Semanario La Chispa de Tabasco, edición 388

Page 1


RESCATE A PRODUCCIÓN CACAOTERA

De tabasco

JORGE LUIS HERNANDEZ RAMOS

TABASQUEÑO ORIGINARIO DE VILLAHERMOSA, ES LICENCIADO EN ECONOMÍA POR LA UJAT GENERACIÓN 1993.

ES DIPLOMADO EN PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO 1998.

DIPLOMADO EN GÉNEROS PERIODÍSTICOS UJAT 2003, ASÍ COMO TALLERES DE REDACCIÓN.

HA SIDO REPORTERO Y EDITOR EN DIVERSOS DIARIOS DEL ESTADO DE TABASCO Y DE LA REGIÓN SURESTE DESDE 1981.

DIARIO AVANCE, TRIBUNA DE CAMPECHE, NOVEDADES DE TABASCO, TABASCO HOY, HERALDO DE TABASCO, OLMECA, LA VERDAD DE QUINTANA ROO.

HA SIDO EDITORDIRECTOR DE LAS REVISTAS DIAMANTE, E-MUNDO, LA OPINIÓN DE TABASCO Y DE PÁGINAS EN REDES SOCIALES, ASESOR DE SINDICATOS Y COLEGIOS DE PROFESIONISTAS EN PUBLICIDAD E IMAGEN CORPORATIVA.

CACAO, EL NUEVO AUGE EN TABASCO

JORGE LUIS HERNANDEZ

Después de muchos años de letargo y baja producción afectados por múltiples factores, revive en Tabasco el nuevo auge del sector cacaotero, y con ello el gobernador del Estado, Javier May Rodríguez, promete devolver la grandeza al campo tabasqueño con la apertura en Tapijulapa, Tacotalpa, del Centro de Acopio del grano denominado “Alimentación para el Bienestar”.

El pasado 19 de febrero, el mandatario estatal afirmó que en Tabasco se sigue haciendo historia, al encabezar junto a la directora general de Alimentación para el Bienestar del Gobierno de México, María Luisa Albores González, la apertura del Centro de Acopio de Cacao “Alimentación para el Bienestar”, que acopiará la producción de este importante sector con un precio de garantía histórico de 220 pesos el kilo de fermentado y de 180 pesos lavado y seco.

PROMETE EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ, DEVOLVER LA GRANDEZA AL CAMPO TABASQUEÑO.

Resaltó que “nunca en la historia habíamos tenido un precio como el que

DIRECTOR EJECUTIVO

José Cruz Ulin Romo

DIRECTOR EDITORIAL

Jorge Luis Hernandez Ramos

DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN

Alejandro del Río

DIRECTOR TRANSMEDIA

Óscar Ulín

hoy estamos teniendo”, lo que impulsará la economía de los productores y los ubicará por encima de los niveles de pobreza; mencionó que, con este centro, se convertirá en realidad el sueño de los productores que a través de Sembrando Vida le apostaron a este cultivo para mejorar su economía y reactivar la producción agrícola.

Con estos centros habrá más em-

pleos, movilidad económica y bienestar para los más desprotegidos. Por su parte, María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar, resaltó el compromiso y trabajo del Gobernador Javier May, quien dijo, “ama al pueblo tabasqueño” y con quien se comparte la visión de “volver a la vocación verdadera a las tierras de Tabasco con sistemas agroforestales que son altamente sustentables”.

Señaló que la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es

JEFE DE EDICIÓN

René Castilla Tirado

JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

acopiar la producción, pagando precios justos y procesar e industrializar el cacao para sacar al mercado chocolate de mesa, en polvo y en barra, los cuales tendrán marca propia y marcarán la diferencia al estar hechos con cacao 100% mexicano.

Nuestro chocolate de mesa va a tener 35% de cacao, el chocolate en polvo va a tener más del 30% y el chocolate de barra va a ser 50% cacao, 50% azúcar de caña y lisina que es un ingrediente para la digestión, con lo cual se contribuye al cuidado de la salud”, puntualizó.

DE PORTADA

CACAO, EN EL LOGOTIPO DEL GOBIERNO

El compromiso del gobernador Javier May Rodríguez con este cultivo va más allá de los programas, es un rescate a la cultura del productor tabasqueño y en ese tenor fue sometido a consulta pública para que se propusiera al logotipo “Cacao” como el que identificará a su gobierno bajo el slogan de “Tabasco Gobierno del Pueblo”.

“Cacao” es una abstracción

GRAN EXITO DE SEMBRANDO VIDA

El Gobernador Javier May puntualizó que resulta muy satisfactorio para los 54 mil sembradores tabasqueños, que se integraron al programa Sembrando Vida durante la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar de los muchos detractores que trataron de hacer fracasar este proyecto; pero “ustedes nunca perdieron la fe, nunca perdieron la esperanza. Ver que las plantas que sembraron están produciendo y que van a poder suministrar esta producción, es un logro, además de alta calidad, sin agroquimicos”, enfatizó. En presencia del presidente municipal de Tacotalpa, Ricky Antonio Arcos Pérez y las secretarias de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa del Carmen Cámara Cabrales y de

de elementos representativos de Tabasco. Al lado del nombre del estado hay semillas de cacao, que simbolizan el origen y grandeza de la entidad.

