Revista Pandora - Septiembre 2021 - Edición #324

Page 1

P andora LAINCLUSIVABELLEZAGRANAPUESTA A LA DIVERSIDAD EN LA INDUSTRIA COSMÉTICA Moda dominicana para todas HERMANDAD www.pandora.com.do SEPTIEMBRE 2021 No. 324 324Nº•18Año PANDORA 2021Septiembre ¿Estás criando a un bully? PUEDES SER LA CAUSA DE QUE TU HIJO (A) INTIMIDEOTROSA

EL CARIBE. Departamento de Revistas. T: 809.683.8504. Fax: 809.683.8515. Dirección: Editora del Caribe. Calle Doctor Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo, República Dominicana, Apartado Postal 416. Impresión: Editora Comercial del Caribe. Ventas Santiago: 809.489.3723/26/31. Publicidad: 809.683.8312/8301. info@pandora.com.do.

DIRECCIÓN DE REVISTAS Y EDICIÓN Airam Toribio. DISEÑADORES Glennys Crisóstomo e Iván Mieses.

REDACTORAS Pamela Toribio, Sophia Sanabria y Alexandra G. Roca. COLABORADORES Acuarela Beard, Soranyi Campana, Glenys Peña, Wendy Almonte y Alex González. VENTAS Annety Aquino. CREADORA DE CONTENIDO Diana Ramos Fulgencio.

324 Aperitivos 08 Telegrama Carta de la directora En portada Entrantes 10 La Caja 18 Con foco / Sociales

4 Pandora Septiembre 2021

Equipo Pandora

SÍGUENOS EN PANDORA RD@PANDORARD PANDORARDPANDORA RD

PALABRA DE MUJER

6 Pandora Septiembre 2021 *

“NUESTRA DIVERSIDAD ES NUESTRA FORTALEZA. QUÉ VIDA TAN ABURRIDA Y SIN SENTIDO SERÍA SI TODOS FUÉRAMOS IGUALES”. [Angelina Jolie, actriz y activista por los derechos humanos] Pandorama 32 El costo de la discapacidad por Pamela Toribio 35 Dales follow por Alexandra G. Roca 40 Conoce su historia: Anslie Aquino por Airam Toribio

Moda y Belleza

43 Hermandad fotografía Alex González 49 Espía de estilo 50 Belleza inclusiva, belleza real Postre56Hijos: ¿Estás criando a un bullying? 324

Conocer muchas de las historias de este número nos mostró otra perspectiva del mundo a través de situaciones a las que no estamos expuestas y expuestos porque no nos han tocado de cerca. Mi equipo llegaba con anécdotas sorprendentes y nostálgicas de aquellos a quienes Paraentrevistaba.laspersonas con discapacidad, para las minorías o para alguien con una condición especial, la vida es totalmente distinta a lo que la mayoría conocemos; sus gastos, la forma en como el mundo les percibe, y lo poco tolerantes que podemos ser ante las diferencias fue una constante en los testimonios, también lo fue el deseo de que sencillamente se les permita ser feliz teniendo los mismos derechos y oportunidades que los Estasdemás.páginas son pocas para mostrar todas las historias, pero asumimos el compromiso de fomentar su visibilidad y las de sus aliadas y aliados mientras existencia tengamos. P

“TODOS VIVIMOS CON EL OBJETIVO DE SER FELICES; NUESTRAS VIDAS SON DIFERENTES, Y AUN ASÍ SON IGUALES”, [Anna Frank, autora de El Diario de Ana Frank]

El poder de la inclusión

Hace más o menos dos años, estábamos buscando un preescolar para mi hijo Dante. Dentro de las preguntas que hacíamos a los centros que visitábamos estaba si se trataba de uno inclusivo. Nuestro deseo como padres era que Dante pudiera compartir con niños y niñas diferentes a él mientras se educaba, para así reconocer que en la diversidad hay valor y que son esas mismas diferencias las que nos hacen únicos y únicas.

Entonces desconocía la realidad por las que muchas personas con discapacidad o condición especial realmente atraviesan a lo largo de su vida. Esta edición me abrió los ojos, y me atrevo a decir que también al resto del equipo.

En portada Claudina Marra y Karla Ferreras (What’s Next Models), Andrea Pimentel, Eviel Taveras, Patricia Guerrera y Sophy Rodríguez Fotografía: Alex González Dirección de arte y estilismo: Acuarela Beard Maquillaje: Zoe Marie Makeup Peluquería: Elimet Bernabel Asistente de fotografía: Henry Lalane Asistente de estilismo: Laura Harada

FRASE PARA TODA UNA VIDA

TELEGRAMA

8 Pandora Septiembre 2021

NO TÍPICOTU LIBRO

10 Pandora Septiembre 2021 LO ÚLTIMO DE LO ÚLTIMO Textos Pamela Toribio Fotos Fuente externa Más en www.pandora.com.do LA

Este es el primer objeto de edición limitada, de Bless My Funk Home, firmado y con solo 50 piezas disponibles. Su precio es de US$675.

caja

Los coffee table books suelen ser libros grandes, lujosos e ilustrados, principalmente para propósitos decorativos. “Certainly Not a Coffee Table Book” es el alter ego de la diseñadora Verónica Modesto, la mente creativa de Bless My Funk, una nueva propuesta de la evolución de lo tradicional a lo contemporáneo. The Laughable Collection se basa en artículos coleccionables de arte absurdos. El lanzamiento se hizo de forma digital, a través de las redes sociales @blessmyfunkhome, donde los invitados pudieron disfrutar de un original cortometraje, el primero de la marca. Este refleja una fiesta íntima entre amigos cercanos y la forma en cómo la anfitriona los sorprende con sus atenciones y el único “libro” que no tendrás que leer nunca.

EL PROYECTO DE LEY QUE ORDENA LA DETECCIÓN TEMPRANA MEDIANTE EL TAMIZAJE NEONATAL DE ENFERMEDADES CONGÉNITAS Y METABÓLICAS EN LA POBLACIÓN INFANTIL FUE APROBADO EN SEGUNDA LECTURA POR SENADO DE LA REPÚBLICA.

EL

Disney lanzó una línea de disfraces para personas que utilizan silla de ruedas. Incluye kits para personalizar y disfraces. De momento, solo hay dos modelos: Los Increíbles y otro de la carroza de La Cenicienta, diseñados con piezas de fieltro con un ribete de plástico y tiras de tela autoadhesivas, para asegurar la estabilidad. Ambos son ajustables a todos los tamaños y edades. El precio ronda los US$50 y ya se pueden adquirir en su tienda en línea. Disponibles para niños y niñas de 3 a 13 años con un precio que inicia en los US$15.

LA APLICACIÓN MÓVIL DE

ENDESCARGASLASTELEGRAMINSTANTÁNEAMENSAJERÍASUPERÓ1.000MILLONESDEENTODOELMUNDO,INFORMAELPORTALTECHCRUNCH,CITANDODATOSDELACONSULTORASENSORTOWER.CIFRAS

@cajadeagua_do.enParatieneElconsumidores.enfinalidadyeldañobuscanPorenvasadeCájadeenAguacajaeslaprimeramarcaorigendominicanoqueaguaentetrapack.mediodeesteproductoconcientizarsobreelambientalqueprovocausoexcesivodelplásticomotivanalreciclajeconladequeseconviertaunhábitoparalospaquetede18unidadesuncostodeRD$450.másinformaciónsíguelosInstagramcomo

LA PELÍCULA DOMINICANA “CARAJITA” FORMA PARTE DE LAS ATRACCIONES DEL FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN QUE SE ESTÁ CELEBRANDO DEL 17 AL 25 DE SEPTIEMBRE, EN EL PAÍS VASCO, ESPAÑA.

lacaja Septiembre 2021 Pandora 11

DISFRACES INCLUSIVOS

La empresaria e influencer italiana, Chiara Ferragni, lanzó una nueva colección, esta vez en colaboración con la marca Pigna, que tiene toda una historia detrás de cuadernos y ayuda a la alfabetización de Italia. La nueva apuesta está compuesta por estuches, libretas y una agenda, además de lápices, carpetas de anillos y pegatinas, siempre con su sello, pues su distintivo emblema del ojo y los colores pasteles serán la clave. Disponible en su página chiaraferragnicollection.

lacaja

PERSONALIDADCON

Sosomo Rugs nace de la idea de llevar un diseño refrescante e innovador a tus espacios. Cada una de sus propuestas están elaboradas a mano en República Dominicana, prestando atención a cada detalle, desde la fase de concepción hasta el control de calidad. Lo mejor es que no hacen producciones en serie, ya que su esencia es la autenticidad de sus creacionesa. Síguelos en @sosomorugs.

12 Pandora Septiembre 2021

AL ESTILO DE CHIARA

REGRESO A CLASES

LA REPÚBLICA DOMINICANA SE ACERCA A TENER 400 MIL PERSONAS VACUNADAS CON LA TERCERA DOSIS CONTRA EL COVID-19, A POCOS DÍAS PARA ARRIBAR A UN MES DE HABERSE INICIADO EN EL PAÍS LA APLICACIÓN DEL REFUERZO.ALFOMBRAS

COMBINA TUS RUTINAS DE ENTRENAMIENTO

Cada caja contiene un arreglo con una selección variada de flores, una tarjeta postal coleccionable, stickers e instrucciones detalladas de cómo cuidar correctamente las flores. Para ser parte de The Flower Club, visita magnolia.do.

EL RESTAURANTE NACA’N GANÓ EL PREMIO

El Huawei Watch GT 2 Pro te ofrece 100 modos de ejercicio a elección, esto incluye nuevos modos deportivos para golf, que analizan el tiempo del swing del usuario, además de su velocidad, brindando demostraciones visuales del swing dentro de la pantalla del reloj. Sea cual sea el deporte que practiques, la guía de seguridad para exteriores garantiza que estés lista para enfrentarte a los elementos. Puedes rastrear el amanecer, el atardecer, las fases lunares, los tiempos de las mareas y alertas de condiciones severas de clima. Esto es particularmente útil para los aventureros en exteriores y deportistas extremos.

14 Pandora Septiembre 2021

TRAVELERS’CHOICE 2021 DE TRIPADVISOR, SIENDO TAMBIÉN CLASIFICADO COMO EL RESTAURANTE NÚMERO UNO DE RD.

lacaja

El Huawei Watch GT 2 Pro viene preinstalado con 10 cursos para correr, ofreciendo un servicio guiado para mantener motivados a los usuarios. Consíguelo en dealers autorizados de la marca.

