


Sin el más mínimo temor de equivocarme, puedo afirmar que el articulista, editorialista, escri tor (Don Abundio el del Potrero, Teologías para ateos, Cuentos de todos, Mi perro Terry, etc.), conferencista, abogado y ca tedrático saltillense Armando Fuentes Aguirre es el más que rido de los mexicanos que pue den realizar todas esas tareas y después de cumplirlas lograr que quien las recibió se sienta de verdad reconfortado.
Solamente una vez logré asis tir a una charla del querido coahui lense, y fue en Acapulco. Incluso compré un casete de audio con parte de esa plática, pero mentiría si dijera que recuerdo todo lo que en esa ocasión dijo AFA.
Don Armando tenía o tiene una estrategia para mantener atentos y divertidos a sus oyen tes: cuenta dos o tres chistes de su autoría (un tanto subidos de color, hay que apuntarlo), y en seguida expone otra parte seria de su charla. La plática que yo escuché versaba sobre la deva luación que sufrió el peso frente al dólar entre 1976 y 1982, y el señor Fuentes Aguirre recor daba que varios especialistas habían advertido que la mone da mexicana se enfilaba a una severa caída, pero nadie en el gobierno les hizo caso, embria gados por los grandes ingresos que estaban generando las ex portaciones de petróleo crudo.
“Estábamos como aquel tipo que venía cayendo del piso nú mero 100, y por ahí del número 50 dijo: “Pues hasta ahorita no ha pasado nada”, relató el saltillense. La crisis monetaria sí que llegó, e hizo sufrir a los que tenían mucho y también a los que poco tenían.
Nos gustaría que el preámbulo que acaba usted de leer, un tanto largo, lo reconocemos, sirva para explicar lo raro que nos parece que el señor Fuentes Aguirre se sienta, al parecer, un poco depri mido o un poco triste, al ver la difí cil situación en la que han metido a nuestro país.
“Estoy triste por México –con fesó Fuentes Aguirre en reciente artículo editorial–. Lo veo cada día más lastimado por un régimen en el cual imperan la ignorancia, el caudillismo autoritario, la abso luta falta de capacidad para ejer cer las tareas de gobierno con sentido de verdad y bien.
“El desprecio que ese régimen muestra por la ley llega al extre mo –añadió el coahuilense–, y la caprichosa voluntad de su monar ca es comparable ya no a la de los presidentes del tiempo de la dominación priista, sino a la de los reyes de la antigüedad”.
Con la experiencia que le dan sus años de escritor, de maestro de aula, de conferencista nacio nal e internacional, e incluso de investigador de la historia mexica na, el abogado agregó que “bajo el desatentado mando del presi dente actual, México ha entrado en un camino que no conduce a nada bueno. Me temo que en esa vía seguirá, pues un pueblo ineducado y pobre apoya siempre a quien le da dinero”.
Enseguida advirtió que “la elección del 24 –si es que en el 24 hay elección– será para Mo rena, o sea, para López Obrador, cuyas corcholatas le son incondi cionales. Seguirá entonces la caí da de México, su ruina”.
“Pocas veces un solo hombre ha causado tanto daño a este
país y le ha hecho tan escaso bien. No estoy triste, entonces, por la mañana gris. Estoy triste por lo que está pasando en Mé xico”, confesó con total claridad el destacado saltillense.
De principios de los años ochenta del siglo 20, demos un salto, pa ciente lector, al reciente miércoles 26 de octubre de 2022, cuando desde la tribuna del Senado el yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín, con serenidad y sin aspa vientos, sin gritos ni sombrerazos, pero sí con sinceridad y con un tono que quería ser conciliatorio, calificó de preocupante el presu puesto de la Ley de Ingresos para el año entrante, pues si bien resul ta optimista, carece de fundamen tos, además de que considera un endeudamiento no generado en los últimos años y cuyo buen ma nejo había sido muy útil.
“La inversión productiva el próximo año será costeada casi totalmente por un endeudamiento no producido en los últimos años, y eso es lo que nos debe preocu par, más allá de cualquiera otra consideración política, sino estric tamente económica”, enfatizó.
Reiteró la falta de información y sustento sobre las estrategias planteadas por el gobierno federal para cumplir con las metas esti puladas en la propuesta. “No hay una sola explicación de cuál es la varita mágica que va a hacer que una inflación que hoy llega prác ticamente al 9% se convierta en 3.3%”, subrayó.
