MARZO / ABRIL 2025

MARZO / ABRIL 2025
Grupo México brinda formación integral en comunidades mineras, fortaleciendo el desarrollo académico y humano de niñas, niños y jóvenes.
01 Trayectoria que se reconoce.
02 Bienestar emocional que permite empoderar.
03 Grupo México impulsa la educación en adultos.
04 Promoviendo un estilo de vida saludable.
05 Buscan voluntarios embellecer contruyendo espacios verdes.
06 Sustentabilidad y responsabilidad social como ejes de desarrollo.
07 Promueven y capacitan para crear sus huertos familiares.
08 Centros educativos Grupo México: educación con futuro.
12 Un amor que trasciende generaciones.
14 Grupo México abre espacios educativos en Charcas.
16 Ayrton Patrón: con la mira fija en la olimpiada.
18 Obtiene victoria en 1500 metros.
19 Promueve con Taekwondo el desarrollo integral.
20 Beneficiará natación a 90 estudiantes.
21 Avanzan en grado en Taekwondo.
22 Magistral impulso al talento joven
24 Viven el cine de forma sustentable.
26 Buscan rescatar a las gigantes del mar.
28 Es Moro Fest 2025 escenario de talento.
Contáctanos: 800-999-1498
Atención las 24 horas
+52-1-558-05882
GrupoMexicomunitario
Cuando miro atrás y veo estos 32 años de trayectoria en el Centro Educacional La Caridad, en Nacozari de García, Sonora, no puedo evitar sentir un profundo orgullo.
Orgullo por la historia construida junto a cientos de familias, por los sueños que han germinado entre nuestras aulas y, sobre todo, por el privilegio de ser parte de una comunidad vinculada a una empresa como Grupo México.
Nuestra escuela fue fundada con un propósito noble: brindar educación de calidad a los hijos de los trabajadores de la mina. Cada niño y cada niña que han pasado por nuestras aulas ha sido una semilla sembrada con amor, disciplina, esfuerzo y valores. Desde el primer día, la misión ha sido clara: formar no solo buenos estudiantes, sino también buenas personas.
Ser parte de Grupo México es mucho más que compartir un nombre o una ubicación. Es pertenecer a una comunidad con raíces profundas, que entiende el valor del trabajo, la responsabilidad, el compromiso y la solidaridad. Es sentirnos respaldados por una empresa que cree en el poder de la educación como herramienta de transformación social.
A lo largo de estos años, hemos tenido el privilegio de ver a nuestros exalumnos convertirse en ingenieros, técnicos, administrativos, gerentes y líderes dentro de la propia empresa minera.
Verlos regresar con casco y uniforme, con la frente en alto y el corazón agradecido, es una de las mayores satisfacciones que puede tener una maestra, una directora y una madre de comunidad.
Pero el orgullo va más allá: muchas de nuestras exalumnas hoy regresan como maestras. Son ellas quienes ahora guían a nuevas generaciones, con la misma pasión y vocación con la que alguna vez fueron guiadas. Eso habla de un legado que se perpetúa, de una cadena de valor humano que no se rompe.
En la Caridad, cultivamos no solo conocimientos, sino también valores como el respeto, la honestidad, la responsabilidad y el amor al trabajo. Esos son los pilares que sostienen nuestro quehacer diario y que fortalecen ese sentido de pertenencia que compartimos todos los que formamos parte de esta gran familia.
Mi gratitud es inmensa hacia Grupo México, por su respaldo constante, por confiar en la educación como motor de desarrollo y por seguir apostando al futuro a través de nuestras escuelas, es un compromiso de vida.
A cada maestro, alumna, alumno, padre de familia y trabajador de la minería: gracias por ser parte de esta historia. Sigamos caminando juntos, con la convicción de que estamos formando no solo buenos ciudadanos, sino también personas orgullosas de sus raíces y de su comunidad.
Con todo mi respeto y afecto,
Dra. Blanca Azucena Leyva Canseco
Médico Cirujano, Lic. en Ciencias Naturales
Directora General del Centro Educacional La Caridad. CONEXIÓN COMUNITARIA
Recibe el Mtro. Manuel Hurtado
Dueñez la medalla “Silvestre Rodríguez” al mérito artístico y cultural.
En el marco del 60 aniversario luctuoso del maestro Silvestre Rodríguez, Nacozari de García rindió homenaje a su legado con la entrega de la Medalla al Mérito Artístico y Cultural que lleva su nombre. Este año, la distinción fue otorgada al Mtro. Manuel Hurtado Dueñez, director, compositor y arreglista de la Or-
questa y Coro Juvenil La Caridad de Grupo México, reconocido por su incansable labor en la formación musical de niñas, niños y jóvenes en la comunidad.
