









pandemia del Covid-19, se reanuda la feria Yucatán Xmatkuil, un evento que básicamente sirve para exponer a nacionales y extranjeros los pro ductos, bienes y servicios que genera Yucatán, luego de que el despegue industrial en empresas más formales empezó a mediados de los años cin cuenta del siglo 20, y que de tumbo en tumbo continúa hasta ahora. Hay a la fecha una percepción de doble duda entre los yucatecos: ¿cuál es el crecimiento o descenso que registra cada una de las actividades econó micas fuertes de Yucatán? Nunca se menciona. Y ¿quién lleva el registro del número de asistentes que acuden a cada edición de la feria, y quién y cómo cuenta el número de visitantes, que nunca ha dejado de crecer a pesar de que a veces parece que va a la baja? Lo bueno es que a los repor teros que cubren los eventos de la feria no ha dejado de obsequiárseles pases gratuitos y vales de comida que pueden cambiar en el mismo lugar.
EL IMSS ACABA de presumir un reporte que afirma que Yucatán ob tuvo un nuevo máximo histórico en generación de empleos, al registrar en octubre pasado la cantidad de 418 mil 066 trabajadores asegurados ante ese instituto. El reporte del Seguro Social reflejó el mes pasado un aumento anual de 6.1% respecto al mismo período de 2021, y además la entidad lleva ya 18 meses consecu tivos de crecimiento que empezaron en mayo de 2021 y continúan a la fecha. Números tan alentadores de berían estar acompañados de otros que nos digan cómo están cumplien do las empresas y las dependencias públicas sus demás obligaciones con los trabajadores, como utilidades, préstamos personales, uniformes, pago de Afores, capacitación, etcé tera. Por lo general las dependencias encargadas de esos rubros nunca abren la boca.
ADMINISTRADORES y valuadores de las casas de empeño que funcio nan en Yucatán están declarando por estos días el brillante pronóstico de que en lo que queda de este mes y en diciembre habrá un repunte en sus actividades, además del impulso normal que generan en estas épocas muchos compromisos y regalos para familiares y amigos –quizás algo para uno mismo–. Los ejecutivos con sultaron sus bolas de adivinación y agregaron que sus números positivos también se deberán al evento deno minado “Buen fin” y a las compras de costumbre que se realizan en la temporada decembrina y de Año Nuevo. Sean certeras o no estás pre dicciones, nosotros le aconsejamos que cuide mucho su dinero. La 4T todavía no está imprimiendo billetes para regalar.
EL EQUIPO Indignación tuvo mucho tiempo entre sus aliados a un "mili tante distinguido", como era el Diario de Yucatán. Ahora la relación parece más agreste que cordial, a juzgar por el tono de este mensaje en Twitter: Nuestra solidaridad con Gabriel Chan Uicab, reportero de Diario de Yucatán agredido, hostigado y retenido hoy ilegalmente por policías de @sspyuc. ¿Esta es la paz que presume @Mau Vila, gobernador de Yucatán? Deplo ramos el ataque contra periodista y contra la libertad de información y de expresión. ¡Basta! Chablekal, Yucatán, 7 noviembre 2022.
Con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, el uso eficiente de los espa cios públicos y mejorar integralmente las vialidades de Mérida, se mantiene un constante trabajo para avanzar en la consolidación de una ciudad más incluyente y con una infraestructura eficiente. La alcaldía de Mérida informó que se han logrado reparar más de 485 mil metros cuadrados de baches dentro y fuera del periférico con una inversión
de más de 47 millones de pesos, lo que refleja el buen uso de los recursos públicos.
“Es un trabajo que se hace todos los años en diferentes intensidades depen diendo de la época, estamos trabajan do en la reparación bacheo, reconstruc ción de banquetas, ya no solamente estamos yendo a bachear, sino que hacemos un dictamen de las vialidades para que se puedan reconstruir y sea un trabajo integral”, mencionó.
Como parte de la participación ciuda dana, los vecinos de Cinco Colonias intervinieron en el proyecto de reha bilitación de su parque a través del Programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos, en donde seleccio naron las áreas que serían transfor madas en zonas de esparcimiento y deportiva para todas las edades.
Con esto, la comuna multiplica las inversiones en el sur de la ciudad para mejorar la infraestructura urbana, fomentar la participación ciudadana, la sana convivencia familiar y procurar el desarrollo equitativo en el municipio de Mérida.
