concejo Municipal, representante de la Gobernación, la Secretaría de Desarrollo Económico Sostenible de la Alcaldía, Presidentes de Juntas de Acción Comunal y población del municipio.

La audiencia tuvo como tema central los impactos de la nueva operación que tendría el Aeropuerto El Dorado, teniendo en cuenta que se ampliaría a 24 horas su funcionamiento y que contará con una segunda pista, construcción que afecta directamente al municipio de Funza, ya que las nuevas operaciones se realizarían de manera constante sin sobrevolar la ciudad de Bogotá, pero sí, afectando las zonas ubicadas al oriente y occidente de la capital.

en contra del desarrollo, sí es importante ejecutar un estudio riguroso y veraz sobre el impacto que realmente tendría la nueva pista y la ampliación horaria. Teniendo en cuenta que este proyecto puede generar un resultado negativo en el Humedal Gualí ya que la contaminación de ruido afectaría la permanencia de especies que hacen parte de este ecosistema estratégico, como aves migratorias y especies endémicas en extinción.

Por esta razón, en la audiencia se presentó un estudio de impacto del proyecto de movilidad aérea, teniendo en cuenta las repercusiones en materia ambiental, económica y social. A lo anterior, el mandatario municipal se refirió que aunque no está

Finalmente el mandatario afirmando que es indispensable tener en cuenta la opinión de la comunidad en un tema que involucra en varios aspectos al municipio de Funza.

bierno, como la entrega de bonos, apoyo terapéutico y pedagógico, participación, integración, ayudas técnicas, transporte y subsidios. Adicionalmente, el alcalde de Funza compartió con los asistentes sobre los avances de las obras que serán un espacio pensado para esta comunidad, como el Centro Acuático en el que podrán disfrutar de actividades como hidroterapia, además del Centro de Atención para la Discapacidad, obra que va en su segunda fase de construcción.


Elecciones2015/6

Manuel Montagu

Candidato alcaldía de Funza RZ30 ¿Cómo se Manuel Montagu?

describe

Me describo como una persona sencilla, de familia que creó que para recibir hay que dar. RZ30 ¿Qué lo apasiona aparte de lo politico? Me apasiona trabajar, sacar adelante con pasión lo que me propongo, me apasiona la naturaleza, la libertad, el deporte. RZ30 ¿Para usted que significa la familia? La Familia, es el origen, es el amor, son los valores, es lo único con que uno cuenta desde que nace hasta que muere.

RZ30 ¿Cuál es la base de su candidatura? Se basa en los méritos adquiridos después de haber participado en la formulación y participacion en la ejecución de cuatro planes de desarrollos de cuatro Alcaldes de Funza, que me dan la seguridad de conocer como se ha venido desarrollando el Municipio, que se ha hecho bien y que hace falta; en la condición personal de ser un ser social, que sabe interpretar la necesidad de la gente y busca las soluciones; de ser un buen administrador y estar guiado por valores como son la humildad y la honradez; de ser una persona que sabe trabajar en equipo y en que tengo el apoyo de mucha gente que cree en Mi.

“Quiero agradecer a nuestros líderes, por su acompañamiento, movilización, invaluable apoyo y compromiso el día sábado 25 de Julio a mi inscripción, a nuestros presidentes de juntas de acción comunal, a los medios de comunicación que se han convertido en el primer poder; gracias por su inmediatez y responsabilidad en divulgar nuestros proyectos. Gracias a nuestros jóvenes, mujeres y adultos mayores, que participaron con pasión y entusiasmo, gracias a nuestros candidatos al concejo y equipos de trabajo por su empoderamiento y liderazgo, gracias a nuestros amigos y amigas Funzanas que se tomaron el tiempo para caminar hacia este proyecto social que arranca de la mano de Dios y de todos ustedes, Juntos avanzamos.”

Ricardo Porras

Diputado/Candidato Asamblea de Cundinamarca RZ30 ¿Qué lo apasiona aparte de lo politico? Me apasiona formarme profesionalmente, hacer una tarea de conocimiento frente a los temas del país y mantener una imagen frente a mi familia, que mis hijos, que mi familia y mi esposa tengan claro que ellos son lo primero para mí. La formación intelectual, la formación permanente de adquirir conocimientos, que no se tengan dudas frente al desarrollo del país, eso es lo que me apasiona realmente estar dia a dia actualizándonos en temas globales y temas del país que afecten la región, teniendo como base la familia que es donde quiero que se focalice todo el pensamiento. RZ30 ¿Cómo se describe Ricardo Porras? Soy una persona a la que le gusta asumir retos, sincero, que si adquiere un compromiso hace todo lo posible para cumplirlo, considero que uno debe ser claro con las personas y cuando no se tiene la capacidad de hacer algo es mejor decir no y no fallarle a la comunidad. RZ30 ¿Cuál es la base de su candidatura? La base de mi candidatura es básicamente el conocimiento de

Cundinamarca ya que soy candidato del departamento y tengo una responsabilidad con los 116 municipios y para eso es necesario conocer realmente la situación de cada provincia y entender la dinámica de cada una de ellas. Ser un diputado que propone al gobierno departamental proyectos de desarrollo regional generando una dinámica con cada uno de ellos. Tengo que ser responsable con temas de interés por ejemplo el desarrollo de la movilidad que tenemos que emprender y obviamente de la dinámica económica que está generando la sabana.