El galardón fue entregado por el presidente municipal de Nacozari, Pedro Morghen Rivera, quien resaltó el valor de mantener viva la memoria de figuras que, como Rodríguez, han impulsado el desarrollo artístico de la región.
La ceremonia fue organizada por el Ayuntamiento de Nacozari y la Dirección de Cultura Municipal como parte de un esfuerzo por enaltecer la tradición artística local y motivar a las nuevas generaciones a continuar construyendo la historia cultural de la región.
La ceremonia tuvo lugar en el mismo municipio que el compositor adoptó como hogar y donde dejó una profunda huella como formador de generaciones apasionadas por la música.
Imparte Grupo México charla sobre empoderamiento emocional y resiliencia en Nacozari y Agua Prieta.
Para fortalecer el bienestar emocional en la comunidad de Nacozari y Agua Prieta, Grupo México organizó la charla Empoderamiento emocional: Del aprendizaje a la resiliencia, impartida por Juanita Dórame, como parte de las actividades del Día de la Mujer.
Durante la sesión, los asistentes participaron activamente compartiendo sus puntos de vista y experiencias sobre la resiliencia, reflexionando sobre la importancia del crecimiento personal y su impacto en distintos ámbitos de la vida.
“Pocas veces se habla sobre la importancia del crecimiento personal y cómo nos ayuda a nuestro desempeño en el trabajo. En esta charla pudimos compartir cómo nuestra red de apoyo nos ha impulsado a tomar retos que, por nuestra cuenta, no hubiéramos considerado”, mencionó Ileana Romero, asistente a la charla.
La ponente abordó la relación entre el empoderamiento emocional y el nivel de resiliencia, destacando cómo una red de apoyo puede influir en la toma de decisiones y el desarrollo personal.
“Siempre es bueno tener un momento para recordar
que entre
mujeres
debemos apoyarnos y que somos fuertes e independientes dentro de nuestra individualidad. Grupo México se preocupa por nosotras y agradecemos que nos tome en cuenta como parte de su público para que la comunidad prospere.”
Rocío Morales, participante.
Alumnos del Círculo de Estudio de Grupo México en Ciudad del Carmen recibieron sus certificados de educación primaria y secundaria, tras completar con éxito su preparación académica en este programa educativo.
Este proyecto, desarrollado en colaboración con la Secretaría de Educación Pública de Campeche y el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), brindó asesorías educativas durante varias semanas a los participantes, permitiéndoles alcanzar su certificación oficial.
Desde su implementación en 2017, el Círculo de Estudio de Grupo México ha beneficiado a más de 650 personas, ofreciendo una oportunidad de desarrollo académico y personal a quienes buscan concluir su educación básica.
La primera entrega de certificados de este año permitió la graduación del primer grupo del nuevo Círculo de Estudios Plaza Palmira.
Durante la ceremonia, los alumnos recibieron sus certificados de manos de la Lic. Brigitte Mena, administradora del Centro Comercial Palmira; la Lic. Eloísa Hernández, delegada municipal del IEEA; la maestra Cruz Elena, y el Ing. Juan Núñez, representante de Desarrollo Comunitario de Perforadora México.
Asimismo, se destacó la labor del equipo de Apoyo Operativo Territorial del IEEA, cuyo compromiso y esfuerzo han sido clave para el éxito de este programa educativo.
Grupo México impulsa el bienestar integral en bachillerato con plática sobre vida saludable.
En el marco del programa de la Nueva Escuela Mexicana, orientado a fomentar conductas y hábitos saludables entre la población estudiantil, a través de Grupo México se llevó a cabo la plática titulada “Estilo de Vida Saludable” en las instalaciones del CETis No. 126, dirigida a estudiantes de Educación Media Superior en Charcas, San Luis Potosí.
La ponencia, impulsada por el área de Desarrollo Comunitario de Grupo México, fue impartida por la nutrióloga Miriam Guerrero Flores, quien abordó la importancia de adoptar un estilo de vida saludable como un enfoque integral que favorece el bienestar físico, emocional y mental a largo plazo.
Durante la charla, se resaltó la relevancia de tomar decisiones informadas que impacten positivamente en la calidad de vida, fomentando el cuidado del cuerpo, la mente y el entorno.
A la actividad asistieron 57 estudiantes —hombres y mujeres—, así como algunos docentes del plantel. La participación activa y el interés mostrado por los asistentes reflejaron la importancia de continuar promoviendo este tipo de actividades formativas.
El profesor Gerardo Flores Rodríguez, docente del CETis No. 126, destacó que la plática fue de gran apoyo para reforzar los objetivos del Programa Nacional de Vida y Alimentación Saludable, ya que se alinea con los principios establecidos por la Nueva Escuela Mexicana. Además, subrayó que este tipo de acciones contribuyen significativamente al desarrollo de hábitos positivos y duraderos entre los jóvenes.