“Buscamos que la comunidad se apropie del espacio y que todas y todos tengamos la oportunidad de opi nar con respecto a lo que va a pasar en nuestra colonia, porque somos una autoridad municipal que no trabaja de manera unilateral, sino que escucha mos a toda la población para atender sus necesidades”, expresó el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
Acompañado de las y los vecinos, así como de las y los directores María José Cáceres Delgado, de Desarrollo
Social, David Loria
de Obras Públicas, José Collado Soberanis,
Servicios Públicos
Edgar do Bolio Arceo, del Instituto Municipal de Planeación e Ignacio Gutiérrez So lís, de Gobernación, Barrera Concha explicó que gracias al cumplimiento oportuno de las contribuciones fiscales es posible que el Ayuntamiento planifi que con anticipación obras y servicios para apoyar a los grupos vulnerables del Municipio.
“La participación vecinal fomenta el sentido de identidad y la seguri dad ciudadana. Y este es uno de los
Desde la comuna se trabaja de manera conjunta con niñas, niños, jóvenes y adultos mayores, quienes
24 espacios públicos que estamos realizando bajo el esquema de diseño participativo, donde agradecemos la generosidad de los vecinos al partici par en la toma de decisiones junto con el Ayuntamiento”, refirió.
El alcalde aseguró que la Comuna está en constante modernización para ampliar y renovar la infraestructura del Municipio, a fin de continuar brindando servicios públicos de calidad a través de nuevas unidades vehiculares que permiten reforzar y eficientar el trabajo diario para el mantenimiento y rehabili tación de calles y espacios públicos.
participan con sus propuestas en el diseño de sus parques para hacerlos espacios más seguros y adaptados a sus necesidades.
“Si algo les puedo asegurar, y ustedes son testigos, es que en esta ciudad no se hacen las obras que el alcalde quiere, sino la que sus habi tantes necesitan y requieren.
Magdub, de Municipales,Se mejora la infraestructura urbana y se fomenta la participación ciudadana.
uno habita, en el hogar, en aquel sitio donde se convive todos los días con la familia porque al contar con un lugar amable se tiene un impacto directo tanto en la salud física como emocio nal y, en consecuencia, mejora nuestra calidad de vida”, señaló. En la super visión de las acciones de vivienda que se realizan en la colonia Dzununcán, ubicada en el sur de la ciudad, Barrera Concha destacó que la administración municipal promueve el desarrollo equi tativo a través de acercar los servicios básicos, como red eléctrica y agua potable, a las colonias y comisarías del sur.
“El que más familias de Mérida cuenten con una vivienda digna y con servicios básicos como calles pavi mentadas, banquetas, red eléctrica y de agua potable, se traduce para ellos en una calidad de vida mucho mejor porque genera más oportunidades de desarrollo para ellos y su comunidad”, subrayó.
Señaló que para disminuir las bre chas que existen en las zonas vulnera bles se impulsan programas enfocados a dotar de infraestructura urbana, servicios públicos y seguridad donde se necesiten, ya que se traducen en un bien común para todas y todos.
El primer edil, Renán Barrera, des tacó que desde el gobierno municipal se prioriza la atención, el cuidado y la protección de las familias más vulnera bles para que tengan acceso no sólo a mejores condiciones de vida, sino tam bién a mejores condiciones de salud.
Después de muchos años de batallar por mejorar su casa ubicada en la co misaría de Dzununcán, la señora Go retti López Bote, por fin pudo alcanzar del sueño de contar con un hogar digno gracias al apoyo dado por la autoridad municipal a través del programa “Mejoramiento de Vivienda”.
Narró que una de sus principales preocupaciones es que sus pequeños hijos puedan tener un techo seguro que los proteja de las inclemencias del tiempo, sobre todo porque en la temporada de lluvias y temperaturas bajas su frían con enfermedades causadas por el exceso de humedad, pues prácti camente su vieja casa no resistía los embates de las lluvias.
Gore tti López, agradeció al alcal de de Mérida por fomentar programas como el de “Mejora miento de Vivienda” que tiene a su cargo la Dirección de Desarrollo Social, ya que, gracias a él, pronto ella y si familia pudieron tener un techo seguro para dormir.
Por su parte Concepción Ramírez López, otra de las beneficiarias igual de la comisaría de Dzununcán, dijo que la construcción de su vivienda es un sueño que no creyó se hi ciera realidad, porque no contaba con los recursos para hacerlo.
“Estoy muy contenta con este apoyo porque ahora con las lluvias y los cambios climáticos, mis niños van a tener un techo seguro que les evitará enfermedades, además que nos dará tranquilidad saber que tendremos un patrimonio seguro”.
“Estoy muy contenta con este apoyo porque ahora con las lluvias y los cambios climáticos, mis niños van a tener un techo seguro que les evitará enfermedades, además que nos dará tranquilidad saber que tendre mos un patrimonio seguro”, comentó.
“Nunca me imaginé llegaría este día, pero hoy veo que la ayuda está llegando y todo es gracias a que el alcalde está trabajando bien, llevando los apoyos al pueblo que más lo necesita”, destacó.
