Semanario La Chispa de Campeche, edición 50

Page 1

COYOTES ENCARECEN PRECIO DEL CAMARÓN 7 BARBAS DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2022 / EDICIÓN 50 / AÑO 1 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS 10 MDP COSTÓ MOVILIZACIÓN DE CAMPECHANOS A MARCHA DE AMLO 4 LA COMPAÑÍA PETROLERA SEADRILL, ENCARGADA DE RENTAR LAS PLATAFORMAS MARINAS, SE CONVIRTIÓ EN LA PREFERIDA DE PEMEX. A TRAVÉS DE 10 CONTRATOS SE LLEVÓ EN DOS AÑOS 10 MIL MILLONES DE PESOS. DIRIGENTES DE OBREROS PETROLEROS ACUSAN A LA COMPAÑÍA DE ORIGEN SUECO DE LLEVARSE DINERO A MANOS LLENAS, PERO SUS INSTALACIONES SON LAS MÁS INSEGURAS DEL MERCADO. DE CAMPECHE 10 MIL MDP en plataformas chatarras COMERCIANTES DE CAMPECHE ESPERAN MILAGRO DE NAVIDAD 3 5 5

CAMPECHE

OTRO ENFOQUE POLÍTICO

EL CULTIVO DEL CAMPO, ¿VOCACIÓN PERDIDA?

La noticia no es nueva, se publicó el domingo 4 de septiembre próximo pasado, bajo el título “Benefician con maíz a los vecinos de tres comunida des” del oriente del estado. El primer párrafo, es decir, la presentación de la información, precisa que “Para contribuir a la alimentación y sano desarrollo de las familias del interior del estado que más lo necesitan, el gobierno de Mauricio Vila Dosal con tinúa con la entrega de sacos de se milla de maíz para consumo, del pro grama Seguridad Alimentaria”.

Añade la nota que “por instruc ciones del gobernador el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Se der), Jorge Díaz Loeza, supervisó la distribución de 23 toneladas de maíz a pobladores de las comunidades de Popolnah, Colonia Yucatán y La Sie rra, pertenecientes al municipio de Tizimín”.

Seguidamente se precisa que en la edición 2022 del programa Seguri dad Alimentaria el gobierno yucateco está distribuyendo 2,466 toneladas de maíz para consumo, que se tra ducen en 123,300 sacos de 20 kg cada uno, con una inversión cercana los 26 millones de pesos. Con estas acciones, se agrega, se garantiza la alimentación de muchas familias que viven en pobreza extrema.

La información incluye las de claraciones de alguno de los bene ficiados, sobre todo porque el maíz constituye la base de su alimentación cotidiana.

Dos imágenes ilustran la informa ción, una de una mujer beneficiaria que posa junto a costales llenos del grano en los que sobresalen impre sas las palabras Yucatán y Seguridad Alimentaria. La otra es de un funcio nario que, como ocurre normalmente

en estos casos, seguramente está subrayando la importancia beneficio sa que tiene el programa.

Hasta aquí todo parecería normal para un lector común, pues no es la primera vez que nos informan de la entrega gratuita de maíz para ali mentación de las familias del campo yucateco. Muchas otras entidades de México también reciben ese benefi cio. Pero déjeme explicarle por qué lo que estábamos leyendo nos está mostrando que hay un mundo, o por lo menos un país, que es el nuestro, en donde las cosas están de cabeza o al revés. En los textos y las imáge nes los gobiernos están entregando a campesinos que viven en poblacio nes rurales un grano que es básico para su subsistencia, tanto que la información y las fotos que debería mos estar viendo tendrían que ser de campesinos que están entregan do sus cosechas de maíz y de otros productos a los gobiernos, que les pagan por esos bienes agrícolas un dinero que serviría para adquirir todo lo que necesiten para su correcta ali mentación.

En un país ordenado y bien ad ministrado el campo, el medio rural, debe ser el proveedor de los produc tos agropecuarios que necesita un país cualquiera para alimentar a su población, darles de comer a niños, jóvenes y adultos lo suficiente para trabajar, estudiar y cumplir otras ac tividades que les permitan recorrer el camino hacia un desarrollo pleno. Lamentablemente en México, como en otras naciones que no acaban de completar su desarrollo estable, el campo no produce ya no digamos lo suficiente para que puedan comer todos los habitantes del país, si no ni siquiera lo que requieren los que

viven y trabajan en las vastas zonas campiranas de la república.

En zonas como Tizimín y el res to del oriente del estado hay grupos campesinos que aplican nueva es trategia: siembran y cultivan milpas que ya logradas venden con la caña y los tiernos elotes incluidos, a gana deros que utilizan todo como forraje, y hasta construyen silos para guar dar excedentes. Después de eso los milperos emigran a sitios cercanos (Cancún es uno de los preferidos) en busca de un trabajo que les permita darle a su familia lo indispensable.

