






amor hace milagros, pero pa rece que la política también.
El reciente sábado 26 llegó a Mérida la diputada federal Carmen Navarrete Navarro, quién desde hace semanas tenía en su agenda la inaugura ción de una casa de atención a familias de Tekax (donde ella fue alcaldesa) que tengan algún pariente enfermo en el Hospital Escuela Agustín O'Horán, a 200 metros del cual está ese nuevo centro de atención impulsado por la legisladora y un grupo de pai sanos de ella. La legisladora lucía, como en la mayoría de los actos oficiales a los que asiste, al menos en Yucatán, el colorido terno que usan las yucatecas en las ocasiones especiales, y definitivamen te se veía más esbelta que, digamos, hace tres meses. Bien por ella, por su carrera política y su salud.
A LO MEJOR usted sí se dio cuenta de la "frase estratégica" que fue incluida en los mensajes que acompañaron los documentos que envió el gobernador al Congreso del Estado hace unos días, relati vos al presupuesto que espe ra ejercer en 2023, la forma en que procurará obtener los ingresos que necesitará (otra vez se prometió no aumentar el número de impuestos, aunque nadie dijo que no se pueda elevar los porcentajes de los actuales), y la llamada miscelánea fiscal, una especie de catálogo de los cobros que se les harán a los causantes y por las actividades econó micas de siempre. La frase dejaba constancia de que el gobierno de Yucatán seguirá trabajando para cumplir con la transformación que se quiere para el estado. Aunque aquí no sería pasola cuarta...
CON UN BAJO perfil se ha conducido el secretario de Educación estatal, Liborio Vidal Aguilar, desde que llegó al cargo, donde todavía le fal ta afrontar varias complejas problemáticas relativas a la educación, principalmente la cuestión de los recursos eco nómicos y didácticos que se requieren para transformar para bien el proceso ense ñanza-aprendizaje. Mientras pone su mayor esfuerzo en la educación, Vidal Aguilar acaba de sufrir la pérdida de su señor padre, don Ramón Jesús Vidal Loría, que falleció el pasado jueves 17 a la edad de 92 años. La Chispa se unió al duelo de las familias por tan sensible pérdida.
En sesión extraordinaria de cabildo en la modalidad virtual donde las y los regidores aprobaron la propuesta del Alcalde Renán Barrera Concha, para siete licitaciones públicas requeridas por la Dirección de Obras Públicas.
Dichas licitaciones corresponden a la construcción de parque lineal en la colonia Pacabtún, construcción del Par que Colonial y trabajos complementa
rios en el Parque Arqueológico, ambos en Anikabil, ubicado en el fracciona miento Ciudad Caucel, así como la rehabilitación de planta de tratamiento y de domos, ambos del Mercado San Be nito. También construcción de Gimnasio Municipal en el fraccionamiento Juan Pablo II y mantenimiento correctivo vial en diversas calles de la zona Sur de Mérida.
Otro punto aprobado por las y los ediles fue aceptar en donación, a título gratuito, dos tablajes catastrales que otorgan “Constructora y Urbanizadora de Mérida” y “Corporativo Patrimonial del Sureste”.
Ayuntamiento de Mérida se suma a la Brigada Violeta que busca difundir los servicios de orientación y atención integral oportuna para las mujeres.
Para prevenir las violencias desde todos los ámbitos, porque sólo así seguiremos siendo la ciudad segura y armónica que todas y todos mere cemos, se puso en marcha la Brigada Violeta, la que llevará información so bre la atención integral que ofrecen de manera coordinada el Ayuntamiento de Mérida a través del Instituto Muni cipal de la Mujer (IMM) y la Secretaría de las Mujeres del Estado de Yucatán (SEMUJERES). En su arranque las brigadistas empezaron en el primer cuadro de la ciudad de Mérida, para después avanzar en las colonias y comisarías del municipio.
Las Brigadas Violetas tienen el firme el compromiso de garantizar el derecho de las mujeres a una vida tranquila y libre de violencias.
El alcalde de Mérida, Renán Barre ra Concha, dijo que con esta actividad se busca visibilizar una responsa bilidad compartida con un enfoque transversal para lo cual se sumaron trabajadoras de ambas instancias para salir a las calles y hacer conciencia entre las y los ciudadanos sobre la prevención y atención de las violen cias en contra de las mujeres, niñas y adolescentes.
