Semanario La Chispa de Yucatán, edición 83

Page 1

INVERSIÓN POR MÁS

PARA

BENEFICIAN A MÁS DE 48 MIL PERSONAS CON UNA INVERSIÓN DE 288 MILLONES 841 MIL 432.37 PESOS EN COLONIAS Y COMISARÍAS CON RECURSOS DEL RAMO 33, PARA REALIZAR UN TOTAL DE MIL 399 OBRAS. VAMOS HACIENDO EQUIPO CON LA CIUDADANÍA, SOLUCIONANDO Y AVANZANDO EN ACCIONES HACIA UNA MOVILIDAD ARMÓNICA Y SUSTENTABLE POR UNA MÉRIDA CON MÁS OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD, TRANSFORMANDO Y MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE LOS MERIDANOS, AFIRMA EL ALCALDE RENÁN BARRERA CONCHA

DE 288 MDP
OBRAS Y SERVICIOS
TURISTAS ABARROTAN MÉRIDA Y LA COSTA FESTAJAN HANNAL PIXÁN IP Y GOBIERNO TRABAJAN EN EQUIPO POR YUCATÁN5 6 4 3 DE YUCATÁN 288 mdp 31 millones 154 mil pesos 23,00489 kilómetros 28 28407,347.96 inversión 2022 para obras de rehabilitación de calles, carreteras y mantenimiento vial correctivo. reportes ciudadanos recibidos, de los cuales 21,979 ya fueron atendidos, equivalente a un 95.5% de avance. de vialidades rescatadas, con una inversión de 128 millones de pesos y próximamente iniciará un ambicioso proyecto de mejora de calles. bicipuertos instalados en parques y espacios púbicos (dos en cada punto elegido). bicipuertos artísticos que ocuparán el espacio de un cajón de estacionamiento para automóvil. metros cuadrados reparados de baches dentro y fuera de periférico equivalentes a 50.92 kilómetros de calles construidas con una inversión de 46 millones 181 mil pesos. INVERSIÓN EN CONECTIVIDAD Y MOVILIDAD DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2022 / EDICIÓN 83 / AÑO 2 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS

EN LA CALLE DICEN QUE...

la esquina, aunque usted no lo crea–, pero lo cierto es que un gran número de ayuntamientos del interior del estado paran puros para reunir el dinero que necesitarán no sólo para adornar calles y parques y tratar de levantar así el ánimo de la gente, sino también para pagar los aguinaldos y algunos regalos para empleados y colaboradores que trabajaron con ellos todo el año. Y no es que el afán de los gobiernos federal y estatal por vigilar el uso de los recursos públicos sea malo o desesperado, pero los al caldes prácticamente laboraron con escaso presupuesto (muy escaso algunos) los 12 meses de 2022. ¿Se acuerda usted de que el gobierno centralista desintegró más de 100 fideicomisos y fondos para usar sus recursos supuestamente en la lucha contra el Covid-19? Por fortuna no nos tocó huracán este año (aunque la temporada no ha terminado, ¡gulp!), pero ¿qué hubiera pasado si ya no contábamos con el Fondo para Desastres Naturales, el Fonden? Casi nos pusieron a jugar ruleta rusa con el cilindro lleno de balas...

PARECE QUE la gobernadora del estado de Campeche, Layda Sansores San Román, llegó tarde a ese cargo o es que, distraída en pugnas políticas, ha olvidado revisar los alcances lega les y responsabilidades sociales que tiene actualmente ese puesto. En efecto, como dio a conocer La Chis pa, en lo que parece un caso inédito de enfrentamiento entre dependen cias del mismo Poder, la denominada Caminos y Puentes Federales (Capufe) interpuso un juicio de amparo indirecto ante el juzgado segundo de distrito del Estado de Campeche, y otra denuncia, ésta de carácter penal, ambos dirigidos contra la gobernadora Sansores San Román, quien el reciente jueves 20 encabezó una manifestación durante la cual ordenó a un grupo de personas que iban con ella que quiten las vallas metálicas que estaban colocadas a los costados de las casetas de cobro del Puente Zacatal, lo que permitió que decenas de automóviles pasen sin pagar la cuota correspondiente. Populismo, y del más barato.

COMO SI hicieran falta problemas en Ciudad del Carmen, el nuevo secre tario general de la Federación Local de Trabajadores del Carmen, afiliada a la CTM, Alonzo Medina López, ad virtió que buscará un frente amplio de negociaciones a fin de afrontar el problema que representa el hecho de que las autoridades municipales y estatales ignoren a sus agremiados de la isla, al preferir entregar sus obras públicas a los radicados en la ciudad de Campeche y el estado de Tabasco, dejando en el desamparo y sin trabajo a los alarifes carmelitas.

LAS RECIENTES palabras de Claudia Ruiz Massieu @ruizmassieu) al expresar con toda claridad sus intenciones de abanderar las próxi mas luchas de los priistas causaron reacciones positivas en muchos de sus correligionarios o seguidores espontáneos: “Quiero abanderar el proyecto de los priistas, de los panis tas que quieren una patria ordenada y generosa, de los perredistas y sus causas de justicia y democracia, de los emecistas que hacen política fres ca y de vanguardia, de la sociedad civil y de todos los que no militan”, afirmó emocionada.

LAS COMIS

Vecinos vigilantes de obras

El Ayuntamiento promueve nuevos comités de contraloría social para que vecinas y vecinos sean los vigilantes de los proyectos.

A través de la participación ciuda dana se implementa el ejercicio de contraloría social para incorporar a las y los meridanos en la vigilancia y super visión del manejo de recursos públi

cos de los programas sociales, obras públicas, trámites y servicios que se otorgan, con mecanismos participativos e incluyentes, que elevan el bienestar de la población.

