Semanario La Chispa de Yucatán, edición 152

Page 1

YUCATÁN, UN ESTADO DE VANGUARDIA Y PARTICIPACIÓN

SOCIEDAD CIVIL YUCATECA SALE A LA CALLE POR LA DEMOCRACIA

PARA EEUU, YUCATÁN UN EJEMPLO DE YUCATÁN DEL 28 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2024 / EDICIÓN 152 / AÑO 5 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS
MORENA, SIGUEN LAS QUEJAS POR CHAPULINES

EN LA CALLE DICEN QUE...

partidos que en la solicitud de registro de sus candidaturas a las diputaciones federales y senadurías revisarán y rechazarán postulaciones que incumplan con las disposiciones contra la violencia, dijo Luis Alvarado Díaz, vocal presidente de la Junta Local del INE. También, abundó, verificará que se respeten los espacios destinados sólo para aspirantes indígenas, que en Yucatán son los distritos 1 (con sede en Valladolid), 2 (en Progreso) y 5 (en Ticul). El funcionario recordó que el plazo para solicitar los registros se acaba este jueves 22 de febrero.

INE CARA A CARA CON FUNCIONARIOS DE CASILLA

El INE inició la visita domiciliaria a un total de 227 mil 971 ciudadanos de Yucatán que salieron seleccionados para integrar las 2 mil 954 casillas electorales que se instalarán en la jornada del próximo 2 de junio en los 106 municipios del Estado. Los recorridos iniciaron el 9 de febrero y concluirán el 31 de marzo próximo, y adelantó que seguidamente se realizará una segunda insaculación con el objetivo de asignar otros cargos que tendrán los ciudadanos como el de presidente, secretarios, escrutadores y suplentes generales. El mensaje es que acepten la invitación, que reciban a los capacitadores que les llevan sus cartas, están invitando en este momento a quienes nacieron en los meses de marzo y abril.

LISTOS VAN CON TODO POR LA GUBERNATURA

Durante la Sesión del Consejo General, tal como se anticipó, el Iepac aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas del Estado, que podrán realizar actividades tendientes a la obtención de voto durante el periodo de campañas del 1 de marzo al 29 de mayo próximos, en el Proceso Electoral Local 20232024. Se trata del caso del PAN, PRI, y Nueva Alianza; por el PRD fue aprobada Yamil Jasmín López Manrique; por MC se aprobó la candidatura de Vida Gómez; y por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán se aprobó la candidatura de Joaquín Díaz Mena.

instituciones democráticas del país, como el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), e invitó a todos los ciudadanos a participar activamente en las elecciones del próximo 2 de junio.

YUCATECOS UNIDOS POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

CAROLINA ARELLANO

Miles de ciudadanos yucatecos marcharon en la ciudad de Mérida para exigir democracia y transparencia en el proceso electoral. A pesar de la lluvia que caía sobre la ciudad, miles de ciudadanos, acompañados por más de 30 organizaciones civiles, se congregaron y comenzaron a caminar a las 10:30 de la mañana desde el remate de Paseo Montejo hasta el imponente monumento a la Patria, un símbolo histórico de la independencia yucateca.

La marcha fue pacífica pero enérgica, con pancartas y consignas que pedían respeto por el proceso democrático y una clara separación entre el poder político y el crimen organizado. Los manifestantes llegaron al monumento a la Patria y allí se congregaron para escuchar a sus líderes y expresar sus demandas. Uno de los oradores principales fue Javier Valladares, exconsejero electoral y reconocido defensor de la democracia en Yucatán. Valladares hizo un llamado a respetar las

En su discurso, Valladares también criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador, acusándolo de fomentar la división entre la derecha y la izquierda y pidiendo que este tipo de política divisiva llegue a su fin. "Dentro de 15 domingos debemos ir a las urnas a votar por quien se nos dé la gana, pero votando para demostrar que la elección de Estado no va a prosperar", dijo Valladares, refiriéndose a la importancia de que las elecciones sean libres y justas.

La manifestación continuó con un gran mitin en el que se expresaron diversas demandas, entre ellas la exigencia de libertad de expresión y el rechazo a la intervención del gobierno federal en el proceso electoral. Los ciudadanos también demandaron una mayor transparencia en el manejo de los recursos públicos y en las campañas políticas, así como una mayor protección para los defensores de derechos humanos y periodistas que trabajan en condiciones de riesgo.

