










conocido canto de entrada marcó el comienzo de la misa, y un par de minutos después el máximo templo católico de la cabecera municipal ya estaba completamente lleno, con una multitud de asistentes que, para nuestra sorpresa, incluía a entre 30 y 40 adolescentes, y jóvenes de menos de 20 años.
Cuando estamos en Dzilam González La Chata y este servi dor suyo (de usted, después de La Chata, que es la titular de mi contrato) acostumbramos asistir a la misa de los domingos a las 7:30 de la mañana, pero La Jefa (MI jefa) le pidió al sacerdote pá rroco, Melchor Rey Trejo Alva rado, que en la celebración de la Eucaristía del sábado a las 7 p.m. (que como saben los cató licos tiene validez de celebración dominical) incluya en la lista de recomendaciones de difuntos a su esposo –nuestro padre–, cuyo aniversario luctuoso número 23 se cumplía ese día.
La asistencia de tantos jóve nes que hicieron que fuera reba sada la capacidad del templo nos sorprendió, como ya dije, así que de inmediato pregunté a qué se debía la presencia de tanto mu
chacho asistiendo con formalidad a una ceremonia que hasta hace unos cuantos años (recuerdo mi propio caso, y los de algunos ami gos) probablemente no les intere saba mucho, o casi nada.
Los jóvenes que quedaron sentados en la banca detrás de mi esposa y de mi fueron mis in formantes: Casi 40 muchachos, la mayoría menores de edad, esta ban terminando el curso que les impartieron en la parroquia para que estuvieran listos y cumplieran los requisitos establecidos para quienes, bautizados católicos y pertenecientes todavía a familias de esa fe, cumplirían próxima mente con el sacramento de la Confirmación, una vez que, pre viamente, hicieron su Primera Co munión.
Como seguramente usted re cordará, en el más reciente fin de semana, que incluyó el domingo 23, hubo madrugadas muy fres cas, con la temperatura ideal para quienes gustan de quedarse en la hamaca hasta después de las 8 ó 9 de la mañana.
En los momentos en que es taba sentado en una banca de la iglesia yo ya no sentía frío o “fresco”, sino más bien un agra
dable calorcito que me llegaba de tantos puntos cardinales, de co razones juveniles que empiezan ya a trazar su destino en la vida. A los 65 años y en la profesión que hemos practicado ya más de 40 (aunque usted no lo crea, el periodismo obliga a pensar, y a relacionar ideas), la mente asoció el instante que estaba yo viviendo con una frase que el inmortal Wi lliam Shakespeare puso en boca de Hamlet: “No todo está podrido en Dinamarca”...
El contexto en el que surge la frase del poliédrico personaje “chesperiano” no tiene relación, como ha pasado tantas veces, con el contexto que aquí estamos queriendo expresar: En un mundo en el que hay muchas socieda des nacionales que lamentan la pérdida de la brújula que debería guiar a la juventud, en una iglesia de pueblo y en una generación (prácticamente, porque todos tie nen casi la misma edad) de jó venes, nos alegra y nos conforta ver que no todo está perdido en cuanto a la formación de los ni ños, adolescentes y jóvenes bien impregnados de valores éticos y morales que sean las bases para alcanzar –lo diremos una vez
más– un avance sólido aunque no sea tan amplio –quisiéramos que fuese gigantesco– en el me joramiento integral de las nuevas generaciones, y en la consecuen te superación de nuestra nación.
La verdad es que papá Venancio no fue un devoto católico, aunque solía advertirnos que quien cam bia de religión es como si estuvie ra cambiando a su familia, y eso no debe ser. Alguna vez intenta ron atraerlo a otra religión que no era la que le enseñaron su padre y su madre, y a él eso no le gus taba. “Dicen que me quieren con vertir, ¿en qué? ¿En vampiro, en momia...?”, nos decía como acu sando a los del intento.
La cena especial que prepa raron mis cinco hermanitas –mis cinco leonas, les digo yo– fue tranquila, amena y sabrosa. No llegaron todos los nueve hijos de doña Lulú, pero los que estuvie ron, más algunos nietos y bisnie tos, le hicieron grata la noche, a juzgar por las sonrisas que repar tió a diestra y siniestra. Ni parecía que tiene 88 años. A ver cuántos más nos la presta Dios.