Hace poco comentábamos en un artículo editorial los riesgos incluso mortales que surgirían como conse cuencia de una recesión mundial o de que la guerra entre Ucrania y Ru sia escalara tanto que alguno de los dos bandos decidiese utilizar armas nucleares. Todo el mundo, todos los países, sufrirían lesas consecuen cias, que incluirían extendidas ham brunas, pues todos abandonarían el campo para buscar un refugio blinda do en los centros de población gran des. Y como todo lo que comemos procede precisamente del campo, to dos nos quedaríamos sin alimentos.

Precisemos que habrá ciertas desigualdades en cuanto al impac to de las hambrunas y su duración. Por dar un ejemplo, digamos que bombas nucleares caen en la zona del Río Bravo que divide a Estados Unidos y México. Por lógica, los esta dounidenses pasarían menos apuros para comer que los mexicanos, pues actualmente, en tiempos normales, su campo produce alimento suficien te para toda su población (mayor por cierto que la de los mexicanos), y todavía le quedan excedentes para exportar.

México en cambio, por la de bilidad de su campo, que lleva ya muchos años recibiendo escasa atención y financiamiento de los go biernos –y a muchos no les da ver güenza ni siquiera saquear los bie nes públicos–, importa buena parte de los productos que le sirven para su alimentación. Por ejemplo, en el caso del maíz, si mal no recordamos los mexicanos sólo producen unos 17 millones de toneladas anuales, mientras que su consumo alcanza 48 millones de toneladas en el mismo lapso. Y eso que se trata de un gra no que durante siglos ha moldeado el estilo de vida e incluso la religión de las culturas originarias de la amplia zona denominada Mesoamérica.

Desde luego, de las condiciones de subsistencia en que viven las fa milias del campo no se puede culpar a los actuales gobiernos locales, es tatales o federales –pues el deterioro ocurrió de manera gradual y a lo lar go de varios decenios–, pero algo o alguien tiene que empezar algún día a enderezar esta situación.

Ha faltado determinación de las poblaciones afectadas para exigir programas concretos bien financia dos y vigilados que permitan que el campo desarrolle su potencial. Y ha sobrado negligencia, rapacidad e im punidad de funcionarios de diversos niveles.

Los campesinos no tendrían por qué estar suplicando o mendigan do por alimentos que, con el debido respaldo económico y tecnológico, ellos deberían producir, y en cambio deberían vivir orgullosos de ser los proveedores de los alimentos que consume todo el país.

Lamentablemente, creo que esta mos lejos de ver ese cambio.

chispa de campeche @LaChispaMx @lachispa.mx La Chispa Mx

9994 069048 / 9996 403028 lachispadecampeche.com LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo COORDINADOR EDITORIAL Candelario Robles COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán DIRECTOR DE INVESTIGACIONES Alejandros del Río JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo Carols Cahum Bacab COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz, Norberto Vazquez VENTAS, MERCADOTECNIA Y LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN: Agencia MiPubli SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado
DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx Móvil:
de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA de Campeche es una publicación editada en sus propias oficinas con domicilio conocido en la ciudad de Campeche. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión
en sus propios talleres.
CAMPECHE
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
la
DE
2 DE CAMPECHE del 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2022

SEADRILL, EMPRESA FAVORITA DE PEMEX

La preferida de Pemex para los negocios

Seadrill Courageous de México: Contrato: 210048121. Pagos durante el 2021; 560 millones 048 mil 662 pesos. Contrato: 4210048121 pagos du rante el 2022; 1,615 millones 807 mil 365 pesos y le falta por cobrar 18 millones 324 mil 986 pesos.

Seadrill Defender de México: Contrato: 210048151. Pagos durante el 2021; 5 millones 497 mil 524 pesos

FERNANDO KANTÚN

La compañía petrolera de nacionalidad Sueca Seadrill, representada por el em presarios David Martínez, ha sido una de las favoritas en contratos con Petróleos Mexicanos (Pemex) al ser beneficiada con 10 contratos por Pemex Exploración y Producción (PEP) durante el 2021 y 2022 por más de 10 mil millones de pe sos.

Los contratos fueron devengados mediante sus filiales Seadrill Defender de México; Seadrill Courageous de Mé xico; Seadrill Oberón de México; Seadrill Intrepid de México y Seadrill Titania de México. Sin embargo, las condiciones de las plataformas marinas dejan mucho que desear.

Hay que mencionar que el jueves 24 de noviembre un obrero de la Plataforma de Perforación Autoelevable West Coura geous, propiedad de la empresa Seadrill de México, pereció al deprenderse la grúa de la plataforma y caer al mar, mientras que otro trabajador resultó herido.

Al respecto, el presidente de la Aso ciación de Trabajadores Unidos Plata formeros de Ciudad del Carmen, Efraín Marín Chablé, quien desde hace años

ha denunciado las irregula ridades que existen en las plataformas marinas de las compañías que prestan el servicio a Pemex ma nifestó que: las grandes empresas extranjeras que obtienen los contrato con la petrolera mexicana cobran sus servicios por millones de dóla res.