Ana Rosa Payán Cervera, representante de la organización Frente Cívico Familiar y una de las convocantes de la marcha, destacó la valentía y determinación de los ciudadanos yucatecos que salieron a las calles a pesar del mal tiempo para exigir respeto a la democracia. "Queremos que haya elecciones libres.

EMBAJADOR DE USA: YUCATÁN UN ESTADO EJEMPLAR

DAVID MATÍAS

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que Yucatán es un estado ejemplar en materia de desarrollo, turismo, seguridad y otras áreas, por lo que resaltó el trabajo que ha realizado el Gobernador Mauricio Vila Dosal para impulsar el avance de la entidad. Durante el Octavo Encuentro de Gobernadoras y Gobernadores del Sur-Sureste con la Embajada de los Estados Unidos, que se realiza en este polo turístico del Caribe mexicano, el diplomático estadounidense resaltó el trabajo que a lo largo de su gestión ha hecho Vila Dosal para promover e impulsar el progreso de Yucatán. Todo eso lo puedo comprobar cada vez que tengo la oportunidad de estar en Yucatán, aseveró Ken Salazar.

DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx Móvil: 9994 069048 / 9996 403028 DE YUCATÁN LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 28 x 23 Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres. DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo DIRECTOR EDITORIAL Rafael Santiago Campos JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo WEB MASTER Fernando Conde COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz, Ginder Peraza VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx DE PORTADA DE YUCATÁN

TRABAJO Y UNIDAD AL SERVICIO DE YUCATÁN

RENÉ CASTILLA

“En Yucatán hemos dicho con mucha claridad que tenemos 22 ejemplos en el país de gobiernos que no queremos que lleguen a Yucatán, y hoy tenemos en Yucatán un gobierno que es digno de mencionar, porque es orgullo a nivel nacional, como el que encabeza el gobernador Mauricio Vila Dosal y que tiene los mejores indicadores en combate a la pobreza en materia de seguridad y en materia de desarrollo económico”, reafirmó el abanderado de la alianza PAN-PRI-PRD por la gubernatura de Yucatán, Renán Barrera, quien participó en el Consejo Nacional del PAN con la exposición de resultados obtenidos mediante incentivar la participación ciudadana y construir un estado que respete la voluntad de la población.

En la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional del PAN efectuada en el Auditorio “Manuel Gómez Morín” que encabezó el presidente nacional del partido, Marko Cortés, con las y los candidatos a las gubernaturas para este año, Barrera Concha destacó que habrá dos modelos de gobierno: uno basado en resultados y otro que tratará de desmantelar la seguridad en el país.

Reiteró que ese trabajo en Yuca-

HOY LO QUE NOS UNE ES YUCATÁN

En sesión de Consejo Nacional del PAN coincidimos en que tenemos en Yucatán un estado a la vanguardia nacional con altos índices de participación ciudadana, paz y tranquilidad. Los gobiernos humanistas deben seguir trabajando como un solo equipo con todos los órdenes de gobierno para incrementar los buenos resultados que garantizan una mejor calidad de vida a todas y todos los yucatecos, Renán Barrera Concha.

Expone ante el Consejo Nacional del PAN la voluntad de las y los yucatecos con una visión humanista y basada en el bienestar común.

En Yucatán trabajamos en equipo para dar lo mejor a las familias, Renán Barrera

tán, ha permitido que sea un estado a la vanguardia nacional con altos índices de participación ciudadana, paz y tranquilidad, que se distingue por sus gobiernos humanistas que ponen a las y los ciudadanos en el centro de sus políticas públicas.

Barrera Concha expuso la voluntad de trabajar como un solo entre todos los órdenes de Gobierno para incrementar los buenos resultados y garantizar una mejor calidad de vida a todas y todos los yucatecos; “nuestro modelo humanista consiste en ejercer el poder para servir escuchando y dialogando con todos.

Con la federación, vemos una coordinación y cooperación respetuosa sin ciega subordinación. Nos mueve no permitir las divisiones y la polarización que no le dejan nada bueno a la sociedad”.

Para lograr este objetivo, indicó que concibe una administración que trabaje para generar armonía y bienestar común para todas y todos, porque: “una de las principales responsabilidades para mí de un gobernante es generar armonía y unidad en su pueblo, y unidad no es sinónimo de uniformidad, unidad es ser capaces de caminar y de construir a pesar de nuestras diferencias”.

