Revista Lazos México 25

Page 1


/ JUNIIO

El Centro Deportivo de Grupo México impulsa a jóvenes atletas de Cananea con el acompañamiento de la figura olímpica de Jorge Iga.

FORJANDO TAMOSURA: SUEÑOS

SIENTE

01 Prevención y bienestar integral en Charcas

02 Conciencia ambiental en Campeche

03 Inteligencia emocional con sentido comunitario

04 Crecimiento con vínculos universitarios

05 Recorridos que conectan con la industria minera

06 Jóvenes reforestan zona natural de Tamosura

07 Impulsa Grupo México proyectos en Bacanuchi

VIVE

08 Centro Deportivo Tamosura: Una alberca que transforma vidas en Cananea.

12 Jorge Iga: Olímpico con todas sus letras

14 Melany Osuna: Disciplina dentro y fuera del agua

16 Ayrton Patrón: Formado desde cero en Tamosura

17 Festival de Clasificación de Verano 2025

19 Logran primer lugar en relevos

CONECTA

22 Paula Hernández cierra ciclo con emotivo concierto

24 Exitosa clausura de las jornadas culturales en Parral

NUESTRO ENLACE

Contáctanos: 800-999-1498

Atención las 24 horas

+52-1-558-05882

sac@csc.gmexico.com

Grupo México Desarrollo Comunitario

GrupoMexicomunitario

Grupomexicomunitario

Grupo México

CONEXIÓN COMUNITARIA

LA RIQUEZA DE UN PUEBLO RADICA EN LA GENTE Y SUS HISTORIAS

¡Hola a todos los lectores de la Revista Lazos de Grupo México! Mi nombre es José Delgado Ortega y estoy por cumplir 74 años. He tenido la fortuna de nacer y crecer en Cananea, Sonora, una ciudad que llevo en el corazón y que ha marcado cada etapa de mi vida.

Desde muy joven, a los 16 años, empecé a trabajar como peluquero. Entre tijeras y charlas aprendí a escuchar y a valorar la experiencia de la gente. Ese oficio me abrió las puertas para conocer a mi comunidad desde adentro, con sus alegrías, retos y anécdotas. Más adelante fui también comerciante, siempre cerca de la gente, porque entendí que el servicio y el trato humano son los que construyen amistades y confianza.

Con el paso de los años descubrí otra vocación: contar historias. Así publiqué dos libros titulados “Diálogos con un Peluquero 1 y 2”, donde recopilé la voz de más de 300 cananeenses, en su mayoría adultos mayores que, con sencillez y sabiduría, narran la microhistoria de nuestra ciudad. Mi intención siempre ha sido que la memoria de Cananea no se pierda, sino que quede como un legado para las nuevas generaciones. Hoy, ya retirado, disfruto junto a mi familia de la alberca del Parque Tamosura de Grupo México. La natación nos ha brindado salud física y mental, pero sobre todo nos ha dado momentos de convivencia que fortalecen la unión familiar y comunitaria. Es un espacio donde conviven niños, jóvenes y adultos, y eso me confirma que invertir en la gente siempre deja frutos.

A lo largo de mi vida he aprendido que la verdadera riqueza de un pueblo está en su gente y en sus historias. Por eso valoro tanto la existencia de proyectos como Revista Lazos, que nos inspiran, nos acercan y nos recuerdan que el trabajo en comunidad es la base para lograr grandes cosas.

Reciban un afectuoso saludo y mis mejores deseos para que cada página de esta edición los motive a seguir adelante con pasión y esperanza.

Con gratitud, José “Chepe” Delgado

SIENTE 01

EL LATIR DE NUESTRA COMUNIDAD

FERIA DE LA SALUD

PREVENCIÓN Y BIENESTAR

INTEGRAL EN CHARCAS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en coordinación con el Servicio Médico de Grupo México, llevó a cabo con éxito la Primera Feria de Salud, dirigida a los habitantes de la colonia Asarco, mejor conocida como colonia La Luz, en Charcas, San Luis Potosí.

El evento tuvo como objetivo principal promover la prevención, la detección temprana de enfermedades y la educación en salud sexual entre la población.

Durante la jornada se ofrecieron pruebas gratuitas para la detección de diabetes, hipertensión y niveles de colesterol. Además, se instaló un stand de salud bucal, donde se brindaron recomendaciones sobre el cepillado correcto de los dientes.

Se contó con la participación de la nutrióloga Miriam Flores Guerrero, quien realizó mediciones de altura, peso, talla e Índice de Masa Corporal (IMC) para identificar casos de obesidad. Asimismo, la psicóloga Cindy Ramírez ofreció charlas sobre la importancia de la salud mental, el desarrollo de hábitos saludables y el manejo adecuado de las emociones.

Como parte de las acciones de salud preventiva, también se llevaron a cabo pruebas de papanicolaou y mastografías para la detección temprana de cáncer, además de un stand de vacunación, donde se aplicaron dosis contra enfermedades como tétanos, sarampión y tosferina.

