Revista de Transporte Magazzine 226 JULIO 2025

Page 1


FREIGHTLINER TIEMPO PARA TI, CADA MINUTO VALE

IMPULSAN A NUEVO LEÓN COMO EL HUB LOGÍSTICO MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

KENWORTH AFIANZA LIDERAZGO CON ACOMPAÑAMIENTO AL CLIENTE

Transpais adquiere 20 autobuses Mercedes-Benz  para el servicio urbano

Formulado con TECNOLOGÍA INNO-BOOST

HASTA UN 76% MÁS EFICIENCIA HASTA UN 76% MÁS EFICIENCIA

Los productos Rubia Óptima motores, lo que nos brinda una protección mayor en sistemas post tratamiento de gases, extendiendo los intervalos de cambio.

Rubia Óptima es formulado con Tecnología Inno-Boost, incorpora la correcta combinación de fuertes molécu antioxidantes. Estas moléculas activas inhiben la f radicales y mantienen intactas las cadenas de hidro Como resultado, la viscosidad del aceite de motor p estable y conserva sus propiedades por más tiempo.

CONTÁCTANOS

Especificaciones API CK-4:

La especificación API más reciente que supera la API CJ-4. Puede usarse como reemplazo de su aceite de motor actual.

revistamagazzine.com

Alma Gloria García Aguilar DIRECCIÓN GENERAL agarcia@revistamagazzine.com

ADMINISTRACIÓN

C.P. Juan Antonio Arreaga Luna

GERENTE DE VENTAS, MARKETING Y POSTVENTA

Ariana V. Téllez García aritellezgarcia@gmail.com marketingmagazzine.transporte@gmail.com Móvil:+52 813 122 4148

Alma Verónica Tellez almatellezgarcia@gmail.com VENTAS

Ma. Elvira Fernández Iniestra editorialmagazzine@gmail.com COORDINADORA EDITORIAL

Ma. Aurora Serrano González auroraserranog@gmail.com Iveth Iniestra magazzinedeltransporte2@gmail.com

Ofelia Rangel Báñales magazzine.del.transporte@gmail.com REPORTEROS

Víctor Ordóñez DISEÑO EDITORIAL arte@revistamagazzine.com

Rafael Martínez Espejel FOTOGRAFIA

PORTADA

CONTENIDO

IMPULSAN A NUEVO LEÓN COMO EL HUB LOGÍSTICO MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

KENWORTH AFIANZA LIDERAZGO CON ACOMPAÑAMIENTO AL CLIENTE

Transpais adquiere 20 autobuses Mercedes-Benz para el servicio urbano

AÑO 21 EDICIÓN 226 JULIO 2025

Magazzine del Transporte es una publicación mensual editada por Alma Gloria García Aguilar Certificado de Reserva No. 04-2008-042316252600-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor Certificado de Licitud de Contenido y de Título en trámite. Impreso por Grafiady S.A. de C.V. Calle Escobedo No. 131 Col. Los Elizondo, Escobedo Nuevo León. El contenido de los artículos no reflejan necesariamente la opinión de los editores y quedan bajo la responsabilidad de los autores.

EDITORIAL

En los últimos años se ha incrementado la importancia de la calidad en el servicio postventa para las empresas transportistas, ya que un camión que está detenido por estar mucho tiempo en el taller es el más costoso porque no está produciendo ganancias.

Ante tal escenario, la división Postventa de Freightliner enfatiza su campaña “Tu tiempo vale”, que representa un compromiso firme con sus clientes para mantener rodando sus unidades.

Para tal propósito, Freightliner ofrece más de 100 puntos de atención en todo el país, con personal capacitado, refacciones disponibles y procesos optimizados.

Además, diagnóstico y reparación eficiente; mantenimiento y garantías extendidas, que brindan certeza operativa y financiera

En esta edición les informamos de la Caravana Tour Truck & Road de Volkswagen Camiones y Buses realizada por AT Camiones y Autobuses en Monterrey como seguimiento de la presentación de la línea de vehículos con tecnología Euro VI.

Por otro lado, el master dealer de HOWO en México, nos invitó a la entrega de unidades de su cliente Grupo Concretos La Silla que confiaron en la marca y ATRO Motors.

En el segmento de autobuses, les contamos que Transpais, adquirió 20 autobuses Mercedes-Benz para su flota de transporte urbano; más que una entrega se ve el fruto de una fructífera relación comercial entre ambos.

En esta revista les incluimos también lo más destacado de las empresas que participaron en el evento más importante del norte del país: Expo Proveedores del Transporte y Logística Monterrey 2025, con vehículos, productos y servicios relacionados al sector.

Finalmente, cerramos esta edición de julio y nos vamos al esperado 30 aniversario de la Asociación Nacional de Transporte Privado que se celebrará durante el 25 Foro Nacional del Transporte. En la siguiente publicación les tendremos los detalles.

Avenida 3 #680 Altos, Frac. Central de Carga, Guadalupe, N.L. México C.P. 67129

Tels: +52(81) 8394-8278, 2282-9890, Cel. 813-122-4148 m a g a z z i n e@g m a i l.c o m

Freightliner Revoluciona el Servicio

Postventa en México

En el mundo del autotransporte, el tiempo no solo es dinero: es productividad, cumplimiento y reputación. Por eso, en Freightliner entendemos que cada minuto que un camión está fuera de la carretera representa una pérdida real para nuestros clientes Con esta visión nace nuestra nueva campaña de comunicación: “TU TIEMPO VALE”, un compromiso firme con quienes mueven a México.

Una historia de respaldo y evolución

Desde su llegada a México en 1992, Freightliner ha construido más que camiones: ha forjado relaciones de confianza con miles de transportistas. Hoy, con más de 125 años de historia global respaldada por Daimler Truck, la marca no solo lidera en innovación tecnológica, sino también en servicio postventa de clase mundial.

Postventa Freightliner: más que mantenimiento, una promesa de continuidad

La campaña “TU TIEMPO VALE” refleja nuestra filosofía de servicio: minimizar el tiempo de inactividad y maximizar la disponibilidad de las unidades Para lograrlo, Freightliner ofrece una de las redes de soporte más robustas del país:

• Más de 100 puntos de atención en todo México, con personal capacitado, refacciones disponibles y procesos optimizados.

• Diagnóstico y reparación eficiente, gracias a herramientas electrónicas de última generación y técnicos especializados en cada modelo y configuración.

• Mantenimiento y garantías extendidas, que brindan certeza operativa y financiera a nuestros clientes.

Rescate Carretero: asistencia donde y cuando más se necesita

Uno de los pilares de nuestro servicio postventa es el programa Rescate Carretero, diseñado para atender emergencias en ruta con rapidez y eficacia. Si una unidad presenta una falla que impide continuar el viaje, un técnico especializado del distribuidor autorizado más cercano acude al lugar para realizar el diagnóstico y, si es posible, la reparación inmediata

Este servicio está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, a través del número 01-800-5902000, y es gratuito durante el periodo de garantía del vehículo. En caso necesario, se proporciona servicio de grúa (unidad sin carga ni remolque) y respaldo técnico directo desde planta.

Refacciones para cada etapa del camino

Freightliner entiende que cada cliente y cada unidad tienen necesidades distintas. Por eso, ofrece un portafolio de marcas de refacciones que se adaptan a cada etapa del ciclo de vida del camión:

• Alliance Parts: refacciones alternativas con precios accesibles, pero con la calidad y respaldo de equipo original. Ideal para quienes buscan eficiencia sin comprometer desempeño.

• Value Parts: piezas enfocadas en unidades con mayor tiempo en operación, ofreciendo una solución rentable para extender su vida útil.

• Detroit Reman: componentes remanufacturados bajo estrictos estándares de calidad, que promueven la sostenibilidad al dar una segunda vida a piezas clave.

• Detroit: marca premium para aceites, lubricantes y UREA, diseñada para maximizar el rendimiento y la durabilidad de los motores Detroit.

Soluciones integrales para cada cliente

Además del soporte técnico y las refacciones, Freightliner ofrece:

• Tecnología de conectividad como Enlace Freightliner, que permite monitorear el desempeño de cada unidad en tiempo real.

• Sistemas de seguridad activa como Detroit Assurance, que protegen tanto al operador como a la inversión.

• Capacitación técnica y operativa, tanto en instalaciones del distribuidor como directamente en las flotas.

Conclusión: tu tiempo, nuestra prioridad

En Freightliner, no solo fabricamos camiones: mantenemos a México en movimiento. Con la campaña “CADA MINUTO VALE”, reafirmamos nuestro compromiso con cada cliente, cada operador y cada kilómetro recorrido. Porque entendemos que el verdadero valor de un camión no está solo en su potencia o tecnología, sino en su capacidad de estar siempre listo para trabajar.

IMPULSAN A NUEVO LEÓN COMO EL HUB LOGÍSTICO MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

En la vigésima quinta edición de Expo Proveedores del Transporte y Logística Monterrey 2025, el secretario general del Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro Velasco, convocó a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) a seguir trabajando juntos para consolidar a Nuevo León como un hub logístico, el más relevante de México, considerando que el autotransporte y la logística son dos de los pilares más importantes de la economía de la entidad.

El evento se ha posicionado como el más significativo del Norte del país y no solamente para exhibir nuevas tecnologías, vehículos y proveeduría, sino también para ser un espacio de opiniones y propuestas para mejorar el transporte y la logística.

En este contexto, Miguel Martínez Millán, presidente de la Cámara, demandó acciones urgentes y coordinadas para combatir la inseguridad en las carreteras e hizo un llamado al gobierno de NL a revisar el costo de la caseta de cobro en Puente Colombia.

Comentó que en las carreteras, los transportistas sufren robos y actos cada vez con extrema violencia y que por ello se han perdido vidas. “Eso lo debemos detener. No podemos permitir que siga creciendo y así, junto con los tres niveles de gobierno, tenemos que trabajar juntos para que de inmediato se ponga un alto total. Necesitamos acciones urgentes, coordinadas y contundentes por parte de las autoridades de seguridad pública de los tres niveles de gobierno”.

Desde la CANACAR, añadió, “seguiremos alzando la voz, proponiendo soluciones y construyendo puentes de diálogo y colaboración para superar estos desafíos”.

Asimismo, reconoció al gobierno de Samuel García su decisión por disminuir los costos de los peajes en las autopistas estatales, pero anunció que pronto tendrán una reunión con autoridades de la entidad para tratar el tema del Puente Colombia. En este lugar se registra un incremento en los costos para cruzar a Laredo, Texas, afectando la economía de los transportistas.

El líder de los transportistas del país puntualizó los desafíos que enfrenta el sector relacionados, en primer lugar, con las renegociaciones del T-MEC, con las políticas arancelarias que están impactando los volúmenes de carga, lo que pone en riesgo su fluidez y el crecimiento de la industria.

“Estamos preocupados por la probable reestructuración operativa en nuestras empresas, orillándonos a tomar medidas drásticas y por ello estaremos atentos y listos para participar en dichas negociaciones. En temas aduaneros, seguimos insistiendo en la necesidad de un acceso ágil, transparente y eficiente a las aduanas”.