Al ser Mérida una ciudad que se dis tingue por ser humana y solidaria con quienes más lo necesitan, a través del
Comité del Fondo de Infraes tructura Social Municipal 2022 se autori zaron acciones de vivien da tales como: cons trucción de cuartos para baño y pisos firmes, para beneficio de 8 mil 776 personas en colonias y comisa rías de la ciudad.
Con estas acciones, el ayuntamiento de Mérida se compromete con el bienestar de todas y todos los merida nos en situación vulnera ble mediante la creación de entornos seguros que dignifican y satisfacen las necesidades más apre miantes de las familias que más lo necesitan.
Remarcó que las acciones del ayuntamiento no se detienen y por el contrario se intensifican por lo que su administración seguirá priorizando el uso de los recursos para para dismi nuir la desigualdad social y mejorar las condiciones de vida a las personas que realmente lo requieran.
“Somos un ayuntamiento solidario que cuida a su población más vul nerable con acciones que abonan al desarrollo equitativo y con igualdad de oportunidades y eso lo demostramos con hechos y no con palabras”, apuntó.
Destacó que dentro de las políticas públicas que promueve el ayun tamiento de Mérida, tenemos estrategias y programas desti nados a mejorar las viviendas de las familias que están en una situación vulnerable, lo que hace que tengan hogares más seguros, que permi tan el cuidado de su salud al acceder a los servicios básicos.
“Nunca me imaginé llegaría este día, pero hoy veo que la ayuda está llegando y todo es gracias a que el alcalde está trabajando bien, llevando los apoyos al pueblo que más lo necesita”.
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, detalló que en el primer año de esta administración a través del programa “Mejoramiento de Vivienda” se tiene una inversión de 151 millones 35 mil 095 pesos.
“Estamos seguros que, para todos, el bienestar inicia en el lugar donde
Recordó que desde la pasada administración existe el programa de Mejora de Vivienda en el Municipio, que tiene como objetivo optimizar las condiciones de vida de las familias yucatecas, así durante el trienio 20182021 se realizaron 4,556 acciones de vivienda beneficiando a 16,401 perso nas, es decir 3,796 familias en colonias y comisarías de la ciudad de Mérida.
Vecinos beneficiados con la mejora de vivienda destacaron que ahora cuentan con un hogar digno para la familia.GORETTI LÓPEZ CONCEPCIÓN RAMÍREZ
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán envió cartas a los 12 diputados federales por Yucatán, para invitarlos a participar en mesas de diálogo para que expongan sus puntos de vista sobre la Reforma Electoral.
El presidente del CCE, Jorge Cha rruf Cáceres, detalló que a través de una carta personalizado a cada uno de los representantes populares yucatecos en la cámara baja, se le insta a una reunión con los representantes de las cámaras empresariales que conforman al CCE, por lo que desde la IP yucateca se emprendió una cruzada a favor de la
defensa del INE.
El objetivo del encuentro, abundó, es que los organismos empresariales escuchen los pros y contras de la Re forma Electoral, así como las propues tas de los diputados.
Abundó que la misiva los invita al foro a realizarse el próximo sábado 19 de noviembre en las instalaciones del CCE, donde también los legisladores federales escucharan las inquietudes del empresariado.
”(El principal motivo) es que puedan oír nuestras inquietudes, esto debido a la importancia que tiene el Instituto Nacional Electoral (INE) en la vida de la democrática del país y lo importante de conservar su independencia. En sus
manos están las decisiones de mayor impacto en la calidad de vida de los
yucatecos”, apuntó.
El presidente del IMEF Yucatán, Santiago Pérez Arjona, señaló la Re forma Electoral impactará la economía y bienestar de los yucatecos, dada las condiciones del entorno político y la debilidad de la economía nacional.
Apuntó que, dadas las condiciones del entorno político y debilidad eco nómica, no es el momento para una reforma electoral como la que están discutiendo los diputados federales.
Advirtió que cualquier modificación que facilite intervenciones autoritarias para la preservación de un proyecto po lítico tendría un impacto negativo seve ro sobre el futuro económico de México y sobre el bienestar de los mexicanos.
una de las más destacadas integrantes de Movimiento Hormiga, es hermana de Jacinto Sosa Novelo, ex panista y ex delegado morenista, despedido de manera vergonzosa de su cargo.
Diputados de la bancada del PRI en el Congreso local, empezaron a realizar recorridos por el interior del estado en busca de darse sus baños de pueblo. Los legisladores acu dieron al municipio de Dzidzantún en donde escucharon las preocu paciones de la gente en materia económica, pero solo los oyeron sin resolverles nada.
