Revista Pandora #367 - Edición Agosto 2025

Page 1


P andora Cibao

MANOS DEL NORTE 6MARCASARTESANALES QUEDEBESCONOCER

16 años de moda, talento y proyección global RETROSPECTIVA DEL RDFW

Rachely Ventura

Tras 7 años en EE.UU, regresa a Santiago para coronar la temporada de otoño

Equipo Pandora

EDITORA DE REVISTAS: Marcelle Cordero DISEÑADORAS: Glennys Crisóstomo y Leslei Pepín. REDACTORA: Pamela Toribio y Citlally Hernández. CREADORA DE CONTENIDO: Nicole Marie Peguero. COLABORADORES: Yanca González, Ony Valdez y Ronniel Mercado PASANTES: Melissa Blanco y Camilla Rosado. VENTAS: Hadelyn Urbáez.

EL CARIBE. Departamento de Revistas. T: 809.683.8504. Fax: 809.683.8515. Dirección: Editora del Caribe. Calle Doctor Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo, República Dominicana, Apartado Postal 416. Impresión: Editora Comercial del Caribe. Ventas Santiago: 809.489.3723/26/31. Publicidad: 809.683.8312/8301. info@pandora.com.do.

30 Retrospectiva del RDFW 16 años de moda, talento y proyección global

La Caja

36 Entrevista: Rachely Ventura por Marcelle Cordero fotografía de Anderson Hernández

2 Pandora Septiembre 2025

42 Espía de Estilo Especial del RD Bridal Week

49 Tendencias en cejas 2026 Por Yanca González

52 Cuando la mente necesita vacaciones por Betsi Custodio Psicóloga y educadora emocional

Postre

60 Dónde comer en Puerto Plata por Ronniel Mercado

62 Top 3 alojamientos favoritos en la zona norte por Ony Valdez Periodista y blogger de viajes

SANTIAGO ESTÁ DE MODA

Si aún no has puesto tus ojos en Santiago de los Caballeros, este es el momento. La ciudad vibra y respira creatividad. Aquí, la moda, el arte y la gastronomía se encuentran para marcar tendencias, y cada esquina revela historias de talento local que hoy se transforman en marcas que representan al país con orgullo.

Caminar por sus calles es descubrir boutiques que sorprenden, restaurantes que se han convertido en referencia, espacios culturales que inspiran, malls y hoteles impresionantes que consolidan a la ciudad como un destino moderno y sofisticado. Santiago no se limita a reinventarse; se afirma como un epicentro indispensable para quienes buscan estilo, cultura y experiencias auténticas.

Diseñadores como Cfor2Studio, Rafael Rivero, Susana AltaCostura y Ana + María no solo crean ropa, construyen marcas que representan al país. Lo que antes era un secreto local hoy trasciende: talleres que se vuelven pasarelas, proyectos culturales que crecen y una energía que contagia a quienes viven y visitan la región.

Esta edición te invita a visitar Santiago y toda la región del Cibao. La moda no solo se viste: se vive, se respira y se comparte. Cada esquina, cada pasarela improvisada y cada rincón de la región demuestra que aquí la creatividad y el talento laten con fuerza, y que nadie puede ignorarlos.

TELEGRAMA

FRASE

PARA TODA

UNA

VIDA

“EL ÉXITO SUELE LLEGAR A QUIENES ESTÁN DEMASIADO OCUPADOS PARA BUSCARLO”. [Henry David Thoreau]

Fotografía: Anderson Hernández

Estilismo: Miguel Estévez

Vestuario: Loretta Glam

Maquillaje y Peinado: Araraira Mua

Locación: AC Hotel Santiago de los Caballeros

LO ÚLTIMO DE LO ÚLTIMO

Textos Pamela Toribio Fotos Fuente externa Más en www.revistapandora.com.do

caja

EXPERIENCIA DE ESTILO Y RENDIMIENTO

Razer ha presentado la nueva generación de su icónica línea de audifonos con orejas de gato: Kraken Kitty V3 Pro y Kraken Kitty V3 X, diseñados para ofrecer un equilibrio perfecto entre estilo llamativo y rendimiento de alto nivel. El modelo Pro destaca por su triple conectividad (HyperSpeed Wireless, Bluetooth 5.3 y USB-A), micrófono retráctil de alta definición, audio inmersivo con tecnología THX Spatial Audio y la iluminación dinámica, ideal para streamings y transmisiones en vivo. Por su parte, el V3 X ofrece una opción más ligera y versátil, con sonido surround 7.1 y compatibilidad multiplataforma. Ambos modelos reafirman el compromiso de Razer con la innovación, la autoexpresión y la creación de experiencias únicas para gamers y creadores de contenido en todo el mundo. Más información en razer.com.

LA PELÍCULA DOMINICANA “PEPE”, DIRIGIDA POR NELSON CARLO DE LOS SANTOS ARIAS, HA SIDO SELECCIONADA OFICIALMENTE POR LA ACADEMIA DE LAS ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA (ACCINE RD) PARA REPRESENTAR AL PAÍS EN LOS PREMIOS OSCAR 2026 EN LA CATEGORÍA BEST INTERNATIONAL FEATURE FILM.

lacaja

Certificado internacionalmente para su seguridad en zonas delicadas como el contorno de ojos, Dabalash se posiciona como la solución confiable para mantener un look natural. Síguelos en @dabalash.rd.

PARA EL CUIDADO DE TUS PESTAÑAS Y CEJAS

Dabalash llega al país como el serum fortalecedor ideal para mujeres que buscan realzar su belleza natural de forma segura y efectiva. Este gel transparente y sin olor estimula el crecimiento del vello desde la raíz, fortaleciendo pestañas, cejas y barba sin causar irritación. Su fórmula patentada, libre de parabenos, sales y prostaglandinas, nutre profundamente los folículos y desbloquea los poros, con resultados visibles entre la tercera y sexta semana de uso.

BRINDIS POR LA ELEGANCIA Y LA AUTENTICIDAD FEMENINA

Johnnie Walker presentó en República Dominicana su edición especial Black Ruby, una sofisticada versión del clásico Black Label que destaca por sus notas frutales, dulces y ahumadas. Creado por la Master Blender Emma Walker, Black Ruby utiliza barricas de vino y bourbon para lograr una mezcla innovadora que redefine la experiencia del whisky y potencia su uso en la coctelería creativa. Esta edición especial nace como un homenaje al poder de brillar con autenticidad y a la determinación que caracteriza a cada paso de quienes eligen caminar con orgullo.

COLECCIONES ÚNICAS, CREADAS CON PROPÓSITO

Nuestra colección de trajes de baño, ropa de playa y bodysuits está pensada para la mujer contemporánea que busca estilo, comodidad y elegancia en cada detalle. Cada pieza combina fibras sintéticas de alta calidad con un diseño que se adapta al cuerpo y resalta la personalidad de quien la usa, mientras que nuestros bronceadores minerales libres de crueldad animal aportan un acabado natural y saludable, cuidando la piel y el medio ambiente.

Visita nuestra tienda online bella-latina-beachwear.company.site

lacaja

Innovación en el mercado

Motorola lanzó el Edge 60 Pro, destacándose como el smartphone más completo de la marca hasta la fecha. Este dispositivo combina un sistema de cámaras cuádruple de nivel profesional, con sensores Sony de alta gama y zoom de hasta 50x, junto a una integración optimizada con Instagram que permite publicar fotos con colores vivos y realismo extremo. Equipado con el procesador MediaTek Dimensity 8350 Extreme, batería de 6000 mAh con carga rápida de 90W, y una pantalla pOLED 1.5K con colores certificados por Pantone, ofrece alto rendimiento, diseño elegante y resistencia IP68/IP69.

El Edge 60 Pro redefine la experiencia móvil con inteligencia artificial avanzada y una estética sofisticada, ya disponible en Claro Dominicana y tiendas autorizadas.

ROOM BAR REPÚBLICA BREWING

LA GONZÁLEZ REGRESA

CON SHOW INMERSIVO

La reconocida actriz, humorista e influencer Yamilet González, popularmente conocida como “La González”, vuelve a los escenarios dominicanos con El Multiverso de La González, un espectáculo que promete revolucionar el humor en vivo. La cita es el sábado 11 de octubre, a las 8:30 p. m., en el Gran Teatro del Cibao. Bajo la producción de Enmanuel Flores y dirección artística de José Antonio Sánchez. Las boletas están disponibles en Uepa Tickets.

Con una apuesta por lo local y auténtico, abrió sus puertas Room Bar República Brewing en la avenida Tiradentes, Naco, combinando cerveza artesanal dominicana, buena música y un ambiente relajado. Creado por Ramón Juan López Soñé, el bar restaurante busca ser un punto de encuentro para los amantes del entretenimiento y la cultura cervecera. El espacio ofrece juegos de mesa, presentaciones musicales en vivo, terraza al aire libre y valet parking. Room Bar promete una experiencia única con identidad dominicana, disponible de martes a domingo.

lacaja

DATOS

Según Investopedia, el precio de alcanzar el sueño americano, históricamente asociado al progreso, oportunidades y movilidad económica, asciende a cerca de 5 millones de dólares en el transcurso de la vida.Esto incluye vivienda propia, retiro, crianza de hijos, educación universitaria, autos, mascotas, vacaciones, entre otros.

LA EMPRESA SOSÚA LANZÓ UNA CAMPAÑA INTERNACIONAL CON EL OBJETIVO DE QUE EL SALAMI DOMINICANO SEA RECONOCIDO POR LA UNESCO COMO PATRIMONIO CULTURAL Y GASTRONÓMICO DE LA HUMANIDAD, RESALTANDO SU VALOR HISTÓRICO, SOCIAL Y CULINARIO COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD NACIONAL.

ESTILO MASCULINO AL MÁS ALTO NIVEL

Francisco Rodríguez, conocido en el mundo de la moda como “Faraón”, es un diseñador dominicano con más de 40 años de trayectoria, especializado en la confección de chacabanas. Su propuesta apuesta por cortes elegantes y telas de alta calidad como lino, seda y algodón. Faraón ha llevado la moda criolla a escenarios internacionales, incorporando elementos culturales como la flor de Bayahibe, símbolos taínos y la cigua palmera, en los sombreros que acompañan sus atuendos. Su atelier, ubicado en Santo Domingo Este, ofrece accesorios que realzan cada diseño como una verdadera obra de arte.

UN VIAJE DE AUTENTICIDAD Y PODER

Avon relanza su icónica colección de fragancias, Far Away, con una imagen renovada y una propuesta moderna que celebra la feminidad auténtica y el poder de elección. Esta nueva línea premium incluye cinco perfumes creados por perfumistas de clase mundial, cada uno con una identidad olfativa única, desde la elegancia clásica del Far Away Original hasta la audacia sofisticada de Far Away Glamour. Con ingredientes obtenidos de forma ética y compromiso con la sostenibilidad, la colección no solo cautiva los sentidos, sino que también impulsa el empoderamiento femenino. Disponible en República Dominicana a través de su red de representantes.

EL DOMINICANO JEPSSY BELTRÉ, CONOCIDO COMO EL “FANÁTICO DE LA PATRIA” HIZO HISTORIA AL COMPLETAR UN RECORRIDO POR LOS 30 ESTADIOS DE LAS GRANDES LIGAS EN SOLO 25 DÍAS, CONVIRTIÉNDOSE EN EL NUEVO DUEÑO DE UN RÉCORD GUINNESS.

10 TOP MUJERES DE SEPTIEMBRE lacaja

TEXTO Pamela Toribio FOTOS Fuente externa

1

ALBANIA ROSARIO EMPRESARIA

Fue reconocida por su trayectoria y contribución a la industria durante la 4ta edición de los Premios a la Moda Dominicana.

6

AMELIA BURGOS ESTUDIANTE

Se coronó como la “Miss Little Beautiful Universo 2025”, celebrado este año en la República Dominicana.

2

ALBA VÁSQUEZ CIENTÍFICA

Es una de las aspirantes al programa SERA Space, para volar al espacio a bordo del cohete New Shepard.

7

ELIANNY LANTIGUA PEDIATRA

Es la primera inmigrante dominicana en ocupar un cargo en el Departamento de Pediatría de la Escuela de Medicina de Yale.

3

GLORIA TREVI CANTANTE

Fue nombrada como la ganadora del premio Hispanic Heritage Legend Award 2025. Leonardo.

8

KAROL G CANTANTE

4

ARLYN ESTHER SANTOS MODELO

La dominicana se ha posicionado como una de las 40 finalistas de Miss Italia 2025.

Hizo historia al ser la primera artista colombiana en cantar ante el papa en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.

9

MAYNA MAGRUDER ORTIZ ARQUITECTA

Formada en Bellas Artes en Chavón fue quien diseñó “la casita” de Bad Bunny en el Choliseo.

5

NATTI NATASHA CANTANTE

Inaugurará la 22 entrega anual de los Premios Juventud, que se celebrarán el próximo 25 de septiembre.