Como evidencia del sesgo op timista con que se trastoca el do cumento volvió a citar una mayor recaudación de impuestos, la ge
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mxneración de más barriles de petró leo y una reducción de la inflación nacional, pero sin presentar más sustento para lograr esas metas que la contratación de una nueva deuda por 1.2 billones de pesos.
“No se explica cuál sería el mé todo que vamos a aplicar, qué es lo que va a suceder para que los productos en unos cuantos me ses bajen, para lo que hoy es un fenómeno mundial sea una isla de excepción en México, y tam poco hubo ninguna explicación de por qué una producción petrolera que ha decaído en más de una década, milagrosamente va el próximo año a alcanzar un nivel récord”, planteó.
Ramírez Marín dijo que ésta sería una Ley de Ingresos ex traordinaria si explicase los planes con los que pretende alcanzar las metas planteadas, en un panora ma adverso, donde el crecimiento esperado será de 3% anual. Sin embargo, las previsiones más op timistas de los expertos en la ma teria señalan una menor de 1.5%. Indicó que la propuesta está contra todos los pronósticos, pues da por hecho que la inflación baja rá, y que creceremos al 3% y pro duciremos más petróleo, algo que no se ha logrado en casi 10 años. Ramírez señaló que en 2018 el porcentaje de deuda respecto al PIB era de 44.5%, y en 2023 llega rá a 49.2%. Por último, les recordó a todos los legisladores que la pro puesta de la Ley de Ingresos no incluye ningún estímulo para em pleadores, para micros, pequeñas y medianas empresas. “Entonces ¿cómo vamos a crecer? Eso es lo que debe preocuparnos”.
de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA de Campeche es una publicación editada en sus propias oficinas con domicilio conocido en la ciudad de Campeche. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.
Ante la presunción de la operación de cuatro grupos delictivos en el estado de Campeche, el presiden te del Colegio de Arquitectos de Ciudad del Carmen, Rafael Pou Vera señaló que, se debe reforzar las estrategias de seguridad por el incremento a la inseguridad en el estado, principalmente en los municipios de Campeche y Car men. A los grupos organizados se deben cortar cuando inician para que no tengan cabeza.
incremen to del 58% en compa ración a la misma fe cha del año pasado.
La estrategia de seguridad del gobierno de Campeche sigue sin funcionar. Uno de los ejemplos más claros en el muni cipio de Carmen, donde la delincuencia mantiene de rehenes a los ciudadanos, el cuerpo policiaco no está capacitado y el sector empresarial enfrenta amenazas diarias de extorsión.
Otro botón de muestra de la falta de seriedad y compromiso con los ciuda danos, se vive también en Ciudad del Carmen, la directora municipal de Segu ridad Publica, Samantha Bravo Muñoz, es superada por la delincuencia, a como sucede con su mamá, Marcela Muñoz Martínez, directora de Seguridad Pública de Campeche, que también no ha podi do mejorar la seguridad pública estatal. De acuerdo con el Semáforo Delicti vo de Campeche, en el mes de septiem bre destacó en rojo, la extorsión, narco menudeo, robo a casa habitación, robo a negocios, lesiones y violencia familiar; sin embargo, en el mes de octubre se desataron los crímenes, según datos ofi ciales y periodísticos.
La estrategia de seguridad de la SPSC, de la FGJCAM y de la Dirección de Seguridad Pública Vialidad y Tránsito Municipal (DSPVTM) de Ciudad del Car men, a cargo de Samantha Bravo Mu ñoz, ha sido un fracaso, debido a que los delitos de alto impacto se incrementaron en el mes de octubre, de acuerdo con datos oficiales y periodísticos, pese a la “Mesa de Seguridad en Territorio”, imple mentado por el gobierno estatal.
De acuerdo con el Semáforo Delictivo de Campeche con corte al mes de sep tiembre, en el estado se reportaron 20 incidencias de narcomenudeo, al igual que el mes de agosto, y representan un
En cuanto a robo a casa habitación la inciden cia tuvo un incre mento, de 127% en agosto, pasó a 134% en el mes de octubre y en com paración al año pa sado el aumento es de un 733%. El robo a comercio también tuvo un incremento ya que de 74 pasó a 98, el incremento en la incidencia delicti va en comparación al año pasado fue de 337%.
