A TRANSFORMAR CON EL AMOR, NO AL MIEDO: CECILIA PATRÓN 4
DE YUCATÁN

EFICIENTAN SALUD EN 47 COMISARIAS

A TRANSFORMAR CON EL AMOR, NO AL MIEDO: CECILIA PATRÓN 4
DE YUCATÁN
EFICIENTAN SALUD EN 47 COMISARIAS
JUNTOS VAMOS A FORTALECER EL CAMPO QUE ES FUENTE DE VIDA PARA MÉRIDA Y YUCATÁN; RECONOCEMOS EL ARDUO TRABAJO QUE REALIZAN LAS Y LOS AGRICULTORES PARA COSECHAR LAS BASES ALIMENTARIAS DE TODAS Y TODOS. SEGUIREMOS APOYANDO CON EL PROGRAMA DE PRODUCTOS PRODUCTIVOS Y CÍRCULO 47 DE MÉRIDA, A REPLICAR EN TODOS LOS MUNICIPIOS, ASEGURÓ EL ALCALDE RENÁN BARRERA CONCHA. EL GOBERNADOR MAURICIO
VILA DOSAL RESPALDA Y BRINDA TODO EL APOYO AL SECTOR DEL AGRO DE YUCATÁN. 2
MARCHA EN CHEMAX CONTRA LIBROS DE TEXTO
20 AL 26
SEPTIEMBRE DE 2023 / EDICIÓN 129 / AÑO 4 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS
ELECTORAL
Con la firma de un convenio entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) inició ayer oficialmente el proceso electoral 2023-2024, que llevará a las elecciones concurrentes del 2 de junio de 2024, cuando se renovarán todos los cargos públicos de elección popular. En la sede nacional del INE en la Ciudad de México, el acuerdo fue firmado por la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, y por el consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar.
PRESUPUESTO 2024 TRIPLICA EL DEL TREN MAYA, MUTILA AL INE Y AL TRIBUNAL ELECTORAL Comenzaron a salir los datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre el Presupuesto 2024, con datos que señalan una baja en la inversión pública, pero priorizando la finalización de las obras insignia del Gobierno Federal, además de que este paquete tiene deficit presupuestario del 4.9% (esto indica que está gastando más de lo que ingresa), ocasionando que el gobierno tenga que endeudarse para cumplir el plan que de gastos. Pero además hay un recorte al INE y al Tribunal Electoral de la Federación, y uno de sus magistrados advirtió que de no tener más presupuesto podría estar en riesgo el conteo de votos.
DEPENDE DE CFE APERTURA DE CORREDOR GASTRONÓMICO
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, informó que siguen los avances en el Corredor Gastronómico de la calle 47 de la ciudad y sería abierto a finales de este mes o principios de octubre. Explicó que el Corredor está abierto a la vialidad. Expuso que no hay fecha para la inauguración del Corredor Gastronómico, porque están esperando la terminación de la conexión de la Comisión Federal de Electricidad.
YUCATECOS CUIDAN DE LA SEGURIDAD PÚBLICA
El Gobierno del Estado que encabeza Mauricio Vila Dosal eleva los estándares de seguridad pública, al reportar avances cercanos al 100% en el Sistema Integral de Videovigilancia, la instalación de semáforos inteligentes en todo el territorio estatal, así como en las nuevas obras de infraestructura y equipamiento en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C-5i) contempladas a través del programa “Yucatán Seguro”. Lo anterior se informó en la Primera Sesión Ordinaria del año 2023 del Comité de Seguimiento del Programa “Yucatán Seguro”, que encabezó la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra y en la que se dieron a conocer los alcances en materia de seguridad, así como los avances físicos y financieros que presenta esta estrategia, la cual tiene como principal objetivo proteger al estado por aire, mar y tierra para preservar la paz social y tranquilidad de las familias yucatecas.
EN VIVIENDA COMO EL AMOR; LO
BUENO CUESTA
A pesar del encarecimiento del precio de la vivienda, empresarios del sector reportan buenas ventas y, lo mejor, con expectativas positivas para el cierre del 2023. El presidente local de la Cámara de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Sergei López Cantón, informó que en lo que va del año, se tendría un avance del 55% en cuanto a la meta establecida de colocación de casas, que asciende a 7 mil 900.
CANDELARIO ROBLES
Yucatán, reconocido por su rica tradición cultural, bellezas naturales y también por el campo y sus productos, ha experimentado un crecimiento económico significativo en los últimos años.
El campo es fuente de vida para Mérida y Yucatán, y reconocemos el arduo trabajo que realizan las y los agricultores en el campo para cosechar las bases alimentarias de todas y todos. En Mérida los seguiremos apoyando con el Programa de Productos Productivos y Círculo 47, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha en el Día Mundial de la Agricultura.
El apoyo total y respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa presente en todos los rincones del estado, fortaleciendo el campo yucateco, así como obras para reforzar a todo el sector del agro.