FLORES EN UNA CAJA. Magnolia Floral Design lanzó su propuesta del primer servicio de suscripción floral del país, que lleva hasta la puerta de tu casa originales arreglos florales. Al suscribirte y escoger la frecuencia que desees, puedes optar por recibir un bouquet de flores frescas para adornar tus espacios, y así llenarlos de vida y colores vibrantes para cualquier ocasión. Con este servicio desean promover el concepto treat yourself y sus beneficios cuando te haces un regalo a ti mismo. También, mediante The Flower Club pretenden crear un producto más asequible y jovial que forme parte de la cotidianidad de las personas.

Septiembre 2021 Pandora 15

La escritora dominicana Ángela Suazo se estrena como autora infantil con el lanzamiento de su primer cuento titulado ¿Qué fue eso que soñé?. Se trata de la historia de un pequeño solenodonte que vive en la Sierra de Bahoruco, ilustrado por la artista Stephany Mesa, con el texto curado por el escritor y editor Luis Reynaldo Pérez. El pequeño protagonista es una especie endémica de la isla de la Hispaniola. El libro de 22 páginas está disponible en angelasuazo.com por un costo de RD$600.

Tommy Hilfiger se une a Vevo

lacaja

DATOELPRODUCTOR ALBERTO ZAYAS BUSCARÁ OTRO RÉCORD GUINNESS PARA REPÚBLICA DOMINICANA, CON EL NUEVO PROYECTO “UN RÉCORD PA’ LA BACHATA”, QUE SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO 11 DE DICIEMBRE, CON EL OBJETIVO DE LOGRAR EL BAILE DE BACHATA MÁS GRANDE DEL MUNDO, CON MÁS DE MIL PERSONAS.

Nuevo libro infantil

La marca de moda Tommy Hilfiger y la red musical Vevo, anuncian la campaña de Otoño 2021 “Less Buzz, More Music”, invitando a las audiencias a escapar del ruido del mundo hiperconectado a través del poder de la música. Inspirada en la década de los 90, la campaña reúne un estilo vanguardista de streetwear con enérgico contenido musical de Vevo. Destaca elementos que hablan del estilo personal de los músicos: abrigos y chaquetas sostenibles con acabados en colores llamativos y siluetas únicas que dan un toque irreverente. Con denim 100% reciclado para reducir el consumo de residuos, agua y energía, las piezas de ropa exterior de la colección se producen utilizando algodón orgánico y tela reciclada. Disponible en tommy.com.

Selección Artesanal

Para satisfacer las preferencias de los fumadores adultos, Philip Morris Dominicana (PMDO) anuncia que el cigarrillo Nacional pasó a ser Marlboro Selección Artesanal, conservando su calidad y sabor único, y aprovechando el aval de la trayectoria y reconocimiento mundial de Marlboro. Se mantendrá el mismo precio en sus variantes Rojo y Mentolado, en presentación de 20 y 10 cigarrillos. Esta es una mezcla de tabacos seleccionados a mano y reposados hasta 18 meses, con el fin de acentuar los aromas y el disfrute de su sabor. Encuéntralos en supermercados.

La portada de la revista Glamour en la que apareció fue la primera en los Países Bajos que muestra a una persona con síndrome de Down, por lo que espera que esta oportunidad contribuya a que la inclusión en la industria de la moda y la belleza se convierta en una realidad cotidiana.

lacaja

16 Pandora Septiembre 2021

@DOWNSYNDROME_QUEEN. Enya es una modelo con síndrome de Down de Países Bajos, famosa por su belleza y simpatía en la búsqueda de la inclusión. Su hermana maneja su cuenta donde comparte

9

Subió el monte Elbrús, la montaña más alta de Europa. Es la primera mujer quisqueyana en llegar a esa cumbre.

6

alemana Angelique Kerber y consiguió el pase a los cuartos de final en el US OPEN 2021. BRENDAVOLEIBOLISTACASTILLO

DARLENYS DE LA CRUZ VELOCISTA PARALÍMPICA

THAIS INGENIERAHERRERAINDUSTRIAL

NINA DIRECTORADACOSTADECINE

8

La dominicana es considerada la mejor libero del mundo por sus defensas y salvadas dentro de la cancha.

TEXTO Pamela Toribio FOTOS Fuente externa

1

Fue designada gerente general de Refidomsa. Es la primera mujer en ocupar dicha posición en 48 años de la refinería.

1 2 3 4 9 7 5 8 6 10

10

Actuará en la serie de Netflix The Last Original Gánster, protagonizada por el famoso comediante Tracy Morgan.

EMMYMODELOPEÑA

YAMILYEMPRESARIALÓPEZ

Tierra RD 2021 para representar al país en el certamen que se realizará en Filipinas.

DUA CANTANTELIPA

La representante de la provincia Duarte se coronó como la nueva Miss DominicanaMundo2021.

Septiembre 2021 Pandora 17

TOP

10 CELINÉSACTRIZTORIBIO

DEMUJERESSEPTIEMBRE lacaja

Quedó en la cuarta posición durante la final de los 100 metros femeninos de atletismo en los Juegos Paralímpicos de Tokio.

5

Alcanzó el número 1 en la lista Top 100 de Billboard con Levitating. Convirtiéndose en la primera mujer que lo logra desde Adele en 2016.

7

2

Primera directora negra en tener un número 1 en la estadounidensetaquillaconlapelícula Candyman.

4TA LAFSEDICIÓN

Qué: Encuentro. Dónde: ASR Design.

DATO

La cuarta edición del Latin American Fashion Summit (LAFS) se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de noviembre, en la ciudad Miami. Lía Pellerano, representante de LAFS RD, junto a las emprendedoras Estefanía Lacayo y Samantha Tams, creadoras del evento, dieron a conocer los detalles e invitaron a diseñadores, empresarios de moda locales y cada uno de los integrantes de la industria a ser parte de esta plataforma que busca seguir empoderando y proyectando el talento dominicano. P

FOCO CONTEXTOS

Pamela Toribio FOTOS Fuente externa

U

Con la misión de elevar y enriquecer la industria de la moda latinoamericana, esta plataforma está enfocada en ofrecer oportunidades a los diseñadores emergentes y empresarios de la moda, al asociarse con importan tes academias de diseño, plataformas de venta al por mayor y oportunidades de networking.

3 5421

18 Pandora Septiembre 2021 ACTIVIDADES & GENTE

1 Samantha Tams, Estefanía Lacayo y Lía Pellerano. 2 Ginna Pannocchia y Sharon Sued. 3 Jusef Sánchez y Nashla Bogaert. 4 Lía Montás y Jackie Camargo. 5 Mabell Damirón y Rubenny García.

Como parte de su compro miso con la cultura, edu cación y concientización del cultivo de cacao y la producción del chocolate en República Dominicana y el mundo, Cortés Hermanos & Co dio formal apertura a su Centro de Visitantes Cortés, un museo pensado para deleitar a toda la familia.

U

Qué:VISITANTESDE

CENTRO

Don Ignacio Cortés Gelpí, presidente de Cortés Herma nos, en compañía de altos ejecutivos de la empresa y

1 Don Ignacio Cortés Gelpí, Elaine Shehab de Cortés, Manuel Cidre Miranda, Ignacio Javier Cortés y Eduardo Cortés. 2 Keith Tomas y Gia Gómez Pellerano. 3 Don Chocolatín, Isabel Guerra, Juan Cohen y Cacaíto. 4 Celso Marranzini y Ulises Rodríguez. 5 Amalia Prida, Gina Cáceres y Marcelle García. 6 Marianne Cruz e Isabel Turull.

Septiembre 2021 Pandora 19 CONFOCO 12

Apertura. Dónde: Pedro Brand.

53 46

PANDORA DE ORO Ignacio manifestóCortésque el Centro se encuentra en la fábrica más grande y moderna de toda la región del Caribe, además de que los aformansuscalidadtrabajo,unadeconoceránvisitantesellegadomásde90años,historiadearduoexcelenciayatravésdeproductos,quepartedeldíadíadelafamilia

ministros de las diferentes instituciones públicas del país, efectuaron el corte de cinta que dio formal apertura al Centro de Visitantes. P

El presidente Luis Abinader enca bezó el acto inaugural de la nueva carretera turística Gregorio Lupe rón, construida a un costo superior a RD$4.245 millones, que comunica las ciudades de Santiago y Puerto Plata, y que tiene una extensión de 40 kilómetros. La construcción de esta carretera, denominada turística debido a los paisajes naturales en todo su trayecto a través de un am plio curso de la Cordillera Septen trional, estuvo motivada luego de los daños ocasionados por el paso de diversas vaguadas durante el mes de abril del año 2012. P

La carretera ha sido diseñada con los es tándares internacio nales de ingeniería vial para EstrellaaconstruccióndesaislandoPlatatránsitotedemientosytaluddebenmontañosasestructurasqueprotegereldelamontaña,asíevitarloscorridetierraquemanerafrecuenparalizabanelentrePuertoySantiago,acomunidaproductivas.SuestuvocargodeIngeniería

5

Qué:TURÍSTICACARRETERA

U

CONFOCO

DATO

20 Pandora Septiembre 2021

1 El Presidente Luis Abinader encabezó la inauguración de la carretera que aumenta la conectividad entre Santiago y Puerto Plata.

2 Personal de Ingeniería Estrella junto a ejecutivos del Ministerio de Obras Públicas y autoridades del gobierno dominicano.

3 Julio Hazim, Pedro Delgado Malagón, Eduardo Estrella, Deligne Ascención y Manuel Estrella. 4 Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención. 5 Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader.

12

Inauguración. Dónde: Santiago.

43

Paradisus Palma Real y Paradi sus Grand Cana se reinventan para ofrecer una experiencia vacacional de alto nivel. El nuevo y exclusivo servicio The Reserve de Paradisus by Meliá, el cambio de nombre de The Gran Reserve a Paradisus Grand Cana, las innovaciones gas tronómicas a través de nuevos restaurantes y chefs y la variada oferta de bares, hacen que estos sean un “todo incluido de lujo”. Sofisticado, elegante y moder no, Paradisus Grand Cana es un excelente escenario para una experiencia única. P

22 Pandora Septiembre 2021 12 CONFOCO

PARADISUS SE

PANDORA DE ORO Grand Cana cuenta con un parquebares,especialidades,sieteserviciosprogramacategoríatodoconceptoahumanosenergéticamateriales,optimizaciónvanguardistamodelodedeeficienciayrecursosorientadolafamiliaconunculinarioincluido,spadesuperior,fitness,exclusivos,restaurantesdecincoSpaMaiayunacuático.

Qué:REINVENTA

U

1 Nashelly Tapia, Santiago Rivera y Adriane Romero. 2 Mayté Vázquez, Carolina Valentín y Adriane Romero. 3 Josefina Pichardo, Arabelle Del Pilar Rosario y Lissette Rosario. 4 Celeste Pérez y Víctor Guariño. 5 Pamela Toribio y Enmanuel del Villar. 6 Equipo de mixología conformado por Cheytan Báez, Carlos Izquierdo y Lisander Lara Peña.

