LIDERAZGO
DE CLAUDIA SHEINBAUM
FRENA ARANCELES


HAZAÑA HISTÓRICA; CADA MEDALLA REPRESENTA TALENTO, CONSTANCIA Y AMOR POR TABASCO; RECONOCE EL GOBERNADOR.
DE CLAUDIA SHEINBAUM
HAZAÑA HISTÓRICA; CADA MEDALLA REPRESENTA TALENTO, CONSTANCIA Y AMOR POR TABASCO; RECONOCE EL GOBERNADOR.
DESTACA QUE LOS JÓVENES ATLETAS, PUSIERON EN ALTO EL NOMBRE DE TABASCO EN LA OLIMPIADA NACIONAL 2025, DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL DEPORTE. CON ESFUERZO, DISCIPLINA Y ENTREGA, LOGRARON GRAN COSECHA DE MEDALLAS; EL MANDATARIO JAVIER MAY RODRIGUEZ, ASEGURA QUE SON EJEMPLO PARA TODO NUESTRO ESTADO Y QUE SU GOBIERNO SEGUIRÁ IMPULSANDO EL DEPORTE COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN, SALUD Y DESARROLLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES.
POR:
Renuncie o se quede como Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en el Senado, nada revertirá el costo político que ya carga en sus espaldas Adán Augusto López Hernández.
ÇEs muy probable que sea el último cargo en el que lo veamos, y vaya borrándolo de la lista de aspirantes de Morena a la candidatura presidencial.
Por la violencia heredada de los gobiernos de Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos, Tabasco vivió momentos difíciles de inseguridad a finales del 2024 y los inicios del 2025. A partir de enero que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) nos ubicó en primer lugar con un 95.3 por ciento en percepción de inseguridad en Villahermosa en su encuesta del último trimestre de 2024, el gobierno de Javier May Rodríguez que apenas tenía tres meses en el cargo fortaleció la estrategia para frenar los actos delictivos, que está dando sus resultados.
Los integrantes de su grupo político han marcado distancia gradualmente y ya no lo buscan -por lo menos en público-, ni para tomarse fotos, como ocurrió en la pasada Asamblea Nacional Extraordinaria de Morena.
+CIUDADANOS PERCIBEN MÁS TRANQUILIDAD EN SUS HOGARES; YA PUEDEN SALIR CON TODA CONFIANZA A TRABAJAR, HACER SUS COMPRAS, EJERCITARSE Y PASEAR CON LA FAMILIA EN LOS PARQUES Y CENTROS DE RECREACIÓN Y SOBRE TODO QUE LOS “MALOSOS” ESTAN SIENDO DETENIDOS; QUE LAS INVESTIGACIONES Y LA BUSQUEDA DE “PECES GORDOS” SIGUEN HASTA QUE SEAN CAPTURADOS Y PAGUEN POR EL DAÑO QUE EL HICIERON AL ESTADO.
JORGE LUIS HERNANDEZ
Para Morena, el ex gobernador de Tabasco perdió la autoridad moral y política que pudo haber tenido para representarlos y defender los principios del partido. Sus cuestionados métodos de operación política nunca terminaron de convencer a la militancia.
Atrincherarse en el Senado en vez de ceder el paso a uno de sus compañeros, es más una cuestión de orgullo que de sensatez política.
Con el respaldo de la presidenta Claudia Sheimbaun Pardo, las estrategias de seguridad que se relanzaron en febrero con la integración de La Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) “Olmeca” han logrado disminuir la inseguridad en Villahermosa, capital del estado y epicentro de las actividades delictivas. La detención diaria de generadores de violencia da cuenta de ello.
Después de vivir una pesadilla y desgobierno de seis años, hoy a 10 meses del Gobierno del Pueblo, el estado de Tabasco resurge con una mejor percepción de seguridad que redunda en la tranquilidad de los tabasqueños en sus hogares, en las calles y en la actividad económica.
A estás alturas, Adán Augusto López Hernández debe tener muy clara la postura que la Presidenta Claudia Sheinbaum y la dirigente nacional de Morena, María Luisa Alcalde, tienen respecto al tema que lo vincula con su ex funcionario en la Secretaria de Seguridad Pública de Tabasco, Hernández Bermúdez Requena.
“No hay intocables”, fue la declaración más reciente que hizo la dirigente nacional de Morena que no lo ha defendido públicamente y que apela a los resultados de la investigación de autoridades.
Desde que detonó el asunto relacionado con la inseguridad que vivió Tabasco a finales del 2024 y principios del 2025, el declive político de Adán Augusto López ha sido más que vertiginoso.
En estricto sentido, en la antesala de las elecciones intermedias del 2027 en el que habrá de renovarse la Cámara de Diputados y 17 gubernaturas, la figura del ex secretario de Gobernación ya no suma. Es más una amenaza electoral que una ventaja política para Morena.
