NOVIEMBRE/ DICIEMBRE
LAZOS ESPACIOS QUE GENERAN COMUNIDAD

Tamosura y Pinacate forman parte del impulso de Grupo México en las localidades de Cananea y Nacozari.
SIENTE
01 Reciben capacitación técnica para fomentar habilidades.
02 Constancia que promueve el desarrollo profesional.
03 Entrega Grupo México materiales a proyectos en Sombrerete.
04 Transformando las comunidades mineras.
10 Hacen jornada de limpieza y forestación en campo de futbol.
Cumplen sueño de graduarse.
11 Buscan con reunión fomentar el liderazgo social.
VIVE
12 Conquistando las aguas estatales.
14 Concluye con éxito Torneo de Futbol “El Arco”.
15 Organiza Grupo México carrera “5K Por la Seguridad”.
16 Impulso continuo al béisbol en Sonora.
18 Dan clínica formativa a futuros jugadores.
19 Realizan cuadrangular de béisbol en Nacozari.
CONECTA
20 Enaltece Orquesta de Grupo México el Palacio de Minería.
26 Concierto navideño que genera emociones.
27 Disfruta comunidad de concierto colaborativo.
Ofrece una tarde mágica Orquesta de Grupo México.
28 Desarrollamos la expresión artística por medio de la pintura.
29 Conmemoran con altares en el centro comunitario.
Contáctanos: 800-999-1498
Atención las 24 horas
+52-1-558-05882
sac@csc.gmexico.com
CONEXIÓN COMUNITARIA
OPORTUNIDADES PARA AYUDARTE A CRECER

A los lectores de la Revista Lazos de Grupo México un cordial abrazo desde mi pequeño rinconcito, Detalles Alhelí, una tienda de snacks y divertidos regalitos para cualquier ocasión.
En Parque Tamosura, quienes integramos el gran equipo de locatarios y prestadores de servicio también conocemos a mi negocio como “la tiendita de la maestra”.
Dentro de mi desarrollo profesional puedo decirles que soy una maestra por vocación, que desde pequeña soñó con compartir sus aprendizajes con los niños y jóvenes talentosos. Sin embargo, el otro lado de la moneda se forjó en el deseo de ser empresaria, recuerdo bien que decía “algún un día tendré un Walmart”, un sueño que mi Nana Carmen prescribió en mi destino.
Entre mil tropiezos y con experiencias vagas de negocios ambulantes, con muchas habilidades: postres, repostería, desayunos sorpresa, decoración de pequeños eventos, bisutería, detalles y canastas de temporada, entre muchas otras, así fue la historia previa a Detalles Alhelí.
Poco a poco me fui acercando a Parque Tamosura, de Grupo México, al participar en eventos organizados para visitantes, a deportistas, grupos musicales. Y sucedió: un día inesperado recibí una llamada: “¡Buen día, Alhelí!, Soy la coordinadora de Parque Tamosura. Te contacto para mostrarte un local, con la intención de que formes parte de nuestro equipo, ¿Qué te parece?”.
Llorar y brincar de emoción al terminar la llamada me parece poco. Una intensa tormenta de emociones pasaba por mi cabeza y comprendí que Grupo México ponía en mis manos una oportunidad que no podía dejar pasar. Acepté los compromisos y me propuse ser una persona que, al servicio del pueblo de Cananea, brindaría un cálido suspiro con las botanas, charlas, chistes y regalos.
Ya transcurrió un año desde que iniciamos. Mi familia: Anneth Alhelí, nuestra hija de 3 años; Jesús Francisco, mi esposo; y su servidora Mtra. Jovanna Alhelí Corrales Ginez, seguimos construyendo un trayecto de éxito.
Como maestra y emprendedora, aquí estamos disfrutando de los lazos que una empresa comprometida con su pueblo establece como labor social lejos de la minería. Y sin duda, les comparto que Grupo México permite hacer sueños realidad.
Me despido con gusto y hago una atenta invitación a visitarnos y apoyar a cada uno de los comercios y restaurantes que los esperan con los brazos abiertos, así como visitar Tamosura y cada una de las actividades que aquí se realizan.
Jovanna Alhelí Corrales Ginez
Propietaria Detalles Alhelí – Parque Tamosura
SIENTE 01
EL LATIR DE NUESTRA COMUNIDAD

GRUPO MÉXICO E ICET
TECNICA PARA FOMENTAR SUS HABILIDADES
En General Bravo, Nuevo León, se realizó con éxito el taller de Mantenimiento de Mini Split, una iniciativa impulsada por Grupo México Infraestructura en conjunto con el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo del estado (ICET).
La capacitación, desarrollada durante los meses de noviembre y diciembre, benefició a 8 participantes interesados en adquirir habilidades prácticas para el mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas de aire acondicionado tipo Mini Split.
El principal objetivo del taller fue dotar a los asistentes de conocimientos y herramientas necesarias para llevar a cabo tareas básicas de mantenimiento, promoviendo así la adquisición de habilidades técnicas que pueden contribuir al desarrollo profesional y económico de los participantes.

Al finalizar el curso, aquellos que cumplieron con una asistencia y una calificación superior al 80% recibieron un diploma digital otorgado por el ICET, así como su constancia de habilidades laborales DC3, que certifica sus competencias adquiridas.
CONSTANCIA
QUE PROMUEVE EL DESARROLLO PROFESIONAL EN NACOZARI
Participantes del curso de Asistencia Educativa, organizado por Grupo México en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (Icatson), recibieron sus constancias de culminación de actividades.
Este programa, avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), otorga a los participantes una certificación que les abre nuevas oportunidades laborales y fomenta su desarrollo profesional en el cuidado de menores.
“Me llevo una muy buena experiencia de este curso. Estoy satisfecha, ya que esta experiencia educativa fue enriquecedora. Las prácticas y las lecciones, aparte de enseñarme, crearon empatía en mí hacia los más importantes en la sociedad: los niños, padres y, por ende, la familia. La maestra fue excelente, súper preparada y dispuesta, a la cual agradezco enormemente”, destacó Nallely Rocha. El evento contó con la presencia de Óscar Sallard, director de Icatson Cananea, quien entregó los certificados a las 21 participantes del curso.
“El taller estuvo muy padre. Me gustó aprender nuevas técnicas en el cuidado de los niños, técnicas que podré utilizar en mi trabajo. La convivencia fue súper padre y la maestra muy atenta, explicó muy bien y nos dio mucho material para apoyarnos en el futuro. Gracias a Casa Grande y Grupo México por traer estas oportunidades para nosotras las educadoras. Un placer poder ser parte de este proyecto”, señaló Flor Yuliana Martínez, otra de las participantes.