“Me pareció una gran idea que hayan realizado esta Feria de Salud, pues hay veces que no tenemos el tiempo de asistir al Seguro a realizarnos este tipo de pruebas o

El evento incluyó un espacio recreativo para niñas y niños, quienes participaron en juegos, actividades de pintura y dinámicas, mientras sus familiares recibían atención médica. Varios de estos menores también fueron beneficiados con servicios básicos de salud durante la jornada.

a que nos brinden el servicio. Hoy en día es fundamental cuidar nuestra salud, porque incluso es el reflejo del amor propio que tenemos hacia nosotros mismos, y también debemos inculcar ese cuidado a nuestros hijos, nietos y generaciones futuras”, expresó Norma Leticia Delgado Cruz, una de las personas beneficiadas por el evento.

CONCIENCIA AMBIENTAL EN CAMPECHE

Conservación, ciencia y comunidad se unen en el Segundo Foro Ambiental de la Laguna de Términos impulsado por Grupo México.

Difundir estrategias de conservación, alertar sobre los efectos del cambio climático y promover la participación activa de la comunidad fueron los ejes principales del Segundo Foro Ambiental, coorganizado por Grupo México en conmemoración del 32° aniversario de la Zona de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, en Campeche.

El evento se llevó a cabo en el auditorio del Edificio de Investigación de la UNAM en Ciudad del Carmen y reunió a representantes de Grupo México Infraestructura, el Colectivo Ambiental Isla Verde y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), entre otros actores clave.

Durante la jornada se instalaron siete stands para la exposición de proyectos comunitarios enfocados en la protección del ecosistema local. Además, se realizaron cinco charlas temáticas y una conferencia magistral a cargo de la especialista Evelia Rivera, quien destacó la importancia de la ciencia participativa y el rol de las empresas en el impulso de iniciativas ambientales:

“Estoy muy emocionada de compartir mis conocimientos con la comunidad, y sobre todo de aprender de sus acciones y aportaciones a la ciencia. Qué bueno que empresas de talla internacional como Grupo México sigan impulsando la iniciativa social en las comunidades donde tiene presencia, porque eso habla de ser un buen vecino”, expresó.

El foro concluyó con una invitación abierta a redoblar esfuerzos por la conservación de la biodiversidad local y fortalecer la corresponsabilidad social en torno al cuidado de uno de los ecosistemas más importantes del país.

INTELIGENCIA EMOCIONAL CON SENTIDO COMUNITARIO

Impulsa Grupo México conciencia ambiental en Ciudad del Carmen con jornada “Adopta un Arbolito con UNACAR”

En un esfuerzo conjunto por promover la reforestación responsable y la educación ambiental, se llevó a cabo la jornada “Adopta un Arbolito con UNACAR” en Ciudad del Carmen, Campeche. Esta actividad fue organizada con la participación del Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) y con el respaldo de Grupo México.

Durante el evento, se ofreció una charla informativa sobre la importancia de elegir especies adecuadas para la zona, ya que Isla del Carmen forma parte de la región protegida “Laguna de Términos”, un ecosistema clave para la conservación de flora y fauna local. Los especialistas hicieron énfasis en evitar especies invasoras, que aunque pueden parecer atractivas, dañan el equilibrio natural.

“Es muy importante conocer el entorno en el que vivimos, porque uno piensa que está ayudando por sembrar un arbolito que da muy bonitas flores, pero en realidad perjudicamos el ecosistema con especies invasoras. Ojalá sigan difundiendo este mensaje de concientización”, expresó Gabriela López, beneficiaria de la actividad.

También se llevaron a cabo dinámicas lúdicas donde las familias participantes recibieron un árbol acorde con las condiciones del espacio donde será sembrado. Los doctores e investigadores de la UNACAR fungieron como asesores para guiar a los asistentes en esta selección, fomentando un compromiso ambiental informado.

“Se agradece el compromiso de Grupo México con las instituciones de educación para lograr que la transformación de nuestros espacios sea positivamente aceptada

por la naturaleza. Solo así es que se obtienen resultados que trascienden”, destacó Gerardo Rivas, director de la Facultad de Ciencias Naturales.

La jornada concluyó con el compromiso de continuar impulsando actividades educativas y de restauración ecológica que conecten a las comunidades con su entorno natural de manera respetuosa y sostenible.

CRECIMIENTO CON VÍNCULOS UNIVERSITARIOS

Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Parral recorren la unidad minera Santa Bárbara gracias a “Conoce mi Empresa”

Como parte de sus iniciativas de vinculación comunitaria y fomento educativo, Grupo México organizó un recorrido guiado en la unidad minera Santa Bárbara, dirigido a estudiantes de la carrera de Minería de la Universidad Tecnológica de Parral (UTP), así como a sus familias y miembros de la comunidad.

La visita se realizó en el marco del programa “Conoce Mi Empresa”, una actividad que permite a los participantes conocer de cerca las operaciones mineras, los procesos técnicos y las buenas prácticas que rigen el trabajo diario en la unidad. La experiencia puso de relieve el compromiso de la empresa con la seguridad, el respeto al medio ambiente y la mejora continua de las condiciones laborales.