Cabe destacar lo que afirmó Renán
DE YUCATÁN
LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad
Barrera que Yucatán va a reverdecer si “caminan juntos.
Ante dos mil parcelarios y líderes henequeneros reunidos en Izamal, que es posible que la industria henequenera vuelva a convertirse en un negocio redituable si cuenta con los
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán
JEFE DE EDICIÓN
René Castilla TiradoJEFE DE DISEÑO Rocio Mukul
JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón
DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS
Y GOBIERNO Gerardo González
lachispadeyucatan.com.mx
EQUIPO DE TRANSMEDIA
Oscar de Jesús Ulin Romo
WEB MASTER Carlos Cahum COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz
VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com
semanario la chispa de yucatán @LaChispaMx @lachispa.mx
apoyos suficientes que impulsen este cultivo tradicional de Yucatán.
“No existe ninguna actividad agropecuaria que no tenga apoyo de su gobierno, el campo tiene que contar con apoyos puntuales, la actividad henequenera debe ser subsidiada para que pueda ser viable y rentable”, subrayó el político yucateco en otro de sus encuentros con productores del interior del estado.
No cabe duda que el campo es prioridad y sus resultados evidente; empujado principalmente por la actividad del sector primario, que según datos del INEGI al primer trimestre del año registró un crecimiento promedio de 14.2%, muy por encima del secundario con 4.9% y terciario con 1.6% Detrás de este progreso, se encuentra un grupo esencial de trabajadores: los productores del campo yucateco. Son ellos quienes desempeñan un papel fundamental en el crecimiento económico de la región, contribuyendo
SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 28 x 23 Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.
La Chispa Mx
DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx
Móvil: 9994 069048 / 9996 403028
Es gran motor de la economía en Yucatán; que reverdecerá para bien del sector agrícola y agroindustrial para una mejor vida de los campesinos y productores en el estado.
a la prosperidad de sus comunidades y municipios.
En el corazón de esta revolución económica se encuentra la necesidad de estimular y fortalecer las actividades productivas en las comisarías, comunidades y municipios de Yucatán.
Este impulso es esencial para asegurar que el crecimiento económico no se concentre únicamente en las áreas urbanas, sino que alcance a todas las regiones del estado. La igualdad de oportunidades es un principio fundamental que debemos abrazar, y esto incluye el acceso a oportunidades económicas justas para todos. El empoderamiento y la fuerza laboral de los productores del campo yucateco son admirables. Su dedicación incansable a la tierra y la producción de alimentos es digna de elogio. Sin embargo, para mantener y fortalecer su contribución al desarrollo económico de Yucatán, es esencial unir esfuerzos y crear mejores condiciones de desarrollo.
En ese contexto, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, ha destacado la importancia de trabajar juntos para lograr este objetivo. Su enfoque en la justicia social y el desarrollo equitativo es inspirador. Programas como "Círculo 47" y "Manos al Campo", que apoyan a los productores
de las comisarías para comercializar sus productos, son ejemplos exitosos que pueden replicarse en los municipios del interior del estado.
El fortalecimiento del campo yucateco no es solo una cuestión económica, sino también un acto de humanismo. Impulsar el desarrollo sostenible en las áreas rurales de Yucatán beneficia a las familias yucatecas al tiempo que preserva y protege nuestro entorno natural.
Renán Barrera, adelantó que se debe estimular las actividades productivas de las comisarías, las comunidades y los municipios de Yucatán.
“Es fundamental que estemos en la misma sintonía: queremos hacer justicia, cuidar Yucatán y cada uno de sus municipios, y profundizar los cambios que vive el Estado. Para eso debemos trabajar juntos y mantenernos unidos”, expresó.
Ha destacado en los 106 municipios
yucatecos de las experiencias exitosas de la zona rural de Mérida, como el programa “Círculo 47” y “Manos al Campo”, en el que el Ayuntamiento apoya a los productores de las comisarías para comercializar sus productos, el cual puede replicarse en los municipios del interior del estado.
“Estaré cerca para que podamos construir en equipo esa justicia social que tanto se dice en los discursos y que se pueda ver aterrizada en los bolsillos de ustedes. Estoy convencido que podemos crecer juntos, hacer proyectos y tener un mejor Yucatán y para ello debemos mantenernos unidos”, aseveró.
En equipo seguimos fortaleciendo el campo, la economía y los empleos de las familias yucatecas, para crecer parejos y de una manera humanista.
El edil meridano ha sostenido reuniones con productoras y productores del
campo de la localidad, empresarios y funcionarios públicos con quienes habló de la importancia de sumar esfuerzos para seguir cuidando y fortaleciendo a Yucatán desde la trinchera que les corresponda. “Tenemos que reconocer el arduo trabajo que realizan las y los agricultores en el campo para cosechar la base alimentaria de todas y todos. En Mérida los seguiremos apoyando con el Programa de Productos Productivos y “Círculo 47”, dijo. En Yucatán, abundó, estamos fortaleciendo el trabajo conjunto entre los Municipios para impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades con áreas de oportunidad que ayudan a reactivar el sector económico y generan bienestar para todas y todos los yucatecos.