La apertura del Zoológico Municipal de Ciudad del Carmen ha quedado al aire, palabras van y palabras vienen, porque el edil Pablo Gutiérrez Laza rus, tiene la facilidad de lavar sus cul pas y pone pretextos para justificar los compromisos que incumple. El Centro de Convivencia Familiar o Zoológico, fue clausurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el 12 de diciembre del 2017, en la primera administración de Gutié rrez Lazarus como presidente munici pal del PAN (2015-2018).
En su actual gobierno como more nista, aseguró que la apertura del zoo lógoco estaría en el mes de julio del 2021, sin embargo, no ha sido así, y su salida ha sido culpar a la Profepa, a pesar que el cierre del Parque de Convivencia, se debió al descuido de los animales en su administración mu nicipal como gobierno panista.
En la primera administración muni cipal de Gutiérrez Lazarus, murieron dos ejemplares exóticos en Zoológi co los días 16 y 17 de noviembre de 2017, el cual derivó la clausura del Centro de Convivencia, así también a una multa por la cantidad de un millón 434 mil 310 pesos por infringir el artículo 122, fracción X, XVII y XXIII de la Ley General de Vida Silvestre.
Hay que recordar que el 16 de noviembre de 2017 se reportó la muerte de la jirafa “Melmán” y un día después, el 17, se reportó la muer te del león albino llamado “Zeus”, de tal modo que la Profepa clausuró de forma parcial el Zoológico, sin em bargo, la procuraduría ratifi ca el cierre el 12 de diciem bre de dicho año.
Sin embargo, en diver sas entrevistas por el tema de la apertura del Centro de Convivencia Familiar, el edil ha señalado que se trata
por cuestiones burocráticas por parte de la Profepa que el Zoológico no ha sido abierto de nuevo al público, pues señala que la sanción económica ha sido cubierta.
Actualmente el Zoológico cuenta con fauna de la región como, aves que sufren de accidentes en carretera y que los llevan a ese lugar para refu gio, se les da atención y los mantienen en su hábitat, existen animales exóti cos en el Centro de Convivencia, pero todo se encuentran bajo resguardo de la Profepa, sin embargo, el encargado del Zoológico, Dennis del Ángel Pérez Reyes y el director de Servicios Bási
cos, Shijad Trejo Martínez, se niegan hablar del número de especies que existen en ese parque.
Se tiene conocimiento, que en ese parque de convivencia existen anima les endémicos como, venados, tigri llos, pecaríes y jaguares, entre otros; también especies que vienen de otras partes entre ellos, el avestruz, la ce bra e hipopótamos.
Cabe señalar que en el 12 de diciem bre del 2017, en un comunicado la Delegación de la Profepa en la enti dad de Campeche, inició el pro cedimiento administrativo san cionador ante las irregularidades detectadas durante una visita de inspección efectuó el pasado mes de noviembre del 2017, en tre ellos, la muerte de una jirafa, por lo cual y mediante acuerdo de emplazamiento se confirma el aseguramiento precautorio de los ejemplares bajo su resguar do y como medida de seguridad se restringe la entrada al público, que es el efecto de la sus pensión impuesta.
Como medida correctiva dentro del acuerdo de emplazamiento, el organismo federal solicitó al Zooló gico presente la
documentación con la que acredite la legal procedencia de los ejemplares bajo su posesión. También deberá presentar el marcaje de los ejempla res de vida silvestre y exótica alberga dos en el predio y deberá presentar la constancia de incorporación al padrón de Predios o Instalaciones que Mane jan Vida Silvestre de forma confinada fuera de su hábitat natural (PIMVS).
Como medida correctiva, Profepa también acordó en el emplazamien to que el zoológico deberá presentar el plan de manejo correspondiente aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Se marnat), en cumplimiento a la Ley General de Vida Silvestre y su Regla mento.
Sobre dicho caso, Gutiérrez Laza rus ha declarado que la multa al zoo lógico de Carmen “ya se pagó ante la Procuraduría, pero no se les ve la intención de decir que documentos hacen falta para darle seguimiento a la apertura del parque, sólo vienen cuando el animal se muere, pero no están pendientes del seguimiento.