10

SILVIA DIONICIO ACTRIZ

La dominicana se integró al elenco de Task, la nueva miniserie original de HBO.

FOCO CON

BELLEZA, SOY YO 2025

Jumbo presentó su esperada campaña “Belleza, Soy Yo 2025”, que reúne más de 150 marcas en descuento y más de 4,500 productos en oferta. La iniciativa busca inspirar a los dominicanos a reconocer que la belleza no tiene un único patrón, destacando la rica y diversa identidad del país. Con la participación de Katherine Collado como embajadora y el lanzamiento de nuevas marcas exclusivas, como Face Facts y Líder Body Professional, la campaña se enfoca en el bienestar y empoderamiento de los clientes. Además, incluye charlas, masterclasses y promociones especiales en diversas sucursales a nivel nacional, buscando ofrecer una experiencia de compra única y enriquecedora. P

2

2

Carolina Rodríguez, Sachenka Rodríguez, Madelyn Martínez, Katherine Collado, Cinthia Antonio y Margie Morel.
Carla Chalas, César Villanueva y Pamela Abreu.
1 Helen Blandino y Marta González.
Techy Fatule y Luz García.
Chantal Matos y Luisa Gómez.

ITALIA SE VIVE EN EL CARIBE

Del 12 de septiembre al 12 de octubre, Ferragamo y Ostería O.livía presentan una colaboración sin precedentes en República Dominicana, transformando el restaurante en un escenario sensorial donde convergen moda, alta cocina y diseño italiano. El espacio, ambientado con la estética veraniega de Ferragamo, invita a los comensales a vivir la elegancia y tradición italiana a través de una experiencia culinaria exclusiva diseñada por el chef Erik Malmsten. Con platos emblemáticos como Tonnarelli alla Carbonara e Tartufo, Burrata Calabrese y un Gelato Bar artesanal, cada detalle celebra la esencia del verano italiano con un toque caribeño, creando un evento único que trasciende lo gastronómico para convertirse en una experiencia de estilo de vida. P

2

El ambiente del restaurante evoca la esencia del lujo italiano.
Alexia Morales y Pedro Morales. Marcos Rosario y Patricia Lama.
Vivian Purcell, Maria Consuelo Bonilla, Erik Malmsten y Laura Purcell.
1 Carlos Romero y Dhayra Hernández.
Sharon Sued, Marcelle de Moya y Mónika Leschhörn.

EL MEJOR VINO

DEL MUNDO PRESENTADO EN RD

El Catador, destacado referente del vino en República Dominicana, presentó en exclusiva a Don Melchor 2021, elegido como “Vino del Año 2024” por la prestigiosa revista Wine Spectator, que lo ubicó en el primer lugar de su listado anual de los Top 100. Este hito histórico, que reconoce a la 35ª cosecha de este emblemático Cabernet Sauvignon de Viña Don Melchor (filial del grupo chileno Concha y Toro), fue celebrado en el marco del roadshow internacional “Don Melchor: Top of the World”, con un evento en el Museo Autozama MercedesBenz. La distinción, lograda entre más de 10,000 vinos evaluados a nivel mundial, destaca la calidad, el valor y la historia del terroir de Puente Alto, Chile. Para El Catador, representa el sexto año consecutivo con vinos en el Top 10 de Wine Spectator, reafirmando su liderazgo en llevar vinos de clase mundial al mercado dominicano.

1 John Paul Garrido y Andrea Briceño.

2 Jaime León y Laura Asilis.

2 Luis Varona y Verónica Varela.

Ramón Ernesto Morales, Benjamin Mitarakis y Giuseppe Bonarelli.

Johnnie Walker Black Ruby

Johnnie Walker presentó en República Dominicana su edición especial Black Ruby. El lanzamiento se realizó en el exclusivo evento, Pink Night, durante la apertura de Days to Shine, en el hotel El Embajador, y celebró el brillo, la autenticidad y la fuerza de la mujer moderna. Cuatro mujeres influyentes del país fueron elegidas como embajadoras de esta noche especial: Sophia Sanabria, comunicadora de moda; Pamela Sued, comunicadora, presentadora y productora ejecutiva; Rosa Lía Mejía, chef y productora gastronómica; y Lía Montas, diseñadora de interiores. Culminando en un desfile por la “Ruby Carpet”, símbolo del compromiso de la marca con experiencias memorables que honran el poder de caminar con propósito.P

MARIDAJE DE SONIDOS

La reconocida bodega californiana Orin Swift ofreció una velada inolvidable titulada “Maridaje de Sonidos”, donde el vino y la música se entrelazaron en una experiencia multisensorial única. Con la participación de creativos, artistas e invitados especiales, se presentaron cinco vinos emblemáticos, desde el elegante Mannequin Chardonnay hasta el potente Machete Red Blend, cada uno acompañado por una atmósfera sonora especialmente curada por los talentos Miguel Yarull y Tomás Álvarez. La actividad, conducida por Ana Camila Marrero, gerente de marca para La Bodega de Manuel González Cuesta, culminó con la exclusiva degustación del vino insignia Mercury Head Cabernet Sauvignon, una joya de Napa Valley. Más que una cata, el evento celebró el vino como arte, conectando lo sensorial con lo emocional, y reafirmando a Orin Swift como una casa que trasciende lo enológico para convertirse en una declaración estética. P

Ivana Bogaert, Gina Pichardo y Mónika Leschhörn.
Mariano González, Tomás Calderón, Ana Camila Marrero, Eduardo Lleras y Cristina Vargas.
Giovana Valezka de Stassi y Saverio Stassi. Mayi Suárez y Angie Velázquez.

KASIA LANZA SUMMER BREEZE

KASIA presentó su nueva colección “Summer Breeze”, una propuesta que invita a redescubrir el hogar como un refugio de frescura, calma e intención. La colección, compuesta por piezas artesanales únicas, desde vajillas hasta objetos decorativos, celebra la belleza de lo hecho a mano y eleva lo cotidiano a lo extraordinario. Durante un evento exclusivo en su showroom de la Calle Fantino Falco, diseñadores, arquitectos y creativos del mundo del arte y el diseño disfrutaron de una experiencia sensorial que rindió homenaje al valor de lo auténtico. Según María Laura Howley, propietaria de KASIA, esta colección es “una invitación a vivir el verano rodeados de belleza y piezas con alma. Con ediciones limitadas y obras creadas por artesanos premiados, incluidos creadores con discapacidades, “Summer Breeze” reafirma el compromiso de KASIA con el diseño con propósito y sensibilidad estética. La colección ya está disponible en su galería y a través de @Kasiahomedr en redes sociales. P

ROSTRO DE INSPIRACIÓN EN LA PORTADA DE PANDORA

La doctora Tania Medina, reconocida cirujana plástica y conferencista internacional, es la protagonista de la pasada edición de la revista Pandora. En una entrevista íntima, Medina comparte su inspiradora historia de superación, propósito y amor propio, reafirmando su creencia de que la verdadera belleza nace desde el interior. Además de resaltar sus logros profesionales, la portada celebra su impacto como autora y promotora de la salud emocional, consolidándola como una figura influyente en la República Dominicana y más allá. Esta edición especial ya está disponible tanto en puntos físicos como en la plataforma digital pandora.com.do. P

Tania Medina y Marcelle Cordero.
Marlene Taveras, Michelle Durán y Danica Then.
Raúl Cohen, María Laura Howley y Mendy Rodríguez.
Anier Barros, Zoila Puello y Doris González.

Energía limpia

Grupo Cometa presentó la nueva línea de productos EcoFlow, destacando su compromiso con soluciones de energía limpia, portátil y de carga rápida. El evento incluyó demostraciones en vivo, charlas técnicas y una zona interactiva donde los asistentes pudieron probar los equipos con diversos dispositivos electrónicos. José Enrique Núñez Cerdeiros, director comercial del grupo, resaltó que esta iniciativa responde a las crecientes demandas energéticas del mercado, reafirmando la visión innovadora de la empresa. Con este lanzamiento, Grupo Cometa fortalece su posición como líder en soluciones energéticas sostenibles. P

RENUEVA TU COCINA

La marca líder en electrodomésticos empotrables en República Dominicana, DRIJA, Cuisine By Electrodom, realizó el evento “Renueva tu Cocina –Cooking on Cheers” en su sucursal de la Av. 27 de Febrero, ofreciendo a clientes e invitados especiales una experiencia culinaria única. Bajo la conducción de Karina Fabián y la participación de la reconocida chef Heidy Laura Luna, los asistentes disfrutaron de una jornada gastronómica interactiva con degustaciones de platos innovadores como lomo de cerdo en salsa de hongos y parmentier con finas hierbas. Durante el evento, se resaltó la calidad, versatilidad e innovación de los electrodomésticos de la marca, reafirmando su posición como número uno en ventas de soluciones empotrables en el país, según destacó su gerente, Eduardo Ferreira. P

Cuarta edición Verano Mágico

Playa Nueva Romana celebró la cuarta edición de “Verano Mágico”, una jornada llena de alegría y entretenimiento dedicada a los niños y familias residentes, marcando el cierre de la temporada de verano. La actividad reunió a cientos de personas en un ambiente de integración, con juegos inflables, shows de magia, concursos y estaciones de comida. Más allá de la diversión, el evento reafirmó el compromiso de la comunidad con un estilo de vida sano, seguro y orientado al bienestar colectivo. Con iniciativas como esta, Playa Nueva Romana fortalece su posición como un espacio residencial de primer nivel que promueve la convivencia familiar y social. P

Elsa Ramírez y Karina Fabián
Joel Rodríguez, Jennifer Vidal, Eduardo Ferreira y Jussiel Rosendo.
Raúl Sánchez, José Luis Núñez, Juan Manuel Núñez, Teo Ni, Sofía Wang y José Enrique Núñez Cerdeiros.
Alejandro Henriquez, Alejandro Alberto y Rosa Zapata.

confoco

THELMA LEONOR

ESPINAL

Artista y mercadóloga

Es una reconocida artista multidisciplinaria cuya trayectoria de más de 25 años en el arte contemporáneo la ha posicionado como un referente de su área. Su obra, que transita con soltura entre la instalación, la escultura cerámica y otras formas expresivas, ha sido premiada y exhibida en importantes espacios culturales dentro y fuera del país.

ENALTECIENDO A SANTIAGO

“Recientemente culminé una monumental escultura en cerámica. Un gran sueño que se ha materializado, destinado a resaltar los símbolos de nuestro querido Santiago y, al mismo tiempo, servir de inspiración para aquellos que anhelan forjar un camino en las artes. Porque el arte, además de talento, demanda disciplina y un arduo trabajo. Los invito a contemplarla; se eleva a cinco metros de altura y se ha convertido en la primera escultura de arte público realizada por una mujer artista en Santiago”.

VIAJE CREATIVO

“Estos 25 años de trayectoria, han sido un proceso de constante exploración y autodescubrimiento. Mi evolución ha sido un viaje creativo en busca de mi propia identidad visual dentro de las artes dominicanas, en especial la contemporánea. Un diálogo íntimo y honesto con el material comprometido con el discurso de su tiempo. Ahora, aunque el rigor técnico sigue siendo fundamental, la pregunta que guía mi proceso es: ¿Qué conversación quiero provocar?

Ya no busco solo crear una pieza para ser observada, sino un espacio para ser sentido, un ambiente que envuelva al espectador y lo haga partícipe de una reflexión sobre la memoria, el tiempo o la identidad”.

EXPOSICIÓN

INTERNACIONAL

“Los creadores contemporáneos nos encontramos ávidos de experiencias que puedan servir para proyectar nuestro trabajo. Cuando un artista exhibe su obra en el extranjero también se convierte en un embajador de la marca dominicana. La exposición internacional es un catalizador que me proporciona una perspectiva invaluable; Es motivo de satisfacción y valida el trabajo que hemos realizado dentro de nuestro país”.

Veo, veo

UN LEGADO FAMILIAR… la pasión, disciplina y visión”.

TU FÓRMULA… sinergia y humanismo. Creo en el reconocimiento y aporte de los demás para poder llegar a cualquier meta”.

LA CERÁMICA ES… tierra, historia y una forma de alquimia. También exige una considerable resiliencia y, si se desea, un auténtico espíritu de guerrero”.

VISIÓN ARTÍSTICA… es mi porqué; Las preguntas fundamentales sobre la identidad, el tiempo y la memoria es mi ancla”.

confoco

RAYOS X

MARÍA INÉS ESPINAL

Creadora de Outlux

Es una creativa multifacética cuya formación en Artes Culinarias, con un enfoque especial en la pastelería, fue el punto de partida para explorar un universo de expresión artística. Su trayectoria abarca desde la repostería hasta la moda, la creación de experiencias y la dirección de proyectos propios. Esta versatilidad le permite fusionar sus pasiones bajo una misma visión: Desarrollar espacios y productos que reflejen estilo, bienestar y propósito, siempre con un sello de autenticidad y sensibilidad estética.