21
MUJERES participaron en el programa Asistencia Educativa.


ENTREGA GRUPO MÉXICO MATERIALES A PROYECTOS EN SOMBRERETE
PROYECTOS SOCIALES
• Estancia Canina
• Forraje Verde Hidropónico
• Personajes Históricos
• Clínica de Rehabilitación
• Box en Sombrerete
• Equipamiento de Sala de Estar del Asilo de Ancianos
• El Deporte es Salud
7 proyectos sociales y productivos fueron apoyados con material.
Siete proyectos enfocados en atender necesidades sociales y productivas de San Martín, Sombrerete, en Zacatecas, fueron beneficiados durante la sexta edición de Participemos 20242025, que impulsa Grupo México a través de su área de Desarrollo Comunitario.
“Quiero agradecer principalmente a Grupo México por el apoyo recibido, no solo en lo material, sino también por creer en nuestra idea y acompañarnos en todo el proceso”, destacó Edgar Taurino Juárez Barrientos, líder del proyecto “Estancia Canina”.
Los apoyos otorgados incluyeron materiales de construcción, equipo electrónico y de sonido, material para terapia física, mobiliario, así como artículos deportivos y de papelería.
“Agradezco a las personas del Comité Comunitario y a Grupo México que hacen posible que los niños y jóvenes que practican box sean beneficiados. Este proyecto los ayuda a enfocarse y a alejarse de los problemas que enfrenta nuestra sociedad”, expresó Marcelo Ricalday Moreno, líder del proyecto “Box en Sombrerete”.
La entrega fue encabezada por José Luis Estrada, titular del Departamento de Obras Públicas, en representación del presidente municipal Ramiro Santos Aguayo; Arturo Arellano Tagle, secretario del Deporte; Margarita Vidal Hernández, gerente de Recursos Humanos de la Unidad San Martín; así como por Lucy Carrillo Díaz y Óscar Fernández Nava, integrantes del Comité Comunitario SombrereteSan Martín.

Tamosura y El Pinacate, ubicados en Cananea y Nacozari, Sonora respectivamente, son dos parques creados por Grupo México a partir de una inversión estratégica que ha impactado de manera profunda en el desarrollo social y económico de estas comunidades mineras.
LAS COMUNIDADES MINERAS

Estos parques no solo cumplen una función recreativa y cultural, sino que también han impulsado la creación de empleo, el crecimiento de pequeños y medianos negocios, y el fortalecimiento de la identidad comunitaria en la región de Sonora, con más de 252 mil visitas entre clientes y usuarios de sus instalaciones en 2024.
Estos proyectos han ayudado a transformar a Cananea y Nacozari en términos económicos, y han contribuido a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, fomentando una mayor cohesión social, oportunidades de desarrollo y bienestar general.
En conjunto, los parques Tamosura y El Pinacate son un ejemplo claro de cómo la inversión privada puede generar un impacto positivo y sostenible en las comunidades, promoviendo el desarrollo humano y económico a largo plazo.
ESPACIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL EN CANANEA
Inaugurado en 2013, Tamosura es uno de los proyectos más ambiciosos de Grupo México en términos de infraestructura comunitaria con una inversión de 404 millones de pesos en infraestructura.
El espacio fue diseñado con el objetivo de promover la paz social y el desarrollo económico en Cananea, respondiendo a las necesidades detectadas en estudios realizados entre 2009 y 2010. Su nombre, Tamosura, es una combinación de palabras del dialecto ópata que significa “nuestra abundancia”, lo que refuerza el compromiso del parque con la prosperidad de la comunidad.
Además, en 2015, con la inauguración del Hospital General de Cananea, Grupo México invirtió 122 millones de pesos, en un esfuerzo tripartida de 252 mdp, que incluyó aportaciones del gobierno federal y estatal.
Este complejo incluye un Centro Deportivo Multifuncional, con una alberca semiolímpica climatizada, tres canchas deportivas, una pista para trotar de 1.6 kilómetros y espacios al aire libre diseñados para fomentar la actividad física y el bienestar social.
Además, cuenta con 12 juegos infantiles y 10 esculturas hechas con materiales reciclados de la mina, lo que subraya el enfoque en sostenibilidad del proyecto. Más de 31,000 personas han utilizado estos espacios recreativos y deportivos en lo que va de 2024, evidenciando su impacto en la calidad de vida de la comunidad.

2013 año de apertura
31 MIL visitas en espacios recreativos en 2024.
Uno de los aspectos más destacados de Tamosura es su capacidad para dinamizar la economía local. El 90% de los locales comerciales en Tamosura están ocupados por emprendedores locales, quienes han recibido capacitación y asesoría para fortalecer sus negocios. Grupo México ha invertido considerablemente en la formación de estos emprendedores, ofreciendo programas de
capacitación en colaboración con el Tecnológico de Cananea, lo que ha resultado en el fortalecimiento de habilidades clave como finanzas, marketing y liderazgo.
El caso de Alejandro Urías es un ejemplo destacado del impacto positivo que el parque Tamosura ha tenido en la comunidad de Cananea al apoyar el crecimiento de emprendedores locales.



