Nueva Edición Revista Zona30

Page 1

Feliz mes Mujeres ISSN 2256-4136 Año 3 Edición 22 - 10.000 Ejemplares

Homenaje a Teresa Bustos

A e ro p u e rt o pa r a El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC, condecoró el pasado 10 de marzo al

alcalde Jorge Enrique Machuca López con la MEDALLA ESCUELA PENITENCIARIA, categoría GRAN CRUZ DE HONOR por su apoyo y excelente labor en el cumplimiento de la misión y objetivos de la Institución, destacando además el reconocimiento como mejor alcalde del País, otorgado por Colombia Líder a finales del 2014. La imposición estuvo a cargo del Brigadier General Jorge Luis Ramírez Aragón, Director General del INPEC y la Capitán Adriana Patricia Hernández Marín, Directora de la Escuela Penitenciaria Nacional. Reconocimientos que enorgullecen a la comunidad y que reiteran una vez más el compromiso y trabajo diario del mandatario para con el municipio.

Madrid u n a r e a l i da d

INPEC otorga Gran cruz de honor al alcalde de Funza Jorge Enrique Machuca López


OPINIÓN/2

Ironías Dirección General: Jeimy Lagos Jiménez Johana Andrea Rojas Romero Maira Alejandra Rojas Romero Diseño y Diagramación: Revista Zona 30

Fotografía: Revista Zona 30 Secretaría de Prensa Mosquera Secretaría de Prensa Funza Secretaría de Prensa Madrid Gobernación de Cundinamarca El Periodicó

Portada: Funza, Mosquera y Madrid. Área Comercial: 821 80 19 revistazona30@gmail.com @revistazona30 Instagram: Revista_zona30 Facebook: revistazona treinta Funza- Cundinamarca

Los textos escritos de los columnistas invitados son responsabilidad de ellos, y no hacen parte de la opinión propia de la Revista Zona30.

H

ace rato no escribía, diversas obligaciones me Que el país que menos lee, posea la Capital Mundial del Libro alejaron de mis cómplices amigas, las letras. Que el actor que interpretó a Superman, haya quedado cuadrapléjico. La verdad es que siempre encuentro este espacio como Que haya en Colombia una cosa que se llama “urna de una almohada en donde puedo expiar las cosas que no cristal”. entiendo de este mundo... Por ejemplo las ironías con Que la gente se moleste por el chulito doble de Whatsapp que le aparece a sus “amigos”. las que la vida se burla de nosotros a diario. Que los inútiles, sirvan de mal ejemplo. Por ejemplo, es una ironía: Que a los antitaurinos les pongan los cachos. Que los cobardes sean los que vivan más. Hacer la “paz” en medio de la guerra. Que los claustros sean dirigidos por ignaros y pícaros. Que las redes sociales escondan a tanto antisocial. Que después de Samuel, Lucho y Petro haya gente que Que Juan Manuel sea de apellido “Santos”. Que después de leer el periódico quedemos más desin- “la tenga Clara”. Que las mujeres amen los perros, pero acusen a los formados. hombres de serlo. Que la cara de ‘Gabo’ salga en el billete de más alta Que los derechos humanos existan. denominación. Que las más perdidas, son las más buscadas. Que Colombia encabece todos los malos ranking, y a Que los suicidas, avisen antes de hacerlo. su vez, el de la felicidad. Que los promotores de la paz, le hagan la guerra a los Que Cerveza Águila patrocine nuestro deporte princi- detractores de ella. pal Que haya un proceso con las farc y vayan víctimas de Volví a las letras, abrí la tienda un rato y compartir estos pocos pensamientos, me bajó la “neura” un rato. otros grupos.


HOMENAJE/3

Teresa Bustos, una mujer, esposa, madre y artista.

T

eresa Bustos, una mujer, esposa, madre y artista. Nació en Quebrada Negra, Cundinamarca, se trasladó hasta el municipio de Mosquera donde comenzaría su historia de vida, se gradúa del Colegio La Merced siendo parte de la primera promoción de dicha institución, allí conoce a la hermana del hombre que poco después se convertiría en su esposo, Miguel García. Fruto del amor y hermosa relación con su esposo quedaron 4 hijos, Emilio, Nicolás, Santiago y Juana García. Su labor como madre fue impecable, siempre se encargó junto con su esposo Miguel de apoyar y formar a sus hijos como personas integras, sinceras pero sobre todo en inculcar en ellos respeto por sí mismos y por las demás personas, teniendo la seguridad que si en algún momento faltara, sus hijos siempre serian motivo de orgullo. Era una mujer alegre, elegante, equitativa, única, que siempre irradiaba felicidad por medio de su sonrisa. Como mujer defendió siempre la igualdad de géneros y no permitió que por el hecho de serlo se recibiera un trato diferente o se pusiera por debajo de los hombres a ella o cualquier mujer. Durante muchos años trabajo en la parte administrativa de la empresa de su esposo, pero luego decidió dedicarse por más de 25 años a su más grande pasión el arte, era empírica y su