En el marco del Día Internacio nal de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebrara cada 25 de noviembre, el ayuntamiento de
Mérida se sumó a las actividades de la Brigada Violeta para difundir las acciones que se realizan para la pre vención de estas conductas así como los programas de empoderamiento y autonomía de las mujeres y acompa ñamiento psicosocial.
El primer edil reiteró que en el ayuntamiento de Mérida la igualdad y la equidad han sido una guía para establecer programas, acciones, presupuestos y políticas públicas que permiten avanzar como una sociedad más igualitaria, equitativa e incluyente.
Para continuar protegiendo la identidad de la cultura de los pueblos originarios y los diseños de las artesanías que producen, se anunció la realización en Mérida de la IV Edición de la Expo Tla quepArte, donde los artesanos de las
comisarías meridanas como Dzityá ten drán una relevante participación junto a sus homólogos del resto del mundo.
Carlos Maytorena Martínez Negrete, informó que del 1 al 5 de diciembre en la ciudad de Mérida se realizará la exposición Internacional de artesanía.
“Tuvimos una reunión con el equipo del Consejo de Presupuesto para poder someter a consideración de ellos el análisis y tenemos un au mento aproximado de 8 por ciento en términos reales, no habrá impuestos nuevos solamente se actualizarán los valores”, señaló
El primer edil de Mérida dijo que la responsabilidad de una ciudad es que se brinde mantenimiento a las calles, banquetas, a la red eléctrica, alumbra do público, que se esté muy al pen diente del tema de la seguridad, por ello el 80 por ciento de los recursos de la comuna serán destinados a infraes tructura y obra pública productiva.
“Se prevé un incremento de 8 por ciento, esto puede ser engañoso, ya que no se habla del rezago de 12 por ciento de inflación que se ha tenido en los últimos años por la lle gada de la pandemia del Covid-19, porque tenemos un déficit de lo que podemos tener presupuestalmente y por eso debemos ser sumamente cuidadosos con los recursos públi cos”, aseguró.
Obra pública productiva a favor de las y los meridanos, trabajos para mejorar la infraestructura de la capital yucate ca, la conclusión de la agenda 20-50 en materia de pavimentación de todas las calles adentro del anillo periférico, son los puntos medulares contempla dos en el presupuesto económico para Mérida 2023, cuyo monto asciende a 5 mil 384 millones 355 mil 101 pesos.
La propuesta que contempla un incremento de 8 por ciento, no incluye impuestos o derechos nuevos para el ciudadano de la ciudad de Mérida, mismo que se cataloga de austero a favor de continuar con la modernidad de la capital yucateca y permitir que un municipio humanista.
El presupuesto 2022 ascendió a unos 4 mil 600 millones de pesos, por lo que se espera que para este año un incremento de aproximadamente 8 por ciento.
En entrevista con La Chispa, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó que el 80 por ciento será destinado para la infraestructura y la obra pública productiva, además de que el próximo año se espera tener mayores recursos para los programas municipales en su conjunto.
La Sindico Municipal, Diana Mercedes Canto Moreno, informó que el Cabildo de Mérida ya entregó al Congreso del Estado de Yucatán su propuesta de presupuesto de ingresos para el 2023.
"Esperemos que nos la aprueben, así como la mandamos, la verdad es una Ley muy austera", dijo.
Corroboró que la propuesta elaborada no incluye ningún impuesto o derecho nuevo, sino que mantuvieron y actualizaron los existentes.
Aprovechó también para destacar que con el impuesto del predial protegen los inmuebles de la ciudadanía.
“La ciudadanía yucateca es muy cumplida con el pago de este impuesto, especialmente al principio de año, en el mes de enero, cuando
ofrecen 30 por ciento de descuento porque quieren estar al día con sus impuestos".
Mérida continúa creciendo, explicó, esto ocasiona que también haya más inmuebles y, por consiguiente, mayor cantidad de ingresos recaudados para el municipio a través de este impuesto.
"Cada vez es menos la cartera vencida que tenemos, es precisamente en Mérida don de más fondos reciben por medio del predial, ocupando el segundo lugar nacional. Y eso es gracias a que la ciudadanía confía en las auto ridades, ve los resultados de lo que se hace en cómo está la ciudad".
Sin la recaudación de fondos que permite este impuesto, apuntó, no sería posible el trabajo en la ciudad, pues el dinero entregado por el gobierno federal resultaría insuficiente, aseguró.
