4 minute read

REVISTA VAS - EDICIÓN 14/2022

TATIANA MALFANTI:

“Desde 2021 hemos trabajado en apoyar a nuestros socios para avanzar hacia la industria 4.0”

Advertisement

Durante el saludo inaugural de la primera feria virtual para la Industria 4.0, la directora de CENEM reafirmó el compromiso que la organización posee en calidad de institución técnica para ofrecer diversas herramientas de acceso e integración al universo virtual

Landing page Feria Virtual Industria 4.0

Landing page Feria Virtual Industria 4.0

Quisimos armar un pool de proveedores de la industria 4.0 que pudieran dar servicios a las fábricas de packaging, de manera de facilitarles la búsqueda.

Charla virtual Teilab: "La llave para la digitalización de su empresa"

Charla virtual Teilab: "La llave para la digitalización de su empresa"

Para dar inicio a la Feria Virtual de Proveedores para la Industria de Packaging 4.0, la gerenta general del Centro de Envases y Embalajes de Chile (CENEM), Mariana Soto, tomó la palabra con el fin de contextualizar y dar agradecimiento a los y las asistentes. En su saludo, Mariana comentó que “tenemos a más de 700 registrados para esta primera feria virtual en esta temática y les damos, por supuesto, las gracias a todos los que nos están viendo, a nuestros patrocinadores y a nuestros media partners; durante el día tendremos a 14 expositores con stands virtuales, conectados a través de una plataforma tecnológica exclusiva, donde podrán hacer networking, chatear, visitar, ver sus catálogos y todo lo que ofrecen. También, y en forma paralela, se contará con dos salas de streaming, con distintas charlas temáticas de alta calidad en contenido y speaker ”

Desde el año 2021 hemos estado trabajando como CENEM en apoyar a nuestros socios en avanzar hacia la industria 4.0.

Tatiana Malfanti, directora del CENEM y líder del pilar estratégico de CENEM “ Industria 4.0”, quien además es gerenta general de Morgan Impresores, hizo hincapié en que “desde el año 2021 hemos estado trabajando como CENEM en apoyar a nuestros socios en avanzar hacia la industria 4.0. Sabemos que son muchos los conceptos involucrados y no son fáciles de asimilar. Tenemos digitalización, automatización, ciber-seguridad, inteligencia artificial, etc. Conversando con los socios, empezamos a identificar que había una falta de información en cómo avanzar en este amplio tema, que no es fácil de entender ni imaginar para todos” Malfanti explicó que, atendiendo a esa realidad, “nos enfocamos en entregarles capacitación respecto de cómo las empresas y sus directivos deben enfocar las estrategias hacia las industrias 4.0, alineándose a través del compromiso de toda la organización para poder avanzar. No solo se trata de que incorporemos nuevas tecnologías a las empresas, sino de hacer el proceso interno dentro de cada empresa para adaptarla, entenderla y que finalmente obtenga los resultados esperados. Dependiendo de cuál sea el objetivo de la empresa, se deben analizar las opciones: hay empresas cuyo objetivo puede ser disminuir los costos de producción, reducir la complejidad de la operación, para otros puede ser incrementar las ventas, tener diversos rangos de eficiencia, etc. Entonces, lo que buscamos es tener decisiones descentralizadas con el foco en el cliente, tanto interno como externo, sobre todo en los temas relevantes, tener datos a tiempo real es una excelente herramienta para tomar buenas decisiones, ser empresas sostenibles y eficientes que nos permitan aumentar la competitividad de las fábricas en Chile, y que nos permitan ser un player fundamental para el desarrollo de la industria en Chile y en particular en la industria del packaging”

Charla virtual de Manuel Cepeda: "La transformación digital no es digital"

Charla virtual de Manuel Cepeda: "La transformación digital no es digital"

La directora de CENEM remarcó que “para facilitar este proceso y acompañar a nuestros asociados, quisimos armar un pool de proveedores de la industria 4.0 que pudieran dar servicios a las fábricas de packaging, de manera de facilitarles la búsqueda. Esto se concreta con la realización de esta feria que permite a nuestros socios conocer a cada uno de los expositores, ya sea a través de las charlas que han preparado o visitándolos en sus stands”