Alejandro es un joven emprendedor que, en 2021, inició su negocio llamado Bendita Fé, una tienda de ropa y galería de arte. Gracias a la asesoría y capacitación ofrecida por Tamosura, pudo formalizar su emprendimiento y comenzar a crecer en el competitivo mercado local.
En 2022, Alejandro expandió su negocio al abrir El Pato Volador, un emprendimiento de temporada inspirado en uno de los atractivos de Tamosura: los patos del parque. A través de este nuevo negocio, ha incrementado su ingreso y consolidado su presencia como emprendedor en la comunidad.
Además de su éxito empresarial, Alejandro ha mostrado un fuerte compromiso con la comunidad al participar como voluntario en diversas actividades, como la impartición de un taller de pintura y su rol como expositor en la Expo Emprendimiento, un evento organizado en Tamosura para promover los negocios locales.
Su crecimiento empresarial ha sido notorio. En poco tiempo, Alejandro pasó de trabajar solo a emplear a seis personas, contribuyendo a la economía local y mejorando la calidad de vida de sus empleados. Además, ha expresado su agradecimiento

hacia Tamosura por el apoyo brindado en momentos difíciles, como cuando enfrentó condiciones económicas delicadas.
“Estoy muy contento en Tamosura”, afirmó, reconociendo que el parque no solo ofrece un espacio seguro para los negocios, sino también la guía necesaria para salir adelante En 2023, en el Parque Tamosura se generaron $6.38 millones de pesos en ingresos por rentas de los locatarios, cubriendo el 53% de los gastos operativos del parque. Esta cifra ha mejorado en 2024, donde ya se ha alcanzado el 62% de cobertura operativa.

TAMOSURA A DETALLE
Tamaño del parque:
Parte de las 25 hectáreas totales.
Infraestructura:
• Centro Deportivo Multifuncional con alberca semiolímpica climatizada.
• 3 canchas deportivas: futbol rápido, voleibol y básquetbol.
• Trotapista de 1.6 km.
• 12 juegos infantiles y 10 esculturas hechas de materiales reciclados de la mina.
• 39 locales comerciales, ocupados en su mayoría (90%) por emprendedores locales.
• 14 oficinas ejecutivas.
Eventos y actividades: 31,000 visitantes en actividades recreativas y deportivas en 2024.
Capacitaciones para emprendedores: En colaboración con el Tecnológico de Cananea, se brindan capacitaciones sobre finanzas, marketing, atención al cliente y liderazgo.
Expo Emprendimiento anual con participación de emprendedores locales.
ESPACIO HISTÓRICO Y DE DESARROLLO ECONÓMICO EN NACOZARI
El Pinacate es otro ejemplo de cómo Grupo México ha transformado un pasivo histórico en un motor de desarrollo económico y social. Lo que antes era un edificio abandonado, que generaba problemas de vandalismo y adicciones, hoy es un centro comercial y recreativo que impulsa la economía de Nacozari. Desde su creación, el parque ha permitido rescatar el patrimonio histórico de la comunidad, devolviendo la vida a una antigua planta de fuerza de la Moctezuma Copper Company, que había quedado en desuso desde 1940.
Con una inversión significativa, el parque El Pinacate ha logrado crear oportunidades de empleo, especialmente para jóvenes y mujeres, quienes han encontrado en este espacio un lugar para desarrollar sus negocios y mejorar su calidad de vida. El 50% de los ingresos operativos del parque en 2023 fueron cubiertos por las rentas de los locatarios, con una ocupación del 95% de los espacios comerciales.
Uno de los casos de éxito más destacados es el de Nadia Domínguez, una joven emprendedora de Nacozari que, con el apoyo de El Pinacate, logró convertir su sueño en realidad al convertirse en propietaria de Booster Gym, un gimnasio que combina programas de entrenamiento físico y planes alimenticios.
Nadia comenzó vendiendo pasteles y trabajando como instructora en un gimnasio

local, pero gracias a la oportunidad que le brindó Grupo México, pudo hacerse cargo del gimnasio y hoy cuenta con más de 500 clientes, generando empleo para su comunidad y mejorando la salud y bienestar de sus habitantes.
“En mejor lugar que El Pinacate no puedo estar, disfruto mucho estar aquí y formar parte de la red de emprendedores locales,
me enorgullece ser parte de esta familia y siempre seré una aliada en Pinacate, me dieron la llave para seguir creciendo y fortalecer mi desarrollo empresarial, ahora brindo 4 empleos a los cuales aporto a una economía familiar, aunado a ello ayudo a las personas a mejorar su salud, estado de ánimo y por consiguiente su físico”, expresó Nadia Domínguez.


Proyección de expansión y réplica del Modelo
El éxito de Tamosura y El Pinacate ha sentado las bases para la replicación de este modelo de desarrollo comunitario en otras regiones donde Grupo México tiene presencia.
Además, Grupo México planea implementar mejoras en la infraestructura existente, como la instalación de plantas de energía fotovoltaica para reducir costos operativos y mejorar la sostenibilidad de ambos parques.
ESPACIOS IDEALES PARA EMPRENDEDORES
La inversión en ambos parques ha tenido un impacto económico directo en las comunidades de Cananea y Nacozari. Los emprendedores locales han visto un aumento en sus ingresos y estabilidad financiera gracias a las oportunidades que ofrecen estos espacios. El 24% de los locatarios en Tamosura han mantenido sus negocios por más de tres años, y en 2024 la ocupación de locales comerciales en ambos parques ha alcanzado niveles históricos, con un 100% en El Pinacate y un 98% en Tamosura.
Además de la generación de empleos directos, estos parques han fomentado la llegada de turistas y visitantes de otras partes del estado y del país, lo que ha generado una derrama económica importante en sectores como el comercio, la hotelería y los servicios.
Por ejemplo, los eventos realizados en Tamosura, como concentraciones de motociclistas y seminarios mineros, generan una derrama económica anual de aproximadamente $25 millones de pesos, beneficiando a los negocios locales que ofrecen hospedaje, alimentos y otros servicios.

EL PINACATE A DETALLE
Año de apertura:
Transformación desde un espacio abandonado en 2009.
Infraestructura:
• Centro Comercial El Pinacate con 22 locales comerciales (ocupación del 100% en 2024).
• 3 parques recreativos.
Eventos y actividades:
Organiza concentraciones de motociclistas y otros eventos masivos que generan una derrama económica anual de aproximadamente $25 millones de pesos.