“Las semillas requieren la tierra para germinar. El trabajo de territorio que hará el nuevo gobierno hará florecer el bienestar del pueblo. En cada semilla hay elementos gráficos que representan las culturas olmeca y maya, el agua y el tulipán, flor típica del estado”, explicaron.

Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, May Rodríguez subrayó que al impulsar la producción cacaotera y ofrecer precios justos, se mejorará la economía de la gente del campo. Apuntó que el Gobierno Federal tiene en Tabasco a un aliado en esta estrategia, pues a través de Sembrando Vida Estatal se sembrarán 100 mil nuevas hectáreas, donde el 50% se destinará a la siembra de cacao, impulsando con ello la producción local.

En Tabasco se abrieron ocho centros de acopio, de los cuales dos fueron inaugurados en Tacotalpa y Cunduacán.

APERTURAN PRIMEROS CENTROS DE ACOPIO , UNO DE ELLOS UBICADO EN TAPIJULAPA, TACOTALPA CON UN HISTÓRICO PRECIO DE GARANTÍA AL PRODUCTOR Y HACE EL LLAMADO A CONSUMIR LOCAL.

“En Tabasco, tenemos ocho centros de acopio, serían 200 toneladas en total, las que vamos a acopiar en total, ya fermentado seco o lavado seco. Se inauguraron dos centros en Cunduacán y Tacotalpa, los organizamos por comunidades de aprendizaje campesino para que puedan venir a traer su cacao.

Desde que era senador de la República, el ahora gobernador Javier May Rodríguez ya veía el cacao como un cultivo de enormes oportunidades para las comunidades, prometió su impulso y ahora se ven los resultados.

SIN REMITENTE

NON GRATA

Casi nueve meses después de la elección del 2 de junio del 2024, la priista Lorena Beurregard de los Santos -y el grupo político que la respalda y la lanza desde las redes sociales- no puede digerir aún su derrota, el último lugar de la contienda para gobernador con el 4.7 por ciento de las preferencias. Asumir que fue -y es- una perdedora más de los que fueron rechazados, no aceptados por el voto de los tabasqueños en las urnas.

No le ha sido fácil tampoco estar fuera del presupuesto público, desde donde, como muchos priistas y perredistas, tenía su modus vivendi que hoy extraña.

Sobrevive -es lo que trasciendecon sus banquetes y servicios de cafetería a sus amigos que la alientan para levantarse en las mañanas, encender su computadora, sentarse en su escritorio -lo hacía como candidata al gobierno desde los cafés-, navegar en sus redes hasta que la vence el sueño o el hambre de la tarde o la noche.

Seguramente la ex candidata perdedora del PRI y del PAN a la gubernatura en la elección del año pasado, añora el momento cumbre de su carrera política cuando le tocó ser la secretaria técnica del ex Gobernador Andrés Rafael Granier Melo, el mismo que endeudó a los tabasqueños con casi 7 mil millones de pesos que ahora estamos pagando todos y del que, curiosamente, no está hablando para exigirle cuentas. Sí, es la misma a la que usted ve o lee en sus redes hoy. Lo que tendría que explicarle la priista a los tabasqueños -mucho más a las nuevas generaciones de jóvenes que nacieron endeudadas y que saben muy poco de su paso por los gobiernos priistas- es cuál fue el destino de ese millonario recurso que solicitó su jefe Andrés Granier Melo que no se vio reflejado en el bienestar de los tabasqueños y a los que mantuvo en el abandono.

De memoria corta, Lorena Beurregard de los Santos olvida cuando en junio del 2017 el entonces dirigente estatal del PRD, Candelario López Alvarado, pidió que compareciera junto con otras 56 personas que fueron involucrados por el ex secretario de Finanzas José Saiz Pineda, preso por presunta corrupción en el gobierno de Andrés Granier Melo que también terminó en la cárcel donde estuvo cinco años recluido. Con qué autoridad se presenta hoy la priista a querer dar clases de moral o de buen gobierno, cuando formó parte de unos de los peores que ha tenido Tabasco en la persona de su amigo y jefe Andrés Rafael Granier Melo. No es casualidad que apele al olvido y le reditúe más ser enemiga de Tabasco las 24 horas del día, e intentar desviar la atención.

Ella como Secretaria Técnica fue gobierno y tuvo la oportunidad de cambiar la realidad de los tabasqueños, pero nunca quiso -ni tampoco ahora- y solo fue mera retórica como cuando asume el tema de las tarifas eléctricas y sale a engañar y aprovecharse de la necesidad de mucha gente.

