SEMANARIO DE TABASCSemanario La Chispa de Tabasco, edición 400O - EDICIÓN 400

Page 1


De tabasco

Revisa Javier May el proyecto y terreno donde se realizará el nuevo Puerto de Frontera.

IMPULSAREMOS EL DESARROLLO ECONÓMICO Y LOGÍSTICO CON EL NUEVO PUERTO: JAVIER MAY RODRÍGUEZ

TABASCO AL MUNDO

EL MANDATARIO DE TABASCO, QUE ESTÁN APOSTANDO AL NUEVO PUERTO DE FRONTERA; ES UN GRAN PROYECTO DE

Y PROYECCIÓN QUE TRAERÁ DESARROLLO, COMERCIO INTERNACIONAL E INVERSIONES DE TODO EL MUNDO. REITERA QUE ES PARTE DE LOS 50 COMPROMISOS Y SE ESTÁN CUMPLIENDO. EMPRESARIOS RECONOCEN LOS BENEFICIOS QUE SE TENDRÁN CON TAN IMPORTANTE OBRA PORTUARIA Y RESPALDAN A SU GOBERNADOR.

Supervisan el área el Gobernador Javier May, el Almirante Juan Aguilar Morales y el comandante Vicealmirante José Méndez Vázquez de la V Zona Naval. Los acompañan funcionarios estatales y el alcalde de Centla, Saúl Armando Rodríguez Rodríguez.

SIN REMITENTE

SÍ A LA LIBERTAD DE ELEGIR

Los diputados de Tabasco se sumaron este 14 de mayo a otros 23 estados del país para despenalizar el aborto del Código Penal Estatal y salvar miles de vidas de mujeres.

Por mayoría, en un hecho histórico y progresista, los legisladores defendieron con su voto igual la dignidad y autonomía (libertad) de las mujeres para decidir si quieren o no interrumpir sus embarazos sin enfrentar una consecuencia legal como cuando se le violentaban sus derechos.

La decisión de los legisladores locales, de fondo, más allá de que coincidieran o no por sus creencias, respondió al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que el 6 de septiembre del 2023, tras obligar a jueces federales y locales a respetar su veredicto y aplicarlo, resolvió que castigar a la mujer que deseaba abortar o con capacidad gestante era contrario a su derecho a decidir.

“Las disposiciones penales que criminalizan de manera absoluta el derecho a decidir sobre la interrupción del embarazo son contrarias a los derechos a la dignidad humana, a la autonomía reproductiva y libre desarrollo de la personalidad, el derecho a la salud y el derecho de igualdad y no discriminación”, fundamentaron en la resolución los magistrados.

Como era de esperarse, la aprobación de los diputados locales de Tabasco que cumplieron el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación provocó una reacción de grupos, asociaciones y personas que defienden desde sus creencias, muy respetables, su derecho a la vida y que condenan a las mujeres que optan por la interrupción del embarazo.

Pero más allá de las posiciones encontradas, la armonización del Código Penal Estatal con el Federal que fue reformado y/o derogado respecto a los castigos que imponía, privilegia el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo, pero también lo hará bajo sus principios y creencias, sin presiones ni chantajes morales ni religiosos ajenos.

La aprobación de los legisladores hasta hoy de 24 Estados, el más reciente fue el de Tabasco, es resultado de la lucha histórica que las mujeres del país han venido dando para garantizarles el respeto y reconocerles sus derechos humanos.

Toca ahora a las instituciones públicas de Salud establecer los protocolos sobre la manera en la que serán atendidas quienes deseen de manera informada decidir o no si desean ser madres, bajo las circunstancias en las que ocurra su embarazo.

En Tabasco, hay que reconocerlo, el Hospital de la Mujer venía ya atendiendo los casos, hasta antes de las 12 semanas en las que se permitirá la interrupción del embarazo, que se habían presentado en cumplimiento al mandado de la Suprema Corte de Justicia.

Lo que no se había hecho, pero debe hacerse, es informar en los medios de comunicación e instituciones de educación, por ejemplo, que toda mujer puede ser atendida en los hospitales públicos que en el caso de Tabasco forman parte ya del sistema federal de Salud. No pasará mucho tiempo para que los ocho estados que faltan acaten el mandato de la Suprema Corte de Justicia y México sea un país en el que garantice la libertad de las mujeres a decidir en libertad sobre su propio cuerpo y por tanto sobre si interrumpen o no su embarazo basado en sus particulares intereses de vida.