El show mediá tico de los en cargados de resguardar y brindar se guridad a los familias campechanas se encuentra a la vista de todos, debido a que los delitos de alto impacto en el mes de octubre tuvo una tendencia a la alza, los hechos de sangre más recien tes son: el 30 de octubre por la madrugada, fue ase sinado el agente municipal del Eji do “Ojo de Agua” Rodolfo Vargas Gómez “El Michoacano”, también miembro de la Asociación Ganadera Local de Maman tel en la Región de los Ríos del Municipio de Carmen, en su vivienda.
La noche del domingo 30 de octubre re registró un suceso más con armas de fuego en la colonia Minas de la Ciudad de Campeche, una pareja fue hospi
talizada de emergencia y trasladada a la clínica del Seguro Social del Centro de la ciudad, luego de recibir va rios impactos de bala en la calle Buenos Aires por Dolomita de la colonia antes men cionada.
El 27 de octubre, Salvador Aguirre Ga lindo, Gerente de Re cursos Humanos en “Grupo México”, fue herido en tobillo, pier na y oreja izquierda por motosicarios que lo balearon al salir de su domicilio en la ca lle Gustavo Ferrer del Fraccionamiento Mali brán, alrededor de las 17:25 horas, en Ciu dad del Carmen.
El 25 de octubre Mo tosicarios irrumpen en un tendejón y balean a dos; uno de ellos murió en el centro médico Cesat y el otro estuvo grave. El atentado se registró alrededor de las 18:50 horas en el Tendejón “Los 4 Herma nos”, ubicado en la calle 53-A, entre 84 y 82 de la co lonia San Carlos, de Ciudad del Carmen.
El 23 de octubre fue baleada la fa chada de una ferretería en la colonia Mi nas en la ciudad de Campeche; sujetos desconocidos dispararon contra el exte rior del negocio ubicado en la calle Jade, lo que generó una alarma entre vecinos y el arribo de la Policía Estatal Preventi va (PEP).
El 21 octubre, fue asesinado Jesús
Mencionó que a la policía muni cipal y estatal sólo se les ha visto infraccionar y asegurar motoci cletas, así como arrestar a perso nas alcoholizadas, y por un lado descuidan el combate a la delin cuencia organizada que a salta a empresarios y en ocasiones les arrebatan hasta la vida.
“Exhortamos a las autoridades a que hagan su trabajo, pero tam bién a la ciudadanía para unirse y hacer propuestas y no dejar que crezca más la inseguridad, porque inicia con poco y luego se incre menta”, apuntó.
De acuerdo con estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNS), en el mes de septiembre, se registraron cinco homicidios con armas de fuego y dos lesionados de acuerdo en el estado de Cam peche, y los hechos más recientes en Ciudad del Carmen fueron, el 21 de octubre dos baleados en Villas de San José, donde uno per dió la vida, y ayer (27 de octubre), el jefe de Recursos Humanos de la empresa Perforadora de México, sufrió un atentado, hechos que se registraron a plena luz del día.
Pou Vera, indicó que la insegu ridad en el estado preocupa a los empresarios locales, por ello, han platicado al respecto, se han hecho reuniones a puerta cerrada entre empresarios para tratar el tema por la presencia de grupos delictivos en el estado y municipios de Campeche y Carmen, porque los ataques a empresarios se sus citan a plena luz de día e incluso en zonas donde existen filtros de seguridad privada, cámaras de seguridad y se desconoce quiénes son los que cometen esos delitos.
Arambul Villegas (a) “El Chikis”, ex can didato a la alcaldía de Ixtlán del Río, Na yarit, por el Partido Movimiento Ciudada no (MOCI) en los pasados comicios; el político viajaba con una mujer quien re sultó con heridas menores y crisis nervio sa. Y el 17 de octubre asesinan a Manuel Peña Miranda, ex colaborador del ex al calde de Campeche, Eliseo Fernández Montufar.
La estrategia de seguridad del gobierno de Campeche fue rebasada por ilícitos como asesinatos, robos, extorsión y narcomenudeo .