Sobre Expo Proveedores mencionó que tuvo un espacio de 30 mil m2, donde participaron más de 430 empresas que ofrecieron soluciones, tecnologías, innovaciones, infraestructura, servicios y productos que permiten al transporte ser más competitivo, profesional y más moderno. La asistencia registrada fue de más de 12 mil personas.

“Esta Expo es una muestra del talento, la capacidad y la fuerza del autotransporte mexicano. Sigamos transformando esta industria con unidad, visión y compromiso”, afirmó.

Motor ecónomico

Por su parte, Marcela Barreiro Castellano, presidenta y CEO de Daimler Truck México, reconoció el papel que juega la industria del transporte en la economía regional: aproximadamente el 10% del PIB estatal, una cifra que subraya su impacto directo en el desarrollo y crecimiento no solo de Nuevo León, sino de todo el país. “Es un motor económico vibrante, un pilar que sostiene múltiples sectores y garantiza el movimiento constante de bienes y personas”.

Además, resaltó la sinergia con CANACAR, fortaleciendo el sector y promoviendo iniciativas que impulsan su evolución. Lo anterior, se refleja también en la estrecha relación con la red de distribuidores, trabajando en conjunto para ofrecer soluciones que son tanto innovadoras como eficientes y subrayó la participación en la Expo de Distribuidora Freightliner del Norte (Difrenosa) y de Zapata Monterrey.

Javier Navarro Velasco comunicó que NL es la segunda entidad con mayor número de unidades de carga en el país con más de 60 mil vehículos registrados. Por muchas décadas este sector ha impulsado la modernización y el crecimiento económico de la entidad.

Por último, la Subsecretaria de Comunicaciones y Transportes de la SICT, Tania Carro Toledo, destacó el uso de la digitalización y agilización de trámites; mantenimiento de la infraestructura para mejorar la operación en carreteras y tazas de peaje, entre otras.

Utility Trailers de México avanza con paso firme en el segmento de refrigerados

Utility Trailers de México se consolida como un referente en la industria, particularmente en el segmento de cajas refrigeradas, a pesar de una contracción del 42% en el mercado nacional de remolques durante el primer trimestre de 2025.

“Más que un mercado caído, enfrentamos un entorno cauteloso”, afirma Luis Vega, Director General de la compañía. Explica que factores como los aranceles, el tipo de cambio y la incertidumbre política, tanto a nivel nacional como internacional, han retrasado las decisiones de compra entre los transportistas.

Ante este escenario, Utility apuesta por regresar a su esencia y fortalecer los valores que lo distinguen. “Volvimos a las bases. A recordar por qué nuestro producto es un referente: durabilidad, bajo costo de mantenimiento y un valor real a largo plazo”, señala Antonio Ceballos, Director Comercial.

“Hoy más que nunca, los clientes buscan certeza: un socio confiable que los acompañe en todo momento”, añade Vega. “Utility responde con productos premium, una postventa robusta, disponibilidad de refacciones y atención ágil, todo enfocado en mantener las unidades en operación.”

En un entorno donde la competencia se intensifica, Utility apuesta por la calidad comprobada y las relaciones de largo plazo. “Llevamos 32 años en México y más de 100 en Estados Unidos, con un compromiso firme de ofrecer soluciones que aseguren rentabilidad, eficiencia y respaldo total”, enfatiza Ceballos.

LA ENTREVISTA

El mejor TCO del mercado

Ambos directivos coinciden en que esta transformación del mercado ha sido también una oportunidad para evolucionar. La compañía ha redoblado esfuerzos para profesionalizar a su fuerza de ventas, comunicar con claridad el concepto de Costo Total de Propiedad (TCO, por sus siglas en inglés) y fortalecer su infraestructura, como lo refleja la reciente renovación de su sucursal en Monterrey.

Con un TCO líder en el mercado, Utility México ha demostrado que sus cajas no solo son más ligeras — generando ahorros de hasta 12% en consumo de combustible—, sino que también ofrecen una aerodinámica superior, materiales de alto desempeño y menores costos de mantenimiento: elementos clave para una operación rentable y sostenible.

Para Utility, el TCO va más allá del precio inicial: incluye el valor de reventa, el soporte técnico, el acceso a refacciones y el acompañamiento durante todo el ciclo de vida del producto. Los directivos destacaron que la región Norte del país representa más del 30% del negocio de Utility México. De ahí la importancia de participar en eventos como Expo Proveedores del Transporte y Logística Monterrey.

FiltraLub impulsa la eficiencia operativa con Rubia Óptima y buenas prácticas de mantenimiento

FiltraLub, distribuidor autorizado de TotalEnergies en el Noreste y Golfo de México, presentó su producto insignia en Expo Proveedores del Transporte y Logística Monterrey 2025: el lubricante Rubia Óptima, reconocido por ofrecer el mejor costo por kilómetro para las flotas de servicio pesado.

Durante esta feria del autotransporte, FiltraLub reafirmó su compromiso como un socio estratégico que busca fomentar las mejores prácticas de la industria para mejorar la eficiencia operativa de las flotas.

“El objetivo es que las flotas que utilizan nuestros productos también reduzcan los costos de mantenimiento por kilómetro”, explicó Jesús Rodrigo Cavazos, director de FiltraLub.

“Estamos promoviendo las mejores prácticas de la industria con capacitaciones, campañas de monitoreo, de seguimiento puntual del estado del lubricante y de sus equipos.

Además, tenemos que supervisar el estado de todos los componentes, desde el motor al sistema de refrigeración, el engrase, transmisiones, diferenciales y demás fluidos. Estas acciones ayudan a reducir los costos de mantenimiento de la flota y permite a las empresas seguir siendo rentables y competitivas”, enfatizó Cavazos.

Un ejemplo claro de prácticas recomendables es respetar los niveles de llenado de aceite del motor. “Un sobrellenado no es bueno porque genera sobrecalentamiento, un consumo excesivo de combustible y de lubricante, árboles de levas cascados, y un sinnúmero de complicaciones”.

Gracias a su experiencia con cientos de flotas, FiltraLub se ha convertido en un referente de buenas prácticas en el sector. “Queremos que el conocimiento acumulado de nuestros clientes beneficie a la mayor cantidad de empresas posible”, añadió.

El ingeniero Cavazos explicó que el aceite Rubia Óptima sobrepasa las especificaciones API CK-4 ofreciendo protección superior para motores que cumplen con la norma de emisiones Euro VI —que entró en vigor al inicio del año en México— y también para aquellos bajo la norma Euro V, predominante en las flotas nacionales.

Además, cuenta con una línea completa de aceites, grasas y fluidos de calidad para el amplio universo vehicular del autotransporte y la industria.

Con casi 50 años en el mercado, FiltraLub opera desde su base en Nuevo León y cuenta con sucursales en Allende y Monterrey; Saltillo, Coahuila; Chihuahua, Chihuahua; Veracruz y Coatzacoalcos; así como en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Toluca, Estado de México.

“Como distribuidor autorizado de TotalEnergies, empresa que acaba de celebrar su centenario a nivel global garantizamos la calidad y trazabilidad de nuestros productos, desde planta hasta la unidad del transportista”.

DIFRENOSA PRESENTA SU VISIÓN DE FUTURO Y FORTALECE SU LIDERAZGO EN LA REGIÓN NORTE

En un entorno donde la transformación logística y tecnológica marca el ritmo del mercado, Distribuidora Freightliner del Norte (Difrenosa), en colaboración con Daimler Truck México, presentó su estrategia de futuro durante la Expo Proveedores del Transporte y Logística Monterrey 2025.

Más allá de la exhibición de productos, el evento fue una declaración de principios: innovación, cercanía con el cliente y crecimiento con propósito.

Ana Sofía Tamez, en representación de Difrenosa, agradeció la confianza de sus clientes y aliados estratégicos. Comunicó que la empresa está evolucionando, no solo en infraestructura o tecnología, sino en la forma en que entiende y responde al transporte de carga y pasaje en México.

“Este evento es una muestra de cómo estamos transformándonos para brindar soluciones enfocadas a las necesidades reales del transporte. Su confianza nos motiva a estar más cerca, escuchar mejor y desarrollar servicios a la medida”, afirmó.

Por su parte, Claudio de la Peña, director de Ventas y Mercadotecnia de Daimler Truck México, subrayó la necesidad de nuevas formas de operar ante un mercado cada vez más demandante: “Hoy más que nunca se requiere agilidad, cercanía y modelos de negocio verdaderamente adaptables a las necesidades de cada cliente”.

Además, Jorge Vargas, director de Desarrollo de mercado y Portafolio de Producto, destacó que la innovación de Daimler Truck México no se limita a la tecnología: “Nuestros desarrollos consideran no solo la tecnología, sino también al operador, el entorno y una red de soporte sólida en todo el país”.

Entregas que marcan el rumbo

Uno de los momentos más relevantes de la exhibición, fue la entrega de unidades Freightliner a importantes empresas transportistas, consolidando relaciones de largo plazo que impulsan la competitividad logística del país.

Las compañías que recibieron unidades fueron: Dextra BTL Group, TIMSA, T.MAC’S, TRISA, Bremer, Grupo Líneas Unidas y ORBI.

Las adquisiciones representan más que una transacción comercial para Difrenosa ya que son parte de una estrategia integral para acompañar el crecimiento, renovación de flota y profesionalización de operaciones de empresas líderes del sector.

Soluciones que acompañan a las flotas

Juan Esteban Corzo, gerente General de Difrenosa, compartió la visión de crecimiento de la empresa, basada en tres pilares: inversión, infraestructura y servicio postventa.

“Creemos firmemente que las relaciones comerciales a largo plazo son la clave del éxito compartido. Todas nuestras acciones e inversiones están enfocadas en retribuir la confianza de nuestros clientes”, aseguró.

Difrenosa ha duplicado su presencia en tan solo dos años, con agencias estratégicamente distribuidas en Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Durango, conformando un corredor logístico vital para el noreste de México. Como parte de este plan, se anunció también la próxima apertura de una nueva agencia en Ramos Arizpe, Coahuila.

En la búsqueda por ofrecer un servicio más eficiente y personalizado, Jaime Tamez González, Gerente de Nuevos Proyectos, presentó Prime Fleet, una solución de planta enfocada en la gestión inteligente de refacciones, precios preferenciales y estandarización nacional.

Difrenosa y Freightliner, por más kilómetros juntos

La participación de la marca estuvo respaldada por figuras como Marcela Barreiro, Presidenta y CEO de Daimler Truck México, José Colunga, Gerente Regional de Refacciones, y Ernesto Avilés, Gerente de Servicio Zona Norte, el evento refrendó el compromiso conjunto de Difrenosa y Daimler Truck México con el desarrollo de soluciones de transporte de alto valor para México.

“Difrenosa seguirá recorriendo nuevos caminos, siempre con la mirada puesta en la evolución y en hacer historia junto a nuestros clientes y Daimler Truck México”, concluyó Corzo.

Cummins refuerza su presencia en el mercado de repuesto con innovaciones

Cummins Drivetrain and Braking Systems (anteriormente Meritor), demuestra un firme compromiso con la innovación y la competitividad en el mercado de repuesto, con el relanzamiento de líneas de productos estratégicas y la próxima inauguración de un nuevo centro logístico, con el objetivo de fortalecer su presencia y ofrecer soluciones de alta calidad a sus clientes.