DE PORTADA

TABASCO PARA EL MUNDO CON NUEVO PUERTO DE FRONTERA

Un desarrollo integral económico y turístico, infraestructura y conectividad, así como mayor apertura al comercio internacional y todo lo que conlleva en infraestructura una inversión de esta naturaleza, es lo que representa para Tabasco y sus habitantes el nuevo Puerto de Frontera, Centla, proyectado a iniciar su construcción en este año por el Gobernador Javier May Rodríguez. Conectar a Tabasco y sus regiones con el resto del mundo es una de las importantes oportunidades y beneficios en todos los sectores productivos, a mediano y largo plazo que permitirá la modernización y la atracción de inversión en nuevas tecnologías y con menor costo de producción para la industria, el comercio y los servicios.

-DE LOS 7 MIL MILLONES DE PESOS PREVISTOS PARA SU CONSTRUCCIÓN, ESTE AÑO SE DESTINARÁN 400 MILLONES PARA EL ARRANQUE DE LA MAGNA OBRA

Por este motivo el Gobernador Javier May Rodríguez le apuesta a este gran proyecto portuario incluido dentro de las 50 acciones a desarrollar durante su mandato de seis años.

SON MÚLTIPLES BENEFICIOS, COINCIDEN EMPRESARIOS

En base a estudios de mercado y económicos, que respaldan el Colegio de Economistas de Tabasco, así como presidentes de las cámaras y asociaciones empresariales y profesionistas, éstos reconocen que el Nuevo Puerto

DIRECTOR EJECUTIVO

José Cruz Ulin Romo

DIRECTOR EDITORIAL Jorge Luis Hernandez Ramos

SUBDIRECTORA EDITORIAL

Lic. Gloria Karina López de Dios

DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN

Alejandro del Río

DIRECTOR TRANSMEDIA

Óscar Ulín

de Frontera, significa elevar el nivel de desarrollo de la entidad.

Las oportunidades y beneficios para la región, incluyen en primer lugar, el desarrollo económico, destaca el presidente del Colegio de Economistas de Tabasco, Joaquín Zapata López.

“Porque este Puerto de Frontera, dijo, puede generar mayor número de empleos y atraer inversiones, lo que impulsará la economía local y regional y por lo tanto su Producto Interno Bruto.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Alejandro Frías Díaz, afirmó que la infraestructura y la conectividad marítima y terrestre, mejora en gran medida con el Puerto, facilitando el transporte de mercancías y personas de forma logística.

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, Dolores Hernández Valencia afirmó que un puerto como el que ha planeado impulsar el Gobernador Javier May Rodríguez, aumentará aún más la capacidad de comercio internacional de la región, permitiendo la exportación e importación de bienes de última generación que en otros países ya son muy comunes.

Para la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio y Turismo (CANACO-Servytur) en Tabasco, Leidi Susana León Sánchez, “el nuevo puerto también

NUEVO PUERTO EN NÚMEROS

349 MIL 226.57 METROS CUADRADOS DE ZONA FEDERAL MARÍTIMA Y TERRESTRE, SU ÁREA DE CONSTRUCCIÓN.

7 MIL MILLONES DE PESOS LA INVERSIÓN ESTIMADA GENERAL.

400 MILLONES DE PESOS SE INVERTIRÁN EN ESTE AÑO.

UBICACIÓN DEL PROYECTO

-EL NUEVO PUERTO ESTÁ PLANEADO EN EL PREDIO CONOCIDO COMO EL MILAGRO, QUE FUE ADQUIRIDO POR EL GOBIERNO DE TABASCO EN 2013.

-ES UN TERRENO DE 300 HECTÁREAS A UNOS 7 KILÓMETROS

DE LA CIUDAD ACTUAL. ESTA SITUADO EN LA DESEMBOCADURA DEL RÍO GRIJALVA AL BORDO DEL CANAL LATERAL DESDE EL CUAL SE DEBE ASEGURAR LA ENTRADA AL MAR.

-EL ACCESO TERRESTRE AL NUEVO PUERTO ES FACILITADO POR LA CARRETERA FEDERAL 180 VILLAHERMOSA-CIUDAD DEL CARMEN.