El titular del Órgano de Opera ción Administrativa Desconcen trada (OOAD) Estatal en Cam peche, José Luis López Macías, omitió dar información detallada sobre el adeudo histórico que tie ne el Ayuntamiento del Carmen
con el Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS) que supera los 300 millones de pesos, deu da que contrajo la administración municipal 2015-2108, cuando Pablo Gutiérrez Lazarus fungió como edil panista.
López Macías indicó que ac tualmente el Ayuntamiento del Carmen, aporta de forma men
sual la cuota obrero-patronal a la institución; sin embargo, existe una deuda histórica y se busca mecanismos para solventar el adeudo, se trabaja con el muni cipio. “Pero me reservo a dar una versión equivocada hasta que no se termine el trabajo que se realiza para buscar la solución al pago pendiente”, señaló.
Mediante un Congreso Municipal Extraordinario en el municipio de Car men, el Partido de Trabajo (PT) eligió a la nueva Comisión Ejecutiva Municipal (CEM), en el que participaron unos 400 militantes del partido, y que se efectuó en el Parque Central de la colonia San ta Isabel, con la presencia de la Comi sionada Política Nacional del PT en Campeche, Ana María López Hernán dez; Antonio Gómez Saucedo, Dirigen te Estatal; Isla del Carmen Santisbón Pérez, Magy Correa Damián Coordina doras Municipales, entre otros.
López Hernández tomó protesta a los nuevos integrantes de la CEM, quien destacó que el PT tiene fuerza, presencia e identidad propia, como se demostró en el pasado proceso elec toral, donde su participación fue funda mental para el triunfo en la gobernatura con Layda Sansores San Román.
De acuerdo con el informe indi vidual, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Fami lia (DIF) pagó sin justificación con recursos públicos 138 mil 300 pe sos como “gratificación”, y 473 mil 946.49 pesos por “estímulo al buen desempeño”, haciendo suponer que se realizó sin fundamento jurídico o en contraposición a las normas.
la Auditoría Superior del Estado (Asecam)detectó Irregularidades por más de tres millones 385 mil 504.13 pesos en el Ayuntamiento de Campeche, en la Cuenta Pública 2021, informó su titular, Javier Hernández Hernández, y reveló que aunque le realizaron más de 100 observaciones, no es Municipio que afronte problemas financieros.
por la explotación, uso o aprovecha miento de aguas nacionales.
MAGALY TORRESA casi tres meses de haber sido expulsados del partido Movimien to Ciudadano (Moci), el Congreso del Estado declaró independien tes a los diputados Abigail Gutié rrez Morales, Elías Noé Baeza Aké y Fabricio Fernando Pérez Mendoza, con lo que la bancada naranja pierde la vicepresidencia, que ahora ocupará el Partido Re volucionario Institucional (PRI), al pasar de ser segunda a tercera fuerza política.
Además, destinó 60 mil 649.39 pesos por “prestaciones contractua les” y 517 mil 909.64 pesos por “bono navideño” injustificadamente, pues no se sujetó a su presupuesto apro bado en la partida del gasto y realizó erogaciones mayores a las que tenía autorizadas. También, no registró siete muebles recibidos en donación, pues
Más de 13 mil credenciales para vo tar con fotografía vencerán este 31 de diciembre, adelantó el vocal del Regis tro Federal de Electores (RFE) en el Estado, Ernesto Rodríguez Juárez, al encabezar el volanteo en el mercado
no se afectaron las cuentas de bienes muebles por 117 mil 431.66 pesos, y en su sistema de contabilidad anotó ampliación presupuestal de un millón 428 mil 116.95 pesos al capítulo 1000 Servicios Personales.
En tanto, de los recursos auditados del Fondo de Aportaciones para el For talecimiento de los Municipios (Forta mun), la Asecam halló que la Comuna campechana pagó 621 mil 650 pesos de recargos por pago extemporáneo
‘Pedro Sáinz de Baranda’, y exhortar a la ciudadanía a acudir a los módulos de Atención Ciudadana (MAC) a canjear la mica federal.
Acompañado de personal del Institu to Nacional Electoral (INE), llamó a los campechanos a actualizar el plástico, pues a partir del 1 de enero de 2023 per derán vigencia como identificación e ins trumento para votar, y destacó que con tinúan actualizando el padrón y la Lista Nominal de Electores, registrando en el último corte a 677 mil ciudadanos.