La titular de la unidad de la Contra loría Municipal, Martha Elena Gómez Nechar, informó que, a través de este organismo, se invita a las y los vecinos o beneficiarios de cada una de estas acciones, a integrar comités de partici pación y supervisión de las obras.

ACORTAN POBREZA EN COMISARÍAS

De acuerdo a CONEVAL, en los últimos años Mérida reporta una disminución del 9% en pobreza entre la población indígena.

ARIEL VELÁZQUEZ

A través de la implementación de programas y políticas públicas, se pretende alcanzar el rezago cero en el municipio, además de garantizar el desarrollo equitativo de todas y todos, así como procurar que existan menos brechas de desarrollo en las comisa rías y colonias de la ciudad.

El alcalde de Mérida, Renán Barre ra Concha, apuntó que se trabaja cada día para impulsar el desarrollo eco nómico y social equitativo, para que impere la justicia social y continuemos con la transformación del municipio.

“Nuestro Municipio implementa políticas y programas que han sido avalados a nivel nacional, entre ellas la seguridad, el manejo transparente de las acciones gubernamentales y la rendición de cuentas, así como también emprendemos acciones para procurar la inversión de obras que me joren el desarrollo social en colonias y comisarias”, expresó. Entre las accio nes que implementadas en el desarro llo social para alcanzar el rezago cero, Barrera Concha refirió que los resul tados comienzan a percibirse, como

lo informa en su última publicación el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Co neval), que resalta que la población indígena joven en Mérida en situación de pobreza disminuyó un nueve por ciento en los últimos diez años.

Señaló que, con la dotación de la infraestructura básica como sistemas de agua y energía eléctrica, que desde su primera administración ha sido prioridad, ha permitido que mejoren las condiciones de salud, económicas y calidad de vida de las y los habitantes.

Recordó que este informe expone que el único municipio que presentó una disminución en sus índices de pobreza fue Mérida.

Cabe señalar que el Coneval indicó que en 2020 la mitad de la población de 206 municipios con personas

atención en colonias

Mediante el programa “Ayuntamiento en tu colonia”, las autoridades acer can a la ciudadanía los servicios con los que cuenta el gobierno municipal de Mérida.

Con el objetivo de acercar el

indígenas tenía carencia por rezago educativo; en 190 municipios la mitad de la población indígena no contaba con acceso a servicios de salud, y en 219, 95% no tenía seguridad social.

Barrera Concha informó que, de acuerdo con los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en Mérida (2020) hay 995,129 habitantes distribuidos en 303,783 viviendas.

De estas casas, 1,474 cuentan con al menos una pieza con piso de tierra, 1,189 con al menos una pieza con techos precarios y 3,509 viviendas carecen de sanitario o excusado.

Así, durante el pasado trienio 20182021 se realizaron 4,556 acciones de vivienda beneficiando a 16,401 personas de 3,796 familias en colonias y comisarías de Mérida.

trabajo de las diferentes direcciones y programas con los que cuenta el Ayuntamiento de Mérida, Barrera Concha celebró el poder reunirse nuevamente con las y los ciudadanos y escuchar sus peticiones.

De acuerdo con el primer edil, el programa de “Ayuntamiento en tu colonia” se brinda de forma quincenal y alternado al “Miércoles Ciudadano”.

DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx Móvil: 9994 069048 / 9996 403028lachispadeyucatan.com.mx DE YUCATÁN LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 28 x 23 Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres. semanario la chispa de yucatán @LaChispaMx @lachispa.mx La Chispa Mx DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo COORDINADOR EDITORIAL Candelario Robles COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo WEB MASTER Carlos Cahum COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano,Magaly Torres, Adriana Solís, ObetCadena, Rita Ortiz VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx DE YUCATÁN
RITA ORTIZ
del 2 al 8 de NOVIEMBRE DE 2022

MUEVETE POR MÉRIDA

A través del programa “Muévete por Mérida”, que contempla la aplicación de un modelo de gestión de velocidad (30 km/hr), dotación de infraestructura vial, señalética y pintar las líneas restrictivas en las banque tas de las calles, el ayuntamiento de Mérida genera las condiciones necesarias para que la ciudadanía opte por utilizar la bicicleta como medio de transporte.

“Uno de los grandes problemas que teníamos era el aseguramiento de bicicletas porque se encadenaban a postes o rejas de las casas, porque obstaculizaban el paso de los peatones o, en menor medida, se las robaban, entonces con la instalación de estos bicipuertos le estamos ofreciendo a los ciclistas una opción para que puedan resguardar sus medios de transporte”, expresó el primer edil, Renán Barrera.

Detalló que en una primera etapa se realizó la instalación de 28 bicipuertos sencillos en parques y espacios púbicos (dos en cada punto elegido) y 7 bicipuertos artísticos que ocuparán el espacio de un cajón de estacionamiento para automóvil).

“Uno de los objetivos que estamos buscando con la instalación de los bicipuer tos artísticos ubicados en los cajones de estacionamientos, es para darle un mensaje a la ciudadanía y vea que, en ese espacio, donde se coloca un automóvil, pueden aparcarse hasta 10 bicicletas, que servirá como un incentivo a que más personas utilicen este medio de transporte, que no sólo ocupa menos espacio, sino también es amigable con el medioambiente”, explicó.

LIDERAZGO EN MOVILIDAD URBANA

INVERSIÓN EN CONECTIVIDAD Y MOVILIDAD

CANDELARIO ROBLES

La ciudad de Mérida es referente en los rubros de movilidad urbana y crecimiento ordenado, apoyado prin cipalmente en la intención de dotar de mejores servicios a los ciudadanos de las comisarías y colonias del municipio de Mérida.

Como resultado de las alianzas con la iniciativa privada, organizaciones civiles, el gobierno municipal y estatal, hoy el tema de la movilidad urbana for ma parte de la agenda y de las políticas públicas de Yucatán.