Luis De la O, encargado de desarrollo de producto y capacitación para LATAM, destacó las recientes innovaciones que Cummins ha introducido en el mercado. La primera es la línea de rodamientos para rueda que se ha posicionado de una forma exitosa desde enero del presente año.

“Esta iniciativa implicó una reestructura logística para poder reducir los costos y poder posicionar los rodamientos en un nivel competitivo de acuerdo con las marcas y precios del mercado de refacciones”, explicó.

En Expo Proveedores del Transporte y Logística Monterrey 2025, destacó que también han lanzado un nuevo portafolio de coronas para diferencial bajo la marca Dirona, que representa una nueva calidad aftermarket.

De la O explicó: “El mercado anteriormente conocía la marca Dirona como la marca de las coronas originales para la serie 158; se reposicionaron los productos de fabricación de nuestras plantas a la marca Meritor Genuine y se desarrollaron nuevos productos con una especificación más adecuada para el aftermarket que se lanzan ahora con la marca Dirona que ya es conocida y que cuenta con la confianza del mercado”.

Lo anterior permite a Cummins seguir atendiendo la demanda de equipo original, al mismo tiempo que ofrece una opción de precio más accesible para los dueños de camiones con más años en circulación.

Además, el proyecto de zapata embalatada, lanzado el año pasado, continúa penetrando el mercado con una muy buena aceptación. “Esos tres son los principales proyectos que estamos empujando y que seguiremos trabajando durante este año”, señaló De la O.

La respuesta del mercado a estas innovaciones ha sido muy positiva. “Ha habido buena aceptación tanto en la línea de coronas como en rodamientos, que son los dos lanzamientos recientes”. De hecho, la expectativa de ventas ha sido superada, lo que ha generado una sobre demanda que la compañía está gestionando para asegurar el cumplimiento de sus compromisos y mantener el inventario ideal.

Mirando hacia el futuro, Cummins ya está trabajando en la ampliación de la línea de rodamientos para diferencial y evaluando la introducción de una línea más competitiva de sellos de rueda y diferencial para la segunda mitad del año.

Crecimiento y nuevo centro logístico

Joaquín Villarreal, líder en aftermarket para Cummins Drivetrain and Braking Systems para México e Hispanoamérica, abordó el desempeño comercial de la compañía. Reconoció un arranque de año complicado en enero, con ventas un 30% por debajo de lo esperado, pero destacó un cumplimiento de metas en febrero y marzo.

A pesar de una recaída en abril debido a la incertidumbre del mercado, enfatizó el éxito de las nuevas iniciativas. “Con estas iniciativas de rodamientos y de corona-piñón, estamos excediendo las expectativas” afirmó. Incluso, algunos distribuidores especializados en estos componentes han experimentado crecimientos de hasta el 100%, lo que “nos indica que estamos ganando mercado”.

Respecto a la próxima apertura del Monterrey Logistics Center (MLC), detalló que en mayo se inició la transición de su anterior centro de distribución en Salinas, y se completó la transferencia de inventario y equipo. Esta instalación dedicada a productos de CDBS, se consolida como el mayor centro de distribución de Latinoamérica para Cummins con más de 43 mil metros cuadrados de superficie subrayó.

Esta integración de Meritor con Cummins, que se inició en 2022, permite a la compañía tomar el control de sus embarques, agilizando el servicio y alineándose a las políticas de Cummins para entregar directamente en la puerta de su red de distribuidores a nivel nacional.

DFAC | Dongfeng presenta soluciones de transporte en Expo Proveedores

Con un crecimiento notable que se traduce en una rápida expansión de su red de distribución, DFAC | Dongfeng cerró 2024 con 27 puntos de venta y servicio y se prepara para incrementarlos a 50 durante el presente año.

Próximamente, se abrirán nuevas sucursales en Querétaro, León, Aguascalientes, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Torreón y Chihuahua que reforzarán aún más su presencia a nivel nacional.

El crecimiento de la firma en México es una clara señal de que su propuesta de valor, basada en vehículos versátiles, precios competitivos y un sólido soporte postventa, está resonando en la industria del transporte de carga y pasaje.

En Expo Proveedores del Transporte y Logística Monterrey 2025, Philipp Heldt, gerente general de la marca, compartió: “Es nueva, pero a la vez es una marca muy potente, con una gama muy versátil, muy amplia”. Esta versatilidad, sumada a una estrategia de mercado bien definida, ha permitido mostrarse como una opción preferente para el sector.

El directivo enfatizó que, desde el primer día, la postventa ha sido una prioridad para la empresa porque garantiza a los clientes un soporte confiable y eficiente a lo largo de la vida útil de sus unidades.

En la exposición más importante del norte del país, DFAC | Dongfeng presentó los tractocamiones Junfeng H13 AMT con aplicación de grúa y la Minivan Cargo con motor a gasolina de 114 hp, con capacidad de carga de una tonelada, ampliando aún más su ya diversa gama de productos.

La buena aceptación de DFAC | Dongfeng en México es el resultado de una oferta de productos que se alinea a las necesidades del mercado. La marca, que es la número uno en vehículos en China, ofrece modelos que destacan por su calidad y precios competitivos.

Entre los modelos que han impulsado las ventas, sobresalen los modelos Captain W en sus dos versiones, de 1.5 y 2 toneladas. Con un precio que se sitúa por debajo de los 300 mil pesos, estas unidades ofrecen una “fórmula ganadora” por su excepcional relación entre capacidad de carga y costo, destacó Philipp Heldt.

En el segmento de camiones ligeros, el Captain E de 3.5 toneladas y el Captain C, con capacidades de 5 a 9 toneladas, se han posicionado como opciones para diversas aplicaciones; para el transporte de carga y pasajeros, la U Van.

Conscientes de que la disponibilidad de refacciones es un factor determinante para la continuidad de las operaciones de transporte, DFAC ha establecido una alianza estratégica con Estafeta. Esta colaboración asegura que las refacciones lleguen al cliente final o a los distribuidores en un lapso de 24 a 72 horas, dependiendo del destino. Este compromiso con la eficiencia en la cadena de suministro de autopartes es un testimonio más de la seriedad y el respaldo que la marca ofrece a sus usuarios en México.

BAIC TRUCKS MÉXICO

IMPULSA TU NEGOCIO

Una decisión inteligente para tu flota

El Nextar X9 no es solo un camión, es una herramienta estratégica para las empresas que buscan crecer con eficiencia. Su configuración favorece el financiamiento, ya que incorpora componentes reconocidos y mantiene un valor residual atractivo para arrendadoras y financieras. “Hoy más que nunca, ser eficientes no es una opción, es una necesidad. Tenemos el producto, la tecnología y el respaldo para ayudarte a lograrlo”, subrayó Hernández.

Por su lado, Alma Mejía, Directora de Postventa de la compañía, explicó que la estrategia de servicio en México se basa en:

• Disponibilidad de refacciones para evitar paros prolongados.

• Capacitación técnica continua, directamente desde BAIC China.

• Instalaciones adecuadas para mantenimiento correctivo y preventivo.

• Ingenieros de campo especializados que ofrecen soporte a cada cliente.

BAIC Trucks México está revolucionando el transporte de carga en México con la llegada del Nextar X9, un vehículo diseñado para maximizar la eficiencia, elevar la seguridad y avanzar hacia una operación más sostenible.

Desde su lanzamiento, el tractocamión ha captado el interés de empresas que buscan reducir sus costos sin comprometer el rendimiento. “El Nextar X9 incorpora inteligencia artificial para optimizar el consumo de combustible y mejorar la seguridad. Es una propuesta disruptiva para flotas que buscan operaciones más rentables y responsables con el medio ambiente”, comentó Julio Hernández, Director general de BAIC Trucks México.

Con un diseño robusto, motor Cummins, transmisión ZF y tecnología Euro 6, el Nextar X9 responde a las exigencias actuales del transporte. Algunas de sus principales ventajas son:

• Ahorro notable en el consumo de diésel.

• Sistema APU que opera el aire acondicionado hasta 9 horas sin encender el motor.

• Facilidad de operación sin requerir capacitación compleja.

• Precio competitivo dentro de su segmento.

• Soporte nacional de Grupo GET, con más de 20 puntos de atención.

Las primeras unidades ya están en operación en flotas mexicanas, mostrando un mayor rendimiento, mejor experiencia para el operador y una significativa reducción del impacto ambiental.

Además, BAIC Trucks promueve la sustentabilidad mediante unidades con normativa Euro 6 y uso de lubricantes CK-4, que permiten periodos de mantenimiento más amplios y menor huella ecológica.

El Nextar X9 representa una apuesta firme por el futuro del transporte en México: más limpio, más eficiente y con un respaldo integral.

GA DIESEL PARTS ACELERA SU EXPANSIÓN Y LANZA NUEVA LÍNEA DE NEGOCIO

Con el compromiso de ofrecer soluciones integrales a la industria del autotransporte, GA Diesel Parts continúa consolidando su presencia en el mercado nacional y diversificando su portafolio.

En el marco de la Expo Proveedores del Transporte y Logística Monterrey 2025, la compañía dio a conocer sus planes de expansión y el lanzamiento de una nueva unidad de negocio enfocada en la comercialización de llantas para camión.

Este movimiento estratégico responde al crecimiento sostenido de la empresa y al aprovechamiento de su nuevo Centro de Distribución en Allende, el cual ha permitido optimizar la logística y ampliar la oferta de productos.

“El contar con mayor espacio nos permite atender segmentos que antes quedaban fuera por limitaciones logísticas”, comentaron Roberto García y René García, directivos de la compañía.

Actualmente, GA Diesel Parts cuenta con presencia en Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, y proyecta la apertura de una o dos sucursales adicionales este año, fortaleciendo su cobertura en regiones importantes para la industria del transporte.

Además de su nueva línea de llantas, la empresa trabaja activamente en incorporar componentes para cajas, suspensión, ejes completos y partes de colisión, con el objetivo de ofrecer un servicio aún más completo a refaccionarios, líneas de transporte y usuarios finales.

“Queremos que los clientes encuentren todo lo que necesitan con nosotros, respaldado por un equipo de asesores capacitados que realmente conocen el mercado y las necesidades del transportista”, enfatizaron los directivos.

Uno de los elementos distintivos de GA Diesel Parts es su modelo de atención al cliente, basado en la cercanía, asesoría especializada y tiempos de respuesta eficientes. Con un stock activo de más de 15,000 números de parte y una red de distribuidores en constante crecimiento, la empresa garantiza entregas ágiles y precisas en todo el país.

“Nuestros asesores están en capacitación constante para brindar cotizaciones correctas, reducir errores y asegurar la satisfacción de nuestros clientes. Además, todos los productos están garantizados”, concluyeron.

KENWORTH AFIANZA LIDERAZGO

CON ACOMPAÑAMIENTO AL CLIENTE

La cercanía con los clientes y la entrega de valores agregados a través de servicios diferenciados y programas son dos puntos clave en el enfoque de Kenworth para incrementar su presencia en el país, y como resultado, el fabricante, líder en el segmento de tractocamiones, subió al primer sitio en el Top de las 5 marcas con el mayor número de ventas en el periodo eneroabril 2025.

En abril del 58% de participación de mercado, y en lo que va del año 45%, por lo que también planea incrementar su market share en camiones Clase 8.