HACEN JORNADA DE LIMPIEZA Y FORESTACIÓN EN CAMPO DE FUTBOL
Con el objetivo de contar con un espacio limpio y adecuado para las actividades deportivas, la Escuela de Futbol Grupo México organizó una jornada de limpieza y forestación en el campo deportivo de San José de Félix, Sombrerete, Zacatecas.
La actividad involucró la participación de 950 habitantes, incluyendo a niños, jóvenes y padres de familia.
Los integrantes de la Escuela de Futbol Grupo México, sede San José de Félix, se unieron en una dinámica de corresponsabilidad, realizando labores de limpieza en el área y plantando alrededor de 30 árboles.
“Muchas gracias por hacernos parte de esta actividad en la que cada uno ponemos un granito de arena para mejorar el campo y que nuestros hijos también tengan la oportunidad de cuidar el espacio donde realizan sus entrenamientos”, destacó Fabiola Flores, madre de un niño beneficiario de la Escuela de Futbol Grupo México.
Esta iniciativa, además de mejorar el entorno, busca fomentar el cuidado y mantenimiento de los espacios deportivos entre los niños y jóvenes de la comunidad.


CUMPLEN SUEÑO DE GRADUARSE
Alumnos de la tercera generación del programa Forjando Futuro, en su modalidad de nivelación académica promovida por Grupo México en colaboración con el Instituto Mexicano de Profesionalización Educativa (IMPE), recibieron su constancia de graduación durante un evento en Esqueda.
Este programa representa una valiosa oportunidad para que los habitantes de Esqueda y otras comunidades mineras continúen sus estudios de Educación Media Superior, fortaleciendo su desarrollo profesional, laboral y personal. Durante el evento, se reconoció el esfuerzo y dedicación de los 25 graduados, quienes presentaron proyectos de corresponsabilidad social como parte de su formación académica.
Entre los proyectos destacados se encuentran “Construyendo un sueño”, enfocado en el eje de medio ambiente, y “Una mano amiga”, centrado en el eje de salud. Estas iniciativas reflejan el compromiso de los participantes con el bienestar de sus comunidades.
“Me gustaría comenzar agradeciendo a Grupo México y al IMPE por brindarnos la oportunidad de terminar nuestros estudios de preparatoria y mejorar nuestras vidas. Agradezco a mi familia, a mis hijos, a mi esposo, a mis padres y hermanos, por su apoyo y comprensión durante mis estudios. No ha sido fácil, pero su apoyo me ha permitido llegar hasta aquí. Quiero agradecer a cada uno de mis compañeros que, a pesar de nuestra edad, hemos logrado cumplir este sueño. No lo veamos como un final, sino como el inicio de todo lo que podemos hacer con lo que hemos aprendido”, destacó Perla Guadalupe Alemán Mondragón, en representación de los alumnos graduados.


BUSCA CON REUNIÓN FOMENTAR EL LIDERAZGO SOCIAL EN LA COMUNIDAD
115
Mujeres
Trans estuvieron en esta octava reunión
Mujeres Trans líderes sociales se reúnen en Ciudad del Carmen para impulsar transformaciones comunitarias.
El Auditorio Xicalango de la Universidad Autónoma del Carmen fue sede del 8º Encuentro Binacional de Mujeres Trans, un evento histórico celebrado por primera vez en Ciudad del Carmen, Campeche, con la colaboración de Grupo México, atendiendo su compromiso con la diversidad e inclusión. Organizado por el Colectivo Trans por la Libertad de Ser y Decidir en colaboración con Grupo México, este encuentro reunió a 115 mujeres trans líderes sociales y miembros de la comunidad LGBTTTIQ+ provenientes de 20 estados de México y de Estados Unidos.
El evento tuvo como propósito principal la capacitación en temas de liderazgo social, desarrollo comunitario, salud sexual, y el intercambio de perspectivas mediante conversatorios.
Las participantes compartieron estrategias de vinculación con gobiernos y otras organizaciones no gubernamentales como Grupo México para mejorar la calidad de vida en sus comunidades.
El 8º Encuentro Binacional de Mujeres Trans destacó por fomentar la visibilidad de los liderazgos trans y desestigmatizar a las mujeres trans como agentes de cambio, posicionándolas como profesionistas y transformadoras sociales. Además, este espacio estuvo abierto al público en general, promoviendo el entendimiento y la inclusión.

VIVE TU PASIÓN POR EL DEPORTE

CAMPEONATO ESTATAL CURSO CORTO 2024
CONQUISTANDO LAS AGUAS ESTATALES
Con una destacada participación, el equipo de Natación
Grupo México obtuvo un total de 23 medallas en el Campeonato Estatal Curso Corto 2024, celebrado del 22 al 24 de noviembre en Hermosillo.
Los 12 nadadores que representaron al equipo compitieron con gran esfuerzo y técnica, enfrentándose a 16 equipos, 15 de Sonora y 1 de Sinaloa.
Los integrantes del equipo son Melany Ozuna Moreno, Camila García Esparza, Regina Mercado Contreras, Camila Rodríguez Torres, Daniella López Campos, Xóchitl Mejía Merlos, Sair Ozuna Moreno, Guillermo Molina García, Alejandro Avechuco, Isaac Gastélum Ruelas, Adolfo Gastélum Ruelas y Ayrton Patrón Romero.
Los ganadores
Melany Ozuna Moreno
Sumó siete medallas, incluyendo tres primeros lugares en 50 dorso, 200 libre y 800 libre.

Ayrton Patrón Romero
Obtuvo nueve medallas, con cuatro primeros lugares en pruebas como 50 mariposa y 100 dorso.
Adolfo Gastélum Ruelas
Alcanzó cinco medallas, incluyendo un segundo lugar en 50 pecho.
Camila García Esparza
Logró dos medallas, destacándose con un segundo lugar en 50 dorso.