Apertura del Zoológico de Ciudad del Carmen se queda en el aire: el alcalde, Pablo Gutérrez Lazarus , responsabiliza a la autoridad federal del descuido del parque de la ciudad.
de la esquina, aunque usted no lo crea–, pero lo cierto es que un gran número de ayuntamientos del interior del estado paran puros para reunir el dinero que necesitarán no sólo para adornar calles y parques y tratar de levantar así el ánimo de la gente, sino también para pagar los aguinaldos y algunos regalos para empleados y colaboradores que trabajaron con ellos todo el año. Y no es que el afán de los gobiernos federal y estatal por vigilar el uso de los recursos públicos sea malo o desesperado, pero los alcaldes prácticamente laboraron con escaso presupuesto (muy escaso algunos) los 12 meses de 2022. ¿Se acuerda usted de que el gobierno centralista desintegró más de 100 fideicomisos y fondos para usar sus recursos supuestamente en la lucha contra el Covid-19? Por fortuna no nos tocó huracán este año (aunque la temporada no ha terminado, ¡gulp!), pero ¿qué hubiera pasado si ya no contábamos con el Fondo para Desastres Naturales, el Fonden? Casi nos pusieron a jugar ruleta rusa con el cilindro lleno de balas...
PARECE QUE la gobernadora del es tado de Campeche, Layda Sansores San Román, llegó tarde a ese cargo o es que, distraída en pugnas políticas, ha olvidado revisar los alcances legales y responsabilidades sociales que tiene actualmente ese puesto. En efecto, como dio a conocer La Chispa, en lo que parece un caso inédito de enfrentamiento entre dependencias del mismo Poder, la denominada Caminos y Puentes Fe derales (Capufe) interpuso un juicio de amparo indirecto ante el juzgado segundo de distrito del Estado de Campeche, y otra denuncia, ésta de carácter penal, ambos dirigidos contra la gobernadora Sansores San Román, quien el reciente jueves 20 encabezó una manifestación durante la cual ordenó a un grupo de personas que iban con ella que quiten las vallas metálicas que estaban colocadas a los costados de las casetas de cobro del Puente Zacatal, lo que permitió que decenas de automóviles pasen sin pagar la cuota correspondiente. Populismo, y del más barato.
COMO SI hicieran falta problemas en Ciudad del Carmen, el nuevo secretario general de la Federación Local de Trabajadores del Carmen, afiliada a la CTM, Alonzo Medina López, advirtió que buscará un fren te amplio de negociaciones a fin de afrontar el problema que represen ta el hecho de que las autoridades municipales y estatales ignoren a sus agremiados de la isla, al preferir entregar sus obras públicas a los radicados en la ciudad de Campeche y el estado de Tabasco, dejando en el desamparo y sin trabajo a los alari fes carmelitas.
LAS RECIENTES palabras de Claudia Ruiz Massieu @ruizmassieu) al expresar con toda claridad sus intenciones de abanderar las próxi mas luchas de los priistas causaron reacciones positivas en muchos de sus correligionarios o seguidores espontáneos: “Quiero abanderar el proyecto de los priistas, de los panis tas que quieren una patria ordenada y generosa, de los perredistas y sus causas de justicia y democra cia, de los emecistas que hacen política fresca y de vanguardia, de la sociedad civil y de todos los que no militan”, afirmó emocionada.
TWEET RECIENTE de Pedro Ferriz de Con: Lo dijo al iniciar su sexenio (el de ya saben quién): “Si por mi fuera, desaparecería al Ejército”. ¡Ya lo hizo! Un cuerpo sin honor ni respeto de la sociedad, es desapa recerlo. Sedena y Marina en la lona. Mi General de toallas bordadas. Mi Almirante buscando más botín. https://pic.twitter.com/WFonKwqQsu
Ricardo Monreal Ávila señaló que cuando una autoridad viola la ley, sin ningún recato, pero tampoco sin ninguna consecuencia, el sis tema de gobierno se degenera y se deforma en perjuicio de la so ciedad y de la confianza del ciu
dadano.
“Por eso, independientemente del contenido basura, falso y tru queado”, producto de la interven ción ilegal de las conversaciones privadas, “es inaceptable que nos acostumbremos a que se vulnere la ley a capricho del gobernante o de la gobernante y no sucede nada”, que no haya ninguna con
secuencia, que siga todo igual y se aplauda.
