Semanario La Chispa de Yucatán, edición 110

Page 1

DE YUCATÁN

CUMPLIENDO COMPROMISOS Y RESULTADOS, REVISAN Y EVALÚAN AVANCES MAURICIO

VILA DOSAL Y RENÁN BARRERA CONCHA DE LA AGENDA 2050 PARA CONTINUAR EL TRABAJO CONJUNTO DE LAS ACCIONES QUE VIENEN IMPULSANDO CAMBIOS, TRANSFORMANDO A MÉRIDA Y YUCATÁN; CRECIENDO PAREJOS POR UN SÓLIDO FUTURO DE LOS YUCATECOS. 3

LA 4T ARRASA CON TODO EN EL CAMPO MEXICANO

3 PESOS

DEL 10 AL
DE
16
MAYO DE 2023 / EDICIÓN 110 / AÑO 4 / YUCATÁN / PRECIO:
5 "EL CNA AGRUPA E IMPULSA A PRODUCTORES Y AGROINDUSTRIAS DE YUCATÁN"
7 MEJOR FUTURO
Planeación estratégica Salud y accesibilidad Universal Empleo y proyectos de alto impacto económico y social Combate y desigualdas Participación ciudadana Movilidad Urbana Desarrollo urbano sutentable Es una Alianza entre Gobierno Municipal y Gobierno Estatal Innovación y gobierno abierto Planeación estratégica Salud y accesibilidad Universal Empleo y proyectos de alto impacto económico y social Combate y desigualdas Participación ciudadana Movilidad Urbana Desarrollo urbano sutentable Es una Alianza entre Gobierno Municipal y Gobierno Estatal Innovación y gobierno abierto Participación ciudadana Combate y desigualdas
estratégica
lud y accesibilidad Universal Movilidad Urbana
Planeación
Sa
proyectos de alto impacto económico
social
Empleo y
y
Innovación y gobierno abierto
Desarrollo urbano sutentable

EN LA CALLE DICEN QUE...

disfrutarán más de 250 actividades en parques, museos, teatros y foros alternativos entre los que figuran 83 exposiciones y 50 conciertos, participarán artistas de Holanda, Colombia, Estados Unidos y Chile. Habrá novedades como son los magos, a Adalberto Pinzón y el espectáculo de videomapping de la zona arqueológica de Dzibilchaltún. El director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña, a entregar buenos resultados.

MAESTRA PIDE REGRESAR A SU PLAZA

Mantiene protesta la maestra Genny Guadalupe Carrillo Nieves en la Secretaría de Educación Pública de Yucatán (Segey), exigiendo que sus derechos laborales sean respetados. Según explicó, tiene una plaza como directora en la primaria “Manuel Zepeda Peraza”, pero en 2016 comenzó a trabajar en el edificio de la Segey como acuerdo con el inspector de la zona, tras una protesta de madres y padres de familia de ese plantel. Pide al secretario de Educación su apoyo para regresar a su centro de trabajo, asegura la maestra: “él me dijo que iban a llamarme para aclarar la situación y regresar a mi centro de trabajo, esto desde septiembre de 2021, pero comencé a venir todos los días y no hubo repuesta”; por eso estoy aquí.

MERIDA VA POR CIUDAD HACIA

ADELANTE

El departamento de Estado de los Estados Unidos lanza esta iniciativa de ciudades hacia adelante, Forward Cities, que busca crear un futuro sustentable, inclusivo y resiliente. Mérida aplicará a la convocatoria “Forward Cities”, esperando ser una de las ciudades elegidas para esta importante iniciativa

Las ciudades elegidas serán anunciadas el 30 de junio. Serán 12 ciudades de Latinoamérica y junto con 12 ciudades de Estados Unidos, que serán los pares para acompañar a las ciudades en este proyecto. El arranque del proyecto será el 15 de agosto y se espera concluya a los 24 meses de iniciado el proyecto.

PROVOCAN INCENDIO EN BASURERO DE BUCTZOTZ

A tomar precauciones; todo imparable incendio inicia con una chispa. Pobladores aseguran que los incendios que ha registrado este basurero en muchas ocasiones son provocados por pepenadores qué acuden al sanitario, sin importar el daño ambiental o el riesgo a la salud que ello representa.