57 estudiantes estuvieron presentes durante la ponencia impartida por la nutrióloga Miriam Guerrero Flores.
Jóvenes voluntarios de Grupo México mejoran áreas verdes en San Luis Potosí.
Con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente y mejorar las áreas verdes del Fraccionamiento Villa Magna, se llevó a cabo una jornada de forestación en la que participaron 30 jóvenes voluntarios de Grupo México, en San Luis Potosí.
La actividad consistió en la siembra de especies nativas de la región, favoreciendo la restauración del ecosistema local y la generación de espacios naturales que funcionan como captadores de carbono y hábitats para diversas especies.
El Fraccionamiento
Villa Magna, ubicado en las cercanías de la Refinería Electrolítica de Zinc, se vio beneficiado con esta iniciativa que refuerza el compromiso ciudadano con el medio ambiente.
“Reforestar en Villa Magna significa muchísimo. Es sembrar futuro, llenar de vida nuestro entorno y dar a San Luis Potosí la oportunidad de ser un lugar más verde. Me importa crear conciencia entre vecinos y amigos sobre un problema que nos afecta a todos: la escasez de agua y creo firmemente que, al reforestar juntos, podemos marcar la diferencia”, resaltó Karla Flores, vecina de Villa Magna.
Este tipo de acciones impulsan la creación de bosques urbanos, que además de embellecer la comunidad, contribuyen a mejorar la calidad del aire y fortalecer la biodiversidad en la zona.
30 voluntarios participaron en la mejora de las áreas verdes del Fraccionamiento Villa Magna.
Grupo México reafirma su compromiso con el medio ambiente y las comunidades en el foro de sostenibilidad de la AMDEE.
Expertos y empresas del sector eólico se dieron cita en el Foro de Sostenibilidad 2030, organizado por la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) en el Instituto Tecnológico del Istmo. Grupo México participó activamente en diversas mesas de diálogo, compartiendo su visión y experiencia en materia de sustentabilidad y responsabilidad social.
Durante la jornada, se llevaron a cabo cinco paneles de discusión, así como una exposición de proyectos sustentables impulsados por diversas empresas en la región.
300 estudiantes se dieron cita en el evento de la AMDEE.
En el Panel “Energía y Comunidad: La energía eólica en el tejido social del Istmo de Tehuantepec”, la Jefa de Vinculación Social del Parque Eólico El Retiro, Tania Morales, compartió las acciones realizadas por Grupo México en favor del desarrollo comunitario en La Ventosa, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Por su parte, Marcos Cabrera, Supervisor de Seguridad y Ecología del Parque Eólico El Retiro, de Grupo México, intervino en el Panel “Estrategias de conciencia ambiental y acción contra el calentamiento global en la industria”, compartiendo su experiencia en iniciativas de protección ambiental. Asimismo, María Teresa Mercado, Subgerente de Desarrollo Comunitario de la División Infraestructura, moderó el Panel “Energía sostenible y justicia social: Derechos humanos y nuevas oportunidades en el marco de la Agenda 2030”.
El evento estuvo dirigido a la comunidad universitaria del Instituto Tecnológico del Istmo, especialmente a los estudiantes del área Metalmecánica, con una asistencia aproximada de 300 estudiantes.
Como parte de las actividades, se presentó una exposición de proyectos sustentables y productivos desarrollados en las comunidades del Istmo. Destacó el Taller de Bordado Regional, iniciativa promovida por Grupo México para apoyar a mujeres de La Ventosa. El evento cerró con una presentación especial de la Orquesta de Viento y Coro de La Ventosa, de Grupo México, uno de los siete núcleos del Programa Emblema de Orquestas y Coros Juveniles de Grupo México. La agrupación interpretó cinco piezas, entre ellas la canción popular “El Feo”, cuya letra fue interpretada en idioma zapoteco por el coro.
Grupo México brinda conocimientos sobre el cultivo en hogares.
Fortalecer las capacidades y habilidades de las familias para crear y mantener un huerto de manera sostenible fue el objetivo del Taller de Huertos Familiares, impulsado por Grupo México en el municipio de Fronteras, Sonora.
El taller, dirigido por el ingeniero Alberto Escalante, brindó a los participantes los conocimientos básicos para establecer huertos adaptados a sus espacios y necesidades.
Durante la capacitación, se destacó la importancia de contar con un huerto familiar, no solo para el acceso a alimentos frescos y nutritivos, sino también como un espacio de entretenimiento, aprendizaje y fortalecimiento de los lazos familiares a través del trabajo en equipo en el cuidado de las plantas.
“Este programa es muy importante y satisfactorio, ya que fomenta la convivencia familiar, la distracción y funciona como una terapia de relajación”, resaltó Agustina Durán Patricio, una de las beneficiarias.