Perdón – y tener un tanto de dignidad - es lo que debería estar pidiendo a los tabasqueños que fueron condenados a pagar casi 7 mil millones de pesos derivados del endeudamiento de su amigo y jefe, el ex gobernador priista que pagó también con derrota, en la elección del 2021, cuando quiso volver a gobernar el municipio de Centro.

ÁGUILA O SOL

MAD: UNA VOZ EN EL DESIERTO

De una u otra manera el ciudadano promedio se ha encargado de alimentar el ego de Manuel Andrade Díaz, un político que se ganó la lotería cuando gobernó Tabasco durante un quinquenio. Y solo cinco años debido a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le anuló la elección de gobernador y fue necesario repetir el proceso y transitar con un mandato interino. En aquel entonces, los magistrados consideraron que la elección no fue neutral, que el candidato priista había sido apoyado por el ejecutivo saliente. ¿Por qué gobernó Andrade? Porque Tabasco es un estado que por periodos navega a la deriva y producto de esa inercia, un día más que otro, emerge un personaje como él.

Como reportero recuerdo su quinquenio: un gobernante con un discurso “gracioso”, con acciones “ocurrentes” y hostil con la prensa. Solía provocarse un ligero llanto cuando lo creía necesario. Por ejemplo: el día en que leyó una carta precisando que una niña le había solicitado un manatinario. Antes de ser mandatario, durante y después, comprendió que no solo el llanto sino la comedia lograba un alto impacto entre las audiencias. Y repitió el método.

Se jactaba de ser el gobernador “más joven” y de haber concluido su gestión sin “inundaciones” y “altos índices delictivos”. Sin embargo, el estado se caía a pedazos por las múltiples manifestaciones, las represiones y las obras inconclusas que heredó a la siguiente administración pese haber gobernado con recursos por excedentes petroleros, sobre todo, las omisiones a las acciones hidráulicas.

A lo largo de cinco años, instauró un discurso vacío que, si bien provocó risas entre su primer círculo, en el fondo este carecía de argumentos. Durante un tiempo, posterior a su mandado, estuvo callado, en el retiro silencioso, quizá porque el próximo gobierno lo encabezó otro priista como él. Pero, de vez en cuando abandona el claustro y usa la tribuna de siempre no solo para llorar sino también para denostar a las administraciones que para él han sido opositoras a su esencia priista. Reitero: el llanto, la frase popular y un discurso practicado frente al espejo, le han permitido sobrevivir, aunque olvidando que como exmandatario se cuestionó -y podríamos seguir cuestionando- las acciones de su administración y la forma en que un grupo de amigos igualmente sacó ventaja personal y para sus familias. Por esta razón, y los analistas coinciden, que Andrade está fuera de lugar queriendo corregir o cuestionar la toma de decisiones del gobernador en turno. Tendríamos qué preguntarnos quién le cree cuando va a la radio -o en sus redes- para despotricar contra un gobierno que alguna vez, y por suerte, encabezó solo por cinco años, pues un año le arrebataron por tramposo. De lo poco que el ciudadano promedio recuerda de él son imágenes aisladas y que se resumen en estas: su brinco al PRD para ser candidato a la alcaldía de Centro, misma que perdió; la vez que provocó un accidente en estado inconveniente, que terminó vendado de la cabeza y despojado; y su último llanto radiofónico después de haber asistido al Parque Tabasco, sede de la feria estatal, porque según él hizo empatía con los jóvenes, poniendo en garantía su estado de salud. Sin embargo, la lectura es otra. Lo que en alguna ocasión llamaron el “ser Andradista” es algo que existe porque él lo vocifera, más nadie va por la calle -o algún político- repitiendo que es o fue Andradista, lo que significa que se trata de una voz en el desierto que busca llamar la atención como en las cortes repletas de bufones, y que su único sueño es volver a disfrutar del poder, un poder que logró por aquellas inercias.

LA POLACA

ACTIVA PARTICIPACIÓN

DEL TSJ EN TERRITORIO

EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA (TSJ), CARLOS

EFRA Í N RESÉNDEZ BOCANEGRA MÁS

CERCA DE LA GENTE.

REDACIÓN

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) participa activamente en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, encabezadas por el gobernador Javier May Rodríguez, que el jueves se llevaron a cabo en Estapilla, Tenosique, poblado ubicado a orillas del majestuoso río Usumacinta.

Esta actividad es parte del compromiso del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez

DEFIENDE CLAUDIA SHEINBAUM QUE EN MÉXICO DECIDEN LOS MEXICANOS

RITA ORTIZ

A una semana de que se cumpla la suspensión de un mes de las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que en México deciden los mexicanos, “aquí nadie decide por nosotros”.