Para los estudiantes, este tipo de acercamientos representa una valiosa oportunidad para reforzar su formación académica y comprender el entorno real de la industria en la que buscan desarrollarse profesionalmente. “Participar en el recorrido ‘Conoce Mi Empresa’ fue una experiencia muy enriquecedora. Me pareció muy interesante conocer todo el trabajo que se realiza para obtener el recurso, desde los procesos técnicos hasta la enorme coordinación entre diferentes áreas. Me sorprendió gratamente ver cómo el área de Ecología trabaja constantemente para asegurar que la extracción se haga de forma responsable y sostenible, cuidando el entorno natural”, señaló Adriana Méndez, estudiante de la UTP.

RECORRIDOS QUE CONECTAN CON LA INDUSTRIA MINERA

Estudiantes de Cecytes Esqueda exploran operaciones del complejo metalúrgico y viveros méxico en programa de Grupo México

En el marco del Día del Estudiante, alumnos de las carreras técnicas de Mecatrónica y Biotecnología del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecytes) Esqueda realizaron un recorrido por las instalaciones del Complejo Metalúrgico y Viveros México, como parte del programa Conoce mi empresa, impulsado por Grupo México.

Durante la visita, los estudiantes conocieron de primera mano los procesos operativos del Complejo, recorriendo áreas clave como Muestreo y Manejo de Materiales, Hornos, Afino y Moldeo, Refinería y Alambrado de Cobre. Esta actividad tuvo como objetivo fomentar el orgullo por la industria minera entre los jóvenes, así como acercar a la comunidad educativa a las labores que realizan los colaboradores del sector.

“El recorrido por las distintas plantas de la Metalúrgica de Cobre me resultó una experiencia sumamente interesante e impactante. En la visita, pude observar y conocer los distintos procesos en la producción del cobre, desde la llegada del material hasta la obtención del producto final, como el alambrón de cobre. Lo que más llamó mi atención fue especialmente el nivel de automatización, operación remota y control de calidad que hay en cada etapa del proceso, además de entender cómo es la principal actividad económica de nuestra comunidad”, destacó Ángel Armando Cheno Ocaño, estudiante participante.

Además del recorrido industrial, los alumnos participaron en una actividad educativa en los Viveros México, donde personal especializado explicó el proceso biológico de germinación y crecimiento de diversas especies vegetales.

Esta sección de la visita buscó reforzar la educación ambiental y la importancia de la restauración de ecosistemas, subrayando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad.

JÓVENES PARTICIPAN PARA REFORESTAR LA ZONA NATURAL DE TAMOSURA

En el marco del Mes de la Tierra, se llevó a cabo la jornada de reforestación “Cuidemos Juntos de Tamosura”, una actividad impulsada por el área de Desarrollo Comunitario de Grupo México, con la participación de más de 50 alumnos de secundaria del INAM, en Cananea.

La actividad se realizó en la zona natural de Tamosura, donde se sembraron 29 plantas, entre arbustos de laurel y árboles africanos, donados por el vivero de Grupo México.

Durante la jornada, los estudiantes y sus maestras asistieron a una charla informativa sobre el reglamento de Tamosura, así como sobre buenas prácticas para el cuidado de la flora y fauna del lugar.

“Esta actividad nos permitió educar a nuestros alumnos sobre la importancia de cuidar nuestro entorno y promover valores de responsabilidad y compromiso con la naturaleza. Los estudiantes están contentos y satisfechos de aportar a la comunidad en temas de medio ambiente”, expresó Jorge Rubio, maestro del INAM.

50

alumnos de secundaria en Cananea sembraron 29 plantas donadas por los viveros de Grupo México.

IMPULSA GRUPO MÉXICO PROYECTOS EN BACANUCHI

Proyecto agroalimentario de Bacanuchi, impulsado por Grupo México, participa en Foro Regional de Innovación y Economía Solidaria

Como parte del VI Foro de Investigación “Innovación Tecnológica, Economía Social y Solidaria”, organizado por el Instituto Tecnológico Superior de Cananea en coordinación con Grupo México, los integrantes del Proyecto Agroalimentario de Bacanuchi compartieron su experiencia comunitaria con el “Mercadito orgánico de hortalizas y huevo de Bacanuchi”.

Este espacio permitió a familias de la comunidad rural de Bacanuchi, en el municipio de Arizpe, Sonora, presentar una iniciativa que combina autosuficiencia alimentaria, producción local y economía solidaria, destacando el valor del trabajo colectivo en beneficio del entorno inmediato.

El Proyecto Agroalimentario de Bacanuchi, iniciado en 2020 con el acompañamiento de Grupo México, promueve la seguridad alimentaria a través de granjas familiares de

gallinas ponedoras, parcelas de hortalizas y cajones de abejas para polinización. Estas acciones han permitido que las familias produzcan alimentos para el autoconsumo y generen excedentes para la venta local.