“Sin embargo, las condiciones en que se encuentran las pla taformas en el Golfo de México, Sonda de Campeche, son deplorables, y que no pasan la certifica ción para realizar sus operaciones; por ello, se deben realizar las investigaciones sobre las condiciones en que se encuentran las plataformas de las compañías y aplicarles las sanciones res pectivas por violar las normas internacio nales para realizar trabajos de perforación de pozos petroleros en aguas someras”, indicó.

De acuerdo con investigaciones y no tas periodísticas en el 2021 y en lo que va del 2022, Seadrill ha recibido de Pemex más de 10 mil millones de pesos por 10 contratos activos con PEP, antes que con

cluya el año recibirá más de 814 millones.

Seadrill es la compa ñía que surgió con más contratos luego de Ocea nografía, opera con toda la libertad e impunidad, in cluso, se sabe que esta em presa usa el tráfico de influencia para ser la preferida de los ac tuales burócratas pe troleros para expulsar a las otras empresas que participan en la licitación de contratos con la petrolera nacio nal.

El representante de los obreros quien es conocedor de los problemas que se en cuentran en platafor mas marinas debido a los años de labo rales para las empresas prestadoras de servicios, indicó que, las navieras como, Seadrill, no invierten para mantenimientos a las estructuras de las plataformas como las, West Courageous, West Defender, West Intrepid, West Oberón y West Tita nia, a pesar de los miles de reportes que hacen los obreros a los supervisores, por ello, el lamentable accidente del jueves pasado cuando se desplomó la grúa de la plataforma West Courageous.

Contrato: 4210048151 pagos du rante el 2022; 1,670 millones 278 mil 669 pesos y le falta por cobrar 591 millones 593 mil 519 pesos

Seadrill Intrepid de México: Contrato: 210048071. Pagos durante el 2021; 590 millones 702 mil 464 pesos

Contrato: 4210048071 pagos durante el 2022; 1,367 millones 604 mil 873 de pesos y le falta por cobrar 92 millones 246 mil 257 pesos

Seadrill Oberón de México: Contrato: 210048141. Pagos durante el 2021; 648 millones 588 mil 282 pesos

Contrato: 4210048141 pagos du rante el 2022; 1,768 millones 708 mil 812 pesos

Seadrill Titania de México: Contrato: 210048971. Pagos durante el 2021; 545 millones 837 mil 955 pesos

Contrato: 4210048971 pagos du rante el 2022; 1,937 millones 560 mil 304 pesos y le falta por cobrar 112 millones 671 mil 206 pesos

De acuerdo a reportes sobre pagos y adeudos que publica PEMEX, Seadrill ha cobrado 10 mil 710 millones 634 mil 910 y aun esta por recibir 814 millones 835 mil 961 pesos adicionales antes de que cierre el 2022, mientras que otras empresas in sisten a Pemex para que les pague factu ras de hace dos años les deben.

DE CAMPECHE
La compañia de origen sueco recibió en dos años contratos por 10 mil mdp a través de sus filiales
DE PORTADA
“Las condiciones en que se encuentran las plataformas en el Golfo de México, en la Sonda de Campeche, son deplorables, y que no pasan la certificación para realizar sus operaciones”. EFRAÍN MARÍN CHABLE DIRIGENTE DE LA ASOCIACIÓN DE PLATAFORMEROS

Exigen investigar desvíos por 2 mdp

ANTONIO CARRERA

Ante la carpeta de investigación en contra de la ex directora del Colegio de Bachilleres del Estado de Campe che, Adlemi Santiago Ramírez, por el presunto desvío de dos millones de pesos detectados en 2020, durante

PRI, renovarse o seguir muriendo

Karina Gómez

En el marco de la renovación del Partido Revolucionario Institucional, a realizarse en los primeros días de diciembre, se llevará a cabo la toma de protestas de los once comités municipales, ya que Seybaplaya y Dzibalché al ser nombrados nuevos municipios será hasta el próximo año.

El dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, Ramón Santini Co bos, destacó la participación de con sejeras y consejeros Políticos quie nes a través de asambleas en las cabeceras de Tenabo, Escárcega, Carmen y Champotón se realizaron con éxito.

Destacó que quedaron electos rostros nuevos para el 2024 como son Beatriz Arcila, Salvador Pal mer, Alma Rubí García, José Adolfo Chan, Elver Santos, Maria Itzel An cona, Fernando Caballero y Susana

FERNANDO KANTÚN

La abogada laborista de Ciu dad del Carmen, Ana María Alderete Paredes, dio co nocer que continúan con las gestiones correspondientes para evitar el cierre de la Jun ta Federal de Conciliación nú mero 052, que se encuentra en la calle 47 por 26 de la co lonia Santa Margarita, Junta Laboral que se pretende fu sionar con la número 48 que se encuentra en la ciudad de Campeche.