“Ahora que hemos tenido nuestra discusión con Estados Unidos, que han querido poner tarifas, aranceles, decimos: ¿Qué sentido tiene si le hace daño a los dos países?, pero siempre hemos dicho que en México deciden los mexicanos, aquí nadie decide por nosotros”. Durante el evento Programas del Bienestar, Sheinbaum explicó que México es un país libre, independiente, soberano, que lucha por la justicia, por la democracia y por las libertades.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabeza el evento Programas para el Bienestar, este 23 de febrero del 2025, en Mapimí, Durango. Sheinbaum explicó que México es un país libre, independiente, soberano, que lucha por la justicia, por la democracia y por las libertades. Sheinbaum también aprovechó para asegurar que Estados Unidos no sería lo que es sin los mexicanos que viven en el país vecino.

Bocanegra, para hacer de la institución un órgano más cercano a la población, el cual garantice que la justicia llegue a todos los rincones del estado.

Pablo Hernández Reyes, juez ci-

vil de Tenosique, y Claudia Ivette Cupil Arias, administradora del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de la Región 4, brindaron orientación a la ciudadanía sobre asuntos de carácter civil y penal.

MAGALY TORRES

De la larga lista de candidatos para la terna para elegir al nuevo directivo de la División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, finalmente se dio a conocer la terna de donde saldrá el nuevo director cuando se eliga el 26 de febrero próximo.

Entre los participantes que iniciaron su intencion de quedar se mencionaron a José Luis Ulloa Mayo; David Guerrero Zárate; Arturo Martínez Morales; Mario Alberto Guzmán Cruz; María Cecilia Ortiz Domínguez; Jorge Ulises Reyes López; Luis Miguel Valenzuela Gómez; David Salvador García Zaleta; Concepción Ángulo Gómez; José Castro Baeza y Antioco López Molina.

De los once mencionados la Terna final quedó con el Dr. Arturo Martinez Morales; Maria Cecilia Ortiz Dominguez y Jorge Ulises Reyes López. Con fecha de 21 de febrero se hace la notificación a los incluidos en esta selección para de ahí después de presentar sus proyectos y ser evaluados se dará a conocer a quien dirigirá los destinos de la DAMJM-UJAT por el próximo periodo de cuatro años del 26 de febrero de este año hasta el 25 de febrero de 2029.

C HISPAZOS

Invita Asociación de Autoridades Locales de México a Yolanda Osuna integrarse

CAROLINA ARELLANO

Al participar en la Asamblea Nacional 2025 de la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta fue invitada a sumarse a la nueva Mesa Directiva de este organismo que aglutina a presidentas y presidentes municipales de todo el país e impulsa el intercambio de experiencias y las buenas prácticas de gobierno, así como el desarrollo social y el bienestar de los municipios.

Esta asociación civil surgió en 1997 agrupando a gobiernos munici-

a nueva Mesa Directiva

pales democráticos del país ante la necesidad de transformar el modelo del gobierno local y mostrar la visión de la izquierda mexicana.

Para ello, impulsa la Agenda Municipal Nacional, desarrollando gestiones y relaciones institucionales con los otros órdenes de gobierno, el Congreso de la Unión, los Congresos Locales e instancias nacionales e internacionales con el propósito de fortalecer y favorecer la solución de sus demandas.

En esta asamblea se determinó que la nueva Mesa Directiva 2025-

SHEILA CADENA NIETO:

2026 de la AALMAC sea presidida por Alma Denisse Sánchez Barragán, alcaldesa de Moroleón, Guanajuato. La asociación está integrada por 399 gobiernos locales, con presencia en 26 estados, 385 municipios y 14 jefaturas delegaciones en la capital del país, representando a una población de más

TABASCO BUSCA IMPULSAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE

MAGALY TORRES

La secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible SEMADES, Sheila Cadena Nieto destacó que el compromiso es impulsar un desarrollo sostenible y garantizar la conservación de los recursos hídricos para las y los tabasqueños.

Junto al Gobernador Javier May Rodríguez y el Presidente Municipal de Paraíso, Alfonso Baca Sevilla, realizaron un recorrido de supervisión en las acciones de saneamiento y restauración ecológica del Río Seco.

Manifestó que fueron convocados por el Gobernador Javier May Rodríguez, a la Ranchería Moctezuma del municipio de Paraíso; acercando los servicios del gobierno a la ciudadanía sin intermediarios, dando así sentido al Gobierno del Pueblo. Asistiero ademas la subsecretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Chery Aranguren y el subsecretario de desarrollo energético sostenible, Gary Leonardo Arjona Rodríguez.

“En la audiencia atendimos a todas y todos los que se acercaron para resolver sus dudas y problemáticas relacionadas con el medioambiente y el sector energético”, indicó

También en esta semana, se llevó a cabo la Instalación y declaración en Sesión Permanente de la Comisión Estatal para la Prevención y Combate de Incendios Forestales y Agropecuarios y del Comité de Manejo del Fuego 2025, con la presencia de autoridades estatales y federales comprometidas con la protección de nuestros recursos naturales.