CONCLUYE CON EXITO TORNEO DE FUTBOL “EL ARCO”
Gran premiación del torneo de futbol “El Arco” en Guerrero Negro, impulsado por Grupo México.
Tras 12 semanas de intensas competencias y la participación de 18 equipos distribuidos en 4 categorías y 2 ramas, se llevó a cabo la ceremonia de premiación del torneo de futbol “El Arco”, que contó con el apoyo de Grupo México en en Guerrero Negro, Baja California Sur.
En total, participaron 320 niños, niñas y jóvenes de entre 6 y 17 años, así como jugadoras de la rama femenil libre.
“Gracias por ser parte de la organización del torneo, hemos logrado el anhelado campeonato después de varios torneos, las niñas

y niños están muy contentos, fue un encuentro muy cerrado”, destacó Doroteo Muñoz Morán, entrenador y DT del equipo Águilas de Juárez.
La ceremonia, realizada en el estadio Antonio “Gama” Ríos, inició con los Honores a la Bandera y la entonación del Himno Nacional Mexicano. Posteriormente, se presentó al presídium conformado por Arturo Smith Villavicencio, delegado municipal de Guerrero Negro; Manuel Antonio Trapero Valenzuela, presidente de la liga de futbol infantil y juvenil; y América Sofía García de la Peña, coordinadora de Desarrollo Comunitario de Grupo México.
Entre los invitados especiales estuvieron Jesús Adolfo Montelongo Flores, subdirector del deporte; Irma Johanna Bojórquez Meza, coordinadora administrativa del deporte; Francisco Javier Pérez Ojeda, representante de la liga de 2ª fuerza en Guerrero Negro; Edgar Dávalos Zazueta, representante de la liga de futbol 8; Aarón Pérez Ojeda del Club Mapachitos; Monserrat Aparicio y René de Vicente del Club Boca Jr.
Los resultados
Categoría Libre Femenil
Mejor Portero:
Raquel Ramírez Orozco (Vizcaíno)
Campeona de Goleo:
Angélica Alejandra Davis Medina (Vizcaíno)
1er Lugar: Vizcaíno
2do Lugar: Vikingas
3er Lugar: Chelsea
Categoría Infantil Mayor
Mejor Portero:
Javier Antonio López Flores (Salineritos A)
Campeón de Goleo:
Juan David Álvarez Morán (Salineritos A)
1er Lugar: Salineritos A
2do Lugar: Pelicanitos
3er Lugar: Salineritos B
Categoría Juvenil Menor
Mejor Portero:
Emiliano Ledezma Olivas (Salineritos)
Campeón de Goleo:
Jorge Yael de la O Ceballos (Salineritos)
1er Lugar: Águilas de Juárez
2do Lugar: Salineritos
3er Lugar: BBQ Jr
Categoría Juvenil Mayor
Mejor Portero:
Jesús Obed Petra Antonio (Cimarrones)
Campeón de Goleo:
Carlos Ángel Trejo Sánchez (Zorros)
1er Lugar: Zorros
2do Lugar: Cimarrones
3er Lugar: Salineros

ORGANIZA GRUPO MEXICO CARRERA “5K POR LA SEGURIDAD”
En el marco de la Semana de la Seguridad y Salud 2024, el Departamento de Seguridad e Higiene de Metalúrgica de Cobre y Desarrollo Comunitario de Grupo México en Esqueda organizaron la carrera recreativa “5K por la Seguridad”, con el objetivo de fomentar la activación física en un entorno de sano esparcimiento para los colaboradores de Metalúrgica de Cobre y la comunidad de Esqueda.
El evento, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Fronteras, Seguridad Pública y Tránsito Municipal, y Cruz Roja Esqueda, reunió a 54 participantes.
En cada categoría, los tres primeros lugares, tanto femenil como varonil, recibieron vales para canjear en la Tienda del Minero.



“Es muy motivante el evento y sobre todo familiar, es bonita la experiencia de formar parte de estos tipos de eventos”, destacó Bianca Navarro, una de las participantes. Además de la carrera, Grupo México llevó a cabo actividades como concursos de brigadas, conferencias sobre seguridad vial, ambiente laboral, salud mental y prevención del cáncer de mama, además de talleres especializados en trabajos en altura y espacios confinados.


54 CORREDORES participaron en la carrera 5K por la Seguridad.
Los ganadores
Categoría Recreativa (menores de 7 años)
Varonil
1º Iker Manzanares
2º Jorge Rascón
3º Ander Alexandro
Femenil
1º María Fernanda Valenzuela
2º Aimee Valdés
Infantil A (8 a 11 años)
Varonil
1º Luis René Pérez
2º Ángel Mario Ceballos
3º Edgar de Jesús Martínez
Femenil:
1º Jeritzeh Hernández
2º Alexa Valdez
Infantil A (12 a 15 años)
Varonil
1º Abner Eliab Balandrán
2º Sergio Armendáriz
3º Abdiel Eliab Balandrán
Femenil
1º Victoria Laguna
2º Evelyn Rascón
3º Zoe Viviana Esquivel
Submaster (16 a 30 años)
Varonil
1º Agustín Valenzuela
2º Brayan Martínez
3º Balam Véjar
Femenil
1º Alicia del Ángel
2º Paola Laguna
3º Janetzi González
Master (31 a 49 años)
Varonil
1º Miguel Ángel Facundo
2º Alfredo Varela
3º Ismael Madero
Femenil
1º Mayra Méndez
2º Zuleima Agüero
3º Jeny Baldenegro
Veteranos
(50 años y más)
Varonil:
1º Elías Chalma
2º Rutilio Aguilar
3º David Rodríguez
Femenil:
1º Marta Rodríguez

IMPULSO CONTINUO AL
EN BEISBOL SONORA
La Copa Cananea 2024, organizada por Grupo México, congregó a más de 150 niños y niñas beisbolistas de la región, promoviendo valores como la convivencia y el espíritu deportivo.
El certamen se llevó a cabo en el Campo Pablo Ituarte y en el campo de ICATSON, y contó con la participación de equipos como: Cachorros de Agua Prieta, Venados de Santa Cruz, Águilas de Naco, Béisbol Cananea y las Academias de Béisbol de Grupo México de las comunidades de Nacozari, Esqueda y Cananea, compitiendo todos en la categoría de 910 años.
“Fue un torneo bien organizado y ojalá que sea siempre, ya que es muy importante para el desarrollo de habilidades de los niños, además de la sana convivencia que esto genera. Muchas gracias por sus atenciones y esperamos poder estar presentes en otro torneo de este tipo”, resaltó Ricardo Abril Vega, padre de Sebastián Abril, el Mejor Lanzador.
El desarrollo del torneo se logró gracias al respaldo del Instituto del Deporte, Cruz Roja, el Club Juvenil de Grupo México, así como de entrenadores y padres de familia, quienes se unieron para incentivar el crecimiento deportivo de los niños y niñas.