Adelantó que se trabaja para fortalecer el desarrollo económico de las 47 comisarías del Municipio a través de la actualización del padrón de productoras y productores, para crear alianzas estratégicas, sinergias y explorar circuitos comerciales para que ingresen en un mercado justo que deje ganancias para las familias. Destacó que estos programas creados como soporte a las y los productores locales, permiten al Ayuntamiento encaminar todos los apoyos existentes a una actividad agropecuaria más sostenible y amigable para la salud humana y para el medio ambiente, incentivando la producción agroecológica.
Para fortalecer el trabajo conjunto entre los municipios a favor del campo, el Gobierno de Yucatán también destina ayuda a los sectores que impulsan el desarrollo económico y social de la comunidad, así como proponer áreas de oportunidad para brindar más oportunidades para las familias yucatecas.
El respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa presente en todos los rincones del estado, por ejemplo, en Tinum, estuvo entregando apoyos sociales para respaldar a las mujeres y fortalecer el campo yucateco, así como obras para reforzar los servicios de salud en la localidad. A los productores agrícolas se les apoya con la realización de acciones de vivienda, sanitarios rurales y pozos de riego, al igual que de maíz para consumo humano del esquema Seguridad Alimentaria, fertilizante, plantas de plátano de variedad mejorada, materiales a mujeres artesanas y apoyos para la adquisición de equipo apícola.
También se construye pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, de manera que se contribuye con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, al tiempo que mejora la calidad de vida de los yucatecos, pues les permite contar con espacios más cómodos y dignos para habitar.
Programas beneficiados: cría de animales como aves, porcinos, conejos y bovinos y horticultores.
todo, esencia de algo muy importante para la paz y el desarrollo que es la familia».
Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, responsable del Frente Amplio por México, firmó ante las asistentes un compromiso con 10 puntos a favor de las mujeres.
Destacan la recuperación de las estancias infantiles y escuelas de tiempo completo, igualdad salarial y régimen laboral que facilite el desarrollo familiar, atención efectiva a la salud y la violencia.
ARTURO RÍOS RUIZ
La diputada federal y secretaria general del PAN asiste al Encuentro Nacional de Mujeres de Acción, donde la acompañaron 5 mil 800 militantes de todo México.
Es tiempo de decir sí al amor y no al miedo y seguir transformando de manera positiva la realidad porque somos la fuerza viva y esencia de México, afirmó la diputada federal Cecilia Patrón Laviada durante el Encuentro Nacional Mujeres de Acción.
«Las mujeres estamos haciendo historia y las de Acción Nacional somos la esperanza de millones, y es por eso que desde nuestra lucha comunitaria, todas juntas llevaremos a Xóchitl
JAVIER CHÁVEZ ATAXCA
Las acciones afirmativas aplicables a grupos vulnerables comprenden entre otras, las relativas a las comunidades indígenas en respeto a sus derechos políticos electorales. En Yucatán todos los distritos son considerados indígenas, aunque el INE deberá señalar en cuáles deberán ser considerados indígenas.
Mediante Acuerdo INE/ CG803/2022, el Consejo General del INE, el 29 de noviembre de 2022, aprobó los Lineamientos para verificar
Gálvez a la presidencia de México» afirmó la secretaria general del PAN.
Cecilia Patrón asistió junto con 5 mil 800 militantes de todo México al encuentro realizado en CDMX y que encabezó con Laura Esquivel Torres, secretaria de Promoción Política de la Mujer, y el presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza.
«Ser mujer en México es ser líderes de la comunidad, mamás, hijas, enfermeras de casa, apoyo de las amigas porque somos capaces de
El Encuentro Nacional contó con las ponencias de María Eugenia Campos Galván y María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadoras de Chihuahua y Aguascalientes, así como de Rosario Marín, tesorera de Estados Unidos en 2021.
El cierre estuvo a cargo de Xóchitl Gálvez, quien narró su historia de vida a manera de inspiración para que otras mujeres ejerzan su liderazgo en su entorno.
De todas partes del país llegaron representantes de comités municipales, de la secretaría de Participación Política de la Mujer, senadoras, diputadas federales y locales, gobernadoras, alcaldesas, regidoras, funcionarias estatales y municipales y militantes.
Renán Barrera vence a cualquier candidato del partido de Morena. A tan solo ocho meses de las elecciones para gobernador, el Partido Acción Nacional (PAN) ha aumentado su ventaja sobre Morena, llegando a casi cinco puntos porcentuales. Esta ventaja se ampliaría a 13 puntos si se concreta una alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Según la encuesta realizada por Massive Caller el martes 5 de este mes, el PAN cuenta con un 39.1% de la intención de voto, en comparación con el 34.4% de Morena, lo que representa una ventaja del 4.7% a favor del partido blanquiazul.