Monreal Ávila compartió un mensaje en redes sociales, en el que reitera que actuará y ejerce rá su derecho ante las instancias legales competentes, por la in tervención ilegal de sus comuni caciones y la difusión de una su puesta conversación.
La gobernadora Layda Sansores mostró una conver sación de WhatsA pp, la que presun tamente sostuvieron el senador Ricardo Monreal Ávila y el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, en la cual se lee que hicieron un pacto político en el 2020: “Por un beneficio personal, que además no le cumplió, lo está encu briendo”.
Layda Sansores denuncian pactó político entre el dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, y el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal.
del 2021, en la Ciu dad de México
Está encubriendo la riqueza mal ha bida de “Lord Broder”, el crecimiento de su patrimonio sin justificación”, puntuali zó la mandataria campechana.
Nuevamente en su programa la go bernadora reveló que cuenta con 337 mensajes de whatsapps entre Monreal Ávila y Alito. Y además señaló al Senado de hacer guerra sucia, desde la elección
Mayores recursos para seguridad pú blica deberán destinarse en el Presu puesto de Egresos del Estado para 2023, ante el alza de la delincuencia, coincidieron coordinadores parlamenta
“La guerra sucia él la inicia, cuando en la Ciudad de México, mete las manos en la elección pasada, maneja alcaldías. Le puso dinero y sus candida tos, en Cuauhtémoc, donde fue delega do, y en Álvaro Obregón, donde todos los puestos de inspectores se le dieron a Monreal”, expresó. “Gracias por tu apoyo, nunca lo voy a olvidar”, se lee en uno de los mensajes atribuidos al líder priista. “No caigamos en provocaciones. Busquemos la reconciliación”, ha escrito Monreal en su cuenta de Twitter tras la emisión de El martes del jaguar, el pro grama de televisión de Sansores.
La conversación expuesta por San sores inicia el 10 de marzo de 2020, aunque la gobernadora no ha ofreci
rios del PRI y Moci, mientras que el de Morena y el PAN advirtieron que revisa rán en qué gastó la Secretaría de Pro tección y Seguridad Ciudadana (SPSC).
Los legisladores locales priísta y mocista, Ricardo Medina Farfán y Paul Arce Ontiveros, respectivamente, sen tenciaron que el rubro de seguridad tie ne que ser reforzado para 2023, ante la incapacidad de las autoridades para ga rantizar protección y vincular a proceso a los delincuentes.
do detalles del contexto en que se dio. Siempre según la información revelada, Monreal escribió a Moreno para pregun tarle si ya había presentado un amparo “por el tema que comentamos”. “Herma no, el único amparo que se promovió fue porque el ministerio público promovió el aseguramiento de todos mis bienes y mis propiedades”, responde el líder del PRI. “Estoy avanzando”, contestó el le gislador. “Sabes que estoy en tus manos y solo te lo debo a ti”, respondió Moreno para agradecerle, en un tono que se re pite varias veces en los intercambios de mensajes. Dos semanas después, Mon real avisó a Moreno que iba a ver a la fiscal para “ver el asunto”. No se la men ciona por nombre, pero probablemente se trate de Silvia Moguel, la entonces fiscal de Campeche, estado natal de Ali to y donde gobernó (2015-2019). “Agra decido y sin tener palabras de cómo re conocerte tu apoyo”, respondió el priista, entonces cerca de cumplir siete meses al frente de su partido. Tras el nuevo agradecimiento, Moreno le pidió a Mon real que cuando hablara con la fiscal le dijera que era “cosa suya”, para que no pensara que él la estaba presionando.
Ricardo Monreal va por LaydaUnos 30 locatarios del mercado princi pal “Alonso Felipe de Andrade” (AFA) se instalaron ayer en el pasillo de transición para exponer una diversidad de produc tos de temporada característicos para las festividades del Día de Muerto. Entre los
productos que exponen se encuentran las calaveritas de azúcar, dulces de papa ya, calabaza, nance, tejocotes, cocoyol, y condimentos y especies para los tama les y pibipollos entre otros, mencionó el locatario, Efrén González. Mencionó que a pesar de la inflación que existe en el país, lo comerciantes del mercado tienen optimismo que se incremente las ventas en comparación al año pasado, debido a
la mayor movilidad que existe ante lo contagios por Covid-19 que ha disminuido. “Las personas pueden llegar al mercado para comprar los productos de temporada, entre ellos, sahumerios, inciensos, copal, papel picado, entre adornos para los altares; además, los locatarios tratan de mantener el mismo precio que el año pasado”, agregó.
