5 minute read

MUNDO CENEM

CENEM y ALTADIRECCIÓN CAPITAL firmaron un importante convenio de colaboración

Hace pocas semanas, CENEM firmó un importante convenio de colaboración con ALTADIRECCIÓN CAPITAL, firma experta en Estructuración Financiera, Seguros, y M&A, con presencia en Chile, Perú y Colombia. Asistieron a este encuentro Orietta Bergamasco Arancibia, directora asociada de ADC; Diego Vial, vicepresidente de CENEM; Mariana Soto Urzúa, gerenta general de CENEM y Felipe González del Campo, socio director de ADC.

Advertisement

CENEM colabora en la realización de la 3ra Feria PEFC de Sostenibilidad 2022

El evento, cuya tercera versión se realizó el 13 de septiembre, fue dirigido a representantes del sector público y privado a cargo de regular, producir y usar productos de papel, cartulina y cartón en impresos y packaging. El corazón del evento fue la exposición de empresas certificadas PEFC, quienes dieron a conocer su oferta de productos y servicios con oportunidades de negocio in situ.

“PEFC Chile es el sistema chileno de certificación de gestión forestal sostenible. Pertenece a una organización privada sin fines de lucro. Promueve la gestión productiva del bosque con exigentes principios de responsabilidad ambiental y social a través de normas de certificación que aplican al bosque (GFS) y la industria derivada (CDC). Se creó en Chile como proyecto CORFO e INFOR en el año 2000 y tiene reconocimiento internacional desde 2004 con PEFC Internacional” y son aliados estratégicos de CENEM.

CENEM y PROMPERÚ anuncian que Perú será el país invitado en la feria LatinPack Chile 2024

Tras conversaciones con la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), quienes estuvieron presentes en LatinPack Chile 2022, se anunció que dicho país contará con un pabellón especial en la versión 2024 del encuentro y será el país invitado de honor, en donde las empresas peruanas tendrán la oportunidad de exponer sus productos y dar a conocer sus servicios en materia de envases y embalajes. La versión de la LatinPack 2022 Brasil fue el país invitado de honor, representado por cerca de 30 empresas.

Adquiere tu ejemplar de Revista VAS 4.0:Edición de lujo coleccionable

Revista VAS 4.0 ha lanzado su edición impresa de lujo, disponible para quienes deseen adquirirla a un valor de $6.000, mientras que los socios de CENEM pueden retirar un ejemplar gratuito por empresa en Av. Santa María 7178, Vitacura (en horario de 9:00 a 13:30 hrs.); “ofrecemos a ustedes una edición de colección, pensada desde la necesidad de rescatar lo más destacado de las once ediciones previas, ya que, para el mundo del packaging, no hay nada más importante que la satisfacción de esta entrega de excelencia”, destacó en su editorial Marcelo Meneghello, Past President de CENEM.

CENEM participó en el lanzamiento en Chile de Interpack 2023 organizado por Messe Düsseldorf GmbH y AHK Chile

El lanzamiento del encuentro más importante a nivel mundial para la industria de envases, embalajes y sectores afines se realizó el jueves 8 de septiembre en el hotel DoubleTree Vitacura, y se presentaron las tendencias del sector a nivel global y las últimas novedades de la feria Interpack, así como también de las ferias satélites de la “Interpack Alliance”. En Interpack 2023 (4 al 10 de mayo), aproximadamente 3.000 expositores mostrarán la última tecnología y soluciones innovadoras representando toda la cadena de valor del sector. CENEM expuso sobre los desafíos de Chile en relación a las nuevas regulaciones y cómo la industria 4.0 es una realidad que debe estar cada vez más presente en la industria de packaging. CENEM siempre ha sido el patrocinador oficial de la Interpack, representado en Chile por AHK Chile.

Representantes de CENEM sostuvieron reunión con Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente

El miércoles 31 de agosto un grupo de representantes de CENEM se reunió con la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, con el objetivo de presentar el quehacer de la corporación y poner a disposición de la cartera toda la colaboración necesaria en el ámbito de regulaciones que afecten a la industria de envases y embalajes en Chile. Asistieron al encuentro los directores de CENEM Gino Villanueva, Tatiana Malfanti, Guillermo Toro y su gerenta general, Mariana Soto.

“Los sistemas de gestión son piezas fundamentales para el éxito de la Ley REP”

La aprobación del Gran Sistema de Gestión Colectivo (GRANSIC) ReSimple por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) es, sin lugar a dudas, un hito importantísimo para la implementación de la ley REP, ya que sin la existencia de estos sistemas es muy difícil avanzar y lograr en los tiempos acotados que quedan un inicio con éxito de este proceso. Es una excelente noticia, sin embargo, falta mucho por avanzar: con esto ReSimple toma la delantera. Es difícil incorporarse a un sistema de gestión que está sujeto a una autorización legal que aún no se tiene, por lo que esto marca un gran logro y esperamos que el resto de los GRANSIC avancen con rapidez en su aprobación… ¡La competencia siempre es buena!

CENEM estuvo presente en el Foro ABRE Save Food Latam

“Chile y su cruzada por el desperdicio y la pérdida de alimentos” fue el tema central de la exposición realizada por Mariana Soto Urzúa, gerenta general de CENEM, como parte del programa de actividades presentado durante el Foro ABRE Save Food Latam que se realizó de manera online el 5 de octubre. La actividad tuvo como objetivo reunir al ecosistema alimentario para arrojar luz sobre los desafíos de la cadena de suministro en relación con la pérdida y el desperdicio de alimentos y explorar soluciones en toda América Latina. En especial se resaltó como los envases y embalajes pueden ayudar a disminuir la pérdida de alimentos.