“Gracias a esto, tenemos huevos disponibles cerca de casa y, en algunos casos, hasta compartimos nuestras hortalizas con otras personas de la comunidad. Todo se consume aquí mismo. Además, nos entregan semillas, que a veces no conseguimos fácilmente, y también nos facilitaron las gallinas para empezar”, compartió Thelma Moiza, beneficiaria del proyecto.

El foro brindó también la oportunidad de fortalecer capacidades mediante el intercambio de experiencias con otros actores sociales y académicos, así como de establecer posibles vínculos para impulsar el crecimiento del proyecto.

Durante el foro también se ofreció la conferencia magistral “Innovación y valor agregado”, impartida por Héctor Manuel Galáz Navarro, quien subrayó la importancia de la innovación como motor del desarrollo regional.

CREAN TALLER DE ROBÓTICA PARA JÓVENES DE LA VENTOSA

En un esfuerzo conjunto por acercar la ciencia y la innovación a las comunidades de Oaxaca, el Centro Comunitario de Grupo México de La Ventosa alberga durante todo el 2025 el Taller de Robótica y Electrónica AEROBOTS, un espacio formativo para jóvenes de secundaria y bachillerato que buscan desarrollar habilidades clave para el futuro.

Este taller es posible gracias a la colaboración entre la Escuela Azul Índigo y Grupo México, y cuenta con la participación activa de 15 estudiantes que asisten a clases presenciales dos veces por semana.

A lo largo del año, los jóvenes adquieren conocimientos fundamentales en electrónica básica y robótica, mediante un enfoque teórico-práctico que promueve el pensamiento lógico, la creatividad y el trabajo en equipo.

“El impulso de Grupo México ha sido clave para avanzar con paso firme en el taller de Electrónica Básica y Robótica Aplicada, sembrando conocimientos que transforman y empoderan a las y los jóvenes de esta comunidad”, destacó Juan Carlos Pineda, docente a cargo del taller.

Desde 2015, el Centro Deportivo Tamosura de Grupo México ha cambiado la historia del deporte en Cananea. Lo que comenzó como un proyecto para fomentar la actividad física, hoy es una escuela formativa de natación que ha llevado a jóvenes locales a destacar a nivel nacional.

CENTRO DEPORTIVO TAMOSURA UNA ALBERCA QUE TRANSFORMA VIDAS EN CANANEA

on el respaldo del método Nelson Vargas, se formó desde cero una estructura de entrenamiento planificado que hoy abarca desde la iniciación hasta el alto rendimiento.

En una década, más de 6,000 personas han pasado por la alberca, y más de 9,000 usuarios han participado en actividades del club, que también incluye taekwondo, pilates, gimnasio y clases dirigidas. Sin embargo, el eje más sólido ha sido la Escuela de Natación de Grupo México, con un equipo representativo de 23 nadadores entre los 8 y 18 años, que entrenan con un enfoque profesional.

“Cuando llegamos, la comunidad no tenía un sistema de enseñanza de natación durante todo el año. Solo se nadaba en verano y sin metodología”, explica Omar Arturo Mejía Gutiérrez, director técnico del centro.

El trabajo ha rendido frutos. Atletas como Ayrton Patrón y Melany Osuna han sido parte del top 10 nacional en Juegos CONADE y están en proceso de obtener becas en una universidad estadounidense. El equipo en su conjunto logró el tercer lugar estatal por equipos en 2022, compitiendo contra clubes consolidados del estado.

Una de esas figuras es Jorge Iga, olímpico en París 2024, quien visita dos veces al año Cananea para brindar clínicas especializadas. “Con Jorge hacemos análisis técnico por video, corrige detalles precisos en brazada, patada, posición corporal... y lo

más importante: motiva. No es lo mismo que lo diga el entrenador, a que lo diga un atleta olímpico”, afirma Mejía.

“Queremos formar personas disciplinadas, capaces de superarse. Aquí no solo se entrena, se construyen valores”, subraya el entrenador. Muestra de ello es el voluntariado mensual obligatorio del equipo: 10 horas dedicadas a causas comunitarias, como la remodelación de aulas inclusivas o eventos benéficos.

El programa cuenta con un presupuesto anual de 2.6 millones de pesos, y seguirá creciendo. En 2026 se abrirá un centro deportivo similar en Nacozari, y ya se proyecta uno más en Ilo, Perú.

El eje más sólido ha sido la Escuela de Natación de Grupo México, con un equipo representativo de 23 nadadores entre los 8 y 18 años, que entrenan con un enfoque profesional

JORGE

IGA OLÍMPICO CON TODAS SUS LETRAS

Mucho antes de París 2024, Cananea ya veía a Jorge Iga como un olímpico

La noticia apareció en redes sociales y no tardó en recorrer el pasillo de casa: Jorge Iga, el mentor de la Escuela de Natación de Grupo México en Cananea, había clasificado a los Juegos Olímpicos de París 2024. Fue Melany Osuna quien se enteró primero, mientras navegaba por Instagram. Al ver el anuncio, no pudo contenerse: gritó, corrió con sus padres y les dijo, con mucho orgullo:

—¡Jorge Iga lo logró!