“No cumplió con manejar exclu sivamente los recursos del Forta mun correspondientes al ejercicio fiscal 2021, y sus rendimientos en la cuenta bancaria productiva específi ca que abrió para este efecto, pues realizó traspasos de recursos a otra cuenta bancaria propiedad del ente por 27 millones 500 mil pesos”.
El auditor Hernández Hernández precisó que en el caso del Ayunta miento y su Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Sma pac), el organismo a su cargo cum ple la garantía de audiencia, pues les notificó los resultados finales y obser vaciones preliminares, y tienen plazo para solventarlas.
varios Independientes se reacomodan en Congreso
De abril a junio de 2022, la actividad económica de Campeche se redujo -6.6 por ciento, y las actividades secundarias fueron las más afectadas al reportar de cremento del -8.4, lo que coloca al Es tado en el último lugar a nivel nacional.
Además, hubo bajas en las actividades primarias en -4.0, y las terciarias apenas aumentaron 2.5, según cifras del Institu to Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con los reportes, supe ró el decremento de enero a marzo de 2022, cuya variación anual fue -6.4 por centual, misma cifra en el primer trimestre de 2021; en el segundo aumentó 0.2 pun
tos porcentuales, pero nuevamente se presentaron bajas en el tercer y cuarto trimestres del -3.2 y -5.7, respectivamente.
De abril a junio de este año, el acumulado de la actividad eco nómica estatal descendió 6.5 por ciento, por la disminución en las actividades primarias y secundarias en 8.5 y7.9, respectivamente.
Los problemas continúan en las clí nicas de PEMEX, tanto en el Hospital General que se encuentra en la calle 31 de la colonia Petrolera, así como, el de Primer Nivel del fraccionamiento Santa Rita es, el desabasto de medicamento y la carencia de especialidades.
Actualmente las farmacias sólo sur ten las recetas cuando llega el director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Oc tavio Romero Oropeza, denunció Delfi no Merino Tlatzalo, trabajador petrolero jubilado perteneciente a la Sección 47
Apuntó que el servicio médico en los hospitales tiene un poco de avance, sin embargo, no es lo deseado por los tra bajadores jubilados con enfermedades crónicas, ya que son las personas que sienten más repercusiones entre ellos, los que tienen tratamiento con la hemo diálisis, además continúa el atraso de la entrega de los kits de medicamentos, y muchos pacientes tienen que conse guirlos en farmacias particulares.
Señaló que en ocasiones varios tra bajadores jubilados tienen que coope rar para apoyar a algunos compañeros para que compren sus medicamentos como, insulina y medicamentos depre
sivos, entre otros; además hace falta especialidades en las dos clínicas, se carece de oftalmología, oncología y car diólogo; en cuanto al servicio de radio grafía, esos estudios fallan demasiado, y eso afecta a los jubilados que pade cen de enfermedades crónicas degene rativas.
“Anteriormente daban la oportunidad de comprar los medicamentos en far macias particulares, aunque regresaba el reembolso a los cinco meses, actual mente, no hay reembolso, tienen que esperar la fecha que les estipulan en las recetas médicas para que vayan por las medicinas, por ello, otros prefieren acu dir a farmacias que tienen servicios mé dicos con bajos costos”, señaló.
Debido a que diversas petroempresas asentadas en la Isla, sólo pagan un poco arriba del salario mínimo a obreros que realizan trabajos difíciles y de riesgo, ya sean en plataformas marinas o en tierra, la coordinadora de la Unidad Regional del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Valeria Sarahi Sánchez Salazar, señaló que se ha buscado la forma de mediar con las empresas, que pagan un poco arriba del salario mínimo como remu
neración a los obreros, algunas defini tivamente no modifican su actuación y aseguran que son los lineamientos que tienen. Cabe mencionar que el presi dente de la Asociación de Trabajadores Unidos de Plataformeros de Ciudad del Carmen, Efraín Marín Chablé, desde hace más de seis años ha señalado la explotación laboral de petroempresas a trabajadores que suben a bordo de pla taformas o que laboran en tierra con un alto grado de riesgo.
Cientos de carmelitas acudieron a los panteones de la localidad, “El Último Paseo” y “El Colonia”, para llevar flores y limpiar las tumbas donde se encuentran sus seres que ridos fallecidos. Con un clavel o flor de cempasúchil o vistosos arreglos florales en mano, como cada 01 y 02 de noviembre “Día de Muertos” estos espacios se llenaron de perso nas que no han olvidado a quienes en vida les regalaron momentos en trañables.
