
4 minute read
El emprendedor
dad?.
Nunca lo había escuchado, ni nunca lo había leído, le dice la persona “¿de qué se trata eso?”, le preguntó.
Advertisement
“Me dedico a analizar y a estudiar los tumores que dentro de las empresas hacen que empresas que han crecido luego desaparecen”. Le pregunta, ¿cuáles son esos tumores? ¿Cómo uno se da cuenta?
Ser emprendedor es una de las cosas más difíciles del mundo, ¿porque?, bueno, en realidad no sabemos la respuesta exacta, creo que caeríamos en di cultades si lo tratáramos de explicar, así como así, en parte porque al iniciar un proyecto por nuestra cuenta propia no lo hacemos con una pistola apuntándonos la cien, sino más bien por voluntad y un poquito de Dios te bendiga; más, sin embargo, aunque querer es poder las cosas no siempre suelen suceder como se planea, ¿verdad?, ¡oh sí!, sé que lo recuerdas, asumo que ya lo sabes entonces, esa es la esencia del emprendedor, fallar, fallar, fallar y emprender, emprender, emprender y, al revés, un ciclo de error ensayo hasta que encontramos nuestro nicho, ese espacio que volvemos nuestro a pesar de competir con un millón, a propósito, esto creo yo, es el resumen de lo que tenemos en común todos aquellos que ponemos en marcha nuestros sueños porque como la realidad lo testi ca la experiencia es distinta para cada quien. Tenemos entonces que el problema aquí no radica en el lado malo de ser emprendedor, sino más bien que el dilema se basa en que jamás terminaríamos de enlistar todo nuestro sentir, todo lo vivido y aprendido.
El consultor le dice: “si yo te lo digo te vas a dar cuenta enseguida, porque los tumores están en todas las empresas, existen en todas las empresas y son las personas; las personas que ponen el interés propio por encima del interés de la empresa. Cuando un grupo de personas que pone el interés propio por encima del interés de la empresa se juntan en una empresa lo que termina sucediendo es que esa empresa desaparece”.
No puedo hablar por todos al mencionar porque es difícil ser emprendedor, pero si les puedo compartir mi experiencia y como me acerqué al mundo del pequeño comerciante, gracias a mi negocio familiar: SABORO y Cocina de Humo, Herencia de Melchor
Esto me llevó a pensar a un nivel más alto de las empresas y preguntarme: ¿no es lo que le pasa la humanidad? ¿no es poner el interés propio por encima del interés común el tumor que afec ta a la humani-
1._ Para ser emprendedor tienes que ser el primero en levantarte porque como reza el refrán al que madruga Dios lo ayuda. Recuerda que el trabajo nunca se detiene.
2._ Para ser emprendedor tienes que ser el último en acostarte, revisando, organizando, cambiando, poniendo, quitando, rediseñando, etc... créeme tu cuerpo algún día te pasará la factura, disfrútalo.
Desde este pensamiento sostengo que la solución para que el mundo se componga está en el liderazgo organizacional y no en los políticos, ¿por qué sostengo esto?, porque los seres humanos pasan mucho más tiempo durante su vida dentro de una empresa que en cualquier otro lado, pasamos más tiempo trabajando que en el resto de las cosas que hacemos. Si la mayor par te del tiempo las personas están dentrode una empresa, el liderazgo de esa empresa - na que la que puede tener un político.
3._ Para ser emprendedor y obtener buenos resultados tienes que ser esclavo de tu trabajo por lo menos los primeros 3 años.
4._ Para ser emprendedor tienes que hacharte porras, porque donde tú ves oportunidades los demás solo verán muros con tranchetes.
Analicemos algunos datos. El Edelman Trust Barometer es una encuesta mundial anual de más de 36.000 encuestados en 28 países. En su informe del 2022 señala: “De las instituciones estudiadas, las empresas
5._ Para ser emprendedor tienes que creer en ti porque nadie, absolutamente nadie con ara en tu visión.
61%, las empresas son la institución más
6._ Para ser emprendedor tienes que ser ingenioso, adaptarte a lo nuevo, ten muy presente que ser emprendedor también se trata de renovar o morir.
59%, el gobierno con un 52% y los medios de comunicación con solo un 50%. Sin embargo, el 77% de los encuestados confía en “M i empleador ” , lo que hace que la relación entre el empleador y el empleado sea increíblemente impor tante”. Respec to de las democracias dice: “Hay un colapso de la
7._ Para ser emprendedor tienes que competir limpiamente, créeme el resto te aplastara ya sabes, esos y aquellos que se vean amenazados por tus propuestas; no obstante, déjame con arte que te sentirás mejor siendo honesto ya que de las democracias estudiadas, menos de la mitad de la gente confía en las institucio- los frutos de tu esfuerzo se disfrutan más porque saben mejor si lo conseguiste con todas las de ley.
8._ Para ser emprendedor tienes que aprender a vivir sin amigos, porque cuando uno emprende pierde amistades.
9._ Para ser emprendedor tienes que aceptar el hecho de que un error te puede llevar directo a la banca rota. Puedes perder y perder en grande...
10._ Para ser emprendedor tienes que enfrentar el hecho de no tener un ingreso jo.
11._ Para ser emprendedor tienes que olvidarte de los buenos hábitos.
12._ Para ser emprendedor tienes que aprender a respetar y servir bien al cliente.
Tengo que reconocer que no necesariamente tiene que ser así, los errores pueden evitarse si te asesoras bien o buscas apoyo especializado, pero ese es tema para otra ocasión.
Por lo pronto cuando comiences el viaje y te preguntes porque es difícil ser emprendedor has tu propia lista y piensa que el éxito lo vale y ¿Cuándo seremos exitosos?, eso sí lo sé y puedo responderte sin miedo a equivocarme, eres exitoso desde el primer momento que decides ser emprendedor, cuando a partir de una idea pones en marcha un proyecto. Cuando a pesar de la adversidad luchas con uñas y dientes para alcanzar la cima.
Hoy en día aún sigo luchando por llegar realmente a la cima y estar a lado de los grandes, confío en que así será porque sigo aprendiendo, y sigo mejorando con la nalidad de ofrecer el mejor servicio a mis clientes y hacer de mis marcas la preferencia en los hogares, a dónde con gusto y emoción llevamos lo más rico que podrán probar.
Y así, la lista puede seguir, sé que tienes muchos puntos más en mente, todo eso que nadie nos dice pero que aprendemos por necesidad, entonces el problema no es si ser emprendedor tiene su lado malo sino todo lo que terminamos por no mencionar cuando nos preguntan sobre ese lado oscuro, es un in nito sobre otro in nito.
¡Dios te bendiga amigo emprendedor y mucho éxito!
Reportaje por: Walter Guadalupe Tun Dzul