El basurero está ubicado en la carretera Buctzotz- Tizimín en el kilómetro 92, comenzó a incendiarse de manera repentina, provocando que pronto altas humareda y las llamas se vieran desde muy larga distancia, además de complicar el tránsito vehicular por la cantidad de humo que se desprende en esta zona.

AFIANZAN AGENDA 2050

POR UN MEJOR FUTURO

Revisan y evalúan Mauricio Vila Dosal y Renán Barrera Concha el trabajo en conjunto las acciones de la agenda 2050 seguir impulsando cambios y transformando a Mérida y Yucatán.

RENÉ CASTILLA

Con el fin de continuar avanzando hacia un mejor futuro para los habitantes de Mérida y todas las familias del estado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde Renán Barrera Concha se reunieron para refrendar el compromiso; revisar, evaluar y dar seguimiento a la agenda 2050 que vienen "Trabajando juntos", impulsando cambios, transformando Mérida y Yucatán que son una referencia nacional e internacional; con programas; acciones y planes en diversos rubros a favor de un mejor futuro para la

gente.

El compromiso lo han cumplido desde que juntos firmaron la Declaración por Mérida 2050, agenda con visión de futuro que integra una serie de acciones conjuntas en seguridad, combate al rezago social, movilidad urbana, salud, mejora de espacios públicos, pavimentación, inversiones, simplificación de trámites, reforestación, empleo, mujeres y turismo.

Vila Dosal y Barrera Concha han

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo

COORDINADOR DE REDACCIÓN

Gínder Peraza Kumán

JEFE DE EDICIÓN

René Castilla Tirado

LA CHISPA

Periodismo con criterio y veracidad

JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón

DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González

lachispadeyucatan.com.mx

EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo

WEB MASTER Carlos Cahum COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz

mantenido la coordinación y la hoja de ruta, a la que se comprometieron al inicio de sus mandatos, para atender los temas importantes, que más preocupan y demandan las y los meridanos.

Vila Dosal refrenda el compromiso de su Gobierno y del Ayuntamiento de Mérida con la gente de la capital, y refleja la unidad en la entidad, valor principal diferente al resto de la República.

"Porque la unidad requiere muchas

VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com

semanario la chispa de yucatán @LaChispaMx @lachispa.mx

SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 28 x 23 Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.

Chispa Mx

DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx

Móvil: 9994 069048 / 9996 403028

DE YUCATÁN
La
DE YUCATÁN
del 10 al 16 de MAYO DE 2023

Planeación estratégica

Combate y desigualdas

y accesibilidad

Empleo y proyectos de alto impacto económico y social

Innovación y gobierno abierto

Es una Alianza entre Gobierno Municipal y Gobierno Estatal

INFOGRAFÍA: OSCAR uLÍN

-El de las mejoras regulatorias; creando una plataforma digital común entre los dos órdenes de gobierno, en donde los meridianos realizan trámites sin distinción de gobierno estatal y municipal.

-El Instituto Municipal de Planeación y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Territorial del Gobierno del Estado con un plan de movilidad urbana sustentable y moderno.

-La construcción de 120 kilómetros de calles en el interior del anillo periférico. Los primeros 40 kilómetros estarán listos en administración de Barrera Concha y los restantes en los tres años subsecuentes.

-A nivel estatal, se impulsa una estrategia en todo el territorio con el objetivo de sembrar 600,000 árboles y ya se lleva 450,000, con la colaboración de muchas administraciones municipales.

-En los últimos 3 años, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida han sembrado más de 241 mil árboles a través de la Declaración Mérida 2050 “. Del 2018 al 2021. Con la meta cumplida de 15 mil árboles más en la Cruzada Forestal 2022.

-Entre las metas establecidas es continuar arborizando la ciudad, con la siembra de 200,000 árboles más, antes de que culmine el 2024; la creación de un vivero municipal, el nuevo hospital y refugio público para mascotas.

-La actualización la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Yucatán y la creación de su Reglamento, con el fin de promover la conservación, protección, el incremento y uso sostenible del patrimonio forestal.

-El programa Cero Residuos de los 106 municipios de Yucatán, así como el Inventario de Gases de Efecto Invernadero, por primera vez en 18 años; además, en el tema de movilidad, se ha desarrollado cruces seguros, semáforos peatonales y la construcción de ciclovías.

cosas: consenso, diálogo, pero, sobre todo, que tengamos un objetivo en común, para que podamos trabajar por el mismo fin, y los yucatecos somos afortunados de que tenemos una sociedad civil que comparte las mismas metas que sus autoridades".