En ese contexto, el ayuntamiento de Mérida invierte recursos para ampliar la infraestructura urbana a través de obras públicas que impulsen el desa rrollo equitativo y eleven la calidad de vida de los habitantes de las colonias y comisarías, priorizando siempre que respondan a necesidades como dotación de servicios básicos y mejo rar la movilidad. El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, informó que su administración invierte un monto de 288 millones 841 mil 432.37 pesos en colonias y comisarías con recursos del Ramo 33, para realizar un total de mil 399 obras que representan a 48 mil personas beneficiadas.

“Las acciones e inversiones en obra pública se transforman en bienestar, y más allá de las cifras económicas, hablamos de temas tan importantes como la salud, vida digna y prosperidad de cientos de familias”, expresó.

Añadió que mejorar la infraestructu ra carretera y de calles, permite mejorar la movilidad urbana, la cual permite elevar la calidad de vida de las familias de las comunidades del municipio al mejorar el acceso a los servicios de educación y salud.

TODA OBRA SERÁ BAJO LICITACIÓN

En ese mismo rubro, Renán Barrera, añadió que en los próximos meses se estarán interviniendo 65.7 kilómetros entre calles nuevas y rehabilitación de vialidades existentes con una inversión de 245 millones de pesos, provenientes del empréstito autorizado por el Con greso del Estado al ayuntamiento de Mérida.

“Esta tarea desde luego tiene que ser compartida a través de quienes

resulten ganadores de las licitaciones que en su momento se lleven a cabo, lo que nos permitirá continuar dinamizan do nuestra economía local apoyando a las empresas que generan empleos y el desarrollo para Mérida”, reiteró.

Dentro del marco de la Agenda de cooperación Mérida 2050 Trabajando Juntos, en los dos últimos años del periodo 2018-2021, el ayuntamiento y el gobierno estatal construyeron un total de 74.2 kilómetros de calles nuevas dentro del periférico de la ciudad.

MOVILIDAD URBANA ES PARTE DE LA AGENDA

El presidente de Cicloturixes A.C., Everardo Flores, destacó que, como resultado de las alianzas con la iniciativa privada, organizaciones civiles y los go biernos estatal y municipal, “hoy el tema

de la movilidad forma parte de la agenda y políticas públicas de Yucatán”.

Añadió que en estos momentos urge que se aplique la nueva ley de movilidad, que la máxima velocidad en Mérida sea de 30 km/hora, todavía hace mucha falta el trabajo a favor de la movilidad. Reconoció que falta aplicar la ley de movilidad en el estado de Yucatán, pues el número de ciclis tas muertos por siniestros de tránsito continúa alto, pues en este año ya van 11 fallecidos por esta causa

“Mérida es un lugar donde todos los días ocurren una cantidad de accidentes viales considerables, dada la imprudencia de los conductores de todo tipo de transporte motorizado, a tal grado que no sería extraño que la misma población vea al ciclismo como un deporte extremo”, manifestó.

DE PORTADA 3 DE YUCATÁN
Mejorar la infraestructura carretera y de calles, permite optimizar la movilidad urbana, la cual permite elevar la calidad de vida de las familias meridanas. del 2 al 8 de NOVIEMBRE DE 2022 288 mdp 31 millones 154 mil pesos 23,004 89 kilómetros 28 28 407,347.96 inversión 2022 para obras de rehabilitación de calles, carreteras y mantenimiento vial correctivo. reportes ciudadanos recibidos, de los cuales 21,979 ya fueron atendidos, equivalente a un 95.5% de avance. de vialidades rescatadas, con una inversión de 128 millones de pesos y próximamente iniciará un ambicioso proyecto de mejora de calles. bicipuertos instalados en parques y espacios púbicos (dos en cada punto elegido). bicipuertos artísticos que ocuparán el espacio de un cajón de estacionamiento para automóvil. metros cuadrados reparados de baches dentro y fuera de periférico equivalentes a 50.92 kilómetros de calles construidas con una inversión de 46 millones 181 mil pesos.

Peligroso que Adán Augusto rompa dialogo: Ivonne Ortega

La dirigente de Movimiento Ciudadano y exgobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, consideró "peligroso" que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, rompan los puentes de diálogo con las diferentes fuerzas políti cas y ponga en riesgo su permanencia en ese cargo.

“El presidente de la República debe rá valorar si se queda en ese encargo

MARGINA ALPHA a Paz

CAROLINA ARELLANO

La presidenta del partido Morena en Yucatán, Alpha Tavera, informó que sostuvo un encuentro con el presidente nacional de ese partido, Mario Delgado Carrillo, en la Ciudad de México.

En ese encuentro se observa en una fotografía a Alpha Tavera, Mario Delgado Carrillo, Rogerio Castro Vázquez, Verónica Camino Farjat, Joaquin Diaz Mena y Ovidio Peralta Suárez, llama la atención que no fue invitado a la reunión Raúl Paz, quien hace unas semanas abandonó las fi las del Partido Acción Nacional para sumarse a los morenos.

En su cuenta de facebook, Alpha Tavera comparte: “Sostuvimos un grato y ameno encuentro con el presidente nacional de Morena Mario Delgado, resultó sumamente importante y productiva”.

Municipios opacos

ADRIANA SOLÍS

En Yucatán avanza lenta la cultura de la rendición de cuentas, pues solo 27 ayunta mientos cuentan con unidad de transparencia. Al respecto, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción del Congreso de Yucatán, Erik Rihani González, señaló que 79 municipios incumplen con apegarse a la ley de trans parencia, la cual establece sanciones por esta omisión.

Recordó que el Instituto Estatal de Transparencia, Ac ceso a la Información Pública y Protección de Datos Persona les (Inaip) informó que prepa ran una serie de multas contra varios

RILLA

o se dedica a ser activista de Morena y a su precampaña presidencial”, expre só la también representante del Poder Legislativo ante el INE.