53 46

Relanzamiento. Dónde: Complejo Paradisus.

PANDORA DE ORO

BernardoMinervini.Then

Qué: Presentación. Dónde: La Romana.

ALTA COCINA EN BLUE MALL

Qué: Lanzamiento.

y Franchesca Páez.

DATO

Septiembre 2021 Pandora 23 CONFOCO

U

Los participantes pudie ron disfrutar de la buena música mientras degusta ban los principales platos que conforman el menú de La Góndola Trattoria: pastas frescas Minervini.caseroslaartesanalmente,elaboradaspizzaaleña,risottosypostrescreadosporMarta

Carlos León, Nina León, Carlos Puppio, Marta Minervini y Giulio Oliviero.

TERRAZAS DEL ESTE

Golf View anunció el torneo de golf con el que cada año celebran su aniversario, para los días viernes 24 y sábado 25 de septiembre, en el campo de golf Corales de Punta Cana. La experiencia del torneo inició con el evento donde se dieron a conocer los detalles de la celebración, en un encuentro que recibió a patrocinadores y golfistas. La agenda del torneo fue dada a conocer por Franchesca Páez, propietaria de Golf View, quien reconoció el activo papel de los patrocinadores quienes se han esmerado en premiar a sus clientes con invitaciones al torneo. P

La empresa promotora Disdom, especialista en diseño y conceptualización de proyectos turísticos asequibles, presentó Terrazas del Este, un complejo habitacional con 256 unidades que superan los US$12 millones. Las primeras 112 unidades ya fueron entregadas, gracias al trabajo en conjunto con Fiducia ria Universal y la Asociación La Nacional de Ahorros y Présta mos, que ofrecieron atractivas tasas de interés y facilidades a los clientes. Dentro de las ventajas de este complejo están su ubicación cerca de las playas, acceso a la autopista del Coral, a pocos minutos de plazas comerciales, Casa de Campo, Playa Caleta, el Aeropuerto Internacional de La Romana y otros espacios turísticos. P

El menú italiano, que también incluye carnes y mariscos, adicionó a su ofer ta ingredientes locales en platos como los ñoquis de plátano maduro al tartufo, las croquetas de chivo y los raviolis de camarones con remolacha en salsa rústica.

Dónde: Meridian Events Center.

TORNEO GOLF VIEW

Giulio Oliviero, Eileen Glass, Silvia Callado y Marta

Rosalía Reyes Santos, Héctor Díaz, Leandro Leonardo, Jorge Reyes, Hada Acosta y Sandra Triana.

Movido por dar continuidad a un legado inculcado por sus abuelas de Nápoles, Giu lio Oliviero concibió la idea de crear un espacio gastro nómico en el que la comida italiana y sus tradiciones fueran los protagonistas. A este sueño se suma el em presario Carlos León y jun tos dan vida al Restaurante La Góndola Trattoria. El espacio dio formal apertura en un evento amenizado con la música del cantautor dominicano Pavel Núñez, quien compartió algunos de sus éxitos en una presenta ción en vivo. P

Qué: Apertura. Dónde: Blue Mall.

DATO

ción poder presentar al mercado dominicano nuestras cápsulas de la línea Ceramide, pues al vivir en un país tropical es de gran importancia cuidar de nuestra piel cada día”, expresó Neyci de la Cruz, gerente de la marca. P

CONFOCO

PANDORA DE ORO

U

y Monserrat Peña.

cional, contamos con una supervisión 24/7 para todos nuestros pacientes hospitalizados en casa, por parte de nuestra dirección médica y supervisoras de enfermería”, resaltó Pamela Álvarez, gerente comercial. P

Qué:ARDENELIZABETHDE

Rocío Morel, Laura Díaz y Jessica Morel.

Qué: Lanzamiento. Dónde: La Bodega.

La marca Elizabeth Arden es conocida en todo el mundo por su calidad, innovación de productos y su icónica puerta roja.

24 Pandora Septiembre 2021

Lanzamiento. Dónde: Restaurante Naca’n.

Las cápsulas están compuestas por ácido hialurónico, el cual está presente de ma nera natural en la piel, aunque, con el paso de los años, comienza a disminuir.

LO NUEVO

La marca internacional de cos méticos Elizabeth Arden lanzó su producto Cápsulas Sérum Hyaluronic Acid Ceramide, ideales para el cuidado de la piel. Sus principales beneficios van desde rellenar la piel para un efecto más juvenil, además de reafirmar y redefinir visiblemen te los contornos faciales, hidrata, acondiciona, suaviza el aspecto y la sensación de la piel, ayudando a proteger contra la pérdida de humedad. “Nos llena de satisfac

U

LLEGAVITAE A RD

Fue presentado formalmente Vitae Dominicana, una empresa de servicios de hospitalización en casa por parte de especialis tas y profesionales de salud, di rigidos a pacientes y familiares con seguro privado y particu lares. “Contamos con una base robusta de enfermeros y una infraestructura tecnológica que incluye aplicaciones para pa cientes, médicos y enfermeros, a fin de llevar toda la trazabili dad del servicio domiciliario en un solo ecosistema digital. Adi

Cristina Correa y Cristal León.

Diego Pimentel, Pamela Álvarez, Lizka Richards y Peter

Entre los servicios se encuentran: Vitae Care, que ofrece cuidados y atenciones hospitalarias 24/7; Vitae Assist, para el cuidado de adultos mayores; Vitae Special Care, para atención de pacientes en etapa final o cuidados paleativos; Vitae Check, para enfer medades crónicas, y Vi tae Covid para pacientes con Covid, suministros de medicación, oxíge no y monitoreo 24/7.

PANDORA DE ORO

DhamelisseDíaz.Then

COBERTURAS PARA EL AUTISMO

ANÉCDOTA

ISM INDEPENDENCIACELEBRA DEL PERÚ

Qué: Foro. Dónde: Auditorio de INFOTEP.

U

PANDORA DE ORO

CONFOCO

26 Pandora Septiembre 2021

“RD se encuentra entre los países con mayores índices de violencia de género. A pesar de los esfuerzos del Estado y la sociedad civil, las estadísticas de femini cidios son fluctuantes. Por eso estamos recurriendo a estrategias internacionales, en las que se prioriza el tra bajo sobre masculinidades”, explicó Miriam Batista, encargada del proyecto.

Noelia García de Pereyra, Samuel Pereyra, Raquel Peña, Víctor Rojas y Massyel Suazo de Rojas.

Qué: Presentación. Dónde: Hotel El Embajador.

Seguros Reservas reafirma su compromiso de inclusión con soluciones innovadoras a sus afiliados. En esta ocasión presentó su cobertura a personas con autismo, con la fina lidad de respaldar su desarrollo, a través de JUST, un seguro médico internacional con cobertura local. El Vicepresiden te Ejecutivo de Seguros Reservas, Víctor Rojas, reveló las nuevas coberturas indicando que: “Seguros Reservas tiene como objetivo apoyar y promover la inclusión de los niños y adultos con autismo o Síndrome de Asperger, con la finali dad de respaldar su desarrollo y garantizar a la sociedad su calidad de vida. P

Qué: Homenaje. Dónde: Plaza Pabellón de las Naciones.

Desde su llegada al país, Industrias San Miguel ha apo yado el desarrollo de la comunidad peruana y, en esta ocasión, por motivo de la celebración de sus 200 años de independencia, han contribuido en la iluminación de la Plaza Pabellón de las Naciones y del Monumento a la paz con los colores de la bandera peruana, simultáneo a otros monumentos emblemáticos de todo el mundo. Al acto asistió el embajador de Perú en República Domini cana, Augusto Freyre Layzequilla; la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; así como colaboradores de ISM e invitados especiales. P

Arturo Marroquín, Pablo Albarracín y Mario Medina.

Dos de los temas presenta dos en el programa fueron: “Masculinidad y paternidad en República Dominica na”, por Dr. Luis Vergés; y “Paternidades activas para la igualdad de género”, por el Lic. Daniel Molina y Abg. Roger Pineda.

Miriam Batista, Luis Vergés, Rosa Cañete y Luis Manuel Tolentino.

Con el objetivo de generar un espacio de conversación sobre el estado actual de la masculinidad en la Repúbli ca Dominicana y su impacto en la sociedad, el proyecto Cultura Ciudadana del Progra ma Supérate realizó el Foro Masculinidad y Paternidad Responsable. La actividad sirvió también para analizar la incidencia de la masculinidad en la economía, la salud, la educación, la violencia de gé nero y la paternidad, sin dejar de lado la presentación de las buenas prácticas sobre nuevas masculinidades y su relación con las políticas públicas. P

YMASCULINIDADPATERNIDAD Gloria Reyes y Digna Reynoso.

LBRO DE CABECERA…

Veo, veo

UN AROMA… el pan recién salido del horno”.

confoco

REPUNTE

POSTRE FAVORITO… pecan brownies a la moda”.

“En pandemia, debido al gran volumen de pedidos que teníamos por encargo, decidimos emprender y poner nuestra tienda física, incluyendo la parte del mercadito y el coffee shop”.

POR Wendy Almonte FOTO Charli Martín RAYOS X

Luis Manuel

“Trabajar en pareja ha sido todo un reto, pero entendemos que la clave para el éxito es definir desde el inicio los roles y funciones de cada uno, para así poder dividir el trabajo y aprovechar las fortalezas, habilidades y destrezas en las distintas áreas de la empresa”.

A veces se gana, a veces se aprende, de Jhon Maxwell”.

LUGAR PARA RECARGAR… Las Terrenas”.

LUIS artesanales.ampliaparasusartesanalestudiaralodehamburguesas.aende,dejórestauranteyaqueChocolat,lossusyLosANDREINAMOSCOSOMANUELYPÉREZespososLuisManuelMoscosoAndreinaPérezdecidieronunirvidastambiénenelmundodenegocios,emprendiendoPainetunapanaderíaartesanalsurgearaízdeunacasualidad,queelsuplidordepanesdeldelospadresdeLuisdeproveerles,yportuvoqueaprenderhacerelpanparalasAraízesto,AndreinamotivóaviajarEstadosUnidosapanaderíayreforzarconocimientoselaborarunagamadepanes

“Iniciamos online, y luego en el local. Actualmente continuamos ofreciendo nuestros servicios a través de Instagram (@painetchocolatrd), y en nuestra tienda ubicada en Villa Olga, Santiago”.

Concepto

Muchas vidas, muchos maestros, de Brian Weiss”.

LIBROAndreinaDECABECERA...

“Pain et Chocolat nace con la idea de ser una panadería artesanal donde pueden disfrutar de un buen pan elaborado con masa madre, una gran variedad de bollería y postres donde el protagonista es el chocolate, acompañados de un rico café y un mercado de productos locales donde pueden encontrar el complemento perfecto para cualquier ocasión”.