OUTLUX

“OutLux nace de algo muy personal. Siempre me he mandado a hacer mis piezas y mis vestidos, porque me gusta la magia de transformar una tela en algo espectacular, por lo que un día pensé: ¿Por qué no ofrecer esto a más mujeres? Ahí entendí que en Santiago existía la necesidad de un espacio donde se pudiera tanto alquilar como mandar a confeccionar piezas únicas. Así nació OutLux, como un lugar donde cada mujer puede sentirse vista, escuchada y espectacular. Hoy OutLux es más que un showroom,es una experiencia que redefine la forma de vestir, combinando elegancia, personalización y cercanía”.

VERTE Y SENTIRTE BIEN

“Cuando estás en armonía contigo misma, lo demás fluye. No se trata solo de verse bien, sino de sentirse en paz y proyectarlo. Creo que el verdadero bienestar nace de cuidar el cuerpo, alimentar la mente adecuadamente y mantener el alma conectada. Cuando vivimos desde ese equilibrio, brillamos de manera natural y podemos inspirar a los demás a elevarse también”.

Veo, veo

UN CAFÉ O UNA CENA… cena y siempre matcha”.

CASUAL O ELEGANTE elegante siempre, pero con comodidad”.

PLAYA O MONTAÑA playa, mi lugar de paz e inspiración”.

UN MANTRA el verdadero lujo es vivir en paz”.

COMIDA FAVORITA… todo lo que sea hecho desde cero… si lleva pistacho, aún mejor”.

MI FAMILIA

“Crecí en una familia que me permitió fluir con libertad, y eso marcó profundamente mi esencia. Desde pequeña fui curiosa y soñadora; me gustaba bailar, modelar y crear. Esa crianza flexible me llevó a explorar distintos caminos: modelo, bailarina de ballet, empresaria, chef pastelera y, más recientemente, directora creativa de mis propios proyectos. Siempre me ha definido el deseo de construir, de materializar ideas y de compartirlas con los demás”.

RAYOS X

MAXILAURY UREÑA

Doctora en medicina estética y bienestar real

Médico estético con más de ocho años de experiencia, egresada del máster en Medicina Estética de la UDIMA, en colaboración con el CIEP. Reconocida como referente en República Dominicana, ejerce la medicina estética y el bienestar real como un acompañamiento integral que combina ciencia y estética para promover salud, confianza y armonía en cada paciente.

AUBELLE ESTETIC&SPA

“Aubelle nació del sueño de convertir la estética en una experiencia integral, más allá de un procedimiento. Es un espacio diseñado para que cada persona se sienta cuidada, segura y escuchada, en un ambiente que combina calidez y profesionalismo. Desde la bienvenida hasta el resultado final, buscamos que cada visita sea un regalo personal, un momento de calma que recuerde lo esencial del autocuidado”.

Veo, veo

AUBELLE ES… mi espacio soñado, donde la estética se vive como una experiencia completa, no solo como un procedimiento”.

MAYOR SATISFACCIÓN… ver cómo pacientes que llegaron inseguros hoy han mejorado su autoconfianza”.

BELLEZA ES… armonía”. BIOESTIMULADORES DE COLÁGENO O RELLENOS… bioestimuladores de colágeno”.

REDESCUBRIENDO TU MEJOR VERSIÓN

“Cada paciente que me visita busca un rejuvenecimiento facial pero, más allá de los cambios en la piel, lo que realmente desean es recuperar seguridad, confianza y proyectar su mejor versión. La medicina estética se convierte así en un puente; Al lograr resultados naturales y armónicos, el paciente no sólo rejuvenece su rostro, sino que también se empodera y se muestra con mayor seguridad. Mi enfoque combina técnicas avanzadas de rejuvenecimiento facial con hábitos saludables, nutrición, suplementación y cuidado emocional, porque estoy convencida de que la piel refleja lo que ocurre en el interior”.

PRÓXIMOS PROYECTOS

“Estoy enfocada en expandir Aubelle, llevar nuestra filosofía a más personas y seguir creando experiencias transformadoras, fortaleciendo a la fidelidad de los pacientes que nos han acompañado desde el primer día. A nivel personal, deseo consolidar mi marca (@maxilauryurenam) como referente en medicina estética en todo el país, y continuar educando a través de plataformas digitales, charlas y colaboraciones con marcas nacionales e internacionales que comparten mi visión de bienestar integral.”

DALES FOLLOW

En la era digital en la que vivimos, las redes sociales son mucho más que entretenimiento: se han convertido en una ventana abierta hacia nuevas formas de inspiración, aprendizaje y conexión. Y aunque miles de cuentas compiten por nuestra atención, son pocas las que realmente logran aportar valor a nuestro día a día. Este mes, en Dales Follow, queremos resaltar a dos mujeres que, con su autenticidad y visión única, han logrado convertirse en referentes de estilo y creatividad.

Ambas nacidas en el Cibao, Michel

Pérez Fernández y Patricia Atiles representan la fuerza y frescura de una generación que utiliza las plataformas digitales para expresar su identidad y transformar la manera en la que consumimos moda, tendencias y estilo de vida. Con propuestas distintas pero complementarias, estas creadoras dominicanas nos demuestran que el norte del país no solo brilla por su historia y cultura, sino también por el talento que inspira y conecta más allá de las fronteras. Por Citlally Hernández Ilustración Ramadanovic

Michel Pérez Fernández

Profesión: Directora de ventas en el sector inmobiliario

Redes: @Michpfdzx

P Tu biografía dice “romantizando mi vida en la costa norte”, ¿qué significa esto para ti? Para mí significa aprender a ver la belleza en lo simple; Desde un café frente al mar, hasta un atardecer en la playa o una conversación en un restaurante local. Es transformar lo cotidiano en momentos que valen la pena recordar.

P ¿Cómo nació la idea de compartir tu estilo de vida en redes? Nació de manera muy natural. Siempre he tenido la necesidad de comunicar y conectar con las personas y, poco a poco, entendí que mi vida en Puerto Plata, mi autenticidad y mis reflexiones podrían inspirar a otros. El momento clave fue cuando vi que la gente no solo consumía mi contenido, sino que realmente se sentía identificada conmigo. Ahí nacieron los contenidos de “La Consejera”, que desde el inicio fueron un boom y hoy en día se han convertido en un segmento clave de mi cuenta, porque reflejan esa mezcla de cercanía y autenticidad que tanto valoro.

P La costa norte es parte central de tu contenido, ¿qué disfrutas mostrar más? Disfruto mostrar su versatilidad: La gastronomía, la cultura y la calidez de su gente. Pero si tengo que elegir, la playa es mi lugar favorito, porque ahí siempre logro desconectar del ruido y volver a conectar conmigo misma. Es un espacio que me ayuda muchísimo a manejar la ansiedad y a encontrar paz en medio del día a día.

P Entre playa, gastronomía y eventos, ¿qué momento disfrutas más documentar? Disfruto mucho cuando documento en la playa, pero no solo por el paisaje, sino por todo lo que sucede alrededor; Desde la energía de la gente que disfruta el mar, hasta esos momentos espontáneos que transmiten libertad y alegría. Esos detalles me recuerdan lo afortunada que soy de vivir en un lugar donde la naturaleza se mezcla tan bien con la vida social y cultural.

P ¿Cuál ha sido la experiencia más especial que te ha regalado tu rol como creadora de contenido? Sin duda, los mensajes que recibo de personas que me cuentan cómo mi contenido les ha impactado en lo personal. Más allá de colaborar con marcas o conectar con lugares, lo más especial ha sido saber que mis reflexiones han motivado a muchos a aceptarse, a valorarse más y hasta a encontrar razones para seguir adelante en momentos difíciles. Que alguien me diga que un video mío le ayudó a amarse o a recuperar la esperanza es el regalo más grande que me ha dado esta aventura.

P ¿Cómo logras mantener tu contenido auténtico? No me fuerzo a mostrar lo que no soy; Comparto mis altas y bajas, mis rutinas reales, y creo que esa transparencia es lo que me mantiene conectada con la gente.

P ¿Qué es lo que más te dicen tus seguidores que les inspira de tu contenido? Creo que lo que más valoran es la autenticidad. Me dicen que les inspira verme tal cual soy, ya sea en mis momentos más arreglada y producida, o en mi día a día sin filtros. Les gusta sentir que no tengo que aparentar nada para transmitir, que muestro un estilo de vida aspiracional pero a la vez humano, con altas y bajas, y eso les hace conectar de verdad conmigo.

“Que alguien me diga que un video mío le ayudó a amarse o a recuperar la esperanza es el regalo más grande que me ha dado esta aventura”.

“ROMANTIZANDO MI VIDA EN LA COSTA NORTE SIGNIFICA APRENDER A VER LA BELLEZA EN LO SIMPLE; DESDE UN CAFÉ FRENTE AL MAR, HASTA UN ATARDECER EN LA PLAYA O UNA CONVERSACIÓN EN UN RESTAURANTE LOCAL”.

P ¿Qué metas tienes ahora mismo como creadora de contenido? Mis metas van más allá de crecer en números. Quiero seguir ampliando mi comunidad, diversificar los proyectos con marcas y, sobre todo, mantener un estilo auténtico que me permita inspirar sin perder mi esencia. También estoy trabajando en expandirme a nuevos formatos, como el podcast o proyectos editoriales, y me emociona mucho la idea de llegar a espacios como el cine o programas de radio, donde pueda llevar mi mensaje a más personas y seguir construyendo impacto.

P ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere empezar a crear contenido lifestyle? Que se enfoque en la autenticidad. Hay espacio para todos, pero lo que realmente conecta es la esencia; No trates de copiar a otros, muestra tu día a día con tu propia voz, porque eso es lo que construye confianza y comunidad. P

Patricia Atiles

Profesión: Empresaria, mercadóloga y diseñadora de modas

Redes: @patriciatilesc

P Como dominicana cibaeña, empresaria y diseñadora de moda con formación en estilismo, ¿cómo combinas esa dualidad visión de negocio y creatividad estética en tu trabajo diario? Para mí, el marketing, la moda y las redes sociales van de la mano y se complementan. Mi faceta de empresaria en el mundo del marketing me da estructura, estrategia y visión, mientras que la moda y el estilismo me permiten expresar creatividad y autenticidad. Mi día a día es una mezcla de ambas cosas; No soy solo influencer de moda, también llevo una empresa que trabaja en comunicación digital, y eso me permite ver la industria desde distintos ángulos. No siempre es fácil equilibrar tantos roles, pero creo que ahí está la magia: mostrar que se puede ser creativa y, al mismo tiempo, estratégica, soñadora y práctica.

P Tu plataforma comenzó con Bocanada y luego pasó por Chic and Cherry, ¿cómo ha evolucionado esa idea hoy en tu contenido y estilo profesional? Mi plataforma comenzó realmente con Bocanada, el bar que tenía. Ahí empecé a interesarme en la moda; Me arreglaba, me cambiaba y la gente empezaba a preguntarme qué estaba usando. Eso me llevó a crear mi blog, Chic and Cherry, que fue el inicio formal de mi plataforma como fashion blogger. Del blog surgió también el salón Chic and Cherry, que luego vendí porque sentía que era mucha responsabilidad y tenía otros proyectos en mente que me interesaban más. Esa experiencia me enseñó a combinar moda, contenido digital y visión empresarial, y es la base de cómo desarrollo mi trabajo hoy.

P La colección SDG + Patricia Atiles integraba frases de poder en prendas; ¿qué nuevos mensajes te gustaría transmitir en futuras cápsulas? La colección con SDG fue muy especial porque buscaba transmitir poder y confianza a la mujer. Todas las camisas eran blancas por su versatilidad, para que cada una se sintiera una verdadera ‘Power Woman’, y si volviera a hacer cápsulas, seguirían siendo camisas blancas. En futuras colecciones quiero mantener ese mensaje de fuerza, autoconfianza y autenticidad, explorando frases que conecten con las mujeres de hoy.

“No soy solo influencer de moda, también llevo una empresa que trabaja en comunicación digital… ahí está la magia: mostrar que se puede ser creativa y, al mismo tiempo, estratégica, soñadora y también práctica”.

P Con casi 300 mil seguidores y un público global, ¿cómo adaptas tu contenido para conectar igual con audiencias tanto en RD como EE.UU y Europa? Para mí, la clave es siempre ser yo misma y mantenerme fiel a mi estilo y a mi esencia. No se trata de intentar ser alguien que no soy, sino de observar y estudiar a mi público, conocer qué le interesa y qué tendencias funcionan en distintos lugares. Siempre estoy atenta a lo que está de moda en otros países, pero lo combino con mi autenticidad dominicana y cibaeña. Ser influencer no es solo publicar fotos bonitas, requiere estudio, estrategia y conexión real con quienes te siguen. Esa mezcla de autenticidad, observación y conocimiento me permite crear contenido que resuene igual en República Dominicana, EE.UU o Europa.