"Yo por ejemplo ya no le tomaría la llamada (al Secretario de Gobernación) porque ya no sabría luego que va hacer o cómo va actuar", explicó.

“Su trabajo como secretario de Gobernación y encargado de la política interior del país debería ser un trabajo que no se vea, pero se sienta, pero así como va pues no es así”, indicó la entrevistada en torno a las críticas que el mismo Adán Augusto López Hernán

dez ha hecho hacia los gobernadores emanados de MC.

Por eso, reiteró que las últimas de claraciones de López Hernández contra

gobernadores de Movimiento Ciudada no (MC) "son un grave rompimiento de puentes con fuerzas políticas diferentes al régimen", aseguró Ortega Pacheco. Previo a la inauguración de la Convención Nacional de la Canacintra, la legisladora federal naranja lamentó la actitud del funcionario federal porque “va en contra de su rol como respon sable de la política interior del país. Debería ser un interlocutor válido entre el gobierno y las demás fuerzas políti cas, pero ¿quién le tomará una llamada sabiendo que la ventilará públicamente de forma tergiversada?”, se preguntó.

TRABAJO EN EQUIPO, ESTILO DE GOBERNAR YUCATÁN

Tanto, el acalde de Mérida, Renán Ba rrera Concha como el gobernador, Mauricio Vila Dosal, coincidieron en señalar que en Yucatán se tiene un estilo de gobernar don de se trabaja con todos, porque están convencidos que el tra bajo en equipo y de forma coordinada es como se pueden conseguir mejores resultados.

Al participar en la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales de Canacintra Yucatán 2022 que, por primera vez en 80 años, la entidad es sede de este encuentro nacional, ambos líderes políticos coin cidieron que tanto la ciudad de Mérida y la entidad, son generosas para las inversiones del sector industrial.

En su intervención, el alcalde Renán Barrera Concha destacó que este encuentro es de gran relevancia debido a que impulsará el desarrollo econó mico del municipio al dar a conocer las ventajas competitivas como seguridad, certeza jurídica, posición geográfica y conectividad aérea, terrestre y marítima, que abonan a las inversiones competiti vas. El primer edil también recordó que Mérida se posicionó en el lugar 20 de la lista de 63 urbes del país en el Índice de Ciudades Sostenibles (ICS) que mide el

avance de las zonas metropolitanas; cla sificó en el 2021 entre los primeros cinco lugares de las ciudades con más de un millón de habitantes en competitividad urbana y en el cuarto lugar de entre las cinco mejores ciudades del mundo dado a conocer por la Revista de corte internacional Condé Nast Traveler.

El jefe del ejecutivo yucateco, Vila Dosal, apuntó que “sentado en mi escritorio no vamos a conseguir las inversio nes y empleos que necesitamos las y los yucatecos y el éxito para el desarrollo del estado siempre es el trabajo en equipo, aquí los 3 niveles de gobierno, sec tor privado y sociedad civil nos ponemos de acuerdo y ponemos por encima de nuestras diferencias el bienestar de Yucatán y todos nos enfocamos ha cia la misma dirección: la transformación para bien de Yucatán y lo estamos logrando”.

estado que representa una gran opor tunidad para poder atraer inversiones y generar derrama económica en el sector turístico pues se cuenta con la participa ción de 1,300 personas confirmadas de diferentes partes del país que conocerán los atractivos culturales y gastronómicos del estado.

Durante la ceremonia de inaugu ración, el presidente de la Canacintra Nacional, José Antonio Centeno Reyes agradeció la coordinación, buena volun tad y trabajo en equipo con el Goberna dor de Yucatán con lo que hizo posible la realización de esta convención, indicó en presencia del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Mario Alberto Castro Alcocer.

“Aquí los 3 niveles de gobierno, sector privado y sociedad civil nos ponemos de acuerdo y ponemos por encima de nuestras diferencias elbienestar de Yucatán y todos nos enfocamoshacia la misma dirección: la transformación”

Desde el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC), Vila Dosal agradeció el trabajo coordinado con la Canacintra para traer esta convención al

“Sin duda, el Yucatán de hoy es producto de la visión a futuro y largo plazo, la ejecución de proyectos del Yucatán industrial que desde un inicio se diseñó en su ad ministración, la ampliación del puerto de altura y las gestiones para asegurar la suficiencia energética en el estado dan cuenta de ello. Es la suma de estas voluntades que trae como consecuencia un sector unido, la iniciativa privada y Gobierno, todos dirigiéndose hacia el mismo rum bo”, puntualizó.

ARIEL VELÁZQUEZ
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, expusieron las bondades de Mérida y Yucatán para invertir.
G
4 DE YUCATÁN
ANTONIO CARRERA
del 2 al 8 de NOVIEMBRE DE 2022
“Los buenos resultados económicos de Mérida son referente nacional, y son resultado del trabajo conjunto que realizan el ayuntamiento de Mérida y el gobierno del estado para atraer mayoresinversiones a la capital yucateca”
RENÁN BARRERA CONCHA
MAURICIO VILA DOSAL

ACTIVAN UN KANASÍN SIN BACHES

El programa de bacheo permanente nocturno ya ofrece resultados importan tes a la población y hasta el momento se ha trabajado en 2,182 mt2 de calles, acciones que se han realizado en di versas colonias y fraccionamientos del municipio de Kanasín.

El alcalde de Kanasín, Edwin

Bojórquez Ramírez, destacó que me diante este programa se busca ofrecer una mejor calidad de vida a las y los kanasinenses, un Kanasín sin baches, atiende y soluciona el rezago que exis te en ese tema y que por años no fue atendido por parte de administraciones anteriores.

Actualmente se realizan las labores

TURISTAS DINAMIZAN ECONOMÍA

de bacheo en tres turnos. En el caso del turno nocturno labora en horario de las 8 de la noche a las 2 de la mañana.