Las sesiones se llevaron a cabo en distintos puntos del municipio, incluyendo el Centro Comunitario Esqueda, la primaria Juan Bautista de Anza en Fronteras, la primaria 21 de Agosto en Turicachi y la primaria Fray Eusebio Francisco Kino, en Cuquiarachic.
“Mi familia y yo sembramos cada año, y es una tradición que no queremos perder”, comentó Luz María Martínez, una de las asistentes.
Gracias a esta iniciativa, 128 familias adquirieron los conocimientos necesarios para implementar y mantener sus propios huertos.
Con becas a hijos de colaboradores, Grupo México impulsa modelo de enseñanza en comunidades mineras.
rupo México desarrolla un modelo educativo integral en cuatro comunidades mineras del país, con el objetivo de ampliar el acceso a formación de calidad para niñas, niños y jóvenes, quienes son hijos e hijas de sus trabajadores directos. En 2024 este sistema recibió una inversión total de 41.6 millones de pesos.
El programa opera en regiones con acceso limitado a educación particular en nivel básico, e incluye inversión en infraestructura, formación docente, enseñanza bilingüe y un sistema de becas que funciona como prestación laboral. Actualmente, más de 2 mil estudiantes forman parte de este modelo en el Centro Educacional La Caridad (CEC), con planteles en Nacozari, Esqueda y Charcas, así como en el Instituto Minerva, en Cananea.
Alrededor del 85% del alumnado en estos centros pertenece a familias de trabajadores de Grupo México, quienes acceden a educación gratuita o con cuotas subsidiadas.
El Instituto Minerva, por ejemplo, ofrece educación primaria con enfoque en inglés como segunda lengua, además de horarios extendidos, docentes de tiempo completo y actividades deportivas, culturales y artísticas.
Las escuelas, que son atendidas por 128 docentes, aplican evaluaciones internacionales como la prueba MAP Growth, que permite comparar el desempeño estudiantil con estándares globales. En el ciclo 2024-2025, más de 1,400 estudiantes fueron evaluados, mostrando avances en comprensión lectora y habilidades matemáticas.
El modelo también fomenta la participación en concursos académicos, científicos, artísticos y deportivos, como Infomatrix Sonora, la Olimpiada del Conocimiento Infantil y los Juegos Deportivos Escolares, donde los estudiantes han recibido diversos reconocimientos.
De manera complementaria, Grupo México colabora con organizaciones e instituciones en iniciativas que fortalecen el entorno comunitario en áreas como salud, emprendimiento, becas adicionales y expansión de servicios educativos.
Estas acciones forman parte del enfoque de desarrollo comunitario que la empresa aplica en sus zonas de operación, con énfasis en la educación como motor de transformación social.
11 LAZOS GRUPO MÉXICO
CENTROS EDUCATIVOS A DETALLE
INSTITUTO MINERVA
Ubicación: Cananea, Sonora Nivel: Primaria
515 ALUMNOS
Año de fundación*: 1903
*Grupo México interviene con apoyos desde 1990.
CENTRO EDUCACIONAL LA CARIDAD ESQUEDA
Ubicación: Esqueda, Sonora
Niveles: Preescolar, primaria y secundaria
626 ALUMNOS
Año de fundación: 1980
CENTRO EDUCACIONAL LA CARIDAD NACOZARI
Ubicación: Nacozari de García, Sonora
Niveles: Preescolar, primaria y secundaria
Año de fundación: 1977
CENTRO EDUCATIVO CHARCAS
Ubicación: Charcas, San Luis Potosí Nivel: Preescolar y primaria
Año de fundación: 1970
La historia de Marcela Molina, exalumna, maestra y heredera de un legado familiar que sigue vivo en las aulas.
n 2003, durante la celebración de los 100 años del Instituto Minerva, en Cananea, Sonora, se realizó la develación de una placa conmemorativa afuera del auditorio. El encargado de ese acto fue una figura muy especial: el exalumno más antiguo con vida en ese momento. Era el abuelo de Marcela Molina Rodríguez, quien hoy, décadas después, sigue vinculada al Instituto como maestra de ciencias para los grados de quinto a noveno.
“Era el alumno más viejo que existía en ese entonces, en el 2003”, cuenta Marcela. “Y era un viejecillo de 80 y tantos años… y me llenaba mucho de orgullo eso”.
Ese orgullo no ha disminuido. Marcela no solo estudió en el Minerva, generación 1984, sino que ha dedicado más de tres décadas a la docencia en el mismo plantel. Ingresó al Instituto Minerva como alumna en 1976 y egresó en 1984. “Soy de class of 84”.
“Uno de los mejores tiempos que viví aquí fueron en el Instituto Minerva. Muchas personas dicen que la secundaria, que la prepa, que tu carrera, pero no”.