Renán Barrera Concha, destaca que la "Agenda Mérida 2050, Trabajando Juntos" está más vigente que nunca, porque es fiel reflejo de esa Paz Cívica que encamina a Mérida y Yucatán a un futuro próspero, con armonía social basada en alianzas ciudadanas, donde todos los municipios yucatecos comparten sus esperanzas y sueños. De igual forma, refrendó su compromiso de continuar trabajan-

do en conjunto con el Gobierno del Estado para seguir conservando los índices de paz que perciben los ciudadanos en el Municipio y así puedan encontrar opciones para su desarrollo personal y colectivo.

"Esta relación de trabajar juntos, gobierno estatal y municipal sienta sus bases en un servicio cercano a la gente, con servicios públicos de calidad, con calles y parques bien iluminados y atendidos, con infraestructura urbana que abona a nuestra seguridad facilitando la convivencia que se refleja también en la felicidad de los ciudadanos.

Importante revelar que la agenda es una hoja de ruta, de lo que se quiere que Mérida sea en los próximos años,

especialmente ante el importante crecimiento y desarrollo que ha presentado, para evitar que se ponga en riesgo la calidad de vida de la gente, como en otras ciudades de México.

Con esta agenda, el Gobierno del Estado y Ayuntamiento trabajan de la mano, para responder a los retos de crecimiento acelerado que han experimentado Yucatán y Mérida, en los últimos 2 años; por el futuro que merecen sus habitantes, desarrollan estrategias de seguridad, salud, combate al rezago social, movilidad urbana, mejora de espacios públicos, empleo, pavimentación, inversiones, simplificación de trámites, reforestación, apoyo a mujeres y turismo.

-El transporte público más amigable con el medio ambiente, es la creación del Sistema Metropolitano “Va y ven”, con su primera ruta, en el Periférico, y próximamente, con el Ie-tram, -A finales del 2023, habrá entre 25 y 30 unidades, para tener 3 rutas principales: la que va de Kanasín hasta el Centro de Mérida, la de Umán hasta el Centro de Mérida y del Centro de Mérida hasta la Facultad de Ingeniería de la UADY, en la parte de Periférico".

El Gobernador reconoce a Renán Barrera, por el trabajo coordinado que se ha desempeñado, para seguir impulsando cambios y el desarrollo de la capital yucateca y todo Yucatán, en favor de su gente, llaman a todos los yucatecos a sumarse a la Declaración 2050 y seguir creciendo.

DE PORTADA 3 DE YUCATÁN del 10 al 16 de MAYO DE 2023
Salud
Universal
Participación ciudadana Movilidad Urbana
Desarrollo urbano sutentable
DENTRO DE LOS COMPROMISOS Y AVANCES ESTÁN YA ALGUNOS COMO:

DAVID MATÍAS

Ex alcalde del PRI envía a sus despachadores de gasolina a protestar frente al palacio municipal contra la Presidenta Municipal por no permitir el funcionamiento de una gasolinera propiedad del

exmunicipe. La noche del miércoles, empleados de la gasolinera propiedad de Diego Lugo Interián fueron mandados a protestar a las puertas del Palacio Municipal de Sucilá en contra de la alcaldesa Gabriela Pool Camelo para pedirle que permita la operación de la citada estación de servicios, que permanece clausurada desde hace varios meses.

LA 4T ARRASA CON TODO EN EL CAMPO MEXICANO

GUILLERMO CORREA BÁRCENAS

Mucho escándalo ha provocado el que dentro del maratón legislativo de MORENA se haya incluido la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero con argumentos presidenciales que a millones no convencen, principalmente a pequeños y medianos productores que otra vez, como ha sucedido desde que supuestamente triunfo la Revolución mexicana solo son protagonistas de los fracasos en la política que tiene que ver con la producción de alimentos sea de gobiernos neoliberales o de la Cuarta Transformación que encabeza Andrés Manuel López Obrador. La extinción de este organismo propuesta por el poder Ejecutivo y concretado por los legisladores morenistas se suma a la eliminación de unos 30 programas de apoyo al campo, la reducción del presupuesto anual destinado al sector de 2019 a la fecha, el fracaso de lograr la soberanía alimentaria del país y, entre otros más, la corrupción y burocratismo que sigue imperando, acompañado de impunidad, que tiene su más claro ejemplo en el robo de casi 16 mil millones de pesos por parte de funcionarios de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) dependencia de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

Se combate a la corrupción y con SEGALMEX sigue la robadera

Lo cierto es que en aras de la Cuarta Transformación AMLO arrasa con casi todo lo existente en el sector productivo alimentario. Es el caso de los programas de apoyo al campo eliminados hasta ahora entre los cuales destacan los programas de crédito, de fomento, para la productividad y la competitividad y sanidad animal.