En tal sentido, el primer edil indi có que en esta primera etapa se han beneficiado con los trabajos más de 40 mil habitantes, especialmente de las colonias Reparto Granjas, Melchor Ocampo, San Camilo, Héctor Victoria y cabecera municipal. Señaló que en las próximas semanas se estará llegando a un mayor número de colonias y fraccio namientos.

ARIEL VELÁZQUEZ

La actividad turística de Yucatán mues tra una dinámica de crecimiento, turistas extranjeros, regionales y locales, abarro taron la ciudad de Mérida, la costa y los pueblos mágicos.

Solo para la ciudad de Mérida, even tos como la Noche Blanca y la Conven ción Nacional de la Canacintra, dejaron un promedio de ocupación hotelera de 85 por ciento, algunos centros de hos pedaje de los denominados boutique su ocupación fue del 100 por ciento.

Destinos de playa como Celestún y Progreso, registraron una elevada llegada de turismo tanto regional como internacional, los que aprovecharon el buen clima que acompañó la entidad del pasado sábado y domingo.

En ese contexto, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, destacó que la promoción del

destino Mérida y Yucatán, con eventos como la Noche Blanca y los congresos y convenciones, ayudan a la recuperación del sector a los números de 2019.

“La recuperación que han mostrado los hoteles en los meses que lleva este 2022 nos da optimismo de que tendre mos un cierre de año positivo con ocu paciones similares a las de 2019, previo a la pandemia del Covid-19” cuando se alcanzó más de 56 por ciento”, anotó.

Recordó que durante el mes de septiembre Mérida fue el destino que re portó mayor ocupación de habitaciones, con 49 por ciento, que representan 13 puntos por arriba en el mismo periodo de 2021 pasado, que fue de 36 por ciento, por lo que se estima que octubre registrará una mejor ocupación.

Se estima que unas 60 mil personas asistieron tanto a la víspera como a la edición de la Noche Blanca, además de los principales industriales del país que participaron en la Convención Nacional de la Canacintra, por lo que ambos eventos fueron un éxito para la promo ción turística de la ciudad y el incremen to de la derrama económica, consideró el director de Fomento Económico y Turismo de Mérida, José Luis Martínez.

Añadió que fue una excelente opor tunidad para que los invitados del sector industrial mexicano pudieran conocer mucho más de las actividades cultura les, artísticas, turísticas y gastronómicas que ofrece la ciudad de Mérida.

Apuntó que las personas que asis tieron a la Noche Blanca participaron de una serie de actividades artísticas y cul turales que incluyó la Serenata de Santa Lucía, recorridos, visitas a museos y galerías.

VIOLENTOMETRO EN PROGRESO

RITA ORTIZ

El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Progreso en coordinación con la Dirección de Desarrollo So cial, ofreció platicas a mujeres del Centro de Desarrollo Comunitario Hábitat de Chicxulub.

ARIEL VELÁZQUEZ

Más de 20 trabajadores del ayunta miento, 4 volquetes y una retroexca vadora participan en la campaña de descacharrizacion.

El evento estuvo encabezado por la presidenta municipal, Hiselle Díaz del Castillo y los regidores quienes en equipo dieron el banderazo de inicio.

"Ha sido buena la participación de la gente, ayudándonos a dejar sus cacharros y cosas en desuso en las esquinas de sus hogares para desha cerse de estos materiales”.

De igual forma, es un bien para la salud, pues de esta manera evitamos la proliferación de las plagas como el mosquito, reduciendo los lugares en donde estos se reproducen" comentó la presidenta municipal.

En el foro se abordaron todos los tipos de violencia de géne ro, con apoyo del violentómetro, herramienta que permite identificar las diferentes manifestaciones de violencia que se dan en la vida dia ria hacia las mujeres y niñas, y que muchas veces pasan desapercibi das y pueden aumentar de nivel.

Los organizadores invitaron a las personas a que si conocen a alguien que necesite de asesoría jurídica y apoyo psicológico, no dudes en acercarte al IMM en la calle 39 entre 112 y 114 de la co lonia Vicente Guerrero, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde y sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde, o bien, comunícate al 969 1036326.

C HISPAZOS 5 DE YUCATÁN
CAROLINA ARELLANO
Limpian predios en Conkal
Eventos como la Noche Blanca originaron ocupación hotelera del 85% en la ciudad de Mérida
del 2 al 8 de NOVIEMBRE DE 2022

RECUERDOS Y RELATOS RURALES

La gata sale corriendo como alma que lleva el diablo y con cuatro o cinco saltos alcanza la parte en la que el caimito se divide en cuatro ramas gruesas, que a su vez se subdividen en otros numerosos gajos, eleván dose por lo menos 10 metros del suelo. Chicos y grandes ven la frenética carrera felina y de inmediato les llama la atención.

No, la micifuza no se ha vuelto loca. Lo que pasa es que desde su lugar de vigilancia alcanzó a ver un pequeño iguano, al que en Dzilam González conocemos como cirijú, que regresaba a su guarida en el árbol pero fue descubierta por una formidable cazadora.

La gata hizo 4 ó 5 intentos para atrapar a su presunto presa, pero en todas las ocasiones el reptil se escabullía rodeando el tronco o rama, y de esa manera salir de la vista de la felina, que después de un rato se convenció de que no iba a poder atrapar a lagartija y bajó para seguir “descansando”.

Como le anticipamos en anterior entrega de esta columna que titu lamos RECUERDOS Y RELATOS RURALES, volvemos a abordar aquí el tema de los animales silvestres o semisilvestres que conviven con los seres humanos de las poblaciones del interior del estado.