DE PORTADA 3 DE YUCATÁN del 28 de febrero al 5 de marzO DE 2024

EL INE DE CAMPECHE EN MANOS DE LAS AUTORIDADES CORRUPTAS

LORENZO CHIN

Guadalupe

Suárez Améndola, ex presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, quien fue destituida de ese

Ex consejera electoral denuncia corrupción en Instituto de Campeche #HUACHOYAPERDIÓ

cargo por el INE, acusó encubrimiento para no sancionar el mal manejo de más de 110 millones de pesos en que incurrió su antecesora Mayra Fabiola Bojórquez González, y atribuyó su cese a que pidió que se investigara y se sancionara ese desfalco.

Denunció: “en un sistema que busca perpetuar privilegios, me volví una voz peligrosa. Se me convirtió en el ejemplo de lo que le pasa a quienes se atreven a alzar la voz, en un sistema que simula ser democrático pero que se ha convertido en un sistema de protección de privilegios, así como de impunidad y de parcialidad. Recordó que el Instituto Electoral del Estado de Campeche enfrentaba en 2021 una grave crisis electoral y administrativa, con elecciones seriamente cuestionadas que dieron lugar a una sentencia que ordenó un recuento total jurisdiccional para restaurar la certeza por la diferencia de más de 100 mil votos y serios problemas financieros con adeudos de más de 110 millones de pesos que incluían deudas a entes de seguridad social, de recaudación fiscal, partidos políticos y proveedores del proceso electoral.

Expuso que el discurso de desaparición de los órganos electorales estaba en la agenda pública y en Campeche no era diferente, se hablaba de declarar en quiebra al Instituto debido a la insolvencia que enfrentaba.

Aunado a esta intención de desaparecer al órgano electoral por parte del Ejecutivo del Estado, el Congreso del Estado recortó el presupuesto en un 40 por ciento, lo que agravó la crisis del Instituto Electoral.

“La Ley General de Responsabilidades Administrativas establece —añadió— la obligación de todo servidor público

de denunciar las irregularidades encontradas en el ejercicio de sus funciones, sin embargo, esta acción fue catalogada como un acto de falta de tacto político y de capacidad de negociación, por lo que se inició una campaña de difamación en mi contra cuya intención era desestimar la situación del Instituto y desviar la atención del encubrimiento de las omisiones que dieron lugar a la grave crisis del Instituto electoral”.

Estas difamaciones incluyeron responsabilizarme de la falta de pago del financiamiento de partidos, los embargos del IMSS, las medidas de austeridad que se debieron tomar, así como otras acciones que solamente buscaban encubrir la protección que se brindaba hacia quienes habían sido responsables de la crisis del Instituto Electoral.

Estas acusaciones evitaban mencionar que la crisis era producto de las omisiones, las malas decisiones y las malas prácticas administrativas de los años 2016 a 2021, periodo en que estuvo al frente la expresidenta Mayra Fabiola Bojórquez González.

Suárez Améndola expuso que “ante la duda razonable de encubrimiento de las autoridades, denuncio públicamente que ante cualquier ataque hacia mi persona o mi familia, hago responsable a quienes fueron mis mayores perseguidores y responsables de la serie de infamias de las que fui objeto: Erick Reyes León, presidente del partido Morena en Campeche.

El consejero electoral Abner Ronces Mex, quien simbólicamente me amenazó al ofrecerme una corona de muertos en la sesión de inicio del proceso electoral y al consejero electoral actualmente presidente provisional del IEEC Juan Carlos Mena Zapata, quien en cada sesión me hizo víctima de una serie de infamias que dañaron mi imagen pública”.

“A ellos tres los hago responsables de ataques personales y físicos {Fuente La Jornada}

MORENA, SIGUE LA DESBANDADA

FERNANDO KANTÚ

Grupo de fundadores y militantes de Morena manifestó su rechazo a la lista de candidatos a las diputaciones federales de ese partido porque, considera, se escogió a los morenistas más fieles y leales al proyecto del candidato a la gubernatura, Joaquín Díaz Mena.

Se seleccionó a aquellos que “han mostrado sumisión y no han cuestionado las imposiciones de los ‘chapulines’”, expusieron. “Ni un voto a los ‘chapulines’ en Morena” es el lema de este grupo, que desde noviembre pasado ha hecho notar su rechazo y descontento a las designaciones de candidaturas de exmilitantes de otros partidos.

Sobre la lista de candidatos a diputados federales, los militantes se pronunciaron ayer en un encuentro al que convocaron a los medios de comunicación.

Alberto Nolasco Sosa, ex vocero de Morena, señaló que hace unas horas se publicó la última lista de candidatos de este partido, concerniente a las diputaciones federales.