En el acumulado a abril, la marca de PACCAR México alcanzó el primer lugar en ventas al menudeo con 3,644 unidades; a pesar de las condiciones retadoras del entorno ha reportado un buen desempeño.

Durante Expo Proveedores del Transporte y Logística

2025,

Gastelum, Director de Ventas de PACCAR México, afirmó que para llegar a esta posición han trabajado intensamente con la red de concesionarios y equipo de ventas para ofrecer programas que incentiven la compra.

“Hemos realizado giras comerciales, hemos estado presentes en el mercado, escuchando de cerca a los clientes y atendiendo sus necesidades. No hemos dejado de buscar maneras de impulsar las ventas, a pesar de factores como el cambio de normativas sobre emisiones y la incertidumbre económica que puede frenar decisiones de compra”, explicó.

Kenworth Mexicana no ha dejado de acelerar y mantiene todo su esfuerzo para alcanzar sus metas de ventas trazadas para este 2025. Por ello, impulsó con fuerza los modelos insignia: el T680 y el T880 para carretera, así como el modelo europeo DAF XF.

Monterrey
Alejandro García

Respecto a esta segunda marca, García Gastelum comenta que para posicionarla en el mercado han establecido un esquema de seguimiento muy puntual, con un equipo especializado de PACCAR México.

“Contamos con gerentes regionales que cubren cuatro zonas del país: Pacífico, Centro, Noreste y Sureste. Este equipo trabaja directamente con cada concesionario, visitando clientes, entendiendo sus necesidades y presentando los beneficios del modelo DAF XF, diseñado para aplicaciones muy específicas. Además, estamos ofreciendo condiciones especiales para su introducción al mercado, asegurando que los clientes perciban claramente el valor agregado del producto”.

Noreste,

Eje estratégico clave

En la Expo Proveedores, la armadora dio soporte a sus concesionarios de la región noreste del país: Kenworth DAF de Monterrey, Kenworth DAF del Río Bravo y Kenworth DAF de la Laguna.

Alejandro García puntualizó que el acompañamiento a los clientes es clave en el soporte postventa, pero también las innovaciones tecnológicas en los modelos Kenworth, con el objetivo de incrementar la rentabilidad de los transportistas y mejorando la experiencia de los clientes.

“Hemos establecido comités de servicio y ventas con los concesionarios, involucrando a toda la estructura comercial y técnica. Esto nos permite estar al tanto de lo que ocurre en el mercado y responder de forma proactiva”, subrayó.

Además, PACCAR México trabaja de cerca con sus brazos financieros PacLease Mexicana y PACCAR FINANCIAL para diseñar esquemas de financiamiento y arrendamiento atractivos, especialmente pensados para apoyar tanto a grandes como a medianos flotilleros. Con este último segmento, han implementado una estrategia de prospección activa, ya que tienen un papel clave en dinamizar el mercado actual.

el corazón del transporte de carga

El ejecutivo destacó la relevancia del transporte en esta zona del país, ya que aquí se concentra entre el 30% y el 35% de la industria nacional. Es la cuna del autotransporte, donde confluyen todos los tipos de carga: automotriz, refrigerada, caja seca, plataformas, entre otras.

Por ello, estar presentes en eventos como esta exposición es fundamental para estar de cerca con los transportistas. “Esta región es crítica para nosotros, por lo que mantenemos una estrecha vigilancia y soporte constante a través de nuestra red de concesionarios y soporte técnico”.

“En PACCAR México estamos comprometidos con el mercado nacional, ofreciendo productos de calidad, con ventajas competitivas claras, que se traducen en rentabilidad para nuestros clientes. Queremos seguir siendo la primera opción en soluciones de transporte”, concluyó.

AAT Camiones y Autobuses realiza exitosa presentación de la línea Euro 6 de VWCB en Monterrey Nuevo León.

T Camiones y Autobuses ofreció una experiencia ESPECTACULAR en Monterrey a decenas de transportistas del centro del país ––CDMX y Estado de México–– y de la región noreste que asistieron a la Caravana de Tour Truck & Road de Volkswagen Camiones y Buses.

El evento fue todo un éxito ya que los empresarios del transporte pudieron manejar los vehículos icónicos de la línea Euro 6: el Delivery 9.180 y el Constellation 26.320, así como el MAN TGX 26.480 y el Volksbus 14.190 SCD con tecnología Euro V.

Sin embargo, el interés y la emoción de los propios transportistas por probar otras unidades y tipo de aplicaciones hizo saltar tres unidades más a la pista del Santiago Racing Track; Constellation 32.380 volteo, 19.380 grúa articulada y 26.320 caja seca, tecnología Euro 6. donde los ingenieros de producto de VWCB les explicaron detalles de la tecnología que va más allá de Euro 6.

Esta Línea ESPECTACULAR se compone de camiones, tractocamiones y autobuses y ofrece más capacidad de carga y eficiencia de combustible de hasta un 8% más en comparación que las versiones anteriores.

Además, los vehículos cabover VW y MAN cuentan con la cabina más cómoda del mercado e incorporan tecnologías que aumentan la seguridad, la visibilidad y el rendimiento.

El Ing. Jorge Tello y El Lic. Eduardo Arreguín, directivos de AT Camiones y Autobuses, junto con Giovanni Juárez, Director Comercial de VWCB, conversaron con los asistentes sobre las mejores opciones de vehículos para cada operación, planes de financiamiento y reafirmaron el compromiso de la marca con un soporte postventa sólido.

La llegada de la Caravana Tour Truck & Road a Monterrey se da en el marco del cuarto aniversario de AT Camiones y Autobuses como principal distribuidor de Volkswagen Camiones y Buses con presencia en Cuautitlán Izcalli, Estado de México y Parque Industrial Martel de Santa Catarina, N.L.

El Ing. Tello, Director General, subrayó que en cuatro años AT Camiones y Autobuses ha logrado posicionarse con solidez en la región noreste y en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, donde tiene su casa matriz, con cerca de 1,000 unidades vendidas tanto de carga como de pasaje.

Además, la concesionaria cuenta con ingenieros de soporte técnico en campo, un inventario muy sólido de refacciones, talleres móviles, programas de rescate carretero, Profi Drivers, bahías de servicio y es el único distribuidor de VWCB con cámara de pintura.

“Con todo esto le damos tranquilidad al transportista que cree en la marca; es nuestra propuesta de valor para que nuevos clientes crean en nosotros e inviertan con la certidumbre de que sus unidades van a estar rodando en tiempo y forma”, enfatizó Ing. Jorge Tello.

Finalmente, Giovanni Juárez, Director Comercial de VWCB, agradeció a AT Camiones y Autobuses por la organización ESPECTACULAR de la Caravana Tour Truck & Road en Monterrey.

Comercial ESSEX cumple 50 Años en la industria de la mano de ExxonMobil

Comercial ESSEX, el principal distribuidor de lubricantes Mobil en el norte de México, celebra este 2025 su medio siglo de trayectoria, como un actor indispensable para el desarrollo de la industria y el transporte, creciendo como empresa y consolidando una sólida alianza con ExxonMobil.

La conmemoración de Comercial ESSEX coincide con otro aniversario de gran relevancia: Mobil Delvac cumple 100 años como una de las marcas de lubricantes más icónicas para vehículos comerciales.

A lo largo de estas cinco décadas, Comercial ESSEX se ha distinguido por ofrecer a sus clientes no solo productos de calidad, sino también soluciones integrales y valor agregado que impulsan su eficiencia y productividad.

Lo que alguna vez fue una operación local en Nuevo León, hoy es una vasta red que abarca estados como Tamaulipas, Coahuila, Durango, el norte de Zacatecas, el Valle de México, Morelos, Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

En entrevista, Luis García Blanco, gerente comercial de Comercial ESSEX, destacó la trayectoria y el posicionamiento de la compañía: “Somos una opción muy viable para el sector del transporte. Ofrecemos soluciones integrales, desde lubricantes hasta una gama completa para todas las unidades del sector. Hoy en día, estamos entre la primera y la segunda opción de lubricantes para los transportistas de la zona Noreste”.

En Expo Proveedores del Transporte y Logística Monterrey 2025, Comercial ESSEX se distinguió por su compromiso con el cliente, ofreciendo como valor agregado un servicio planeado de ingeniería, que brinda el soporte al asesor de ventas para poder otorgar beneficios a los clientes.

Por su parte, María Elena López Rocha, gerente de Mercadotecnia, destacó la expansión territorial y el compromiso con la innovación: “Comercial ESSEX nació en el norte, en Monterrey, pero hemos adquirido territorios clave con la marca Mobil en el centro y sureste del país. Esto nos permite atender a clientes en diversas zonas con la marca Mobil y todas nuestras líneas de negocio”.

La compañía inauguró recientemente un edificio corporativo en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, con una importante inversión de parte de Grupo Madisa, y estamos muy contentos de seguir ofreciendo a nuestros clientes soluciones integrales para su flota”, comentó.

Destaca APYMSA con su portafolio de refacciones para vehículos pesados

Fiel a su filosofía de mantener a las personas en movimiento, Grupo APYMSA logró una participación sobresaliente en Expo Proveedores del Transporte y Logística Monterrey 2025 presentando su oferta de refacciones para vehículos pesados.

APYMSA ofrece más de 1,000 SKUs bajo su marca propia Brësser LKW, de origen alemán, reconocida por su durabilidad, calidad y confiabilidad.

La refaccionaria tapatía no solo es líder en la comercialización de autopartes para vehículos ligeros y motocicletas, sino que también es un aliado estratégico en el segmento de vehículos pesados.

Irma Soto, directora de marketing, explicó que APYMSA incorporó esta marca hace tres años con el objetivo de brindar una alternativa de autopartes de calidad a las flotas de vehículos pesados.

El portafolio de Brësser LKW incluye alternadores, rotochambers, herramientas, sistemas de diagnóstico y equipo de taller compatibles con las marcas más comercializadas en México, así como con aquellas que recientemente han ingresado al país y que, en muchos casos, aún no cuentan con una oferta robusta de refacciones.

Como especialista en refacciones automotrices eléctricas y de inyección de combustible, APYMSA también ofrece una amplia gama de productos de otras marcas que complementan las necesidades de reparación para vehículos pesados.

El portafolio de Brësser se actualiza constantemente con nuevas familias y SKUs, ya que es una línea estratégica para nosotros. Conocemos la importancia del transporte y los costos que representa tener una unidad detenida por falta de refacciones adecuadas”, señaló Soto.

Además, la compañía también fomenta la capacitación de técnicos y mecánicos de los talleres de reparación, así como las buenas prácticas para el diagnóstico y la reparación de los vehículos.

“Este es un servicio que tenemos para las flotas de vehículos pesados. Las refacciones de la marca Brësser LKW se han convertido en una gran alternativa porque son productos de calidad OEM, y APYMSA contribuye a que los equipos técnicos estén capacitados y actualizados para realizar reparaciones confiables”, concluyó.

Soluciones integrales de Scania para un transporte eficiente

Scania México presentó a los transportistas del norte del país su portafolio de soluciones integrales enfocadas en elevar la productividad de sus clientes, con tecnología de vanguardia y un servicio postventa de clase mundial. En Expo Proveedores del Transporte y Logística Monterrey 2025, la marca sueca reafirmó su compromiso con la innovación, la eficiencia operativa y la sustentabilidad.