Silencio al lado de las tumbas en cuya parte superior se leen los nom bres de quienes las ocupan con su fecha de nacimiento y deceso, can tos religiosos y rosarios fueron parte del encuentro simbólico entre vivos y muertos.
Uno de los platillos ancestrales que continúan perdurando en la región es la elaboración de los tradiciona les pibipollos o el funeral de las al mas malas que después de cocinar las buscan su descanso.
Una de las familias que conser va esta tradición es la familia Cob que residen en el poblado de Chiná, donde desde una semana con an ticipación empiezan a comprar los ingredientes para la elaboración del “pib ”.
del Sindicato de Trabajadores Petrole ros de la República Mexicana (STPRM). Desabasto de medicinas, consultas en especialidades sin agenda y personal médico insuficiente, forman el calvario diario de derechohabientes. ANTONIO CARRERAEl festival “Pomuch para el mundo” reunió a decenas de pobladores y visitantes, que desde la mañana de ayer recorrieron el mercado artesa nal “Kiwic”, la muestra gastronómica en el campo de la iglesia y el “no hoch altar”.
El recorrido de los pixanes se reali zó desde el cementerio hasta el centro de la población. Los participantes se vistieron con ropa tradicional y disfra
ces.
Asimismo, se llevó a cabo el jue go de la pelota y la presentación de la cantante Mar Puente y del grupo de reggae maya “Wayaneen”, que inter pretó piezas en lengua materna.
Gabriela Martínez González, Da niel Sandoval Hernández y Rodrigo Almazán, provenientes del centro del país, pasaron un día en la localidad e indicaron que se van con buen sabor de boca pues Pomuch, aunque es un lugar pequeño, tiene una bella tradi ción.
Pampaneros de Champotón se im puso con lo mínimo (1-0) a Cantera Venados de Yucatán, en actividad de la jornada 11 del Torneo Apertura de la Liga TDP que se desarrolló en el campo Nou Camp de Champo tón. El gol de la victoria fue de Jesús Sánchez.
Con el triunfo Pampaneros llegó a 12 puntos, al igual que Corsarios de Campeche, equipo al que enfren tará el próximo fin de semana en el Estadio Universitario en la ciudad de San Francisco de Campeche. El equipo filibustero se ubicó en el noveno puesto por mejor diferencia goles, mientras que el equipo de casa es décimo.
La primera aproximación de pe ligro en el primer tiempo corrió a cargo de Jesús Sánchez, tras ganar una serie de rebotes, sacó disparo que pasó por arriba del marco visi tante.
El estreno de Black Panther: Wakanda Forever no solamente traerá el debut de Tenoch Huerta como Namor o Ma bel Cadena, sino también el de Josué Maychi, un actor campechano de origen maya.
Ya no es un secreto que la nueva película de Marvel para el UCM, Black Panther: Wakanda Forever tendrá inspi ración en las culturas prehispánicas de México, siendo este el nuevo origen de Namor.
Y para ello se ha reportado que ha
brá varios actores mexicanos además de Tenoch Huerta y Mabel Cadena, como es el caso de Josué Maychi, un actor maya que hará su gran debut en el UCM.
De acuerdo a la biografía de Josué Maychi, él es un actor maya de 34 años de edad y originario de la Península de Yucatán, específicamente de Hopel chén, Campeche.
Y tal y como lo ha recalcado en sus redes sociales, Josué Maychi, él y su fa milia son de origen es maya, por lo que es un hablante nativo.
El exponente campechano de aerial pole sport, Sergio Iván Chan Baños, conquistó nuevamente el primer lugar en el Campeonato Mundial que se ce lebra en Lausana, Suiza, junto con su compañero Iván Alejandro Pérez Soria. Chan Baños refrendando una vez
Josué Maychi es reconocido por participar en series como ‘La malinche’ o ‘Hernan’ y ahora, tendrá un papel en Black Panther: Wakanda Forever al lado de Tenoch Huerta y Mabel Cadena.
Josué Maychi comenzó sus estudios como actor a los 18 años cuando se mudó a San Francisco de Campeche y, en 2010 ya formaba parte del grupo de teatro del Ayuntamiento.