En el encuentro, las y los habi tantes de esta comunidad manifes taron que la economía familiar está pasando por momentos difíciles debido al aumento de los precios de los productos de la canasta básica y la falta de medicamentos en las instancias de salud públicas.
Al respecto, el coordinador de bancada priísta, Gaspar Quintal Parra, lamentó que no sólo estamos pasando por unas de las peores crisis de inflación en nuestro país, sino que los Gobiernos no están im plementando estrategias financieras eficientes que permitan mejorar este panorama, además de que no existe certeza sobre cómo solucionar este problema que afecta a miles de familias.
acusaron analistas.
Otras integrantes como Martha Braga y Laura Dorta, se desempeñaron en administraciones priistas, donde no destacaron precisamente por su amabi lidad y don de gente.
Se rumora que todas las anterior mente mencionadas, reciben dinero de Verónica Farjat, madre de la senadora Verónica Camino, con la que presumen cercanía, a base de etiquetas, mencio nes, fotografías y muchas otras clases de caravanas mediáticas.
Desde tiempo atrás, cada vez que Andrés Manuel López Obrador hacía acto de presencia en Yucatán, las integrantes de Movimiento Hormiga, trataban desesperadamente de averi guar la agenda del presidente, con el objetivo de hacer acto de presencia y darse a notar ante el titular del ejecutivo federal.
Movimiento Hormiga es uno de los muchos membretes que la izquierda en Yucatán ha utilizado como punta de lanza, para tratar de denigrar y desprestigiar a toda costa los trabajos realizados por otros niveles de gobier no, de distinta extracción partidista, cuyas actividades no coinciden con los intereses y ambiciones de estas supuestas luchadoras sociales, con auténtica vocación de mercenarios,
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Yucatán (STS PIEY), Patricia Solís Reyes, reveló que
Señalaron que Movimiento Hormiga fue en un inicio, una agrupación de tra bajadores, organizada para la defensa de sus derechos, que consideraron violentaba el gobierno del estado, por lo que desde el inicio se dijeron ajenos a partidos políticos.
No obstante, abundaron, que con el paso del tiempo, quienes daban la cara por la agrupación, fueron acercándo se de manera paulatina a Morena y a personajes encumbrados dentro de ese instituto político.
Revelaron que Emy Sosa Novelo,
obtuvieron 100 amparos, que evitará de manera temporal el cobro de cuotas las cuales se incrementaron por la reforma a la ley del ISSTEY y que se harían efectivas a partir de enero de 2023.
El pasado 21 de julio, cuando se aprobó por mayoría en el Congreso del Estado de Yucatán la nueva Ley del (ISSTEY), las cuotas de las y los de rechohabientes pasaron del 8 a 15 por
Pero no todo les ha funcionado, toda vez que López Obrador y el gobierno federal, no han movido ni un dedo a favor de los reclamos que realiza la agrupación, que sin embar go, no deja de manifestar su afinidad ideológica con la 4T, a grado tal, que en el grupo que tienen en Facebook, censuran y trolean a quien se atreve a manifestar desacuerdo con el gobierno federal o el presidente.
Sin embargo, con el correr del tiempo, ha quedado de manifiesto que Movimiento Hormiga ha traicionado a sus integrantes y ha decidido hacer el trabajo sucio a Morena.
ciento y aumentó los años de servicio para acceder a la jubilación.
"Hace unas semanas nos informa ron que solo a nuestro sindicato nos dieron la suspensión temporal respecto a las cuotas del ISSTEY, por lo que tendremos que esperar tres meses para que se resuelva", dijo.
Indicó que han emprendido una lucha y los sindicatos se unificaron por el derecho de los trabajadores con el
Falsa agrupación de izquierda se enquista en Morena
En los bajos del palacio municipal de Conkal se realizó en la "Feria de la Salud", en coordinación con el ayun tamiento y la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
El evento fue visitado por algunos grupos de las diferentes escuelas primarias, secundaria y preparatoria de nuestro municipio.
En la Feria se llevaron a cabo los
servicios gratuitos como Papanicolaou, consultas odontológicas, toma de pre sión arterial, etc. Y detecciones cómo el VIH, antígeno prostático, Tamizaje de tuberculosis, entre otras.
Al lugar, asistió en representa ción de la alcaldesa, Hiselle Díaz del Castillo, el síndico municipal; Francis co Evia Gamboa acompañado por el responsable de la Jurisdicción Sanitaria #1 Carlos Alberto Aranda Salazar y los regidores del cabildo.
"Nuestro ayuntamiento de la mano con el Gobierno del Estado, siempre
velará por la salud de los conkaleños y este tipo de eventos demuestra nuestra coordinación para el bienestar de nues tros ciudadanos”, dijo.
que, ante la ausencia de un Consejo de Promoción Turística, serán necesarios estos trabajos de colaboración nacional e internacional para generar una mayor derrama económica y más fuentes de empleo.