A su decir, se hace “evidente que la presión mediática, la opinión pública y los diferentes grupos que hemos alzado la voz en Morena han generado una presión en la cúpula morenista para presentar candidatos ajenos a la lista ‘chapulinesca’ que habían exhibido en semanas recientes”.

Advirtió que en esta lista se escogió a gente allegada y afín al proyecto del candidato a la gubernatura, y que no ha cuestionado las imposiciones de los “chapulines”. “Con desilusión decimos que no representan el espíritu de lucha que tanto hemos promovido en Morena por la justicia y los principios de nuestro partido”. Ante este panorama, Nolasco Sosa indicó que el trabajo que realizarán en la campaña electoral será el de concienciar e informar a los compañeros militantes y simpatizantes, mediante el periódico “Regeneración en Yucatán”, de la necesidad de un partido auténticamente de izquierda, que defienda verdaderamente las causas sociales y sea congruente a sus principios.

G RILLA 4 DE YUCATÁN del 28 de febrero al 5 de marzO DE 2024

del 28 de febrero al 5 de marzO DE 2024

LLEGA LA UADY A MOTUL, ABRIRÁ UNA PREPARATORIA

CAROLINA ARELLANO

La Universidad Autónoma de Yucatán ha presentado ante la Secretaría de Educación Pública una propuesta para la construcción de una preparatoria en el municipio de Motul, buscando así ofrecer una opción académica en el sur del estado a nivel medio superior. Carlos Estrada Pinto, rector de la Uady, destacó que esta propuesta inicialmente contempla un edificio para nivel bachillerato, con la posibilidad de convertirse en un campus universitario en el futuro, atendiendo la demanda educativa en Motul.

Durante la inauguración de la Expo Profesiones, evento que se llevará a cabo durante tres días en el Centro de Convenciones Siglo XXI y que espera recibir a unas 30 mil personas, Estrada Pinto mencionó que ya se cuenta con una propiedad en Motul donde se podría construir el centro educativo. Además, se analiza la posibilidad de llevar este mismo modelo a otros municipios del estado, especialmente en el centro sur, siempre y cuando se disponga de una propiedad adecuada y las condiciones para su crecimiento y mejora de servicios educativos.

El rector subrayó la importancia de que más estudiantes, especialmente mujeres, se interesen en carreras de ingeniería, medios informativos y nuevas tecnologías, aprovechando las condiciones que el Gobierno de Yucatán ha establecido para incrementar la matrícula femenina en estas áreas.

COMPROMISO CON LA SALUD EN MÉRIDA

RITA ORTIZ

El Alcalde Alejandro Ruz Castro destacó los trabajos de fumigación y abatización en las 47 comisarías.

Con el trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, hemos logrado fumigar y abatizar nuestras 47 comisarías, previniendo enfermedades transmitidas por el mosco Aedes aegypti como el dengue, zika y chikungunya, aseguró Alejandro Ruz Castro. “A casi dos meses de haber comenzado el año, podemos decir que hemos dado ya la primera vuelta a nuestras 47 comisarías, por lo que la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), no nos ha indicado que alguna de ellas sea un foco rojo de transmisión del dengue”.

Ruz Castro agradeció la colaboración de la ciudadanía, así como la coordinación que existe con el Gobierno de Yucatán, porque la relación

de colaboración con la SSY permite que está brinde este servicio en las colonias, fraccionamientos y en las comisarías.

“Sin embargo, a través de nuestra Subdirección de Salud, mantenemos vigilancia a los reportes que nos llegan, si algún vecino o vecina se

Carnaval, mercados, así como las escuelas de las comisarías.

Por su parte, Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social, añadió que se brinda atención de 2 a 5 comisarías tanto en la fumigación como en la abatización: “además hay un nuevo programa de prevención que consiste en concientizar a alumnos y padres de familia sobre las vías de contagio de enfermedades, así como la proliferación del mosco”.

MINICHISPAZOS

El Subsecretario de Energía de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) de Yucatán, Juan Carlos Vega Milke, anunció con entusiasmo que la planta de energía eléctrica de Ciclo Combinado Mérida IV, con una inversión de 450 millones de dólares, iniciará sus operaciones de pruebas el próximo mes de julio. La entrada en funcionamiento oficial está prevista para noviembre de este año. El funcionario estatal destacó que estos avances forman parte de la estrategia de Yucatán para mejorar la eficiencia energética y reducir la dependencia de combustibles más contaminantes.

