
1 minute read
Cuando el martirio se transforma en gozo y tranquilidad
nunca se vendió a su secuestrador, el ERP: "Mayor, usted es especialista en armas y explosivos. Acepte asesorarnos en nuestras fábricas y será libre".
Estamos a días del 47° aniversario del Combate de Manchalá, ocurrido el 28 de mayo de 1975. Poco más de diez colimbas salteños fueron atacados por más de 100 guerrilleros erpianos en Tucumán: "¡Ríndanse, los tenemos rodeados!"
Advertisement
Larrabure respondió: "Por ese precio, no, pre ero la muerte" y en Manchalá retrucaron: https://www.laprensa.com.ar/516377-Integridad-libertad-y-ejemplo.note.aspx
Envuelto en frazada, más de 40 años atrás (1975), y luego .de un año cautiverio, en un zanjón de la ciudad de Rosario, encuentran el cuerpo inerte, desnutrido, muy muy delgado, golpeado, herido, magullado y torturado del que, en vida fuera Argentino del Valle Larrabure; secuestrado por guerrilleros del denominado “Ejército Revolucionario del Pueblo” (ERP), retenido como prisionero en una celda de tortura, conocida como “Cárcel del Pueblo”, escondida, húmeda y subterránea.
En su carta " Integridad, libertad y ejemplo", publicada el 30 de mayo en la sección correo de lectores de “LA PRENSA”, David San Román ha plasmado cosas, referencias, de las que no se habla sobre el Coronel Larrabure.
Integridad, libertad y ejemplo. La libertad Argentina fue forjada a golpes por próceres dignos de cualquier mitología o película de héroes legendarios.
Argentino del Valle Larrabure, hombre el a su deber, su Patria y su Ejército, resuena en los medios tras el inicio de los estudios para su canonización. En 372 días de torturas
Nadie se doblegó. Como sociedad, mucha falta nos hace esa integridad para cumplir con nuestro país. Son ellos a quienes debemos tomar como referentes para salir de esta decadencia moral que hoy nos condena.
David San Román, Centro de Estudios Salta.
Argentino del Valle Larrabure estuvo 372 días cautivo de la guerrilla y, por estudios posteriores realizados, se considera el militar antes de ser asesinado padeció el calvario de un mártir.
Por esto último, el Vaticano aceptó iniciar una etapa de investigación preliminar para la canonización del militar que fuera secuestrado y asesinado por el ERP, coronel Argentino del Valle Larrabure. Una vez concluida, se haría el pedido formal a la Santa Sede (**).
Para Argentino del Valle Larrabure “ser argentino era una vocación que había que cumplir aquí” ... ¡Y ciertamente que la cumplió!.
Reportaje por: Claudio Valerio