Recuerda con especial cariño a sus maestras Mrs. Ramírez, Mrs. Fernández, Mrs. Coronado, Mrs. Laporte, Mrs. Varela, Mrs. Vásquez. Algunas de ellas eran estadounidenses, y en aquel tiempo, la escuela era completamente bilingüe.
“Lo que vivíamos fuera de aquí de la escuela era todo en inglés.
Siempre hablábamos inglés a toda hora. Al contrario, nos regañaban en aquel entonces por hablar inglés todo el tiempo”.
El paso del tiempo no la alejó del Minerva. Al contrario. Con los años regresó como docente. Actualmente, imparte clases de ciencias naturales, química, física y biología. Tiene 35 años de experiencia docente.
“Voy para 36, con el favor de Dios”.
Pero más allá de los años acumulados en el aula, lo que más la marca es el vínculo emocional que ha construido con la institución.
“Cuando yo fui alumna, el Instituto Minerva llegaba hasta el auditorio… era la mitad de la escuela. Después, ya de docente, empezó a crecer… ha crecido muchísimo”.
Entre los temas que le brindan satisfacción se encuentra el impacto que ve en sus exalumnos.
“Hace dos días me contaron de uno que está teniendo muchísimo éxito fuera… por el inglés. Ni siquiera está ejerciendo la carrera que estudió. Eso es la mayor satisfacción. O encontrarte un exalumno y que te diga ‘gracias’ o ‘por usted estoy aquí’. Eso es mi mayor satisfacción”.
Y aunque la jubilación se acerca, no deja de pensar con emoción en todo lo que ha vivido en estas aulas.
“Mi abuelo, mis hermanos, mis primos, mi hija… ahí vamos. Nos entra una nostalgia del gran amor por la institución. Nuestra meta es la excelencia aquí en el Instituto Minerva”.
El Centro Educativo de Grupo México en Charcas, San Luis Potosí, ofrece servicios educativos de nivel preescolar y primaria a niñas y niños de toda la comunidad, sin necesidad de tener relación laboral con la empresa.
Así lo explicó la maestra Karent Alejandra Aldape Rivera, directora del plantel, quien destacó que se trata de una opción educativa gratuita y abierta. “Nosotros somos de sostenimiento privado y no tienen ningún costo, no tiene inscripción y mensualidad. Incluso, no es necesario tener una relación directa con algún colaborador de la empresa. Puedes no tenerla y poder inscribirte con nosotros”, señaló.
Los grupos reducidos permiten una atención personalizada y un acompañamiento cercano al desarrollo de cada estudiante.
“Contamos nosotros con primaria y preescolar. Tenemos atención personalizada ya que los grupos son muy reducidos”, comentó la directora.
La maestra también invitó a las familias de Charcas a conocer las instalaciones y el modelo pedagógico que se aplica en el plantel.
“Para este nuevo ciclo escolar, que sería el 2025-2026, los niños que están con nosotros y los niños que se vengan a inscribir con nosotros, se les ofrece de inicio un paquete de útiles escolares”, explicó Aldape Rivera.
17 LAZOS GRUPO MÉXICO
Ayrton Patrón, nadador de Grupo México, gana plata en selectivo Conade y clasifica a Olimpiada Nacional.
El nadador cananense Ayrton Patrón Romero, integrante del equipo de Natación de Grupo México, obtuvo la medalla de segundo lugar en la prueba de 50 metros dorso durante el Selectivo a la Olimpiada Nacional CONADE, consolidándose como uno de los mejores en su categoría.
Compitiendo en la categoría de 17-18 años, que reunió a un total de 48 participantes, Patrón Romero demostró su alto nivel competitivo al subir al podio y asegurar su clasificación a la máxima justa nacional organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Ayrton Patrón ha tenido destacadas participaciones en torneos estatales y nacionales. En noviembre de 2024 obtuvo nueve medallas, incluyendo cuatro primeros lugares en pruebas como 50 metros mariposa y 100 metros dorso, durante el Campeonato Estatal Curso Corto 2024, donde el equipo de Natación Grupo México acumuló un total de 23 medallas.
Victoria Laguna, alumna de la Escuela del Deporte de Grupo México y del CEC Esqueda sube al podio en estatal de atletismo.
La alumna de secundaria Victoria Laguna Luna, del Centro Educacional La Caridad en Esqueda, perteneciente a los Centros Educativos de Grupo México, logró medalla de bronce en la prueba de 1500 metros en los Juegos Deportivos Estatales Escolares de la Educación Básica 2024-2025.
Victoria representa a la Escuela de Atletismo de Grupo México en Esqueda, donde entrena desde hace dos años. Su esfuerzo y dedicación se han visto reflejados en esta competencia, superando su resultado del año anterior, cuando logró el cuarto lugar en la misma prueba.