EXIGEN ACELERAR TRABAJOS DEL PUERTO DE PROGRESO

La ampliación de las obras del Puerto de Altura de Progreso se ha demorado 3 años, acciones legales interfieren en los procesos de licitación del proyecto, esta situación está preocupando al sector empresarial ya que no permite la atracción de inversiones, ocasiona problemas de logística y requiere de mejoras en infraestructura. Alejandro Guerrero Lozano presidente del Consejo Coordinador Empresarial y de Index-Yucatán señaló que, las condiciones actuales de Puerto Progreso requieren de una modernización que permita que el puerto sea operativo para los próximos 25 años, con la ampliación de plataformas, desazolve de la rada, mejoras en el equipamiento en las aéreas operativas y los servicios.

LLEGA LEVY ABRAHAM A CCE

comunica al área, se procede a realizar el trabajo de fumigación y abate”. Explicó que, para prevenir un brote de casos de dengue, el Ayuntamiento de Mérida continúa con acciones permanentes como las pláticas preventivas en escuelas, fumigación de espacios públicos como Ciudad

Actualmente, los esfuerzos se mantienen en acciones como la eliminación de criaderos en espacios públicos, abatización y brigadas de fumigación en espacios públicos y comisarias (en vinculación con los servicios de salud de Yucatán), así como la atención médica, detección y vigilancia de enfermedades febriles y su respectiva referencia de casos sospechosos a las unidades de atención de los servicios de salud para realización de estudio de caso, diagnóstico y seguimiento.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) llevará a cabo el cambio de presidencia el próximo 26 de febrero. En esta ocasión, Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome), asumirá el cargo en sustitución de Alejandro Guerrero Lozano, presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), quien deja el puesto tras su periodo al frente de la organización empresarial. El cambio de presidencia en el CCE es un momento importante para la comunidad empresarial, ya que marca el inicio de una nueva etapa de liderazgo y trabajo en equipo.

C HISPAZOS DE YUCATÁN
Abaten el dengue y activan fumigación

SORPRESAS DE LEONES DE YUCATÁN EN SU PLANTEL DE PRETEMPORADA

DAVID MATÍAS

Los felinos tendrán juegos de preparación ante los Piratas de Campeche, los Olmecas de Tabasco y los Tigres de Quintana Roo. Sin José “Cafecito” Martínez, actual “Jugador Más Valioso” de la Liga Vene-

zolana de Beisbol, y con la aparición de los yucatecos Roberto Espinosa, Saúl Vázquez, Jafet Ojeda y Elías Verdugo, los Leones de Yucatán dieron a conocer la lista de jugadores que estarán realizando la pretemporada a partir del próximo 12 de marzo, en el campo de

la Universidad Modelo.

La gran sorpresa del grupo de peloteros fue la ausencia del “Cafecito” Martínez quien, aunque la directiva no lo ha dado a conocer de manera oficial, no estará con los melenudos para la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol.

El “Matatán” de La Guaira tuvo un invierno espectacular con números de .346 de porcentaje de bateo, con nueve bambinazos y 48 carreras producidas con los Tigres de Aragua. Sin duda, será una dura baja.

Algo para destacar es la presencia de cuatro yucatecos: Saúl Vázquez y Elías Verdugo debutaron en la campaña 2023, mientras que Jafet Ojeda aún sigue a la espera de poder cumplir su sueño de debutar en el primer equipo.

La gran novedad es Roberto Espinosa, originario de Oxkutzcab, quien estará como beisbolista invitado, luego de que el año anterior jugó con los Piratas de Campeche y los Mariachis de Guadalajara.

Los melenudos tendrán juegos de preparación ante los Piratas de Campeche, los Olmecas de Tabasco y los Tigres de Quintana Roo, en sedes del interior del estado.

El último compromiso de preparación será el 10 de abril.

Los felinos serán locales en el campo “Víctor Cervera Pacheco” de Kanasín, a partir del 16 de abril ante los Olmecas de Tabasco. {Fuente Novedades}.

docentes. "Estamos muy orgullosos y emocionados por tener este encuentro amistoso con uno de los equipos de softbol más importantes de nuestro estado.

El próximo domingo 3 de marzo una selección de jugadoras de la Universidad Autónoma de Yucatán

(UADY), sostendrá un encuentro amistoso con el equipo de softbol, Las Amazonas de Yaxunah, informó el responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE), Normando Rivas Cantillo. Para este partido, se presentará un equipo conformado por integrantes de las Jaguarcitas, que son estudiantes de la UADY, además de trabajadoras administrativas, manuales y

Las Amazonas de Yaxunah han cobrado gran relevancia por todo el esfuerzo que realizan día con día y estamos muy felices de que hayan aceptado esta invitación”. Rivas Cantillo detalló que este juego se realizará en el Campo de Béisbol de Cordemex en punto de las 9 de la mañana, por lo que agradeció al Ayuntamiento de Mérida y a su secretario técnico del Deporte, Jesús Aguilar y Aguilar, por las facilidades para poder contar con este parque.