Esta ventaja se incrementaría a 13.2 puntos si se confirma la alianza con el PRI, que actualmente tiene el 8.5% de las intenciones de voto. Esta última cifra hace que la victoria del PAN sea prácticamente insuperable.
ALPHA TAVERA VA Y AMARRA CON LOS COMITÉS
Como parte de la agenda de trabajo, la presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Yucatán, Alpha Tavera Escalante, tomó protesta a los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación en el municipio de Acanceh y reunión informativa en el municipio de Muna.
En un ambiente de fiesta y camaradería por parte de ambos municipios, Tavera agradeció el recibimiento, así como la lealtad y el compromiso que han demostrado desde el inicio de este importante movimiento que hoy es la primera fuerza política a nivel nacional.
Acompañado por compañeros del comité ejecutivo y consejeros, la líder estatal de Morena en Yucatán tomó protesta a las y los integrantes de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, a quienes exhortó a seguir trabajando en unidad, con el compromiso de sumar a favor de lograr el triunfo de la esperanza en el estado.
JOAQUÍN DÍAZ MENA CON BECAS ELECTORERAS
Joaquín "Huacho" Díaz Mena, Delegado del Gobierno Federal en Yucatán, usando a AMLO, anuncia inscripción para la "Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica" que inició el 4 al 30 de septiembre. Instalan mesas de atención en 17 municipios del estado.
“Los apoyos aseguran que los estudiantes de educación inicial, preescolar, primaria o secundaria puedan continuar y concluir sus estudios”. "Huacho" Díaz Mena, quien hace años fue maestro de telesecundaria y director de un Colegio de Bachilleres. Establecerán mesas de atención en Acanceh de 9 am a 1 pm, atendiendo a las familias que residen en la cabecera, Canicab, Dzitiná, Petectunich, Tepich Carrillo y Ticopó. Además, el municipio de Cenotillo tendrá inscripciones de 10:30 am a 12:30 pm, brindando la oportunidad a las familias de Tixbacab.
VERÓNICA CAMINO DICE SER LA ELEGIDA
el cumplimiento de la auto-adscripción calificada de las personas que se postulen en observancia a la acción afirmativa indígena para las candidaturas a cargos federales de elección popular.
En Yucatán, para la elección de 2021 se determinaron 3 distritos (de los 21 nacionales) en que los partidos y coaliciones debían postular personas indígenas, los cuales fueron los distritos 1, 2 y 5 con porcentajes de 83.72 %, 79.04% y 47.3% de población indígena. Con la finalidad de garantizar la pertenencia y el vínculo al pueblo y a la comunidad a la que pertenecen, se deberá atender a las instituciones, autoridades y procedimientos con los que las propias comunidades y pueblos indígenas reconocen a sus integrantes.
La senadora Verónica Camino Farjat irá con todo para lograr ser la abanderada de Morena a la gubernatura de Yucatán en la contienda electoral de 2024 y aprovecha la coyuntura del informe de su trabajo legislativo. Comenta que sería un honor representar a su partido y que, de acuerdo a los tiempos y bases que se establezcan, buscará ser la candidata a la gubernatura de Yucatán en 2024 y la primera mujer de Morena en llevar el destino de su estado. Camino Farjat sostuvo que cuenta con la preparación, capacidad y experiencia para potencializar las oportunidades de desarrollo que tiene Yucatán, entre ellas el campo. “Yo estoy lista para encabezar el proyecto de Morena en Yucatán, preparada y capacitada para hacer el trabajo”, asentó la senadora yucateca, nacida en el municipio de Tizimín.
El diputado federal Mario Peraza Ramírez anunció ayer en sus redes sociales sus intenciones de ser candidato a la gubernatura de Yucatán por el Partido Verde Ecologista de México. En un vídeo el legislador manifestó que le preocupa la desigualdad en el Estado y “cuando sean los tiempos” participará en el proceso interno del PVEM, por que su intención es que “los yucatecos conozcan su fortaLeza y capacidad para mejorar todo aquello que les inquieta”.
A TRANSFORMAR CON EL AMOR, NO AL MIEDO: CECILIA PATRÓN
CAROLINA ARELLANO
En un mundo que a menudo parece estar atrapado en una vorágine de desafíos y conflictos, es un verdadero rayo de esperanza encontrar lugares que abrazan la paz social y la armonía como principios fundamentales. Mérida y Yucatán, bajo el liderazgo del Alcalde Renán Barrera Concha, se han convertido en faros de tranquilidad y prosperidad, y su compromiso de mantener esta paz. Desde la Comuna se entiende que la paz no es un logro estático, sino un objetivo en constante evolución que requiere esfuerzo y dedicación. En este sentido, ha colaborado activamente con organismos internacionales para fomentar la participación de los jóvenes en proyectos
deportivos y artísticos. Esto no solo es un reconocimiento a la creatividad y el talento de la juventud local, sino también una estrategia efectiva para mantener a Mérida y Yucatán como lugares seguros en un país con desafíos de seguridad.