Encabezaron este importante evento el titular del Ejecutivo, Javier May Rodríguez, el Director Nacional de CONAFOR, Sergio Humberto Graf, la titular de la SEMADES, Sheila Cadena Nieto, el Director Protección Civil Tabasco (IPCET) Armando Pulido Pardo, la titular

de la SEDAP, Luisa del C. Cabrales, y el Director General de la COMESFOR, Víctor Hugo Correa, junto con personal de diversas dependencias. Durante su intervención, Cadena Nieto destacó que Tabasco es un estado privilegiado por su biodiversidad y riqueza natural, por lo que es fundamental reforzar las acciones de prevención de incendios forestales, asimismo, subrayó la importancia de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno, el sector privado y la sociedad civil para fortalecer la capacidad de respuesta y fomentar la participación ciudadana en la protección de nuestro patrimonio natural.

CELEBRÓ COMALCALCO FIESTA DE LOS MANGLARES Y HUMEDALES 2025

Los tabasqueños y quienes nos visitan disfrutaron de la Fiesta de los Manglares y Humedales 2025 trascedental evento que organizó el Ayuntamiento Municipal de Comalcalco que dirige el alcalde Ovidio Peralta Suárez. Se realizaron diversas actividades como el tradicional concurso de lanchas alegóricas, presentaciones culturales, artesanías, talleres interactivos para las y los pequeños, experiencias de realidad virtual, paseos acuáticos, deliciosa gastronomía local y otras actividades. El alcalde reconoció la participación las y los concursantes en el tradicional concurso de lanchas alegóricas.

de 22 millones de habitantes. Durante la asamblea, los asistentes coincidieron en la importancia de fortalecer la representación de los municipios en la toma de decisiones nacionales y de trabajar en coordinación con el Gobierno Federal para el desarrollo de políticas públicas incluyentes.

Conversatorio “Perspectiva de la elección judicial en México y Tabasco”

MAGALY TORRES

El viernes 21 de febrero, en el auditorio Antonio Ocampo Ramirez del CICOM, se realizó el Conversatorio “Perspectiva de la elección judicial en México y Tabasco” organizado por la asociación civil Cultura Jurídica que dirige el Maestro Edison Mateos Payró Oropeza. En este conversatorio participaron el diputado federal por el Distrito 1 de Tabasco, Maestro Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra y la licenciada Elizabeth Tapia Quiñones, vocal Ejecutiva de la Junta Ejecutiva del INE en Tabasco. . El conversatorio lo inició la Licenciada Elizabeth Tapia Quiñones y posteriormente hizo su arribo al evento el diputado federal Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra debido a un retraso en el vuelo proveniente de la Ciudad de México.

Ambos recibieron su reconocimiento al finalizar el conversatorio.

Edison Mateos Payro Oropeza, y colaboradores estuvieron acompañados del Jurídico del Gobierno del Estado Dr. Jesús Manuel Argaez de los Santos, el diputado Manuel Gurria Reséndez y destacados abogados tabasqueños entre ellos el director de Justicia Agraria Dr. Rigoberto Ovando Juarez, así como la destacada periodista y abogada Marichuy Castillo Cervantes.

En ese marco, hicieron de un reconocimiento póstumo a la familia del abogado y periodista Alejandro Gallegos León, quien fuera víctima de la delincuencia hace aproximadamente un mes.

Gallegos León fue integrante y apoyo importante de la Asociación Civil Cultura Jurídica.

ESPECTACULAR ARRANQUE DE

Preferia ¡Estamos de Fiesta!

BALANCÁN

El municipio de Balancán se hace presente en la máxima fiesta de los tabasqueños.

Autoridades municipales acompañan a María Fernanda Palma Miramontes, su digna representante, al Centro Cultural Quinta Grijalva para su registro rumbo a la Elección de la Flor de Oro 2025.

CÁRDENAS

Nallely Dominique

Rodríguez García levanta el reconocimiento que la convierte en representante oficial de Cárdenas. ¡El orgullo cardenense está de fiesta!. Va por la Flor de Oro 2025 en la máxima fiesta de los tabasqueños.

CENTLA

Aranza Monserrat

García León, de 21 años y cursando el 1er año de la Licenciatura en Médico Cirujano en la Universidad Olmeca, desembarca en la Quinta Grijalva para Centla. ¡La brisa costeña ya se siente en cada rincón y la emoción es contagiosa!

CENTRO

Alejandra Mier y Terán Gómez sostiene el reconocimiento que la nombra representante de Centro. ¡El público estalla en una ovación cargada de entusiasmo y mucha algarabía!

COMALCALCO

Bianca Chargoy

Barajas, de 22 años y Licenciada en Dirección Financiera, ilumina la Quinta Grijalva al llegar para representar a Comalcalco. ¡El aroma a cacao se mezcla con la energía vibrante que solo ella puede transmitir!

