Hablemos de...
Sistema Nacional Anticorrupción de convenciones internacionales se ha implementado y fortalecido las legislaciones internas del procedimiento para acabar con los bienes ligados a la actividad delictiva como han sido Colombia, Guatemala, Puerto Rico, El Salvador y México, entre otros países de América Latina. Esta figura constitucional ha sido regulada dentro del marco jurídico en su artículo 22 de nuestra carta magna, promulgando la Ley Nacional de Extinción de Dominio el 9 de agosto del año 2019. El primer problema a nivel global fue el tráfico de drogas, es por eso que la comunidad internacional a través de la Organización de Naciones Unidas, convocó a una convención especial, contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. El resultado de esta Convención fue la incorporación de las convenciones de los años 1961, 1971 y 1972, cuyo objetivo principal fue el combate al tráfico ilegal de sustancias como el arbusto de cocaína y la planta de cannabis, entre otras.
E
l tema que hoy trataremos es el referente a la extinción de dominio figura relevante y controversial punto de vanguardia y actualidad encontrando quienes apoyan la efectividad de la ley nacional hoy vigente y otro grupo que censura su implementación y critica la práctica de la acción. La necesidad de tener esta figura básicamente inicia ante el inminente problema de inseguridad que aqueja a la población nacional e internacional, optando las autoridades y los estados con estrategias específicas, como esta figura para desarticular organizaciones delincuenciales y mermar el control económico y financiero. Entonces 6
es
mediante
la
El segundo elemento que podemos determinar fue la convención de Palermo Italia, cuyo principal objetivo fue formar estrategias, además de la cooperación internacional para el combate de la delincuencia organizada, retomando la figura del decomiso (civil), la incautación de bienes, relacionados a los delitos en sus diversas modalidades, es decir esa convención nos va guiando y nos va llevando poco a poco sobre qué tipo de bienes y sobre qué actividades ilícitas se van a cabo ese tipo de cuestiones.
Estos antecedentes históricos son complemento de otra convención celebrada contra la corrupción en la ciudad de Mérida Yucatán, México con el objetivo de crear mecanismos, herramientas e instrumentos de corte legal para el combate en diversos Estados celebración del mundo, dando como consecuencia figuras
@revistaLEXINFORMA