Tras 12 años de trabajar en la pro tección y conservación de tortugas marinas y dar buenos resultados de sus actividades, Daniel del Rosa rio Velueta Reyes, coordinador del campamento tortuguero Isla Mata moros, tendrá otra responsabilidad para dar atención a los nidos y crías de tortugas que se generen o pre senten el próximo año en la zona de Playa Norte, permiso que ha sido solicitado a la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS).
Posible autorización de crematorio y velatorio y genera protestas ciudadanas en camren
Pese a que algunos vecinos de las colonias Caleta y Miami manifestaron su inconformidad el pasado 04 de oc tubre con una lona que tenía la frase “No queremos un crematorio aquí”, por la construcción de un crematorio en la calle 55 por Avenida Flambo yán; el director de Desarrollo Urbano (DDU) Eli García Bastos, dio a cono cer que la dependencia está obligada a recepionar cualquier petición ciuda dana para hacer el uso de cambio de suelo, in embargo, el cabildo es quien valorará si es o no viable.
Señaló que el proyecto es, de un crematorio y un área de velación junto con una plaza de locales comerciales
que tienen las intenciones de construir en esa zona, ciertamente han cum plido con las documentaciones nece sarias para solicitar el cambio de uso de suelo ante cabildo. Además de la documentación también se solicita la anuencia de los vecinos que estén de acuerdo con esa adecuación.
Añadió que los empresarios han cumplido con las documentaciones pero el tema se encuentra en cabil do; cuando existe la intención de que algún empresario quiere poner algo nuevo para romper un monopolio, siempre serán bienvenidos, se tiene que pensar en eso como un beneficio para la ciudadanía porque obligará a las otras empresas que tienen el mis mo giro a bajar costos y mejorar sus prestaciones, la competencia leal es sana.
En Ciudad el Carmen existe la oportu nidad más grande para traer turismo nacional e internacional y sería con un Museo Industrial, acercar las pla taformas y buques petroleros en un área específica para que puedan ser visitados por los turistas, porque no es posible que la cárcel de San Francisco
Agregó que la comuna es respe tuosa del ordenamiento y de la ley, la gente se asusta por un crematorio y en esa zona existen hospitales, es cuelas, comercios e incluso empresas con maquinaria pesadas que operan.
“Sin embargo, existen algunas personas que se alarman cuando se menciona la construcción de un cre matorio y sala de velatorio que sería un beneficio para la comunidad, pero no deben preocuparse porque se vi gila que los empresarios cumplan con las normas ambientales que marca la ley, además los equipos actuales nuevo equipos, la tecnología avan zan, no es como antes, porque mu cha gente se imaginan una chime nea, pero los sistemas actuales son más ecológicos y amigables con el ambiente”, mencionó.
sea un atractivo turístico, mientras que carmelitas dejen pasar la oportunidad ante la falta de apoyo de las autorida des de turismo del estado, dijo la pre sidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles (AHyM) del Carmen, Olimpia Álvarez Casanova.
Manifestó que la Isla de Carmen tienen la oportunidad de empezar con un Museo Industrial petrolero, y plata formas y buques petroleros que han dejado de dar su función los pongan
Velueta Reyes señaló que por más de cinco años han apoyado a la dirección de la Comisión Nacio nal de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en la zona de Playa Norte en atención de nidos y crías de tortugas marinas, ya que no hay ninguna agrupación que atienda esa área y la CONANP carece de permi so que otorga Vida Silvestre, y sólo actúan por ser Área Natural Protegi da (ANP). Manifestó que en un dia logo con los especialistas y como la agrupación “Laguna de Términos, Delfines”, es quien ha estado al pen diente de esa área, les propusieron de manera formal que soliciten el permiso a Vida Silvestre dependen cia que otorga las autorizaciones no extractivas para poder manejare, manipular y hacer uso de los nidos y tortugas de manera formal.
en un área donde puedan estar, en lu gar de dejarlos a que se conviertan en chatarra en la Sonda de Campeche, el proyecto se debe realizar y que las autoridades vean la importancia para que se logre. Apuntó que un Mueso In dustrial Petrolero traería una derrama económica en Carmen y no se debe descartar, después de ello, lograr los paseos por el área de plataformas, todo debe ir paso por paso, pero pri mero sería el museo industrial.