Indicó que los abogados continúan en espera de una respuesta que les favorezca a todos, y han encontrado el apoyo de la senadora carmeli ta, Rocío Abreu Artiñano.

la administración de Carlos Miguel Aysa González. El actual director ge neral del COBACAM, Carlos Rosa do, quien reprobó estos actos y seña ló que las autoridades pueden acudir a la institución cuando gusten para solicitar cualquier documentación.

MORENISTAS GASTAN 10 MDP EN IR A MARCHA

FERNANDO KANTÚN

Arrendadoras de autobuses confir maron que el gobierno de Campeche les rentó 50 unidades, cada una con ca pacidad para 45 pasajeros. En Yucatán y Quintana Roo se obtuvieron otros 50 vehículos, que trasladarán a habitan tes —morenistas o no— de los Munici pios de Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén y Calakmul. Otros vehícu los movilizarán a gente de Escárcega, Champotón y Ciudad del Carmen.

Algunos de los que confirmaron su asistencia a la marcha revelaron que les pagarán entre 300 y 500 pesos por día para alimentación, y no tendrán pro blemas para hospedarse, pues todo co rrerá a cargo de los organizadores.

Sólo en viáticos se estima una ero gación superior a un millón 800 mil pe sos, y por lo menos cinco millones 500

La renta de al menos 100 camiones para acarrear a unos cuatro mil 500 campechanos a la marcha a favor del presidente López Obrador, originó gastos por 10 mdp

mil pesos en renta de autobuses. Para el pago de habitaciones se dispone de otros tres millones de pesos.

El costo de arrendamiento de ve hículos en Yucatán y Quintana Roo es más caro, y que el promedio de 55 mil pesos por unidad que se cobra en Cam peche es por un lapso de tres días. Si el viaje se prolonga habrá sobrecargos.

La gobernadora Layda Elena San sores San Román ordenó el pago de la renta de todos los camiones de pasaje de empresas campechanas, número que se estima en 50 sólo en la ciudad capital, según datos obtenidos, que lo

FERNANDO KANTÚN

De nuestra parte no habrá un voto a fa vor en el tema de aumento de impues tos porque sabemos la situación en la que se encuentran los carmelitas, la pandemia que vivieron los empresarios todavía continua latente y golpea la eco nomía de las personas que tienen algún negocio, gente que trata de salir a flote sin obtener algunos incentivos por par te del estado, municipio y federación,

para que continúen con sus negocios, dijo el regidor de Movimiento Ciudada no (MOCI), Carmen Cruz Hernández Mateo. Dijo que en este año fiscal 2022 que está por terminar, a pesar del recor te presupuestal que tuvo el municipio de Carmen, cerca de 172 millones de pe sos, el Ayuntamiento recibió un presu puesto de 1, 645 millones de pesos, sin embargo, el municipio estuvo falto de obras y servicios, ya que el edil se de dicó a trabajo de alumbrado público y a la pinta de parques y espacios públicos.

graron, de manera anónima, obtener confirmación del acarreo de más de dos mil 200 personas del municipio de Cam peche a la capital del país.

A través de llamadas telefónicas, tres empresas que se dedican a la ren ta de autobuses confirmaron que todas sus unidades están ocupadas. La Unión de Propietarios de Autobuses de Turis mo, Pasaje y Carga, A.C., aseguró que por la marcha que se realizará en la CdMx el Gobierno del Estado les alquiló los 14 camiones que poseen, cuyo cos to de alquiler por unidad está en 55 mil pesos por tres días.

“Estoy interesado en alquilar un ca mión”, se le dijo al interlocutor de Ser vicios San Román, y tras preguntar para qué día, cuestionó: “¿Es para lo del Presidente? Al recibir la respuesta afirmativa, respondió: “Lamento infor

G RILLA 4 DE CAMPECHE
Presupuesto 2023 pensado en la gente
del 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2022
Laboristas frenan cierre de Juntas de conciliación

Frenan apoyos a pescadores

FERNANDO KANTÚN

Luego de nueve meses de realizar las gestiones para la liberación de los recur sos para 10 proyectos de acuacultura, siete en la comunidad de Jobal y tres en la Península de Atasta, las 10 agrupacio nes de cooperativas que pertenecen a la

Federación de Cooperativas de la Indus tria Pesquera de Altura, por fin les dieron el visto bueno por los representantes del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACM).

Será en la última junta del Comité que se aprueben los planes para que en fe brero del año próximo se liberen los re cursos que superan los 10 millones de pesos.

Adolfo Hernández Maldona do, presidente de la Federación de Cooperativas de Altura, men cionó que les hicieron dar muchas vueltas e incluso modificaciones a los proyectos, les pidieron planos hasta por el hecho de cambiar un apagador en el sistema eléctrico, situación que no sucedía en años anteriores.