-ESTA CARRETERA SERÁ AMPLIADA A CUATRO CARRILES Y EL PUENTE EXISTENTE SOBRE EL RÍO GRIJALVA SERÁ RENOVADO.

-UNA CARRETERA REGIONAL DESDE LA CARRETERA 180 HASTA EL PREDIO EL MILAGRO ES UNO DE LOS PROYECTOS DETONADORES DE ESTE ESTUDIO.

JEFE DE EDICIÓN

René Castilla Tirado

JEFE DE DISEÑO

Rocio Mukul

Ezmat Rodríguez

-SECTORES PRODUCTIVOS Y EMPRESARIALES RECONOCEN LOS BENEFICIOS PARA TABASCO Y SUS REGIONES QUE CONLLEVA UNA OBRA DE ESTA NATURALEZA.

impulsará el turismo en la región, ofreciendo nuevas opciones para visitantes y generando ingresos adicionales y una enorme derrama económica en todos los sectores”.

La construcción del puerto de Frontera requerirá inversiones en infraestructura, como carreteras, puentes y servicios básicos, que ya están programados en el proyecto, opinó el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco Ricardo Espino García.

En el Plan Maestro es importante considerar los posibles impactos ambientales y sociales que podría tener la construcción y operación de un nuevo puerto, como la afectación a ecosistemas y comunidades locales, lo cual está considerado en el proyecto ejecutivo.

Por su parte el empresario Eleazar Cabrera Paredes, enfatizó que el desarrollo del nuevo Puerto de Frontera es un proyecto viable y rentable, debido a la inmensa actividad petrolera, pesquera y turística que existe en la región.

INVERSIÓN DE 400 MDP EN PUERTA

En un recorrido el martes 13 de mayo, el gobernador Javier May Rodríguez, anunció el arranque de uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos para el estado de Tabasco y de la Región.

La construcción del nuevo Puerto de Frontera, en el municipio de Centla es una importante obra que forma parte de los 50 compromisos asumidos por su administración

Se estima que su inversión total es de 7 mil millones de pesos, de los cuales 400 millones se ejercerán este mis-

DE PORTADA

mo año para el arranque.

RECORRIDO DE TRABAJO

El gobernador realizó un recorrido por el predio donde se construirá el nuevo puerto de Frontera.

Con un equipo de colaboradores navegó por el río Grijalva y destacó la importancia estratégica del proyecto para detonar el desarrollo económico de la región.

May Rodríguez expresó: “Recorrimos el predio donde comenzará a construirse el nuevo Puerto de Frontera y navegamos parte del Río Grijalva en Centla. Es un proyecto de modernización que traerá desarrollo a nuestro Estado y permitirá utilizar a favor las aguas de Tabasco que es rico en este recurso”.

El gobernador subrayó que la obra representa un compromiso con el pueblo tabasqueño y resaltó el papel que tendrá el puerto para potenciar el aprovechamiento de los recursos naturales del estado, particularmente su amplia red hídrica.

El nuevo puerto busca convertirse en un nodo logístico clave para la región del sureste mexicano, impulsando el comercio, la generación de empleos y la conectividad fluvial.

El gobierno estatal prevé que su construcción dinamice la economía local y fortalezca la infraestructura portuaria del Golfo de México.

“Este proyecto del Puerto de Frontera es parte de los 50 compromisos que hicimos y tendrá una inversión de 7 mil millones de pesos; este año iniciaremos con 400 millones. Le estamos cumpliendo a nuestro pueblo, enfatizó el mandatario.

ACORTAN TIEMPO

De acuerdo a informe de especialistas de la Marina de México, se acortará casi un año el tiempo de construcción del Puerto de Frontera, por el importante avance que lleva el proyecto de construcción de este muelle en el municipio de Centla, Tabasco y que a inicios de la semana supervisó el mandatario estatal.

Entre las acciones que impulsa esta administración estatal, como resultados de la reunión sostenida con autoridades de la Secretaría de Marina, en la Ciudad de México, próximamente iniciarán los trabajos de desazolve de los ríos de la entidad, con el apoyo de tres dragas, lo que favorecerá el incremento de los niveles de captación de los afluentes que cruzan el territorio tabasqueño, disminuyendo así los riesgos de inundación.

Resaltó que debido a que ya se cuenta con estudios previos sobre el cauce de la bocana, los especialistas de la Marina informaron que se acortará casi un año el tiempo de construcción del Puerto de Frontera.