El primer edil meridano aseguró que la prioridad para el ayuntamiento para el próximo año es la infraestruc tura pública, así como la remodela ción de cerca de 20 parques de la ciudad, lo que permitirá ofrecerles a los habitantes espacios recreativos que les permitan mantener su calidad de vida.
“Debemos recordar que el tema del presupuesto viene en cascada, primero se presenta el de la Fede ración, siguen los estatales y al final los municipales, estamos a la espera, aunque ya nos estamos preparando para hacer el nuestro”.
No haremos aumento de impuesto, abundó, que no se tiene contemplado uno nuevo, solo se hará la actualiza ción de los valores catastrales, que no necesariamente tiene que ver con el aumento del impuesto predial, es un tema por ley, no hay ninguna repercu sión importante para los ciudadanos, se hará una reunión con el consejo consultivo del presupuesto.
Barrera Concha, comentó que el próximo año están en espera de que tengan más recursos para poder intervenir calles, porque están en búsqueda de repavimentar, no solo bachear, porque hay arterias que están muy dañadas, la idea es tener un plan importante, en el 2023 esta remos concluyendo la agenda 20-50 en materia de pavimentación de todas las calles que faltan por pavimentar, que estén municipalizadas, dentro del anillo periférico.
Precisó que están trabajando en simultaneo en el centro, en el ponien te, en varias calles del norte y del sur de la ciudad, en los cuatro puntos cardinales. Se tiene un dictamen de una vida útil de las calles, en las zonas más antiguas de la ciudad es donde más se requieren trabajos, porque son las zonas más susceptibles de que puedan dañarse.
El nuevo delegado del CEN del PRI en Yucatán, Genaro Lorenzo Abreu Ba rroso, indicó que Yucatán es un ícono del priismo nacional y su trabajo estará encaminado a devolver el rumbo al es tado, porque afirmó, con los gobiernos emanados de nuestro partido, Yucatán ha crecido y hoy sigue siendo referen cia nacional.
Ante la presencia de los secretarios de Operación Política y Acción Electo ral, ambos del Comité Ejecutivo Nacio nal del PRI, Miguel Alejandro Alonso Reyes y Rolando Zapata Bello, el presidente del Comité Directivo Estatal,
El conocimiento de los derechos políticos es fundamental para que cada vez, más personas se animen a participar en los asuntos públicos, afirmó Vida Gómez, coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano.
En el marco de la jornada de capacitación “Derechos Políticos Ciudadanos”, realizada este sábado dentro del programa Mi Ciudadanía, la líder naranja destacó que en par ticular las juventudes tienen mucho que aportar, especialmente tratán dose de la política y los temas que inciden en nuestra sociedad.
La Mesa Directiva del Congre so del Estado dio entrada al Paquete Fiscal de Yucatán para 2023 así como las iniciativas de leyes de Ingresos y leyes de Hacienda para el próximo año, y las turnará a la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal para iniciar su estudio, y aprobación del dictamen.
En sesión ordinaria se tur nará la iniciativa para modificar la Ley general de Hacienda del Estado de Yucatán y el Código Fiscal del Estado de Yucatán, suscrita por el gobernador, Mauricio Vila Dosal.
Ante cuatro mil asistentes entre militan tes, simpatizantes y dirigentes del PAN, la diputada federal, Cecilia Patrón La viada, rindió su informe de actividades en el campo de fútbol de Pacabtún.
Cecilia Patrón inició su informe resaltando la importancia de la rendi ción de cuentas y el reconocer que los patrones de los servidores públicos son los ciudadanos. En lo referente a sus gestiones luego de la presentación de un vídeo sobre sus actividades en esta
ciudad, dio a conocer como ha bene ficiado a la ciudadanía con cientos de acciones de sus programas Mesa Soli daria, Jornadas de la Salud, Talleres de Autoempleo Para el empoderamiento femenino, Más Visión, Talleres de Crianza Positiva, Árbol Móvil y Esterili zación Móvil.
Para explicar mejor su informe de actividades la diputada dividió en tres partes su exposición. Primero su traba jo de gestión que realiza desde su casa de enlace en esta ciudad. Como segun da parte se enfocó al tema legislativo que hace en la Cámara de Diputados. Y finalizo dejo ver su intensión a conti nuar viendo por el progreso de Mérida desde la alcaldía.