Un grupo con el que frecuentemente se interrelacionan los niños campesinos son las lagartijas o iguanos –palabra que utilizamos en vez de la de iguana que es común en otros estados–, y que a nosotros más bien nos sirve para designar a un tipo de reptiles más grandes, que son de colores verde o naranja, y que suelen habitar, luego de que son traídos de otras partes del país, en lugares que visita mucho el turismo nacional, y sobre todo el extranjero. Es muy común que los visitantes acepten soste ner una de esas iguanas para tomarse una foto del recuerdo.

Yucatán y otras partes de la península sirven de hábitat a esos iguanos blancos o grises, con manchas de un oscuro discreto, y cuyo nombre en maya es sencillamente t'ol, aunque tenemos que apuntar que esta pala bra no figura en el Diccionario Maya Cordemex, el cual es considerado por muchos como el más completo que existe.

En cambio sí está en ese diccionario la palabra tolok, que afortuna damente para nosotros (porque son definiciones que coinciden con lo que ya conocíamos) define como “lagarto otro que anda por los árboles; iguana (iguano) con cresta o montera (parece que tiene en su cabeza un gorro como el que usan los toreros); basilisco; iguano de pequeñas dimensiones que tiene montera, (el sustantivo) se aplica como un mote a ciertos individuos.

Aparte del t'ol (la palabra podría traducirse como iguano blanco), cuya carne blanca es por cierto muy apreciada para cocinar en ciertas zonas de nuestro estado. Todos los iguanos en Yucatán son de talla pequeña, aunque el tolok o basilisco es sólo un poco más pequeño que el blanco. Cabe apuntar que cuando un basilisco corre huyendo de un enemigo, lo hace sobre sus dos patas traseras, llevando enfrente levantadas las dos delanteras. He visto a un tolok escapar de un gato gracias a esa técnica para correr.

Según observaciones hechas en la población de donde provenimos, los iguanos pequeños incluyen al cirijú, que alcanza hasta unos 15 cm de largo, es de cuerpo un tanto regordete y de color jaspeado, con un anillo de color amarillo que le rodea el cuello. Como ya vimos, a pesar de no ser esbelto cuenta con fuertes garras que le permiten desplazarse rápida mente por los árboles para escapar de sus depredadores. El Diccionario Maya Cordemex, por cierto, incluye en al menos tres entradas la palabra kan, que traduce al español como “culebra, nombre genérico”, y como “patronímico maya, serpiente.

Otro iguano “famoso” es el llamado kancalás, que a algunas personas les parece una pequeña serpiente por el color marrón de su piel, porque tiene las patas tan cortas que apenas se le ven cuando corre, y por el sinuoso, zigzagueante movimiento con el que se desplaza.

Por cierto, entre la población de origen maya existe la creencia de que si una mujer acaricia el lomo de un pequeño kancalás adquirirá por ese solo hecho los atributos de una excelente bordadora.

Para garantizar la diversión y la se guridad de las familias, el ayuntamiento de Mérida puso en marcha las nuevas rutas del programa “Circuito Aventura”, que ofrecerá servicio de traslado gratui to a los parques Centenario, Animaya y Deportes Extremos.

En el parque del Bicentenario Ani maya se realizó el banderazo de salida de las unidades que estarán recorrien do estos puntos, donde acompañaron al presidente municipal, Renán Barrera, sus hijos Daniela y Renán, así como madres y padres de familias y un cen tenar de niños, alumnos de los grados quinto y sexto de la Escuela Primaria Nicolás Bravo.

Entre risas, gritos de júbilo y aplau sos por la realización de esta iniciativa, Barrera Concha recordó que el pro

grama “Circuito Aventura” abona a la transformación en materia de movilidad segura que se está realizando en el Municipio y forma parte del programa integral para Mejora de la Movilidad Urbana “Muévete por Mérida”, para ofrecer a las familias más opciones de convivencia.

ESPECTACULAR HANAL PIXÁN

Un éxito rotundo la conmemoración del Hanal Pixán (Fieles Difuntos). A través del Festival de Las Ánimas 2022 se rinde homenaje a los seres queridos, refuerza las tradiciones y costumbres que nutren nuestra identidad cultural.

En esta edición se contemplan acti vidades artísticas y culturales entre las que destacaron el tradicional Paseo de la Ánimas y el altar monumental a los Fieles Difuntos en la Plaza Grande.

El primer edil, Renán Barrera Con cha subrayó que el “Paseo de las Áni mas” preserva y fomenta las tradiciones más arraigadas de nuestra cultura, al tiempo que promueve nuevas formas de convivencia, consolida nuestro tejido social e impulsa a la ciudad desde una perspectiva económica y turística.

Acompañado de la joven escultista Ana Patricia Bates Paredes, Presidenta Municipal por un día; María José Cá ceres Delgado, directora de Desarrollo

Social; Irving Berlín Villafaña, director de Cultura, y Alice Patrón Correa, regidora presidenta de la Comisión de Cultura, el Munícipe también inauguró la muestra fotográfica U jaanal Pixa no’ob (celebración de los difuntos), del fotógrafo Alejandro Poot Molina mejor conocido como “Chelón”, quien agra deció la presencia del alcalde en el arranque de actividades.

La exposición incluye 24 obras fotográficas a gran formato de eventos paranormales narrados por sepulture ros, en las que se transmite parte de la cultura yucateca y una visión de Mérida vista desde la antigüedad.

Dichas obras están disponibles en la página oficial del Ayuntamiento de Mérida www.merida.gob.mx/animas desde donde se podrán descargar para ser usadas como salvapantallas de dispositivos móviles y tener un recuer do de esta obra.

En esa misma liga, se podrá cono cer la cartelera completa de los horarios y sedes de todos los eventos culturales, artísticos y turísticos que serán 100 por ciento presenciales.