Esa reacción tiene todo el sentido para quienes forman parte del Centro Deportivo Tamosura, donde Jorge es un referente cercano y comprometido. Desde que lo conocieron en 2022, cuando comenzó a asesorar al equipo de natación de Grupo México, se

convirtió en inspiración viva para Melany, Ayrton y muchos otros jóvenes nadadores.

“Fue una gran impresión, porque logró un tiempo histórico en los 100 metros libres. Hacía más de 30 años que México no clasificaba en esa prueba”, recuerda Ayrton Patrón, quien conoció a Jorge en su primer nacional y desde entonces ha mantenido contacto constante con él. “Siempre me ha corregido, me motiva, me apoya. Soy su fan”. Melany también rememora con claridad la primera vez que Jorge visitó el centro. “Después de una conferencia, nos metimos al agua con él. Nos enseñó técnicas que hasta hoy seguimos utilizando”, cuenta. Cuando volvió de París, Jorge visitó la Preparatoria Lidhé, donde estudia Melany, y ella no dudó en compartir con sus compañeros el orgullo de la cercanía que mantiene con el nadador olímpico:

—Él es mi tutor. Me ayuda cada vez que tengo dudas.

Jorge analiza videos de sus entrenamientos, hace correcciones técnicas y mantiene un diálogo constante con los entrenadores y atletas, como explica Omar Mejía, director técnico de natación en Tamosura.

“Les dice cómo mover el cuerpo, cómo mejorar la brazada. Y eso tiene otro peso cuando lo dice alguien que está en unos Juegos Olímpicos”.

Ver a Jorge Iga en fue la señal clara para los jóvenes de Cananea de que el camino se puede trazar desde casa, desde su alberca, desde el Centro Deportivo Tamosura. Fue una señal de que con trabajo, perseverancia y acompañamiento, incluso los sueños olímpicos pueden comenzar en una ciudad minera del noroeste de México.

MELANY OSUNA DISCIPLINA

DENTRO Y FUERA

DEL AGUA

Para Melany Osuna, la natación ha sido una parte importante de su vida. Pero si algo la define, es su compromiso con la escuela y su deseo profundo de aprender y enseñar. Desde que entró a entrenar en el Centro Deportivo Tamosura, ha tenido que equilibrar dos mundos exigentes: el académico y el deportivo. Y lo ha hecho con una madurez admirable.

“Siempre he tratado de mantener mi promedio arriba de 95, y eso significa que muchas veces no puedo dedicarle todo el tiempo que quisiera a la natación”, reconoce. Aun así, su avance ha sido constante. Ha competido en eventos estatales y nacionales, destacando en pruebas de 400, 800 y 1500 metros libres, además de mariposa y combinado individual.

Una de sus experiencias más significativas ocurrió en Cancún, durante una competencia nacional donde quedó entre las primeras 100 nadadoras en su prueba, en un evento con más de 200 participantes. “Fue muy especial. Me sentía estancada después de la pandemia, pero ahí descubrí que podía seguir creciendo”, dice.

Melany tiene un objetivo firme: estudiar pedagogía y formar una escuela donde el deporte esté integrado a la educación desde la infancia. “Quiero ser maestra de kínder. Y quiero que los niños aprendan a ver el deporte como algo natural, como parte de su vida diaria”.

Gracias a su esfuerzo académico y deportivo, fue invitada a participar en el proceso de admisión de la Arizona Christian University, en Phoenix. Ya visitó las instalaciones, convivió con el equipo de natación y está en camino de obtener una beca que le permita seguir estudiando y compitiendo a nivel internacional.

AYRTON PATRON FORMADO DESDE CERO EN TAMOSURA

Ayrton Patrón aprendió a nadar en el Centro Deportivo Tamosura. Sabía apenas lo básico: flotar; pero no tenía técnica ni experiencia en competencias. A los 11 años se lanzó al agua por curiosidad, y ocho años después, es uno de los nadadores más constantes y prometedores de Sonora.

“Aquí aprendí todo: los estilos, la técnica, la disciplina. Fue aquí donde me formé como atleta”, afirma con claridad. Su avance ha sido paso a paso, siempre firme. Hoy dedica entre tres y cuatro horas diarias al entrenamiento en alberca, que complementa con sesiones en gimnasio para fortalecer su cuerpo y perfeccionar su rendimiento.

Ese esfuerzo ha dado frutos. Ayrton ha representado a Cananea y a Sonora en múltiples competencias estatales y nacionales. Ha clasificado dos años consecutivos a los Juegos Nacionales CONADE, donde ha quedado entre los 10 mejores nadadores del país en su categoría. También ha participado en torneos federativos y selectivos, ganando experiencia frente a los mejores del país. Pero más allá de las medallas, lo que lo mueve es una meta mayor. Quiere estudiar en Estados Unidos, integrarse a un equipo universitario de alto rendimiento y representar a México en competencias internacionales. “Mi sueño es llegar a unos Juegos Panamericanos, Centroamericanos o unas Olimpiadas. Sé que la clave está en no dejar de entrenar nunca”.