OSCAR ULÍN

Se inscriben las jóvenes bellezas aspirantes a la Flor de Oro 2025 en el marco de la máxima fiesta de los tabasqueños. Balancan, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco y Cunduacán, abrieron escenario en el Centro Cultural Quinta Grijalva el viernes. El sábado continuaron con Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Jalapa, Jonuta, Macuspana y el domingo, Paraíso, Nacajuca, Teapa, Tacotalpa y Tenosique.

Con gran algarabía y emoción, cada una de las embajadoras acompañadas de sus padres y autoridades acudieron a su registro como aspirantes a la Flor de Oro 2025, dando paso al arranque de las actividades de Prefería.

La máxima fiesta de los tabasqueños es la oportunidad que tienen las jóvenes para destacar su belleza y talento en la elección de la Flor de Oro.

Con el registro se dan inicio las actividades de Prefería de una gran tradición tabasqueña.

CUNDUACÁN

JALAPA INSCRIBE A SU EMBAJADORA

MACUSPANA

Macuspana, cuna de tradiciones y naturaleza, hace su entrada en la Feria Tabasco 2025 con la llegada de sus autoridades Vania Judit Rodríguez Ocaña. Su representación destaca el potencial turístico del municipio.

NACAJUCA

El orgullo de Nacajuca se siente en cada porra y aplauso. Entre vítores y muestras de cariño, Sharys Karyme Pérez Gutiérrez finaliza su registro oficial, impulsada por el entusiasmo de su gente. ¡Nacajuca brilla con fuerza en esta gran celebración!

PARAÍSO

El municipio de Paraíso hace su entrada al Centro Cultural Quinta Grijalva con orgullo y entusiasmo.✨ Autoridades municipales acompañan a su embajadora, Aylin Pérez Oyosa, quien con carisma y distinción representará a su tierra en la Elección de la Flor de Oro Tabasco 2025.

TACOTALPA

Yadira De la Cruz Torres, de 22 años y Licenciada en Pedagogía, irrumpe en la Quinta Grijalva representando Cunduacán. ¡La llegada se celebra a lo grande, con tambores, coros y una algarabía que enciende el ambiente!

HUIMANGUILLO

Carmina Valencia Martínez levanta su reconocimiento en un ambiente de fiesta total. ¡Huimanguillo brilla con orgullo en cada aplauso!

JALPA DE MÉNDEZ

Rosa Marlene Peralta Leyva firma su registro oficial como representante de Jalpa de Méndez. Su trayectoria y pasión por las tradiciones reflejan el carácter emprendedor de su comunidad, con una fuerte identidad regional.

En un instante mágico, Gloria Stephania Ramos Pérez recibe el reconocimiento y el aplauso general. ¡Jalapa levanta la mano con orgullo y mucha emoción!

EMILIANO ZAPATA

El municipio de Emiliano Zapata reafirma su identidad cultural en la Feria Tabasco 2025. En el Centro Cultural Quinta Grijalva, reciben con orgullo a sus autoridades, quienes acompañan a Frida Sofía Fields Sánchez en su registro como embajadora, al reanudarse las actividades. Su participación es un reflejo del espíritu y la historia del “Balcón del Usumacinta”.

JONUTA

Jonuta se une a la Feria Tabasco 2025 con la presencia de sus autoridades y su representante Ingrid Lizzet Casanova Granadillo. Su participación en este evento resalta la identidad del municipio y su riqueza natural.

Desde la tierra de la sierra y las cascadas, llega con gran orgullo el municipio de Tacotalpa. Su representante, Martha Johanna García Cruz, es acompañada por autoridades municipales y familiares, quienes la respaldan en este gran momento. ¡Tacotalpa se hace presente con alegría y tradición!

TEAPA

El municipio de Teapa se hace presente en el registro oficial de la Flor de Oro Tabasco 2025. Autoridades municipales y familiares llegan con entusiasmo para acompañar a su representante, Ximena Osorio Chávez, quien representará con orgullo a la Sultana de la Sierra.

TENOSIQUE

La embajadora del municipio de Tenosique Corazón de Jesús Ramírez Jasso entra con pasos fuertes al Centro de la Quinta Grijalva. Con orgullo y tradición, la bella representante es acompañada por autoridades municipales y familiares en este momento especial. ¡El Corazón de Tabasco se hace presente!

FIRMAN CONVENIO TSJ Y UPCH

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH) firmaron un convenio de colaboración para impulsar la formación de profesionales altamente capacitados y fortalecer la impartición de justicia en el estado. El magistrado presidente, Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, destacó que esta alianza estratégica permitirá robustecer el conocimiento jurídico y fomentar los valores democráticos. Por su parte, el rector de la UPCH, José Luis de la Cruz Córdova, señaló que este acuerdo acerca la academia a la práctica profesional y enriquece la experiencia de los futuros abogados.