Durante el evento, exhibió dos de sus unidades más representativas, diseñadas para satisfacer las más altas exigencias del transporte de carga:

• Scania P 360 XT, configurada con grúa montada, ideal para operaciones especiales que requieren máxima resistencia y desempeño en condiciones extremas.

• Scania Super, con cabina alta, motor de 420 hp y tracción 6x2, perfecto para recorridos de larga distancia gracias a su extraordinaria eficiencia y rendimiento.

“Estamos aquí para ofrecer soluciones, no solo vehículos. Nuestro compromiso es acompañar a los clientes desde el primer contacto hasta la operación diaria de sus unidades”, afirmó David Hernández, Gerente Comercial Nacional de Cuentas Corporativas de Scania México.

Uno de los pilares que distinguen a la marca es su enfoque en la sustentabilidad, impulsado por tecnologías limpias como sus motores Euro 6, que reducen significativamente las emisiones contaminantes sin comprometer el desempeño.

Además, la marca promueve el uso de servicios conectados, que permiten monitorear el comportamiento de cada unidad en tiempo real, anticipar mantenimientos y optimizar el uso de los recursos.

El servicio postventa de Scania es un diferenciador clave de la marca. Actualmente, la compañía cuenta con 17 sucursales en todo el país y más de 60 talleres instalados en las propias operaciones de sus clientes, lo que garantiza atención directa, personalizada y sin intermediarios.

“Para Scania, lo más importante es contribuir a la rentabilidad del negocio de nuestros clientes a través de soluciones integrales que combinan producto, capacitación, conectividad y postventa. Nuestro acompañamiento es a largo plazo”, puntualizó.

Además, destacó la importancia estratégica de Nuevo León y la región noreste, por su dinamismo industrial y cercanía con la frontera. Scania ya opera una sucursal en la zona y mantiene presencia activa con múltiples talleres en sitio.

Con una red directa que abarca más de 80 puntos de atención en el país, Scania México continúa consolidando su liderazgo ofreciendo soluciones a la medida, eficiencia operativa y una atención homogénea en todo el territorio nacional.

Utility Trailers de México: tres décadas impulsando la rentabilidad del transporte

Utility Trailers de México se consolida como la marca líder en el segmento de cajas refrigeradas, destacando por su durabilidad, innovación tecnológica, atención postventa y soluciones financieras a la medida.

Su participación en Expo Proveedores del Transporte y Logística Monterrey 2025 reafirma el compromiso de la empresa con la rentabilidad y continuidad operativa de sus clientes.

“Estamos muy orgullosos de presentar nuestras nuevas ofertas, respaldados por un equipo comercial y técnico comprometido con estar cerca del cliente”, afirmó Luis Vega, director general de la compañía.

“Nuestra historia de más de un siglo en Estados Unidos y más de tres décadas en el mercado mexicano nos posiciona como un referente de confianza en el transporte de carga”.

Liderazgo con innovación y soluciones financieras

Para Antonio Ceballos, director comercial , la fórmula del éxito se basa en la eficiencia operativa y un enfoque total en el cliente.

“Nuestros productos sobresalen por su tecnología y resistencia. En el segmento de refrigerados tenemos hasta un 20% de ventaja en costo total de propiedad (TCO) frente a otras marcas. Además, ofrecemos financiamiento flexible con esquemas de arrendamiento puro y financiero, plazos de hasta 72 meses y comisiones mínimas”.

Por otro lado, la división de seminuevos de Utility también aporta soluciones estratégicas para flotas que buscan renovar unidades sin comprometer su liquidez.

“Ofrecemos unidades reacondicionadas con bitácora de mantenimiento, listas para trabajar”, explicó Gerardo Oviedo, gerente de Ventas de Seminuevos y Equipos Especializados.

“Contamos con esquemas de renta directa, plan piso y financiamiento, además de una oferta especializada que incluye tolvas, portacontenedores, madrinas, termos y dollies”.

Más allá de vender cajas, Utility se involucra de lleno en la operación de sus clientes. “Sabemos que una unidad parada representa pérdidas, por eso ofrecemos servicio en sitio, mantenimiento preventivo y refacciones originales con disponibilidad inmediata”, señaló Abimael Aranda, director de Postventa.

La marca cuenta con centros de servicio en Guadalajara, Monterrey y Tepotzotlán, donde brinda atención personalizada y programas de mantenimiento adaptados a cada tipo de operación.

Presenta Volkswagen Truck & Bus soluciones ESPECTACULARES en el noreste del país

Volkswagen Truck & Bus México (VWTB) participó exitosamente en la Expo Proveedores del Transporte y Logística Monterrey 2025, uno de los eventos más importantes para la industria del transporte en el noreste del país.

Este foro tiene como objetivo reunir a armadoras, fabricantes de remolques y carrocerías, proveedores de tracto partes y equipos; así como prestadores de servicios a la industria del transporte de carga.

De la mano de AT Camiones y Autobuses, distribuidor de VWTB en la región, la armadora recibió a clientes y visitantes mostrando su gama ESPECTACULAR de productos, con uno de los portafolios más versátiles y completos del mercado, ofreciendo más eficiencia, confort, seguridad y tecnología para los transportistas en México.

En esta edición, VWTB exhibió su gama de tractocamiones presentando la potencia e innovación del MAN TGX que destaca por incorporar tecnología avanzada, con una capacidad máxima de tracción de hasta 80 toneladas. Ofrece una combinación óptima entre rendimiento y capacidad de carga.

Por su parte, el Constellation 19.380 4X2, representa la alternativa ideal para aplicaciones con remolque sencillo, proporcionando una solución eficiente y económica para operaciones de media y corta distancia.

Ahora en su versión Euro 6, incorpora numerosas innovaciones que además de representar una solución más sustentable para el transporte, otorga beneficios adicionales con enfoque total en las necesidades del cliente.

La familia de productos de Volkswagen Camiones y Buses, junto al poderoso MAN TGX llegan con más tecnología, confort, seguridad y eficiencia en cada modelo.

Ambos camiones son cabover, un diseño que domina la oferta de la Expo Proveedores y cuya presencia sigue creciendo en las grandes flotas por sus ventajas de maniobrabilidad y la fortaleza de sus cabinas.

Con nuevas configuraciones de tren motriz, los camiones y autobuses de la marca ahora son más eficientes, ofreciendo un ahorro promedio de combustible de hasta un 8%, además de ofrecer mayor potencia y torque, aportando hasta un 10% más de eficiencia para todo tipo de aplicaciones.

También son capaces de transportar hasta un 6% más que los vehículos del portafolio anterior. Todo ello para garantizar la máxima productividad y rentabilidad a los clientes.

Volkswagen Truck & Bus México ofrece soluciones integrales que revolucionan el transporte con tecnología, sostenibilidad y un desempeño ESPECTACULAR.

Truck Day: Freightliner presenta su portafolio completo en una experiencia inmersiva

Daimler Truck México celebró con su primer Truck Day, un evento donde ofreció a sus clientes y distribuidores una experiencia integral con toda la gama de productos Freightliner.

Desde vehículos con motor de combustión interna hasta modelos eléctricos de última generación, los asistentes pudieron explorar de cerca el portafolio completo, participar en pruebas de manejo en pista y recibir asesoría personalizada de expertos en distintas áreas.

Durante la jornada, los invitados tuvieron la oportunidad de conducir diferentes configuraciones de unidades, entre ellas la familia FL 360, los modelos M2 y Cascadia, así como las versiones eléctricas eM2 y eCascadia, estas últimas reflejan el compromiso de la marca con la movilidad sostenible.

“Siempre recordamos que, como marca, tenemos un enfoque consultivo hacia la electrificación”, comentó Erica Paz, gerente de Mercadotecnia de Daimler Truck México, al destacar el objetivo de la marca de ofrecer soluciones sostenibles y personalizadas.

Asesoría integral y soluciones a la medida

Además de las pruebas dinámicas, el evento incluyó un espacio interactivo donde especialistas en postventa, producto, e-Consulting, servicios financieros, a través de Daimler Truck Financial Services y Custom Truck Services para la modificación y customización de vehículos, brindaron asesoría personalizada, reforzando la propuesta de valor integral de Freightliner.

Los asistentes conocieron el funcionamiento de Enlace Freightliner 3.0, herramienta clave en la transformación digital de las flotas, que incorpora inteligencia artificial para mejorar la eficiencia, seguridad y conectividad de las unidades, así como de Excelerator, la plataforma digital personalizada para la compra de refacciones de camiones Freightliner y autobuses Mercedes-Benz.

“Hoy nos toca vivir tiempos de cambio, tiempos de coyuntura, y no hay mejor manera de afrontarlos que estando cerca. En postventa, en asesoría, en consultoría o en ventas, hoy es mejor estar juntos”, expresó Claudio de la Peña, director de Ventas y Mercadotecnia, al resaltar la importancia de la cercanía con los clientes.

“Truck Day es un momento para visibilizar nuestro compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la transformación del transporte en México”, puntualizó Jorge Vargas, Director de Desarrollo de Mercado y Portafolio de Productos.

A través de diversos módulos, los participantes pudieron experimentar de primera mano los sistemas de seguridad Detroit Assurance, así como las capacidades de conectividad y monitoreo de Enlace Freightliner 3.0 incorporado de línea en los vehículos de la marca, diseñados para proteger al operador y facilitar la operación de las empresas de transporte.

Los asistentes también exploraron soluciones como FreightLab, que utiliza datos para mejorar rutas y reducir riesgos en carretera, y Driver Coach, una herramienta de machine learning que evalúa en tiempo real el comportamiento del conductor, emitiendo alertas por distracción o fatiga.

“Este evento representa una gran oportunidad para que nuestros grupos de interés vivan de forma tangible la innovación, seguridad y conectividad que incorporan nuestras unidades”, señaló Fernando Mar, gerente senior de Estrategia de Producto, Conectividad y Electrificación de Daimler Truck México.

Con Freightliner cada minuto vale

El Truck Day sirvió como plataforma para dar a conocer de primera mano la nueva estrategia de postventa Freightliner. Bajo el lema “Cada minuto vale”, el objetivo de la compañía es maximizar el tiempo de operación de las unidades y mejorar la rentabilidad de los clientes mediante servicios especializados y soporte continuo a través de 63 puntos de atención a nivel nacional.

Además, la firma ofrece un servicio de rescate carretero disponible 24/7, respaldado por un equipo especializado que coordina de manera eficiente cada intervención. Esto permite asegurar una atención ágil, precisa y alineada con las necesidades tanto de los clientes como de la red de distribuidores.

“Escuchamos activamente a nuestros clientes para impulsar soluciones que beneficien no solo sus negocios, sino también a las comunidades donde operan”, señaló Perla Verdi, Directora de Postventa.

Con el Truck Day, Freightliner consolida su liderazgo en el sector y su compromiso por transformar el transporte en México a través de tecnología, servicio y soluciones de alto impacto que maximizan la rentabilidad de sus vehículos.

OPERA CDBS EL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA

Cummins arrancó ya su nuevo Centro de Distribución de Refacciones en Monterrey, una instalación estratégica que optimiza la logística para el mercado mexicano y la región LATAM, asegurando tiempos de respuesta más rápidos y mayor disponibilidad de partes.