“Me sentí muy emocionada al llegar al estatal y muy orgullosa de mí por ganar tercer lugar en este nivel. Prometo esforzarme y el siguiente año aquí nos vemos. Gracias a todos por confiar en mí y apoyarme. ¡Arriba Esqueda!”, expresó Victoria Laguna, ganadora de medalla.
Victoria Laguna Luna obtuvo el primer lugar en los Juegos Deportivos Estatales.
estudiantes de nivel primaria y secundaria de todo el estado
participaron en esta justa deportiva.
Estudiantes de la Escuela de Atletismo de Grupo México lograron los primeros lugares en los Juegos Interprepas en Movimiento, región Sierra Alta, como representantes al quedarse con las medallas en diversas pruebas de pista y asegurar su pase a la etapa estatal de los Juegos Deportivos Interprepas 2025. Abner Balandrán obtuvo el primer lugar en las pruebas de 100 y 200 metros planos, mientras que Agustín Valenzuela se impuso en las competencias de 400 y 800 metros. Por su parte, Leonardo Durazo cruzó la meta en primer lugar en la exigente prueba de 1,500 metros. Los atletas representaron en esta competencia al Cecytes Esqueda. Además, el equipo de relevo 4 x 100 metros, integrado por Balam Véjar, Abner Balandrán, Abdiel Balandrán y Agustín Valenzuela, también consiguió el primer lugar, consolidando así una destacada actuación colectiva. Con estos resultados, los jóvenes atletas avanzan con paso firme a la siguiente etapa de la competencia, donde representarán con orgullo a su región en la fase estatal de los Juegos Deportivos Interprepas 2025.
Alex Daniel Cinco Huerta, segundo lugar en combate, categoría -39 kg.
Alumnos del Centro
Deportivo Tamosura, de Grupo México, destacan en juegos deportivos estatales.
Tres alumnos del Centro Deportivo Tamosura, de Grupo México, destacaron con medallas en los Juegos Deportivos Estatales Escolares de la Educación Básica 2024-2025, obteniendo excelentes resultados en la disciplina de Taekwondo, durante una competencia que reunió a más de dos mil estudiantes de primaria y secundaria de todo el estado.
Los jóvenes deportistas que pusieron en alto el nombre de Cananea fueron: Mauricio Tadeo Quintero Bojórquez, quien logró el segundo lugar en combate en la categoría -36 kg; Alex Daniel Cinco Huerta, también con segundo lugar en combate, en la categoría -39 kg. y Oscar Arturo Calles Martínez, quien obtuvo el tercer lugar en la modalidad de formas.
Este evento, convocado por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) tiene como objetivo promover la sana competencia y el desarrollo integral de los estudiantes a través del deporte.
“La experiencia que yo tuve es una sensación de miedo, alegría y nervios por ver a mi hijo hacer lo que le gusta hacer, y lo hace con tanta entrega y dedicación. Seguiremos apoyándolos en cada ocasión”.
Susana Vanessa Bojórquez Martínez, madre de Mauricio Quintero.
Óscar Arturo Calles Martínez logró el tercer lugar en la modalidad de formas.
Presenta Grupo México proyecto de impulso a la natación en Centro Deportivo Tamosura en Cananea.
Como parte de su compromiso con el desarrollo deportivo juvenil, Grupo México y el Centro Deportivo Tamosura llevaron a cabo una reunión con representantes del Gobierno Municipal de Cananea, Directoras de Escuelas Secundarias Públicas y Privadas de Cananea, para presentar el proyecto piloto Impulso a la Natación.
Esta iniciativa beneficiará a 90 estudiantes de secundaria, quienes recibirán una beca para un curso intensivo de seis semanas, en el que aprenderán a nadar o mejorarán su técnica y rendimiento.
“Este proyecto, de entrada, tiene el objetivo de ofrecer a las niñas, niños y adolescentes la posibilidad de aprender a nadar,
El proyecto Impulso a la Natación es una iniciativa de Grupo México y el Centro Deportivo Tamosura que busca proporcionar a los jóvenes una formación deportiva integral y detectar a aquellos con alto potencial para ingresar al semillero de talentos.
brindando primeramente con este deporte lo que llamamos ‘un seguro de vida en agua’, al ser una habilidad básica de supervivencia y gran importancia para toda persona, especialmente en menores de edad”, explicó Iraida Medina, coordinadora de Desarrollo Comunitario del Parque Tamosura.
“Así mismo, les permite acercarse a la disciplina de natación a través de una formación estructurada con las principales técnicas en este deporte, pensando en la posibilidad de que den sus primeros pasos como atletas de manera más formal”, agregó.