talento no se alcanza a describir con palabras basta con mirar su obras para entederlo, era una mujer bondadosa, jamás dudo en compartir sus técnicas y conocimientos como docente en la casa de artes y oficios. Hizo parte del comité de navidad del municipio de Mosquera desde el 2008 hasta el 2012, era una mujer enamorada de la navidad. En el año 2008, le es diagnosticado cáncer de seno, noticia que le dio otra razón para luchar y disfrutar aún más de su familia y profesión, luego de darle la batalla al cáncer en el 2011 a causa de una metástasis, sufre una recaída. Alterno a esto su hijo Nicolás García, actualmente alcalde de Mosquera se encontraba en su primer año de gobierno, luego de esta recaída paso el hecho más doloroso y fuerte para la Familia García Bustos y para todas las personas que tuvieron la oportunidad de conocer a esta gran mujer, su luz se apagó para brillar como el ángel que siempre fue.

Mujeres como “Tere” llamada así por sus hijos Nicolás y Santiago, nos demuestran que ser mujer es un privilegio, que los obstáculos por más duros que parezcan no hacen más fuertes y se enfrentan con una gran sonrisa, que hacer lo que nos gusta nos acerca a la felicidad y que los momentos realmente valiosos van más allá de algo material.


Funza/4

Capturas, incautaciones y requisas en plan de seguridad “Funza segura”

L

a Policía local y departamental junto con el Ejército, la Secretaría de Gobierno de Funza, Tránsito y Movilidad, han desarrollado operativos individuales y en conjunto, con el fin de contribuir con la seguridad del Municipio. Luego de la instrucción dada por el alcalde Jorge Enrique Machuca López de incrementar planes de choque y actividades de seguridad. A esta fecha se ha llevado a cabo el arresto de 43 personas, cinco de las cuales tenían orden de captura, la incautación de estupefacientes, 2 armas de fuego y 525 armas blancas, además de los controles a vehículos, controles de espacio público y el registro a más de 12.000 solicitudes de antecedentes a personas con el fin de reducir el índice de hurtos y riñas,

garantizando mayor tranquilidad a la comunidad. Esta estrategia de seguridad incluye informes continuos de operatividad, campañas de prevención de hurto, programación de actividades y operativos permanentes, diurnos y nocturnos en los barrios y veredas de la ciudad durante todo el año, buscando reducir la delincuencia y los delitos de mayor impacto. En el transcurso del año se han realizaron operativos en Hato Casablanca, Porvenir, Senderos, Serrezuelita, Gualí I, Samarkanda, La Aurora, Serenas, Martínez Rico y el Club Nocturno El Imperial, Villa Diana, Siete Trojes, Bellisca, La Chaguya, Popular, Serrezuelita, entre otros.

Primer ciclo paseo 2015 Gran jornada de atención médica gratuita

E

l 1 de marzo se llevó acabo el primero ciclo paseo del año y como es costumbre mas de 1.500 personas se dieron cita en el coliseo municipal escogido como punto de partida, tanto niños, jóvenes, adultos,adultos mayores y mascotas realizaron el recorrido hasta llegar al parque Furatena, donde tuvieron la oportunidad de practicar actividades físicas y disfrutar en familia. Para la administración y Cundeportes Funza eventos como este demuestran que el deporte se ha convertido en parte fundamental de la sociedad y que vale la pena apostarle a general este tipo de espacios ya que contribuyen a la unión y buena convivencia entre los habitantes del municipio.