P En un reportaje dijiste que prefieres crear contenido con calma en casa y no “subir por inmediatez”, ¿cómo equilibras eso con la presión constante de las redes sociales hoy en día? Nunca hago contenido porque me obliguen o porque me paguen, lo hago porque lo disfruto y porque lo vivo. Cuando algo deja de ser disfrutable o empieza a sentirse como un estrés, simplemente lo dejo, porque para mí lo más importante es amar lo que hago. Hoy estoy acostumbrada a la presión social de las redes, y muchos que comienzan me preguntan cómo manejarla, pero la verdad es que cuando estás enfocado y sabes lo que quieres lograr, esa presión deja de existir. La clave está en la claridad, la constancia y en mantener tu autenticidad. Si eres bueno en lo que haces y trabajas con disciplina, las redes dejan de ser un obstáculo y se convierten en una herramienta para crear y compartir contenido que realmente te representa.

P Si pudieras dar un consejo a tu yo de hace diez años al iniciar tu carrera como fashion blogger, ¿qué le dirías para enfrentar la moda con autenticidad y resiliencia?

Le diría que siempre se mantenga auténtica y fiel a sí misma. Que no trate de copiar a otros ni de seguir tendencias solo porque están de moda, sino que encuentre su propia voz y estilo. También le diría que la resiliencia es clave: habrá obstáculos, críticas y momentos difíciles, pero si trabaja con disciplina, pasión y constancia, todo es posible. Lo más importante es disfrutar el camino, aprender de cada experiencia y nunca perder el amor por lo que hace, porque eso es lo que al final marca la diferencia. P

P Como influencer premiada en la edición 2025 de los Premios a la Moda Dominicana, ¿cómo definirías ese momento de tu carrera? Mi carrera ha tenido altos y bajos, como la de todos. Incluso, cuando recibí el premio, me costó creerlo, y tuve muchos sentimientos encontrados: orgullo, emoción y gratitud al mismo tiempo. Pero también sentí que si debía estar allí, debía aceptar ese reconocimiento. He trabajado mucho para llegar hasta aquí, comenzando desde cero: organizando colas, atendiendo desde atrás, hasta tener mi nombre y mi propio espacio en el mundo de la moda. Representar a mi ciudad, el Cibao y llevar ese premio a nuestra región dentro de la industria de la moda es algo que me llena de orgullo. Fue un momento muy emotivo, y sí, siento que lo merecía; Es la confirmación de que el esfuerzo, la disciplina y la pasión siempre traen frutos.

“REPRESENTAR AL CIBAO Y LLEVAR ESE PREMIO DENTRO DE LA INDUSTRIA DE LA MODA ES ALGO QUE ME LLENA DE ORGULLO; ES LA CONFIRMACIÓN DE QUE EL ESFUERZO, LA DISCIPLINA Y LA PASIÓN SIEMPRE TRAEN FRUTOS”.

RD Fashion Week 2025: 16 años de moda, talento y proyección global

Del 1 al 4 de octubre, el RD Fashion Week (RDFW) vuelve a brillar como el epicentro de la moda dominicana, consolidando 16 años de historia, innovación y proyección internacional. Fundado originalmente por el diseñador Jorge Diep, quien sentó las bases de una plataforma que reconoce y promueve el talento local, el evento fue asumido en 2018 por Melkis Díaz, impulsando su crecimiento con visión estratégica y compromiso social. Bajo su dirección, el RDFW continúa destacando lo mejor del talento dominicano, promoviendo sostenibilidad y abriendo puertas hacia escenarios internacionales.

1 UN LEGADO QUE TRASCIENDE PASARELAS

Desde su llegada, Díaz ha transformado el RDFW en algo más que desfiles: “Quise que el evento tuviera propósito, que fuera un agente de cambio. La moda no solo debe verse bien; debe inspirar y transformar”, afirma. Bajo esta visión, cada edición se ha convertido en un espacio de creatividad consciente, integrando causas sociales y promoviendo inclusión, sostenibilidad y bienestar. La edición 2025 refuerza esta línea con un homenaje a mu jeres sobrevivientes de cáncer de mama, en colaboración con Health International y el Instituto del Cáncer de la República Do minicana (INCART). Además, contará con la participación de figuras internacionales como la Dra. Jane E. Méndez y Robin Bernstein, exembajadora de Es tados Unidos en RD, quienes suman su voz a una propuesta que une moda y conciencia social.

“Esta edición viene con propuestas que apuestan por la sostenibilidad, la innovación y la diversidad. Habrá invitados internacionales de gran peso, sorpresas tecnológicas y desfiles que harán historia, mostrando que seguimos a la vanguardia de la moda”.

DISEÑADORES QUE

BRILLAN Y TENDENCIAS

Más de 30 diseñadores dominicanos desfilarán en esta edición, incluyendo Rafael Rivero, JC Lagares, Jorge David, Leydi Marine, Bianna Candelario y Pedro Cruz Valdez, presentando colecciones que combinan innovación, elegancia y respeto por la identidad cultural dominicana. “Cada diseñador tiene la oportunidad de brillar, no solo en el país, sino también en escenarios internacionales. Ver cómo comienzan aquí y luego representan a RD fuera es un orgullo que no tiene precio”, comenta Díaz. Esta edición promete desfiles híbridos, que integran sostenibilidad, tecnología y diversidad, junto a sorpresas innovadoras y colaboraciones internacionales que proyectan la moda dominicana más allá de nuestras fronteras. Como describe Díaz, se trata de una combinación de pasión, disciplina y visión global.

“Siempre soñé con que la moda dominicana fuera reconocida como una industria sólida, generadora de cultura, oportunidades económicas y proyección internacional”, asegura Díaz, recordando los primeros años, cuando ganarse la confianza de las marcas y conseguir financiamiento era un verdadero desafío. Hoy, gracias al entusiasmo del público y a la unidad del sector, el RDFW se ha consolidado como una plataforma de excelencia y referente indiscutible en el Caribe y Latinoamérica.

3 PROYECCIÓN INTERNACIONAL Y VISIÓN DE FUTURO

A lo largo de su historia, el RDFW ha conectado a diseñadores locales con plataformas internacionales como Colombiamoda, Semana de la Moda de Guatemala y Costa Rica Fashion Week, posicionando al país como un referente regional. “Ese puente internacional nos dio credibilidad y mostró que RD tiene talento con valor global”, asegura Díaz.

Con 16 años de trayectoria, el RD Fashion Week sigue fiel a su esencia: dignificar al diseñador dominicano, impulsar la industria local y demostrar que la moda es un motor cultural, económico y social. “Cada reto nos ha hecho más fuertes. La resiliencia, la disciplina y la pasión son lo que nos permite seguir soñando y

Rachely

Ventura

“Saber que mis recomendaciones ayudan, inspiran o alegran el día de alguien es lo que me hace más feliz”.

Texto : Marcelle Cordero Estilismo: Miguel Estévez Fotografía: Anderson Hernández

Maquillaje y peinado: Araraira Mua Locación: AC Hotel Santiago de los Caballeros

En un mundo digital que a veces parece obsesionado con la perfección, Rachely —o Rachzx, como la conocen— ha creado su propio espacio, auténtico y lleno de vida. Su estilo conecta con mujeres que buscan algo más que tendencias, buscan actitud, autenticidad y un toque personal en cada elección.

Después de varios años fuera, su regreso a República Dominicana tiene un sabor especial; Aquí encuentra raíces, libertad para ser ella misma y un escenario donde su creatividad y personalidad brillan con naturalidad. Esa plenitud se refleja en su contenido, sus colaboraciones y en la manera en que combina cercanía y sofisticación sin esfuerzo.

Reconocida como una de las it girls más estilosas de Santiago de los Caballeros,

Rachzx no solo marca tendencias, sino que se ha convertido en la referente indiscutible de las recomendaciones de shopping. ¿Quién no ha comprado alguna de sus sugerencias y quedado satisfecha? Su pasión por la moda se ha convertido en un estilo de vida que se siente. Desde sus primeros pasos en YouTube hasta poder colaborar con marcas globales como Amazon, ha demostrado que el verdadero estilo va más allá de la ropa, es actitud, presencia y personalidad.

En esta entrevista nos invita a entrar a su mundo, donde la moda, la maternidad, la belleza y la vida digital se mezclan de manera natural. Una mujer cercana y con un estilo que inspira en cada detalle, mostrando que detrás de cámaras también hay alguien real y con mucho que compartir.

Total look
LorettaGlam

P ¿Quién es Rachely Ventura cuando se apagan las cámaras y se cierran las redes? Soy muy hogareña. Disfruto de la calma de mi casa y de esos momentos sencillos que a veces pasan desapercibidos, como leer un libro o preparar algo delicioso en la cocina. Pero también me encanta salir los fines de semana con mi familia y amigos, reír, disfrutar la vida y crear recuerdos. Busco un balance entre tranquilidad y diversión.

P Comenzaste hace más de una década. ¿Qué le dirías hoy a esa versión joven de ti que apenas comenzaba? Le diría: “Confía más en ti misma. Tu autenticidad es suficiente, no necesitas imitar a nadie. No te compares tanto, porque el camino que recorrerás será único y perfecto para ti”. También le recordaría que los errores no son fracasos, sino aprendizajes, y que todo lo que viene requiere paciencia y amor propio.

P ¿Cómo definirías tu contenido hoy? ¿Qué lo hace especial para ti y tu comunidad? Hoy mi contenido es real y auténtico, un reflejo de quién soy. Lo que lo hace especial es que no solo comparto tips o tendencias, sino que busco que cada publicación aporte valor real a las mujeres que me siguen. Saber que mis recomendaciones inspiran, ayudan o alegran el día de alguien es lo que más me llena.

P Tu contenido tiene alma. ¿Qué papel juega la vulnerabilidad en tu proceso creativo? Muchísimo. Mostrarme vulnerable me conecta de manera profunda con mujeres que quizás están viviendo situaciones similares. La autenticidad es más poderosa que la perfección. Al compartir experiencias reales, con sus altas y bajas, creo un espacio seguro donde otras personas se sienten comprendidas y acompañadas.

P ¿Cuál ha sido tu colaboración más significativa hasta ahora? Trabajar con Amazon ha sido un sueño hecho realidad. Más que una marca global,

me demostró que el esfuerzo y los años invertidos realmente tienen impacto. Fue un reconocimiento a mi trabajo y un recordatorio de que la perseverancia y la autenticidad tienen su recompensa.

P Trabajar de la mano de Amazon es un gran logro. ¿Qué se siente representar a una marca de esa magnitud? Se siente un honor enorme y un gran impulso motivador. También implica una responsabilidad: inspirar con honestidad y seguir generando contenido de valor. Cada colaboración me recuerda que lo que comparto puede influir y ayudar a alguien más.

P Durante la pandemia lanzaste un negocio online de ropa personalizada. ¿Cómo fue esa experiencia? Fue un proceso de aprendizaje intenso y gratificante. Aprendí sobre emprendimiento, ventas online y gestión de clientes, aunque finalmente tuve que cerrar la tienda(risas). Cada reto dejó lecciones valiosas y me enseñó a ser resiliente. Fue una etapa que me hizo crecer y que recomendaría a cualquiera que quiera aventurarse en un negocio propio.

“Entender que no puedo hacerlo todo me da paz y me permite enfocarme en lo que suma, tanto en mi vida personal como profesional”.

P ¿Qué consejo le darías a mujeres jóvenes que sueñan con construir una marca personal? Que lo hagan desde la autenticidad. Una marca con propósito nace de quién eres, no de imitar a otros. La constancia es más poderosa que la perfección, y cada paso, por pequeño que parezca, suma para construir algo sólido y duradero.

P ¿Cuál es esa prenda que nunca falta en tu clóset? Unos tenis cómodos y versátiles que puedan acompañarme desde un día casual hasta un look más urbano. Son un básico que me define.

P ¿Qué ritual de belleza es innegociable en tu rutina? El skincare. No importa dónde esté, siempre me desmaquillo y aplico mis productos básicos. Para mí, cuidar la piel es un acto de amor propio y un momento de conexión conmigo misma.

P ¿Cuál es tu perfume de firma?

Me gusta mantenerme fiel a un aroma. Prefiero perfumes sutiles pero memorables; algunos de mis favoritos son Soleil Blanc de Tom Ford y Prada Infusion d’Amande. Un buen perfume puede transformar el ánimo y dejar una impresión duradera.

P ¿Qué representa para ti la moda hoy? La moda es una forma de expresarme sin palabras. Es identidad, estado de ánimo y, sobre todo, empoderamiento. La manera en que me visto refleja cómo me siento y quién soy en cada etapa de mi vida.

P ¿Qué disfrutas de crear recomendaciones de shopping? Me encanta cuando siento que mis recomendaciones realmente ayudan. Amo cuando una seguidora me dice: “Rach, eso que recomendaste me cambió la vida”. Ese es el mejor pago: saber que mi trabajo tiene un impacto positivo.