COPA DE BÉISBOL CANANEA 2024
Primer lugar: Academia de Béisbol
Grupo México Naranjeros Nacozari
Segundo lugar: Academia de Béisbol
Grupo México Naranjeros Cananea
Tercer lugar: Águilas de Naco
Jugadores destacados
Mejor Bateador: Luis Véjar (Academia Cananea)
Mejor Lanzador: Sebastián Abril (Academia Nacozari)
Jugador Más Valioso (MVP): Jael Urbalejo (Academia Nacozari)

VIVE
DAN CLÍNICA FORMATIVA A FUTUROS JUGADORES
Brindan clínica a integrantes de Academia Grupo MéxicoNaranjeros
La importancia de una formación integral en el deporte fue destacada por el reconocido entrenador Miguel Sallard, autor del libro “Aurelio Rodríguez, el legado”, durante la clínica de beisbol impartida a jóvenes de la Academia Grupo MéxicoNaranjeros, en Cananea.
La actividad reunió a talentos de la academia, quienes tuvieron la oportunidad de aprender directamente de la experiencia y conocimientos de Sallard, que se enfocó en el desarrollo de técnicas clave y en la relevancia del trabajo en equipo en el deporte.
“Fue divertido y conocí parte del futuro de Cananea. Gracias de nuevo por lo que hacen por la comunidad”.
Miguel Sallard, entrenador.
Durante la clínica, los jóvenes participaron activamente bajo la guía de Sallard y sus entrenadores, con el objetivo de perfeccionar destrezas fundamentales como el control en el bateo, el lanzamiento, la defensa y la toma de decisiones en el campo.
Con una extensa trayectoria en el beisbol, el entrenador Sallard destacó la disciplina y el trabajo conjunto como elementos esenciales para el éxito en cada una de estas áreas.







GRUPO MÉXICO
REALIZAN CUADRANGULAR DE BEISBOL EN NACOZARI
Integrantes de la Academia de Béisbol Grupo MéxicoNaranjeros, en las comunidades de Nacozari y Esqueda, participaron en el cuadrangular ‘Marco Antonio Quijada’, en las categorías de 13 a 15 años.
El Colegio Larrea de Hermosillo se coronó campeón; Moctezuma, segundo; la Academia de Béisbol Grupo MéxicoNaranjeros de Nacozari, tercero; y la Academia Grupo MéxicoNaranjeros de Esqueda, cuarto.
El torneo rindió homenaje a Marco Antonio Quijada, entrenador que ha dedicado años al béisbol y a la formación de la niñez y juventud de la comunidad.
“Muchas gracias al municipio de Nacozari y a Grupo México. Es sumamente importante que se realicen este tipo de torneos para nuestros jóvenes, ya que son fundamentales para su disciplina y formación como personas de bien para la sociedad. Además, les da la oportunidad de integrarse con otros muchachos de esta región del estado, fomentando una sana convivencia”, señaló Cassandra Mendoza, madre de un jugador del Colegio Larrea de Hermosillo.
El certamen también permitió evaluar a jóvenes nacidos en 2009 y 2010, quienes podrían integrarse al equipo representativo de la Región 8 de cara a las eliminatorias de Codeson 2025.
“Cada juego que ha tenido mi hijo es una aventura para él. Ver que practica este deporte tan bonito y que tanto le gusta me motiva a estar siempre a su lado apoyándolo. Estoy muy orgullosa de verlo jugar; son emociones indescriptibles para los padres”, expresó Carmen Nayeli Cruz, madre de un jugador de Moctezuma.
CONECTA

ENALTECE ORQUESTA DE GRUPO MEXICO
EL PALACIO DE MINERIA

La Ciudad de México se vistió de gala con la Orquesta de Grupo México y la Sinfónica de Minería.
Para cerrar el 2024, el programa de Orquestas y Coros Juveniles de Grupo México ofreció dos presentaciones memorables en el Palacio de Minería de la Ciudad de México, en conjunto con la Orquesta Sinfónica de Minería, bajo la dirección del Maestro Raúl Aquiles Delgado. Los conciertos navideños, titulados Side by Side, reunieron a 68 niñas, niños y jóvenes músicos de comunidades donde Grupo México tiene presencia, quienes compartieron escenario con una de las orquestas más prestigiosas de Latinoamérica.
La participación de estos jóvenes, provenientes de Nacozari, Esqueda y Cananea, Sonora; de Santa Bárbara, Chihuahua; Nueva Rosita, Coahuila; y Juchitán, Oaxaca, reafirmó el impacto de la música como una herramienta de transformación social.
Su entusiasmo y talento quedaron plasmados en un repertorio que incluyó grandes obras como fragmentos de la Novena Sinfonía de Beethoven, El Cascanueces de Tchaikovsky, Aleluya de Händel y un popurrí de villancicos navideños que emocionó al público.
Este magno concierto se suma a la exitosa colaboración realizada en 2023, cuando los jóvenes de las Orquestas y Coros Juveniles de Grupo México tuvieron la oportunidad de presentarse en la emblemática
Sala Nezahualcóyotl de la UNAM. En aquella ocasión, la fusión entre el talento emergente de los núcleos orquestales de Grupo México y la maestría de la Sinfónica de Minería resultó en una velada inolvidable que marcó un hito en la trayectoria del programa.
Este tipo de presentaciones brindan la oportunidad de compartir escenario con músicos profesionales de alto nivel fortaleció su confianza y reforzó la visión del programa: hacer de la música una herramienta de transformación social.
Con cada nueva presentación, el programa de Orquestas y Coros Juveniles de Grupo México sigue demostrando su impacto en las comunidades donde tiene presencia. Desde su creación en 2018, este proyecto ha permitido que cientos de jóvenes descubran su potencial a través de la música, brindándoles herramientas que trascienden lo artístico y se reflejan en su desarrollo personal y académico.
Grupo México reafirma su compromiso con la formación musical y el desarrollo comunitario, impulsando iniciativas que transforman vidas a través del arte y la cultura.