DIOS ES… justo y poderoso”.

28 Pandora Septiembre 2021

Crecimiento

DUPLABUENA

AROMA PARA INSPIRARTE… pino natural”.

UN POSTRE… tengo muchos (risas), pero si tengo que elegir, entonces, serían las Dark Chocolate Chip con helado”.

comunicaciónDerechoala

POR Sophia Sanabria FOTO Adolfo FlorentinoRAYOS X

confoco

“Todo ser humano necesita y tiene derecho a la comunicación y libre expresión de sus ideas. Para la población sorda es vital que se conozca su idioma a nivel familiar, laboral, institucional y social, de manera que les abramos las puertas a su desarrollo pleno. Esta es su vía de expresión integral y necesita ejercerla y compartirla”.

Veo, veo

UN GRAN SUEÑO... viajar por el mundo y conocer las diferentes culturas sordas que lo componen, proclamando mi mensaje de que no hay inquebrantablesbarreras y que los sordos tienen todo para ser referentes de superación personal y éxito sin límites”.

enHablemosSeñasRD

“Siempre he tenido gran interés en dar a conocer nuestro idioma, pero a raíz de la pandemia y el posterior confinamiento, al ver tanto aislamiento e inactividad, como respuesta ocupacional e integrativa, se me ocurrió la idea de ofrecer oportunidad de cursos de Lengua de Señas. De ahí surge mi academia, la cual funciona para todo público interesado en aprender”.

NO NEGOCIARÍA... mi fe”.

importantesLecciones

“Todos somos iguales en nuestra esencia. Todo en la vida cuesta sacrificio y esfuerzo. La discapacidad auditiva no es una limitante para lograr el éxito y la consecución de sueños y metas. Soy una persona valiosa, importante y con propósito, tal cual soy”.

Septiembre 2021 Pandora 29

FRASE GUÍA... Deja de hablar de tus sueños y actúa ahora para hacerlos realidad”.

Una joven de sonrisa contagiosa y emprendedoraunacon grandes sueños que se asoman en el brillo de sus ojos. Priscila es Licenciada en Educación Especial egresada de la UNPHU, Fundadora de Hes. RD, maestra en la Escuela Nacional para Sordos y presidenta de la Asociación de Jóvenes Dominicanos.Sordos

TAVERASPRISCILA

Niveles de inclusión en RD

ME SIENTO ORGULLOSA DE... ser persona sorda”.

“Aunque debo reconocer que hemos dado algunos pasos de avance, aún falta mucho por conquistar en nuestro camino a la inclusión e integración plena. Aún padecemos mucha discriminación e injusticia por causa de ignorancia y prejuicios. La población sorda es un conglomerado de personas capaces, inteligentes, esforzadas, creativas, emprendedoras, con gran potencial… pero aún sufrimos por enormes barreras para integrarnos a nuestra sociedad. Nos hacen falta muchas cosas: accesibilidad a intérpretes en las universidades, instituciones bancarias, de salud, institucionales; necesitamos igualdad de oportunidades laborales y respeto a nuestra cultura e idioma”.

“A la hora de elegir a una reina de belleza, tomamos en cuenta cualidades como seguridad, inteligencia, fortaleza física y emocional, y ya luego por supuesto las cualidades físicas”.

POR Wendy Almonte FOTO Charli MartínRAYOS X

30 Pandora Septiembre 2021 INFANTILTV “Inicié en payasoacompañabateníacuandocomunicaciónlaapenas7añosenelprogramainfantilChiquiVega,dondealapresentarelcontenidodelmismo”.

PERIODISMO O MODELAJE…. periodismo siempre”.

TU FAMILIA ES… mi tesoro”.

“La labor de la Fundación Iluminando Vidas se concentra en brindar apoyo y ayuda a los ancianos y niños conterminales”.enfermedades

LIBRO PARA LEER UNA Y OTRA

VEZ… Tiempo entre costuras de María Dueñas”.

Veo, veo

Iluminada Muñoz es graduada de administración de empresas, comunicadora social de profesión, productora y directora de prensa en su natal La Vega, dedicando los últimos cuatro años a la comunicación política y el periodismo de investigación. A la par con esto, dirige el certamen Miss República Dominicana Universo en su provincia, desarrolla una labor social a través de su fundación Iluminando Vidas y se desempeña como comentarista del Gobierno de la tarde en la Z 101.

UNA FRASE… el trabajo duro supera al talento cuando el talento no se esfuerza”.

♠ Facetas “Me siento más siempreproductoraconidentificadamilroldeydirectora.Amoproducirydirigir,serámifavorito”.

DIOS ES… quien me sostiene, mi fortaleza”

INTEGRALMUÑOZILUMINADABELLEZA

TRABAJOSOCIAL

confoco

G

La gerente de mercadeo y comunicaciones de la Fundación Nido Para Ángeles, Angie Messina, explica que el primer paso tras un diagnóstico, como por ejemplo, parálisis cerebral, es buscar apoyo en las instituciones que trabajan con esta temática, ya que las personas con capacidades especiales necesitan grandes cuidados que mayormente recaen en la madre. Esto implica no solo un gran desgaste físico, sino también preocupaciones y repercusiones del entorno familiar, psicológico, social y comunitario, al enfrentarse a una realidad que cambia las expectativas iniciales, de cuando este niño o niña fue concebido. Al principio se vive con gran confusión de sentimientos, a veces contradictorios, que oscilan entre la esperanza, la incredulidad, falta de aceptación

La realidad es que desde que una persona es diagnosticada con alguna discapacidad o condición, empieza el camino de los familiares de aprender a lidiar con esta nueva realidad y

EL COSTO DE DISCAPACIDADLA EN RD

PANDORAMA

POR Pamela Toribio FOTO Andrey_Popov

32 Pandora Septiembre 2021

brindar la mejor calidad de vida que le pueden ofrecer con los recursos que tienen a la mano.

alia Ascencio es la madre de Alonso, un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA) quien nos contó cómo se enteró de la condición de su hijo: “Cuando me lo dijeron dos neurólogos estaba en negación porque mi hijo estaba pequeño, pensé que las cosas podían cambiar y que solo necesitaba estimulación. La tercera visita fue como dicen, la vencida; me sentí triste y desubicada, no sabía por dónde empezar. Busqué apoyo en las redes sociales y poco a poco, la vida se encargó de ponerme a las personas indicadas en el camino. Pero, aunque tengamos los conocimientos, el duelo es eterno, por el miedo al futuro de nuestros hijos cuando no estemos”.

Recibir el diagnóstico de que un familiar posee una discapacidad o condición es una de las noticias más angustiantes que puede recibir una persona, y no solo por la condición en sí, sino por el miedo a lo desconocido y la incertidumbre que conllevará vivir con los cambios e imprevistos, entre ellos, los económicos.

Conoce algunas de las fundaciones y personas que están aportando un granito de arena.

* Fundación Francina

Acompaña a las personas con discapacidad visual y familiares que requieran los servicios de la institución. Debido al enfoque basado en la productividad y el desarrollo de capacidades para la autonomía, muchas de las acciones de la institución se dirigen a adolescentes y una población adulta con posibilidades de inclusión laboral. Entre la discapacidad y el género permanecen expuestas a una doble vulnerabilidad, por lo que busca ofrecerles acompañamiento psicológico, formación para el empleo y acceso a espacios de capacitación en negocios e inclusión financiera. Indistintamente de la edad, cualquier persona con discapacidad visual puede acceder a herramientas para la autonomía. Contacto: info@fundacionfrancina.org

Es la representación local de Best Buddies International (BBI), una organización sin fines de lucro con base en más de 56 países, siendo la organización sin fines de lucro más grande del mundo dedicada a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (DID). Su misión es derribar barreras para que las personas con discapacidad puedan vivir con igualdad de derechos en los ámbitos sociales y laborales.Todos los años realizan un evento llamado “Amistades Inclusivas”, cuyo objetivo es que más personas con discapacidad intelectual y del desarrollo se unan a la fundación. Este año será en el mes de octubre. Instagram: @bestbuddiesrd

y desesperación. La vida de una familia con un hijo o hija con discapacidad cambia de manera radical, porque a pesar de que esta no es una enfermedad, es una condición permanente que necesitará cuidados y atenciones especiales de por vida, así como una ocupación a tiempo completo de algunos de los miembros de la familia, con el fin de poder brindar las ayudas para desarrollar todo su potencial.

Como parte del programa que desarrollan las fundaciones, existen constantes procesos de terapias psicológicas, charlas, capacitaciones y entrenamientos que contribuyen a establecer acciones que mejoren los indicadores de ansiedad, estrés, falta de esperanza, entre otras, y así poder llevar la situación lo mejor posible. Cada caso es distinto, los niveles de desarrollo son individuales, influyen la severidad y funcionalidad de cada uno, así como el programa de atención requerido. “La experiencia de más de 13 años de trabajo con esta población, nos remite a afirmar que solo con un programa bien conceptualizado, con profesionales especializados, comprometidos, con claridad de cuál es la meta, se puede llevar a estos niños y sus familias a un nivel de desarrollo cada vez más alto en sus ideales y aspiraciones”, recalcó Messina.

“Cuando inicié este camino me dijeron que buscara ayuda en el Centro de Atención Integral para la Discapacidad, (CAID) y hasta el sol de hoy, el niño no ha recibido ni 1 terapia. Nos han llamado para las evaluaciones, y cada vez que nos vuelven a llamar tienen que evaluar nuevamente porque ha pasado mucho tiempo”, expresó Galia.

ENCUENTRA UN LISTADO MÁS EXTENSO EN PANDORA.COM.DO.

Septiembre 2021 Pandora 33

Cuando una familia solicita su ingreso a una fundación, debe agotar un proceso que conlleva evaluaciones de todas las áreas del programa (médicas, psicológicas, psicopedagógicas, encuadre socioeconómico, visitas domiciliarias, compromiso de los padres con los requerimientos de asistencia al programa, entre otros). El protocolo de entrada abarca aspectos relacionados con los procedimientos de confirmación del diagnóstico, por un médico/fisiatra, tipo y condición, cantidad y tipo de terapias requeridas, propuesta educativa que se ajusta a sus necesidades, atención psicológica para el grupo familiar, entre otras. El proceso termina con la matriculación, siempre y cuando tengan disponibilidad de cupos.

* Best Buddies RD

Las diversas complicaciones, demanda económica, de tiempo y esfuerzos, afecta la dinámica de la famila, especialmente entre el padre y la madre.