“La familia para mi es todo, es la tranquilidad, es la paz, pero también es la proyección. Desde hace mucho se habla que la familia es el núcleo fundamental de una sociedad, partiendo de ahí , si mi familia tiene valores y refleja identidad eso es lo que va a percibir la comunidad. Mi familia es lo principal y lo fundamental”-


Elecciones2015/7

Gian Carlo Gerometta Candidato a la Asamblea de Cundinamarca RZ30:¿Qué lo apasiona aparte de lo político? Siempre creí que la mejor forma para salir adelante y para construir cosas buenas para la humanidad y la sociedad era a través de la educación y por eso quizá desde pequeño tuve un gran gusto por la lectura, los libros y la investigación. Dedicaba gran parte de mi tiempo a encontrar sabiduría, historias, y cuentos en cada uno de los libros que tenía la oportunidad de leer, era una época totalmente diferente no existía la internet, ni los teléfonos celulares, simplemente se jugaba en la calle y aprendíamos que interactuar con los demás era parte esencial de la vida. Crecí en un colegio donde su educación se basaba en los valores, compartíamos con todas las personas, no había distinción de razas, ni de religiones, todos éramos compañeros, no existia un estrato social. Eso hacia parte de una estructura de la cual entendí que por encima de muchas cosas lo único realmente importante es la amistad.

“En esta profesión los tiempos libres son importantes aunque en realidad son muy escasos y por eso procuro aprovecharlos de la mejor manera, comparto con mi familia, con Harry “Mi perro”, con mis amigos y sobre todo un tema que es determinante, el fortalecimiento de lo espiritual, semanalmente asisto a mi grupo de oración, un grupo que sin duda alguna me fortalece y me da solidez.”

RZ30:¿Cómo se describe Gian Gerometta? La juventud y niñez de una persona marcan el destino de su existencia y yo sin duda alguna fui muy afortunado en ese sentido, provengo de una familia muy humilde pero absolutamente rica en valores y principios, una familia basada en el amor donde nunca falto el respeto y el amor por los demás. Con gran esfuerzo y sacrificio logre terminar mis estudios universitarios en una universidad de Bogotá y gracias al apoyo de ellos inicie mi carrera en lo profesional que fue en acenso de forma rápida. El crecimiento y los sueños de salir adelante nunca fueron

Emilio Casallas

Diputado/Candidato Alcaldía de Mosquera RZ30 ¿Qué lo apasiona aparte de lo politico?

RZ30 ¿Cuál es la base de su candidatura?

Son muchas cosas las que me apasionan pero aparte de lo político, me apasiona el trabajo, los negocios personales que afortunadamente por mi padre tuve la posibilidad de conocer, como el tema de la porcicultura y por supuesto algo que he llevado desde muy pequeño, mi pasión por el deporte en especial por el futbol.

Yo baso mi campaña fuertemente en una construcción de equipo que hemos generado desde hace ocho años poniendo una transformación en nuestro municipio de Mosquera, por supuesto siempre como eje fundamental dentro del programa de gobierno, el eje de la calidad de educación y trabajando fuertamente por la cultura, el deporte y la recreación.

RZ30 ¿Cómo se describe Emilio Casallas? Me describo como una persona sencilla, una persona tranquila, comprometida, un trabajador incansable, en algunas circunstancias de la vida por mi personalidad paso por serio pero la verdad es que soy una persona siempre dispuesta al servicio de la comunidad. Aprovecho las oportunidades que me brinda la vida y en especial las que me han brindado mis padres como poder estudiar y prepararme para superarme día a día y asi poder ayudar a la comunidad del municipio de Mosquera y del departamento.

“La familia para mí en realidad lo es todo, es el espacio de confort, es lo más importante que el ser humano pueda tener y en mi caso siempre trato de tener calidad de tiempo con mi familia. En la casa de mi abuela materna nos reunimos más de 70 personas en fechas especiales y sin duda alguna compartir con la familia son los momentos más valiosos de la vida”--

obstáculo porque las metas eran cada vez más altas y entendí que la única consigna en la vida es trabajar sin descanso, es luchar por lo que se quiere, entender que el ejercicio de la vida es único, que quizás solo tenemos una oportunidad la cual tenemos que aprovechar de la mejor manera, escuchando a los demás, compartiendo con ellos basando todo en los valores, en la humildad y en un crecimiento proactivo de las situaciones personales. RZ30:¿Cuál es la base de su candidatura? La política hoy es parte importante de mi día a día, lo asumí como una profesión, como el rol de mi vida y como siempre he pensado que lo más importante es que cualquier cosa que asumamos y cualquier reto que tomemos debe hacerse de la mejor manera, entendí que la política que practicamos, es una política innovadora, transparente basada en el cambio pero sobre todo muy cercanas a las comunidades. El político moderno tiene una visión y un enfoque totalmente diferencial no concebimos las viejas prácticas clientelistas, ni burocráticas sino por el contrario entendemos que es un política netamente de servicio, de ayudar a los demás, de entender sus necesidades, de invertir en los servicios públicos donde más se necesite, donde el ego queda a un lado y sobre todo donde se busque satisfacer las necesidades de la comunidad por encima de los intereses personales. La política es un arte que hace parte de la estructura fundamental de una sociedad y de la democracia.