“Es un espacio agradable donde podremos recibir a todos aquellos que quieran ver este encuentro, que realmente ha despertado el interés de la comunidad universitaria”.

GRUPO FUERZA RÉGIDA LLEGA A MÉRIDA

RITA ORTÍZ

El grupo californiano llega con todo su estilo al Foro GNP de Mérida. El grupo Fuerza Régida se presentará por primera vez en Mérida el próximo 20 de abril a las 21:00 horas, en el Foro GNP.

Una de las bandas más importantes del regional mexicano, en estos momentos, llegará a la capital yucateca con su gira "Fuerza Régida en 360".

Cabe destacar que desde el próximo jueves los boletos estarán disponibles a través a las taquillas del foro, además de otros puntos de venta. Los precios van desde los 745 pesos hasta los 3 mil 350 pesos. Fuerza Régida es una de las bandas norteamericanas del momento, ya que tiene éxitos como El Jefe, Sabor Fresa, Bebé dame, entre tantos otros.

TIZIMÍN GANA 5 MEDALLAS EN BOXEO EN JUEGOS DE CONADE

CAROLINA ARELLANO

En las redes sociales, el alcalde Pedro Couoh informó que durante el fin de semana pasado se obtuvieron 5 medallas en boxeo en la fase estatal de los juegos CONADE 2024. Les reitera a los jóvenes deportistas, muchas felicidades y que cuentan con todo el apoyo: -María Antonia Noh Aguilar campeona categoría Junior. -Julián Yohari Mendez Santos campeón categoría juvenil. - Irving Eduardo Burgos Suaste campeón categoría Junior. -Carol Elizabeth Dzib Piste sub campeona categoría Juvenil. -María del Rocío Jiménez Cupul categoría Junior.

ESTRELLAS 6 DE
del 28 de frebrero al 5 de marzO DE 2024 PARTIDAZO EN MARZO ENTRE JAGUARCITAS UADY Y AMAZONAS DE YAXUNAH
CAROLINA ARELLANO

del

TRAGEDIA, MUEREN 6 TURISTAS EN LA CARRETERA PUERTO AVENTURAS-TULUM

MAGALY TORRES

Este domingo 18 de febrero, se registró un trágico accidente en la carretera Puerto Aventuras-Tulum, Quintana Roo, que dejó de saldo seis personas muertas. Todos los muertos son turistas argentinos y uno de México.

La tragedia ocurrió a la altura del hotel Palladium, hasta donde se trasladaron los cuerpos de emergencia tras tener conocimiento del hecho, donde incluso tuvieron que utilizar un helicóptero, según se ve en imágenes en redes.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado puso el siguiente mensaje en sus redes sociales:

Se averiguó que el exceso de velocidad sería la causa del accidente en la carretera federal 307, donde una camioneta particular que transportaba a los turistas chocó contra una Van.

Los turistas perdieron la vida casi al instante del aparatoso choque debido a la fuerza del impacto.

El tránsito de vehículos colapsó en la zona debido al corte en el lugar del accidente.

POLICÍAS "POLLEROS" A LA CÁRCEL

DAVID MATÍAS

Cinco policías fueron detenidos tras descubrirse presunta corrupción en el paso de migrantes por Yucatán.

La detención de migrantes en la carretera de cuota en la frontera de Yucatán con Quintana Roo destapó la presunta corrupción de elementos del grupo Dorado de la Policía

Estatal.

El jueves pasado, 15 de febrero, agentes de la Policía Estatal detuvieron a 155 migrantes en ese punto, y los conductores fueron remitidos a la Fiscalía General del Estado.

Sin embargo, cinco policías del Grupo Dorados fueron detenidos el mismo día, acusados de recibir sobornos para permitir el paso de

indocumentados a Quintana Roo.

En una operación posterior, se detuvieron a dos “polleros” que escoltaban una camioneta Van con 17 migrantes, revelando más detalles sobre la corrupción de los agentes.

Los policías fueron presentados ante un juez en Mérida y estarían recluidos en el Cereso de la capital del Estado.