Para lograr este objetivo, anunciaron la presentación de una convocatoria dirigida a la población estudiantil de 20 universidades de Mérida y Cancún para que cada una inscriba un proyecto con iniciativas deportivas o artísticas, que cumplan con el objetivo de evitar las conductas violentas y consumo de sustancias nocivas para la salud de la juventud.
“Es un honor que vean a Yucatán, pero sobre todo a Mérida, como un futuro referente de paz, en el cual las y los jóvenes formen parte importante de este cambio que se desea para todo el mundo”.
más valioso que una comunidad puede poseer es una visión que deberíamos celebrar. La salud es el cimiento sobre el cual se construyen sociedades fuertes y prósperas, y garantizar que todas las familias tengan acceso a una atención médica de calidad es una muestra de un liderazgo comprometido con el bienestar de su comunidad.
RITA ORTIZ
Reconocimiento internacional a CIFAL Mérida; cumple una década promoviendo capacitación en temas de resiliencia de aeropuertos ante huracanes.
El Director de la red global CIFAL Global Network Alex Mejía, felicitó al director del Aeropuerto Internacional de Mérida, Héctor Navarrete Muñoz, en el marco de la conmemoración del X aniversario de CIFAL Mérida.
En su mensaje destacó que Cifal Mérida cumple una década promoviendo entrenamiento y capacitación en temas de resiliencia de aeropuertos ante huracanes,
RENE CASTILLA
En un esfuerzo decidido por mejorar la calidad de vida de los habitantes de las 47 comisarías de Mérida, se presentó un programa de salud revolucionario que promete transformar la atención médica de primer contacto en el municipio de Mérida.
"Tu Línea de la Salud" es una iniciativa que, basada en tecnología innovadora, tiene como objetivo principal brindar diagnósticos oportunos en caso de emergencias médicas, llevando así la atención médica más cerca de quienes más lo necesitan.
Esta plataforma de video-consultas marca un hito en la historia de la atención médica en Mérida, lo que destaca el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con la política humanista de cuidar la salud de la población vulnerable del Municipio.
El alcalde Renán Barrera, destacó que con este nuevo programa, “llevamos los servicios de salud a las 47 comisarías de Mérida a través de la tecnología, la cual nos permite contribuir a brindar una atención médica mucho más cercana y oportuna".
La tecnología, en este contexto, se convierte en un puente que reduce la brecha entre las comunidades remotas y los servicios médicos especializados. Ya no será necesario realizar largos y costosos desplazamientos para recibir una consulta médica básica. Ahora, con "Tu Línea de la Salud", la atención médica está al alcance de un clic, lo que cambia drásticamente la forma en que enfrentamos las emergencias médicas.
El énfasis en la salud como el activo
No debemos subestimar la importancia de programas como "Tu Línea de la Salud". Están destinados a cambiar la vida de las personas de manera tangible. Imaginemos a una madre en una comisaría remota de Mérida que necesita con urgencia atención médica para su hijo.
Antes, esto podría significar horas de angustia mientras se dirigían a la ciudad en busca de ayuda. Ahora, gracias a esta innovadora plataforma, no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también puede salvar vidas.
“Con el uso de la tecnología, a través de videollamadas, las y los beneficiarios podrán acceder a un primer diagnóstico y la evaluación de su caso, de manera que si lo requieren serán canalizados a un consultorio para recibir atención presencial”.
Para este programa se habilitarán seis consultorios médicos que se ubicarán en las comisarías de Cosgaya, Susulá, Dzununcán, Tzacalá, San Pedro Chimay y uno más en la avenida Quetzalcóatl de Mérida para atender a personas de comisarías cercanas.
JOEL GONZÁLEZ
De forma pacífica, Humberto Tun Balam en su envestidura de sacerdote lidera marcha en Chemax; acompañado de alrededor de 200 Padres de familia, caminó sobre las calles para manifestarse en contra del contenido de los libros de texto gratuitos.
La marcha liderada por el sacerdote Humberto Tun Balam en contra de los libros de texto gratuitos en la comunidad de Chemax ha generado un debate significativo en la localidad.
Mérida innova con tecnología de primer nivel atención y servicios médicos.
El fin de semana Inició la Fiesta en honor a la Virgen de la Merced en el puerto de el Cuyo; la coronación de la Srta. Joana Herrera Ferreira, reina de las festividades, maraca el inicio de las celebraciones en esta localidad de Yucatán.