* Jompéame

La iniciativa nace en junio de 2019 luego de que Rocío Stephani de Jesús Durán, una joven con enanismo se interesara por conocer acerca de la organización Little People of America, que provee interacción social a personas de talla baja en Estados Unidos, y participa en una conferencia de la misma. Aunque no es una fundación, sí es una asociación que permite compartir experiencias a quienes viven situaciones similares. Uno de sus principales objetivos es sensibilizar a la sociedad y fomentar el respeto a las personas de talla baja, eliminando las etiquetas, y todo tipo de discriminación. Instagram: personaspequenasrd

Las personas en situación de discapacidad pueden llegar a necesitar equipos diversos: para estar sentados, mantener la postura, contar con tablero de apoyo para hacer sus actividades escolares y/o terapéuticas…. También se requieren materiales para las acciones y actividades educativas de estimulación oportuna, multisensorial, de educación especial, tecnológico y psicopedagogía en general.

En el caso de Nido para Ángeles, para las diferentes terapias utilizan equipos, materiales como andadores, bastones, sillas de ruedas, cuñas, estabilizadores de cuello, de tronco, de cabeza, bipedestadores, bastones, ortesis ortopédicas de diferentes tipos como son férulas de mano, afos o corsés, etc. Para suplir estas necesidades, los padres deben hacer grandes inversiones económicas, por lo que en muchos casos asisten a centros especializados públicos o a las fundaciones, sin embargo estos centros de ayuda no dan abasto.

Se trata de la primera plataforma de recaudación en línea para causas de pobreza y emergencia en República Dominicana. A través de redes sociales han logrado difundir importantes causas que marcan nuestra sociedad. Para ser voluntaria puedes escribir a su Whatsapp: 829.431.1855. Instagram: @jompeame

* Personas Pequeñas RD

Manos amigas

IMPACTO POSITIVO

LA MAYOR LIMITACIÓN QUE ENFRENTAN LAS FUNDACIONES EN EL PAÍS ESTÁN RELACIONADAS A LA SOSTENIBILIDAD DE SUS PROYECTOS POR LOS COSTOS DE PAGO DEL PERSONAL, MATERIALES, EQUIPO, ENTRE OTROS. ESTO ES ASÍ, PORQUE LA FUNDACIÓN OFRECE UN PAQUETE DE SERVICIOS, PARA LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS, EL CUAL NO TIENE RETORNO DE INVERSIÓN EN TÉRMINOS ECONÓMICOS. LOS DONANTES QUE HAN APOYADO ESTE TRABAJO VAN DISMINUYENDO EN CANTIDAD Y APORTES. POR SI FUERA POCO, LAS ACTIVIDADES DE RECAUDACIÓN DE FONDOS SE VEN LIMITADAS POR LA ACTUAL CRISIS SANITARIA Y LA SITUACIÓN ECONÓMICA.

un aproximado de RD$3.000 mensual. Del 2012 a la fecha me he hecho ocho cirugías en los ojos”, puntualiza. Debido a que las personas con discapacidad o alguna condición especial requieren de un programa que integre todos los componentes de medicina física, rehabilitación, medicamentos, educación, atención socio-familiar y psicológica; apoyo en equipos, materiales, alimentación, etc., es loable comprender que esta es una intervención muy costosa, ya que cada individuo lleva un programa personalizado, con diferentes especialistas de las distintas terapias y propuesta pedagógica, entre otros, que conlleva también adaptaciones curriculares, propuestas terapéuticas y recursos especializados que en su mayoría son muy costosos.

34 Pandora Septiembre 2021 PANDORAMA

alimentación, vitaminas, suplementos, estudios clínicos cada cierto tiempo, pues debido al sistema inmunológico tan débil es más fácil enfermarse. A esto hay que sumarle las terapias físicas y psicológicas. Los seguros médicos no cubren nada que ellos entiendan fue producto de esa discapacidad, en caso de que la persona no tuviera seguro cuando le pasó, como es mi caso”. El de la ingeniera civil Francina Hungría, es un caso muy conocido en nuestro país. En noviembre de 2012, durante un atraco recibió un disparo que le hizo perder la visión. Ella nos cuenta que para poder movilizarse diariamente tuvo que contratar un chofer y un entrenador personal para hacer ejercicio. “En cuanto a tecnología solo puedo usar iPhone porque tiene integrada la herramienta que me permite desenvolverme con la mensajería y llamadas en mi celular. También invierto en la licencia de lector de pantalla de mi computadora, que tiene un valor de US$700. Cada tres años debo cambiar la prótesis de mis ojos, lo cual tiene un costo de RD$80.000 cada uno. Además, debo medicarme con antibióticos para contrarrestar el rechazo de mi cuerpo a esas prótesis, por

ILUSTRACIÓN Kachka

Visibilidad

Paloma Bonilla, comentarista de farándula, bloguera y moderadora de videojuegos, se encuentra en silla de ruedas desde hace ocho años a causa de negligencia médica. Ella nos relata que necesita “una silla de ruedas específica para mi condición, que resulta difícil de conseguir y la hace más costosa. Además, un colchón de aire especial para evitar úlceras de posturas que sobrepasa los US$300 y se cambia cada 2 ó 3 años; buena

Recientemente se hizo viral un rap compuesto por Jhon Wayne Martínez, quien solicitaba al presidente, Luis Abinader la construcción de más centros y programas de ayuda para personas con discapacidad. Su hija Lizbeth se encuentra dentro del espectro autista y necesita terapias conductuales, del lenguaje y ocupacional, además de la inversión en una maestra sombra para poder asistir a un centro educativo regular. Todo esto aparte de los estudios y seguimientos neurológicos que debe realizarle. Martínez nos confesó que sus gastos de atención mensual oscilan entre los RD$40.000 o más.

“Considerando los costos con comparadores de los programas que existen en el país (CAID, Centro de Rehabilitación, entre otros), calculamos que cada niño, niña y joven tiene un costo para la institución entre RD$35 mil y RD$45 mil”, comentó Messina.

Septiembre 2021 Pandora 35

FOLLOWDALES

Por Alexandra G. Roca Ilustración KatePilko

Trabajar para lograr una República Dominicana inclusiva, igualitaria y regida por los derechos humanos, es la meta de dos mujeres increíbles: Amelia Brea Bermúdez y María Batlle, quienes contra viento y marea han luchado por sus ideales, por el bienestar de las comunidades minoritarias y discriminadas; por una sociedad sana, libre y discriminación.sin

PANDORAMA

P ¿Por qué decidiste compartir tus escritos en el medio digital El Mitin? El Mitin (@elmitindr) es un medio especializado en política dirigido a una juventud con mucha conciencia social y ganas de participar. Nos ayuda a entender la política dominicana sin sensacionalismo. El Mitin es mi forma de conectar con el día a día de la política dominicana. Primero

Edad 38 Profesión Artista. Presidenta Fundación María Batlle. Coordinadora de Inclusión y de la Bici Oficina de la Alcaldía del D.N. Redes @maria.batlle (Instagram) y @mariabbatlle (Twitter)

36 Pandora Septiembre 2021

BatlleMaría

BatlleMaría

P Harvard, Yale, Columbia y Georgetown, ¿cómo llegan tus proyectos de inclusión a algunas de las universidades más prestigiosas del mundo? Como artista, en el 2013 trabajaba en visualizar la música a través de la pintura. Conocí personas sordas en La Romana y comencé a explorar los beneficios de la música en su educación. Así comenzó mi fundación. Cuando no estaba trabajando con estudiantes escribía correos 24/7 buscando conectar con personas alrededor del mundo que entendieran la visión de innovar la educación inclusiva a través de la música. Me invitaban anualmente a Harvard con Yo Yo Ma, el violonchelista virtuoso, luego presentamos una cátedra en Columbia, y ya llevamos 7 años colaborando. Con Yale también nos invitan a presentar cátedras y en Georgetown nos otorgaron un fellowship.

PANDORAMA

“En mi país me enfrentaba a diario a comentarios como: ¿Y a quién le importan las personas sordas?”

P ¿Qué sacaste de esta experiencia? Los equipos de estas universidades se convirtieron en asesores de nuestros proyectos. Encontré en Yo Yo Ma y las demás personas, un espacio seguro para inventar, y eso era lo más importante porque aquí en mi R.D. me enfrentaba a diario a comentarios como “¿Y a quién le importan las personas sordas?”.

P

P Eres la coordinadora de Inclusión del Distrito Nacional. Cuéntanos un poco sobre qué están haciendo actualmente. Ser servidora pública y contar con el apoyo incondicional de la Alcaldesa Carolina Mejía y toda la familia ADN, en temas de inclusión ha sido una de las experiencias más increíbles. Trabajamos 24/7, en equipo. Entre las iniciativas con más impacto están: haber incluido al CONADIS, CONAPE y CONANI en el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta del D.N., impulsar la primera Mesa de Inclusión de la JCE y también la primera Mesa Senatorial de Inclusión del D.N. con la Senadora Faride Raful; impulsar la primera ordenanza de inclusión del Distrito Nacional, el programa de accesibilidad en las aceras, la alianza con el PNUD, y ahora trabajaremos la inclusión en los museos y espacios culturales de la mano de UNIBE y la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO.

Más Guardianes de la Democracia, legalizar el aborto, legislar por los derechos de las mujeres y la ciudadanía LGBTQ+. Separar la iglesia del Estado. Separar la Constitución de la Biblia. Entender que la política no es caridad, que los derechos no son limosnas y que sí se puede gobernar sin discriminar. Necesitamos personas jóvenes que defiendan los derechos humanos entrando a los espacios políticos para salirnos de este heteropatriarcado. Nos hacía falta Tokischa.

fui su fan número uno, y ahora también soy columnista sobre temas de inclusión.

“Ser servidora pública en materia de inclusión, ha sido una de las experiencias más increíbles”

P ¿Qué nos falta como sociedad?

P ¿Por qué apoyas las tres causales? Estoy a favor de legalizar el aborto en general. Las tres causales es un mínimo de derechos que se está demandando, en esta sociedad machista, que se refieren a aquellos casos en el que: 1. Representa un riesgo para la vida de la mujer. 2. Sea fruto de violación o incesto. 3. Inviabilidad fetal. Esto no debería ser ni siquiera una conversación hoy en día. Ya está bueno de no garantizarnos a las dominicanas nuestros derechos humanos. Debemos de tener el derecho de decidir. Aquí nadie votó por la iglesia, que saquen sus rosarios de nuestros ovarios. Es una vergüenza que seamos parte del grupo de países que prohíbe totalmente el aborto.

Septiembre 2021 Pandora 37

“Necesitamos personas jóvenes que defiendan los derechos humanos entrando a los espacios políticos para salirnos de este heteropatriarcado”

Me gradué de la Escuela de teatro Amauri Sánchez y entré a UNIBE a estudiar comunicación dentro del programa ElPUEDO.poder educarme y demostrar que se puede es mi misión. Hoy trabajo, tengo 3 años en la Fundación Best Buddies que trajo mi hermana al país y soy una YouTuber donde, con el apoyo de Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) y el Plan de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), demuestro todas las cosas que podemos hacer las personas con discapacidad intelectual tratando temas de actualidad e invitando a personas famosas. Puedes encontrarlo en Youtube como: Best Buddies RD. Quiero continuar demostrando que, con la inclusión de todos y el gran esfuerzo de uno, podemos lograr lo que queramos.