Ya tuvo su primera experiencia en ese camino: visitó la Arizona Christian University, en Phoenix, donde entrenó con el equipo y quedó impresionado por el nivel, las instalaciones y el entorno. Esa posibilidad lo motiva más que nunca a seguir enfocado a lograr sus objetivos.

DEMUESTRAN HABILIDADES APRENDIDAS

Realizan Festival de Clasificación de Verano 2025 en la alberca del Centro Deportivo Tamosura

Con la participación de 24 alumnos, la escuela de Natación Grupo México llevó a cabo el Festival de Clasificación de Verano 2025 en la alberca del Centro Deportivo Tamosura, en Cananea.

El evento permitió que los estudiantes demostraran las habilidades y técnicas aprendidas durante sus clases, en un espacio que también favorece la convivencia familiar y comunitaria. Estos festivales son parte esencial del modelo formativo de la escuela, que incluye evaluaciones para medir el progreso en técnica y condición física de cada alumno.

La escuela de Natación Grupo México organiza dos festivales al año, uno en verano y otro en invierno, con el objetivo de mostrar los avances en la disciplina y fortalecer la motivación de los estudiantes a través del acompañamiento de sus familias.

24 ALUMNOS participaron en el evento realizado en el Centro Deportivo Tamosura.

IMPULSAN PROGRAMA DE NATACIÓN PARA JÓVENES

Adolescentes culminan curso de natación con reconocimiento a su esfuerzo y dedicación en Cananea

El Centro Deportivo Tamosura fue sede de la ceremonia de clausura del programa “Impulso a la Natación”, una iniciativa de Grupo México y Parque Tamosura, en alianza con el Gobierno Municipal de Cananea, que celebró los logros de decenas de jóvenes tras seis semanas de formación acuática intensiva.

Durante el evento, se entregaron constancias de evaluación a 32 estudiantes que concluyeron con éxito el curso, además de reconocer a 12 jóvenes destacados por su rendimiento, actitud y compromiso, quienes fueron becados para integrarse al semillero de natación y continuar su preparación durante los próximos seis meses.

La convocatoria reunió a 90 adolescentes entre 12 y 15 años provenientes de seis secundarias del municipio. De ellos, 68 se inscribieron formalmente y participaron en sesiones diseñadas para mejorar su técnica.

Las escuelas participantes fueron el Colegio Bicultural de las Américas, Instituto Anglo de Cananea, Instituto Sonora, Lyceo Lidhé, Mártires de 1906 y la Secundaria Técnica No. 9, cuyos docentes y personal directivo brindaron un respaldo clave para el desarrollo del programa.

A la ceremonia asistieron autoridades y representantes de las instituciones organizadoras: Héctor Duarte Contreras, director del Instituto Municipal del Deporte; Karina Gaytán Palacios, subgerente de Desarrollo Comunitario de Grupo México; la maestra María Irma Elsa Murrieta, representante del Comité Comunitario; y el Lic. Omar Arturo Mejía, director técnico del equipo de natación de Grupo México.

LOGRAN PRIMER LUGAR EN RELEVOS

Equipo de natación de Grupo México se mide con los mejores en el Tucson Ford Southwest Classic 2025

Con gran entrega y excelentes resultados, el equipo de Natación de Grupo México tuvo una destacada participación en el Tucson Ford Southwest Classic 2025, evento internacional que reunió a más de 320 nadadores de Arizona, Texas, Nuevo México y Sonora los días en Tucson, Arizona.

Durante la competencia, los nadadores de Grupo México lograron importantes resultados, entre los que sobresale el primer lugar en el relevo de 200 metros, integrado por Daniella López, Camila Rodríguez, Regina Mercado y Xóchitl Mejía, quienes

destacaron por su excelente coordinación y velocidad.

En las pruebas individuales, Melany Ozuna Moreno tuvo una participación sobresaliente al posicionarse en el octavo lugar en las pruebas de 50, 100 y 400 metros libres. Además, logró un segundo lugar en los 50 metros dorso, su mejor resultado del evento, y obtuvo el octavo lugar en los 100 metros dorso, consolidándose como una de las nadadoras más constantes y versátiles del equipo.

Por su parte, Sair Ozuna Moreno consiguió un cuarto lugar en los 50 metros libres, un sexto lugar en los 100 metros libres y subió al podio con un tercer lugar en los 50 metros dorso, demostrando gran velocidad y capacidad competitiva.

En la misma prueba de 50 metros dorso, Camila García Esparza se ubicó en el quinto lugar, mientras que Alejandro Avechuco Villa y Jimena Valenzuela Salcido obtuvieron sexto lugar en sus respectivas categorías, mostrando avances significativos y gran compromiso en sus actuaciones.

Además de estos logros, todos los nadadores del equipo mejoraron sus marcas personales, reflejando el esfuerzo constante, la disciplina en sus entrenamientos y el compromiso por seguir creciendo en competencias de alto nivel.