Ante el tema que sigue en la agenda pública, lo que tendríamos que esperar en el mediano plazo es la renuncia de Adán Augusto López Hernández a sus cargos en el Senado y buscar el mejor acuerdo que lo blinde para que concluya en el 2030 su período y se retire de la vida pública y política, como lo hará Ricardo Monreal.
De enero a la fecha, en un semestre, los tabasqueños pasaron del miedo a sentirse más seguros en su vida diaria. Ahora, la ciudad de Villahermosa disminuyó 12.3 puntos a partir de enero que andábamos en un 95.3 y actualmente aparece en la posición 13 del país con un 83 por ciento en percepción de inseguridad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI. Tan solo en el trimestre de marzo a junio del 2025, ya con una tendencia a la baja, la percepción de inseguridad pasó de 90.5 a 83 por ciento, en la tónica del mismo estudio. La diferencia entre cómo estaba la percepción de inseguridad en enero y ahora en su corte de junio, indica que el 12.3 por ciento de la población reconoció los resultados logrados con las estrategias en marcha para combatir al crimen y recuperar la paz. Es un hecho que la recuperación de la vida cotidiana de los tabasqueños y por ende su seguridad y la consolidación de la paz en todo el territorio que beneficia también la reactivación de las actividades económicas, son validados por los datos del INEGI. Sin margen a la especulación o al engaño. Es probable que los únicos que no celebren la vuelta de la seguridad sean los adversarios políticos y de oposición que ya extrañan compartir imágenes de oxxos o autos incendiados.
JORGE LUIS HERNÁNDEZ.
En estos diez meses del primer año del Gobierno de Javier May Rodríguez, la inseguridad ha ido a la baja ante la efectiva estrategia del combate a la delincuencia, cuyo resultado ha sido la detención de principales cabecillas Norberto “N”, El Peje, Tomás “N” que dirigían a los generadores de violencia en la entidad.
Una hazaña no vista en mucho tiempo logró la delegación tabasqueña que nos representó con honor en la Olimpiada Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte 2025, donde se obtuvieron 59 medallas, “lo que nos llena de orgullo”, celebró el gobernador Javier May Rodríguez.
Estas acciones, como la detención de Ulises Pinto, lider de la Barredora, han llevado a las autoridades a ir cercando al llamado Comandante “H”, Humberto Bermúdez Requena y todo indica que el Gobierno de Adán Augusto López Hernández si tenía conocimiento de lo que sucedía en Tabasco durante ese sexenio, y tambien que han intentado actos de desestabilización para frenar la marcha del nuevo Gobierno del Pueblo y perturbar su paz.
Enfatizó que “las tabasqueñas y tabasqueños celebramos con orgullo sus logros y en el Gobierno del Pueblo seguimos apoyando su fortaleza y espíritu de triunfo. ¡Enhorabuena! a los atletas que tuvieron destacada participación y por esos excelentes resultados en el Gobierno del Pueblo estamos decididos a apoyar los sueños de quienes luchan por alcanzarlos”.
Fue por la violencia heredada de los gobiernos de Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos, y aún más atrás, desde el “Gurriato”, que Tabasco vivió momentos difíciles de inseguridad a finales del 2024 y los inicios del 2025.
El mandatario felicitó a la delegación tabasqueña integrada por 307 deportistas y a los 59 que resultaron medallistas en la Olimpiada Nacional
Mediante un sondeo ciudadano el pueblo reconoce que en los primeros
DIRECTOR EJECUTIVO
José Cruz Ulin Romo
DIRECTOR EDITORIAL
Jorge Luis Hernandez Ramos
DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Alejandro del Río
DIRECTOR TRANSMEDIA Óscar Ulín
JEFE
JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul
EQUIPO DE TRANSMEDIA
Erick Peráza
meses de enero a marzo si tenían temor, mucho miedo de salir a las calles. Pero con el respaldo de la presidenta Claudia Sheimbaun Pardo, las estrategias de seguridad que se relanzaron en febrero con la integración de La Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) “Olmeca” se han logrado disminuir los Índices de la inseguridad en Villahermosa, capital del estado y epicentro de las actividades delictivas. Ese temor se ha ido disipando; ahora ya salen más a disfrutar la ciudad y los espacios públicos, se ve movimientociales donde el pueblo convive, pese a que aún hay enemigos de Tabasco que quieren ver a la entidad como rehén decendiados. Y esos adversarios políticos y de oposición sean los únicos que no
Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte 2025.