Como presiden te de la Asociación de Ciudades Ca pitales de México (ACCM) y alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, presentó las preo cupaciones que tiene la agrupación ante la disminución de las estrategias enfocadas a promover el turismo en las ciudades, sobre todo con la desapari ción del Consejo de Promoción Turísti ca que significó el cese de la consolida ción de México como destino para las y los visitantes internacionales.
Al participar en el Primer Congreso para la Internacionalización de Munici pios Mexicanos que organizó la Secre taría de Relaciones Exteriores (SER), el primer edil meridano aseguró que los ayuntamientos están dispuestos a trabajar para incluirse en las agendas globales y crear lazos colaborativos
internacionales para impulsar la actividad turística en el país.
Por su parte, el secretario de Relaciones Ex teriores, Marcelo Ebrard Casaubon, reiteró que se trabaja para continuar creando vínculos y agendas de tra bajo para que las ciudades continúen construyendo relaciones con empre sas multinacionales para fomentar la derrama económica y el empleo.
Asimismo, destacó que trabajan en la recuperación de las economías después de esta pandemia, a través de gestiones multinacionales que permitan crear nuevas colaboraciones entre los países.
Al acudir como invitado por la Cancillería para la ceremonia de inau guración y participación en las mesas de trabajo, el alcalde de Mérida indicó
El DIF municipal de Tizimín, apoya do por el gobierno estatal, destino un programa de consultas medicas a los adultos mayores del municipio.
Encabezado por la titular del DIF Tizimín, Gabriela Mézquita Alonzo y el diputado Esteban Abraham, las autori dades visitaron comisarías del interior del municipio para llevar los médicos y medicinas a los adultos mayores.
En este evento que tiene como objetivo presentar ante los municipios los programas y proyectos que ofrece la Cancillería para que atiendan sus necesidades desde un ámbito inter nacional y proporcionar un espacio para que los ayuntamientos del país puedan escuchar los diversos proyec tos y áreas de oportunidad, Barrera Concha informó que Mérida realizó un diálogo respetuoso y cordial con las y los embajadores de los países her manos de América Latina, el Caribe y Europa, para ofrecerles y darles a conocer, las ventajas y fortalezas de Mérida.
Nuestras ciudades capitales, abun dó, desean ir consolidando este tipo de sinergias con las embajadas de los distintos países representados digna mente en México, como los encuentros que en Mérida hemos sostenido con ministros, delegados, representantes y embajadores de países como Francia, Vietnam y Corea.
Explicó que Mérida tiene una rele vante importancia en el ámbito diplomá tico ya que en la ciudad están esta blecidos 11 consulados de naciones extranjeras como son: Francia, Líbano, Belice, Corea, Alemania, Chipre, Cuba, España, Honduras, Estados Unidos de Norteamérica y Colombia.
Señaló que la ACCM, que agrupa a 21 alcaldes y alcaldesas que gobiernan a una población de 20 millones de per sonas, trabajan para construir un nuevo modelo de gestión municipal.
Además, las autoridades munici pales también llevaron apoyos como servicios jurídicos, asistencia social, psicología, odontología, nutrición y cortes de cabello gratuitos.
“Agradecemos al subsecretario de Desarrollo Social, Juan Barea, el trabajo coordinado para tener el consultorio médico y por la oportu nidad de acompañarlo en las visitas a adultos mayores del programa Médico a domicilio”, destacó la titular del DIF.
El presidente municipal de Valla dolid, Alfredo Fernández, encabezó la entrega de 95 kits de limpieza a las escuelas de los diferentes ni veles educativos como preescolar, primaria y secundaria del municipio y sus comisarías como parte del programa municipal Sinergia por la Educación.
En el evento lo acompañó la síndica municipal, María Aída Poot, el secretario de la comuna y los regidores del Ayuntamiento.
“Tenemos un compromiso muy fuerte con la salud y la educación de nuestras niñas y niños. Ahora estamos construyendo juntos un futuro mejor para todas y todos”, destacó.
El alcalde Halachó, Rodolfo Castillo, junto con el cuerpo de regidores, comisario municipal y ciudadanos fueron testigos de la inauguración del sexto parque principal y parque infantil entregado como parte del crecimiento urbano del municipio.
Se entregó un parque donde se pueden observar bancas moder nas, así como el parque infantil de plástico moderno con pasto sinté tico para un mayor confort para los niños que jugaran en esos parques infantiles, donde se pueden ver áreas verdes y una iluminación por las noches.
De esta manera la administra ción 2021-2024 hacen realidad estas obras en cada uno de las comisarias que durante este año 2022 han sido entregadas.
La Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) intensificar el impulso al turismo
Las grutas de Loltún son uno de los espacios naturales más sorprenden tes de México, localizadas al sur de Yucatán y estableciéndose como un sistema cavernoso de riqueza paleontológica espectacular.
No es secreto que Mérida es un destino que no sólo alberga precio sas construcciones arquitectónicas, sino que también se encuentra rodeado de espacios que permiten apreciar la belleza natural de México en todo su esplendor. Las grutas de Loltún son uno de los sitios más especiales para ello, parte de un ex tenso sistema cavernoso en el que se han encontrado asentamientos humanos que datan de millones de años atrás, y que permanecen como un espacio sumamente importante en cuanto a la paleontología. Aquí te contamos más.
Noviembre 2022 será escenario de varios eventos astronómicos que incluyen un eclipse lunar y una lluvia de meteoros, provenientes de diferentes lugares del Sistema Solar.
A partir de los primeros días del décimo primero mes del año, comenzará el espectáculo galáctico que se podrá disfrutar en algunos puntos del plane ta, según explicaciones de astrónomos que citó el portal National Geographic.
Conoce cuáles son, cómo, cuándo y dónde será el mejor momento para observar y gozar la exhibición estelar de noviembre de 2022.
La delegación de deportistas que repre sentará a Yucatán en los Paranaciona les Conade 2022 será conformada por 95 deportistas y personal del cuerpo técnico. La justa se realizará en Hermo sillo, Sonora.
Desde el Centro de Convenciones y Exposiciones “Siglo XXI”, entregó la bandera con el escudo del estado a la delegación, a quien le reiteró el com promiso con sus integrantes y les invitó a dar su máximo esfuerzo en la justa.
El gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Mérida Mauricio Vila Dosal, encabezaron la ceremonia de
abanderamiento de los deportistas yucatecos.
Las autoridades agradecieron a los padres de familia por el empeño y gran apoyo que brindan para que sus hijos destaquen en sus disciplinas, y señaló que se está trabajando para que, el próximo año, aumente a 6 el número de
disciplinas en que participa la entidad. "No hay límites cuando se tiene el apoyo y en Yucatán juntos vamos a seguir haciendo del estado un lugar más inclusivo, el mejor para vivir e invertir", afirmó Vila Dosal ante atletas y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
El alcalde, Renán Barrera Concha, inaugurara la edición 2022-2023 del circuito en el campo “Gonzalo Sansón Novelo” de la Colonia Dolores Otero, casa de los Azulejos, actuales campeo nes del evento.
“Viva el Béisbol. Después de dos años, los campos de la ciudad volverán a vivir la fiesta de este hermoso de porte. Éxito a todos los participantes”,
comentó Barrera Concha ante la mira da de la gran cantidad de aficionados que asistieron al mencionado recinto deportivo.
Posteriormente realizó el lanzamien to de la primera bola teniendo como receptor a Josué Romero, hijo menor de Wilfredo Romero y prospecto de las Grandes Ligas, quien en esta campaña estará defendiendo los colores de los Azulejos.
Enseguida, fue tomada la foto grafía de los seis equipos participan tes: Azulejos de la Dolores Otero, Senadores de la Morelos, Zorros de
Con honores a la bandera en la Plaza Grande, se iniciaron los feste jos de la Revolución Mexicana.
El ayuntamiento de Mérida reactivó la tradición de los honores a la bandera en la explanada de la
Plaza Grande, que se suspendió con motivo de la contingencia sanitaria por Covid-19.
El presidente municipal, Renán Barrera Concha, junto con el per sonal administrativo y operativo de la dirección de la policía municipal
Pacabtún, Diablos de la Bojórquez, Venados de la Marista y Bravos de Chicxulub.
Estos dos últimos obtuvieron su pase a través del Torneo Metropolitano, que se realizó hace algunas semanas, previo a la competencia de la Meridana de Béisbol.
En la inauguración también participó el secretario Técnico de Deportes del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Aguilar Aguilar; el Gerente de los Leones de Yucatán, Alejandro Orozco García y el Representante del Consejo Ciudadano, Mario Zapata Sosa.
de Mérida participó en la ceremonia dedicada a la celebración de Yucatán y la Revolución Mexicana, junto con los alumnos de las escuelas primarias “Héroes de Nacozari” y “República de México”, así como la Secundaria Fede ral No. 4 y la Preparatoria Estatal N°6 “Alianza de Camioneros”.