Lo lamentable es que sigue la robadera. El propio presidente de la República lo reconoció en cuanto a SEGALMEX al conformar que fue el propio gobierno quien puso de la denuncia por el desfalco millonario a nombre de los productores primarios.

Es lo mismo de siempre. La Financiera surgió en 2003 por decreto de Vicente Fox Quesada que de esta forma eliminó al Banco Nacional de Crédito Rural creado por Luis Echeverría Álvarez

(Banrural). Antes, desde 1926 con Plutarco Elías Calles como presidente existió el Banco Nacional de Crédito Agrícola S. A., que con Lázaro Cárdenas se llamó Banco Nacional de Crédito Ejidal, ejemplar institución que al término del cardenismo se corrompió y ganó el apodo de la plebe campirana de “Bandidal”, porque desde entonces la historia de esta empresa de gobierno fue la de enriquecer a unos cuantos a costa de la pobreza de millones de productores.

para recibir grandes sueldos a cambio de nada para los productores rurales. Haya sido como haya sido esto se dio sobre todo en Enrique Peña Nieto, aunque el banco llevara ya otra nominación.

Se fue la Financiera Rural, a programas de apoyo y a la soberanía alimentaria

No debe olvidarse que el Banrural fue la caja chica del PRI—Gobierno para perpetuarse en el poder, que algunos directivos llegaron a la cárcel por la imposibilidad de ocultar los malos manejos y que muchos políticos (Augusto Gómez Villanueva) encontraron asilo en sus funciones

Empresa por expansión no pagará utilidades

CAROLINA ARELLANO

La tarde de este viernes, en redes sociales, empleados de la productora de salsas y condimentos, El Yucateco, exhibieron un mensaje en el que la empresa les anunciaba que este año

no recibirán el pago de utilidades, pese a que incluso ha anunciado expansión internacional.

A través de su departamento de Desarrollo Humano y con una papel pegado en una ventanilla, se comunicó

En 2018, antes de que entrara en funciones el actual gobierno, Javier Delgado Mendoza reconoció que el sistema de financiamiento del campo mexicano es uno de los grandes desafíos que presenta la producción de alimentos en el país y que el fenómeno más grave en el agro nacional ha sido la pobreza pues son millones los paisanos de las zonas rurales. Delgado Mendoza, que fue el primer director de la Financiera con AMLO, destacó que su intención era evitar con los productores de alimentos las erradas políticas públicas aplicadas para ellos por los gobiernos neoliberales del PRI y el PAN. No pasó lo mismo con las numerosas organizaciones campesinas que desde un principio fueron condenadas a la inanición porque todas son “corruptas” y a sus líderes ya ni se les ve ni escucha. Cinco años después la Financiera desaparece porque, dijo el presidente AMLO, sólo daba créditos a los “machuchones” (mandamás o jefes en vocablo tabasqueño) y ahora está la Financiera del Bienestar para acabar con la corrupción y ayudar a los que de verdad necesitan. ¡A pocos meses de que termine su gestión! .

a los empleados que se quedarían sin el pago de esta prestación que por ley se paga cada año en los meses de abril y mayo.

"Por este medio se les informa que en base a los resultados obtenidos en el ejercicio fiscal 2022, no se generaron utilidades, por lo que no se generará pago esta año".

G RILLA 4 DE YUCATÁN
Exalcalde usa a empleados para protestar contra la edil en Sucilá
¿cómo amaneció el país?
del 10 al 16 de MAYO DE 2023

Estudiantes yucatecos harán estancias en Canadá y EE.UU

ANTONIO CARRERA

Gracias al programa de Movilidad Internacional, el gobierno de Yucatán estará enviando a 340 jóvenes de diversas universidades locales y carreras convivir con jóvenes de dichos

países, como parte de la estrategia implementada para el desarrollo del idioma extranjero y que permitirá a más jóvenes acceder en 2024. «Esto tiene que ver con la Agenda Estatal de inglés que nos va a hacer más com-

petitivos a la hora de atraer las empresas que necesitamos para que ustedes, cuando terminen de estudiar la universidad puedan encontrar un trabajo», externó el gobernador, Mauricio Vila.