De profesión, Josué Maychi, el actor maya que estará participando en Black Panther: Wakanda Forever, es Licencia do en Administración de Empresas.
más la excelente calidad que le carac teriza, así como la buena presencia de México en este tipo de eventos, en el que es considerado de los principales exponentes. Conocidos bajo el nombre de “Dupla Ozomatli”, Sergio y Alejandro llegaron a este evento como favoritos en la modalidad de Aerial Hoop Sports, en la categoría Élite Senior Dobles Mixed, en la que ocupan el primer lugar del ranking mundial con 42.8 puntos, supe rando a duplas de Finlandia y República Checa, que completan los primeros cin co lugares de la clasificación.
CAROLINA ARELLANODeportivo Fénix continuó encendido dentro de la Liga Nocturna Ferrocarrilera de Sóftbol en su edición “Profe sor Francisco Ávila”, al derro tar por paliza de 12 carreras a 2 a Cerveceros, acciones que transcurrieron en el campo Ferrocarrilero “7 de Noviem bre”; Ángel López fue el pít cher ganador, y el derrotado Abraham Puch con relevo de Pedro Ceballos.
FERNANDO KANTÚN MAGALY TORRESCuatro menores que presuntamente sufrían violencia intrafamiliar fueron encontrados con golpes y rescata dos por agentes de la Policía Estatal en la colonia Miguel Hidalgo, mien tras su padre fue consignado a la Fiscalía General del Estado (FGE). El reporte de auxilio lo hicieron vecinos a través del 911. Acusaron que un sujeto de oficio albañil gol peaba y les gritaba constantemente a sus hijos, al parecer dos niñas y dos niños de entre uno y cinco años de edad, en un domicilio de la calle Fernando Montes de Oca con la via lidad Guadalupe Victoria y la aveni da José López Portillo.
Por medio de una llamada al 911 fue reportado el hallazgo del cadáver de un indigente en el kiosco del barrio Kilakán, en Calkiní.
Vecinos vieron acostado al abueli to ya entrada la noche, por lo que se acercaron para verificar si dormía. A
pesar de que le gritaron no obtu vieron respuesta.
Atemorizados marcaron al 911 para reportar que una persona de la tercera edad se encontraba en el kiosco del mencionado barrio, des de hacía varias horas acostado sin moverse.
Fue entonces que reportaron lo sucedido a la Cruz Roja Mexicana y a policías municipales, para que confirmaran los hechos.
Camioneta se estrelló de reversa contra las columnas de concreto del garaje de una vivienda, luego que se le apagó el motor y fallaron los fre nos al subir la pendiente de un cerro en la colonia Samulá. Los daños fue ron por más de 30 mil pesos.
Al pasar entre los cruces de las vialidades 21 y 23, al apagarse el motor y no funcionar los frenos.
Javier Cruz Martínez, de 70 años, con domicilio en la colo nia Solidaridad Urbana, quien sufrió un accidente de trán sito e sobre la Calle Morales Sáenz por avenida Nardo de la colonia Perla del Golfo, a la altura de la Subestación de la Comisión Federal de Elec tricidad (CFE), al impactar la motocicleta en la que tran sitaba contra la puerta de la combi colectiva 049 de la ruta Santa Isabel, que de mane ra imprudente fue abierta por el conductor; pide a Seguros BANORTE, S.A. De C.V., del Grupo Financiero BANORTE, que reparen los daños que presentó la motocicleta.
Cruz Martínez dijo que el ajustador de la aseguradora le mencionó para la reparación de los daños la tiene que au torizar la oficina de la ciudad de Mérida, pero que la moto cicleta no tiene averías.
Artes de pesca prohibidas, así como unos 20 kilos de pulpo fueron asegu rados por personal de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), al inspeccionar dos embarcaciones en costas de la ciudad de Campeche, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), de la Secretaría de Agricultura y Desa rrollo Rural.
Lo anterior, en dos diferentes accio
nes, cuando personal naval y personal de Conapesca realizaban recorridos de inspección y vigilancia pesquera en la franja costera de Campeche, con el objetivo de prevenir la captura ilegal en dicha zona.
La primera acción se llevó a cabo el pasado 27 de octubre actual en dicha franja costera, cuando personal naval y de Conapesca observó una embarca ción menor sin nombre ni matrícula, con tres tripulantes.