“Todo esto permite que el Gobierno del Pueblo continúe avanzando, ya despegamos. Eso nos permite ir avanzando en los 50 compromisos que asumimos, la verdad que vamos a cumplirlos”, apuntó el gobernador.

NO SERÁ PRIVATIZADO

Frontera tendrá un nuevo puerto; ya estamos trabajando en el proyecto, se va a construir el nuevo Puerto de Frontera y será un proyecto público del pueblo, porque no vamos a permitir su privatización, afirmó.

“Quiero que quede claro: no vamos a poner en práctica lo que hacían los de la derecha, los conservadores, que se construían bienes con recursos públicos y se entregaban a la iniciativa privada, (particulares) malos para administrar, muy corruptos, que se robaban el dinero del pueblo y de la Nación”, aseveró el gobernador en una de sus intervenciones en sus primeros siete meses de gobierno.

FRONTERÁ SERÁ CENTRO

LOGÍSTICO

El actual Puerto de Frontera se convertirá en un centro logístico clave con la terminal marítima como núcleo de desarrollo, señaló el capitán Víctor Ignacio Gómez Hernández, de la Administración Portuaria Integral de Tabasco (APITAB). Indicó que para eso ya se trabaja en alcanzar las certificaciones internacionales y el código de protección portuaria para hacerlo más seguro, funcional y atractivo.

Se busca disminuir, a solo dos horas, el tiempo de espera de las embarcaciones, que actualmente es de 24 a 48 horas, mediante la puesta en marcha del Programa de Cumplimiento de Indicadores que contempla la optimización de los procesos operativos de logística de las navieras, operadoras y contratistas de la industria costa afuera. Anunció también la implementación del Programa Puerto-Ciudad, que promoverá “una relación de cordialidad con la comunidad, para impulsar el crecimiento y desarrollo regional» con acciones de promoción turística y mejora urbana, en armonía con el medio ambiente”.

ÁGUILA O SOL

CONFLICTO RESUELTO

Una vez concluido el conflicto en el Instituto Tecnológico Superior de los Ríos (ITSR) nos queda claro que la presencia de líderes opositores, así como de sus legisladores, solo empañaron la negociación en el municipio de Balancán. De hecho, bastaron dos reuniones entre el domingo y el lunes, recientes, para que los representantes del Gobierno de Tabasco resolvieran la problemática y se firmara una minuta de acuerdo. Lo que parecía un conflicto que demoraría otros días por el manoseo de la oposición, este se disolvió cuando el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, y otros miembros del gabinete, dialogaron con estudiantes, profesores y trabajadores de esta casa de estudios. Hubo entendimiento. Ayer se confirmó que hoy lunes 13 de mayo se reanudarán las clases en el ITSR como parte del compromiso asumido por ambas partes.

Además, se destituirán a directivos y docentes alejados de toda probidad de honradez y habrá una serie de auditorías para garantizar procesos y transparencias. Pero, quizá uno de los puntos que logró la prontitud del acuerdo, es que el no habrá represalias contra quienes participaron en el movimiento y sí habrá garantías para elegir a una nueva sociedad de alumnos. La semana pasada, el gobierno estatal a través de la Secretaría de Educación había informado sobre la destitución del entonces director del ITSR, Iván Arturo Pérez Martínez, y la designación de Mari Carmen Bravo Guzmán como su nueva directora. Lo anterior ya había allanado el camino, pero la oposición contaminó el diálogo entre autoridades locales y quienes forman parte del ITSR. Durante días, Miguel Barrueta y Rafael Acosta, dirigentes del PRI y PRD, intentaron sacar “provecho político” de la problemática, como escribí la semana anterior. Lo mismo que hizo -hasta el final del conflicto- el priista Erubiel Alonso Que, quien se quedó con las ganas de demorar más la negociación para obtener un beneficio político, es decir, desacreditar al gobierno local y capitalizarse políticamente. ¿Lograron debilitar a la administración local? No, en lo más mínimo. En la víspera, el gobernador Javier May dijo que los golpes de sus adversarios no son creíbles, “porque la gente ya cambió, porque sabe distinguir entre quienes dicen la verdad y entre quienes quieren manipular al pueblo”. Y aprovechó para decir que sus antecesores “no cumplieron” con la palabra empeñada y con las obras. Es más, la oposición -en el conflicto reciente del ITSR- incrementó sus publicaciones de cuentas falsas solo para denostar y evitar que esta problemática tuviera una solución inmediata. Sin embargo, de este zamarreo político salió librado el gobierno, y seguramente en las próximas encuestas, el gobernador May habrá de incrementar su porcentaje de aprobación ciudadana, pese al intento opositor de debilitar su imagen. Resulta evidente que la oposición intentará volver a la trinchera en otra institución educativa, o en su caso, aprovechará cualquier movimiento social en aras de crecer políticamente debido a que buscan capitalizarse para las próximas elecciones intermedias. Ahora, será fundamental que la nueva dirección del ITSR trabaje dando garantías y evitando la generación de nuevos conflictos.