Elecciones2015/8

Andrés Tovar Candidato alcaldía de Madrid RZ30 ¿Qué lo apasiona aparte de lo político? personas en condición de discapacidad, fortalecimiento a la microempresa, a las Me encanta estar con mis amigos, jugar madres comunitarias, en fin trabajar en todos futbol, estar siempre en sociedad no me gusta los sectores por eso el objetivo de mi la soledad y me gusta compartir con las programa de gobierno es la educación, que personas que quiero. las personas que viven en Madrid puedan estudiar y trabajar aquí en Madrid y hacer del RZ30 ¿Cómo se describe Andrés Tovar? municipio un lugar de oportunidades. Me describo como una persona muy social, siempre trabajando en el área política, disciplinado, sico rígido. Confió mucho en las personas y eso en algunos momentos me ha traído muchos problemas pero también me ha traído muchas oportunidades. RZ30 ¿Cuál es la base de su candidatura? Mi compromiso con el municipio en cuanto construcción de colegios, el bilingüismo, el bachillerato técnico aeronáutico, las carreras técnicas y profesionales en nuestra población. El eje principal de la candidatura es la educación desde la primera infancia hasta los adultos mayores pasando por los hogares comunitarios los jardines infantiles, los CDI,

Jorge Emilo Rey

Candidato a la gobernación de Cundinamarca Funza cuna de grandes líderes La Gran mancha tricolor con más de 5.000 cundinamarqueses representantes de los 116 municipios del departamento se desplazaron con bombas alusivas a los colores de la bandera de Cundinamarca y pancartas con mensajes de apoyo hacia el candidato Jorge Rey, alegres y entusiastas llegaron a las instalaciones del palacio de san francisco (antigua sede de la gobernación departamental) para acompañar al candidato a su inscripción para la gobernación de Cundinamarca. Allí en la sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil,

seccional Cundinamarca Jorge Rey inscribió y radicó el programa de gobierno de renovación y cambio, titulado igual que su coalición: “QUEREMOS…PODEMOS”. En el acto de inscripción, los congresistas, diputados, concejales, candidatos a la Asamblea Departamental, aspirantes a alcaldías y concejos municipales, líderes cívicos, políticos y sociales, respaldados por la comunidad cundinamarquesa, se dieron cita para escuchar el primer discurso de Jorge Rey como candidato oficial.

“Cuando sentimos a la comunidad y nos ponemos en los zapatos del otro, interpretamos sus necesidades y las mismas la volvemos proyectos mediante ejecutables colectivos que se convierten en progreso y bienestar. Todos los sectores más todas las provincias, más todos los municipios igual una Cundinamarca unificada en torno a la prosperidad.”.

La familia es lo más importante de mi vida mi esposa, mis hijos, mis padres, mi abuela, hermanos y demás, ellos son el motor fundamental de mi vida y de este proyecto político, de este proyecto social. Mi familia siempre está ahí a mi lado viviendo conmigo las alegrías y las tristezas. Mi familia es todo en mi vida”


cultura/9

Eclceiones

5 1 20

Para publicidad polĂ­tica o comercial comunicarse al correo elĂŠctronico Revistazona30@gmail.com

facebook: revista zona treinta


mosquera-/10

ENTREGAMOS NUEVAS OBRAS Cada día la Ciudad de Oportunidades y Nuestro Plan de Desarrollo se materializa en Resultados que Transforman. Esta es la Mosquera que estamos entregando:

Nueva Subestación de Policía para el sector noroccidental de nuestro municipio

Valor: 2.200

millones de pesos

Parque El Remanso

Vía San Sebastián Calle 11

Valor: 873

Valor: 360

Vía San Telmo Carrera 11b

Cubierta San Telmo

Valor: 390

Valor: 320

millones de pesos

millones de pesos

millones de pesos

millones de pesos


mosquera/11

S VĂ­a Marcela Carrera 12c

VĂ­a La Cumbre

Valor: 391

Valor: 905

Parque Nueva Castilla

Carrera 15 a en El Poblado

Valor: 150

Valor: 300

Polideportivo Diamante Oriental

Cubierta El Poblado

millones de pesos

millones de pesos

Valor: 300

millones de pesos

millones de pesos

millones de pesos

Valor: 320

millones de pesos



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.