E

l pasado 28 de febrero se llevó a cabo la primera Jornada de Apoyo al Desarrollo por parte de la Alcaldía de Funza, la Secretaría de Salud y la Fuerza Aérea, prestando servicios médicos especializados a la comunidad, además de las diferentes actividades de recreación, capacitación y donaciones que se entregaron en el trascurso de la jornada. Alrededor de 800 personas asistieron, en la que se registraron 540 atenciones en servicios médicos y odontológicos gratuitos en las especialidades de medicina general, interna, alternativa, odontología, ginecología, optometría, y entrega de medicamentos. Igualmente, la Se-

cretaría de Salud de Funza prestó los servicios de vacunación a niños, adultos, mascotas, asesoría y charlas en promoción y prevención de la salud. Esta actividad realizada en el Centro de Alto Rendimiento Villa del Sol, contó con la presencia del alcalde Jorge Enrique Machuca López quien manifestó la intención de realizar jornadas de este tipo en los diferentes barrios, incluyendo el casco urbano del Municipio; así mismo, el Secretario de Salud y el Comando Aéreo de Transporte Militar reafirmaron su compromiso y responsabilidad con toda la comunidad funzana.


FUNZA/5

Ciudad Jardín inaugura nuevas vías

F

unza Avanza en Infraestructura con la inauguración de la Calle 21B y 24B de Ciudad Jardín, lugar donde el Alcalde Jorge Enrique Machuca López en compañía de su familia, varios representantes de su

gabinete, concejales, líderes del sector, y la comunidad en general, se dieron cita para hacer entrega de dichas obras en la que se destinaron más de 500 millones de pesos para su realización.

ARRANCAN OBRAS POR EL CORREDOR DE FUNZA

E

l ICCU y DEVISAB iniciaron obras de rehabilitación a partir del 23 de febrero de 2015, en el paso urbano de los municipios Funza– Mosquera, dando inicio en el sector de Casablanca en Funza, hasta el conjunto residencial El Trébol, en Mosquera en ambos costados. El objetivo de esta intervención es rehabilitar la estructura del pavimento y construcción de sumideros y bordillos, generando mejoras y cambios positivos a los usuarios que cotidianamente se desplazan por esta vía.

Los horarios son de 5:00 a.m. a 9:00 p.m., cierre de un carril por calzada y de 9:00 p. m. a 5:00 a.m., cierre de una de las calzadas. Los interventores recomiendan respetar la señalización instalada y atender a las instrucciones del personal de tráfico durante el tiempo que permanezcan estas obras. Para información adicional, la comunidad en general se puede comunicar con el área de Gestión Social de DEVISAB al celular 311 21 59 851 o a la central de operaciones al 59 53 535 y 320 83 49 155.

Durante el evento los habitantes expresaron su agradecimiento frente a la labor que ha venido realizando el gobierno del mandatario, y reiteró su compromiso con la comunidad del sector y con el tema de seguridad.

BIENVENIDA A LOS ADULTOS MAYORES

L

a Alcaldía de Funza con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social, brindaron un desayuno en el restaurante Caminito de Piedra a más de 750 adultos mayores que conforman 9 clubes, con el objetivo de enaltecer la importancia de ellos para la sociedad y para la administración Funza Avanza. Al evento asistió el alcalde Jorge Enrique Machuca López, la Gestora Social Esther López, la Secretaria de Desarrollo Social Amparo Montezuma y funcionarios. Durante la bienvenida los adultos mayores disfrutaron y manifestaron su alegría y agradecimiento al mandatario.


FUNZA/6

Semana de la mujer en Funza

P

ara conmemorar la celebración del día de la mujer, el alcalde Jorge Enrique Machuca López de la mano de la secretaria de Desarrollo Social y el Centro Cultural Bacatá, llevaron a cabo una nueva versión de la “Semana de la mujer”, semana que es esperada por todas las mujeres del municipio.

Este año la apertura estuvo a cargo de Martha Liliana Ruiz y su conversatorio “Tu eres el único responsable de tu felicidad” Seguido por eventos como la Feria de belleza y asesoría jurídica en la Plazoleta Marqués de San Jorge, foros para las mujeres sobre 'Pacto Adolescente y 'La fuente de la Mujer', Semina-

rio Taller y Cine, foro para las mujeres con temas relacionados con discapacidad y vejez, aérobicos y zumba entre otros espacios dedicados a las mujeres funzanas.

zoleta Marqués de San Jorge, en donde los asistentes disfrutaron de varios artistas, entre ellos el dos veces ganador del Premio Grammy, Jorge Celedón. Durante el evento el alcalde realizó un homenaje a las mujeres Finalmente para cerrar esta gran víctimas de maltrato, resaltando semana, se llevó acabo un con- los valores y fortalezas de estos cierto que tuvo lugar en la pla- maravillosos seres.