REAPRENSIÓN A MARIDO GOLPEADOR EN TIZIMÍN

Veinteañero es detenido nuevamente por violencia familiar en Tizimín, Yucatán; su pareja ya lo había denunciado el año pasado. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron en Tizimín a Levi A. H., de 26 años, procesado por el delito de violencia familiar agravada. Denunciado el año anterior por su entonces pareja sentimental, el individuo aceptó su responsabilidad con base en los datos de prueba presentados ante el juez por los agentes y fiscales investigadores. El juez le impuso como medida cautelar el uso de brazalete a fin de que llevara su proceso en libertad, sin embargo no compareció ante el juzgado dentro del término que le fue concedido. En consecuencia se dictó orden de reaprehensión, la cual fue ejecutada hoy sábado en la colonia San José Nabalam del municipio de Tizimín.

INSTALAN NARCORETÉN ENTRE Q. ROO Y YUCATÁN

VIOLADOR

RECOMPENSA DE UN MILLÓN DE PESOS POR PSIQUIATRA

FERNANDO KANTÚ

Alerta en Yucatán, Campeche y municipios colindantes del estado de Quintana Roo. La Fiscalía General de Quintana Roo emitió esta semana una ficha en la cual ofrece una recompensa de un millón de pesos a quien ofrezca información efectiva y fidedigna que contribuya a su detención.

Como parte del seguimiento al proceso judicial en contra de un siquiatra acusado de abusar sexualmente de una de sus pacientes -una adolescente- y que actualmente se

encuentra prófugo, se busca un juicio anticipado, explicó Natalia Tavizón Otero, integrante del colectivo feminista Derechos Autono-

CAROLINA ARELLANO

Un motociclista falleció trágicamente la noche de este domingo, luego que una camioneta lo impactara; el conductor responsable se dio a la fuga abandonado a la víctima que se desempeñaba como repartidor de alimentos. El accidente de tránsito que ocurrió frente

mías y Sexualidades DAS Cancún. Se trata del caso contra Edgar Landeros Galicia, quien se desempeñaba como siquiatra en Cancún y que a decir de las denunciantes aprovechaba la vulnerabilidad emocional de sus pacientes, principalmente de las infantes, para abusar de ellas.

En primera instancia, colectivos feministas que han dado seguimiento al tema solicitaban a la Fiscalía que se incrementara la recompensa ofrecida para la proporción de datos que permitan la captura del acusado, que en un principio era de 500 mil pesos; eso se logró el jueves de esta semana, aumentándola a un millón de pesos, lo que además sienta un precedente en temas sexuales.

a los condominios “Alura”. El occiso, identificado como G.B. de 21 años de edad, circulaba en su motocicleta rumbo a Cholul después de una entrega, cuando una camioneta Tahoe de color blanco, cuya conductora circulaba de Sur a Norte y al querer entrar a su “privada”, invadió el carril de circulación.

Un retén sorpresa implementaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal y la Unidad Especializada Antidrogas de la Fiscalía General de la República (FGR) el fin de semana en la carretera Cobá-Chemax, dentro de la geografía de Tulum.

Lo anterior obedeció a un dispositivo para detectar el trasiego de drogas y armas y lograr la detección de presuntos delincuentes que cruzan de Quintana Roo a Yucatán y viceversa.

Los agentes especializados estuvieron inspeccionando a decenas de vehículos por espacio de dos horas, pero no detuvieron a ninguna persona.

Este operativo antinarcóticos y de combate contra la delincuencia organizada se viene realizando en varias partes de la república mexicana, debido a las denuncias de la distribución de estupefacientes en el país.

Es de mencionarse que hace un par de semanas en ese tramo carretero las autoridades policiacas y ministeriales hallaron restos de dos personas del sexo masculino.

7 DE YUCATÁN
LA MECHA
de febrero al 5 de marzO DE 2024
28
MATAN A REPARTIDOR EN CONKAL

De tabasco DE YUCATÁN

LA VIOLENCIA NO DA TREGUA EN TABASCO

Crece la delincuencia e inseguridad en los estados gobernados por la 4T.

ARIEL VELÁZQUEZ

En todos los estados del sureste gobernados por la 4T, la delincuencia no da tregua, las ejecuciones siguen a cualquier hora y en los lugares que no se imaginan, tal como ocurrió otra vez en el tiroteo de un bar clandestino de Villahermosa, Tabasco,

GOBIERNOS

dejando 2 muertos y sembrando el pánico en los ciudadanos.