Durante la reunión estuvieron presentes Héctor Duarte Contreras, Director del Deporte del Municipio de Cananea; Zar Kaiser Martínez, Director de Comunicación Social; así como las Directoras de diversas instituciones educativas: Amanda Calderón Trejo (Escuela Secundaria Técnica #9 Ricardo Flores Magón), Lillian Elizabeth Avitia Verdugo (Instituto Sonora) y Myriam Briseño Matus (Instituto Anglo de Cananea). También participó Jesús López Molina, maestro de educación física del Instituto Anglo de Cananea, junto con personal del Centro Deportivo Tamosura.
Alumnos de la escuela de taekwondo de Grupo México continuan su progreso en la disciplina.
Trece alumnos de la Escuela de Taekwondo de Grupo México en Sombrerete presentaron su evaluación, donde demostraron sus conocimientos y habilidades para avanzar a un grado superior en esta disciplina.
El profesor Sergio Uribe, Segundo Dan y representante de la Unión Mexicana de Taekwondo, fue el encargado de evaluar a
los estudiantes, supervisando el desempeño de cada uno. La preparación estuvo a cargo del profesor Marco Antonio Hernández, instructor voluntario de Desarrollo Comunitario de Grupo México y colaborador de la Unidad San Martín, quien ha desempeñado un papel clave en la formación de los alumnos. El apoyo de los padres de familia fue fundamental para que los estudiantes pudieran presentar su examen y continuar su proceso de aprendizaje en el taekwondo. Esta disciplina no solo fortalece las habilidades físicas, sino que también fomenta valores esenciales como la disciplina, el respeto y el autocontrol.
“Gracias a la disciplina del taekwondo, puedo controlar mis emociones y tener autocontrol. Para mí ha sido de gran ayuda para reforzar los valores, tanto con mis compañeros como con mi familia”.
Camila Estrada Saucedo, alumna
de
la escuela de taekwondo.
La maestra María Belmonte con la sección de violines.
Grupo México y la Orquesta
Sinfónica de Minería impulsan la formación de jóvenes músicos en todo el país.
Más de 260 jóvenes talentos de Nacozari, Esqueda, Cananea, Santa Bárbara, Juchitán, Nueva Rosita y Charcas participan en un programa nacional de clases magistrales impulsado por Grupo México y la Orquesta Sinfónica de Minería, fortaleciendo su formación técnica y artística de la mano de músicos de primer nivel.
Durante el mes de abril se ofrecieron clases especializadas en instrumentos como violín, violoncello, contrabajo, flauta traversa, trompeta, viola, timbales, clarinete, saxofón y canto. En total, más de una docena de maestros trabajaron simultáneamente con jóvenes músicos, reforzando aspectos técnicos y fomentando su crecimiento artístico en siete núcleos musicales.
En Nacozari, Esqueda y Cananea, se atendió a cerca de 145 jóvenes bajo la instrucción de María Belmonte (violín), William Molina (violoncello), Jesús Bustamante (contrabajo), Alethia Lozano (flauta traversa) y Jesús Flores (trompeta). 260
TALENTOS participaron en el programa nacional de clases magistrales
En Santa Bárbara, Augusto Alarcón (violín), Gerardo Aponte (viola), Gabriela Jiménez (timbalista) y Liliana Montiel (canto) brindaron formación a 25 estudiantes.
En Juchitán, Luis Zamora (clarinete) y Rodrigo Garibay (saxofón) capacitaron a 20 jóvenes.
Mientras que en Nueva Rosita y Charcas, María Belmonte, Ruth Amaro (viola) y William Molina ofrecerán clases de violín, viola y violoncello durante el mes de mayo, con la expectativa de alcanzar a 75 alumnos en total.
“Mi experiencia en la masterclass con el maestro William me pareció muy interesante. Nos explicó de forma muy clara cómo hacer las cosas, lo que facilitó que mis compañeros y yo entendiéramos mejor y evitáramos errores. Fue una clase muy relajada y tranquila, lo que me dio confianza. Me gustaría que pudiera volver a darnos clases más días, si es posible”, compartió Kimberly Valentina Velásquez Amaya, alumna de la Orquesta de Grupo México.
Además del aprendizaje técnico —centrado en postura, afinación, sonido y métodos de estudio—, el programa estableció una red de acompañamiento virtual que permitirá a los alumnos recibir seguimiento personalizado por parte de los maestros a lo largo del año.
Cine Móvil ToTo llega a Santa Bárbara con su cuarta edición “Girando Por El Norte”.
En un ambiente familiar y con gran entusiasmo, se llevó a cabo la proyección de cine itinerante con energía renovable, organizada por Cine Móvil ToTo, en colaboración con la Presidencia Municipal de Santa Bárbara y el programa de Desarrollo Comunitario de Grupo México.