18° CRUCE DE BAHÍA

OBTIENE GRUPO MÉXICO GRANDES RESULTADOS

Con una destacada participación, el equipo de Natación de Grupo México se posicionó entre los mejores del 18° Cruce de Bahía ‘Alcatraz-Bahía de Kino’, celebrado este fin de semana.

La delegación conformada por 26 nadadores —7 juveniles y 19 en la categoría máster— logró subir al podio en múltiples categorías, consolidando su nivel competitivo en aguas abiertas.

Entre los resultados más sobresalientes se encuentra Melany Ozuna, quien obtuvo el primer lugar en su categoría, así como Ayrton Patrón, con un segundo lugar, y los jóvenes Sair Ozuna y Xóchitl Mejía, que lograron el tercer y segundo lugar respectivamente en la categoría de 9 a 11 años.

En la categoría máster, Chepe Delgado (70-74 años) y Luis Padilla también obtuvieron tercer lugar, demostrando la solidez del equipo en todas las edades.

El evento reunió a 428 nadadores de Sonora y Arizona, consolidándose como uno de los encuentros deportivos de aguas abiertas más importantes de la región.

Realizará Grupo México la tercera edición de la Liga Minera de Beisbol.

El beisbol vuelve a ser protagonista en las comunidades mineras con el arranque de la tercera edición de la Liga Minera de Beisbol Grupo México 2025, una iniciativa que busca reunir a trabajadores y habitantes de Cananea, Nacozari, Esqueda, Santa Bárbara, San Martín, Charcas y San Luis Potosí en torno al “rey de los deportes”.

La convocatoria, lanzada por Grupo México a través de sus áreas de Recursos Humanos y Desarrollo Comunitario, en coordinación con los ayuntamientos e institutos del deporte de cada localidad, ya está abierta para todos los equipos interesados en formar parte de este torneo, que promete emociones, partidos interesantes y un fuerte compromiso con la comunidad.

El campeonato se desarrollará en dos etapas: una fase local, que se llevará a cabo entre junio y julio (con fechas diferentes para cada sitio), y una fase nacional, programada para septiembre en Cananea, donde los campeones regionales competirán por el título nacional.

Sigue las emociones de la Liga Minera de Béisbol a través de las redes sociales de Grupo México Desarrollo Comunitario.

Entre los requisitos de participación destacan: ser mayor de edad (aunque se permitirá la inclusión de jugadores de 16 y 17 años si existe acuerdo entre los equipos), presentar identificación oficial vigente y comprometerse a realizar una acción de impacto social. Cada equipo deberá contar con entre 15 y 18 jugadores, de los cuales al menos el 40 % deben ser trabajadores de Grupo México, reforzando así el vínculo entre empresa y comunidad.

Además del juego limpio en el campo, la liga promueve el trabajo en equipo más allá del terreno de juego: todos los equipos deberán llevar a cabo una actividad de corresponsabilidad social, como la rehabilitación de espacios públicos o el apoyo a familias en situación vulnerable.

La Liga Minera de Beisbol es una plataforma para impulsar el talento deportivo y un claro ejemplo de cómo el deporte y la responsabilidad social pueden caminar de la mano. El equipo Mineros de la Once, en representación de Santa Bárbara es el actual campeón, tras obtener el triunfo ante Nacozari en la final celebrada en 2024, en el estado de Chihuahua.

¡VIVETODA LAEMOCIÓN DELBEISBOL!

CONECTA NUESTRO

PAULA HERNÁNDEZ CIERRA CICLO CON EMOTIVO CONCIERTO

La saxofonista se despide del proyecto Orquestas y Coros de Grupo México con emotivo Jueves Cultural en Nacozari

Como parte del cierre de su etapa en el proyecto Orquestas y Coros de Grupo México, la alumna Paula Hernández protagonizó el Jueves Cultural “Paula & Friends”, un evento especial donde compartió escenario con sus amigos más cercanos de la Orquesta y Coro Juvenil La Caridad, en una presentación que celebró su aprendizaje y dedicación musical.

En esta ocasión, Paula estuvo acompañada por Dalia Alcantar (Viola), Abraham Hernández (Cello), Santiago Betancourt (Glockenspiel), Marisela Anaya (Saxofón Alto), Jesús Figueroa (Oboe), Carlos Amezcua (Trompeta) y su maestro Carlos Perales (Saxofón Barítono), quien también es el responsable de la sección de Maderas en la Orquesta y Coro Juvenil La Caridad.

El repertorio de la velada incluyó piezas de Frank Sinatra, The Beatles, Bee Gees, Abba y Taylor Swift, entre otros, ofreciendo una selección dinámica que conectó con los

ESPACIO CULTURAL

asistentes y permitió a los jóvenes músicos mostrar su talento y versatilidad.

“Fue un momento inolvidable. Estar al frente, acompañada de mis amigos y maestros, es algo que atesoraré siempre. Fue un honor compartir mi música y celebrar esta transición hacia una nueva etapa con personas tan especiales. Agradezco enormemente a quienes hicieron posible este evento y a quienes me han apoyado a lo largo de estos años”, expresó Paula Hernández al finalizar su presentación.