La Cámara Nacional de la Indus tria Restaurantera y Alimentos Condi mentados (CANIRAC) de Ciudad del Carmen, se prepara para “El 6º Festi val del Camarón.
Se tiene contemplado a 15 partici pantes por el tema del espacio, ade más, muchos restauranteros titubean por la cuestión de la pandemia que persiste, dijo la presidenta de la Cani rac-Carmen, Gabriela Cruz Damas.
Indicó que en este evento se cuen ta con el concurso del 6º Festival de Cocina que tiene un premio único de 10 mil pesos en efectivo, y será para el mejor chef.
En este festival se realizará el con curso de las delicias del camarón, que mostrará nuevos platillos y propues tas para cocinar este alimento que sin duda es vital para la gastronomía en toda la región. Además, el Festival del Camarón es un evento que presenta a los chefs que preparan la mejor comi da de camarón.
Actualmente se realizan varias activi dades para las festividades del Día de Muertos en los dos panteones de la isla, así también en los camposantos de las comunidades rurales y no solo por las festividades que son significativas en el país, sino en general para que los pan teones se encuentren en buenas con diciones y quienes visiten los cemente rios encuentren los espacios en buenas condiciones y que se dignifique el lugar donde descansan los seres que se nos adelantaron, son parte importante luego de la pandemia, mencionó el presidente
Mencionó que se ha realizado mejoramiento integral en todas las áreas de los panteones de la isla “El Último Paseo” y “Colonia”, y el obje tivo es mejorarlo en lo que más se pueda.
“El Festival de Día de Muertos “Ca
mino a la Vida” se realiza con diversas actividades para locales y visitantes, quienes participar en los tradicionales concursos de altares, catrín y catrina, así como en el concurrido Jolgorio de ánimas”, agregó.
El evento más esperado es el Jolgo rio de Ánimas, un recorrido que inicia en el Parque Jesús Cervera Armas y cul mina en el Parque Benito Juárez (Del Jesús). En este último tendrá lugar la gran final del Concurso de Catrín y Ca trina, donde se premiará a los mejores caracterizados, tanto en atuendo como en maquillaje.
Lobitos tuvo una doble jorna da de altibajos luego de caer en su primer encuentro ante Amigos del Güero por 9 goles a 4, y posterior mente recuperó terreno al imponer se a Siglo XXI por 10-2, en actividad del Torneo Juvenil de Fútsal “Santa Ana-HM Deportes”.
En su primer duelo, Amigos del Güero resultó muy superior a Lobi tos al ganar 9 por 4 con anotaciones de Rodrigo Cach (3), Fernando Aya la (3), Gabriel Suárez (2) y Alex Guz mán, mientras que por los lobeznos descontaron Pablo Bazaldúa, Ángel Romero, David Pérez, y Pablo Ca ñetas. Posteriormente frente a Siglo XXI, Lobitos con tantos de Pablo Ba zaldúa (3), Ángel Romero (2), David Pérez, Erick Ruiz, Israel Rosado, Pablo Cañetas y Diego Zapata, se impuso 10-2 con descuento por los derrotados de Axel Te (2).
Carolina Arellano Todo un éxito resultó el Campeonato Estatal Femenil de Ajedrez “Campeche 2022”, organizado por la Asociación de Campeche, A.C., con aval de la Fede ración Nacional de Ajedrez de México A.C. (Fenamac), que ganó la maestra Rita Rosalía Torres Rosas.
La justa contó con la participación de poco más de una treintena de la ajedre cistas femeniles, recordando que este torneo se organizó en el marco del mes
de la sensibilización y concientización contra el cáncer de mama, y que reu nió a practicantes de Tabasco, Yucatán y Campeche, que dejaron en claro su buen nivel, además que les sirvió de preparación para futuras competencias.