AMPLIARÁN PROGRAMA DE BECAS
GOBERNADOR DE TABASCO
Lo que si es un hecho que la recuperación de la vida cotidiana de los tabasqueños y por ende su seguridad y la consolidación de la paz en todo el territorio beneficia también la reactivación de las actividades económicas, así lo expresan los dirigentes de organismos como la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco Dolores Hernández Valencia; el presidente de la
Tras manifestar que “Tabasco se enorgullece de contar con jóvenes talentosos y ganadores, con mucha alegría les compartimos que el próximo año, las becas deportivas aumentarán de 300 a 500 atletas, que recibirán 10 mil pesos mensuales para que se sigan preparando al nivel de alto rendimiento.
COLUMNISTAS:
vAUMENTA EL MEDALLERO DE LOS DEPORTISTAS TABASQUEÑOS
307
DEPORTISTAS CONFORMARON LA DELEGACIÓN TABASQUEÑA EN LA OLIMPIADA NACIONAL DE LA CONADE 2025.
59
DEPORTISTAS LOGRARON MEDALLAS EN LAS DIFERENTES DISCIPLINAS
11
MEDALLAS DORADAS
El deporte es prioridad para el Gobierno del Pueblo, y como muestra del compromiso con las juventudes, el programa de Becas a Deportistas de Alto rendimiento, que este año beneficia a 300 atletas con un apoyo mensual de 10 mil pesos, crecerá para apoyar a 500 deportistas tabasqueños.
En un encuentro celebrado con ganadores de medallas de la pasada Olimpiada Nacional Conade 2025, el mandatario entregó estímulos económicos a los 59 medallistas, reiteró su compromiso por impulsar el deporte, acciones entre las que se incluye la reapertura del Centro de Alto Rendimiento.
“El próximo año serán 500 deportistas que vamos a apoyar. Además, estamos transformando la infraestructura deportiva en todo el estado, desde la rehabilitación de la Ciudad Deportiva hasta la creación de nuevos espacios en los centros integradores de los municipios, y pronto el Centro de Alto Rendimiento volverá a abrir sus puertas para seguir formando campeonas y campeones”, subrayó.
Las y los ganadores de medallas de oro, plata y bronce obtuvieron estímulos consistentes en 10 mil, 7 mil
POR: KRISTIAN ANTONIO CERINO
En los últimos días los nombres y apellidos de Adán Augusto López Hernández y Hernán Bermúdez Requena han sido de los más escritos y dichos en artículos, crónicas, columnas, conferencias de prensa, especiales, entrevistas, foros periodísticos, notas informativas y en reportajes. Sobre todo, porque los vinculan en torno a la presunta permisión -del lado del primero cuando era gobernante en Tabasco- y a la presunta creación -del lado del segundo cuando era su policía de mayor rango- de un grupo delictivo llamado La Barredora, apéndice del CJNG.
18
MEDALLAS DE PLATA
30
MEDALLAS DE BRONCE
24
MEDALLAS MAS QUE LAS OBTENIDAS EN EL 2024.
7
LUGARES AVANZÓ TABASCO EN EL MEDALLERO EN ESTE AÑO.
500 y 5 mil pesos, respectivamente. En la justa nacional, los deportistas tabasqueños lograron 11 medallas de oro, 18 de plata y 30 de bronce.
“Hoy nos reúne el orgullo de reconocer a nuestras y a nuestros medallistas de la Olimpiada Nacional Conade 2025, quienes con disciplina y pasión han escrito una página dorada en la historia deportiva de Tabasco”, aseguró May Rodríguez en compañía de la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez y el titular del Instituto Nacional de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet), Gabriel Isaac Ruiz Pérez.
“Estos logros son el resultado del compromiso y dedicación que ustedes tienen como atletas y por el acompañamiento y esfuerzo constante de sus familias, así como del trabajo dedicado de sus entrenadores, porque cada medalla demuestra que Tabasco está de pie, fuerte y listo para dar el máximo en cualquier escenario”, enfatizó.
Resaltó que Tabasco es un semillero de talento, que, con el apoyo adecuado, brilla donde sea. Hoy con orgullo, aseveró, podemos decir que esta ha sido la participación más exitosa de Tabasco en una Olimpiada sin ser sede.
“Apenas es el comienzo. Sus triunfos nos inspiran y también nos comprometen a ser mejores, a no rendirnos, a perseguir nuestras metas con la misma energía con la que ustedes enfrentaron cada competencia. Les aseguro que este logro no es un punto de llegada, sino un punto de partida”, refirió.
Su presencia aquí refleja el potencial de un Tabasco que avanza en la dirección correcta. Sigan soñando en grande, sigan luchando, sigan siendo inspiración para las nuevas generaciones. Tienen el respaldo de un gobierno que cree en su talento y que trabaja para que lleguen todavía más lejos, expresó Javier May.
AGRADECIMIENTO
Por su parte, en representación de los atletas tabasqueños, Elisa Ramírez del Puerto, quien ganó cuatro medallas de oro, una de plata y una de bronce en la disciplina de patines sobre ruedas, agradeció al Gobernador Javier May por depositar su confianza en cada uno de ellos.