MINICHISPAZOS

El presidente municipal Euclides Alejandro Alejandro dijo que se atiende con eficiencia las necesidades del municipio, a través de los Servicios Públicos Municipales. Durante el sábado, mediante las brigadas de albañiles, realizamos trabajos de Bacheo hidráulico en el acceso a la Colonia Tabscoob y al Parque de Feria

NACAJUCA

La Dirección de Tránsito Municipal de Nacajuca apoya los trabajos de recarpeteo que ejecuta la Junta Estatal de Caminos sobre la carretera Villahermosa–Nacajuca.

Aunque el abanderamiento de esta obra no es competencia directa del municipio, el Ayuntamiento coadyuva en las labores de ordenamiento vial para garantizar la seguridad de conductores y peatones. Se exhorta a conducir con precaución, respetar los señalamientos y considerar posibles retrasos en la zona.

COMALCALCO

El alcalde Ovidio Peralta Suárez visitó la FENACC, donde se pudo probar y disfrutar de algunos excelentes productos elaborados con cacao, chocolate y sus derivados, todos hechos con dedicación por nuestras productoras y productores locales.

En la Feria Comalcalco 2025 se vive el orgullo de nuestra tierra y el sabor de lo que aquí se cultiva con amor.

C HISPAZOS

SILVIA HERNÁNDEZ mARTÍNEZ

El Banco de Alimentos Oro Verde Tabasco A.C., que nació como un proyecto local con compromiso social, crece con paso firme en su misión de combatir el hambre y la desnutrición en los sectores más vulnerables del estado, destacó su presidente Miguel Ángel Pérez García.

Agregó que en medio de los desa-

fíos económicos y sociales que enfrenta Tabasco, esta organización ha demostrado que, con voluntad y trabajo solidario, es posible construir esperanza para quienes más lo necesitan.

Desde su fundación, el Banco de Alimentos Oro Verde Tabasco ha enfocado sus esfuerzos en rescatar y distribuir alimentos a personas en situación de pobreza alimentaria, con programas comunitarios como Nutriendo Familias. BUSCAN

VEMOS NUEVA ETAPA CON JUSTICIA AMBIENTAL: SHEILA CADENA

Por Silvia Hernández Martínez

Luego de considerar que los tabasqueños “estamos aprendiendo a vivir en este equilibrio” con el sector energético, la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena Nieto, afirmó que “hoy vemos una nueva etapa: justicia ambiental, transición energética y reconciliación con el sector”, dada la preocupación del gobernador Javier May Rodríguez en el tema ambiental como el de la Presidenta Claudia Sheinbaum y PEMEX, por lo que día a día se trabaja en SEMADES en el cuidado del medio ambiente y la búsqueda de acciones para resarcir el

CELEBRA Y RECONOCE LA UJAT A SUS DOCENTES

Como parte de los festejos por el Día del Maestro, el rector de la UJAT Universidad Juárez Autónoma de Tabasco , Guillermo Narváez Osorio, destacó que esta fecha se celebra con una planta docente que imparte educación de calidad y que abona al crecimiento continuo de la máxima casa de estudios. El rector de la UJAT, asistió a reuniones que convocaron el Sindicato Único deMaestros Académicos Docentes y Trabajadores Independientes (SUMADTIUJAT) y por otra parte, la Asociación de Catedráticos de la División Académica de CienciasEconómico Administrativas (DACEA).

En la celebración con el SUMADTIUJAT, Narváez Osorio, dirigió un mensaje

daño ecológico que la actividad petrolera causó en el pasado a Tabasco.