El título Mariano La Merced se remonta a la fundación de la Orden religiosa de Los Mercedarios el 10 de agosto de 1218, en Barcelona, España, con San Pedro Nolasco, como fundador y San Ramón Nonato, su reformador.
Inició la Fiesta en honor a la Virgen de la Merced, la devoción por la Virgen de la Merced despierta agradecimiento
CAROLINA ARELLANO
Mestiza de Teabo arrastra el tradicional Torito. En una muestra deslumbrante de tradición y cultura, Teabo, un tranquilo pueblo.
en el estado de Yucatán, México, se convirtió en el epicentro de una celebración única que capturó la atención de lugareños y visitantes por igual.
La protagonista de esta fascinante festividad fue una mestiza local, quien, con valentía y destreza, se encargó de
arrastrar el tradicional “Torito de Fuegos Artificiales” a través de las estrechas calles empedradas.
La escena pintoresca comenzó al caer la tarde, cuando los habitantes de Teabo y los turistas se reunieron en la plaza principal del pueblo.
El Torito de Fuegos Artificiales, una estructura artesanal en forma de toro, elaborada con cañas de bambú y decorada con papel de colores brillantes, estaba adornado con una impresionan-
en muchos países de América, donde fue conocida gracias a los milagros que se le atribuyen: batallas ganadas, triunfos imposibles y también la iluminación de hombres que fueron clave para la historia de varias naciones.
A ella, cada 24 de Septiembre se le dedica la Fiesta de Nuestra Señora de la Merced (o Fiesta de la Merced), donde se llevan a cabo procesiones y celebraciones tradicionales; también es la que tiene mayor cantidad de patronazgos en América.
Donde vayas un 24 de septiembre encontrarás un templo bajo su tutela. Incluso en Estados Unidos, un estado como Delaware la tiene como patrona.
te cantidad de fuegos artificiales, listos para iluminar el cielo nocturno.
La mestiza local, cuya identidad se mantiene en el anonimato por respeto a su privacidad, fue seleccionada para llevar a cabo esta tarea de honor.
Con un traje tradicional ricamente bordado y una mirada decidida en sus ojos, ella se embarcó en la desafiante tarea de arrastrar el Torito por las angostas y empinadas calles de Teabo.
El Torito, que pesa cientos de kilogramos debido a la abundancia de fuegos artificiales que carga consigo, representa una tradición centenaria que simboliza la conexión entre la gente de Teabo y sus raíces culturales.
Los fuegos artificiales que adornan el Torito se encienden en intervalos regulares durante su recorrido, creando una explosión de colores y sonidos que cautivan a todos los presentes.
A medida que la mestiza avanzaba con esfuerzo y determinación, la multitud la acompañaba, vitoreándola y aplaudiendo su valentía.
El Torito se movía lentamente, pero con cada paso, una nueva oleada de emoción recorría la atmósfera del evento. La mezcla de tradición y modernidad se hizo evidente cuando los espectadores sacaban sus cámaras y teléfonos móviles para capturar el espectáculo en fotos y videos.
Las imágenes resultantes, con el Torito iluminando el cielo y la mestiza llevando a cabo su hazaña, se convirtieron en un testimonio visual de la riqueza cultural de Teabo.
DAVID MATÍAS
La selección municipal de atletas con discapacidades visuales, intelectual y motriz destacaron en los Juegos Paranacionales CONADE 2023, donde obtuvieron 20 medallas, de los cuales 16 fueron de oro y 4 de plata.
Los días 8 y 9 de septiembre este grupo de atletas, junto con sus entrenadores, viajaron a la capital del estado para participar en los Paranacionales, donde mostraron su capacidad deportiva.
El día viernes 8 de septiembre el alcalde Pedro Couoh, acompañado de los regidores, dio el banderazo de salida de la selección deseándoles lo mejor y que pongan en alto al nombre de Tizimín.
Niños y jóvenes obtuvieron un buen número de medallas, gracias al esfuerzo que los atletas ponen día a día, con el apoyo de sus entrenadores Miguel Can y Jorge Canul Peraza.
JAVIER NEGRETE
Más de mil niños y jóvenes ya forman parte de los diferentes talleres que se imparten de manera gratuita en la Casa de la Cultura, en comisarías y parques de la ciudad.
Los Horchateros de Yaxkukul pasan a la Liga Meridana de Invierno Pronto estarán de regreso en Mérida, después de haber triunfado en la división municipal del Torneo Metropolitano 2023.
La semana pasada comenzó un nuevo curso en los talleres, tanto en la cabecera como en las comisarías, para formar personas sensibles al arte, que les apasione la cultura. La directora de arte y cultura, Alma Rosa González, dijo que aún quedan cupos en los talleres de jarana, canto y lengua maya, en lo demás ya se encuentra saturado gracias a la buena respuesta por parte de los padres de familia.
MAGALY TÓRREZ
Una mujer se encuentra grave de salud tras ingerir accidentalmente ácido muriático cuando intentaba abrir el bote de plástico con los dientes, en el municipio de Tetiz.