ESTRELLAS DE YUCATÁN del 2 al 8 de NOVIEMBRE DE 2022
CAROLINA ARELLANO
Paseo de las Ánimas, misticismo y la cosmovisión envolvieron al centro de Mérida.
CAROLINA ARELLANO
IGUANOS YUCATECOS: SU VIDA DEPENDE DE LA VELOCIDAD
“Circuito Aventura”, para convivencia familiar

Incentivan prevención del delito

ADRIANA SOLÍS

Con un programa de cinco semanas de duración impartido en 46 escuelas del municipio para promover las acciones de prevención del delito, promoción de las medidas de seguridad y erradica ción de la violencia, el ayuntamiento clausuró la primera fase de la estrategia englobada dentro del programa Policía Educativa.

El alcalde Renán Barrera Concha, destacó que una de los principales indi

cadores que han posicionado a Mérida como un polo de inversión en el sureste mexicano es la disminución constante de la comisión de delitos, lo cual permi te que más empresas e industrias vean al municipio como un punto estratégico para establecerse, generando así más empleos y derrama económica.

“Como Municipio trabajamos en prevenir el delito y construir ciudadanas y ciudadanos que vean la mediación, la tranquilidad y la convivencia armónica como valores sociales que nos permite una mejor calidad de vida, ofrecerles un

mejor futuro a las próximas generacio nes y generas más oportunidades para todas y todos”, expresó.

Señaló que el Programa “Regreso Seguro a Clases” es una iniciativa que se desarrolló desde las Direcciones de Policía Municipal de Mérida y la Unidad de Planeación, que incluyó un trabajo colaborativo con las diferentes instan cias municipales para promover la pre vención entre los representantes de las familias, equipo docente y alumnas y alumnos de los 46 planteles educativos donde se impartió esta estrategia.

CRECE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD

Investigan muerte de un bebé en el IMSS de Oxkutzcab

ADRIANA SOLÍS

La Fiscalía General del Estado recibió una denuncia por los hechos registrados en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicada en este municipio, donde, al parecer, falleció un bebé en el vientre de su madre.

La información señala que, una mujer de la comunidad de Pencuyut, comisaría de Tekax, ingresó al Hos pital Regional del IMSS-Bienestar de Oxkutzcab, al cumplir los nueve meses de gestación, presentar con tracciones y haber sido programada para cesárea.

Familiares de la paciente, al ver que el tiempo transcurría y no se lle vaba al cabo la cirugía preguntaron al personal qué ocurría.

El esposo de la mujer, identifi cado como Gualberto C.Q., explicó que le dieron diversas razones por las que la intervención quirúrgica no se había llevado al cabo, entre ellas, porque no contaban con batas quirúrgicas, porque carecían de anestesia e, incluso, que el quirófa no no estaba en condiciones.

hombre roba un borrego a su jefe

Bajo los influjos del alcohol, un hombre identificado como ‘el Kalim’ sustrajo un carnero de la propiedad de su patrón y al ser denunciado por abuso de confianza terminó tras las rejas del Cuartel Morelos de Tizimín.

ARIEL VELÁZQUEZ

El trabajo coordinado entre los di ferentes órdenes de gobierno y las corporaciones de seguridad pública, las estrategias de prevención del delito y la inversión de obra pública en espacios que fomenten la sana convivencia y la armonía, permiten que cada día más ciudadanos se sientan seguros en el municipio de Mérida.

El alcalde, Renán Barrera Concha, destacó que los resultados de la re ciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspon diente al último trimestre, se estableció que la media nacional en el rubro de percepción de inseguridad es del 64.4 por ciento. Precisó que, en Mérida, la percepción de inseguridad disminuyó en el reporte del último trimestre de la ENSU, siendo de un 29.1 por ciento, mientras que el segundo trimestre fue del 34.1 por ciento.

“Paulatinamente se va avanzando en mejorar las condiciones de seguri dad en el Municipio, gracias a la buena coordinación entre el Gobierno del Es tado y el Ayuntamiento, así como entre las corporaciones de seguridad pública a nivel federal, estatal y municipal, que están comprometidas con brindar pro tección y seguridad a todas y todos los habitantes de Mérida”, expresó.

En el municipio, abundó, la Policía Municipal trabaja para implementar operativos destinados a cuidar a las y los habitantes, como hemos observa do en los últimos eventos abiertos al público, como las Noches de Carnaval,

en donde el saldo ha sido blanco y sin incidentes mayores durante estas actividades.

Asimismo, explicó que parte de la labor del ayuntamiento está enfocada en diseñar e implementar estrategias de prevención del delito, para que, a me diano y largo plazo, se mantenga la paz social y la armonía ciudadana para el disfrute de las próximas generaciones.

Entre las estrategias de prevención del delito, Barrera Concha refirió a los programas “Policía Educativa” que se implementa en las escuelas, agrupa ciones de madres, padres y tutores, y “Policía en tu Colonia”, donde se trabaja con las y los habitantes de colonias y comisarías para mejorar su entorno y canalizar reportes de infraestructura urbana, posibles delitos y servicios públicos.

“Estos indicadores de percepción de inseguridad indican que Mérida ofrece no sólo servicios públicos de calidad, una mejor calidad de vida y un desarro llo social y económico sostenido, sino

probable comisión del delito contra la salud y el diverso delito previsto en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

que cada día la seguridad se convierte en un polo de atracción que incrementa el número de visitantes, así como tam bién que, detona la existencia de más empresas interesadas en invertir en la ciudad”, destacó.

Otro factor que contribuye a man tener estos índices de percepción de seguridad es que Mérida se distin gue porque no existen delitos de alto impacto como son robos bancarios, secuestros y robos a transporte públi co o en cajeros automáticos, además que las últimas cifras mostraron que el homicidio también se encuentra a la baja.

También, recordó que se invertirán 350 millones de pesos para dotar a la ciudad de más y mejores vialidades, para que los servicios de emergencia se trasladen en forma más ágil, disminuir los siniestros viales con infraestructu ra para las y los ciclistas, mejorar la seguridad en los mercados, entre otras obras, destinadas a crear una movilidad urbana segura y sustentable.