Sheila Cadena Nieto informó sobre las diversas reuniones que ha sostenido el gobernador Javier May con el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla, de los cuales dijo “son dos personas con un proyecto en común en materia ambiental que va a fortalecer muchísimo a Tabasco, procurando esa justicia ambiental”.

Mencionó que se ha vivido un proceso histórico que no se volteaba a ver al medio ambiente “y hoy desde la administración pasada y la actual vemos que la prioridad es el medio ambiente” y re-

saltó que entre los 50 compromisos que trabajará el mandatario estatal durante los 6 años de su administración, hay “50 establecidos y dentro de ellos está la transición de energías renovable en este caso con los sistemas renovables. Transición de energías, justicia ambiental

Afirmó que en “la transición de energías renovable en este caso con los sistemas fotovoltaicos ayudarían mucho, primero a la administración pública y de la mano con Pemex podríamos concertar estas energías en las propias comunidades del sector” y “la invitación que también nos ha hecho la doctora Sheinbaum como el propio gobernador en la transición de energías renovable en este caso con los sistemas fotovoltaico”.

Explicó que “la captura de los gases que se encuentran también en estas instalaciones petroleras que permitan generar energía al momento que se capturan ayudan al medio ambiente, pero también se está generando energía, hay muchas áreas de oportunidad que ha platicado ya el director general de PEMEX y el gobernador del estado para avanzar en esta transición energética justa”.

Pero para esto se necesita también contar con un buen diagnóstico como primer paso del que se pueda partir para identificar adónde se aplicarían ciertas energías, y se requiere el apoyo de Petróleos Mexicanos “o de cualquier otra empresa que quisiera ayudar”.

en el que felicitó la labor docente y de quienes en las aulas ponen su mejor esfuerzo y enfatizó que “el compromiso es uno solo, que es el tener la mejor institución educativa del país”.

A su vez, el líder sindical, José Luis Morales Rivera, reconoció el esfuerzo y dedicación de los docentes agremiados,

por la enseñanza que imparten en todas las divisionesacadémicas. Durante el desayuno que brindó la Asociación de Catedráticos de la DACEA, su presidente Ramón Neme Everardo, señaló que este grupo académico es como una familia por la convivencia diaria y amena que sostienen en el área de trabajo.

David Matías

PROCESO ELECTORAL YA ESTÁ EN LA RECTA FINAL

La consejera Elizabeth Nava Gutiérrez, presidenta del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), anunció avances significativos en la logística para la jornada electoral del próximo 1 de junio, en la que se elegirá al Poder Judicial Local. Durante el anuncio, Nava Gutiérrez destacó que el instituto contará con un total de 375 unidades de transporte destinadas a la movilización de papelería electoral. Estas unidades serán clave para

PRD

El Nuevo PRD Tabasco es ejemplo de lucha, de coherencia y de compromiso real con la equidad, sostuvo la secretaria general, Carlota Romero Rodríguez, al tiempo de exponer que sin las mujeres no puede haber democracia en el país. Al dar la bienvenida a las participantes del curso de capacitación, “Liderazgo y Desarrollo Político de las Mujeres”, que impartió la psicóloga Lucrecia Yolanda Priego López, la integrante de la dirigencia estatal expresó que se tiene en Tabasco “un partido renovado, firme en sus convicciones, comprometido con la justicia social y profundamente consciente de que, sin la participación protagónica de las mujeres, no hay cambio posible”.

MORENA

Las juventudes no pueden ser sino contestatarias y revolucionarias por eso abrimos el partido al debate, destaca el dirigente estatal Jesús Selvan al señalar que van bien en la afiliación.

Morena seguirá siendo un partido de puertas y ventanas abiertas para las juventudes de izquierda.

PVEM

Arranca la jornada de afiliación del Partido Verde. El dirigente estatal Diego de la O encabezó la capacitación a nuevos cuadros con el impulso del coordinador parlamentario y secretario de organización, Miguel Moheno Piñera, reafirmando el compromiso de construir un Tabasco más verde, justo y participativo.

CON LA ELECCIÓN HABRÁ

JUSTICIA MAS CERCANA Y HUMANA: CANDIDATOS

DAVID MATÍAS

Los candidatos a ser electos el próximo 1 de junio para ser jueces, juezas, magistradas y magistrados asi como ministros y ministras en la elección histórica del Poder Judicial, coinciden que se busca ejercer

garantizar la distribución de los materiales electorales en todas las sedes y casillas habilitadas durante la jornada, asegurando así el correcto desarrollo del proceso. Según informó la consejera, el IEPCT se encuentra actualmente en proceso de licitación para adquirir el número de vehículos necesario, un procedimiento que fue previamente coordinado con el Gobierno del Estado para gestionar los recursos necesarios.