BermúdezBreaAmelia

Profesión Host Canal de Youtube de Best Buddies RD Edad 29 años

P ¿Cómo te sientes cuando estás actuando, siendo locutora o moderando algún panel?

” PANDORAMA

Mi familia, mis padres y mi hermana siempre han estado conmigo creyendo en mí y dándome la seguridad de seguir adelante. Ellos son los que me hacen crecer cada día. Toda mi familia siempre me apoya; van y me acompañan a mis eventos. Me encanta cuando invitan a más personas. Mis amigos también me dan mucha fuerza.

P ¿Quiénes han sido tu mayor apoyo?

Que me permiten mostrarme tal como soy, llegar a muchas personas y ayudar a cambiar la forma de ver a las personas con la condición de Síndrome de Down.

P ¿Qué es lo que más te gusta de los medios?

P ¿Crees que tienes una misión en este país?

Fotos Brandon Joa Redes @ameliabreabermudez El poder educarme y demostrar que se puede es mi misión

Me siento feliz, es lo que más me gusta hacer, siento que es algo natural en mí.

38 Pandora Septiembre 2021

Sí, he sido de las primeras personas con Síndrome de Down que ha sido incluida en el colegio regular y con ello muchas otras personas con discapacidad intelectual han ido logrando ser incluidos también.

P ¿Te han discriminado? Solo lo he sentido una vez, cuando dos compañeras de sexto grado me hicieron bullying. Se reían de mí, me quitaban las cosas que llevaba al colegio y me dijeron mongólica. Se lo conté a mi maestra y ella me creyó, habló con ellas y todos los demás compañeros del curso y eso me ayudó a sentirme bien y protegida. Si crees que palabras como mongólica, monga, retardado o anormal son palabras “normales”, no lo son, me hieren mucho y me quitan toda la fuerza.

Best Buddies me ha hecho crecer como persona y como profesional.

P ¿Has trabajado anteriormente con el gobierno? No realmente. Ahora, soy una ciudadana preocupada. Me he reunido con presidentes del país y candidatos, y siempre que puedo les cuento mis preocupaciones. También, junto a mi hermana Raquel y otros compañeros de mi condición fuimos al Congreso hace muchos años a conversar sobre la Ley de Discapacidad 5-13. Si entras al canal de Youtube de Best Buddies RD me verás entrevistando a la Alcaldesa Carolina Mejía, al Diputado José Horacio Rodríguez, así como también a Paula Disla del CONANI.

• Que las familias con una persona con Síndrome de Down no son felices.

“Todos tenemos derecho a pertenecer, a ser parte de la sociedad sin importar nuestra condición’’

Si tienes un hijo, hermano o amigo con discapacidad intelectual les recomiendo unirse a Best Buddies.

P ¿Cómo fue tu niñez? Muy, muy feliz. Disfruté de mi hermana, de mis primas, mis amigas. Recuerdo mucho mis cumpleaños, ¡me encantan!, los celebro hasta más de cinco veces cada año. Con mis padres y hermana viajo desde chiquita.

P ¿Cuál es tu sueño más grande? Tener mi propia casa, trabajar más para poder pagar todos mis gastos. También quiero ser más famosa en Instagram para seguir contando mi historia.

“Me gustaría que mi país siga siendo cada día más inclusivo, comenzando con la educación. Que los adultos nos vean como personas que también podemos lograr nuestros sueños’’

P ¿Como te describirías? Soy una persona amable a la que le gusta dar amor a todos los que me rodean. Soy alegre, activa, independiente, autosuficiente, sensible, responsable y muy inteligente.

Septiembre 2021 Pandora 39

P Mitos sobre las personas con Síndrome de Down:

• Que las personas con Síndrome de Down no •aprendemos.QueelSíndrome de Down es una enfermedad.

• Que nosotros sufrimos y que no podemos ser independientes como los demás. P

A los 17 años decide ‘salir del clóset’ y actualmente no cuenta con el respaldo de su familia, “sigo en la constante lucha de saber si algún día su apoyo llegará”.

AquinoAnslieArias

C

40 Pandora Septiembre 2021 CONOCE SU HISTORIA

omo muchas y muchos pertenecientes a la comunidad trans, Anslie sufre de discriminación. “Espero un futuro lleno de tolerancia en cuanto a la diversidad de género, donde tengamos una vida llena de oportunidades y aceptación laboral”, nos dice. “Ahora mismo trabajo en un salón spa, pero mi deseo es tener un puesto mejor, ya sea en una oficina, en el área de modelaje o alguna actividad que realce el arte”, agrega.

Para conocer la historia de Anslie, de 26 años, debemos remontarnos a su infancia, una muy dura según nos cuenta, entre otras cosas, debido a un descontrol hormonal que se descubrió ya en una edad adulta. “Venía creciendo con ademanes no muy normales en una persona nacida con una identidad sexual de niño, es decir, mi voz era de niña, mi cuerpo no era sinónimo de ser varón. A la edad de 5 años tuve un trágico accidente mientras sufría el yugo de mi madre, quien es irreverente a sensibilidades de atención sexual… siente intolerancia hacia la comunidad en sí”, apunta.

En medio de todo ello, se sumaba la situación de que no tenía las mismas oportunidades de divertirse que sus hermanos. “No salía si no era acompañada, así que me encerré en los estudios o en los quehaceres de la casa”.

TEXTO Airam Toribio FOTOS Carlos Rodríguez

P Debido a que el estado no reconoce las identidades transgénero, es decir, las personas trans* no tienen acceso a cambio de nombre legal y sexo bajo la cédula de identidad, ¿qué haces cuando vas al banco, o en el caso de MasterChef que usaste tu nombre legal? Al ir al banco o entidades donde es necesario presentar la cédula de identidad se nos complica, ya que no nos parecemos a la foto del docu mento. En mi caso, siempre tengo problemas al ir a cualquier establecimiento. En ocasiones me rechazan el turno por suplantación de identidad. En el caso de MasterChef, se me indicó cambiar mi nombre para no causar un cho que de identidad a los televidentes, ya que mi apariencia no se identificaba con mi nombre real que es Luis Alberto, así que decidí cambiar mi nombre a Anslie, el cual me brindó una aceptación más afable con el televidente.

DEFINITIVAMENTEPODERTOLERANCIACONYCAMBIARMINOMBREPORELQUESIENTOSEIDENTIFICAMÁSCONMIGO”.

Septiembre 2021 Pandora 41

P ¿Cómo ha sido tu experiencia como mujer trans en RD? Mi vida siendo mujer trans es dura como todas, pero amo cada etapa y disfruto al máximo cada cambio. La cruel realidad es que en el país en el que vivimos nos catalogan como las prosti tutas más finas, sin saber que hay tantas transexuales que día a día trabajan por ser y vivir feliz… Mi mayor miedo es que cada día las personas nos sigan viendo como las malas de la película; al final lo que deseamos es ser felices en un mundo donde somos radicadas.

P ¿Ha afectado la discriminación tu salud mental? ¡No, jamás! Mi salud mental es sagrada e intocable. Asisto cada seis meses donde un psicólogo, referido por mi endocrinóloga, que es como quien dice mi médico de cabecera. El ser transexual afecta de cierta manera mi salud mental, ya que el cuerpo sufre cambios que cansan y dan paso a indecisiones de no saber que uno quiere en la vida, por ejem plo. Pero siempre trato de mirarme al espejo y llorar conmigo, reírme conmigo y decirme a mí misma que yo puedo, que valgo la pena y que si existo es para algo hermoso. Las críti cas no me afectan porque la seguridad con la que cuento es más fuerte que cualquier ofensa.

Anslie llegó a nosotros vía el fotógrafo y activista por los derechos LGTBIQ+, Carlos Rodríguez, pero quizá la conozcas por su participación en la tercera temporada de MasterChef República Dominicana. Allí se demostró a sí misma que puede obtener lo que se propone, además de poder explorar una de las formas artísticas que más le apasiona: la gastronomía.

“MI GRAN SUEÑO ES SER ACEPTADA

DETRÁS DE LAS FOTOS

P ¿Qué significó MasterChef para ti? MasterChef fue un sueño hecho realidad. Gracias a mi parti cipación conocí a buenos amigos y amigas, dos de las cuales considero hermanas: la ganadora de esa temporada, Noemí, y a Grismaldy. Participar allí y recibir tanto apoyo me demostró que valgo como persona y que nadie es perfecto… que hay que ser felices si se gana o se pierde. No gané, pero me siento triunfadora por tener amigos y una familia tan hermosa; conocer a los jueces es un privilegio que no cambiaré nunca por nada.

CONOCE SU HISTORIA

42 Pandora Septiembre 2021

P Ahora gracias a las redes sociales y la apertura en otros países, las personas trans tienen mayor visibilidad. Sin embargo, en el plano respeto o aceptación social es otra cosa, ¿a qué crees se deba? Hay un dicho que dice que el respeto y la igualdad comienzan en casa. Si en casa no te in culcan eso, entonces no respetarás a nadie. Ser aceptadas en la sociedad va de la mano con el res peto, que se va perdiendo por personas, que por el hecho de una ser diferente, te catalogan como la mala del cuento. Ser transexual no es un delito, solo es ser feliz conmigo misma. P

“Conocí a Carlos, el fotógrafo, vía Instagram. Me escribió para decirme que era una inspiración para la comunidad LGBTQ; se refirió a mí con respeto. Me invitó a hacerme unas fotos y me explicó que llevara varios cambios de ropa y que si tenía tacos que también los llevara. Yo entendí que se trataban de tacos para comer –como aún estaba en MasterChef–, así que eso fue lo que llevé. El día de la sesión supe que se refería a tacos de vestir (risas). Aunque no los llevé, me gustó mucho el resultado; él es un profesional de primera”.

P Durante tu primera intervención en la tercera temporada de MasterChef República Dominicana, dijiste que no tienes apoyo de tu familia, solo de tu jefa, ¿te sientes sola? ¿La vida trans en RD es sinónimo de soledad? Al mudarme a Santo Domingo, Dios puso en mi vida a un ángel de la guarda: mi jefa, quien se ha convertido en una madre para mí. Tanto ella como su esposo me han permitido pertenecer a una familia grande y amo rosa donde puedo ser yo. De hecho, las fuerzas para participar en MasterChef me las dios mi jefa. Recuerdo que al momento de llenar la solicitud me dijo: mi hija, si quieres hacerlo, yo te apoyo. Respondiendo la última pregunta, la vida transe xual en el país no es sinónimo de soledad, es sinó nimo se ser valiente y afrontar la vida con ganas de luchar.