Al efectuarles la inspección corres pondiente, se les encontraron artes de pesca no autorizadas y producto mari no; por lo que se les hizo la retención precautoria de un compresor y 20 kilo
Por el choque entre dos tráileres en la carretera de cuota Mérida-Campeche, uno de los choferes se calcinado al inte rior de su unidad.
El encontronazo se registró cuan do la primera unidad de carga se en ganchó a la otra que estaba aparcada a la vera del camino, la cual arrastró varios metros y además ocasionó el incendio.
gramos de pulpo.
La segunda acción se llevó a cabo ayer en dicha franja costera, donde se inspeccionó una embarcación menor sin nombre ni matrícula, con dos tripulantes a bordo. Las autoridades hallaron un compresor, tanque de aire habilitado, un par de aletas, una boquilla y 70 metros de manguera transparente. Se retuvo precautoriamente la embarcación y las artes de pesca no autorizadas.
De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México trabaja en coordinación con dependencias de los tres órdenes de Gobierno para garanti zar el mantenimiento del Estado de De recho en los mares y costas nacionales.
Por desgracia, bajo la caja del se gundo tractocamión fue hallado el cuer po quemado, al parecer del guiador.
Al sitio llegaron los policías munici pales y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para establecer el perí metro y permitir el trabajo de los bom beros.
Los efectivos de la Guardia Nacional, División Caminos y Carreteras, también arribaron para tomar nota de los hechos y esperar la llegada de los agentes de la Fiscalía General de Estado (FGE).
Marinos decomisan en altamar pesca ilegal y aseguran también una embarcación pirata.
La Auditoría Superior de la Federa ción (ASF) detectó irregularidades en el manejo de fondos federales transfe ridos a las alcaldías campechanas de los municipios de Escárcega, Cham potón y Calakmul por un monto con junto de 21 millones 157 mil pesos.
Considerados los municipios más pobres del país, Escárcega, Champo tón y Calakmul, la ASF detectó incon sistencia en el manejo de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF) del ejercicio fiscal 2021
Durante la auditoría se determina ron observaciones al Municipio de Es cárcega, Campeche, por una cuantifi cación monetaria por 10 millones 700 mil pesos, que corresponde a la falta de documentación justificativa en tres procesos de adjudicación y contrata ción de adquisiciones realizadas con recursos del fondo.
La ASF, abundó, que no se pudo constatar que las acciones se contra
taron y ejecutaron de manera razo nable; así como por recursos reinte grados por 1.1 millón de pesos, que corresponden a un reintegro extem poráneo a la Tesorería de la Federa ción, por los rendimientos financieros que generó la cuenta bancaria del fondo durante el primer trimestre de 2022.
Durante la auditoría se determina ron también observaciones al munici pio de Champotón, en el manejo de los recursos del Fondo de Aportacio nes del FORTAMUNDF del ejercicio fiscal 2021, que generaron una cuan tificación monetaria por 7 millones 082 mil pesos, importe que se integra por un monto por aclarar de 584 mil pesos, que corresponde a la falta de documentación justificativa del pago por concepto de derechos y aprove chamientos por concepto de agua y descarga de aguas residuales.
Así como 6 millones 497 mil pesos por no presentar la documentación justificativa del proceso de adjudica ción y contratación para la adquisición y suministro de combustible.
La revisión de la ASF también determinó observaciones al munici pio de Calakmul, en el manejo de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Munici
pal y de las Demarcaciones Territoria les del Distrito Federal (FISMDF) del ejercicio fiscal 2021, que generaron una cuantificación monetaria por 3 mi llones 389 mil pesos.
Los importes se integran por un monto por aclarar de 3 millones 375 mil pesos, que corresponde a irregu laridades detectadas en siete obras públicas financiadas con recursos del fondo, así como por recursos reinte grados a la Tesorería de la Federa ción por 130 mil de pesos, que corres ponden a los rendimientos financieros que generó la cuenta banca ria del fondo durante el primer trimestre de 2022 más los ge nerados hasta su reintegro.
Asimismo, se determina ron irregularidades adminis trativas consistentes en que no cumplió con el porcenta je mínimo para invertirse en zonas de atención prioritaria urbanas determinado por la fórmula contemplada en los Lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Infraes tructura Social y no formalizó los acuerdos de ejecución de obra por administración di recta previo a la ejecución de estas.