En este sentido, Nava Gutiérrez puntualizó que la aportación estatal

fue realizada en efectivo, lo que permitirá una adquisición más eficiente y ágil de los vehículos. Los paquetes electorales, que contienen un total de 7 millones 344 mil 92 boletas, serán entregados en un periodo de cinco días, en estrecha coordinación con el órgano electoral local.

El operativo logístico contempla rutas estratégicas para asegurar la entrega puntual de los paquetes en cada una de las casillas electorales. Asimismo, se implementará un sistema de monitoreo y seguimiento para garantizar la integridad de los materiales durante su traslado y hasta su recepción

DESCARTA IEPCT RIESGO DE INTROMISIÓN EN PROCESO ELECTORAL DE TABASCO

Silvia Hernández Martínez

En medio del proceso electoral judicial en Tabasco, la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Elizabeth Nava Gutiérrez, aseguró que no se vislumbran riesgos de intromisión por parte de autoridades estatales o municipales. No obstante, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier irregularidad que pueda surgir en el desarrollo del proceso.

Durante una conferencia de prensa, Nava Gutiérrez explicó que la logística electoral ya se encuentra en marcha con el conteo, sellado y enfajillado de más de 7 millones de boletas electorales que arribaron durante la madrugada del miércoles. Debido al alto volumen de documentación, la descarga del material se extendió hasta las 4 o 5 de la mañana, ocasionando un leve retraso en la distribución de las boletas hacia los distritos correspondientes.

el cargo para tener una justicia más cercana y humana.

Javier Sánchez Lazcano, candidato con el número 23 en la boleta amarilla, es postulado para ser Juez de Distrito en Materia Penal por el Circuito Judicial X (Tabasco), Distrito Judicial 2.

Dijo que su compromiso es claro: Hacer que la justicia sea accesible, transparente y verdaderamente al servicio de las personas.

Por su parte Gutiérrez Álvarez Alvaro Daniel quien participa con el número 13 en la boleta Rosa asistió al Centro Universitario Colegio

La funcionaria electoral informó que se prevé que en un plazo máximo de tres días se concluya el proceso de sellado y armado de los paquetes electorales, los cuales contienen no solo las boletas, sino también todos los insumos necesarios para la jornada comicial. Tras esta etapa, se procederá a la distribución del material a los presidentes de casilla en cada uno de los distritos electorales.

La presidenta del IEPCT destacó que el instituto se mantiene atento para garantizar que el proceso se lleve a cabo con estricto apego a la legalidad, enfatizando que los ciudadanos tienen el derecho y la responsabilidad de reportar cualquier anomalía que pudiera presentarse durante el proceso.

En este contexto, cobra relevancia el llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilante y activa ante posibles intentos de manipulación o intervención indebida. La confianza en los órganos

México del Sureste a compartir con las y los jóvenes su experiencia de vida.

Dijo que esto ayuda a fortalecer nuestro sistema de justicia y ponerlo muy cerca de todas y todos ustedes, como siempre debió estar.

En otro recorrido Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, candidato a magistrado civil, con el número 06 de la boleta Rosa tuvo su día 19 de campaña en el mercado José Mercedes Gamas de Huimanguillo.

Un dia antes caminó casa por casa en Villa Puerto Ceiba, Paraíso y también recorrió Nacajuca.

electorales es fundamental para el desarrollo de una jornada comicial transparente y legítima, especialmente en un contexto político marcado por tensiones y cuestionamientos a la imparcialidad de las instituciones.

En tanto, se espera que el proceso de distribución de las boletas electorales se realice sin contratiempos, asegurando que el material llegue a cada una de las casillas en tiempo y forma para garantizar el ejercicio del voto ciudadano.

El jueves 15 de mayo, en Sesión Ordinaria con carácter de Solemne, el presidente de la mesa directiva del H. Congreso del Estado de Tabasco, Marcos Rosendo Medina Filigrana, clausuró los trabajos correspondientes al Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de ejercicio constitucional de la LXV Legislatura.