MOSQUERA/7


MOSQUERA/8

Una celebración para las

líderes y emprendedoras

Más de 2 mil mujeres celebraron su día, con música y humor. El festejo se realizó en la zona oriental y en el centro del municipio

Para las mujeres del centro de Mosquera “Que Dios nos Ampare” Un evento lleno de personajes de la vida nacional e internacional que fueron llevados al escenario por una de las mejores imitadoras de Colombia, Luz Amparo Álvarez, fue el que vivieron cerca de 2mil mujeres en el Parque Cultural. La artista visitó Mosquera con un montaje en el que representó cantantes, modelos y políticos en 90 minutos. El espectáculo incluyó personajes de la talla de Amparo Grisales,

“Una imagen vale más que mil palabras. Gracias @ Mosqueraaldia y su alcalde @nicolasgarciab Fue un público maravilloso!” publicó en su cuenta de Twitter el humorista.

Natalia París y Shakira, pasando incluso por personajes polémicos y alternativos como Noemí Sanín, Ingrid Betancourt y Andrea Echeverri. Se trató de una presentación cómica y musical que puso a reír y a cantar al público, gracias a la realidad nacional que fue condensada un solo escenario.

Estos fueron los detalles que recibieron nuestras mujeres en su festejo.Cada año el GobiernoSiempre en Marcha en trega algo diferente.


MOSQUERA//9

Risa para las mujeres del oriente Hasta el barrio Planadas llegó el humorista Yermaín, para dar el toque de humor a la celebración organizada para las mujeres de la zona oriental de Mosquera, que tuvieron un domingo diferente, lleno de flores, detalles y por supuesto mucha risa, gracias a la presentación de este humorista ganador del año en el concurso de Cuentachistes organizado por el programa Sábados Felices. Las mujeres que asistieron al espectáculo en Planadas, también bailaron al ritmo de la salsa de Henry Jeorge y José JN. Las mujeres fueron recibidas con flores, un detalle que recuerda el cariño y la importancia que tiene para la comunidad mosqueruna.

El alcalde Nicolás García reiteró el trabajo que se adelanta en el municipio, como la Política Pública de Mujer y Género.


CUNDINAMARCA/10

Apoyo absoluto a la equidad de género

E

l secretario de Desarrollo Social de Cundinamarca, Luis Daniel Santos reiteró el compromiso de la administración departamental con la mujer, durante la presentación de los avances de la Política Pública de la Equidad de Género para las Mujeres de Cundinamarca y Bogotá, acto liderado por la Contraloría departamental. En la reunión se destacaron las principales acciones que se han emprendido en el departamento para apoyar a las mujeres en diferentes sentidos: la prevención de la violencia, el fortalecimiento de las iniciativas productivas y la capacitación, entre muchas otras. El secretario enfatizó en que la actual administración

departamental tiene como propósito dejar constituido el Consejo Departamental de Mujer; continuar socializando las rutas de atención frente a casos de violencia; e incentivar los procesos de formación y fortalecimiento de los emprendimientos económicos de las mujeres cundinamarquesas, entre otras iniciativas. En la jornada, realizada en el Salón de Gobernadores de la sede administrativa departamental, tomaron parte el procurador Regional de Cundinamarca y Presidente de la Comisión de Moralidad, Héctor Eduardo Realpe; el contralor de Cundinamarca, Néstor Leonardo Rico; la procuradora Delegada para la Defensa de la Infancia, la Adolescencia y la Familia, Ilva Myriam Hoyos; la secre-

A

Esta iniciativa llega al municipio después de que el alcalde, Luis Orlando Buitrago, quien tocó las puertas ante el gobierno Nacional, a través del Departamento para la Prosperidad

Además, mujeres emprendedoras que lideran las Plantas Procesadoras de Soya de San Juan de Rioseco (expertas en galletas y brownies), La Mesa (avena cubana), Facatativá (tortas de guatila), Une (almojábanas) y Mosquera (galletas y sorbete de mora) tuvieron oportunidad de mostrar sus productos.

Entrega de instrumentos a las escuela de coros y las escuelas musicales de la casa de la cultura

200 jóvenes de Facatativá tendrán subsidio lrededor de 200 jóvenes Facatativeños a partir del 10 de marzo, se beneficiaran con $200.000 pesos, después del acuerdo que tuvo la Alcaldía de Facatativá con el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), gracias al programa “Jóvenes en Acción”.

taria Distrital de la Mujer, Martha Lucía Sánchez; la gerente departamental Colegiada de Cundinamarca y líder nacional de Equidad de Género, Olga Lucía Rodríguez; la magistrada del Consejo Superior de la Judicatura, Emilia Montañez; alcaldes y alcaldesas de Cundinamarca; y líderes de organizaciones femeninas; entre otros participantes.