Una orquesta destacada
Alumnos participantes por sitio:
Juchitán, Oaxaca
• Nathaly Rosado Dolores
• Thiago Elías Montaño Matos
• Enrique Hernández López
• Miguel Ángel Jiménez Ríos
• Amsi Ruiz López
Nueva Rosita, Coahuila
Santiago Betancourt
• Nora Joselyn Ibarra González
• Pedro De La Cruz Contreras
• Zita Zalomé Méndez Ayala
• Sara De La Cruz Contreras
• René Gil Alvarado
• Esther Aylin García Cantú
• Hazel Isaac González Gutiérrez
• Perla Abigail Hernández Campos
Cananea, Sonora
• Isaac López Bacame
• Sophia Jaqueline López Bacame
• Ana Sofía Leal Pulido
• José De Jesús Galaviz Espinoza
• Gabriela Joselyn Vázquez Almada
• Valentina Islava Ramírez
• Ivana Yuridia Aguirre Moreno
• Gustavo Isaí Medina Cid

• Joel Danilo Heredia Rojas
• Marco Antonio Baltierra Serrano
• Damián Santiago Contreras
• Luis Ángel Heredia Rojas
• Gabriel Yumei Cruz Munguía
• Inaria Pacheco Zamora
• Sofía Valeria Ramírez Frausto
• Ivanna Paula Martínez Ramos
• Camila Willys Sainz
• Ana Guadalupe Morales Martínez
• Naomi Sofía Estrada Barrera
• Kevin Damián Torres Ballesteros
• Ángel Damián Miranda Sainz
Nacozari, Sonora
• Fabiola Figueroa
• Tadeo Solís
• Froylan Espinoza
• Jesús Figueroa
• Paula Hernández
• Abdel Villegas
• Marisela Anaya
• Estefanía Bustamante
• Fernanda Verduzco
• Kamila Soto
• Kenya Barrera
• Galia Núñez
• Elizabeth Alcántar
• Diego Núñez
• Sergio Pacheco
• Bárbara Rosas
• Gabriel Estrada
• Santiago Betancourt
Santa Bárbara, Chihuahua
• Jean Carlo Díaz Gutiérrez
• Carlos Alexis Rodríguez Tapia
• Georgina Bravo Aguirre
• Cristo Tadeo Ontiveros Favela
• Vianey Sarahí Rodríguez Tapia
• Carlos Fernando Guerra Albeldaño
• Ángel Alejandro Favero Molina
• Roberto Daniel Peña Hernández
• Zoé Nicole Rodríguez Tapia
• Edén Josías Erives Lira
• Bryan Karim Núñez Duarte
Esqueda, Sonora
• Luis Enrique Soqui López
• David Gabriel Castillo
• Alexia Olivarria Zavala
• Yatziri Daniela Sánchez León

CONCIERTO NAVIDENO QUE GENERA EMOCIONES
El espíritu decembrino llegó a Santa Bárbara, Chihuahua con la presentación ofrecida por la Orquesta y Coro Infantil y Juvenil de Grupo México.
El repertorio combinó piezas clásicas con la alegría de los villancicos en un evento que reunió a 120 asistentes, quienes disfrutaron de una noche llena de música, talento y emoción.
La interpretación, a cargo de niñas, niños y jóvenes músicos de la región, reflejó el esfuerzo y la dedicación que caracteriza a este proyecto musical. Se presentaron obras como “In Excelsis Deo”, arreglada por Emmanuel Bilbao Martell,
“Santa la Noche” de Adolphe Adam, y la icónica “Himno a la Alegría” de Beethoven, que resonaron con fuerza y sensibilidad en el recinto.
El programa también incluyó canciones navideñas como “Rodolfo el Reno”, “Los peces en el río” y “Noche de Paz”.
Desde su creación hace seis años, el programa de Orquestas y Coros Juveniles de Grupo México se ha consolidado como un modelo de impacto social y educativo.
Este esfuerzo emblemático busca transformar la vida de más de 1,700 niñas, niños y jóvenes en diversas comunidades del país, utilizando la música como una herramienta poderosa para fomentar valores como el trabajo en equipo, la disciplina, la excelencia y el compromiso.
DISFRUTA COMUNIDAD DE CONCIERTO COLABORATIVO
La comunidad de Esqueda se reunió para vivir una noche musical durante el Concierto Navideño de la Orquesta y Coro Juvenil de Grupo México.
La presentación, que reunió a cerca de 300 asistentes, estuvo dirigida por el maestro Eduardo Choix González, acompañado por los maestros Mario Eduardo Cordero Flores y Bryan Neftaly Feliz, además del profesor Francisco Valencia Valencia en los coros.
El repertorio del concierto incluyó una selección de melodías navideñas tradicionales y clásicas. Los asistentes disfrutaron de piezas como ‘Popurrí navideño’, ‘Noche de paz’, ‘Santa la noche’, así como arreglos navideños de la ‘Novena Sinfonía’, de Beethoven, ‘Hallelujah’ y ‘Los ángeles heraldos cantan’.
“La música es una expresión profunda
de los sentimientos. Este concierto navideño fue una muestra del talento y dedicación de los jóvenes de nuestra comunidad. Nos regalaron un momento sublime y nos llenaron del espíritu navideño”, comentó el párroco
Rubén Palacios
Uno de los momentos más destacados fue la entrega de reconocimientos a los alumnos
Alexia Geraldine Olivarría Zavala, Yatziry
Daniela Sánchez León y Luis Enrique Soqui López, quienes participaron en el evento ‘Side by Side’ en el Palacio de Minería en la Ciudad de México. Su esfuerzo y dedicación reflejan el nivel de excelencia que la orquesta y coro están fomentando.
PERSONAS asistieron al concierto dirigido por el maestro Eduardo Choix.
El evento contó con la colaboración de 11 músicos invitados de Hermosillo y Guaymas, quienes enriquecieron el sonido y acompañaron a los jóvenes durante la presentación.
“Es gratificante ver cómo estas actividades promueven valores como el trabajo en equipo, la responsabilidad y la disciplina. Nuestros niños tienen la oportunidad de desarrollar habilidades musicales y alejarse de influencias negativas, participando en actividades constructivas y positivas”, resaltó Ana Rosa Peñuelas Martínez, maestra de la Secundaria Técnica 49.
OFRECE UNA TARDE MÁGICA ORQUESTA DE GRUPO MÉXICO
El Ronquillo, en pleno centro de Cananea, se iluminó con el Concierto Navideño de la Orquesta y Coro Juvenil Buenavista del Cobre, de Grupo México. La velada estuvo llena de magia, talento y emotividad, destacándose como un evento que unió a la comunidad en una celebración única.
El repertorio incluyó piezas clásicas como Hallelujah, de Haendel; selecciones de El Cascanueces, de Tchaikovsky; así como obras contemporáneas que hicieron vibrar al público, como Noche de Paz y Carol of the Bells.
“Muy contentos por tener en escena a más de 80 artistas locales, entre niñas y niños que han desarrollado un talento maravilloso en la música. Estamos muy contentos por el esfuerzo que realiza Grupo México de descubrir talentos cananenses, talentos que ya han tenido la oportunidad de presentarse en lugares como la Ciudad de México”, expresó la alcaldesa de Cananea, Esmeralda González.
La solista Camila Willys, con su interpretación de Aleluya, de Leonard Cohen, cautivó a los asistentes, mientras que el cierre con Ven a cantar, invitó a todos a ser parte del espectáculo.
En Santa Bárbara, este programa inició sus actividades en los primeros meses de 2021, en un contexto marcado por los retos de la pandemia.
Gracias al uso de la tecnología y al compromiso de maestros y alumnos, las primeras clases lograron sembrar la semilla de la música en la comunidad.
El concierto fue también una oportunidad para reconocer a los más de 70 alumnos que integran la orquesta y el coro, quienes demostraron sus habilidades con una amplia variedad de instrumentos, desde violines y violas hasta percusiones, clarinetes y saxofones.