Vendrán más inversionistas con Showroom Inmobiliario

CAROLINA ARELLANO

IMPULSO, PROYECCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE YUCATÁN

YOISI MOGUEL

Para incentivar el fortalecimiento del sector primario el Consejo Nacional Agropecuario de Yucatán impulsa una serie de proyectos dirigidos a mejor el desempeño de las actividades productivas y ampliar la presencia de los productos locales en los mercados nacional e internacional.

En entrevista con La Chispa Yucatán, el presidente del CNA de Yucatán, Ali Charruf Álvarez, destacó que en el estado las hortalizas, la miel y el cerdo son los productos más exportados, para los cuales se promueven acciones que les permita un desarrollo sustentable.

Para ello, subrayó, se implementan programas de capacitación técnica para elevar la cultura de la sustentabilidad, contar con más empresas socialmente responsables, cuidadosas del medio ambiente y respetuosas de la gente,

Promueve proyectos para ampliar la presencia de los productos locales en los mercados.

para competir y entrar a los mercados más exigentes de México y del extranjero.

En Yucatán, resaltó, tenemos la suficiente capacidad para responder a cualquier exigencia del mercado.

El líder empresarial precisó que el CNA de Yucatán se constituyó en 2018 para agrupar a las organizaciones de productores del sector primario del estado, como ganaderos, porcicultores, avicultores, apicultores, madereros, entre otros, así como empresas de la agroindustria reconocidas en México y el extranjero.

“Como organismo empresarial también se representa agroindustrias a pro-

veedores de servicios de consultoría técnica, de paquetes tecnológicos tanto para el sector agrícola como pecuario, de consultores, al igual que a proveedores de insumos, para todas estas actividades”, asentó.

Charruf Álvarez indicó que actualmente el CNA cuenta con 54 afiliados, entre empresas u organizaciones de productores.

Al consejo, refirió, pertenecen desde pequeños productores de bajos ingresos, a través de alguna agrupación afiliada, hasta marcas con presencia en el mercado internacional.

“ CNA agrupa e impulsa a productores del sector primario del estado, como ganaderos, porcicultores, avicultores, apicultores, madereros, entre otros, así como empresas de la agroindustria reconocidas en méxico y el extranjero”

ALI CHARRUF ÁLVAREZ

Va carretera Tizimín-Río Lagartos

MAGALY TORRES

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que ha concluido el proyecto para modernizar la carretera Tizimín-Río Lagartos. Dicha vía tendrá una longitud de 52 kilómetros y sólo espera

que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregue los recursos por un monto de 300 millones de pesos, lo que permitirá poner fin a las inundaciones de más de 1 metro de altura que ha registrado la vía en las recientes tormentas tropicales.

En el estado se observa una gran demanda de propiedades de uso residencial, turístico, industrial y mixto, por eso era necesario realizar este primer The Showroom Inmobiliario, afirmó Sergei López Cantón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (Canadevi) en la entidad. Al inaugurar este evento en el Centro de Convenciones Siglo XXI, Carlos Viñas Heredia, director del Instituto de Vivienda del Estado, declaró que “2023 presenta un panorama optimista para el sector inmobiliario, con una mejor dinámica del mercado y más oportunidades para aprovechar los retos que se están presentando”.

Habrá Va y Vén; para pensiones Las Américas y Fco de Montejo

CAROLINA ARELLANO

Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), resaltó que el número de autobuses del Circuito Va y Ven se incrementará gradualmente en estos días, lo que consolidará el nuevo proyecto de transporte del Gobierno del Estado. "Tenemos 22 unidades en el Periférico y 40 en el Circuito Metropolitano y terminaremos el mes con 127", expuso el funcionario.

C HISPAZOS 5 DE YUCATÁN
del 10 al 16 de MAYO DE 2023
El CNA de Yucatán impulsa acciones para fortalecer al sector primario.

RECUERDOS Y RELATOS RURALES

UNO MURIÓ ATROPELLADO Y EL OTRO, DE EMPACHO

Pulgoso era perro de color blanco y tamaño mediano. De aspecto desganado o triste, solo se le oía cuando veía que se acercaba algún incauto, y entonces hacía su latido grueso; era difícil que el transeúnte no pegara un brinco al escuchar el poderoso ¡jau! del cánido, cuya escandalera, menos fuerte pero más continua, era seguida inevitablemente por los amenazantes rugidos de nuestra otra mascota, a quien llamábamos Chéster, y no me pregunte usted por favor por qué le pusimos así, pero así le pusimos.