P Tus beauty finds: ¿qué tres productos no pueden faltar? Un buen protector solar, una tinta de labios de larga duración y un gel para cejas. Son básicos que elevan cualquier rutina y siempre me acompañan.

P ¿Cómo logras crear contenido todos los días sin volverte loca? El contenido es parte de mi vida, no una obligación. Comparto lo que realmente uso y hago, así que no siento que estoy trabajando 24/7. La organización y un toque de

Total look: Adana Collection. Accesorios: Johanny Joyería.

PANDORAMA

flexibilidad me permiten mantener un flujo constante sin perder la cabeza.

P ¿Cómo manejas tus múltiples roles sin descuidarte? Con planificación y priorizando lo que realmente importa. Entender que no puedo hacerlo todo me da paz y me permite enfocarme en lo que suma, tanto en mi vida personal como profesional.

P ¿Cómo cuidas tu bienestar mental y emocional? Desconectándome cuando lo necesito, incluso dejando de postear varios días. Me encanta escuchar podcasts, pasar tiempo de calidad con mi familia sin cámaras ni fotos, y darme esos breaks que me recargan y me hacen volver más enfocada y feliz.

P Valentina ha crecido frente a una cámara. ¿Cómo manejas ese balance? Con el tiempo he aprendido a marcar límites. Hoy aparece solo en momentos puntuales y disfruta del proceso porque le encanta estar frente a la cámara. Es un balance que se construye con amor y respeto a su espacio.

P ¿Qué es lo más hermoso (y lo más desafiante) que te ha enseñado la maternidad? Lo más hermoso es verla crecer, aprender y descubrir el mundo con curiosidad. Lo más desafiante es protegerla en un mundo que no siempre es fácil, enseñándole a ser fuerte sin perder su ternura.

P ¿Qué te motivó a regresar a República Dominicana y de qué manera ha transformado tu vida y tu contenido? Regresé porque quería darle a mi hija una vida más estable y cercana a nuestras raíces. Encontré aquí la combinación perfecta entre educación de calidad, valores y familia, algo que en EE. UU. ya no sentía igual. Además, yo necesitaba paz, balance y tiempo real con los míos, lejos del ritmo acelerado de allá. También influyó nuestro proyecto de Airbnb, que requería atención desde aquí. Hoy puedo decir que volver ha sido la mejor decisión. Nos sentimos más unidos como familia, vivimos con un estilo de vida más tranquilo y disfrutamos del presente de una forma distinta. Y eso, inevitablemente, se refleja en mi contenido: me siento más auténtica, más libre y mucho más conectada con lo que realmente soy.

P ¿Cómo ha sido representar a tu país en colaboraciones internacionales? Es un orgullo inmenso. Amo decir que soy de República Dominicana y mostrar al mundo

“Vivir en EE. UU. fue una etapa necesaria, pero el corazón siempre supo que nuestro lugar estaba en RD.”
Total look Adana Collection
Total look
Loretta Glam

su belleza y cultura. Que una marca global me elija como representante me llena el alma y me hace profundamente feliz.

P ¿Cuál es ese rincón del mundo sueñas conquistar con tu contenido? Sueño con llegar más a Latinoamérica, especialmente a países como México. Me emociona conectar con mujeres que comparten nuestra cultura, estilo de vida y pasión por la moda.

P ¿Cuál ha sido el momento más transformador de toda tu carrera? Cuando encontré mi verdadera voz en el mundo digital. Descubrí qué tipo de contenido me hace sentir bien y auténtica, y cómo eso podía impactar positivamente a otras mujeres. Fue un antes y un después en mi manera de comunicar y crear.

P ¿Qué hay en tu bolso ahora mismo que te sorprende?

Las guantillas del gym (risas). Siempre termino guardando cosas inesperadas que se vuelven parte de mi día a día.

P ¿Cuál es ese mantra que constantemente te repites?

“Lo que sueñas lo atraes y lo que trabajas lo conquistas”. Es un mantra que me recuerda que la constancia y la fe en uno mismo son claves.

P ¿Cómo defines el éxito hoy?

Tener paz, vivir de lo que amo y estar presente para mi familia. Antes lo medía con números; hoy lo mido por calidad de vida, satisfacción personal y momentos de felicidad genuina.

P ¿Qué viene ahora para Rachzx?

Seguir consolidando mi marca personal y crecer en proyectos propios es mi enfoque principal. Estoy trabajando en un proyecto muy especial desde hace más de un año y medio, y lo he desarrollado con mucho cuidado porque quiero que tenga la calidad suficiente para sentirme plenamente orgullosa. Ahora mismo está en la fase de laboratorios, pero estoy convencida de que será un producto de gran nivel, hecho con amor y pensado para que realmente conecte con la gente. Me emociona lo que viene porque sé que es solo el inicio de una etapa aún más creativa y auténtica, donde mi meta sigue siendo la misma: inspirar a otras mujeres a través de mi contenido y de cada proyecto en el que me involucro.

Total look LorettaGlam

BKlotho, la

proteína que rejuvenece y mejora la memoria

En el universo de la ciencia, de vez en cuando surge un hallazgo que parece sacado de un mito. Klotho, llamada así por la diosa griega que hilaba el destino, es una proteína que ha despertado titulares y esperanzas: estudios sugieren que podría alargar la juventud del cuerpo y preservar la agudeza de la memoria. POR Citlally Hernandez

Producida principalmente en los riñones y en el cerebro, Klotho circula en la sangre como una guardiana silenciosa. Regula minerales esenciales, protege a las neuronas del desgaste, combate el estrés oxidativo y favorece la comunicación entre ellas. Dicho de otra forma, es como un escudo invisible que mantiene al organismo en equilibrio y al pensamiento más claro con el paso de los años. La evidencia es cada vez más reveladora. En modelos animales, aumentar sus niveles prolongó la vida y mejoró la memoria; en primates envejecidos, incluso se logró reforzar el aprendizaje y la capacidad de recordar. En humanos, los primeros estudios ya apuntan a que quienes presentan mayores niveles de Klotho disfrutan de un mejor desempeño cognitivo, aunque la ciencia aún trabaja

en transformar este potencial en tratamientos reales.

Más que un hallazgo científico, Klotho se ha convertido en un símbolo del tiempo ya que es una proteína que actúa en silencio pero que promete cambiar la manera en que entendemos el envejecimiento. Sus efectos protectores sobre las neuronas y su capacidad de mantener la memoria despierta hacen que hoy se le mire como una aliada de la longevidad. Aún falta camino para que se convierta en un tratamiento disponible, pero su existencia nos recuerda algo esencial y es que la juventud no es solo cuestión de apariencia, sino también de lucidez, vitalidad y energía para seguir acumulando recuerdos. En Klotho no está la eternidad, pero sí la esperanza de que el futuro de la edad se viva con más vida.

Datos curiosos

¿Sabías que…? El nombre de Klotho proviene de la diosa griega que tejía los hilos del destino, símbolo perfecto de su rol en el envejecimiento.

Lo esencial: el ejercicio físico es una de las formas naturales de estimular la producción de Klotho en el cuerpo.

En números: aumentar los niveles de Klotho en animales prolongó su vida en hasta un 30% según estudios experimentales.

“Si la belleza está en los ojos que recuerdan y la fuerza en la mente que no olvida, Klotho podría ser la molécula más lujosa de nuestro tiempo: una proteína diminuta capaz de regalarnos lo más grande, más años con memoria y más vida en la edad.”

25 años vistiendo el sueño nupcial

El Bridal Week convirtió a Santo Domingo en el epicentro de la moda nupcial del Caribe. Entre luces, escenarios de estándar internacional y el esplendor del Hotel Kimpton Las Mercedes, la pasarela brilló con propuestas que celebraron la feminidad, el romanticismo y la sofisticación masculina. Dirigido por Sócrates McKinney, el evento no solo festejó su trayectoria, sino que también proyectó el futuro: la cita está marcada del 19 al 22 de marzo de 2026, con la promesa de continuar consolidando a República Dominicana como destino de bodas de lujo. A continuación, te presentamos nuestro recuento completo de las colecciones y tendencias que marcaron esta edición. Por Marcelle Cordero Fotos Dauny Studio

1 Giannina Azar abrió con un despliegue de glamour en clave internacional. Su sello dramático y majestuoso convirtió a la novia en protagonista absoluta, recordándonos por qué su nombre es sinónimo de grandeza en cada escenario.

2 Alvazar Atelier – Gabriela Álvarez elevó la delicadeza en Perlas del Mar: bordados nacarados, conchas reinventadas y siluetas barrocas que hicieron de cada pieza un tesoro marino. Una colección que habló de lujo con voz serena.

3 Laura García Bridal conquistó con Tierra Marfil, un relato de texturas crudas, sobriedad poética y fuerza contenida. Una propuesta que convierte a la novia en musa atemporal.

4 The White Dress con Bow Affairs reinventó el lazo clásico como símbolo de frescura y modernidad, mientras que La Novea, con Blooming, celebró el renacer femenino en siluetas limpias y contemporáneas, donde la pureza dialoga con el presente.

5 Michelle Reynoso cautivó con Ponto Brides, una colección donde la naturaleza y la fantasía se entrelazan. Texturas vaporosas, bordados orgánicos y siluetas etéreas dieron vida a vestidos que parecían flotar.

6 Fancy Sinner se atrevió con Sacred Seduction, un juego de transparencias, sensualidad contenida y donde el blanco que se expandió hacia matices de marfil y azul pastel. Una novia audaz que no teme ser etérea y seductora a la vez.

7 Rafael Rivero reafirmó su maestría con Bridal 25, cortes clásicos salpicados de guiños modernos, pensados para esa novia que busca equilibrio entre tradición y riesgo.

8 Melkis Díaz deslumbró con Allure Bride, una propuesta audaz, sensual y sofisticada que celebra a la mujer moderna. Un homenaje a la novia que rompe esquemas sin perder elegancia: cada vestido, un poema bordado, convertido en arte en movimiento.

9 Eclíptica apostó por la novia real y contemporánea: minimalismo impecable, encajes sutiles y opciones que viajan desde la discreción elegante hasta el brillo festivo. Una oda a la versatilidad femenina.

10 Joel Reyes cerró con Sueños de Novia, una colección cargada de emoción, donde cada vestido parecía escrito desde la memoria íntima de quien alguna vez soñó con su gran día.

propuestas de la sastrería masculina

1 José Raúl presentó Nupcial Sed de Moda: sastrería refinada y atemporal que viaja sin esfuerzo de la isla al mundo, perfecta para el novio cosmopolita que busca ligereza y sofisticación.

2 Leonardo Fifth Avenue volvió a demostrar su maestría en el entalle, con trajes en grises, azules y blancos impecables. Un manifiesto de elegancia clásica con aire contemporáneo.

3 Manuel Febrillet celebró la sensibilidad del hombre elegante en Caballero Eterno, una oda a la sastrería con detalles florales que revelan un lado más íntimo del novio atemporal

4 José Jhan con Capote llevó la teatralidad del toreo al universo masculino: volúmenes, sensualidad y dramatismo que redefinen al caballero moderno como un ser osado y narrativo.

5 Masculino Formal con Havana rindió homenaje al Caribe: lino, lana y una estética fresca que revela la identidad tropical sin perder la distinción ceremonial.

6 Calpo Atelier presentó una colección donde la sastrería impecable y la modernidad se encontraron en cortes precisos y detalles cuidados que redefinen la elegancia masculina.

7 Arcadio Díaz reafirmó su sello inconfundible: sofisticación, frescura y estilo para el hombre moderno que busca impactar en cada ocasión especial.

8 Wilson Alcéquiez sorprendió con Hyperion, donde tradición y vanguardia conviven en cortes que renuevan la formalidad nupcial con un aire innovador.

Las pasarelas femeninas confirmaron que la novia 2025-2026 se debate entre lo etéreo y lo imponente. Reinaron las transparencias estratégicas, los lazos reinterpretados y los bordados artesanales, pero también los cortes minimalistas que devuelven protagonismo a la silueta. El blanco se diversificó en marfil, nude y tonos perlados con guiños de azul pastel, mientras los accesorios se transformaron en acentos escultóricos que aportaron carácter. Una novia que celebra la tradición sin renunciar a la audacia contemporánea.

\ MASCULINAS: En las propuestas masculinas, el traje de novio se desmarcó del negro tradicional para abrazar una paleta fresca de grises, blancos, azules y tonos tierra, con énfasis en textiles ligeros como lino y lana caribeña. La sastrería clásica se renovó con estampados, cortes asimétricos y juegos de volúmenes, elevando la formalidad con un aire moderno y cosmopolita. El hombre bridal de esta edición se mostró más sensual, teatral y atrevido, pero sin perder la elegancia atemporal que exige el gran día.