Este centro de distribución se suma a los ya existentes en San Luis Potosí y Ciudad Juárez.

El poder rojo cuenta con el portafolio más amplio de soluciones integradas para enfrentar las exigencias del camino ofreciendo desde piezas para motor y transmisión hasta productos de la división Cummins Drivetrain & Braking Systems (CDBS).

En este listado destacan los ejes frontales, ejes traseros, frenos, flechas cardán, ejes para remolques, suspensiones, sistema auto inflado de llantas y sus refacciones.

El freno de tambor Meritor Q Plus, por ejemplo, destaca por su durabilidad, eficiencia y facilidad de mantenimiento. Su sistema de ajuste automático reduce intervenciones en taller y garantiza un frenado preciso, incluso bajo condiciones extremas.

En tanto, la suspensión Meritor MTA30 es la elección inteligente para quienes buscan mayor estabilidad, menos desgaste de llantas y máxima resistencia. Fabricada en una sola pieza, sin soldaduras, esta suspensión ofrece mayor

durabilidad estructural y se adapta a las exigencias del comercio internacional.

“El freno Q Plus y la suspensión MTA30 son una combinación perfecta: mayor seguridad al frenar, más estabilidad en el remolque y menos mantenimiento para las flotas que se mueven eficazmente. Es rendimiento con respaldo en cada kilómetro”, destacó Federico García, líder de Componentes de Tren Motriz para OEM en México y Latinoamérica.

Con el tren motriz integrado, Cummins refuerza su compromiso con un transporte más eficiente, sustentable y confiable. El motor X15 Euro VI es el corazón de esta plataforma y actualmente circulan en México más de 4,000 de estos motores.

Su tecnología permite una reducción de hasta 5% en consumo de combustible y cinco veces menos emisiones de NOx, comparado con versiones anteriores. En combinación con la transmisión Endurant aumenta su potencial.

“Para Cummins innovar y ofrecer soluciones únicas para nuestros clientes es parte de nuestro ADN. Contamos con un portafolio 360 que nos permite cubrir todas las necesidades de los transportistas al tiempo que impulsamos la descarbonización de la industria”, comentó Jorge Machuca líder del segmento de motores de Cummins México e Hispanoamérica.

Nextar X9 de BAIC Trucks México debuta en Expo Proveedores

Atan solo dos meses desde su lanzamiento oficial, BAIC Trucks México ha dejado claro que no vino a ser uno más en la industria del transporte, sino a transformarla desde sus cimientos. Con una propuesta enfocada en movilidad limpia, eficiente y segura, la marca ha colocado 36 unidades en el mercado nacional y proyecta superar las 100 en los próximos dos meses.

En su participación en la Expo Proveedores del Transporte y Logística Monterrey 2025, la compañía presentó su visión de futuro con el Nextar X9, un tractocamión que combina innovación tecnológica con un fuerte compromiso ambiental.

Al respecto, Julio César Hernández, director general de BAIC Trucks México, comentó:

“Celebramos la vida, el nacimiento de una nueva etapa para la industria del autotransporte en México. Estamos respondiendo con hechos a un llamado urgente por una movilidad más limpia y segura”.

El Nextar X9 representa una solución integral para flotas profesionalizadas que priorizan el costo total de propiedad. Equipado con un motor Cummins X13 de segunda generación y transmisión automatizada ZF, este tractocamión aprovecha la Inteligencia Artificial para adaptarse al estilo de manejo y ruta, optimizando el rendimiento operativo.

“BAIC Trucks no solo ofrece un camión, ofrece una solución integral con visión de futuro”, afirmó Juan José Álvarez, director comercial. Entre sus ventajas destacan hasta 12% de ahorro en combustible, 35% más vida útil del vehículo y 40% menos averías, además de sistemas de seguridad activa y pasiva, conectividad inteligente, confort para el operador y una cámara de 160°.

Acompañamiento al cliente

La promesa de BAIC no se detiene al entregar la unidad. Con una red de postventa de 16 sucursales y cinco agencias full service en puntos estratégicos como Monterrey, Guadalajara, Puebla, Ciudad de México y Veracruz, la empresa asegura asistencia técnica y diagnósticos remotos 24/7. “Vamos a estar muy de la mano con cada cliente. Su negocio es nuestro negocio”, aseguró Alma Mejía, directora de Postventa de la marca.

Con la meta de colocar al menos 1,000 unidades en el país, BAIC afirma que se evitará la emisión de más de 210,000 toneladas de CO₂, lo equivalente al trabajo de absorción de más de diez veces el bosque de Chapultepec en un año.

Este avance es posible gracias a un ecosistema de innovación, financiamiento accesible y alianzas estratégicas.

Mexicolven destaca con alianzas estratégicas e innovación tecnológica

Mexicolven presentó dos innovadores modelos de aire acondicionado para camiones y destacó la estrecha colaboración que tiene con la marca Fruehauf en la implementación de sistemas de autoinflado para remolques.

Al participar en la Expo Proveedores del Transporte y Logística Monterrey 2025, Edgardo Paduan, director general de Mexicolven, compartió: “Traemos un proyecto muy interesante para tres empresas de primera línea de México, a las cuales ellos están entregando cajas que van con nuestro sistema”.

Su presencia en el evento se extendió con otras marcas líderes en el mercado, como Dalto y Great Dane, que exhibieron remolques con dicho sistema de autoinflado. Esta tecnología busca incrementar la eficiencia del combustible y ahorrar en neumáticos, aspectos críticos para cualquier operación de transporte.

Confort y eficiencia energética

A través de su marca Viesa, Mexicolven dio a conocer los beneficios de los modelos Viesa R25 y Viesa Split S25 para la climatización de cabinas de camiones, los cuales funcionan incluso con el motor apagado.

Edgardo Paduan comentó que el Viesa R25 está pensado para cabinas de camiones cab over (chatos) instalado en el techo, cubriendo la demanda de este tipo de vehículos que requieren mayor potencia de enfriamiento.

Este modelo de aire acondicionado representa una respuesta directa a la demanda de un enfriamiento potente y de bajo consumo. Por lo anterior, ha sido concebido para operar con el motor del vehículo apagado, una característica que representa un ahorro sustancial de combustible y una reducción significativa de emisiones.

Por otro lado, el Viesa Split S25 es un aire acondicionado autónomo eléctrico, diseñado para ofrecer un clima fresco y confortable en la cabina durante las paradas, tanto diurnas como nocturnas, con el motor del camión apagado.

Con su modo especial de ahorro de energía ECO, permite una refrigeración con temperatura estable, logrando un estado altamente eficiente en cuanto al consumo energético.

Por último, el director general de Mexicolven afirmó que más allá de la calidad de sus productos, la compañía se distingue por su robusto soporte técnico y una rápida respuesta a las necesidades de postventa.

La marca ha trabajado en la expansión de su red de servicio técnico. Actualmente, cuenta con centros de servicio en ubicaciones estratégicas como Tijuana, Hermosillo, Culiacán, Manzanillo, la Comarca Lagunera, Monterrey, todo el Bajío, Guadalajara, Estado de México y Ciudad de México. Esta cobertura geográfica garantiza que los clientes de Mexicolven tengan acceso rápido a asistencia y mantenimiento, minimizando el tiempo de inactividad de sus unidades.

SAMPA REFUERZA SU COMPROMISO CON MÉXICO Y LATINOAMÉRICA EN EXPO PROVEEDORES

La participación de SAMPA en Expo Proveedores del Transporte y Logística 2025 estuvo marcada por un mensaje claro: México es clave en la estrategia global de crecimiento de la compañía.

Este mensaje fue respaldado por la presencia de Tarık Altuncu, CEO global de SAMPA, quien viajó al país para acompañar al equipo, liderado por Murat Karadeniz, Director General de SAMPA para México, Centroamérica y Latinoamérica, a fin de estrechar la relación con clientes y aliados del sector.

La presencia del líder mundial de la firma turca no pasó desapercibida, enviando una fuerte señal de respaldo al mercado mexicano, donde SAMPA ha consolidado su operación con una oferta de más de 100,000 referencias de productos para camiones, autobuses, remolques y vehículos comerciales, y una logística que garantiza entregas en menos de 48 horas a nivel nacional.

Karadeniz, destacó que uno de los principales objetivos de la participación en esta feria fue consolidar la presencia de la marca, al mismo tiempo que se presentaron nuevos productos clave para el sector remolquero, como suspensiones integradas —bajo el concepto “Casa Sampa”—, ejes, patines, quinta rueda y perno rey.

“Empezamos con estos nuevos proyectos en enero y ya estamos viendo una muy buena aceptación en el mercado. Aunque esta nueva línea representa menos del 5% de nuestro portafolio, su impacto en el segmento de remolques es de hasta 90%”, explicó.

SAMPA: respaldo global, atención local

Resaltó que, la marca opera en México como fabricante OEM y se diferencia por ofrecer componentes de alta calidad, fabricados en Turquía, con el respaldo de un centro de distribución local y una red nacional de más de 15 talleres aliados que aseguran servicio postventa en todo el país.

Además, SAMPA ha establecido un programa de capacitación técnica en alianza con instituciones como Grupo CEDVA, entrenando tanto a técnicos como a fabricantes de remolques en temas como soldadura e instalación correcta de componentes estructurales.

Liderazgo presente en un año desafiante

En un entorno complejo para la industria del transporte, la presencia de Tarık Altuncu, confirma la confianza hacia el potencial de México como hub regional.

Con más de 140 ingenieros en su departamento de I+D, SAMPA lanza más de 300 nuevas referencias cada año, asegurando innovación continua para todos los mercados en los que participa.

DOBLE CERTIFICACIÓN PARA ZAPATA CAMIONES MONTERREY

Zapata Camiones Monterrey es el primer distribuidor de la Red Daimler Truck México en obtener de manera simultánea dos certificaciones clave: Evolución Elite y certificación Cummins.

Con ello, la distribuidora se coloca como referente en excelencia operativa y servicio postventa dentro de la industria del autotransporte en México, sector que moviliza más de 565 millones de toneladas de mercancías cada año y representa el 3.8% del PIB nacional.

En este contexto, la calidad en la atención postventa se vuelve fundamental para garantizar la continuidad operativa de las flotas.

“En Daimler Truck México impulsamos una red de distribuidores sólida, profesional y estandarizada. Evolución Elite es nuestro modelo para asegurar procesos alineados con los más altos estándares, con el cliente siempre en el centro”, explicó Jorge Vargas, director de Desarrollo de Mercado y Portafolio de Producto.

“La obtención de ambas certificaciones por parte de Zapata Camiones Monterrey es un claro reflejo de este compromiso”, puntualizó el directivo.

Evolución Elite, programa exclusivo de Daimler Truck México, evalúa criterios de infraestructura, procesos comerciales y operativos, atención postventa y experiencia del cliente, promoviendo la estandarización y eficiencia en los distribuidores Freightliner, Mercedes-Benz Autobuses y Daimler Truck Financial Services.

Por su parte, la certificación Cummins avala las competencias técnicas del personal para trabajar con motores B6.7 y L9 EPA 24, así como sistemas de combustible, garantizando diagnósticos y mantenimientos precisos y seguros.