De su labor legislativa expuso las 12 iniciativas, ocho puntos de acuerdo y tres dictámenes que ha presentado junto con los alcances y objetivos de sus propuestas. Además anticipó parte de lo que planea a futuro, como la iniciativa para crear el Instituto Nacional de Cáncer de Mama, el Reembolso de los gastos médicos a las personas mayores, y hacer nacional la Ley 3 de 3 contra la violencia, así como la Ley Vicaria.
“Mérida no me rindo por ustedes, seguiré luchando, si me canso que me empujen. Me siento agradecida, muy emocionada, y esto es solo el principio de lo que vamos a construir juntos en esta ciudad”.
La diputada federal, Carmen Nava rrete Navarro, inauguró una casa de asistencia –en la calle 59-A entre 84 y 84-A, a unos 200 metros del Hospital Escuela Agustín O'Horán.
La legisladora comentó que era un proyecto que tenían desde hace tiem
po ella y otras personas, “y bendito “Dios lo pudimos lograr”.
Añadió que el inmueble, que era conocido como “La casa del tekaxe ño”, ya había servido anteriormente para ayudar a gente de Tekax y de otros municipios, y hubo un tiempo en que se le dejó abandonada.
La diputada federal, Cecilia Patrón Laviada, se comprometió a seguir trabajando por el progreso de la capital yucateca.Francisco Torres Rivas, dio la bienveni da al nuevo delegado del CEN del PRI en Yucatán, Genaro Abreu Barroso.
Maestros del Tecnológico de Conkal, protestaron este martes contra el direc tor del plantel, Luis Latournerie Moreno por presunto hostigamiento laboral, aseguran que durante varios años han dado a conocer esta situación ante las autoridades educativas, pero nadie ha querido hacer nada.
Cansados de los presuntos malos
tratos del directivo, el Secretario Gene ral del Sindicato de la sección 61 del SNTE, Gabriel Rosado encabezó una manifestación a las afueras del plantel afirmó que ya se ha hecho lo condu cente desde el SNTE y el TecNM.
"Los maestros ya están cansa dos del hostigamiento que ejerce el director Luis Latournerie Moreno y sus administradores, ha habido malos manejos en la plaza, se han dado a sus allegados".
La oficina regional de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) asenta da en la ciudad de Mérida, expide mensualmente 20 mil pasaportes nuevos, informó su directora Hilda Mariana Cruz Pool, en el marco de la inauguración del área cultural destinada para la exhibición y venta de productos artesa nos yucatecos.
“Mérida mantiene un rumbo firme para convertirse en una de las ciuda des Latinoamericanas más sólidas en sistemas de gobernanza democrática gracias a los mecanismos que fomen tan la participación activa de la ciudada nía para la toma de decisiones, alian zas y una comunicación más efectiva”, destacó el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
Acompañado de la Presidenta Mu nicipal de León, Guanajuato, Alejandra Gutiérrez Campos, el Presidente Muni cipal de Chihuahua, Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, y el director de la Konrad Adenauer, Hans Blomeier, Barrera Concha inauguró este Con greso en el Salón Uxmal del Centro de
Siglo XXI.
Recordó que, desde su primera administración, el trabajo conjunto y coordinado con todos los sectores de la sociedad ha sido la piedra angular para impulsar con mayor fuerza estrategias y políticas públicas a favor de la partici pación ciudadana y la democracia en el municipio. Agregó que Mérida ha abier to espacios para escuchar a profesio nales de diversos ámbitos a través de
En un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y el gobierno munici pal motuleño, la entrega de maíz para consumo humano de los motuleños y motuleñas fue encabezada por el al calde de motul, Roger Aguilar Arroyo.
El primer edil comentó que gracias al gobierno de Yucatán por enviar tan importante apoyo para las de Motul,
los diferentes Consejos y organismos de colaboración municipal.
“Hoy en día sumamos 22 organis mos ciudadanos entre los que pode mos mencionar los relacionados a la Protección de la Fauna, Anticorrupción, Salud, Mejora Regulatoria, Discrimina ción de la Diversidad Sexual, Inclusión de las Personas con Discapacidad y Presupuesto, entre otros”, reiteró.