Les contaré algo de cada uno de estos canes, para que entienda usted por qué en lo personal creo que esta pareja que ya cité en realidad sí tenía cada uno su propia personalidad, e incluso creo que cada uno tenía su propio carácter, su estilo de enfrentarse a los problemas de la vida, aunque eso sea una cuestión más filosófica que perruna [casi llego a decir que cada uno defendía su propia postura filosófica, pero aunque creo que es más tonto quien piensa que un perro no piensa, también tomo en cuenta que no cualquiera aceptaría debatir sobre la inteligencia que tienen los seres humanos y los perros].

Pulgoso era de pocas pulgas, y quizás por eso le gustaba pasar la mayor parte de su tiempo debajo del camión de tres toneladas que era de mi papá. Era como su escondite, de dónde salía ladrando como fiera cuando oía que algo o alguien, un caniche o una persona, venía por la calle haciendo más ruido del que debía.

Y finalmente fue esa costumbre suya su perdición, pues en una ocasión que mi padre salió a toda prisa para subirse a su camión, no recordó que Pulgoso dormía la siesta debajo del vehículo, y dos de las llantas traseras lo mandaron al sueño eterno. Una de mis hermanitas, Linda si no me equivoco, vió lo que quedó del pobre perro y no paraba de llorar.

Chester vivió más que pulgoso, aunque también su final fue un tanto extraño, un final qué pocos perros tienen. Aunque muchos no lo crean, pero a él lo mató el exceso de comida, pues murió de empacho.

Lo que pasó fue que mi padre tenía la encomienda de llevar del rastro al mercado municipal las piezas de la res que mi abuelo Santiago mataba para venderlas luego a sus clientes. Como parte de su paga, papá Venancio llevaba a casa diversos trozos de piltrafa que los perros de la casa devoraban sin apenas masticarlos. Chester se había quedado solo, así que se avorazó con todo lo que llevó mi papá esa madrugada. Quizás fue el primer perro ángel que llegó al cielo con la panza bien llena de comida.

Mérida crece en el deporte

MAGALY TORRES

En domingo se vivió una gran fiesta deportiva en el Medio Maratón de Mérida 2023 que se llevó a cabo en Paseo

de Montejo. ¡Muchas felicidades a los que participaron en los 21 km y 7 km! , a los que con todo lograron los primeros lugares .

RITA ORTIZ

Abarrotaron más de 25 mil personas para acompañar a celebrar a lo grande a las niñas y niños de Mérida.

El Alcalde Renán Barrera Concha también reconoció estar muy contento y su esposa Diana, su niño Renán y su niña Daniela, con miles de niños y familias con la presentación del grandioso Show de Tatiana.

Además todos se divirtieron y

ORO EN TENISMESISTA

DIEGO ULÍN

Ricardo Villa, tenismesista yucateco ganador de dos medallas de oro y dos más de bronce en el Campeonato Centroamericano

disfrutaron las múltiples actividades en el Pabellón Alegría. Hubo muchísimas sorpresas para convivir y disfrutar a los niños y niñas en su día como se lo merecen sin distinción en una Mérida que es una y son una sola familia yucateca. Ciudadanos dan gracias a las autoridades municipales por tan bello y bonito evento y sobre todo por la seguridad que les permite disfrutar tranquilos y en armonía.

de Tenis de Mesa, llevado a cabo en Cancún, clasificando a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 que se realizarán en Santiago De Chile. “En equipo sigamos poniendo en alto el nombre de Yucatán””: Mauricio Vila Dosal los felicita.

ESTRELLAS 6 DE YUCATÁN del 10 al 16 de MAYO DE 2023
¡ASÍ SE VIVIÓ EL SHOW DE TATIANA CON GRAN ÉXITO!

halla sin vida a su hijo en Ciudad Caucel

En una casa del fraccionamiento Almendros de Ciudad Caucel, fue hallado el cuerpo sin vida de un muchacho de 18 años de edad quien, al parecer, se quitó la vida.

De acuerdo a lo informado, la trágica escena fue hallada por la madre del joven, quien encontró el cuerpo en uno de los cuartos de la casa 869 ubicada en la esquina de las calles 112 y 69 de mencionado fraccionamiento.