P ¿La cocina te ayudó a conectar contigo? ¿Ha sido un refugio en tu transición? La cocina para mí es un arte no un refugio. Es una plataforma donde puedo ser yo, donde puedo explotar mi creatividad y la sed de hacer cosas nuevas a través de algo que amo.

APOYO INCONDICIONAL Anslie ha encontrado apoyo en Transsa, una ONG que da soporte a la comunidad trans y vela porque se respeten sus derechos en el país.

M moda DIRECCIÓN DE ARTE Y ESTILISMO Acuarela Beard FOTOGRAFÍA Alex González MODELOS Claudina Marra y Karla Ferreras (What’s Next Models), Andrea Pimentel, Eviel Taveras, Patricia Ramírez y Sophy Rodríguez MAQUILLAJE Zoe Marie Makeup PELUQUERÍA Elimet Bernabel ASISTENTE DE FOTOGRAFÍA Henry Lalane ASISTENTE DE ESTILISMO Laura Harada

44 Pandora Septiembre 2021 Top Jacqueline Then, collares de Elize y pendientesPamabela,Elize.Hermandad

Sophy: Vestido creado por Giannina Azar, pendientes de Pamabela.

Septiembre 2021 Pandora 45

Claudina: Vestido Acuarela Beard y bikini Burnna.

Andrea: Top Jacqueline Then, pantie de bañador marca Burnna, collares de Elize y Pamabela, y pendientes Elize.

Patricia: Vestido de Jacqueline Then, collar dorado de Elize y collar de perlas sintéticas de Karla:Pamabela.Vestido Jacqueline Then, collar dorado de Elize y collar de perlas sintéticas de Pamabela.

M Pandora

Septiembre 2021 Pandora 47

Claudina: Set creado por Nicole Joubert. Bikini del sello Burnna.

Eviel: Pantalón Jenny Polanco, top Santo Sunday, pendientes Elize y anillos Joarla Caridad.

48 Pandora Septiembre 2021

La creación de Indómita trajo consigo una pieza que se ha convertido en objeto de deseo por su frescura, su construcción y los sentimientos de nostalgia que evoca.

Jannel Castillo Jusef Sánchez

Este tote fue diseñado por el equipo de Indómita y fabricado por la dominicanamarroquineríaFiori.

Los colores de las pieles empleadas van desde básicos como marrón y negro, agregando tonos vibrantes que conocemos como “rojo mamacita”, “azul bolita”, “morado obispo”, “amarillo pollito”, “mamey” y “verde cotorra”.

El bolso hechomomentodelesenRD

Sophia Sanabria Lía Montás

El eterno verano de Mondino by José Jhan está aquí

Jumbo presenta la sexta colección bajo su marca Mondino de la mano del diseñador dominicano José Jhan, con la cual nos invita a ver la vida de manera más positiva, usando para ello el emoji más famoso del mundo y la marca insignia de José Jhan: la carita feliz. En esta nueva apuesta, el diseñador debuta con propuestas en el renglón femenino e infantil, presentándonos una colección con piezas intercambiables entre sí donde priman tonos como el blanco, kaki, azul y pastesles. La apuesta incluye camisas, pantalones, trajes de baño, alpargatas, calipsos, gorras y bolsos para hombre, mujer, niños y niñas.

M Espía de Estilo Por Sophia Sanabria Fotos Fuente externa

Septiembre 2021 Pandora 49

Belleza inclusiva, belleza real

todos tenemos nuestra marca personal. Nuestra belleza especial. Siempre he creído en mi belleza y en lo que poseo. Eso me ha ayudado a sobrevivir en esta sociedad perfeccionista”, confiesa Erika quien, junto a Vicente Mejía, su esposo, fundaron la Asociación de Deportistas con Discapacidad Los Playeros de Boca Chica. En 2016 fueron contactados por los organizadores del RD Fashion Week para participar en el desfile “Moda por la

Soriano siempre se ha sentido hermosa. Su larga y abundante melena negra y su espléndida sonrisa son sólo algunos de sus atributos. La deformación en su columna, fruto de una escoliosis lumbar congénita, no ha mermado su belleza interior y exterior, la que, salpicada con su personalidad chispeante, hace que no pase desapercibida.

La revolución inclusiva llega al mundo de la belleza. La diversificación, la aceptación y la apertura a nuevos cánones estéticos son su bandera.

Erika

“Quien me conoce difícilmente me olvide, porque

50 Pandora Septiembre 2021 B

Por Soranyi Campaña Foto principal BLACKDAY Fotos de apoyo Fuente externa

Septiembre 2021 Pandora 51

Un estudio realizado por la multinacional Unilever refleja un cambio en la percepción y el accionar de los consumidores de cara a las marcas. La pesquisa realizada con más de 10 mil personas en nueve países arrojó que “el 69% de estas recomendaría una marca de belleza a sus amigos y familiares si se adapta a una amplia gama de tipos de piel y cabello”. A su vez, siete de cada diez encuestados consideraron que utilizar la palabra ‘normal’ para describir el cabello o la piel hace que la mayoría de las personas se sientan excluidas.

Nueva mentalidad

Marcas y discapacidad

“Tener hijos con necesidades especiales me ha hecho entender lo imprescindible que es Tommy Adaptative. Cada prenda se equipara en calidad, tejidos y diseño a cualquier otra de nuestras colecciones. Solo hemos incorporado pequeñas modificaciones que permiten vestirse de forma más sencilla y autónoma a niños y adultos con discapacidades, ayudando a que se sientan mucho más independientes”, señala el reconocido diseñador en la página oficial de

Otras investigaciones de mercado también apuntan a que el consumidor de hoy está más sensibilizado con diversas

Un discurso similar y que ha servido de inspiración para muchos es el de la modelo, actriz y atleta estadounidense Aimee Mullins, a quien le fueron amputadas las piernas con apenas un año de vida por padecer hemimelia fibular. En 2011, la marca L’oreal quedó encandilada con esta beldad, de ahí que la escogiese como imagen de una de sus campañas. Lo propio ocurrió con el fenecido diseñador Alexander McQueen quien la tomó como una de sus musas desde que participó en uno de sus desfiles en 1999, con unas prótesis de madera muy al estilo McQueen, causando furor entre la prensa especializada. “La belleza es la expresión personal de la identidad de uno mismo, y cada uno crea y recrea esa identidad a lo largo del ciclo vital”, expresó en una entrevista la actriz de Stranger Things.

inclusión social”, un evento que marcó sus vidas y en el que continuaron participando durante los siguientes tres

“¡Wow!,años.fue increíble caminar en una pasarela en la que se espera que los modelos sean talla 90-60-90. Sin duda, fue una manera hermosa de demostrar que la diversidad existe y que debemos salir de los esquemas establecidos”, recuerda emocionada.

Según la Organización Mundial de la Salud existen alrededor de 1.000 millones de personas a nivel global con discapacidad o diversidad funcional, lo que representa un mercado muy extenso y con potencial (15% de la población universal), que aún no ha sido muy explorado por las industrias de belleza y moda a lo largo de la historia. No obstante, algunas marcas están dando pasos importantes en este aspecto creando productos orientados a este target. Tal es el caso del Rexona Degree Inclusive, un innovador desodorante que presenta su etiqueta en braille con instrucciones detalladas para personas con discapacidad visual y su diseño en forma de gancho puede manipularse con los pies, la boca o una mano. En materia de moda, Tommy Hilfiger se lleva los honores al crear una línea de ropa que fue diseñada pensando en las necesidades de las personas con discapacidad: Tommy Adaptative. El diseñador norteamericano confiesa que la idea surgió, en parte, fruto de su experiencia con sus tres hijos autistas y esto le hizo consciente de la realidad y las barreras que, a veces encuentran las personas con diversidad funcional al vestirse.

ASHLEY GRAHAM Y ERIKA SORIANO DESBORDAN BELLEZA, SEGURIDAD Y AMOR POR SUS CUERPOS.

la marca. Entre las peculiaridades de esta colección se encuentran: chaquetas con zíper de una sola mano, pantalones con pernera ancha y detalles ajustables aptos para acomodar prótesis y piernas ortopédicas.

52 Pandora Septiembre 2021

Otra carta maestra en la campaña de Pantene es la presencia de Angela Molina, una de las actrices españolas más veteranas y respetadas, quien envía un mensaje disruptivo y optimista a las mujeres de la tercera edad: “¿Por qué va a ser un hombre canoso más atractivo que una mujer canosa?”.

“Después de varios años de admirar a las hermosas modelos de CoverGirl yo sería una de ellas a los 69 años. Esto demuestra que no debemos darnos por vencidos. La belleza de las mujeres es para todas las edades”, manifestó en su cuenta de Instagram al anunciar su

La magia de las canas

pieles en su línea de maquillaje, innovación que ha sido replicada por otras firmas. A su vez, Pantene, en sus recientes campañas publicitarias en España intenta representar las disímiles tipologías de cabellos a través de la imagen de figuras de renombre de la escena artística española, entre ellas, las actrices de la serie Velvet: Paula Echavarría y Miriam Giovanelli. Sin embargo, la gran sorpresa ha sido la incorporación del primer embajador masculino de la marca: Mario Vaquerizo, el excéntrico y carismático cantante y celebrity español cuya larga melena siempre ha sido uno de sus rasgos más característicos.

Históricamente, la industria de la belleza ha orientado sus esfuerzos hacia la mujer, razón por la que siempre se ha decantado por figuras femeninas para representar sus marcas. No obstante, en 2016, CoverGirl presentó a su primer Coverboy. Es así como James Charles, un maquillador profesional e influencer, se convirtió en el primer embajador masculino de la marca.

B

Es evidente que el mercado está mutando y el consumidor apuesta por la diversificación que se acerque más a su realidad. De ahí que no ha de extrañar el éxito de marcas como Fenty, de Rihanna, una de las pioneras en introducir 40 tonos de

En ese mismo tenor, en 2017 la modelo Maye Musk se convirtió en la embajadora de mayor edad de CoverGirl con 69 años.

* RIVERISLAND. La marca de ropa británica también ha apostado por el mensaje inclusivo en su campaña #LabelsAreForClothes que está protagonizada por modelos que llevan un mensaje de valentía y empoderamiento.

INCLUSIVAPUBLICIDAD

La publicidad es un agente comunicativo de gran alcance e impacto, que sirve para mostrar los mensajes y posturas de las marcas frente a determinados temas. A seguidas algunas de las deypublicitariascampañasdemodabellezamásinclusivalosúltimosaños.

causas sociales, y de manera especial, con las medioambientales. De ahí que en los últimos años el pedazo de pastel de la cosmética ecológica y vegana sea cada vez más grande. Para 2025 se espera que la cosmética natural y ecológica alcance a nivel mundial más de US$20 mil millones, según la consultora Grand View Research, con un crecimiento anual de 6,3%. El estudio destaca que los productos no testados en animales, así como la concienciación entorno al bienestar y la salud han hecho que la popularidad de los productos veganos tenga una subida avasallante.