Asimismo, el alcalde destacó que de manera proactiva el Ayuntamiento trabajó durante varios meses en la elaboración del Primer Reglamento de Participación Ciudadana, a fin de consolidar la democracia participativa y garantizar los derechos de las y los meridanos en el involucramiento de los asuntos públicos municipales.
también refrendó su compromiso para seguir trabajando por el bienestar de los motuleños. Durante el evento se realizó la entrega simbólica de maíz a Reina María del Socorro Canul, Nicolasa Pech Yam y Pastora Canul y Euán. En su intervención Jorge Díaz Loeza, titular de la Seder, que los apoyos seguirán llegando a la ciudad, porque ha detectado que la escasez y el aumento de precios en productos de maíz han venido a afectar los bolsi llos de los yucatecos.
Un parque muchas sonrisas” continúa llegando a los puntos que durante muchos años estuvieron en el olvido y abandono por parte de las anteriores administraciones en Kanasín y el alcalde Edwin Bojór quez Ramírez abanderó el inicio de trabajos de rehabilitación en los parques infantiles de San Camilo y de 2 San Pedro Noh-Pat, a fin de brindar mejores condiciones de vida a la población, pero en espe cial que las niñas, niños y jóvenes cuenten con un espacio seguro y de calidad para su sano esparci miento y diversión.
La Subsecretaría de Desarrollo So cial y Asuntos Religiosos del estado de Yucatán levantó el censo para la organización de los Mototaxis en Tunkás. Este importe vehículo que funge como principal medio de transporte en la localidad, entrará en un proceso de formalización para poder contar con una organización que les permita tener mayor claridad en sus labores. La nueva organiza ción ayudará a regularizar las acti vidades de los Mototaxis por parte del gobierno del estado llevará por nombre Corporativa Única de Moto
La mata de chaya empezó como una rama que parecía un arbolito de un metro de altura cuando la sembró mi papá. Fue creciendo con mis cuidados y no tardó en alcanzar los tres me tros de altura, y además, del metro de diámetro con que empezó, llegó a unos tres en su parte más ancha. Me encantaba verla ya hecha todo un árbol, así que cuando me tocaba regarla con el motor de gasolina que teníamos para nuestro gran solar, me quedaba un buen rato echándole agua, pensando en “qué belleza de arbolito”.
Pero un día todo acabó como revienta una pompa de jabón, o sea, de repente y sin aviso. Dirigía yo el chorro de agua a la parte más baja de su tronco, y quedé estupefacto cuando escuché que algo se rompió en esa parte y enseguida todo el voluminoso cuerpo de la mata cayó al suelo. Fue algo tan dramático para un niño de 10 a 12 años, que hasta ahora, a mis 65 años, no puedo ol vidarlo. Mi papá me explicó luego que ese tipo de matas tienden a almacenar agua para tener suficiente de ella en época de secas. Evidentemente yo había regado en exceso a la mata, y la había acabado de “regar” al causar la muerte de mi adorado arbolito verde, que mi madre también apreciaba mucho porque, como usted seguramente sabe, la chaya tiene un alto valor alimenticio y sirve para muchos guisos y antojitos, desde carne de cerdo con arroz y hoja de chaya, hasta empanadas (la chaya bien picada se mezcla con la masa de maíz) rellenas de carne molida.
Ahora que me toca escribir esta columna para entretenerles un poco, haciendo memoria me acordé del dramático incidente de la chaya en mi niñez. Luego como en cadena vinieron otros episodios relacionados con árboles que quedaron grabados en mi mente. ¿Por qué no tendríamos memoria de hechos más o me nos importantes relacionados con los representantes del reino vegetal, si vivimos juntos, de muchos de ellos nos alimentamos, y los consumimos para curarnos de diversas enfermedades? Bus camos siempre su presencia porque nos alivian su sombra, sus frutos, su belleza intrínseca y lo generosos que son con otros se res vivos, que habitan en sus ramas y su tronco, o los cultivamos para alimentarnos, porque los hombres no recibimos del Creador la capacidad de sintetizar nuestros propios alimentos, como sí pueden y saben hacerlo los árboles, los vegetales en general.
Como el espacio es finito en la prensa escrita, no podré con tarles hoy otro episodio guardado en mi memoria relacionado con los árboles, lo que incluye a los que son relativamente chicos, como la mata de chinas (así le decimos en Yucatán a la naranja dulce, y así la ha incluido en su diccionario la Real Academia de la Lengua. Hay que buscar en “otras entradas” y llegar hasta la décima acepción de una de ellas, pero ahí leerán: “10. f. P. Rico. Naranja dulce”.