En el acto cívico de izamiento del lábaro patrio, el alcalde señaló que este acto que se lleva al cabo cada primer
Las emociones de la Liga Meridana de Invierno de Béisbol están de regreso, luego de que e
Un cortocircuito en el tercer piso, que se propagó hacia la parte supe rior, fue el causante del incendio re gistrado la tarde del martes pasado, en el teatro “José Peón Contreras” de esta ciudad, de acuerdo con el dictamen emitido por peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Tras el procesamiento por incen dio en el lugar, los especialistas de la FGE, de manera coordinada con personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), se co rroboró que el siniestro se ocasionó en el citado lugar del recinto.
De igual forma, elementos de la FGE y de Procivy también realizaron ayer las diligencias para determinar las afectaciones ocasionadas al emblemático recinto teatral, cuyos daños alcanzaron la cúpula central de este importante espacio cultural y artístico del estado.
Esto después de estafar a numerosas personas para venir a refugiarse en el Country Club, en Mérida, donde siguen su carrera delictiva.
Entrevistados vía telefónica denun ciaron, bajo anonimato, que estas dos personas dejaron en la ruina a varias familias regiomontanas. A quienes
La Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Des aparecidas y no Localizadas (UBP) de la FGE, en coordina ción con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, reportan que el menor J.A.C.D. de 9 años de edad, fue locali zado.
Al ser encontrado, las autoridades corroboraron su buen estado de salud y se pro cedió a realizar las diligencias correspondientes para dar por concluida la carpeta de investi gación.
despojaban de sus propiedades con documentos falsificados. Dávila Bernal, dueño del lote de autos de súper lujo “JAH Motors”, ubicado frente a la plaza Harbor, estafó con un Lamborghini al yucateco Miguel Pastor Campos Salazar. A quien le vendió el auto con factura falsa.
Además de las cámaras corporales y la central de videovigilancia que tiene la corporación municipal, se incorporó a los implementos un dron con cáma ra térmica que permite detectar las zonas de riesgo o seguras cuando ocurre un incidente como el aconteci do en el Teatro José Peón Contreras.
El director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, in formó que para mantener actualizado y a la vanguardia a la corporación en estrategias de seguridad y combate a la delincuencia, se incorporó este dron a las herramientas tecnológi cas que tienen a su disposición los elementos.
Explicó que este equipo es un dron Mavic 2 Enterprise Adverced que puede cubrir un radio de hasta ocho kilómetros, convirtiéndose en un ins trumento de apoyo policial en aspectos relacionados con la seguridad, vigilan
Policías arrestan a reportero del Diario de Yucatán, se trata de Gabriel Chan Uicab. De acuerdo con la información el arresto no tenía justificación, ya que el motivo fue porque el policía dijo le es torbaba su moto. Cabe mencionar que el reportero se encontraba cubriendo un hecho de tránsito en el Fraccionamiento Paseo Verde de Juan Pablo Segundo.
La nueva herramienta de la Policía Municipal dará mayor eficacia a los servicios de emergencia del primer cuadro de la ciudad.
de emergencia en forma ágil, detectar movimientos anormales en los techos de los predios o comercios.
Recordó que este dron se utilizó durante las maniobras de control del in cendio en el Peón Contreras, donde se desplegó para detectar las man chas de calor y las zonas seguras en la parte superior del teatro, lo que ayudó a las maniobras de rescate que el H. Cuerpo de Bomberos reali zó la tarde del primero de noviembre.
cia y prevención del delito.
Precisó que el equipo consta de una cámara visual que permite la captura de imágenes y videos nítidos, así como de detalles en un radio amplio, lo cual permite enviar o distribuir los servicios
El reportero llegó a la calle 26 de mencionado lugar para cubrir su nota, al descender de su motocicleta, el agente le gritó que no se estacione en el sitio porque “estorbaba”. Pero el reportero señalo que había otros vehí culos en el mismo lugar y sólo tomaría dos fotos para posteriormente retirarse.
El reportero afecto menciona que el policía lo empujo con el antebra zo izquierdo. Por lo que el reportero sólo se limitó a contestar verbalmente pidiéndole que le deja hacer su trabajo y no lo empuje.
Señaló que esta acción se logró gracias a que este equipo posee una cámara térmica radiométrica con ca pacidad de medir la temperatura en la imagen y personalizar diversos pará metros de cada cuerpo en el lugar de escena. Cabe recordar que en el caso del incendio generó imágenes térmicas de color amarillo y morado, para la iden tificación de zonas calientes (amarrillo) y las partes frías o seguras se identificaron mediante el color morado.
José Ángel Dávila Bernal, “El Pepe” o “El Pillo” y su esposa, Marisela Her nández Molina, son unos peligrosos delincuentes regios que huyeron.En entrevista con la Chispa, Alejandra Gutiérrez, advierte que la prevención es la herramienta más poderosa contra el cáncer de mama.
nacional de lucha contra el Cáncer de Mama para concientizar sobre la importancia de la prevención y atención de esta enfermedad, que podría ser curable.