VENDEDORES ESPERAN MILAGRO NAVIDEÑO

Luego de la prolongada inflación y bajas ventas, expendedores esperan mejorar sus ingresos por temporada decembrina.

FERNANDO KANTÚN

Para el mes de diciembre, los más de 30 artesanos locales que se encuen tran en el parque principal “Ignacio Za ragoza”, esperan recuperar sus ventas, ya que en los meses de octubre y no viembre registraron un descenso de un 40%, señaló la artesana carmelita, Mi riam Rangel Anaya.

Mencionó que en la temporada va

cacional de diciembre muchas personas que trabajan en Ciudad del Carmen, se van a sus lugares de origen o algunas se van de vacaciones a otros estados con algunos familiares, y esas perso nas llevan algunos recuerdos de la Isla, otra gente llega a vacacionar y son las que visitan los puestos de artesanos para comprar alguna playera con algún impreso de la Isla, un llavero hecho de concha, entre otros y esa es la esperan za a que las ventas se puedan levantar un poco. Indicó que lo que les afecta a los artesanos locales son los costos de

Coyotaje altera precio de camarón

FERNANDO KANTÚN

El presidente de la Unión de Pes cadores Ribereños del Carmen AC, Santiago Jiménez González, dio a co nocer que actualmente, algunas lan chas ribereñas que salen a la captura del camarón siete barbas, traen de 50 a 200 kilos de mencionada especie; embarcaciones que salen de noche, porque los que van de día solo captu

los insumos que compran para la ela boración de algunas artesanías, como las conchas, madera o coco seco, pe gamento, entre otros, sin embargo, ellos no pueden subir el precio de las artesa nías para no lesionar la economía de las familias, toda vez que la crisis eco nómica golpea el bolsillo de las familias.

“Vamos a ver cómo nos va en el mes de diciembre, pero debemos ser opti mistas porque año con año para ese mes se logra vender un poco de artesa nía, pero para el año próximo no sabe mos cómo nos va ir”, apuntó.

ran entre 20 a 30 kilos de crustáceo, ya que la producción se da más de no che en las costas del Isla.

Indicó los pescadores y presiden tes de cooperativas pesqueras saben que cuando hay más producción baja de precio, porque los coyotes son los que fijan el costo, pues el negocio de esas personas es almacenar el pro ducto para luego venderlo caro. Cuan do se abrió la veda y no había mucha pesca el precio estaba a 120 pesos el kilo, ahora se encuentra en 90 a 80 pe sos, y la ganancia la ven los coyotes.

Señaló que esos intermediarios

Sigue sin luz el ETI 21

FERNANDO KANTÚN

El coordinador del Centro de Desa rrollo Educativo (CEDE) Ciudad del Carmen, José Luis Camejo Mena, dio a conocer que el problema de energía eléctrica que existe en la Escuela Secundaria Técnica núme ro 21, conocida como ETI 21, se solucionará dentro de 15 días, cuan do se instale el transformador nue vo. Los trámites se hicieron ante el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campe che (INIFEEC), y afortunadamente encontraron al instituto con algunos recursos a pesar que se encuentra en el cierre fiscal del 2022.

Feria del pan deja ganancias

KARINA GÓMEZ

Con la participación de más de 30 panaderías locales, la Concha Acús tica fue sede de la Feria del Pan 2022, la cual registró gran respuesta por parte de los campechanos, infor mó Antonio Medina, presidente de la Unión de Panaderos Campechanos. Destacó que, durante el primer día de inauguración, los comercian tes que participaron lograron vender todos sus productos por lo cual con sidera que durante este fin de sema na logren posicionar su producto re basando los más de 1.5 millones de pesos que se logró el año pasado, pues este evento que cuenta con artistas invitados, premios y muchas sorpresas, ha tenido muy buen reci bimiento por parte de los campecha nos.

C HISPAZO 5 DE CAMPECHE del 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2022

Campechano triunfa en festival caribeño

FERNANDO KANTÚN

El artista campechano “Ranker MX”, mejor conocido como Ranker “El Imparable”, participó en el Urban Fest Caribe Edition 2022, en la ciudad de Cancún. Su presentación fue a lado de DJ Alberto Medina “El Dj de las Estrellas” de salina Cruz, Oaxaca, donde varios exponentes del género urbano se presentaron como Fake Fortuna, Doble AA, Los

Bellakos, entre otros.

Así mismo se presentó en el pro grama “Sábado Bellako” de la Radio “La Bestia Grupera”, donde platicó parte de su trayectoria y del trabajo que está realizando actualmente.

Detalló que en su nuevo video grabo algunas tomas en el municipio de Candelaria, y otras locaciones de la capital Campechana, entre otros lados.