Este evento, que forma parte de la cuarta edición del proyecto “Girando por el Norte”, ofreció funciones de cine gratuitas mientras generaba su propia energía mediante bicicletas y paneles solares.
ToTo tiene como objetivo llevar entretenimiento y mensajes positivos a las comunidades, al mismo tiempo que fomenta la conciencia ecológica y el uso de energías renovables.
“Estuvo padrísimo, la película del Charro Negro me gustó mucho, antes yo no sabía que podíamos hacer luz para nuestras casas con páneles o con otras cosas, también me tocó subir a la bicicleta para generar luz para la película”, resaltó Miguel Luna, 11 años y beneficiario del evento.
Durante la función, los asistentes pudieron disfrutar de una película en un ambiente ameno, mientras observaban cómo las bicicletas eran utilizadas para generar la electricidad necesaria para proyectar la película.
“Fue un gran evento que espero se repita, los niños estuvieron muy contentos, disfrutaron mucho todas las dinámicas, que las bicicletas sean las generadoras de la electricidad necesaria para que la película se proyecte me parece increíble, y además dejó un mensaje. Ahora espero que mis hijos cuiden y valoren más la luz que utilizamos en casa”.
Grupo de teatro infantil de Guerrero Negro participa en el Festival de la Ballena Gris.
El grupo de teatro infantil de Guerrero Negro, impulsado por Grupo México, presentó la obra “El rescate de las gigantes del mar” en dos importantes eventos dentro del marco del Festival de la Ballena Gris. La primera función tuvo lugar en “Colectivo la Ballena” en Guerrero Negro, y la segunda, en la Casa Mexicana del Ejido Benito Juárez, situada frente a la Laguna Ojo de Liebre.
Este evento se enmarca dentro de las festividades del Festival de la Ballena Gris 2024, cuya edición estuvo titulada Nacimiento de Gigantes.
En esta celebración, se integraron actividades artísticas, culturales y deportivas, como bailes folclóricos, un desfile cultural de aves, una carrera ciclista y un torneo de futbol, organizadas por la Delegación Municipal de Guerrero Negro y la Subdelegación Municipal de Benito Juárez, con el apoyo de Casa Mexicana, Ejido Benito Juárez, Colectivo la Ballena y MUSAM.
“Como siempre, Grupo México tiene una participación muy activa en la comunidad, y esta vez con una obra de teatro que
demuestra el talento de los niños, engalanando siempre los eventos”, destacó Arturo Smith Villavicencio, delegado Municipal de Guerrero Negro.
Este grupo de teatro infantil, que lleva tres años de existencia, ha logrado consolidarse gracias al talento y dedicación de su directora, la profesora Dulce López. A lo largo de su trayectoria, los niños y niñas participantes han desarrollado habilidades artísticas y de expresión, participando en diversos eventos de la comunidad y presentando obras como Alicia en el País de las Maravillas, El Principito, Scrooge: Un Cuento de Navidad y El Rey León. El grupo está compuesto tanto por niños que han formado
parte del taller desde su creación, como por nuevos integrantes que se han sumado en los últimos meses.
“Nos encanta que los niños participen en diferentes lugares con sus obras de teatro, ya que ellos pueden ver que su esfuerzo vale la pena. Es maravilloso que hayan sido invitados a presentarse en San Ignacio y ahora en la Laguna Ojo de Liebre. Estoy muy contenta porque los niños desarrollan muchas habilidades gracias al excelente trabajo de la Profesora Dulce, y todos nos sentimos como en casa en Grupo México”, comentó Teodora López Villavicencio, madre de una alumna del taller.
La obra, escrita y dirigida por la Profesora Dulce Yadira López López, cuenta la historia de las majestuosas ballenas grises y su conexión con el entorno local.
Orquesta y Coro Juvenil y Grupo De Danza Folclórica de Grupo México se presentan en Cumpas.
La Orquesta y Coro Juvenil La Caridad, a través de su formato mini banda, y el Grupo de Danza Folclórica del Centro Comunitario Nacozari participaron en el Moro Fest 2025, evento celebrado en conmemoración del 68 aniversario de la legendaria carrera de El Moro de Cumpas. Durante el evento, la mini banda interpretó piezas que resaltaron el talento de los jóvenes músicos, mientras que el Grupo de Danza Folclórica presentó bailes tradicionales que enriquecieron la celebración con expresiones de la cultura regional.
En el marco del festival, el Centro Comunitario de Grupo México recibió la donación del libro El Moro de Cumpas, escrito por María Frisby Durán, una obra que se incorporará a la Biblioteca del Centro Comunitario como una valiosa contribución para preservar la memoria histórica de este emblemático caballo y su legado en la región.
Descubre nuestras actividades y proyectos emblemáticos en las ediciones especiales de Lazos y Gaceta Educativa.
Escanea el QR para ver todas las publicaciones.