En el Hospital General Agustín O' Horan es posible solicitar las pruebas de detección de cáncer de mama de forma gratuita, sin em bargo, antes de otorgar el servicio, trabajo social realizará un estudio socioeconómico para confirmar que la persona solicitante no cuente con los recursos para pagar sus estudios.
“La información salva vidas, infórma te, comparte, explórate, tócate… El cáncer es una enfermedad que si la detectamos a tiempo se puede salvar muchas vidas”, reflexiona la presiden ta de la Fundación Tócate, Alejandra Gutiérrez Blanco.
En entrevista con la Chispa, comentó que a 14 años de creada la fundación sigue creciendo en colabo radores, embajadores, pero sobre todo en programas de ayuda a las mujeres que padecen cáncer de mama.
Recordó que, en las pasadas jorna das del mes de octubre en contra de la lucha contra el cáncer, se sumaron represen tantes estu diantiles de las Uni versidades Autónoma de Yucatán (UADY), Marista, Anáhuac Mayab, Mode lo y el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM).
Comentó que la toma de un ultra sonido mamario o de una mastografía son las únicas formas de detectar el cáncer de mama, pero sus costos van de 700 a mil quinientos pesos y en el seguro social los resultados pueden demorar en ser entregados hasta seis meses.
Por lo a través de la Fundación Tócate, las personas de escasos recursos tienen la posibilidad de acceder a estas pruebas de detección de forma gratuita en ciertos espacios, por lo que se trabaja en colaboración de otras organizaciones y autoridades municipales, para poder atender esta problemáti ca de salud donde es muy importante un diagnóstico temprano.
“Sí existe el servicio gratuito, por ejemplo, a los derecho habientes del seguro social, pero el problema es que cuando una persona solicita la cita se la dan en tres meses para una
mastografía, tengas una afectación o no, y los resultados pueden tardar otros tres me ses. Estamos hablando de seis meses en los que se pudo haber detectado el cáncer de manera opor tuna y está comprobado que cual quier cáncer detectado a tiempo es curable, es una probabi lidad de 95 por ciento de que la persona sobreviva”.
De acuerdo con cifras del Inegi, en Yucatán 13.02 de cada 100 mil mujeres de 20 años en ade lante fallecen anualmente a causa del cáncer de mama.
Ante este panorama, Alejandra Gutiérrez, recordó que cada 19 de octubre se conmemora el Día Inter
Fundación Tócate tiene un con venio con el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) que permite realizar más de 300 pruebas gra tuitas al año a mujeres de todos los municipios del estado.
Sin embargo, Tócate se ha encontrado con que a veces ofrecer la prueba gratuita no es suficiente porque las personas a veces no tienen dinero ni para el pasaje para acudir a Mérida.
“El simple hecho de ser mujer ya es un factor de riesgo. Haber menstruado antes de los 12 años también aumenta el riesgo. La obesidad, el no haber tenido hijos, el no haber amamantado, los antecedentes fami liares de cualquier tipo de cáncer. Todo esto aumenta el riesgo, pero no lo determi na”, explica.
Las personas interesadas en acercarse a Fundación Tócate pue den establecer contacto a través de Facebook o al número 9992 56 89 01.
Las empresarias yucatecas integran tes de la Coparmex Yucatán, Ligia Aguayo y Rocío Aguiar, representaron al sector empresarial yucateco en la sede de la Organización de las Nacio nes Unidas (ONU), al llevar ponencias y participar en paneles del Latino Impact Summit, evento realizado en la ciudad de Nueva York que reúne anualmente a líderes de diferentes sectores (academia, empresas,
medios de comunicación, gobiernos, entre otros) de todo el continente americano. Las dirigentes empresaria les participaron en las discusiones de los retos y oportunidades de la región de América Latina enmarcadas den tro de la agenda global de Desarrollo Sostenible 2030.
Ligia Aguayo Rosado participó en las mesas de trabajo en temas de economía, emprendimiento, filantro pía, negocios y desarrollo sustentable,
donde destacó la importancia de trabajar al desarrollo sostenible en la región desde la ciudad de Mérida.
En el panel enfocado al futuro de la filantropía, abundó, se abordaron los proyectos de impacto social que
realiza Google, la importancia de crear alianzas e identificar a los exper tos que ayuden a crear mayor impacto que busquen la equidad económica, social y de género.
En tanto Rocío Aguiar participó como panelista hablando de la re flexión y el llamado a la acción de las nuevas generaciones para construir un futuro sostenible hacia 2030, des tacando el valor de todas las gene raciones, pero también la necesidad de que sean los jóvenes los que se apropien de la responsabilidad a favor del medio ambiente.
en evento sustentable de ONU