Cancún Quintana Roo, sufre crisis con inseguridad, sin policías y sin paz; sólo hay 250 elementos por turno. Los ciudadanos de Cancún cuestionan la falta de seguridad, ya que la ciudad no cuenta con policías suficientes para garan -

MORENISTAS DEJAN

CANCÚN A LA DERIVA

Autoridades de Cancún presumieron la donación de 100 tabletas con "grado de protección militar" y 150 cámaras de seguridad para mejorar el trabajo policíaco, cuando lo que se necesita es voluntad para garantizar la seguridad y más elementos, pero capacitados y no involucrados con el crimen organizado. Cancún, sin policías y seguridad; sólo hay 250 elementos por turno.

Mientras que hay un déficit de elementos policiacos de lo cual están conscientes los mismos uniformados al asegurar que faltan casi mil agentes para poder garantizar la seguridad. Recientemente funcionarios locales anunciaron con "bombo y platillo", que Benito Juárez se convirtió en el primer municipio de Quintana Roo en recibir la donación de 100 tabletas para la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, con las que los uniformados podrán operar la aplicación Informe Policial Homologado (IPH) del Sistema E-Penal, el cual fue donado por la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos, de

la Embajada de Estados Unidos.

Las autoridades mencionaron que el principal compromiso es la construcción de la paz en la ciudad. Aunque ponderaron que este sistema hará más eficientes los proce-

tizarla y están desesperados buscando contratar y reclutar a más policías.

TABASCO: TIROTEO EN BAR DE VILLAHERMOSA; 2 MUERTOS En el estado de Tabasco, este lunes por la madrugada se registró otro tiroteo en un bar clandestino.

sos de llenado de las fichas no mencionaron nada de la alarmante inseguridad del destino turístico, donde se registran ejecuciones todos los días. Aunado a esto, la Delegación Alfredo V. Bonfil se ha convertido en una gigantesca fosa clandestina, en donde la Policía ni siquiera entra. En Cancún hay casi 800 policías operativos divididos en tres turnos de 12 x 24; es decir, aproximadamente 250 agentes por turno, incluyendo

El lugar está ubicado en la Villa Tamulté de las Sabanas, a las afueras de la ciudad de Villahermosa. Se dio a conocer que dos personas perdieron la vida. Este nuevo caso ocurre a poco más de una semana de la balacera en el Antro Hope 52, que dejó como saldo tres muertos, dos heridos y siete detenidos en Villahermosa.

La balacera en el Bar de la Villa Tamulté de las Sabanas ocurrió minutos después de las 3:00 horas de la madrugada.

Al igual que en el caso de Hope 52, el momento del asesinato también quedó videograbado por las cámaras de vigilancia. Por su parte, el fiscal general de Tabasco, Nicolás Bautista Ovando, informó que el tirador del bar podría ser un policía estatal. No obstante, las investigaciones aún siguen en curso.

“- (¿Sería un policía estatal en el caso de Tamulté de las Sabanas?) -Pues la víctima no, no tengo yo ese dato. (-¿El agresor es policía?) -Se dice, pero no puedo yo afirmarle, está incipiente la información”.

Explica Nicolas Bautista Ovando, fiscal de Tabasco, Ante tal situación, las autoridades desplegaron un operativo en la Villa Tamulté de las Sabanas; sin embargo, el agresor logró darse a la fuga.

a la Policía Turística; aunque para cubrir bien todo Cancún y la Zona Hotelera se requiere al menos mil 700 policías, revelaron los propios elementos. El exsecretario de Seguridad Ciudadana, Juan Pablo Mathey, mintió al asegurar que había un déficit de 350 uniformados, pues hacen falta casi mil policías más, sin mencionar que hay alrededor de 15 patrullas que no cuentan con equipo de radiocomunicación y todo se maneja vía WhatsApp.

El secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Julio César Gómez Torres, dijo que la entrega de tabletas comenzó en Benito Juárez, y se hará lo propio en los otros 10 municipios. Estos instrumentos están equipados con lectores biométricos, cámara fotográfica, micrófono y conexión inalámbrica.

Este tipo de equipos, así como los miles de cámaras de videovigilancia que hay por toda la ciudad, en realidad sirven de muy poco sino no hay policías patrullando las calles y evitando actos delincuenciales, pues con la ínfima cantidad de elementos no se puede cubrir una ciudad con una población de más de un millón de habitantes, más los cientos de miles de turistas que llegan año con año al destino.

8 IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 28 DE FEBRARO AL 5 DE MARZO DE 2024 / EDICIÓN 152 / AÑO 5 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.