Una empleada identificada con las iniciales C.C., de alrededor de 40 años, realizaba sus labores cotidianas en la empresa donde trabaja, y al intentar abrir una botella de ácido muriático con los dientes, la presión del líquido salió de golpe y se le fue a la boca, lo que le ocasionó graves quemaduras.
Inmediatamente, la mujer pidió ayuda y su hijo la llevó a Kinchil para su atención, arribando de urgencia al Centro de Salud.
ambulancia se vuela el alto y chocan
DAVID MATÍAS
Al menos cinco personas lesionadas y cuantiosos daños fue el saldo de un fuerte choque ocurrido esta tarde entre un camión de transporte público y una ambulancia en el cruce de las calles 58 con 79, muy cerca del Centro Histórico de Mérida.
En el sitio de los hechos se averiguó que la ambulancia de la Cruz Roja iba sobre la calle 79 cuando al llegar al cruce con la 58 un camión de la ruta 58 San Roque, que iba de norte a sur, la impactó en su costado delantero izquierdo.
DAVID
Por no caminar unos 30 metros, un hombre murió arrollado cuando intentó cruzar corriendo el Periférico de Mérida, aunque el conductor del auto se detuvo para ayudarlo, nada se pudo hacer para mantenerlo con vida.
El peatón prefirió arriesgarse a atravesar la vía rápida, confiando en la velocidad de sus piernas, en vez de hacerlo tranquilamente debajo del puente vehicular de la salida a Tixkokob
donde hay un cruce para peatones.
El señor cruzó a la altura del kilómetro 17+800, sin importarle que en el camellón central hay una contención metálica que impide el paso, así que los intrépi-
dos tienen que brincarla, en eso estaba y no vio que venía el Ford Fiesta que lo impactó.
El conductor se detuvo metros adelante y, aunque intentó ayudar al peatón llamando al 9-1-1, cuando los policías llegaron, éste ya había fallecido.
CAROLINA ARELLANO
Por su presunta responsabilidad en el asesinato de un hombre hallado flotando cerca del puerto de Yucalpetén, Manuel "N" fue arrestado ayer viernes por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE). Como se recordará, en días pasados, el número del 911 comenzó a recibir reportes sobre el hallazgo de un cuerpo que flotando en las inmediaciones del
CAROLINA ARELLANO
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia emitido por la Secretaría de Salud Federal, hasta la semana epidemiológica 34 se habían registrado 127 intentos de suicidio, de ellos,
puerto de abrigo, por lo que elementos policiacos de la SSP arribaron al lugar.
Los bomberos en coordinación con elementos de la Zona Naval recuperaron el cadáver en tanto que la Fiscalía y la Policía Estatal iniciaron las investigaciones.
Se informó que peritos forenses determinaron que la causa de muerte de P. M. H. C. fue asfixia mecánica por estrangulamiento.
Las indagatorias e indicios recabados por agentes de la PEI y del Ministerio
34 corresponden a hombres y 93 mujeres. En tanto, se habían atendido al menos 21 casos de ideación suicida, siete de mujeres y 14 hombres.
Además, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) 2022, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en ese año 8 mil
Público, determinaron que fue en la madrugada de ese mismo día que se suscitó una riña entre ambos individuos a bordo de una embarcación llamada “Luiano Jesús II”.
El victimario, originario de Champotón, Campeche, habría golpeado en repetidas ocasiones al ahora occiso, sujetándolo del cuello hasta asfixiarlo, para finalmente arrojarlo al mar.
Los elementos policiacos y ministeriales pusieron al sujeto a disposición del juez que le sigue proceso penal.
237 personas se privaron de la vida, de ellos 374 corresponden a casos registrados en Yucatán.
Especialistas de la UADY informaron que luego de la pandemia por el Covid-19, los casos de ideación suicida se incrementaron porque la gente tuvo un contacto más cercano con la pérdida de familiares.
al hospital, tras abrir una botella de ácido con la boca
Por no usar el puente arrollan A peatón
ARIEL VELÁZQUEZ
La percepción de inseguridad aumentó en más de la mitad de las alcaldías de la Ciudad de México. Nueve de 16 demarcaciones registraron incrementos durante el último trimestre, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Magdalena Contreras, Azcapotzalco y Xochimilco registraron alzas pronunciadas y moderadas en cuanto cómo percibieron sus habitantes la inseguridad entre marzo y junio de 2023.
En la GAM pasó de 61.1 a 70.9%; en Venustiano Carranza se elevó 41.2 a 51.3%; Azcapotzalco tuvo un repunte de 55.8 a 63.3%; en Iztapalapa creció de 70.5 a 75.1%; y Álvaro Obregón registró el mayor incremento al pasar de 52.3 a 62.4%, dichas demarcaciones tuvieron las alzas más pronunciadas comparados con el trimestre anterior.