M Shopping

Manos del Norte

NEOARTE (MOCA)

Casa de artesanías que conquista corazones celebrando a la cultura dominicana a través de sus pintorescas creaciones, ya sean tan pequeñas como una taza o tan grandes como un mueble.

@neoartemoca

LA SAVONNERIE (SANTIAGO)

BLUMINE JEWELRY (PUERTO PLATA)

Accesorios hechos de ámbar y larimar que combinan la elegancia y tradición dominicana para complementar tus outfits con el tono único que caracteriza a estas piedras preciosas. @bluminejewelry

Jabones, esencias e infusiones que enamoran con su mezcla infalible de aroma, bienestar y naturaleza; Todo orquestado para cuidar de ti y de tus espacios. @lasavonnerierd

SILVINOLAND (SANTIAGO)

Esta marca utiliza la madera como lienzo para

PIEZAS DE JULY (SANTIAGO)

Piezas de arcilla que encapsulan la esencia del Cibao en miniatura: Color, cultura y biodiversidad, que se combinan para crear accesorios únicos dignos de coleccionar. @piezasdejuly

NINI’S CROCHET

Tienda especializada en calzado de crochet para bebés, tejidos desde el amor por una madre cibaeña para brindar comodidad y estilo a los pequeños del hogar. @niniscrochet

Anyela González

De joven visionaria a referente que inspira generaciones

Desde Puerto Plata hacia el mundo, Anyela María González Simón ha construido una historia que inspira a todo aquel que sueña con emprender o reinventar su negocio. Fármaco-bioquímica y licenciada en Derecho, supo transformar su pasión por la ciencia, el liderazgo y la estrategia en un proyecto que hoy no solo genera resultados, sino que abre caminos: Maluhia Laboratorios, una firma que ha redefinido la industria cosmética dominicana con proyección internacional.

INSPIRAR A EMPRENDEDORES

DESDE LA ACCIÓN

El primer gran mensaje que deja Anyela es que sí se puede. Lo demuestra con su propio ejemplo: de una idea inicial nació un laboratorio que hoy impulsa a decenas de emprendedores a convertir sus sueños en marcas reales. Maluhia Laboratorios, ubicado en Puerto Playa y Santo Domingo, ofrece más que manufactura; ofrece acompañamiento, visión y herramientas para que cada proyecto encuentre identidad, propósito y sostenibilidad. Su filosofía de trabajo se basa en el convencimiento de que los negocios exitosos no nacen sólo de los recursos, sino de la determinación, la preparación y el compromiso con el propósito. Por eso, cada emprendedor que toca su puerta encuentra más que un servicio: encuentra una mentora y un modelo a seguir.

ALIADA DE EMPRESAS CONSOLIDADAS

El liderazgo de Anyela no se limita a guiar a nuevos talentos. Maluhia Laboratorios también ha sido un socio estratégico para empresas establecidas que buscan renovarse y competir en un mercado cada vez más exigente. Con procesos de innovación, asesoría legal y regulatoria, y un enfoque en calidad internacional, logra que compañías ya consolidadas eleven sus estándares y encuentren nuevas formas de crecer. Esa dualidad —inspirar a quienes comienzan y apoyar

UN FARO PARA NUEVAS GENERACIONES

El recorrido de Anyela González es un ejemplo vivo de cómo los sueños se convierten en realidades que impactan comunidades enteras. Desde sus inicios hasta sus reconocimientos en medios internacionales, su mensaje se mantiene firme: emprender no es un privilegio, es una posibilidad al alcance de quien tiene la valentía de empezar. Hoy, empresas consolidadas encuentran en ella un espejo de reinvención, y los nuevos emprendedores, una fuente de motivación para dar sus primeros pasos con confianza. Anyela González no solo construye empresas, construye legados, oportunidades y caminos de inspiración que prueban, cada día, que sí se

LIDERAZGO CON PROPÓSITO

Como fundadora de la comunidad Atrévete Mujer, que agrupa a más de 500 mujeres, Anyela ha demostrado que su propósito trasciende lo empresarial. Desde talleres, charlas y mentorías, impulsa a líderes en formación a construir negocios sólidos, mientras inspira a empresas formales a innovar sin perder el enfoque humano.

Su estilo de mentoría rompe paradigmas. Habla de finanzas con conciencia, resiliencia empresarial, innovación con propósito. En sus palabras y acciones hay una certeza: los negocios deben trascender generaciones y dejar huella en la sociedad. Septiembre

“CUANDO UNA MUJER CRECE, SU FAMILIA Y SU COMUNIDAD CRECEN CON ELLA”.

B Tendencias en cejas 2026

1 Cejas naturales y ligeramente

desordenadas

La tendencia que arrasa es aquella que parece no seguir reglas: cejas frescas, con un toque de rebeldía calculada. La clave está en que luzcan sanas y orgánicas, como si no hubieran sido retocadas, aunque en realidad detrás hay un sutil trabajo de fijación con geles o pomadas que respetan el movimiento natural del vello. Es el estilo perfecto para un look relajado, joven y actual.

Servicio recomendado: Diseño y epilación.

2 Cejas laminadas, el efecto más pulido

El brow lamination sigue fuerte en 2025, ideal para quienes buscan una apariencia ordenada y de acabado profesional. Este tratamiento semipermanente alisa y disciplina el vello para conseguir volumen y una forma perfectamente peinada, sin necesidad de maquillaje diario. La novedad de este año está en la personalización: se adapta a la morfología de cada rostro para lograr un resultado natural y armónico. Servicio recomendado: Brow Lamination

3 Cejas definidas, el regreso del glamour noventero

Las pasarelas y las alfombras rojas confirman el regreso de las cejas definidas, inspiradas en los 90, pero

Las cejas han pasado de ser un detalle discreto a convertirse en auténticas protagonistas del rostro. Más que una moda, se han consolidado como un lenguaje de expresión, un recurso que revela carácter y resalta la singularidad de cada persona.

Las cejas han pasado de ser un detalle discreto a convertirse en auténticas protagonistas del rostro. Más que una moda, se han consolidado como un lenguaje de expresión, un recurso que revela carácter y resalta la singularidad de cada persona.

Este próximo año, la naturalidad seguirá marcando la pauta, pero con giros que permitirán personalizar y reinterpretar cada estilo. Desde lo desenfadado hasta lo más glamuroso, aquí te presentamos lo que dominará en diseño y cuidado de cejas.

Este próximo año, la naturalidad seguirá marcando la pauta, pero con giros que permitirán personalizar y reinterpretar cada estilo. Desde lo desenfadado hasta lo más glamuroso, aquí te presentamos lo que dominará en diseño y cuidado de cejas.

reinterpretadas con suavidad y precisión. El arco vuelve a cobrar protagonismo, con un delineado cuidado que aporta sofisticación sin rigidez. Este estilo se realza con tintes temporales que prolongan el efecto entre 3 y 7 días, según el estilo de vida de cada persona. Servicio recomendado: Epilación y tinte.

4 Cejas pelo a pelo, naturalidad extrema

Para quienes buscan perfección sin artificios, la técnica de Nanoblading continúa siendo un imprescindible. Con trazos ultrafinos que imitan cada vello, se consigue un efecto realista y un volumen sutil, ideal para mejorar densidad y forma sin un mantenimiento intensivo. Un must para quienes desean cejas impecables desde el primer día. Servicio recomendado: Nanoblading.

5 Cejas gruesas, la revolución del volumen

El estándar de cejas abundantes sigue vigente, pero en 2026 el énfasis estará en la densidad saludable, no en la exageración. Protocolos como ReBrow se convierten en los favoritos, ya que combinan serums y tecnología de cabina para estimular el crecimiento y devolver vitalidad al vello. El resultado: cejas más tupidas, juveniles y con un marco poderoso para el rostro. Servicio recomendado: ReBrow.

CLAVES PARA EL CUIDADO DE LAS CEJAS

Más allá de la forma, la salud de las cejas es esencial. La CEO de Rêver par Yanca recomienda:

• Nutrir con serums especializados como Seslash de Sesderma o Grande Brows de Grande Cosmetics.

• Evitar la sobre-epilación, respetando la estructura natural.

• Hidratar la piel de la zona con productos calmantes como Cicalfate de Avène.

• Consultar a artistas especializados, quienes personalizan tratamientos como el brow lamination o el Nanoblading según cada rostro.

POR Yanca González de Rever Par Yanca @rever.paryanca

B Curando la piel desde dentro: el nuevo secreto del wellaging

Como dermatóloga insisto a mis pacientes: “No hay piel sana en cuerpo enfermo”. El universo de la belleza ha cambiado: ya no hablamos de “antienvejecimiento”, sino de wellaging, es decir, envejecer con salud, plenitud y elegancia. La ciencia 2025 confirma que la piel no se cuida solo con cremas y procedimientos, también se fortalece desde dentro. POR Dra. Katiuska Leonardo, Dermatóloga @drakatiuskaleonardo FOTOS Shutterstock

MICROBIOMA CUTÁNEO:

NUESTRO ESCUDO

INVISIBLE La piel convive con millones de microorganismos beneficiosos que forman el microbioma cutáneo. Este ecosistema equilibra la flora, regula la inflamación y protege la hidratación. Estudios recientes muestran que con la edad pierde diversidad, lo que debilita la barrera cutánea y favorece resequedad y sensibilidad (Journal of Dermatological Science, 2025).

EL EJE PIEL–INTESTINO

La conexión entre intestino y piel es hoy uno de los campos más fascinantes. Investigaciones recientes confirman que cuando el microbioma intestinal se altera, aumenta la inflamación sistémica y esto impacta en la piel: acné, rosácea, eczema y envejecimiento prematuro (Nature Reviews Gastroenterology & Hepatology, 2025). Cuidar la salud intestinal es cuidar también tu “glow” cutáneo.

CHECKLIST

5 pasos para curar tu piel desde dentro:

√ Come colores vivos: frutas y verduras ricas en antioxidantes.

√ Elige polifenoles: cacao, uvas, té verde como aliados diarios.

√ Cuida tu microbiomas: incluye yogur, kéfir, kombucha, chucrut.

√ Fortalece tu barrera cutánea: hidratantes con ceramidas y lípidos.

√ Protégete de las radiaciones UV: usa fotoprotección y evita contaminantes.

El nuevo lujo: bienestar visible

NUTRIENTES

QUE TRANSFORMAN

La nutrición actúa como un cosmético interno:

d Polifenoles (uvas, cacao, arándanos): estimulan colágeno y elastina (Food Science & Nutrition, 2025).

d Ácidos grasos esenciales (aguacate, nueces, pescado): reparan la barrera de la piel.

d Probióticos y prebióticos: ensayos clínicos muestran mejoras en hidratación, elasticidad y reducción de arrugas finas (Experimental Dermatology, 2025).

LA PIEL REFLEJA MÁS QUE COSMÉTICOS DE RUTINA: ES EL ESPEJO DE NUESTRO EQUILIBRIO INTERNO. APOSTAR AL WELLAGING ES ELEGIR UN ESTILO DE VIDA DONDE CIENCIA, NUTRICIÓN Y AUTOCUIDADO SE UNEN PARA REVELAR LA BELLEZA MÁS AUTÉNTICA Y DURADERA.

Publirreportaje

MITOS LUEGO DE UNA LIPOSUCCIÓN

¿Se daña mi liposucción si engordo?

La liposucción es, sin duda, uno de los procedimientos estéticos más buscados en el mundo. No es casualidad: permite moldear el contorno corporal eliminando esos cúmulos de grasa localizada que no responden ni a la dieta ni al ejercicio. Sin embargo, hay una pregunta que nunca falta en mis consultas y que seguro también ha cruzado tu mente: “Doctora, ¿qué pasa si engordo después de una liposucción? ¿Se dañan los resultados?” La respuesta no es tan simple como un sí o un no. Te la explico con detalle.

Por Dra. Tania Medina, cirujana plástica, @tucirujana

LA VERDAD DETRÁS DE LA LIPOSUCCIÓN Y EL AUMENTO

DE PESO Cuando realizamos una liposucción, retiramos de manera definitiva parte de las células grasas de determinadas zonas: abdomen, cintura, espalda, muslos, brazos o papada. Estas células no se regeneran; es decir, no vuelven a aparecer. Pero el cuerpo es sabio, y las células de grasa que permanecen sí pueden aumentar de tamaño si hay un exceso calórico en tu dieta. ¿Qué significa esto?

d Si subes unas pocas libras, los resultados seguirán viéndose bien. d Si el aumento de peso es considerable, tu figura se verá distinta, menos definida y en ocasiones la grasa se acumulará en otras zonas que no fueron tratadas.

Por ejemplo: una paciente que se hace liposucción en el abdomen y luego gana peso, puede notar que sus caderas o brazos acumulan más grasa de lo habitual. El cuerpo busca dónde almacenar lo que sobra.

¿ENTONCES, LA LIPOSUCCIÓN ES PARA SIEMPRE?