“Este proceso representa un reto significativo y exige compromiso permanente para mantener los más altos estándares de calidad y servicio”, señaló Jorge Machuca, Líder del Segmento de Motores de Cummins para Hispanoamérica.

Para Alberto Drucker, Director General de Zapata Camiones Monterrey, este logro es fruto del esfuerzo conjunto:

“La excelencia no es una meta ocasional, sino una práctica diaria. Estas certificaciones son el resultado de más de un año de trabajo riguroso por parte de todo el equipo. Nos honra ser pioneros y reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer un servicio confiable, profesional y alineado con los valores de Daimler Truck México”.

Con este reconocimiento, Zapata Camiones Monterrey establece un precedente dentro de la red de distribuidores, motivando a otros socios a sumarse a una transformación centrada en la mejora continua y la atención de calidad para los clientes del transporte en México.

25_005823_Magazzine_Del_Transporte_JUL_MX

CAPACIDAD PUESTA A PRUEBA

OPCIONES DE ALMACENAMIENTO

SIEMPRE EN EXISTENCIA – LISTAS PARA ENVIARSE

ESTANTERÍA DE ACERO PARA USO PESADO

ESTANTERÍA CERRADA DE ACERO INDUSTRIAL

ESTANTERÍAS DE RESISTENCIA INDUSTRIAL

RIESGOS DE LA INVASIÓN DE CAMIONES CHATARRA EN MÉXICO

Es contradictorio que, mientras la industria invierte significativamente en innovación y el desarrollo de la electromovilidad y la descarbonización para un futuro más sostenible y seguro en las carreteras, México enfrenta un alarmante incremento en la importación de vehículos pesados, “chatarra”. Esta tendencia no solo socava los esfuerzos por un medio ambiente más limpio y una mayor seguridad vial, sino que también pone en grave riesgo la creación de empleos y la actividad productiva nacional.

La magnitud del problema es evidente en las cifras: por cada 100 vehículos pesados nuevos que se venden, se importan 58 usados. A pesar de una disminución del 24.9% en la importación de chatarra de enero a abril de 2025 en

comparación con el mismo período de 2024, la proporción de vehículos usados frente a los nuevos ha escalado.

Las unidades de este tipo que ingresan al país han crecido exponencialmente. En 2023, se importaron 20,139 unidades usadas, una cifra que se disparó a 29,790 en 2024, muy por encima del promedio anual de 9,800 unidades que se importaban anteriormente.

El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Rogelio Arzate ha precisado que estos vehículos “chatarra” ya representan el 58% de las ventas al menudeo en el mercado interno, un salto considerable desde el 20% registrado en 2022.

Las implicaciones de esta avalancha de vehículos obsoletos son multifacéticas y severas:

Impacto económico: Generan un detrimento significativo para la industria nacional, afectando la creación de empleo, la derrama económica en la cadena de suministro y el desarrollo de las economías regionales.

Seguridad vial: Existe una correlación directa y alarmante entre la antigüedad de la flota y los accidentes viales, lo que incrementa el riesgo para la vida de los conductores y la ciudadanía.

Medio ambiente y salud pública: La edad promedio de la flota de vehículos pesados en México es de 19 años, según datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Más de 600 mil unidades con placas federales y estatales operan con tecnologías de motores Euro III o anteriores, contaminando hasta un 90% más que las tecnologías más avanzadas como Euro VI/EPA 10, exigidas por la normativa ambiental desde enero de 2025. Esto se traduce en mayores emisiones de NOx, material particulado y CO2, con graves consecuencias para la salud pública.

Eficiencia logística: El rezago tecnológico de estas unidades se traduce en mayores costos y frecuencias de mantenimiento, así como en una alta probabilidad de fallas, lo que afecta directamente la rentabilidad y la eficiencia de la logística nacional.

Mercado secundario: Estas importaciones también distorsionan el mercado secundario de vehículos, perjudicando a todo el ecosistema del autotransporte y a las familias de transportistas.

Scania lanza sexta generación de Conductoras

Con el objetivo de impulsar la equidad de género y contribuir a la profesionalización del transporte de carga en México, Scania anunció el lanzamiento de la convocatoria nacional para integrar a la sexta generación de su programa Conductoras Scania.

Desde su implementación en 2022, esta iniciativa ha marcado un precedente en el sector, al ofrecer a mujeres mexicanas la posibilidad de convertirse en operadoras profesionales de camiones pesados. El programa responde tanto a una necesidad social como a un reto de la industria: el déficit de operadores en el país.

En esta nueva edición, un grupo de 10 mujeres participará en un curso de formación teórico-práctico en las instalaciones de Scania en Toluca, Estado de México.

Las participantes recibirán capacitación integral para desempeñarse con excelencia en un sector clave para la economía nacional.

El programa cuenta con el respaldo de la Asociación de Mujeres Operadoras de Carga (AMO), así como de un aliado estratégico del sector de alimentos, quienes comparten el compromiso por abrir espacios para el talento femenino en todos los niveles de la cadena logística.

Con esta acción, Scania reafirma su papel como una empresa socialmente responsable que promueve una movilidad más incluyente, sostenible y equitativa, abriendo camino para que más mujeres tomen el volante y lideren el cambio en el transporte de carga.

CANAPAT impulsa el sector con estrategia y sinergias

La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasajeros y Turismo (CANAPAT), continúa el programa de desarrollo profesional para sus socios en el que se comparten las mejores prácticas directivas y empresariales.

Jaime Jaime Delgado, ex presidente del organismo, destacó la importancia de las relaciones públicas y la generación de sinergias para avanzar en la solución de las problemáticas que enfrenta el sector.

El directivo subrayó que mantener buenas relaciones con el gremio, las autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de otros organismos del sector es fundamental para lograr avances en el autotransporte de pasajeros.

“Se trata de relaciones de negocio, donde lo importante es que las partes involucradas obtengan beneficios. El autotransporte de pasajeros está en constante evolución y como dirigentes hay que estar preparados para buscar el bien común. Eso solo se logra a través de sinergias y buenas relaciones”.

Durante su presidencia en la CANAPAT, de 2014 a 2018, impulsó la colaboración con instituciones policiales para implementar acciones para prevenir ilícitos contra el autotransporte de pasajeros como el apedreamiento de autobuses en carretera.

Como parte de su estrategia para reducir la inseguridad en carretera, el extitular de CANAPAT estableció sinergias con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

Estas organizaciones, integradas en el Consejo Mexicano del Transporte (CMET), formaron un frente común para negociar con funcionarios diversas estrategias para aumentar la seguridad de los autobuses y camiones de carga en carretera.

También se logró la instalación de una ventanilla única en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para facilitar los trámites del sector.

Otro logro relevante fue un convenio con la Profeco para garantizar a los usuarios el cumplimiento de los servicios contratados con los socios de CANAPAT, evitando así prácticas comerciales abusivas o desleales por parte de los proveedores.

Al interior de la CANAPAT, inició el Diplomado del Autotransporte Federal, la Maestría en Administración de empresas de transporte en la UNAM y la certificación de habilidades de Conductores del Autotransporte Federal y Transporte Privado por parte del CONOCER.

Jaime Jaime Delgado recibió el reconocimiento de más de una centena de participantes en el seminario organizado por el área de Desarrollo Profesional de CANAPAT que dirige Carlos Varela.

Respaldo confiable de la Postventa Mercedes-Benz Autobuses

La división de Postventa de la marca de la estrella se distingue en la industria por contar con una red de más de 80 puntos de atención en todo el país y un equipo técnico altamente certificado, así como por ofrecer un acompañamiento integral a sus clientes. Su enfoque principal es la prevención, no la reparación, lo que brinda a los operadores la tranquilidad de mantener sus unidades rodando y a los empresarios la seguridad de proteger su inversión.

Más allá del soporte técnico, Mercedes-Benz Autobuses comprende la urgencia de evitar la inactividad de las unidades; valora la importancia de cada pasajero y respalda cada kilómetro recorrido, entendiendo que cada minuto en operación es importante.

Desde el momento en que un autobús Mercedes-Benz es entregado, la responsabilidad de la marca trasciende la fabricación. Su compromiso es mantener la unidad en óptimas condiciones, asegurar su operación continua y acompañar al cliente en cada trayecto.

Para la armadora alemana, la Postventa no es un servicio adicional, sino una estrategia esencial que les ha permitido comprender y satisfacer las verdaderas exigencias de quienes, día a día, movilizan a millones de personas en México.

Programas estratégicos para un servicio óptimo

Este servicio de la marca de la estrella se sustenta en cuatro programas estratégicos clave:

• Service Plus: Un programa de cuidado integral que extiende la vida útil del autobús mediante servicios completos y planificados.

• Puesta a Punto: Diseñado para asegurar que cada unidad mantenga los estrictos estándares de fábrica, garantizando un rendimiento óptimo.

• Bus Connection: Un innovador sistema que permite monitorear el estado de la flota en tiempo real, facilitando la toma de decisiones proactivas.

• Online Assistance Mercedes-Benz: Asistencia remota que proporciona soluciones inmediatas, minimizando el tiempo de inactividad.

Además, cuenta con más de 1.6 millones de refacciones disponibles, 890 puntos de entrega a nivel nacional y un sistema de atención 24/7, todo diseñado para mantener las unidades operando sin interrupciones.

También, la red dispone de Talleres Móviles equipados con tecnología de vanguardia que pueden atender autobuses directamente donde operan, sin necesidad de sacarlos de ruta. Este modelo ha demostrado ser altamente efectivo, reduciendo en un 40% los tiempos de inactividad en zonas con alta demanda operativa.

Agustín Juárez, director de Postventa, destaca: “La Postventa ha sido una de las claves para el liderazgo de la marca en el mercado nacional. Hemos optimizado la cadena de valor, desde el diseño de programas específicos hasta el servicio puntual de cada vehículo. Mercedes-Benz Autobuses se consolida como un socio estratégico que entiende la complejidad de la operación del transporte en México”.

LLEGA FLIX A NL PARA TRANSFORMAR EL TRANSPORTE INTERURBANO

Flix, líder global en tecnología aplicada al transporte de pasajeros en autobús, inició operaciones en Nuevo León para redefinir el mercado con una alternativa más económica, confiable, flexible e innovadora.

Con precios desde 89 pesos, la empresa de origen alemán Flix, conectará desde su terminal ubicada en el municipio de Escobedo, el centro y norte del país con rutas principales: Ciudad de México–Monterrey y Monterrey–Torreón, con paradas intermedias en Querétaro, San Luis Potosí y Matehuala.

Flix ofrecerá más de 560 corridas mensuales, hasta cinco salidas diarias y 13 combinaciones posibles de conexión.

Además, gracias a su integración con Greyhound, su empresa hermana, Flix conectará la Ciudad de México y Monterrey con más de 1,600 destinos en Estados Unidos y Canadá.

Cada autobús estará conectado a un Centro de Control de Tráfico que –con cámaras de seguridad a bordo y un sistema de rastreo GPS – permite supervisión continua que garantiza una operación segura, controlada y con capacidad de respuesta inmediata.

Para hacer esto realidad, Flix ya cuenta con el respaldo de sus primeros socios operativos: pequeñas y medianas empresas mexicanas con amplia experiencia, que apuestan por innovar, modernizar y expandir su presencia y operaciones en México junto con un socio con una visión disruptiva.