DISTINGUEN A ELIAZAR CABRERA CON MEDALLA AL MÉRITO EMPRESARIAL

JORGE LUIS HERNANDEZ.

El exitoso empresario tabasqueño Eliazar Cabrera Paredes, director general de ‘Industrias Charritos’, resultó seleccionado para obtener la Medalla al Mérito Empresarial 2024, que le será otorgada en marzó por el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET).

Como cada año, la presea se entrega a principios de año correspondiente al año inmediato anterior, en una ceremonia donde participan todos los sectores empresariales y en esta ocasión contará con la presencia del gobernador Javier May Rodríguez como invitado especial.

Trascendió que el consejo consultivo del CCET, integrado por ex presidentes de este organismo de la cúpula Empresarial, votaron por la propuesta

LA PRESEA QUE OTORGA EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE TABASCO (CCET) CORRESPONDIENTE AL 2024, SERÁ ENTREGADA EN MARZO PRÓXIMO .

Reconocen agrónomos los desafíos que enfrenta el campo

ANTONIO CASTRO

En el contexto de la celebración del Día del Ingeniero Agrónomo y dada la rica tradición agrícola de Tabasco, México, la presidenta del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Tabasco, Lilia Fraire Sierra, reconoció los desafíos que enfrentan los profesionales en el campo, desde los cambios climáticos hasta las necesidades de adoptar tecnologías innovadoras.

“Es por ello que en este día exhortamos a todos los agrónomos presentes, a seguir siendo agentes de cambio, líderes de adopción de mejores prácticas, promotores de la sustentabilidad y también nosotros impul-

samos estrategias para fortalecer nuestras acciones en materia de planeación, investigación y desarrollo tecnológico”, expresó. Afirmó que este gremio es importante a nivel nacional, internacional y estatal; pues se ha hecho historia en Tabasco por todas las contribuciones e innovaciones que se han aportado para el desarrollo de la entidad.

Manifestó que el 22 de febrero se designó esta fecha para celebrar el Día del Agrónomo y con todo el gremio agronómico estamos presentes para renovar nuestro compromiso con la regeneración del campo mexicano, e inspiremos a las nuevas generaciones a unirse a este noble gremio y enfrentar los desafíos del mañana con determinación y creatividad.

del empresario originario de Centla, Tabasco, quien desde más de cuatro décadas se dedica a la industrialización de productos alimenticios, que hoy ya exporta a diversas partes del mundo y genera con ello empleos y derrama económica para la entidad.

El también fundador de Industria Bioenergética, entre sus logros ha sido presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), en Tabasco y constante impulsor de agrupaciones que realizan actividades en favor de la población y defensor del medio ambiente.

Esto le ha valido al industrial ser objeto de muchos reconocimientos a su trayectoria como el Juchimán de Plata que otorga la UJAT, además de muchos convenios que ha celebrado con diver-

“Es por eso que este día sea un recordatorio de la importancia de la labor, un estimulo para continuar construyendo un México más fuerte y más equitativo, por lo cual a todas y a todos les deseamos muchas felicidades en este día del Agrónomo, expresó.

La presidenta del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Tabasco acompañada del presidente de la Federación de Colegios de Agrónomos de la República Mexicana, Dr. Cruz Alberto Uc Hernán-

dez; del Ingeniero Jorge Alberto Arias López representante de la Confederación Nacional Agronómica y otras autoridades entregaron reconocimientos al Merito Académico 2025, el Maestro en Ciencias Lorenzo Granados Zurita, y a los ingenieros Jorge Lara Plaisant, Moisés Amador Alarcón y Rafael Diaz del Castillo. Por su parte la Confederación Nacional Agronómica otorgó el reconocimiento al Mérito Agronómico al Ingeniero Maximino Torres Leal.

Como un pasaje tenebroso de la historia, asi fue la herencia maldita que los gobiernos del PRI y el PRD, encabezados por Andrés Rafael Granier Melo y Arturo Núñez Jiménez, respectivamente, dejaron a los tabasqueños, comprometiendo su futuro y desarrollo hasta el 2041.

Por lo tanto, con el fin de no comprometer el buen desarrollo de la economía estatal y llevar a efecto los programas sin caer en crisis económica, el gobernador Javier May Rodríguez, pidió autorización al Congreso del Estado para lograr un refinanciamiento a mayor plazo, situación que hizo reaccionar “a los cínicos e hipócritas” representantes de estos partidos políticos.

“A estos politicos del Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática se les olvidaron ya los escándalos que protagonizaron con sus derroches, desvíos y robo del dinero público en fechas recientes, cuando les tocó gobernar, fueron las reacciones del gobierno actual.

“Tengo 400 pares de zapatos, 300 trajes, mil camisas”, alardeaba el gobernador Andrés Granier Melo días antes de que terminara su sexenio, pero no dijo que todo eso y muebles e inmuebles fueron comprados con el dinero de los tabasqueños, a los que dejó una deuda de más de 5 mil millones de pesos.