OBET CADENA

Agentes de la Fiscalía General de la Re pública (FGR) en Yucatán cumplieron en un predio del municipio de Uayma una orden de cateo emitida un Juez especia lizado en el Sistema Penal Acusatorio. La orden judicial se debió a la

En el operativo se detuvo a Santos “N”, a quien se le aseguraron 17 bolsas sintéticas que contenían marihuana, dos bolsas de cocaína, un arma de fue go, 92 cartuchos; además, 19 mil 460 pesos, mil 270 dólares y una báscula gramera.

LA MECHA 7 DE YUCATÁN
La labor de las corporaciones de seguridad mantiene los delitos de alto impacto a la baja en la capital yucateca.
desmantela presunta casa del crimen organizado en Uayma
del 2 al 8 de NOVIEMBRE DE 2022

MÉRIDA ESCAPARATE TURÍSTICO

La ciudad de Mérida y Yucatán atraviesan por uno de sus mejores momentos en lo que a turismo se refiere, sobre todo con sus especta culares cenotes, pueblos mágicos, ruinas arqueológicas, pueblos má gicos, ex haciendas henequeneras y su Centro Histórico, consideró el CEO de Yucatecos Viajeros, Alejan dro Gómez.

El también emprendedor sostuvo una amena plática con el equipo de la Chispa Transmedia, donde narró

como en cinco años pasó de realizar una página fin cada en redes sociales donde relataba un poco de sus viajes personales y con su novia, hoy esposa, a se una de las empresas de promoción turística con mayor presencia en la re gión de la península.

Periodista de profe sión, Alex Gómez, como también lo conocen sus amigos y seguidores, dijo no considerarse un influencer de

dado cuenta que este es el estado del país donde más casos de leyendas y fantasma hay”, dijo.

las redes sociales, sino es el propio concepto de Yucatecos Viajeros los que hacen de un contenido novedoso

que se vuelva ameno y con mucha re ferencia para los viajeros que buscan llegar a la península de Yucatán.

“Empezamos a tomar fotos de lo cotidiano.

De los viajes que hacíamos en fin de semana al interior del estado. Nuestra primera foto que subimos ya como Yucatecos Viajeros fue para un paseo de flores que hacía el ayunta miento de Mérida en el parque de Me jorada. Fue una foto que gustó mucho primero a familiares y amigos. Y de ahí fuimos creciendo en seguidores. Seguimos haciendo nuestros viajes y seguimos subiendo material tanto en fotos como en videos de los lugares más espectaculares de nuestro Yuca tán”, dijo.

MOMENTO CLAVE DEL TURISMO

Luego de dos años de pandemia de Covid-19, la ciudad de Mérida y todo el destino Yucatán, a traviesa por uno de sus mejores momentos para el cre cimiento y recuperación de la activi dad turística.

“Mucha gente nos pregunta en nuestras redes, qué lugares deben visitar en la entidad, que cafés, res taurantes, cantinas o antros visitar en su llegada a la ciudad de Mérida. Hay mucho interés de los visitantes del resto del país y a ni vel internacional por venir a conocer la ciudad de Mérida y de los atracti vos que se tienen en el interior del estado. Hay mucho interés por cono cer cenotes, las zonas arqueológicas, por cono cer y degustar su amplia gastronomía… La entidad vive uno de sus mejores momentos para la llegada de visitantes luego de dos años de pandemia de Co vid-19, donde la actividad se vio frena da”, apuntó.

CANDELARIO ROBLES

Ataviado en su ya clásica vestimenta de camisola negra y jeans, Jorge Mo reno, recibió al equipo de la chispa en su Museo de lo Paranormal. De platica amena, el investigador del fenómeno paranormal nos narró desde sus ini cios como cronista deportivo, su crea ción de la revista de Misterios y sus primeras investigaciones de posesio nes demoniacas.

"En todos los pueblos de los 106 municipios hay historias de espantos, de fantasmas… En pláticas de 10 años para acá con investigadores de otras partes de la República me he

Detalló que lleva alrededor de dos mil 200 casos que ha estudiado vincu lados a temas como ovnis, fantasmas, casas embrujadas, leyendas y exor cismos, entre otros, éstas son investi gaciones propias, no relatos de inter net. Algunos se han vuelto populares a nivel nacional e internacional.

El Museo Paranormal es el único en su género en el continente, tiene la característica que los 524 objetos son reales, no replicas, protagonistas de leyendas de 16 países y de 24 esta dos de México, la mitad de Yucatán.

Un ejemplo muy sonado es recien temente la muñeca Chary, pero uno de los casos que dio a conocer a Jor ge Moreno en el extranjero es el de la

mujer loba, que data del año 2004 por el cual periodistas de España llegaron a la península de Yucatán interesados por la investigación.

Otro caso que se vivió en Yuca tán es el del "Muñeco Tiago, que hasta la fecha está expuesto en el museo y van a verlo decenas de personas con ofrendas porque ase guran que les cumple "milagros".

Comentó que el muñeco lo tra jeron en los años 70 de Estados Unidos, un tío del niño que vivía en Muna se lo regaló. El pequeño no se separaba del juguete y lo llevaba a todas partes, pero la familia se dio cuenta que éste se movía y apare cía en lugares diferentes de la casa sin razón. Los padres del menor op taron por llevárselo a Estados Uni dos nunca regreso y dejó a Tiago.

CANDELARIO ROBLES
DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2022 / EDICIÓN 83 / AÑO 2 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS8 DE YUCATÁN
En entrevista con la Chispa, el CEO de Yucatecos Viajeros,Alejandro Gómez, comentó que la capital yucateca atraviesa por uno de sus mejores momentos en turismo.
Entrevistador de fantasmas e investigador paranormal

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.