“A nombre de los deportistas que hemos tenido el privilegio de subir al podio, quiero agradecer este encuentro, por el estímulo que hoy nos entregan, por las becas que nos permiten enfocarnos en nuestro entrenamiento, y por su apoyo, señor gobernador, que nos da alas para seguir adelante”, ponderó la patinadora.
Desde que trascendió la búsqueda de Bermúdez Requena en el extranjero, su expulsión de Morena como militante, el congelamiento de sus cuentas bancarias, las precisiones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el caso, así como la defensa que ha hecho de sí mismo López Hernández, el tema continúa en la agenda después de dos semanas de volverse a activar, y esta temática continuará así porque Omar García Harfuch, secretario nacional de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que Bermúdez Requena es buscado por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro. Además, la misma temática seguirá ocupando los principales espacios informativos y de redes, porque está en duda la permanencia de López Hernández en la Presidencia de la Junta de Coordinación Política del Senado, más allá de su declaración mediática y desesperada donde niega saber lo que hacía su entonces secretario estatal de Seguridad Pública, porque contrasta con su declaración hecha en febrero de 2023, donde siendo secretario de Gobernación habló del vínculo Felipe Calderón-García Luna: “y ni modo que quien ocupaba la máxima responsabilidad del Estado no supiera, (Felipe Calderón) claro que sabía y fue quien dio la instrucción”.
Lo que sí es un hecho es que los ciudadanos, cada vez que ven -a lo lejos- al exgobernador tabasqueño y exsecretario de Gobernación, cuestionan su accionar. Y esto que aún no es aprehendido Bermúdez Requena, buscado en varios países, pero principalmente en Centro y Sudamérica. Aunque desde el principio de su mandato a fines de 2024, el gobernador Javier May Rodríguez señaló a Bermúdez Requena como líder de un grupo delictivo, mismo que genera violencia en Tabasco, fue en julio de 2025 cuando el caso acaparó la agenda nacional, a partir de una declaración de un mando castrense que confirmó que había una orden de captura en contra del exjefe policíaco. El resto es historia: Animal Político, El Universal, Reforma, La Jornada, Proceso, Sin Embargo, Animal Político, y El País, han publicado un sinfín de informaciones en torno al presunto vínculo entre López Hernández y Bermúdez Requena. Por citar: “El Comandante H, de jefe de policía corrupto a líder de La Barredora: el historial criminal de Hernán Bermúdez” (El País); “Como notario Adán Augusto ayudó a los Bermúdez a construir un edén empresarial en Tabasco” (Animal Político); entre otras publicaciones. Sin embargo, las investigaciones contra el exmando policíaco se retomaron con el relevo en el Gobierno Federal.
A la par de la búsqueda de Bermúdez Requena está el debilitamiento del grupo político que aún encabeza el senador López Hernández. Si bien el tabasqueño ha hecho apariciones, su rostro proyecta que anticipa la caída de un imperio. Esta semana, en el Senado, los parlamentarios reforzaron sus presiones y cabildeos en aras de quitarle la presidencia, y no perdamos de vista que el grupo Tabasco ocupa posiciones imprescindibles, incluyendo, Tesorería y Servicios Administrativos. En septiembre de 2024 publiqué aquí la columna titulada: “Senado, una agencia de colocaciones”, en alusión a los tabasqueños que asumieron cargos, al lado de López Hernández, en la Cámara Alta. Pues todo esto está en una zona de riesgo, tan solo por el caso Bermúdez Requena. No creo que a la presidenta Sheinbaum le convenga un líder senatorial señalado por supuestos vínculos delictivos. Y esto también se suma a las presiones y cabildeos. @Librodemar
El regreso a clases previsto para el próximo 1 de septiembre, puede convertirse en un dolor de cabeza, un desafío o calvario para los padres de familia.
El costo promedio de los paquetes de útiles escolares en Tabasco puede variar considerablemente, pero se calcula que este gasto, oscila entre los 500 y 2 mil pesos, dependiendo del nivel educativo y las marcas de los productos.
Una de las principales recomendaciones es planificar las compras con anticipación, comparar precios en diferentes establecimientos y priorizar los artículos esenciales para optimizar el gasto.
SONDEO CIUDADANO
Padres de familia, han optado por comprar con anticipación los útiles de sus hijos e hijas, aun cuando falta un mes para el regreso a clases.
Los precios de los útiles para este regreso a clases si han presentado variación a la alza debido a la alta demanda pero este incremento es mínimo y se estima entre un 10 y 12 por ciento.
CUADERNOS
COMPRAR CON ANTICIPACIÓN:
Aprovechar descuentos y promociones en tiendas antes de que comience el ciclo escolar puede reducir significativamente el gasto.