CORONAN A BELLEZA UNIVERSAL

MAGALY TORRES

En sencilla ceremonia realizada en la Galería de Arte Joaquín Clausell, fue coronada Alexia Paredes Buenfil como Mexicana Universal Campe che.

La distinción la recibió de manos de la Presidenta del DIF Municipal, Sara Escalante Flores y del repre sentante estatal de la organización del concurso, Pedro Pérez Peniche.

Alexia Paredes Buenfil es una joven de 25 años oriunda del mu nicipio de Champotón, tiene una licenciatura en Educación Artística, fue reina del Carnaval de Campe che en el año 2019 y su atractivo, simpatía y personalidad la han lle vado a ser quien represente a nues tro Estado en el concurso Mexicana Universal 2023.

Arrasan con medallas

Carolina Arellano

Con cosecha de seis preseas, dos de oro, tres de plata y una de bronce, la delegación mexicana que tomó parte en el United Through Sports World You th Festival 2022 clasificó en el cuarto lu gar de ese evento mundial de muay thai que se celebró de forma virtual con par ticipación de federaciones de diversos países, destacando el hecho de que las seis preseas obtenidas fueron por corte sía de exponentes campechanos.

Confirmó el presidente de la Asocia ción de Muay Thai del Estado de Cam peche, Gilberto Colorado Rodríguez, quien agregó que el representativo na cional que participó en ese evento que tiene aval del Comité Olímpico Interna cional, estuvo conformado por 20 ele mentos, de los cuales 13 fueron campe chanos y seis de ellos ganaron medallas mundialistas.

Las preseas doradas fueron obteni das por la experimentada Zurisadai Co lorado Gómez en la categoría 11 años, mientras que su hermana Erika obtuvo la segunda presea áurea en la categoría

Apalean los pingos

Salva de 27 imparables, de los cuales 11 fueron de cuatro esqui nas, fue la que disparó la batería de Diablos de Massey Ferguson para llevarse un triunfo de 25 ca rreras a 17 sobre Turiscam, en actividad de la Liga Nocturna de Sóftbol Interbarrios Municipal que puso en marcha su ronda de pla yoffs en el campo de la Unidad Deportiva Morelos.

La victoria fue para Erick Hi gareda que se mantuvo toda la ruta en el montículo, en tanto que Wilson de la Cruz se llevó el descalabro con relevo de Ma nuel Farfán, Jesús Calán, y fina lizó Manuel Caballero.

Avanzan ajedrecistas de Calkiní

KARINA GÓMEZ

En el marco de la XXXI Feria Ar tesanal, Cultural y Deportiva 2022 se llevó a cabo un torneo de aje drez rápido en las instalaciones de la Casa de Cultura de esta ciudad, donde participaron 20 ajedrecistas.

Los participantes, quienes fueron colocados en 10 mesas para com petir, provienen de distintos lugares como Dzitbalché, Calkiní, Pomuch y de la ciudad de Mérida.

Demostraron conocimiento y destreza en el tablero de ajedrez, moviendo las piezas sigilosamente para poder derrotar a su oponente. Es un juego de mucha habilidad y capacidad, dijeron los organizado res.

16 años; en cuanto a los subcampeo nes, fueron Harumi Gladys de la Torre Acuña quien compitió en la categoría 14 años, Israel Heredia Aguilar en 11 años y Gabriel González Colorado en 17 años. Finalmente, Mara Barrientos Pérez en la categoría 13 años sumó la única medalla de bronce y la sexta para el equipo nacional.

Todos compitieron en la modalidad de max fit y con el total de preseas Mé xico concluyó en el cuarto lugar mun dial, siendo el mejor registro obtenido al momento en este festival, donde en el 2021 se concluyó en el quinto sitio.

MAGALY TORRES
ESTRELLAS 6 DE CAMPECHE
La distinción la recibió de manos de la Presidenta del DIF Municipal, Sara Escalante Flores y del representante estatal de la organización del concurso, Pedro Pérez Peniche.
del 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2022

Balacean a camioneta de CFE

FERNANDO KANTÚN

Dos hombres que ingresaron por la parte posterior de las instalaciones de la Comisión Federal de Electri cidad (CFE), balearon un automó vil particular y una camioneta de la dependencia. Después escaparon a bordo de la motocicleta en que lle garon. Los sujetos ingresaron por la calle 4, entre 31 y 33, de la colo nia San Martín, donde el portón del edificio estaba abierto, ya que em pleados de la CFE trabajaban a esa hora. Entonces realizaron los dispa ros a las unidades.

Al sitio arribaron efectivos de la Sedena destacamentados en esta ciudad, así como elementos de las policías Municipal y Ministerial. Los agentes acordonaron la zona e ini ciaron las investigaciones para loca lizar a los presuntos responsables.

Cumplirán con servicio militar

FERNANDO KANTÚN

Jóvenes carmelitas cum plieron su deber cívico al acudir al Sorteo del Servicio Militar Nacional (Clase 2004 y remisos), mismo que enca bezó el Alcalde Pablo Gutié rrez Lazarus, acompañado de autoridades militares y civiles, la cual se realizó en el Teatro Carmelita.