CIFRAS DE PÁNICO
Por si fuera poco, pese a que Benito Juárez se mantiene como la demarcación con mayor percepción de seguridad en la CDMX, también en los últimos meses, la percepción de inseguridad tuvo una leve alza de cuatro décimas porcentuales. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) durante el primer semestre de 2023 –comparado con el mismo periodo del año anterior– en la CDMX se incrementaron los homicidios 17%; las extorsiones 33%; el robo a casa 10%; robo a negocio 13%; las violaciones 12%; y la violencia familiar 7%. Asimismo, dichos datos recabados
por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), arrojan que Xochimilco, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón concentraron la mayor cantidad de hogares donde uno o más integrantes fueron víctimas de robo o extorsión durante el último semestre con 38.3%, 39.6%, 37% y 33.9%, respectivamente.
Asimismo, las demarcaciones con más hogares y víctimas de robo son Iztapalapa (29.1%), Venustiano Carranza (36%) y Cuauhtémoc (31%). Mientras Xochimilco es la demarcación que concentra más víctimas de extorsión (21.1%).
En las alcaldías en las que los ciudadanos tuvieron contacto con funcionarios y corporaciones de seguridad pública y experimentaron algún acto de corrupción son Iztacalco (63.3%), Iztapalapa (55.7%), Coyoacán (60.6%), Xochimilco (59.8%) y Álvaro Obregón (56.2%)
En cuanto a la pregunta: ¿qué tan inseguros se sienten en sus alcaldías? En Iztapalapa (75.1%), Gustavo A. Madero ( 70.9%) y Xochimilco (72.2%) siete de cada 10 no se siente seguro.
En Iztacalco (68.8%), Tláhuac (66.4%), Azcapotzalco (63.3%), Álvaro Obregón (62.4%) y Cuauhtémoc (60.7%) seis de cada 10 percibe inseguridad.
Cinco de
cada 10 no se sienten seguros en Magdalena Contreras ( 56.3%), Venustiano Carranza ( 51.3%), Milpa Alta (54.6%), Tlalpan (50.8%). Las alcaldías en las que menos del 50% de sus pobladores se sienten inseguros son Coyoacán (40.2%), Miguel Hidalgo (38.4%), Cuajimalpa (20.4%), y Benito Juárez (19.8%).
MÁS INSEGURIDAD
Por si fuera poco, otros datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre seguridad Pública (ENVIPE) 2022, en la Ciudad de México 83.2% de sus habitantes mayores de 18 años de edad se sienten inseguros y el transporte público es el sitio en el que más se sienten vulnerables a ser víctimas de algún delito. El estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refiere que la media nacional en percepción de inseguridad se ubica en 75.9% y la capital del país se colocó este año en el séptimo lugar, por debajo de estados como Zacatecas, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Colima y Tabasco.
La encuesta destaca que ocho de cada diez capitalinos se sienten inseguros, pero al cuestionar a las personas encuestadas sobre la percepción de inseguridad en su alcaldía, la esta se ubica en 70.2% y 53.2% en su respectiva
colonia.
El 70.1 por ciento de la población mayor de 18 años considera la inseguridad como el problema más importante que aqueja a la entidad, el aumento de precios se ubica en segundo lugar con el 37.7%, el desempleo en tercero con 30.9 y falta de castigo a delincuentes con 26.7%.
El estudio señala que el transporte público es el sitio en el que los habitantes de la Ciudad de México se sienten más vulnerables a ser víctimas de algún delito, pues ocho de cada diez encuestados refirieron sentirse inseguros.
El cajero automático en vía pública ocupa el segundo lugar con 84.6%, la calle con 73.5%, el banco con 62.5% y los parques o centros recreativos tienen un 53.3% de percepción de inseguridad.
Debido a lo anterior, algunas personas señalaron haber tenido un cambio de comportamientos por miedo a ser víctima de algún delito, el 70.5% limitó salidas a la vía pública a menores de edad, el 61.1% de personas dejó de usar joyas, 55% dejó de llevar dinero en efectivo y el 48.7% limitó sus salidas por la noche.
Pese a que las autoridades capitalinas presumen la reducción del 51% en los homicidios dolosos en su Informe de seguridad 20192023, solo en los primeros 13 días de junio la CDMX acumuló 40 homicidios dolosos, entre los que figuran las ejecuciones de dos mujeres en las alcaldías Iztapalapa y Cuauhtémoc; así como un encobijado con rastros de violencia en Gustavo A. Madero. Especialistas como Cristina Pablo Dorantes, experta en temas de Seguridad Ciudadana, lo preocupante no recae en la incidencia sino en el grado de violencia con la que se cometen los homicidios.
Maquillaron cifras de inseguridad Claudia Sheinbaum y su protegido Omar Amin; mientras los capitalinos víctimas de homicidios, robos, extorsión y secuestros viven en Pánico.