Fueron dos días intensos de com petencias, en que las mejores acumu laron el mayor número de puntos po sibles, hasta resultar las dos mejores, Rita Torres Rosa (Campeche) y Mayrín Elizabeth Peralta Jiménez (Tabasco), quienes después de cinco rondas con cluyeron con 4.5 puntos.
Rumis lustró su corona al ga nar por paliza de 19 carreras por 2 a Halcones Negros (nó caut), en el partido inaugural del II Campeonato de Sóftbol Nocturno “Esmero Chenero”, que se desarrolló en el campo de la colonia Aviación y que recortado a cinco entradas. El pítcher ganador fue Edwin Escobar en todo el trayecto, y la derrota correspondió para Luis Balam, tras aceptar todas las carreras y dio seis bases por bolas.
La Directora de Seguridad Pú blica Vialidad y Tránsito Municipal (DMSPVTM) de Ciudad del Car men, Samantha Bravo Muñoz, in formó que la Policía Municipal tra bajará de manera coordinada con la Policía Estatal Preventiva (PEP) para realizar la vigilancia en los al rededores de los dos panteones que se encuentran en Ciudad del Car men, los días de los Fieles Difuntos.
Indicó que las vialidades que pa san por los panteones posiblemente se cierren sólo cuando existe pre sencia de afluencia de ciudadanos que van a los camposantos, y cuan do disminuya se retirarán las vallas para el tráfico de vehículos.
Señaló que el año pasado hubo saldo blando en el operativo que se realizó durante los días 01 y 02 de noviembre, y esperan que en este año también sea con saldo blanco.
A.C.M, hijo de M.M.M., coor dinadora morenista en el ejido 18 de Marzo del Municipio del Carmen, resultó lesionado por arma de fuego, mientras que su acompañante R.L.E quedó ileso, luego que presuntos si carios les dispararon cuando viajaban en una camioneta. Al parecer se trata de un ajuste de cuentas por pleito de plaza.
Del hecho, las corporacio nes policiacas guardaron total hermetismo. Pero de acuerdo a los datos recabados, en el transcurso de la tarde de ayer, A.C.M y R.L.E, transitaban en la carretera federal Villahermo sa-Escárcega, en una camio neta, procedentes del poblado de Francisco Villa (Mamantel) hacia el ejido 18 de Marzo.
A pesar que en este 2022 el Poder Judicial del Estado de Campeche reci bió una partida presupuestal de mayor cantidad que los años pasados, no se ha reflejado en el mantenimiento de las
instalaciones en este II Distrito Judicial del Estado. Por ello, los inmuebles se encuentran en pésimas condiciones, deteriorados y se carece manteni miento en los sanitarios, denunció el abogado postulante de Ciudad del Carmen, Miguel Cicler Pérez.
Indicó que de igual modo los tra bajadores han tenido perjuicios por
que les han quitado algunas pres taciones laborales y eso ha traído como consecuencia el descontento de la base trabajadora, así como de la gente que acude a la Casa de Justicia.
Apuntó que, los equipos de cóm putos se encuentran obsoletos y ya insuficientes.
de acuerdo con el listado nominal de la Fiscalía General del Estado (FGE).
FERNANDO KANTÚNEl municipio de Carmen registra una elevada incidencia de suicidios a nivel estado, al registrar 24 hasta la semana 41 de este 2022, que abarca del 1 de enero al 15 de octubre, del total de 80 casos que se han registrado a nivel es tatal.
Le sigue el municipio de Campeche con 23 casos, y el restante se divide en tre los otros 11 municipios de la entidad,
El incremento de suicidios ha sido más del 100% en comparación al mismo período del 2021, donde se tenía un acumulado 12 confirmados en el municipio de Carmen, solteros (48.75% de los casos) entre los 24 a 44 años (56.25% de los casos) son el grupo social que tiene una alta inciden cia en el suicidio, siendo la asfixia por suspensión el método más recurrente para quitarse la vida con el 91% de los casos.