COMPARAR PRECIOS:
Revisar los precios en diferentes establecimientos, incluyendo papelerías, supermercados y tiendas en línea, para encontrar las mejores ofertas.
PRIORIZAR LA LISTA:
Enfocarse en los artículos esenciales de la lista de útiles y evitar compras innecesarias.
APROVECHAR PROMOCIONES:
Buscar promociones y descuentos especiales que ofrezcan algunas tiendas o cadenas comerciales.
PLANIFICAR EL PRESUPUESTO:
Establecer un presupuesto familiar para los útiles escolares y apegarse a él para evitar gastos excesivos.
EJEMPLOS DE PRECIOS ESTIMADOS
Un cuaderno profesional de 100 hojas puede encontrarse desde $11.78 hasta $48.42, dependiendo de la marca y el tipo de encuadernación según el sitio web de la Procuraduría Federal del Consumidor.
LÁPICES
Un paquete de 12 lápices con goma puede costar alrededor de $49.68.
COLORES
Una caja de 12 colores de madera puede encontrarse desde $20.46 según el sitio web de la Procuraduría Federal del Consumidor.
CALCULADORA
BÁSICA:
Una calculadora básica puede costar desde $18.23.
OTROS
ARTÍCULOS:
Tijeras, gomas, sacapuntas, pegamento, etc., pueden encontrarse en precios que van desde unos pocos pesos hasta decenas de pesos, dependiendo de la marca y la calidad.
Con finanzas sanas, con el combate frontal contra la corrupción y la inseguridad, en Tabasco se camina por buen rumbo, y se genera confianza a inversionistas que dan como resultado la apertura de negocios, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez. El mandatario celebró el anunció de inversión en la entidad del Grupo Chedraui por 3 mil 289 millones de pesos a partir de 2025 y hasta el 2029.
Puntualizó que el combate frontal a la corrupción y una política de ahorro, permiten destinar una importante inversión pública para el bienestar de las y los tabasqueños, dirigiendo el
presupuesto a la educación, obras, programas sociales y productivos, cuidado al medio ambiente, cultura y deporte.
“No permitimos que nadie se robe el presupuesto, porque es dinero del pueblo y es sagrado. Nosotros segui-
Instalado desde hace 32 años entre las calles Juárez y Reforma, del hoy llamado Barrio Mágico de Villahermosa, Don Basilio Chávez Hernández, ya es un personaje muy conocido por sus clientes que le llevan sus calzados para bolear. Nos confía que en efecto la competencia ha crecido, ya no es como antes, que al llegar las dos o tres de la tarde ya había realizado más de 20 boleadas; hoy que es viernes, refiere, apenas lleva diez, pero no se desanima por que con esos diez trabajos ya sacó el día, y son de 200 a 300 pesos lo que le deja de ingreso, una decena de calzados bien boleados.
En el mercado grande como le llaman al “José María Pino Suárez” existe un negocio familiar que ocupa el local 1 del módulo 39 y es el expendio de carne de cerdo Mi Lupita cuyo dueño es Sergio Méndez Ramón.
Su hijo Luis Alfredo nos comenta que esta es la cuarta generación que atiende este negocio familiar que ya tiene más de cuarenta años, primero en el mercado anterior donde comenzaron en los años 80’s y a partir de 2017 en el centro de abasto ya modernizado.
Dijo que aún cuando este 1 de agosto es el día del Locatario y hubo música, las ventas no han sido las esperadas. Pese a ello, no pierde la fe y el fin de semana puede recuperarse de lo que no se pudo vender hoy.
mos aplicando una importante inversión pública para el bienestar, pero le damos la bienvenida a la inversión privada, que en mucho contribuye al desarrollo de Tabasco, mejora el ingreso de las familias y es muestra de que tenemos gobernabilidad”, resaltó.
Tabasco reafirmó su compromiso con la protección y el bienestar de su gente, al llevarse a cabo en la Secretaría de Bienestar la Instalación y Primera Sesión Ordinaria del Comité Técnico de Operación y Seguimiento, del programa PROTEGE (Programa Estatal de Atención a Emergencias y Gestión Humanitaria), una iniciativa que busca responder con humanidad y eficiencia ante emergencias.
La jornada contó con la presencia de autoridades clave en la gestión pública como el secretario de Gobierno, José Ramiro “Pepín” López
El compromiso con las comunidades es dar mantenimiento a los caminos y puentes, objetivo de la dependencia.
JORGE LUIS HERNÁNDEZ.
Una profunda rehabilitación de caminos y puentes realiza en varios municipios del estado la Junta Estatal de Caminos como parte del programa de obras que realiza el Gobernador Javier May Rodríguez en el presente ejercicio.