Cabe destacar que, se contó con una numerosa par ticipación de los conscriptos, de los cuales a 948 les tocó bola negra por lo cual queda ron a disponibilidad, mientras

Calcinado dentro de su vehículo

FERNANDO KANTÚN

Tensión se vive en la cabecera mu nicipal de Xpujil, pues desde las cuatro de la tarde se reportaron disparos en la colonia Fundadores, en dónde testigos aseguran que un vehículo salió a exce

so de velocidad.

Aunque media hora después se reportó el incendio, al parecer, provo cado de vehículo, a kilómetro y medio de la cabecera municipal, en un calle jón cerca de la base del Ejército que

construye el nuevo acueducto.

Testigos aseguran que todo in dica que “levantaron” a un sujeto en la Fundadores, mismo que se dedi caba a actividades ilícitas, aunque esta versión no fue confirmada por la Fiscalía General del Estado (FGE), incluso, los agentes de Seguridad Pú blica impidieron el paso al reportero al lugar del incidente.

INEXPERTOS POLICÍAS ENTORPECEN JUSTICIA

FERNANDO KANTÚN

La falta de visión para crear estrategias y combatir la inseguridad en el munici pio de Carmen, hace que la ciudada nía pierda la confianza en la gente que ponen en los cargos de la Dirección de Seguridad Pública Vialidad y Tránsito Municipal (DSPVTM), así también en la Vicefiscalía de Justicia del Estado, con sede en Ciudad del Carmen, dijo Gusta vo Novelo Torres de Movimiento Nacio nal por la Esperanza en Carmen.

Señaló que esa marcada inseguri dad que se vive en la Isla ha impedido que inversionistas de otros estados lle guen a esta ciudad para no arriesgar su capital, sobre todo, los grandes inversio nistas que en años pasados tuvieron vi siones positivas de Ciudad del Carmen.

Indicó que actualmente el nivel de

Derrapa y se rompe la pierna

FERNANDO KANTÚN

Motociclista fue atropellado y aban donado por automovilista que se pasó el alto en la colonia Bellavista. Daños de regular cuantía.

El repartidor a bordo de la Itálika 150, negra con gris, y placa 92CVE5 del Estado, subía la calle 108 con dirección del barrio de Santa Lucía hacia la colo nia Ampliación Bellavista.

Al pasar el cruce de la vialidad Beni to Juárez, fue embestido de frente por el guiador del Nissan, Tsuru, color gris, con matrícula DKE-31-21 de la entidad,

inseguridad que se vive en Carmen, es alarmante, y eso se debe a que las per sonas que impusieron en la DMSPVTM) y la Vicefiscalía de Justicia carecen de visión para estrategias de seguridad.

“Sabemos que en el municipio de Carmen existe delincuencia organiza da, pero no se había tenido ese aviva miento; las autoridades le han fallado a los ciudadanos, cuando salimos de casa nos sentimos inseguros, e inclu so en el mismo hogar, porque desco

nocemos las estrategias de la policía, no sabemos cómo tienen programado contrarrestar a la delincuencia”, agre gó. Apuntó que debido a la falta de estrategia en seguridad hace que las autoridades investigadoras emitan de claraciones de manera especulada en las ejecuciones que se han suscitado durante todo el año, al relacionar a al gunos como ajustes de cuentas.

“Las autoridades de la Fiscalía de Justicia no aclaran porque se cometió algún crimen, si fue por confusión, y la inseguridad genera incertidumbre en la ciudadanía, eso se palpa cuando se hacen algunas consultas a las personas porque algunos ciudadanos que tienen portón eléctrico temen que, al momento de abrir su puerta, tras de ellos entre un delincuente”, mencionó.

el cual huyó.

Como consecuencia del impacto, el joven fue aventado a la esquina para quedar tendido en el asfalto con la pier na derecha fracturada, mientras que su vehículo tuvo varias piezas quebradas.

El lesionado fue auxiliado por ami gos y familiares, quienes encontraron tirada la placa del carro. Los agentes de la Policía Estatal (PE) llegaron al lugar, donde el lastimado fue atendido por los paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), que tam bién lo canalizó al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Oso rio”.

LA MECHA 7 DE CAMPECHE
inseguridad que se vive en la Isla ha impedido que inversionistas de otros estados lleguen a esta ciudad para no arriesgar su capital
del 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2022

INCENTIVAN TURISMO RESPONSABLE

Gobierno de Campeche y Airbnb, signan alianza para difundir los atractivos turísticos de la entidad y resaltar la responsabilidad de los viajeros en su preservación.

FERNANDO KANTÚN

La Secretaría de Turismo de Cam peche y Airbnb firmaron un Memo rándum de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) con el propósito de promover el turismo responsable y con ello impulsar el desarrollo econó mico de las comunidades en Campe che.