Hay que señalar que de acuerdo con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Ciudad del Carmen, dio a conocer que durante los dos años de pandemia se
Padres y familiares del menor Aarón Ernesto de 13 años, del segundo grado de secundaria en la Escuela General número 05 que se encuentra en el Frac cionamiento Villas de San José, a quien le fracturaron la pierna derecha por otro estudiante en el salón de clases, se ma nifestaron a las 7 de la mañana de este martes para exigir justicia y destitución de la directora del plantel, Miriam Patri cia Montejo Aragón, por encubrir al pre sunto agresor.
incrementó el porcentaje de ansiedad y depresión en las personas debido al confinamiento domiciliario, de tal modo que es necesario más apoyo a todas las víctimas con trastornos mentales, como depresión y ansiedad.
Los casos de ansiedad y depresión han aumentado ante la falta de apoyo a las personas que les impide que acce dan al tratamiento que necesitan para tener vidas saludables y productivas, al no recibirla terminan escapando por la puerta falsa. De acuerdo con el INEGI, los decesos por lesiones autoinfligidas representan la tercera causa de muerte en hombres de 15 a 29 años, solo por debajo de las agresiones, los accidentes y la enfermedad Covid-19.
Con pancartas los manifestantes pi dieron justicia, así como la intervención de las autoridades escolares como la Secretaría de Educación del Estado, para que procedan contra el menor agresor, ya que de acuerdo con los pa dres que se manifestaron ese niño tiene antecedentes agresivos y violentos.
Rosario Damián e Ignacio, madre y padre del menor agraviado, señalaron que la agresión se suscitó en el salón de clases cuando la maestra de turno no estaba en el aula, el que menor agre sor golpeó sin piedad a Aarón a quien tiró al piso y le dejó caer todo su peso.
reportan Un aumento de más del 100 de casos en el año, al comparar el mismo periodo en 2021. a la fecha van 24.
Para los habitantes mayas de Pomuch y sus descendientes, el culto a los muertos es signo de unidad familiar, el inicio de una vida eterna, el encuentro con el Creador.
En este singular pueblo, la muerte pasa del dolor a un misterioso y an cestral rito de origen milenario que se sustenta en diversos acontecimientos, como los entierros de los señores Co com, quienes al fallecer sus familia
cortaban las cabezas, las lim piaban para ponerlas en los oratorios de sus casas y les ofrendaban comida para que no les faltase nada en la otra
José Alejandro Guerrero Cabrera, mani festó que el mal tiempo provocó la caída de 35 árboles, a los cuales se les corta ron las ramas hicieron trozos las made ras para despejar las vialidades.
También se recogieron 40 toneladas de basura en las calles, en particular las plásticas que taponeaban las rejillas de los drenajes, y junto con las ramas de los árboles que se cayeron por los fuer tes vientos superó más de 50 toneladas de desechos.
Ocho días antes del 1 de noviembre, los familiares acuden al cementerio de Pomuch a limpiar los restos óseos de los seres queridos, acto que varía se gún la persona, ya que algunos lo rea lizan con brocha en mano y otros con el mantel con el que se habían envuelto los huesos el año anterior.
Ellos no temen tocar los huesos, no temen recordar la forma en que murie ron; por el contrario, se sienten cerca… muy cerca.
José Natividad Yam Naal, de más de 80 años, y J’men (curandero) de la comunidad, recuerda con claridad que, en la época de los 50, al momento en el que la persona moría, se le coloca ba una cera blanca en la mano, antes de ser amortajada y velada. Según la creencia popular esto se debía hacer si se tenía una pareja o esposo (a).
La doctrina transmitida por los frailes no eliminó las raíces profundas del cul to a la muerte entre los habitantes de la antigua Tixpomuch, ahora llamada Po much, pues creían que la muerte no era más que un cambio de estado, una for ma de vida diferente en otro lugar, pero con las mismas necesidades de un vivo.
Esta creencia milenaria sigue viva en los pueblos mayas practicantes de ri tuales mortuorios, como Pocboc, Santa Cruz, Sodtzil, entre otros poblados; pero sin duda en Pomuch la limpieza de hue sos cobra más fuerza.
Por ello, su tradicional ritual, des pués de que el difunto cumple tres años enterrado en una tumba, se procede a la exhumación del cadáver, se limpia por primera vez y se expone ante los fa miliares que acuden con una botella de ron y flores para ofrendarlas después de la limpieza. La bebida es para la per sona que sacó los restos.