El compromiso con las comunidades es dar mantenimiento a los caminos y puentes y en base a esto, la Junta Estatal de Caminos reporta trabajos de conservación en el Camino: Estanzuela - Parrilla Tramo: del KM 1+200 al 3+000 donde se realizaron labores de bacheo y nivelación en tramos críticos, atendiendo asi las demandas ciudadanas.
También se reporta avances en la obra Construcción de Puente Tubular “El Naranjeño II” en el Camino: W-75 entre N-5 y N-23 - Naranjeño 2da. Sección “B” Tramo: Del Pob. C-11 al Naranjeño KM 21+900 en el municipio de Cárdenas.
Más obras se vienen realizando en
el camino Playas del Rosario - Oxolotan en Jalapa; en el Camino Benito Juárez - Tepetitán, Macuspana; el camino Frontera - Jonuta; y camino Andrés Quintana Roo-El Chilar del KM 4+500 al KM 4+800 en el municipio de Teapa.
Ahi se realizan trabajos de la construcción del camino de acceso mediante el despalme del terreno(material vegetal, turba), y relleno con material gravón del mismo modo se inicia los trabajos de la construcción bordo con el despalme y colocación de platilla de gravón.
Obrador; Julián Enrique Romero Oropeza, Titular de la Secretaría de Administración y Finanzas Tabasco. Armando Púlido Pardo, Coordinador General de Protección Civil Tabasco.
Con la dirección firme y sensible de Mayra Paloma Lopez Hidalgo, secretaria de Bienestar Tabasco, PROTEGE se perfila como un instrumento esencial para cuidar de las familias tabasqueñas cuando más lo necesitan.
“Porque en tiempos difíciles, la respuesta solidaria también construye bienestar”, manifestó Mayra Paloma López Hidalgo.
Para impulsar y preservar la riqueza del Barrio Mágico del Centro Histórico y alcanzar el desarrollo económico, turístico y social el Gobierno del Pueblo y el Ayuntamiento de Centro, firmaron un importante Convenio General de Colaboración.
El Gobernador Javier May Rodríguez y la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, junto al presidente de la Asociación Ciudadana del Centro Histórico, Roberto Díaz Rodríguez, suscribió el documento, en cuyo marco subrayó “asumimos el compromiso de mejorar la calidad de vida de quienes habitan esta zona, impulsando su
desarrollo económico y turístico de manera inclusiva y sostenible, protegiendo ante todo el patrimonio histórico y cultural de esta emblemática zona de nuestra ciudad”.
Este convenio es la suma de voluntades para fortalecer el reconocimiento que el Gobierno federal hizo hace dos años al declarar la llamada Zona Luz, como “Barrio Mágico”, honrando de este modo la riqueza histórica, cultural y patrimonial de esta parte del centro histórico de Villahermosa, además que permitirá equilibrar las oportunidades económicas de la zona con sus necesidades sociales y ambientales.
El Gobernador Javier May Rodríguez puso en marcha el nuevo edificio de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco, denominado “La Venta”, espacio que constituye un paso más hacia la transformación del sistema de justicia, que está al servicio de las y los tabasqueños. Acompañado del fiscal general del
Estado, Oscar Tonathiu Vázquez Landeros, el mandatario estatal subrayó que este nuevo espacio de atención, más que ser una sede administrativa, “es muestra del compromiso con la legalidad, la justicia y el bienestar del pueblo, que compartimos todas las instituciones de seguridad que forman la Fuerza Interinstitucional de Reacción
Táctica (FIRT) Olmeca”. En la ceremonia, a la que también asistió el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Serafín Tadeo Lazcano, el jefe del Poder Ejecutivo reiteró el compromiso para seguir trabajando de manera coordinada con la FGE y todas las instituciones de justicia para garantizar resultados a la ciudadanía.
La Coordinación General del Movimiento Democrático 19 de Enero (MD19) que encabezan Juanita Frias y Darvin González Ballina,manifiesta el respeto a la libre expresión y a las estrategias de cada agrupación política para posicionarse favorablemente en la opinión pública.
Sin embargo y por esa razón, difiere de los señalamientos recientes hacia el dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional en Tabasco “Morena Tabasco”, Jesús Selván García, a quien señalan de no cumplir con los estatutos y violar derechos de la militancia.
Expresan su reconocimiento a su trayectoria de luchador social, sin dobleces, durante más de 35 años en la izquierda.
Destacan que como presidente del Comité Ejecutivo Estatal está en permanente diálogo con militantes y simpatizantes y, en el particular del joven morenista preso que apela inocencia, seguramente está revisando jurídicamente el caso, sin estridencias protagónicas.
INVERTIR EN MÉXICO SIGUE SIENDO
LA MEJOR OPCIÓN, DESTACA LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, en su conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se logró un buen acuerdo y son 90 días para seguir dialogando y construyendo un acuerdo de más largo plazo.