El evento destacó por la calidad musical y por el compromiso de los alumnos, motivado e impulsado por el maestro Carlos Perales, quien estuvo presente en los ensayos y colaboró en la creación de los arreglos musicales que dieron vida a esta memorable presentación.

Entre los asistentes, se contó con la presencia del C.P. Pedro Morghen Rivera, Alcalde de Nacozari de García, y el Maestro Juanito Barreras, quienes acompañaron a Paula y a los integrantes de la Orquesta en este significativo momento.

“Me gustó mucho la presentación y las canciones que se eligieron. Al principio estaba nervioso porque era la primera vez que me presentaba en un Jueves Cultural, pero poco a poco los nervios desaparecieron. Agradezco a Casa Grande por hacer este tipo de eventos que son importantes para la comunidad porque nos permiten expresar el arte y compartir nuestro talento en un ambiente sano”, comentó Santiago Betancourt, alumno de la sección de percusión.

El Jueves Cultural “Paula & Friends” se convirtió en una emotiva despedida para Paula y un reflejo del impacto positivo que el proyecto Orquestas y Coros de Grupo México tiene en el desarrollo artístico y personal de los jóvenes de la región.

24 CONECTA

EXITOSA CLAUSURA DE LAS JORNADAS CULTURALES EN CHIHUAHUA

La Orquesta y Coro Juvenil de Grupo México clausura con gran éxito las jornadas culturales

Carlos Montemayor en Parral

En un ambiente festivo y familiar, la Orquesta y Coro Juvenil de Grupo México en Santa Bárbara ofreció una presentación musical en el marco del cierre de las Jornadas Culturales Carlos Montemayor, realizadas en la Plaza de la Identidad de Hidalgo del Parral, Chihuahua.

Conformado por niñas, niños y jóvenes de la comunidad, el ensamble musical ofreció un repertorio variado que fusionó piezas clásicas, populares y tradicionales. Entre las interpretaciones destacaron obras como “Pompa y circunstancia”, de Edward Elgar; “Cancán”, de Jacques Offenbach; y “Sinfonía en La menor”, de G. P. Telemann; en las que los niños mostraron el dominio técnico y la sensibilidad artística del grupo.

El público también disfrutó de reconocidas melodías del cine y la música popular, como “Los Increíbles”, de Michael Giacchino; “Game of Thrones”, de Ramin Djawadi; Cazafantasmas, de Elmer Bernstein; y “Ray Parker Jr.”, y “Harry Potter y el prisionero de Azkabán”, de John Williams.

Además, la orquesta interpretó “Have you ever seen the rain”, de Creedence Clearwater Revival; y una emotiva versión de “Así fue”, de Juan Gabriel.

El cierre estuvo a cargo de una alegre interpretación de “La vida es un carnaval”,

de Celia Cruz, con arreglo de Daniel Infante, que puso a cantar y aplaudir al público.

“Fue una experiencia muy emotiva y significativa. Ver a tantos niños y jóvenes interpretando con tanto entusiasmo y talento nos llena de orgullo. Ojalá se sigan impulsando más eventos como éste”, expresó Dariana Barrón, una de las asistentes.

Grupo México, a través de su modelo de desarrollo comunitario, trabaja para fortalecer la identidad cultural, fomentar la participación ciudadana y promover el acceso a expresiones artísticas de calidad.

TRAZA ANETTE ELIZA SU PRIMER LUGAR ESTATAL EN DIBUJO

Alumna del Instituto Minerva de Cananea gana primer lugar en concurso estatal de dibujo.

La alumna Anette Eliza Molina Bustillos, del Instituto Minerva en Cananea, perteneciente a los Centros Educativos de Grupo México obtuvo el primer lugar estatal en la categoría de dibujo dentro de los Eventos Artísticos y Culturales, organizado por la Secretaría de Educación y Cultura, destacando con una obra realizada con lápices de colores y con la inclusión como tema central.

Eliza participó primero en las etapas locales y regionales, hasta llegar al certamen estatal donde compitió con estudiantes de distintos municipios. Su talento y sensibilidad artística la hicieron merecedora del máximo reconocimiento.

“Fue una de las mejores experiencias de mi vida. Conocí a otros competidores, todos eran muy buenos. Estoy muy emocionada por ver qué pasa en el futuro. Espero que, como este, haya muchos más concursos. Gracias a todos por su apoyo, a mis papás principalmente”, compartió la joven ganadora.

“Fue muy emocionante ver cómo avanzaba en cada etapa hasta llegar al estatal. Vi cómo se esforzaba, y cuando escuché que había ganado el primer lugar fue de los mejores momentos, ver su emoción y a la vez su cara de que no lo podía creer. En general fue una gran experiencia, y esperamos que pueda seguir desarrollando este gran talento”.

Yuridia Bustillos, madre de Anette.

¡Descubre los programas sociales que realizamos en las regiones donde estamos presentes!

Síguenos en instagram escaneando el QR.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.