Los familiares dieron aviso al 9-1-1 y en minutos llegaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes confirmaron el deceso.

incendio en La Plancha

Se registró un incendio en terrenos de La Plancha, que encendió las alarmas por su cercanía con una amplia zona de viviendas, negocios comerciales e incluso una gasolinera y por el que las

autoridades no reportaron personas lesionadas.

El siniestro ocurrió en la calle 39, entre 42 y 50, el la curva cercana a las instalaciones de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), poco antes

de las 2 de la tarde.

Las causas del incendio aún se desconocen, sin embargo, las autoridades no descartan que pudo deberse a una colilla de cigarro encendida o al efecto "lupa", debido a que esta zona se encuentra con maleza y arbustos muy secos. Cerca del lugar donde ocurrió el siniestro se encuentran viviendas, negocios comerciales, incluso una gasolinera

encontronazo en el centro

CAROLINA ARELLANO

Una persona lesionada dio como resultado la colisión de dos automóviles en la intersección de la calle 58 con 77 en el centro de la ciudad de Mérida.

PELIGROSO CRIMINAL SE

ESCONDÍA EN LOS HÉROES

DAVID MATIAS

En un operativo conjunto entre las fuerzas de seguridad del Estado de Yucatán y del Estado de Veracruz fue detenido Luis E. J. V. quien según las autoridades huyó de Veracruz y vino a esconderse en Mérida. Se trata de un peligroso criminal, según dicen las

Fue aprendido en operativo realizado por fuerzas de seguridad de Yucatán y de ese Estado

autoridades.

Es autor de delitos de alto impacto en Veracruz y residía en el fracciona-

miento “Los Héroes”.

Según trascendió el sujeto de 30 años de edad tiene cuentas pendientes relacionadas con el narcotráfico. En 2019 fue detenido en Veracruz por elementos de la Armada y policía local, y se le aseguraron armas, drogas y un vehículo.

Fuerte movilización policiaca en el centro por presunto baleado

CAROLINA ARELLANO

Este lunes por la tarde se registró un fuerte movimiento policiaco en la calle 87 por 66 del Centro de Mérida, donde una persona habría sido baleada. Patrullas y agentes fuertemente armados tanto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), como de la Policía Estatal de Investigación (PEI)

se encuentran en el sitio y acordonaron toda la calle de la dirección mencionada.

Vecinos del lugar pensaron que se trataba de un operativo antinarcóticos, pero según otros testigos la movilización se debió a que un hombre fue baleado en la pierna por otro sujeto a bordo de una motocicleta.

LA MECHA 7 DE YUCATÁN
DAVID MATIAS
del 10 al 16 de MAYO DE 2023
lUIS e. J. V. VERACRUZANO -30 AÑOS DE EDAD -2019 FUE DETENIDO EN SU ENTIDAD

HENRY MARTÍN CAMPEÓN GOLEADOR

DAVID MATÍAS

Fue el propio Henry Martín quien a través de su cuenta personal de Twitter celebró con tres emojis donde llora de felicidad y agradecido con el Club América, aunque a falta de que la Jornada 17 concluya este domingo, pero con siete tantos de ventaja sobre los que pudieran tener oportunidad como Carlos González con Toluca y Gignac con Tigres. Rumbo a la Liguilla del Clausura 2023, donde Henry Martín se proclamó campeón de goleo gracias a los 14 goles que anotó con América, quien rompió una racha de 10 años.

Los goles de Henry Martín fueron ante Toluca, Puebla, Mazatlán (hat-trick), Santos Laguna, Necaxa, Atlético de San Luis (doblete), Atlas, Chivas, León, Cruz Azul y Pumas.

Ningún campeón de goleo había anotado 14 goles desde hace cuatro años. El último en hacerlo fue Ángel Mena con León en el Clausura 2019. Tuvieron que pasar tres años y medio para un jugador mexicano volviera a ganar el título de goleo.

CIUDADANOS DEBEN TRABAJAR COORDINADOS CON SUS AUTORIDADES

En entrevista con la Chispa de Yucatán, Alejandra Pacheco Montero, detalla a fondo el programa "Ciudadanos al 100”. “Ciudadanos al 100” es una iniciativa ciudadana que busca construir junto a las autoridades municipales y estatales políticas públicas que ayuden a mejorar las condiciones de la población yucateca.