Pero además quiero el espacio para decirles que de la china y de prácticamente todos los árboles he aprendido, entre otras cosas, que uno debe prosperar, dar frutos y ayudar a los demás en el preciso lugar donde le tocó nacer. Para servir y ser útil no se necesita nada más que querer hacerlo. Si usted hace el bien la gente se le acercará; si no, verá quizá con dolor que le rehuirá. ¿Qué prefiere?
El Carnival Motor Show, evento de exhibición de automóviles, motocicletas y otros vehículos de motor modificados, realizado en Tizimín, logró su objetivo promocionar al municipio y generando turismo deportivo y promoción para esta actividad en toda la península de Yucatán.
Gerardo Sabido Concha, director del Carnival Motor Show, destacó que se cumplieron los objetivos del evento donde se tuvo la participación de mil expositores, competidores e invitados especiales, con 800 motociclistas del grupo biker y unas 9 mil personas en total que participaron en los dos días
del evento.
Comentó que el evento fue un certamen nacional con la presencia de expositores de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con la presencia de 20 clubes de los más importantes del motor, participando con sus vehículos, pilotos y mecánicos.
La Cabalgata Federada Nacional Xmatkuil 2022, evento que además de fomentar la convivencia y la unión fami liar, promover el bienestar y cuidado de los animales, también impuso marca al registrar una participación de 25 esta dos de la república mexicana.
La cabalgata organizada por la Federación México A.C partió del es tacionamiento del Complejo Deportivo Kukulcán, encabezada por el gober nador del Estado, Mauricio Vila Dosal, acompañado de jinetes de 15 agru paciones provenientes de 25 estados de la república, representantes de El Salvador y de diversos municipios de interior del estado. En el recorrido que duró alrededor de tres horas, el Alcalde Renán Barrera estuvo acompañado por la Presidenta Nacional de la Federación México a Caballo, Capitán Piloto Aviador Silvia Leticia Cacho Tamez; su hijo Re nán y el Secretario municipal, Alejandro
Ruz Castro. En los 12 kilómetros que abarcó el recorrido, el alcalde saludó a los cientos de familias, sobre a las y los niños, que estaban congregados en las calles del derrotero que siguieron las agrupaciones de jinetes hasta las insta laciones de la Feria Xmatkuil.
Barrera Concha recordó que recien temente, el Congreso local declaró a las Cabalgatas como Patrimonio Cul tural Intangible del Estado de Yucatán, por lo que esta actividad impulsada por primera vez en Mérida refuerza esta tradición en la que se considera el bienestar animal al precisar también el cuidado de los caballos.
El primer edil, agregó que Yucatán se une a estados que han reconocido esta actividad como patrimonio, que ha ganado mucho auge entre las familias yucatecas donde participan niños, jóvenes y adultos de todas las edades, promoviendo con ello la convivencia y la unión familiar.
Después de dos años con el carna val de Mérida cancelado por la pan demia del COVID-19, en este año la fiesta el Rey Momo regresó.
Pero las celebraciones llegaron
anticipadamente desde el pasado 10 de septiembre, de ahí el 15 de octubre fue la segunda fecha.
En la última edición de Noches de Carnaval, el derrotero inició en el Parque de San Juan, pasó con La Ermita y finalizó en San Sebastián.
Un conductor de una plataforma digital de servicio de transporte, vecino de Mé rida, fue asaltado y “encajuelado” en su
propio vehículo, que luego fue abando nado en un camino de Umán.
El asalto, perpetrado por tres sujetos que solicitaron servicio de transporte, ocurrió ayer domingo en la noche.
Se averiguó que el conductor de plataforma abordó en el área de la Fe ria Yucatán en Xmatkuil a tres sujetos, pero en el trayecto rumbo a Ticimul, en
Policías estatales asignados a este puerto propiciaron ayer un nuevo es cándalo que tuvo repercusión en las redes sociales, al pretender realizar de forma arbitraria, según el afecta do, la revisión de su vehículo.
En el estacionamiento de una tienda de conveniencia de la calle 44 entre 25 y 27 de la colonia Ismael García, agentes detuvieron la camio neta placas ZAB-959-E, y preten dieron que el guiador, Miguel Chan Jiménez, “La Margara”, bajase del vehículo para su revisión total.
La situación subió de tono cuan do llegó una grúa de la Policía Muni cipal y más agentes estatales y loca les, para abordar el automóvil, pues Miguel Chan no bajó del vehículo.