Social (DPS), para que fuera posible esta alianza, que beneficiara a los estudiantes de Facatativá. El programa brinda apoyo económico a los alumnos que estudian carreras técnicas en el SENA para sus gastos de transporte y refrigerios durante la formación académica. Con la puesta en marcha de este proyecto, se facilitará el acceso al estudio de jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad, desarrollando sus capacidades, competencias, habilidades, destrezas, incrementando la empleabilidad y mejorando su calidad de vida.

L

a Administración Municipal del municipio de Madrid realizó la entrega formal de un set de instrumentos a las Escuela de Coros y las Escuelas Musicales de la Casa de la Cultura; los cuales fueron obtenidos a través de la “Convocatoria para dotación de instrumentos para Práctica Coral”. En esta convocatoria hecha por el Ministerio de Cultura, Madrid ocupó el

puesto 15 entre 130 municipios que se presentaron a nivel nacional. El set de instrumentos consta de Tambora, Maracón, Caja China, Llamador, Alegre, Guitarra, Pares de claves, Triángulos con golpeador, Pandero un Teclado de 5 octavas, para un total de 17 instrumentos; además de un reproductor de CD. El incentivo también estipula la financiación de un diplomado que recibirá el docente en formación coral.


MADRID/11

Aeropuerto para Madrid, una realidad

A

sí lo dio a conocer el director de la Aerocivil, Gustavo Alberto Lenis, quien entregó detalles de la ampliación del terminal aéreo capitalino que estará ubicado entre los municipios de Madrid y Facatativá en un terreno de 1.300 hectáreas, que ya está definido, por lo que ahora se iniciará la etapa de compra de predios. El aeropuerto estará ubicado en el sector rural del municipio entre los límites con Facatativá donde se afirma que se llevará a cabo una mega obra que beneficiará a todos los municipios de la Sabana de Occidente. El jefe de Estado señaló que la obra tendrá un costo superior a los 1.4 billones de pesos. “Ya está más o menos diseñado por dónde podría estar el aeropuerto y desde ya debemos acoplarnos a ese paso fundamental y anticipándonos a lo que esperamos sea una realidad de Colombia”, puntualizó el Presidente Santos. Con el nuevo aeropuerto se busca aumentar la capacidad actual de 50 operaciones por hora y 27 millones de pasajeros al año, a 90 operaciones por hora y unos 40 millones de pasajeros para los si-

guientes seis años. El Presidente indicó que estas obras en El Dorado son un paso importantísimo “en ese diseño de un país cada vez más competitivo. Cada vez tenemos que acoplarnos a las necesidades a nivel mundial, cada vez la competencia es más dura y por eso siempre tenemos que estar un paso adelante y no un paso atrás para traer más inversión, de eso se trata, para generar más empleo y más bienestar”. ¿Qué va a pasar con la terminal aérea a donde se iba a trasladar la aviación militar y privada? Luego de que el Presidente de la República Juan Manuel Santos anunciara que el aeropuerto militar de Catam sería trasladado a Madrid con una inversión superior a los 2 billones de pesos, y que duraría aproximadamente 10 años en ejecución, hoy en día, el vicepresidente Germán Vargas Lleras, confirmó que luego de unos estudios el traslado no es viable. El vicepresidente afirmó que en primera instancia Madrid sería el municipio a trasladar el aeropuerto. “Estaba previsto que las obras se realizaran en

el aeropuerto militar del municipio de Madrid, pero eso se tuvo que revaluar porque la Aerocivil contrató unos estudios que determinaron que no era viable, por el tramo y la orientación de la pista, continuar con esa localización”, aseveró Vargas LLeras

Otro proyecto Para facilitar el desplazamiento entre El Dorado I y El Dorado II, uno de los proyectos alternos es construir un tren ligero que conectaría los dos terminales en cerca de 15 minutos. El proyecto está en estudio y se analizará con la Gobernación de Cundinamarca que tiene entre sus metas sacar adelante el tren de cercanías o Regiotram. El vicepresidente, Germán Vargas y la ministra de Transporte, Natalia Abello, dicen que comenzaron a tomar las medidas para que el segundo aeropuerto de Bogotá no se quede en el papel. Se separó el terreno y próximamente comenzará la compra de predios. Además, se realizarán los estudios y diseños y, posteriormente, se realizará una licitación pública.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.