Sí… siempre que mantengas un estilo de vida saludable. La cirugía te regala un nuevo punto de partida, una silueta más proporcionada y un estímulo enorme para cuidar de ti misma. Pero no es una licencia para descuidar tu alimentación o tu rutina diaria. Piensa en la liposucción como un “reinicio”: es tu oportunidad de comenzar hábitos más conscientes y sostenibles.

Cómo mantener los resultados después de tu liposucción

Aquí viene lo que todos quieren saber: qué hacer para que tu liposucción no se vea afectada con el tiempo.

1 Cuida tu alimentación sin obsesionarte. No se trata de dietas extremas, sino de equilibrio. Prefiere alimentos frescos y naturales: frutas, vegetales, proteínas magras, granos enteros y grasas saludables como el aguacate o las nueces.que podrían ocasionar efectos graves. Tip práctico: come hasta sentirte satisfecha, no llena.

2 Muévete con amor, no con castigo. El ejercicio no solo ayuda a mantener tu peso: mejora la circulación, la firmeza de la piel y tu estado de ánimo. Encuentra una actividad que disfrutes: bailar, nadar, yoga, pesas, caminatas al aire libre. La clave es la constancia, no la perfección.

3 Hidrátate como un ritual de belleza El agua mantiene tu piel más tersa, ayuda a la eliminación de toxinas y previene la retención de líquidos. Hazlo un hábito: lleva siempre contigo una botella reutilizable y saborízala con rodajas de limón, pepino o menta si te cuesta beberla sola.

UN CAMBIO QUE VA MÁS ALLÁ

DEL CUERPO

Cuando una persona se somete a una liposucción, no solo está transformando su figura. Muchas veces también da un paso hacia la coherencia: verse por fuera como se siente por dentro. Eso impacta en la seguridad, en las relaciones, en la manera de enfrentar la vida.

La liposucción no es un fin en sí mismo, sino el inicio de un camino hacia la mejor versión de ti. Por eso, mi recomendación siempre es acompañar el procedimiento con una nueva mentalidad: cuidar tu cuerpo, amarlo y mantenerlo como tu mejor inversión.

4 Duerme bien, vive mejor Dormir poco no solo te roba energía, también altera tus hormonas del apetito y puede hacerte ganar peso. Procura dormir entre 7 y 8 horas diarias y convierte tu descanso en un acto sagrado de amor propio.

5 Maneja el estrés. El estrés constante puede aumentar la producción de cortisol, una hormona que favorece la acumulación de grasa abdominal. Practica respiración consciente, meditación o cualquier actividad que te ayude a desconectar. Tu cuerpo lo agradecerá.

6 Dale seguimiento médico. No olvides tus consultas de seguimiento con tu cirujano plástico. Revisar tu evolución, recibir orientación personalizada y resolver dudas es parte esencial del proceso de cuidado a largo plazo.

EN CONCLUSIÓN

No, tu liposucción no se “daña” automáticamente si engordas, pero sí puede comprometerse el resultado estético. La buena noticia es que tú tienes el control: con hábitos conscientes, equilibrio y autocuidado, puedes disfrutar de tu nueva silueta por muchos años. La cirugía plástica es una herramienta poderosa, pero recuerda: el verdadero cambio comienza en tu estilo de vida y en la relación que construyes contigo misma.

@tucirujana

“Porque la belleza real no es solo lo que ves en el espejo, sino la forma en que eliges cuidarte todos los días”. – Dra. Tania Medina.

etc.cuerpo&alma

Por Betsi Custodio, Psicóloga, Educadora Emocional y ReNacedora de Historias @betsicustodio

CUANDO LA MENTE NECESITA VACACIONES

ESTRATEGIAS PARA RECONECTAR Y RECARGAR

¿QUIÉN FUE QUE DIJO

QUE LA MUJER TIENE QUE

PODER CON TODO?

Como mujer y psicóloga que acompaña mujeres a vivir con Bienestar Emocional dentro y fuera de la maternidad te hago esta GRAN pregunta y al mismo tiempo vengo a responder contigo, la respuesta a ella es NO. Así que necesitarás PARAR en diferentes ocasiones, por lo que desde ya te sugiero que lo hagas de manera consciente e intencional o de lo contrario tu cuerpo lo pedirá a través del malestar por como bien dicen “El cuerpo GRITA lo que las emociones callan”, aquí te voy a dejar una pequeño ejemplo sin contar cuando hay heridas emocionales no sanadas en tu mochila emocional.

Como ya observaste… tu cuerpo PIDE si no lo escuchas, así que las vacaciones son necesarias quieras o no, entonces ¿qué tal si se las damos sin necesidad de esperar a que el las GRITE? Para ello te voy a dar varias sugerencias con el fin de evitar que llegues a un nivel donde sea difícil sostenerte. Agendar las vacaciones no siempre será hacer maletas para irte de fin de semana, salir de la ciudad o del país. A veces, lo más urgente es viajar hacia dentro, hacia ese lugar olvidado donde estás tú (del que a veces huyes yéndote de viaje al interior o al exterior del país). ¿Cómo se descansa cuando el mundo no se detiene? Descansar se vuelve una revolución de autocuidado, cuando cuidar de ti NO es egoísmo, NO es un acto de recompensa, es un derecho básico de cualquier ser humano para el cuerpo, pero también para la mente, así que hoy te traigo algunas sugerencias para ello.

8 SUGERENCIAS PRÁCTICAS PARA RECONECTAR CONTIGO

1 Respira, aunque el caos no se detenga

Detente un momento en silencio durante cinco minutos al día para respirar profundamente. En el baño o donde gustes, antes de dormir o apenas despiertes. La respiración no es un lujo, es una medicina gratuita.

2 Decide cuidar tu cuerpo, desde el amor, no desde la exigencia muévete como puedas. No necesitas una rutina perfecta: una caminata con música, bailar sola en casa, estirarte al levantarte y antes de dormir. El autocuidado no tiene que doler, pero tiene que ser parte de tus prioridades.

3 Elige comer lo que nutra, no lo que culpe ¿Y si estos días eliges alimentos que te hagan sentir viva y ligera, en vez de comer desde la prisa o la culpa? (Empieza a observar como te estas sintiendo física y emocionalmente cuando los comes,

aunque sepan ricos en el paladar)

4 Empieza a llenar tu entorno de calma visual y emocional Elige un espacio de tu casa a la vez para poner en orden. Un espacio que te pertenezca y te recuerde que tú también importas.

5 No estás sola, aunque a veces parezca

Habla con una amiga. Escríbele a alguien. Busca un grupo donde puedas decir: “Estoy cansada” sin sentirte juzgada.

6 Haz cosas que te devuelvan el gozo Piensa en eso que te devuelve a la vida, que te saca una sonrisa como si fueses una niña; puede ser leer algo que te inspire, cantar, pintar, bailar o simplemente mirar al cielo. No necesitas productividad, necesitas conexión contigo y con el mundo que te rodea.

7 Haz una cosa al día solo para ti Sí, una sola. Un té sin interrupciones. Una página de diario. Un “no” dicho con amor. Esa será tu victoria diaria.

8 Recuerda por qué vale la pena cuidarte No solo para estar bien, sino para vivir desde tu verdad. Para ser madre, mujer, hija, amiga... desde la plenitud, no desde el vacío.

SI DESEAS ESTAR PARA OTRAS PERSONAS, PRIMERO NECESITARÁS ESTARLO PARA TI. DE LO CONTRARIO ME GUSTARÍA SABER SI ¿LE PRESTARÍAS A ALGUIEN EL CARGADOR DE TU CELULAR SI TU BATERÍA ESTÁ EN 7%? QUIERO QUE SEPAS QUE NO VINISTE A ESTE MUNDO A SER PERFECTA, SEAS MADRE O NO, VINISTE A ESTE MUNDO A VIVIR Y COMO CUALQUIER OTRA MUJER TIENES TU HISTORIA Y NO ERES TU HISTORIA, ERES LO QUE DECIDES HACER CON ELLA… ¡EN TUS MANOS ESTÁ SI CONTINUAS EL CAMINO DE ESPERAR QUE TU CUERPO DECIDE CUANDO VACACIONES O SI DECIDES TÚ CUANDO LO HACES! LA DECISIÓN ES TUYA, TU VIDA TAMBIÉN ES TUYA PORQUE LAS HERIDAS NO SON TU CULPA, PERO LA RESPONSABILIDAD DE SANARLAS SI ES TUYA. ADEMÁS DE LAS SUGERENCIAS ANTERIORES, TE DEJO CON UN EJERCICIO PARA QUE TENGAS UNA CITA CONTIGO… RECORDÁNDOTE QUE NO ESTÁS SOLA.

FILTROS ROBEYDA

más de cuatro décadas garantizando el tratamiento del agua de los dominicanos

Bienvenido Gell, con más de 43 años de trayectoria, es el fundador que sentó las bases de una empresa comprometida con la excelencia y con brindar servicios de la más alta calidad.

Desde 1981, Filtros Robeyda se ha consolidado como una referencia en la purificación y tratamiento del agua en República Dominicana. Fundada en Santiago de los Caballeros por Bienvenido Gell, un emprendedor con visión y perseverancia, la empresa nació de la ilusión de convertir un proyecto modesto en una compañía sólida, capaz de ofrecer soluciones confiables y eficientes para hogares, negocios e industrias. A lo largo de más de cuatro décadas, su compromiso con la calidad, la capacitación constante y la mejora continua han sido los pilares que sostienen la reputación de la marca.

Publirreportaje

La ciencia detrás de cada gota

Su portafolio combina tecnología avanzada y diseño funcional: filtros residenciales de acero inoxidable, purificadores estéticos para el hogar, sistemas de ósmosis inversa de alta capacidad, bombas hidráulicas y tanques de presión diseñados para un rendimiento óptimo y prolongado. Cada producto responde a una premisa: cuidar la salud y garantizar la pureza del agua, mientras se adapta al estilo de vida moderno de los clientes. La visión de la empresa trasciende los equipos que ofrece. Robeyda aspira a ser parte de cada hogar, a contribuir al bienestar de las comunidades y a liderar la industria de filtración de agua en el país. Más que tecnología, representa confianza y tranquilidad; más que productos, simboliza un legado de dedicación y esfuerzo que comenzó con un emprendedor decidido a marcar la diferencia. Hoy, cada gota que fluye a través de los sistemas de Robeyda lleva consigo esa historia de pasión y compromiso. Es la historia de un fundador que soñó con agua pura para todos y de un equipo que, cuatro décadas después, sigue transformando la vida de los dominicanos, una gota a la vez.

Experiencia y compromiso

Robeyda se distingue por su atención personalizada y por un enfoque centrado en la salud y el bienestar de quienes confían en sus servicios. Cada filtro instalado, cada sistema de ósmosis inversa, cada tanque o bomba hidráulica que la empresa distribuye, refleja un compromiso profundo con la salud de sus clientes y la eficiencia de sus servicios. Más de 43 años de experiencia avalan su capacidad de ofrecer soluciones confiables para hogares, empresas, colegios e industrias, adaptándose a las necesidades de cada entorno con innovación y cuidado.

La excelencia de Robeyda se sustenta en un equipo capacitado y dedicado, que comparte la visión de su fundador: brindar agua pura y segura no es un servicio más, es una responsabilidad. Desde la atención inicial hasta el mantenimiento constante, cada interacción refleja los valores que han guiado a la empresa desde el primer día: calidad, integridad, confianza, honestidad y compromiso. Este enfoque humanizado ha hecho que la marca no solo sea respetada, sino profundamente valorada por quienes buscan soluciones duraderas y eficientes.

Publirreportaje

¿TUS HORMONAS TE ESTÁN HABLANDO?

ES TIEMPO DE ESCUCHAR

A TU VOZ INTERIOR

A lo largo de la vida, el cuerpo femenino es un escenario de constantes transformaciones hormonales: desde la adolescencia, pasando por cada ciclo menstrual, el embarazo, hasta la menopausia. Estos cambios traen síntomas físicos, emocionales y mentales que pueden resultar abrumadores si no se entienden. Por eso, es importante conocer los síntomas de los cambios hormonales, para aprender a escucharte, identificar lo que estás sintiendo y seguir disfrutando de cada etapa con bienestar.

¿Qué son los cambios hormonales en la mujer adulta?

Son esas fluctuaciones naturales en los niveles de hormonas que ocurren a medida que las mujeres envejecen. Estos cambios hormonales son el resultado del proceso de envejecimiento natural y pueden afectar la salud y el bienestar de la mujer. A medida que las mujeres envejecen, la producción de hormonas como el estrógeno, la progesterona y la testosterona disminuyen gradualmente, lo que puede tener un impacto en la salud reproductiva, el metabolismo óseo, la piel, la función cognitiva y otros aspectos de la salud.

¿LOS CAMBIOS HORMONALES EN LA MUJER, TRAEN CAMBIOS EN EL CUERPO?