Dicho MOU se consolidó duran te una reunión a la que asistieron la Gobernadora Layda Sansores, el Se cretario de Turismo de Campeche, Mauricio Arceo Piña, así como direc tivos que forman parte del equipo de Airbnb.

A través de este acuerdo, se bus ca conectar, de forma responsable, a viajeros de todo el mundo con la di versidad cultural, natural y gastronó mica que ofrece Campeche. También

se promueve la democratización del turismo al incorporar a emprende dores locales en la cadena de valor turística, fomentando la reactivación económica de los destinos. Al mismo tiempo que se refuerza la concientiza ción de los visitantes como aliados en la preservación del patrimonio y eco sistemas locales.

Con respecto a la firma de este MOU, la Gobernadora del Estado de Campeche, Layda Sansores San Ro mán declaró lo siguiente:

“Airbnb será un aliado muy valioso para el desarrollo turístico de la enti

Campeche con bodas forzadas de menores

FERNANDO KANTÚN

Guerrero, con 45.6%; Chiapas, con 42.1%; Tabasco, con 41.1%; Cam peche, con 39.6%, y Michoacán, con 37.7%, se posicionan como los estados donde existe una mayor cantidad de mujeres que contrajeron matrimonio an tes de la mayoría de edad, según datos del Inmujeres.

En el país, las mujeres residentes de localidades rurales son las propensas al matrimonio infantil, pues 42.2% del total

dad, justo ahora que con el proyecto del Tren Maya, esperaremos la llegada de turistas de todas partes del mundo. Por ello me complace poder contar con el apoyo de esta plataforma que está comprometida con el desarrollo de las comunidades”

Por su parte, el Secretario de Turis mo, Mauricio Arceo Piña declaró: “Tene mos que buscar aliados para posicionar Campeche como un destino turístico consolidado, y gracias a esta alianza podremos desarrollar nuevas estrate gias para fomentar un turismo sosteni ble, que esté en concordancia con los hábitos de consumo de los visitantes nacionales e internacionales en la ac tualidad”.

Por su parte, Jorge Balderrama, di rector de Asuntos Públicos para México, Centroamérica y el Caribe de Airbnb, se mostró sumamente positivo frente a la consolidación de esta colaboración con las autoridades de Campeche, estado que se caracteriza por su amplia oferta en términos turísticos:

“La coordinación perma nente con las autoridades es fundamental para promover el turismo responsable y ordena do en los destinos. Creemos que el turista debe ser un alia do en la preservación del patri monio cultural y natural de los estados, al mismo tiempo que permite la reactivación econó mica de las comunidades loca les.” señaló.

Otro aspecto relevante de este acuerdo es el inicio de los trabajos para la retención del impuesto sobre hospe daje en todas las reservaciones que se realizan en el estado. Este es otro ejem plo de las virtudes de la colaboración entre el sector público y privado para procurar el bienestar de los campecha nos.

El compromiso de ambas partes es incentivar el bienestar de las y los cam pechanos a través de la actividad turís tica, siempre con la prioridad de preser var el patrimonio cultural, gastronómico y natural del estado.

lo contrajeron siendo menores de edad, casi el doble comparado con aquellas que viven en localidades urbanas, que es de 26.4%, según datos recabados por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

México ocupa el octavo lugar con la mayor cantidad de niñas y adolescentes casadas o en unión libre a escala mun dial, pese a estar prohibido legalmente; sumando en 2020 un millón 420 mil me nores en este tipo de uniones.

Desde 2019, el artículo 148 del Có digo Civil Federal se reformó, mediante un decreto, que estableció que la edad mínima legal para casarse era de 18 años.

Exigen eliminar violencia contra mujeres

KARINA GÓMEZ

Al encabezar la la marcha por el Día Internacional de la Elimi nación de la Violencia Contra las Mujeres y Niñas, la coordi nadora del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) de Ciu dad del Carmen, Jossie Veró nica Huesca Díaz, afirmó que existe la suma de voluntades y esfuerzos de diferentes corpo raciones y instituciones, para combatir cualquier tipo de agre sión hacia las féminas.

El contingente de aproxima damente 200 personas, fue en cabezado por Jossie Verónica Husca Díaz, coordinadora del CJM Carmen; la vicefiscal gene ral regional, Yadira Arcos Jimé nez; la directora del Instituto Mu nicipal de la Mujer de Carmen, Gladys Rivera López; Marcos Brito Vivas, y el jefe de la Juris dicción Sanitaria número 3.

Los participantes llamaron a la concientización de la pobla ción, para eliminar cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres, desde la física, la eco nómica, la sexual, la psicológica, la laboral, entre otras, pero sobre todos, convocaron a las féminas a denunciar cualquier abuso de que sean objeto.

IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2022 / EDICIÓN 50 / AÑO 1 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS 8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.