* DOVE. Recientemente ha realizado el proyecto #Muéstranos con Getty Images y Girlgaze con el objetivo de crear una biblioteca de fotografías de mujeres que rompa con los estereotipos de belleza. “De esta manera, los medios de comunicación y anunciantes podrán hacer uso de las imágenes, tomando en cuenta al 70% de las mujeres que no se sienten representadas en la manifestópublicidad”,lamarca en un comunicado.

La delgadez extrema y la silueta “perfecta” están quedando en el pasado. La aceptación positiva del cuerpo como ente de autenticidad cobra cada vez más fuerza en la sociedad. Top models como Ashley Graham, Jill Kortleve y Paloma Elselser derriban los estereotipos establecidos en la industria de la moda entorno al peso. El término curvy, con el que hasta hace poco eran denominadas, está siendo desplazado, pues era una manera de encasillarlas. Son modelos y punto.

Septiembre 2021 Pandora 53

La belleza negra

En República Dominicana, cada vez es más común ver a las mujeres abrazar su hermosa negritud, dejando su pelo afro al natural, algo que hace una década era casi impensable. Lo propio ocurre en el resto de los países del continente como Colombia y Brasil, así como el incremento de la presencia de hombres y mujeres de rasgos africanos en el mercado de la moda y las campañas publicitarias, especialmente en Europa y América. De hecho, según la firma The Fashion Spot, que observa la diversidad racial en las pasarelas desde 2015, en la temporada de Otoño 2019, el 38% de los modelos que desfilaron en New York, París, Milán y Londres no eran blancos, un incremento que se

Años más tarde, en 2019, Pantene España lanzó la campaña internacional El Pelo No Tiene Género, liderada por Ángela Ponce, la primera modelo transgénero que se convirtió en Miss España Universo 2018. Uno de los objetivos de la campaña es educar a la sociedad sobre la tolerancia y el respeto hacia las personas trans. Y, este año, Avon México eligió al maquillador profesional, Patrick Mua, como imagen de su línea de labiales unisex Mark, quien además participó en su desarrollo.

Al parecer, la sociedad global se está abriendo a la multiplicidad de los cánones estéticos y culturales, algo que está siendo fomentado por los principales organismos institucionales mundiales. Prueba de ello es que desde 2015 hasta 2024 se celebra el Decenio de los Afrodescendientes, impulsado por la Asamblea de las Naciones Unidas y la Unesco con el objetivo de la defensa de sus derechos y reconocer las aportaciones y la preservación de su rico patrimonio cultural. Producto de los encuentros previos a esta celebración, la doctora Celsa Albert Batista, una de las principales estudiosas del tema en el país, publicó el libro República Dominicana, Primer Pueblo Afro – descendiente de América, en el que postula la tesis que da título a su obra y con la que sostiene que gracias a nuestros aportes se dio pie a la configuración de una nueva fisonomía en América. Es decir, todo surgió aquí, en La Hispaniola.

palpa especialmente entre los de rasgos afros, como las dominicanas Lineysi Montero, Hiandra Martínez y Diloné. Sin duda alguna, la lucha que desde 2014 lidera Ashley Shew con su movimiento #BlackModelsMatter, en el que defiende la igualdad de las modelos negras en las pasarelas, está dando sus frutos; una causa que desde hace años abraza Naomi Campbell. También, podemos recordar que en 2019 Miss Universo sorprendió al escoger como ganadora a Zozibini Tunzi, una hermosa mujer negra que llevaba con orgullo y garbo su pelo corto afro.

“A grosso modo, Albert plantea que si asumimos nuestra identidad, de alguna manera, amamos y defendemos nuestra patria, desde una mirada que parte de un entorno local hasta un entorno universal”, explica Griselda Fox, profesora de la cátedra de Historia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Esta reflexión nos lleva al escenario de que el primer gran cambio debe ocurrir en el interior de cada afrodescendiente, para que así el resto del mundo pueda aceptar su indeleble belleza. P

* BENETTON. En 1984, la marca italiana lanza la campaña “Tutti i colori del mondo” en la que aparecían niños de diversos tonos de piel y etnias. De este modo, Benetton se convirtió en una de las primeras casas de moda en lanzar un mensaje inclusivo al mundo.

* DESIGUAL. En 2014, la firma de moda española fichó a Winnie Harlow como imagen de su línea de ropa de lunares. El vitíligo que cubre su piel es el sello de identidad de esta espectacular modelo que lució despampanante en la campaña.

Un cuerpo positivo

Cantantes como Selena Gómez o Camilla Cabello también se han mostrado a favor de lucir los cambios por los que pasa su cuerpo.

etc.hijos

54 Pandora Septiembre 2021

¿Qué hay detrás de los niños y adolescentes que hacen bullying? ¿Cuáles son las causas de que se den a la tarea de intimidar a otros? Y lo más importante: ¿Qué pueden hacer los padres para prevenir o ayudar? Existen exposicionesinnumerablesyartículossobreel bullying o acoso. En la última década ha sido un tema de conversación importante para padres, psicólogos y pedagogos. Casi siempre abordado desde el punto de vista de quien está siendo intimidado o acosado para prepararlo a enfrentar estos eventos. Sin embargo, poco se habla acerca de quienes ejercen este tipo de abuso.

Un bully es un individuo que se ha puesto como tarea, ya sea de forma consiente o no, el maltratar a su víctima a través de la intimidación, el maltrato físico, la implantación del miedo y el acoso consistente. Dicho acoso suele darse en el contexto social e inicia de forma sutil con frases o relajos que pueden en un inicio interpretarse como inofensivos y que poco a poco se filtran en el contexto del abusado hasta moldear incluso el cómo otros tratan a la víctima.

Colaboración Glenys Peña, Psicóloga, intervencionista en aprendizaje, neuroeducadora y especialista en análisis de la conducta e Intervención en crisis / Directora de The Learning Center (@thelearningcenter.rd) Foto Africa Studio

¿ESTÁS CRIANDO UN BULLY?

* Si no funciona ninguna de las anteriores o reconoces incapacidad para enfrentar la situación (lo cual es completamente válido), debes consultar un especialista para detectar qué detona este comportamiento y cuáles cambios se deben hacer a nivel familiar para ayudar, a través de una intervención, a cambiar esos patrones agresivos, manejar su enojo, desarrollar habilidades sociales, etc.

* Detecta la causa de su comportamiento. Define desde cuándo se está dando esta situación y revisa si hay algún evento específico que haya podido desencadenar su agresión.

P

• Cómo trata y se dirige a sus pares y a sus compañeros o compañeras de menor edad, pues usualmente usará el ser más grande como punto de partida para intimidar.

¿Qué hacer si es una persona que agrede?

Estás definitivamente criando un bully si:

• Es un (a) líder o es un (a) seguidor (a). No hay inconvenientes con que sea uno u otro, lo importante será si ha desarrollado la capacidad de regular situaciones con las que no está de acuerdo y que no se una a la manada que maltrata.

* AMISTADES PERJUDICIALES. En ocasiones, ciertas amistades pueden influir perjudicialmente en las conductas de los niños, niñas y jóvenes quienes empiezan a imitar comportamientos agresivos o alentar el comportamiento intimidante de otro. Por lo que en un inicio se convierte en un bully pasivo que alienta de forma paulatina e indirecta al principal.

Causas

* Aceptar que hay un problema. Esto hará que tomes acciones contundentes frente a la situación.

* Define rápidamente consecuencias. Una vez que se ha hecho evidente que está teniendo un comportamiento se debe dimensionar el alcance de lo sucedido; encontrar juntos la forma de enmendar la falla y definir las consecuencias que tendrá que enfrentar en casa.

… Permites que otros intimiden o se burlen de tu hijo (a) frente a ti.

… No estableces límites claros que se traduzcan en que tu hijo (a) madure en su autocontrol y que conozca lo que se espera de él y los resultados que obtendrá al cumplir de forma responsable con sus deberes.

… Te das el permiso de burlarte de otros constantemente frente a tu hijo (a) o alientas la intimidación de amigos y compañeros.

* Toma en serio las quejas de otros padres y del colegio. Luego prepara un plan de acción que incluya una supervisión constante y las disculpas a quien haya resultado agredido o agredida.

… La dinámica de casa es siempre ganar-ganar, sin que necesariamente exista un esfuerzo previo antes de los resultados positivos (regalos, permisos…).

* FALTA DE LÍMITES CLAROS. Jóvenes que en su dinámica están acostumbrados a obtener siempre lo que desean, a que otros eviten que se frustre, a no tener consecuencias ante comportamientos aversivos, a gritar, insultar y pegar sin que pase nada… Como resultado es muy posible que el bully se de el permiso de continuar traspasando los límites en otros contextos.

* FALTA DE HABILIDADES SOCIALES. Hay quienes tienen dificultades para vincularse y conectarse con los demás porque no cuentan con las habilidades sociales necesarias y al no lograr sentirse realmente integrados adoptan patrones agresivos con los más débiles, muchas veces en busca de lo que ellos creen que será “aceptación” del grupo o liderazgo.

Usualmente el acosador puede ser perfilado observando comportamientos indirectos a la problemática principal. Para determinar si tu hijo o hija es un bully fuera de tu sombrilla, observa de forma profunda los siguientes puntos:

… Intimidas tu dinámica familiar con amenazas …constantes.Utilizasel maltrato físico como único sistema de autoridad y obediencia.

Cómo detectar si acosa

56 Pandora Septiembre 2021

• Cómo trata a quien es más frágil o tímido (a). ¿Se aprovecha de esa timidez para perjudicarle o tiende a querer integrarle al grupo?

Los niños y jóvenes son una proyección paulatina del adulto que los acompaña en su crecimiento y madurez. Por lo que si ven y escuchan a sus progenitores maltratando a otros, repetirán este mismo patrón comportamental con sus pares porque asumen es la forma de relacionarse. Otra causa de que un joven se convierta en un bully es que muchos de los chicos o chicas que ejercen este tipo de intimidación ya están siendo intimidados en otro contexto o dinámica social, es decir, intimida como resultado de estar siendo intimidado. Dicha situación puede estar sucediendo de forma directa por los padres ejerciendo una paternidad y maternidad centrada en el miedo, la amenaza constante y el maltrato físico, o por algún compañero, amigo cercano o familiar. Por lo que en un contexto más lejano (escuela o clases extracurriculares), el bully elige de forma específica a una víctima para descargar la intimidación que en otro contexto recibe. Además, en estas razones también puede estar fundamentado su origen:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Pandora - Septiembre 2021 - Edición #324 by revistapandorard - Issuu