Conformada en 9 ejes temáticos como la cultura, universidades, negocios, innovación, voluntariado, personas con discapacidad, deportes, inclusión social, bienestar animal y medio ambiente, la propuesta se empieza a construir de la mano de jóvenes líderes para seguir sumando las causas de la

ciudadanía.

La coordinadora de “Ciudadanos al 100”, Alejandra Pacheco Montero, platicó en exclusiva para la Chispa, donde invitó a sumarse al proyecto y los ciudadanos interesados los pueden contactar a través de sus redes sociales ( Facebook, Instagram y Tiktok) como @ciudadanosal100mid. Experta en trabajar en organismos civiles, ciudadanos y empresariales, comentó que “Ciudadanos al 100” nace con el objetivo de ocupar a diversos talentos y trabajar diferentes actividades que puedan impulsar una cohesión con la sociedad y aterrizar en políticas públicas las necesidades de la población.

“Es muy importante que noso-

tros como parte de la población nos involucremos más en las tareas que desarrolla el gobierno, no podemos trabajar solos como sociedad ni solos como autoridades gobierno, es importante que trabajemos de la mano. El gobierno tiene las facultades, ideas e infraestructura, nosotros como ciudadanos palpamos las necesidades de todos los días, ideas, situaciones y es importante que hagamos cohesión, esa sinergia en conjunto para transformar la sociedad”, agregó.

Pacheco Montero resaltó que en estos momentos Mérida y en general Yucatán no son los mismos de hace cinco, 10 o 20 años, cada día es una evolución constante y más acelerada.

“Que los ciudadanos se pongan esa camiseta de querer aportar para la ciudad, para la transformación que se necesita, innovar, ser una ciudad y estado modelo, con una sociedad 100 por ciento participativa. Empezamos el proyecto con jóvenes talentosos de diferentes áreas, de universidades, temas que se van a trabajar como inclusión, voluntariado, mujeres, juventud, muy variado y la idea es sumar más liderazgos, esos ciudadanos que se comprometen al 100, que no están pensando en la queja, sino al contrario en la acción”.

SÓLIDA ALIANZA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO

DAVID MATÍAS

Renán Barrera consolida nuevas alianzas con Amazon para beneficio de las y los meridanos.

Como resultado de la reunión entre el alcalde Renán Barrera Concha con el Vicepresidente de Políticas Públicas de Amazon.com, Brian Huseman, concretaron que esta empresa mundial brinde capacitación, orientación e intercambiar tecnologías con los emprendedores de Mérida; destino ideal para invertir gracias a su desarrollo económico y sus ventajas competitivas como la seguridad, certeza jurídica, posición geográfica y conectividad aérea, terrestre y marítima.

Luego de una sesión de trabajo con directivos de Amazon, el Alcalde Renán Barrera Concha informó que se consolida una nueva alianza con el corporativo con el fin de poder extender a las y los meridanos las iniciativas en conocimientos y tecnologías, que la han convertido en el corporativo más importante a nivel mundial en comercio electrónico y de servicios de computación.

En la reunión con el Consejo Directivo de Amazon en el que estuvieron presentes Brian Huseman, vicepresidente de Política Pública Amazon; Reuben Smith-Vaughan, director de Política Pública Latinoamérica; Nate Giordano, gerente de Política Pública y Cristóbal Lea-Plaza, gerente de Política Pública Latinoamérica. Como resultado del encuentro, Amazon podrá brindar capacitación y orientación, así como intercambio de tecnologías con los emprendedores del municipio.

Encuentro es de gran relevancia

Logra Renán Barrera Concha que AMAZON capacite, oriente intercambie tecnologías con los emprendedores yucatecos desde Mérida para la competitividad en el mercado mundial.

debido a que fue también oportunidad para proyectar a Mérida con su desarrollo económico y las ventajas competitivas como seguridad, certeza jurídica, posición geográfica y conectividad aérea, terrestre y marítima, que abonan a las inversiones competitivas.

Amazon.com Inc. es una corporación estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube a todos los niveles con sede en la ciudad de Seattle, Washington. Se le considera la más grande en el mundo en su ramo.

8 IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 10 AL 16 DE MAYO DE 2023 / EDICIÓN 110 / AÑO 4 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS
CANDELARIO ROBLES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario La Chispa de Yucatán, edición 110 by Revista LaChispa - Issuu