“Estamos muy contentos por este gran concierto que nos regalaron las niñas, niños y jóvenes de la Orquesta Buenavista del Cobre, de Grupo México. Creo que a todos nos emocionó, es una muestra del esfuerzo y la dedicación que ponen día a día para poder aprender y poder tener este tipo de presentaciones, como parte de este proyecto que tiene Grupo México en zonas cercanas a sus operaciones”, expresó Karina Gaytán, subgerente de Desarrollo Comunitario de Grupo México en Cananea.
Además de las memorables interpretaciones, se entregaron reconocimientos a los músicos invitados, quienes no solo deleitaron con su talento, sino que también han sido pilares fundamentales para el crecimiento de este proyecto cultural.

DESARROLLAMOS
LA EXPRESION ARTISTICA
POR MEDIO DE LA PINTURA
Cananea, Sonora.- El área de Desarrollo Comunitario de Grupo México impulsa un espacio dedicado a la expresión artística y el desarrollo cultural a través de su Taller de Pintura, que actualmente reúne a 30 participantes de diferentes edades, incluyendo niños, jóvenes y adultos mayores.
“Este taller es como una terapia; te distrae, te enseña y te permite hacer nuevas amistades. Conocer las personalidades de las demás personas es enriquecedor, y hemos creado un ambiente donde nos sentimos como una familia. Cuando alguno de nosotros falta, se les extraña, así que esperamos que este apoyo continúe”, destacó Leticia Madrid, participante en el taller desde hace tres años.
El programa no solo brinda una plataforma para aquellos interesados en incursionar en el arte como una forma de desarrollo personal o profesional. Quienes exploran técnicas de pintura, desarrollan su creatividad y fortalecen vínculos comunitarios en un ambiente de apoyo y colaboración.
“Mi hija quería pintar, así que decidí quedarme, y ha sido una experiencia muy bonita. Este tiempo en el taller me permite desconectarme mentalmente; es un momento en el que me sumerjo en los colores y en la mezcla de tonalidades. La maestra nos brinda la confianza necesaria, y su energía positiva y tranquila hace que cada sesión sea especial”, compartió Guillermina Ramirez también participante.


Además de ofrecer técnicas artísticas, el taller ofrece la oportunidad de que los asistentes se expresen, aumenten su autoestima, desarrollen habilidades motrices y encuentren una red de apoyo entre los integrantes. Sin requerir experiencia previa, el taller sigue abierto a nuevos integrantes, permitiendo que cualquier persona con interés en el arte se una a esta experiencia enriquecedora.
Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario de Grupo México en Cananea, ubicado en 15va. este, colonia Los Pinos.
DÍA DE MUERTOS CONMEMORAN CON ALTARES EN EL CENTRO COMUNITARIO
Ciudad del Carmen, Campeche.- Con el propósito de promover la cultura y la sana convivencia entre los miembros de la comunidad de Ciudad del Carmen, el Centro Comunitario de Grupo México en Campeche llevó a cabo su presentación de altares durante la celebración del Día de Muertos.
El evento incluyó un concurso de calaveritas, demostraciones de diversos talleres, una competencia de decoración liderada por los jóvenes del servicio social y una exhibición de calaveritas de crochet elaboradas por las alumnas del taller de crochet.
“Participar en el Día de Muertos del Centro Comunitario ha sido muy especial para mí y mis hijos. Poder traer ofrendas y compartir los dulces tradicionales de la isla nos permitió no solo honrar a nuestros seres queridos, sino también convivir con otras familias de la comunidad. Es hermoso ver cómo nuestros hijos aprenden sobre nuestras tradiciones de una manera tan cercana y participativa”, expresó María López, madre de familia.
Los asistentes, entre ellos familias de la comunidad, llevaron ofrendas para enriquecer los altares y compartieron dulces tradicionales de la isla, creando un ambiente de unión y aprendizaje.
“Este evento nos permitió enseñar a nuestros hijos el verdadero significado de nuestras tradiciones. Verlos emocionados al decorar y contribuir con ofrendas nos llena de orgullo como padres. El esfuerzo del Centro Comunitario es invaluable, ya que fomenta la unión familiar y la cultura en nuestra comunidad”, resaltó Jorge Ramírez, padre de familia.