Un indigente murió durante la madrugada de este domingo decapitado en el puente que conecta Ciudad Caucel con la avenida Jacinto Canek en el kilómetro 40 del Periférico de Mérida.
Los hechos ocurrieron cuando el sujeto en situación de calle recorría el Periférico y al llegar al citado puente cami nó de Sur a Norte en el cuerpo exterior, al llegar a la cima y estar bajando un vehículo que se dio a la fuga lo golpeó.
En una reunión representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Armada De Mé xico, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligencia, Secretaría de Gobernación, Instituto Nacional de Migración, Fiscalía General del Estado de Yucatán, Se cretaría de Seguridad Pública Estatal, Protección Civil de Yucatán, la Dirección de la Policía Municipal de Mérida y la Secretaría Técnica Estatal, analizaron las políticas en materia de Seguridad de la ciudad de Mérida.
En el Salón de Cabildo del Ayunta miento de Mérida, el alcalde Renán Ba rrera Concha, encabezó la reunión con las corporaciones de seguridad pública de los tres niveles de Gobierno, en don de se analizaron los principales temas relativos a índices delictivos, estrategias de prevención del delito y la revisión de la agenda de trabajo coordinado entre instituciones.
El primer edil apuntó que el Ayun tamiento se suma a aquellas acciones que busquen mantener la armonía y la tranquilidad en Mérida que se traduce en inversiones, generación de empleos, incremento de la actividad turística y, so
Se presume que el conductor que portaba el arma de fuego fue detenido kilómetros adelante tras ser identificada la camioneta.
Una supuesta balacera dejó una persona lesionada en el kilómetro ocho
bre todo, una reac tivación económica que es sumamente necesaria en estos tiempos.
En su mensaje de apertura de la sesión de trabajo de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, Barrera Concha recordó que la semana pasada se reunió con Clara Luz Flores Carra les, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para exponer los principales temas sobre el fortalecimiento de las acciones de seguridad pública a nivel municipal.
“Esta nueva propuesta de preven ción del delito, cuyo objetivo fundamen tal es el fortalecimiento de las policías municipales y estatales, nos prepara para transitar hacia este nuevo esce nario, colaborando con otros actores sociales, como organizaciones civiles, dependencias federales, estatales y municipales de seguridad”, expresó.
En Mérida, abundó, reconocemos el profesionalismo, la dedicación, el compromiso y el trabajo que realiza cada una de las instituciones dignamen te aquí representadas, para mantener a la capital yucateca como un referente nacional e internacional en materia de seguridad pública.
del Periférico de Mérida, en el cuerpo interior, esta mañana de lunes.
Los hechos se dieron cuando supuestamente dos camionetas, una Lobo y una Courier, iban peleando el paso sobre dicha vía principal de la capital.
Después de bajar el puente que atraviesa la calle 50, la Lobo se le em parejó al de la Courier, sacó un arma de fuego y realizó una detonación contra el guiador, dejándolo lesionado.
Umán, los “clientes” lo amagaron con un arma, lo despojaron de dinero, lo metieron en la cajuela y se pusieron en movimiento en el vehículo.
Según dijo el afectado a las autori dades, sin entrar en detalles de cómo lo hizo, cuando "sintió" que disminuyeron la velocidad aprovechó para salir y solicitar apoyo policiaco.
Acusados de darle muerte a una mujer para asaltarla en la colonia Vicente Solís de Mérida, fueron arrestados José “N”, de 41 años, del Estado de México; y Alejandra “N”, de 20 años de edad, originaria Yucatán.
Agentes y fiscales investigadores de la Secretaría de Seguridad Públi ca (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron este lunes a dichas personas acusadas de feminicidio y robo con violencia.
Una persona se quitó la vida por la vía de ahorcamiento en su humilde vivienda en el municipio de Oxkutzcab, ya que durante la madrugada de este martes su padre fue quien lo encontró suspendido en un hamaquero.
De acuerdo con los hechos el padre Florentino Caamal acudieron a despertarlos se llevaron la sorpresa que Luis Antonio C. de 37 años se en contraba colgado.
encuentra a su hijo ahorcado en Oxkutzcab
Miles de personas le dieron masi va despedida a la Feria Yucatán en Xmatkuil 2022, en una jornada solea da, muy familiar y que, de acuerdo con los organizadores, superó los 2.5 millones de visitantes luego de una afluencia masiva de visitantes en el fin de semana.