Especialmente cuando finalizas la etapa reproductiva y bajan los niveles de estrógeno, es muy posible que también se presenten cambios físicos en tu cuerpo. Así puedes saber si estás pasando por un cambio hormonal.

Piel: Cuando bajan los niveles de estrógeno, disminuye el colágeno, que da elasticidad y humedad a la piel, manteniéndola tensa. Por eso, tu piel se reseca más y aparecen más arrugas y marcas.

Composición corporal: Las alteraciones hormonales enlentecen el metabolismo, así que las mismas calorías que consumías antes ahora pueden notarse más. La grasa corporal también

¿Cuáles son los síntomas de cambios hormonales en la mujer?

Algunos los síntomas propios de los cambios hormonales, especialmente durante la menopausia, son:

* Sofocos: Esos momentos de calor repentino que te hacen sudar, incluso mientras duermes, están directamente relacionados con los cambios hormonales.

*Cambios en el estado de ánimo: Irritabilidad, tristeza, ansiedad o cambios emocionales intensos pueden aparecer de forma más frecuente.

* Disminución de la libido: No es que desaparezca el deseo sexual, pero puede bajar la frecuencia con la que lo sientes.

* Cansancio y fatiga constante: Aunque duermas bien, puedes sentirte sin energía.

* Trastornos del sueño: dificultad para conciliar el sueño o despertarte en medio de la noche, sin razón aparente.

* Dolores de cabeza: Algunas mujeres experimentan migrañas hormonales.

*Aumento de peso o cambios en la distribución de la grasa corporal: Es común que la grasa se acumule más en el abdomen.

se distribuye diferente.

Vida sexual: Disminuye tu libido y la baja de estrógenos afecta la lubricación vaginal, por lo que las relaciones pueden ser incómodas. ¡Se soluciona con un buen lubricante a base de agua! Cabello: La caída de cabello ocurre porque la disminución de estrógenos hace que pierda fuerza y volumen.

Vejiga: Cuando disminuyen los estrógenos, se puede debilitar los músculos del suelo pélvico, y es posible que sucedan escapes involuntarios de orina. ¡Pero no tienes nada de qué preocuparte! Usando los protectores TENA Discreet Extralargos, estás siempre segura y protegida, pues absorben cinco veces* más que un protector tradicional y controlan el olor.

¿Dónde comer en Puerto Plata? etcétera cocina&sabores

Si la llamamos “la novia del norte”, no es por nada; Puerto Plata enamora con sus paisajes, su historia… y, sobre todo, con su comida. Cada café, cada restaurante, cada rincón gastronómico es una invitación a descubrirla bocado a bocado. Desde croissants recién horneados en el corazón del centro histórico hasta cenas frente al mar donde los sabores cuentan su propia historia, la zona norte del país tiene opciones que te harán volver. A continuación, te comparto algunas joyas gastronómicas que no puedes dejar de probar en tu próxima visita. Por: Ronniel Mercado de @i.lovepuertoplata Fotos Fuente externa

1

RESTAURANTE SAMBALÚ

Una propuesta gastronómica en pleno centro histórico de Puerto Plata que se está posicionando como la mejor de la zona. Aquí podrás vivir una experiencia auténtica del Caribe en un espacio “instagrameable”, con vistas espectaculares hacia la Glorieta del Parque Central y la Catedral de la ciudad.

CASA 21

3

Un restaurante dentro de un hotel boutique que ofrece una propuesta italiana en un ambiente romántico, íntimo y apartado del bullicio. Ideal para celebraciones especiales en pareja.

5

VAGAMUNDO

El desayuno más famoso de las redes sociales en la zona. Su especialidad son los waffles y el café 7 Summits, preparado con siete ingredientes secretos que lo convierten en uno de los mejores del país. Su atmósfera refleja el espíritu de Cabarete: natural, bohemia y con la naturaleza.

2

LA CROISSANTERIE

Un lugar pequeño, pero lleno de amor. Aquí encontrarás los mejores croissants y café de la zona. Es un emprendimiento nacido en pandemia de la mano de una pareja joven que, tras la gran aceptación de su propuesta, tuvo que dar el salto a un acogedor espacio físico.

4

AGUAJÍ

Una experiencia que conecta con los sabores ancestrales de la isla. Este restaurante, dirigido por la chef Tita, exalta la cultura dominicana y ofrece una de las vistas más hermosas del océano Atlántico, perfecta para disfrutar de un atardecer inolvidable.

6

CASITA DE PAPI

Un clásico de Cabarete que se ha convertido en marca ciudad. Su plato estrella son los famosos camarones “a la Papi”. Comer aquí es una experiencia sensorial: mesas junto a la orilla del mar, arena bajo tus pies, brisa entre los cocoteros y luces románticas que hacen de la velada algo inolvidable.

etcétera

ARROZ CON MARISCOS AL ESTILO MODELO

Ingredientes:

1 taza de arroz Modelo

200g de camarones pelados y limpios

200g de mejillones frescos o congelados

200g de calamares cortados en anillas

200g de filete de mero cortado en trozos

1 cebolla picada

3 dientes de ajo picados

2 pimientos rojos picados

1 cucharadita de azafrán

Sal y pimienta al gusto

2 pimientos morrones asados y picados

2 tomates picados

Preparación:

1 Preparar los mariscos: Limpia y corta los mariscos según sea necesario. Reserva.

2 Sofreír la cebolla y el ajo : En una paellera o sartén grande, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén suaves y fragantes.

3 Agregar los pimientos y los tomates: Incorpora los pimientos rojos y los tomates picados. Cocina durante unos minutos hasta que los pimientos esté tiernos.

4 Añadir los mariscos: Agrega los camarones, mejillones, calamares y filete de mero. Cocina unos minutos hasta que estén parcialmente cocidos, cuidando que conserven su textura.

5 Incorporar el arroz: Añade el arroz y mézclalo con los ingredientes anteriores.

6 Agregar el caldo y el azafrán: Vierte suficiente caldo de pescado o agua para cubrir el arroz. Añade el azafrán y mezcla bien para que se distribuya uniformemente. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a bajo.

7 Cocinar el arroz: Deja que el arroz se cocine durante 20-25 minutos, o hasta que absorba todo el líquido y esté tierno.

8 Incorporar los pimientos morrones asados: Añade los pimientos morrones asados y picados sobre el arroz. Sirve caliente.

CONSEJOS Y VARIACIONES: Puedes agregar otros mariscos como langostinos o pulpo, puedes colocar brotes comestibles para embellecer. Para más recetas visita @productosmodelo.

¡Come rico, come saludable! www.dikesa.com

RECETA POR Chef Heidy Luna

Viajes & escapadas

TOP 3 ALOJAMIENTOS FAVORITOS

de “Mis Viajes Mi Destino” en la zona norte de RD

Si hablamos de viajes y experiencias únicas en el norte de República Dominicana, hay un nombre que siempre nos inspira: Ony Valdez, la periodista viajera detrás de Mis Viajes Mi Destino. Con su estilo cercano y su manera especial de descubrir cada lugar, Ony nos invita a soñar y a vivir el turismo de una forma distinta. Esta vez nos abre su bitácora personal para compartir sus tres alojamientos favoritos en la zona norte: un hotel urbano que marca tendencia en Santiago, un glamping de lujo donde duermes bajo las estrellas y un refugio boutique frente al mar que redefine el bienestar. Tres formas de viajar, tres experiencias que seguro querrás vivir.

Texto y fotos Ony Valdez, (@misviajesmidestino)

1AC HOTEL

Elegancia cosmopolita en la Ciudad Corazón

El AC Hotel Santiago, de la cadena Marriott, redefine el concepto de estadía urbana con un balance perfecto entre diseño, funcionalidad y experiencias únicas.

Sus 140 habitaciones (incluyendo suites) ofrecen amplitud y comodidad, pero la verdadera joya está en su séptimo piso, que concentra las experiencias más exclusivas:

d Máximum Restaurant: Sofisticado, con vistas panorámicas hacia el Monumento y la ciudad en expansión. El menú destaca por el pulpo de entrada, el cordero y su postre estrella de cacao con ron.

d Don Mocho Cigar Lounge: Un espacio íntimo para los amantes del tabaco, con la tradición tabaquera de Santiago como telón de fondo.

d Gimnasio con vistas únicas: Hasta sus baños sorprenden con panorámicas de la ciudad.

El AC Kitchen ofrece desayunos y almuerzos inspirados en la gastronomía española, donde el queso manchego y los croissants son protagonistas. Además, sus espacios para reuniones y eventos lo convierten en un referente cultural y turístico en el corazón de Santiago.

GREENLAND GLAMPING

Dormir bajo las estrellas con lujo sostenible

En Greenland Glamping, el primer hotel de tipo bubble tent en República Dominicana, la naturaleza y el confort se fusionan en un escenario único. Ubicado en Cabarete, cuenta con siete burbujas temáticas que permiten una desconexión absoluta y la experiencia

d Filosofía ecofriendly: diseño minimalista, respeto al medio ambiente y apoyo a la comunidad local.

d Bioseguridad garantizada: burbujas desinfectadas con ozono y protocolos avalados por la EPA.

d Experiencia gastronómica: desayuno incluido, BBQ privado en cada burbuja y opción de cenas bajo las estrellas con chef privado.

d Actividades complementarias:

NATURA CABANA

Un refugio de bienestar frente al mar

A solo 5 km del centro de Cabarete, Natura Cabana es un hotel boutique y ecológico que invita al descanso, la introspección y el slow travel. Sus 16 bungalows, todos diferentes y decorados con detalles artesanales, se integran con el entorno natural bajo una filosofía de bajo impacto ambiental.

d Gastronomía orgánica: platos frescos, locales y cargados de sabor que nutren cuerpo y espíritu.

d Bienestar integral: paquetes con yoga, spa y alimentación saludable.

d Experiencias únicas: practicar yoga en su templo abierto al mar, disfrutar de masajes holísticos o liberar tensiones en su baño turco.

Viajes & escapadas

DESCUBRE EL LUGAR DONDE TODO TIENE ALMA

Meliá Punta Cana Beach, A Wellness Inclusive Resort for Adults Only

¿Y si unas vacaciones pudieran ser más que un descanso? ¿Y si pudieran ser una experiencia transformadora para el cuerpo, la mente y el alma? Esa es la promesa de Meliá Punta Cana Beach, A Wellness Inclusive Resort for Adults Only, donde cada rincón ha sido cuidadosamente diseñado para reconectar contigo mismo a través de rituales, experiencias y espacios que inspiran bienestar consciente.

THE LEVEL: LUJO Y BIENESTAR ELEVADOS

Para quienes buscan una experiencia aún más exclusiva, el resort ofrece The Level, un atributo superior de alojamiento con beneficios únicos.

Al hospedarte en una suite

The Level por más de cuatro noches, recibes un masaje de cortesía como parte de tu experiencia. Y si quieres llevar tu bienestar a otro nivel, las Wellness Rooms —la opción más exclusiva dentro de The Level— ofrecen un masaje diario incluido, elegido de un menú cuidadosamente curado. Es un espacio donde el descanso y la renovación se convierten en un ritual diario.

AQUÍ, EL BIENESTAR

NO ES UN EXTRA: ESTÁ INCLUIDO

Este no es un destino para “hacer más”, sino para estar más presente. No necesitas planear cada detalle ni pagar extra por cada experiencia de relajación. En este resort, el bienestar está incluido, desde la primera noche. Ya sea que prefieras días tranquilos en silencio, actividades para estimular tus sentidos, o

UN CONCEPTO DE BIENESTAR INTEGRAL A diferencia de un spa tradicional o de una escapada de salud puntual, este resort propone una visión integral del bienestar: física, emocional, sensorial, social y personal. Aquí no se trata solo de relajarte, sino de volver a tu centro. Desde el momento en que llegas, todo —el entorno, los aromas, la gastronomía, las actividades— está pensado para ayudarte a desconectar del ruido externo y reconectar con lo esencial.

Cinco espacios, cinco formas de reconectar

El corazón de la experiencia se encuentra en sus cinco espacios únicos, cada uno dedicado a un aspecto específico del bienestar:

1 Social: Espacios que fomentan la conexión humana y el compartir auténtico.

2 Silencio: Áreas dedicadas a la contemplación, la introspección y la calma mental.

experiencias culinarias conscientes, aquí encontrarás el espacio ideal para redescubrir tu equilibrio. Este es el lugar perfecto para quienes buscan algo más que unas simples vacaciones: una oportunidad real de reconectar consigo mismos.

3 Sensorial: Experiencias que despiertan los sentidos a través de la música, la luz, el tacto y la naturaleza.

4 Culinario: Una propuesta gastronómica saludable, creativa y deliciosa que nutre tanto el cuerpo como el alma.

5 Rituales y actividades: Que te invitan a cuidarte y priorizarte, desde clases de yoga hasta tratamientos personalizados.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.