La Jefa del Ejecutivo Federal agregó que, en primer lugar, en la conversación telefónica, que duró alrededor de 40 minutos, siempre se trató con respeto a nuestro país y como resultado no se aumentan más las tarifas y, sobre todo, se salvaguarda el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Logramos un buen acuerdo. Nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo. ¿Por qué es importante este acuerdo? Número 1. No
aumentan más las tarifas. Si ustedes ven los acuerdos con los otros países, en realidad, nosotros nos quedamos igual que como estábamos. Segundo. Se salvaguarda el T-MEC, eso es muy importante, porque recuerden que el 25 por ciento de las tarifas o de los aranceles, así, hay que decirlo en español, de los aranceles son para todo aquello que no está dentro del T-MEC”, puntualizó.
Expuso que se mantienen los aranceles a la industria automotriz, con el descuento que corresponde a las partes fabricadas en EUA, México y Canadá; así como al acero y al aluminio.
“Pero es muy importante que se salvaguarda el Tratado. Tercero. Mantener esta mesa de diálogo, negociación permanente con su equipo. Realmente, México sigue siendo hoy, dentro de este nuevo orden mundial, porque es un nuevo orden comercial mundial: tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción”, agregó.
En el PRI Tabasco Oficial estamos ocupados en que Tabasco vuelva a ser el edén de México, por ello trabajamos en pro la ciudadanía en general y a través de esta Secretaría de Diversidad Sexual PRI Tabasco y en colaboración con Secretaria de Diversidad PRI Nacional y el Onmpri Tabasco hemos organizado una Jornada de Salud y programas sociales, del 11 al 15 de agosto 2025, que llevará múltiples beneficios gratuitos y a bajo costo a diferentes municipios de nuestro amado Tabasco.
El Partido Verde en Centro sigue avanzando por el bienestar animal en Centro. Hoy en la colonia Buenavista, Tamulté de las Sabanas, el dirigente municipal Francisco Mena Gómez encabezó una jornada de vacunación para animales de compañía. Fueron 250 perritos y 44 gatitos atendidos gracias al compromiso de sus dueños por mejorar sus condiciones, trascendió.
Los jovenes en movimiento Tabasco impartieron el Taller de Capacitación al equipo de jovenes de Cárdenas, con la presencia de la Coordinadora Municipal Carolina Unda. “Seguimos formando líderes valientes, con visión y compromiso por sus causas y su comunidad”, destacó la dirigente de Fuerza Naranja en Cárdenas.
MAS DE 1 MILLÓN DE CABEZAS DE GANADO
PROVIENEN DE PAISES DE CENTROAMÉRICA, DENUNCIA PRODUCTOR DE BÚFALO.
El dirigente de la organización productiva “Pijije Regenerativo”, Jorge Luis Ayala Filigrana, denunció que más de un millón de cabezas de ganado cruzan de manera ilegal la Frontera Sur por Tabasco, provenientes de países como Guatemala, Nicaragua y El Salvador.
Para el productor e impulsor de la ganadería de búfalo, esta situación representa un duro golpe al sector ganadero de Tabasco, sobre todo por el riesgo sanitario, pues enfermedades como el gusano barrenador ya están afectando la actividad en el sureste y podrían agravarse.
Otro de los efectos que provoca el ingreso de ese ganado es el precio de la carne que tiende a la baja, afectando al productor.
Añadió que la entrada sin control de este ganado no solo afecta al bolsillo de los productores, también pone en riesgo la sanidad animal de toda la región.
Si se trae animales que vienen contaminados de países que no cuidan su sanidad como Mexico que si cuida mucho su sanidad, eso afecta mucho, precisó.
INVITACIÓN
El dirigente dio a conocer que se llevará a cabo en esta ciudad el curso-taller :Ganadería regenerativa y bonos de carbono” abriendo el 9 de agosto en Villahermosa y el 10 de agosto en el rancho La Juliana ubicado en Nacajuca.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Tabasco, Carlos Villegas Adriano, dio a conocer que este gremio se ha fortalecido por lo que están en condiciones de celebrar su magno evento Expo Construcción Tabasco 2025.
Acompañado del Secretario, Roberto Guzmán Nieves y la Tesorera, Verónica López Juárez, como representantes del XXXVI Comité Directivo de esta Delegación, puntualizaron, que el evento encabezado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Tabasco, espera un estimado de 1600 asistentes, más de 60 expositores y diversas conferencias y platicas
La intención es que los ganaderos tanasqueños produzcan más con menos y cuidando el medio ambiente.
Se tratarán los temas el manejo holistico, pastoreo tegenerativo, búfalos de agua en sistemas regenerativos, genética animal adaptada y bonos de carbono.