La feria comenzó el pasado 11 de noviembre y concluyó el 4 de diciem
bre. Según los reportes oficiales, se re gistró un intenso arribo de paseantes.
El Instituto Promotor de Ferias de Yucatán (IPFY) comentó que estas buenas cifras muestran la confianza y preferencia de la gente hacia la feria, ya que se ha trabajado de forma permanente para ofrecer todos los días espectáculos para toda la familia.
La ganadería tuvo una destacada participación con ejemplares bovinos, ovinos y equinos, que se exhibieron en la posta ganadera de manera y que llamaron la atención de niños y adultos.
Durante la entrega de los “Pre mios Cedros 2022” que reconocen la vida y trayectoria de hombres y mujeres de la comunidad libanesa que han destacado por su aporta ción a la sociedad, se entregaron el reconocimiento “Legado Libanés”, la medalla “Orgullo Libanés” y el Premio Cedros. Los galardonados son los siguientes:
El reconocimiento Legado Liba nés fue para el empresario, William Abraham Dáguer miembro de la comunidad yucateca de ascen dencia libanesa. Fue un destacado promotor del pugilismo en Yucatán y en conjunto con su hermano Don Asís Abraham Dáguer, fundó la Ciudad Vicentina para dar albergue a los enfermos y ancianos en total desamparo.
Así también se entregó la me dalla Orgullo Libanés a Josephine Baroudi Estefano, emprendedora y empresaria desde hace más de 35 años, directora general de la empresa Importaciones Baroudi. “Su sencillez y calidad humana son un poderoso ejemplo para nuestra
comunidad y para la sociedad en gene ral”, señaló Ricardo Dájer Lixa sobre la galardonada.
Los galardonados con el Premio Ce dros, este año fueron, David Salomón Rosado, uno de los diseñadores mexi canos más reconocidos e influyentes en la moda nacional e internacional, quien ha recibido diversos reconocimientos por su trayectoria, labor y presencia en el mundo de la moda. Creador del Gran Desayuno del Terno, que ha tenido el objetivo de revalorar el trabajo de las artesanas yucatecas.
Así también, Jorge Alberto Moisés Elías, líder empresarial de Valladolid, director del Comité Promotor de Valla dolid (Coprovalsa) por haber dedicado su vida para impulsar el desarrollo económico y social de la región oriente de nuestro Estado, desempeñando diversos cargos públicos y de represen tación social y empresarial.
El alcalde de Mérida, Renán Ba
rrera Concha, destacó que Mérida es una ciudad con memoria histórica que ha sabido valorar las aportaciones de quienes han echado raíces en esta tierra y que han ayudado a construir una comunidad teniendo como base el respeto a las tradiciones y costumbres, para convivir en armonía y en un marco de paz social.
“A nombre de la ciudad de Mérida nos unimos a los festejos de quienes hoy reciben la calidez y el recono cimiento por sus ejemplos de vida que consolidan los valores humanos de nuestros hermanos libaneses”, expresó.
Asimismo, felicitó a todos los galar donados porque sus acciones reflejan el devenir de Yucatán y Mérida, donde se continúa convocando a la sociedad a ser más participativa, sensible y soli daria, anteponiendo el bien común y la generosidad, como principales caracte rísticas de los valores yucatecos.
La algarabía y la emoción se sentían en el ambiente cuando comenzó la cuenta regresiva y todos contaban en coro, y al llegar el momento esperado, la pirotecnia hizo su aparición iluminando los cielos, en medio de los aplausos de los presen tes que no se perdieron detalle de este mágico espectáculo, en el que encendieron las más de cien mil luces colocadas en el cuerpo del arbolito de 45 metros de altura.
Con esta edición se cumplen 25 años desde que comenzó este festejo, que se ha con vertido en una tradición y, por supuesto, de lo más esperado por las familias yucatecas, que acuden a lo largo del mes de diciembre a disfrutar del ya famoso “Christmas Show”, un gran espectáculo lleno de men sajes positivos y valores.
Para cuidar de los asisten tes, que abarrotaron el lugar, la policía estatal montó un opera tivo de vialidad para desviar el tráfico.
OSCAR ULIN“Celebremos Líbano” galardonó a los más destacados de esta comunidad en la ciudad de MéridaJOSEPHINE BAROUDI ESTEFANO DAVID SALOMÓN ROSADO JORGE ALBERTO MOISÉS ELÍAS