Además, Flix y la Secretaría de Turismo firmaron un convenio que autoriza a la empresa a utilizar la marca “México” como parte de su estrategia para promocionar destinos turísticos en el país.

Con un modelo probado en más de 40 países y cuatro continentes, Flix opera más de 4,000 autobuses en alianza con más de 1,000 socios de negocio y conecta a más de 6,800 destinos en todo el mundo. Desde 2013, la compañía ha transportado a más de 400 millones de pasajeros.

“Durante años, el mercado de autotransporte en México ha operado bajo las mismas reglas: precios altos, poca innovación, una evidente falta de compromiso con el medio ambiente y un entorno que limita la competencia y la experiencia de los usuarios.

Flix está aquí para cambiar las reglas del juego. Una nueva era en el transporte interurbano de nuestro país comienza”, afirmó Carlos Magaña, director general de Flix México.

Nuestro país es el tercer mercado más grande de transporte en autobús del mundo con un valor estimado de más de 150 mil millones de pesos.

Capacitarán a mujeres para operar autobuses foráneos

Volvo Buses y su socio comercial Ómnibus de México presentaron el programa Conductoras de Autobuses, el cual formará a 10 mujeres para operar unidades foráneas.

Benjamín Galván, director de Operaciones de Ómnibus de México, destacó que confía en esta iniciativa para cubrir el déficit de operadores calificados en esta empresa de transporte federal de pasajeros.

La flota de Ómnibus prácticamente es Volvo en su totalidad. Además, tiene el modelo más avanzado, el 9800 en versiones single y double decker, con tecnología que facilita a las mujeres la conducción.

Galván destacó que Ómnibus de México cuenta con las instalaciones necesarias para que las mujeres desempeñen su labor. Actualmente, cuenta con conductoras, así como mecánicas, técnicas especialistas, personal de atención en mostrador y mantenimiento.

“Reconocemos el talento de las mujeres y nos enorgullece contribuir para que la diversidad y la inclusión en la industria del transporte de pasajeros sea una realidad”, dijo.

La Escuela Nacional del Autotransporte (ENA) será encargada de la capacitación de las 10 alumnas, quienes fueron seleccionadas a través de una convocatoria abierta.

Las participantes recibirán capacitación teórica y práctica durante tres meses; posteriormente realizarán pruebas en carretera. Para aprobar, deberán obtener una calificación mínima de 8 y contarán con la posibilidad de ser contratadas por los socios comerciales de Volvo Buses.

Para la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), el programa Conductoras de Autobuses Volvo es un avance en el objetivo de consolidar un sector más equitativo, incluyente y representativo, subrayó su presidente Luis Antonio Zaldívar.

“Durante décadas, la industria ha sido vista y construida bajo estereotipos que limitan la participación de las mujeres. Hoy, gracias a acciones como la que está realizando Volvo Buses estamos desmantelando esas barreras, demostrando que el talento, la capacidad y el profesionalismo no tienen género”, opinó.

Finalmente, Moshe Winer, director de Ventas de Clientes Corporativos y Gubernamentales de Volvo Buses, resaltó que la diversidad e inclusión “enriquece nuestra cultura organizacional y mejora nuestro desempeño como equipo al contar con un abanico más amplio de perspectivas, ideas, competencias y experiencias”.

Transpais adquiere 20 autobuses Mercedes-Benz para el servicio urbano

Mercedes-Benz Autobuses, en colaboración con su socio estratégico Marcopolo, realizó la entrega de 20 nuevos autobuses a Transpais. Esta flota forma parte de un proyecto integral que, en los últimos cinco años, ha permitido la adquisición de más de 450 unidades de la marca de la estrella, reflejo del compromiso y respaldo constante de la marca hacia uno de sus principales socios en el noreste del país.

Estas unidades están destinadas al transporte de personal y escolar en el estado de Nuevo León. Brindarán servicio en el área metropolitana de Monterrey, fortaleciendo la conectividad diaria de miles de personas con sus destinos laborales y educativos.

Cada autobús fue desarrollado bajo los más altos estándares de calidad, lo que garantiza un mayor rendimiento de combustible, mejor visibilidad, radio de giro optimizado y una experiencia de viaje más cómoda y segura. A ello se suma el respaldo postventa de Mercedes-Benz Autobuses. Esto incluye refacciones disponibles, servicios y atención personalizada, lo cual asegura que las unidades se mantengan siempre en óptimas condiciones de operación.

Configuración ideal para Transpais

Los vehículos entregados están configurados sobre chasis MBO 1421/60, con motor Mercedes-Benz OM 924 Euro V Evolution, de 205 hp @ 2,200 rpm. El torque es de 575 lb-ft entre 1,200 y 1,600 rpm. Están equipados con transmisión manual de 6 velocidades sincronizadas con overdrive en la sexta. Por lo anterior, brindan una operación más eficiente y un desempeño superior en las condiciones urbanas y suburbanas de la zona metropolitana de Monterrey.

Los nuevos autobuses cuentan carrocerías Marcopolo con cámaras con inteligencia artificial para supervisión a bordo, monitoreo satelital, sistema de telemetría, cámaras y sensores de reversa, capacidad para 41 pasajeros con un largo de 10.8 metros, aislamiento termo acústico diferenciado y estructura de acero galvanizado de alta gama.

Además, tienen cinturón de seguridad de tres puntos para conductor y a dos puntos para los pasajeros; asientos reclinables que aseguran más confort, tapizados en tela personalizada, ventanas con vidrios filtra sol para una mayor eficiencia y funcionamiento del aire acondicionado, entre otros elementos tecnológicos que garantizan la seguridad tanto de los operadores como de los pasajeros.

Holger Dürrfeld, CEO Mercedes-Benz Autobuses, comentó:

“Estas unidades representan para Mercedes-Benz Autobuses la confianza que nuestros socios depositan en nuestra tecnología, calidad y servicio postventa. La relación con Transpaís es un claro ejemplo de una alianza basada en la confianza, una visión compartida y el compromiso por ofrecer soluciones de movilidad que respondan a las necesidades del presente y del futuro, gracias Transpaís por confiar en la marca y seguir haciendo historia en la movilidad del país”

Por su parte, Lucas Gabardo, director general de Marcopolo México, destacó: “Estas nuevas unidades que pone en operación Transpais no solo cumple estándares de calidad y seguridad que nos caracteriza –define el futuro del transporte empresarial. Esta colaboración de hace más de 25 años refleja el compromiso de nuestras compañías con el desarrollo del sector de la movilidad sustentable, eficiente y segura para todos los ciudadanos que se transportan de sus hogares a sus destinos de trabajo en la entidad..”

El director general de Marcopolo México acentuó que está muy satisfecho con la incorporación de estas unidades al transporte de personal, pues reúnen tecnología, modernidad, durabilidad, y confort.

Transpais Mobiliti

En la entrega, Abelardo Osuna, presidente y director general de Transpais Mobiliti, hizo el lanzamiento de su nombre Transpais Mobiliti: “Somos una empresa con valores, con una visión clara de mover personas de forma segura y cómoda, y con un principal diferenciador: el servicio antes que el negocio.

Esta alianza estratégica Mercedes-Benz Autobuses y Marcopolo seguirá siendo nuestro brazo fuerte con autobuses de última generación. En Transpais Mobiliti queremos enfatizar a nuestros clientes que sus traslados son cómodos, seguros, pero sobre todo humanos”.

Bandag de Bridgestone, protege la inversión a cada kilómetro

Bandag, la marca de renovado de llantas de Bridgestone se posiciona como una solución inteligente e integral para quienes buscan eficiencia y responsabilidad en cada kilómetro recorrido.

El sistema Bandag permite reutilizar la carcasa de los neumáticos usados —la estructura interna que les da forma y resistencia— para aplicar una nueva banda de rodadura. De este modo, se extiende su vida útil, ofreciendo un rendimiento comparable al de una llanta nueva, pero a un costo mucho menor.

Este proceso no solo ayuda a las flotas a reducir el costo por kilómetro, sino que también optimiza el retorno de inversión de un rubro que representa hasta el 12% del gasto operativo, junto con refacciones y mantenimiento.

Protección Bandag: garantía única en el mercado

Una de las principales fortalezas de la marca es su programa Protección Bandag, un esquema único en México que respalda directamente a los dueños y administradores de flotas ante problemas de materiales, mano de obra u otros aspectos derivados del proceso de renovado.

“Aunque las llantas renovadas en las franquicias Bandag llevan un cuidadoso proceso para asegurar la calidad y extender su vida útil, con Protección Bandag buscamos ofrecer una garantía adicional que brinde confianza y respaldo a nuestros clientes,” señaló René Salgado, Gerente Sr. de Trade Marketing para Bridgestone Latinoamérica Norte.

Esta protección aplica a todas las marcas de cascos y renovados realizados en franquicias Bandag en México, independientemente del número de renovado.

Compromiso con el medio ambiente

Bandag también lidera en prácticas de sostenibilidad, en línea con la misión de Bridgestone de contribuir a un entorno saludable para las generaciones actuales y futuras. Cada llanta renovada con el sistema Bandag implica:

• Ahorro de 57 litros de petróleo.

• Reducción de 13 kg en desechos de llantas.

• Disminución de 18.6 kg de basura y desperdicios.

Ahorro energético de hasta 2,900 MJ, equivalente a mantener encendida una lámpara LED de 100W por casi tres horas.

Desde su fundación en 1957, Bandag ha evitado que más de 300 millones de neumáticos terminen en el sistema de residuos, logrando un ahorro acumulado de 16.5 millones de litros de petróleo.

Isuzu producirá sus vehículos comerciales con acero verde

Con el fin de impulsar la movilidad sostenible, Isuzu Motors Limited usará acero verde en la fabricación de sus vehículos comerciales con lo cual minimizará significativamente las emisiones de CO2.

El acero verde se incorporará progresivamente en modelos de producción en serie, entre ellos el ELF EV, un camión ligero 100 % eléctrico. Asimismo, se utilizarán aproximadamente 1,000 toneladas de este material en las estructuras metálicas de The EARTH lab., cuya finalización está prevista para junio de 2026.

El acero verde es producido mediante tecnologías como la reducción directa con hidrógeno o el uso de hornos eléctricos alimentados por energía renovable, que generan menos CO₂ que los procesos tradicionales.

La compañía será la primera en Japón en incorporar acero ecológico en la producción de vehículos comerciales y en la construcción de su centro de I+D para vehículos eléctricos.

Además, utilizará este mismo material para la construcción de The EARTH lab., su nuevo centro de desarrollo y pruebas de vehículos eléctricos en la planta de Fujisawa, provincia de Kanagawa.

Isuzu empezó a adquirir acero “verde” desde abril de este año, el cual es suministrado por tres importantes siderúrgicas japonesas: Kobe Steel, Ltd., JFE Steel Corporation y Nippon Steel Corporation.

Shinsuke Minami, chairman y presidente de Isuzu Motors Limited, comentó: “Con la adopción de acero verde, no solo reducimos las emisiones en nuestros productos, sino que también promovemos una transformación estructural hacia la sostenibilidad en toda nuestra operación e implica avanzar hacia un transporte más limpio y responsable. Este es un paso significativo hacia una cadena de suministro más ecológica y resiliente”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.