Señaló que el búfalo aunque es una especie que aún tiene mínima participación en los ranchos, su presencia va en aumento por las ventajas que representa frente al vacuno tradicional.
durante los dos días de actividades,además 24 y 25 de septiembre, además de la entrega del reconocimiento al Constructor con mayor antigüedad de afiliación en la Cámara. El evento será en el Gran salón Villahermosa, del parque Tomás Garrido Canabal.
Verónica Olán García, presidenta del Consejo de Mujeres Empresarias Capítulo Tabasco, hizo formalmente la invitación al Foro Nacional con Perspectiva de Género, a realizarse los días 21 y 22 de agosto en el CIVE de la UJAT.
Durante los dos días de actividad se ofrecerán servicios médicos abiertos al público, incluidas mastografías gratuitas por parte de la Secretaría de Salud y estudios a bajo costo por parte del laboratorio Chontalpa, trascendió durante la presentación del evento.
El Gobernador Javier May Rodríguez se reunió con los integrantes de la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad, asi como con empresarios de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, Canirac Delegación Tabasco, donde dieron a conocer los resultados y avances que en coordinación, el Gobierno del Pueblo y el Gobierno de México hemos alcanzado en este rubro.
Añadió el mandatario que los proyectos de inversión pública y privada para impulsar el desarrollo del Estado
siguen desarrollándose y nuestro objetivo es ser transparentes e informar sin intermediarios.
Dijo que se esta recuperando la estabilidad y la tranquilidad para las y los tabasqueños, y entre los grandes proyectos que tenemos en puerta para detonar la economía de nuestro estado, se menciona el de Villahermosa 2030, Viviendas del Bienestar y muy pronto el comienzo de la construcción del Tren Chontalpa - Dos Bocas, entre otros, con los que impulsaremos el comercio y lograremos generar una gran derrama.
COMPROMISO Y PRIORIDAD DEL PRESIDENTE MUNICIPAL, ALFONSO BACA Y DEL TRABAJO COORDINADO CON EL APOYO DEL GOBIERNO DE JAVIER MAY RODRÍGUEZ, POR UN BIENESTAR ECOLOGICO.
JORGE LUIS HERNÁNDEZ.
Paraíso se limpia, se ordena y se cuida. El Ayuntamiento que encabeza Alfonso Baca Sevilla, continúa con acciones en distintos puntos del municipio: desde los márgenes del Río Seco, donde se retira maleza y desechos, hasta las calles de la cabecera, que se embellecen con labores constantes de limpieza y mantenimiento.
El compromiso es claro, mantener un Paraíso limpio, ordenado y digno para todas y todos; porque aquí se trabaja todos los días, por un legado que trasciende.
En ese marco, en reunión de trabajo el Ayuntamiento de Paraíso, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sos tenible (SEMADES), coordinan acciones encaminadas a la recuperación del “Río Seco”.
El Ayuntamiento de Paraíso desde el inicio de la administración del Ingeniero Alfonso Jesús Baca Sevilla, la limpieza del Río Seco ha sido una prioridad por su ubicación en la cabecera municipal.
Por eso han venido reali zando jornadas de limpieza en donde personal de la Dirección de Desarrollo y Servicios Municipa les continúan con los trabajos, retirando maleza y basura de sus laderas para preservar este importante espacio natural del municipio.
Compromiso y prioridad del Presidente municipal, Alfonso Baca y del trabajo coordinado con el apoyo del gobierno de Javier May Rodríguez, por un bienestar ecológico.
Las autoridades siguen exhortando a la ciudadanía a no tirar basura y mantener un Río Seco limpio y saludable.
Por su parte, la titular de la SEMADES, Sheila Cadena Nieto dijo que es a través del diálogo y el trabajo interinstitucional, que se siguen construyendo soluciones para el rescate y cuidado de nuestros ríos,
nuestras tierras y nuestro futuro.
EL SÍMBOLO
Río Seco en Paraíso, Tabasco, es un importante recurso natural y cultural que atraviesa las municipalidades de Paraíso, Cunduacán y Comalcalco. Este río tiene una rica historia y juega un papel vital en la economía y cultura de la región.
La superficie cultivada en sus alrededores es de aproximadamente 50% de plantaciones de cacao y pastales, mientras que el resto está compuesto por pantanos y caletas.
HISTORIA
Según investigaciones, en 1575, los indígenas desviaron el curso del
PARTICIPAN EN EL RESCATE DE RÍO SECO
AYUNTAMIENTO DE PARAÍSO
CEAS TABASCO SEMADES
CUALES MUNICIPIOS CRUZA EL RIO SECO:
PARAÍSO
CUNDUACÁN
COMALCALCO
río Mezcalapa para unirlo al Río de la Sierra y formar el Río Grijalva, con el fin de evitar las incursiones de piratas.
Esta acción histórica destaca la importancia del Río Seco en la configuración geográfica y económica de la región, por lo cual es prioridad de este gobierno municipal trabajar en su limpieza y rescate para el disfrute de todos.