Tanto Andrés Granier como su sucesor Arturo Núñez Jiménez del PRD dejaron una millonaria deuda de más de 8 mil millones de pesos, de los cuales ni un solo peso fue para obra pública ni programas sociales.

El gobernador priista Andrés Granier, solicitó los siguientes empréstitos: el 7 de diciembre de 2007 se contrató deuda por 3 mil millones de pesos; el 24 de junio de 2011 se contrataron mil 400 millones; el 27 de noviembre de 2012 contrataron deuda por mil 600 millones; y el 7 de diciembre de 2012, a unos días de terminar el gobierno, se contrató una deuda por 856 millones.

Lo escandaloso fue que estos adeudos,

DEUDA IMPAGABLE HERENCIA MALDITA

LOS EXGOBERNADORES ANDRÉS GRANIER MELO Y ARTURO NÚ Ñ EZ JIMÉNEZ

ENDEUDARON A TABASCO HASTA 2041 Y SUS MILITANTES DE SUS PARTIDOS Y SEGUIDORES SE ESCANDALIZAN POR UN REFINANCIAMIENTO QUE ES PARA PAGAR EL “DESCALABRO” QUE LE HICIERON A TABASCO.

fueron a parar a las cuentas de Granier, sus hijos y sus funcionarios, encarcelados acusados de desvío de recursos púbicos, mientras la pobreza extrema crecía y el sistema de salud colapsaba por falta de médicos, medicinas y camas.

Por lo que respecta a Arturo Núñez Jiménez, éste contrató un empréstito de mil millones de pesos. Entre estos dos–Granier-Nuñez-fueron casi 8 mil millones de pesos de deuda.

REFINANCIAMIENTO

La deuda heredada al gobierno de Javier May Rodríguez tiene comprometido el 24% de las participaciones federales, por lo que sería necesaria la reestructuración” explicó el Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Fernando Vázquez Rosas.

El funcionario añadió que “no se trata de mayor deuda, sino de adquirir créditos que permitan pagar la actual, a menores tasas de interés.”

Se buscó refinanciar esta deuda, por lo que hay que extender el plazo a 20 años, para que el pago de intereses que se hace cada año sea menor. Por uno de esos, en 2027, se tendrían que pagar más de 500 millones de pesos de costo de la deuda. Este mecanismo de refinanciamiento va a liberar entre 100 y 150 millones de pesos anuales. En lugar de pagarse en intereses, se van a destinar en desarrollo de la gente, pero no es incrementar la deuda”.

DEUDA MUY PESADA

En el 2020, se hizo un análisis que

apuntaba que hasta el 2041 se pagarán deudas adquiridas por Granier y Nuñez. Era deuda de seis mil 276 millones de pesos.

EL PROYECTO

Durante la sesión ordinaria del pasado jueves, se dio lectura a la iniciativa con proyecto de decreto enviada por el Ejecutivo estatal. “Se solicita la autorización para contratar con cualquier institución de crédito integrante del Sistema Financiero Mexicano, uno o más financiamientos para llevar a cabo el refinanciamiento de la deuda de largo plazo, que presenta el Gobernador Constitucional del Estado, Javier May Rodríguez”, se expuso en la iniciativa. Cabe destacar que, al corte del 30 de septiembre de 2024, el saldo neto de la deuda estatal a largo plazo ascendía a 5 mil 120 millones 303 mil 449 pesos.

Hasta esa fecha, Tabasco deberá liquidar los seis mil 276 millones de pesos por concepto de empréstitos, efectuados por los exgobernadores tabasqueños Andrés Rafael Granier Melo (PRI) y Arturo Núñez Jiménez (PRD), quienes empeñaron al estado con el 24.3 por ciento de las participaciones federales por esa deuda de largo plazo.

Si cada uno de los tabasqueños tuviera que pagar ese adeudo, dividido entre los dos millones 572 mil habitantes del estado, le correspondería dar un promedio de dos mil 440 pesos para liquidar esos empréstitos en lo que irresponsablemente incurrieron Granier y Núñez, y cuyos montos no transparentaron ni rindieron cuentas claras de su uso. El priísta Granier Melo y el perredista Núñez Jiménez, recurrieron al endeudamiento bancario, luego de gastarse de manera irresponsable los presupuestos anuales, cayeron en déficit y se quedaron sin recursos para pagar insumos y servicios hospitalarios, así como hasta salarios y prestaciones de los empleados gubernamentales.

De acuerdo al Informe del Primer Trimestre del 2020, reportado por la Secretaría de Finanzas del estado al Congreso local, detallando empréstito por empréstito, el saldo total de la Deuda Publica a largo del Gobierno del Estado de Tabasco, al 31 de marzo de 2020, era de seis mil 276 millones de pesos, correspondiente al sector central.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.