Atestiguaron la clausura de los trabajos el representante personal del Gobernador del Estado, Javier May Rodríguez, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; y el representante personal del presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Estado, Efraín Reséndez Bocanegra, el magistrado Gregorio Romero Tequextle, así como ciudadanos que se dieron cita para el acto protocolario.

REFUERZAN MEDIDAS CONTRA INUNDACIONES

SILVIA HERNÁNDEZ

Ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones, el gobierno de Tabasco ha reforzado su infraestructura para prevenir inundaciones y garantizar la seguridad de la población. El titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Rus, informó que se concluyó la reparación del puente Grijalva II y que el puente Grijalva I se encuentra en buenas condiciones. Además, se reforzó la estructura de uno de los puentes en la comunidad de Los Naranjeños, en el municipio de Cár-

LUZ ELENA GONZÁLEZ ESCOBAR:FORTALECE MÉXICO LAZOS DE COLABORACIÓN EN SECTOR ENERGÉTICO

Atendiendo a una de sus importantes misiones, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, se reunió con el embajador de la República de Corea en México, señor Taewan Huh, con quien exploraron “oportunidades de colaboración bilateral, resaltando el interés en materia energética, sobre todo en lo que respecta a energías limpias”

González Escobar, quien ha venido realzando un fructífero trabajo en materia de colaboración internacional en el sector energético, señaló que la reunión con el embajador coreano “sin duda fortalece la relación entre ambos países”.

Cabe resaltar que la secretaria de Energía ha sostenido diversas reuniones con la comunidad internacional en la búsqueda de colaboración y cooperación, estrechando lazos que en algunos casos se han venido traduciendo en compromisos de inversión, dada la confianza que tienen a las oportunidades que les explica la funcionaria federal.

En todas sus reuniones con embajadores o encargados de negocios y funcionarios de otros países, entre los

comentarios que no deja de hacer la secretaria de Energía, es el respeto a la soberanía del país, lo cual ha sido tomado con gran respeto por sus interlocutores. En su labor como secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, ha ido buscando llegar a la meta que es alcanzar la autosuficiencia energética con la que se comprometió ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y ambas de esta forma para trabajar por el bien del país. Reiteró que ese sector está y seguirá apoyando “la estrategia del #PlanMéxico protegiendo la economía y para crecer con bienestar, impulsando el desarrollo equilibrado e incluyente donde la energía sea un recurso estratégico para México”.

Asimismo indicó que se construirán subestaciones como parte de los proyectos de distribución, y se incluye la adquisición de materiales como interruptores, cuchillas y tableros de control y en ese contexto anunció que se incrementará el porcentaje del 25 por ciento que hay ahora de insumos provenientes de la industria nacional, al 50 y hasta al 60 por ciento con el tiempo, “creemos que hay capacidad en la industria nacional para lograrlo”, aseguró.

TOMAN PROTESTA A CONSEJO DIRECTIVO DE CULTURA JURÍDICA

ANTONIO CASTRO

Con la representación del gobernador Javier May Rodríguez, el Fiscal General del Estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, acompañado del Magistrado, Gregorio Romero Tequextle, se llevó a cabo la Toma de Protesta del

Nuevo Consejo Directivo de la Asociación Civil Cultura Jurídica de Tabasco.

La asociación Cultura Jurídica la preside el Maestro Jesus Jimenez Jimenez, quien destacó: “Para mí es un privilegio, estar aquí, frente a ustedes, asumiendo esta responsabilidad, acompañado de un gran equipo, como lo es, éste Consejo Directivo, a ellos y mis compañeros asociados, les estoy infinitamente agradecido, por la confianza en mi deposita-

denas. Casasús Rus también destacó que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se reforzaron los bordos ubicados en las orillas del río Grijalva y de la Sierra. Estas acciones buscan prevenir desbordamientos y proteger a las comunidades cercanas.

“La entidad está preparada con infraestructura en buen estado para la temporada de lluvias”, aseguró el funcionario, subrayando la importancia de estas medidas para evitar situaciones como las inundaciones de 2007, que afectaron gravemente a la región.

Con estos trabajos preventivos, el gobierno de Tabasco reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus habitantes frente a los desafíos climáticos.

REPARAN TOMÓGRAFO EN EL HOSPITAL JUAN GRAHAM

En el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, en esta ciudad de Villahermosa, Tabasco, ya se cuenta con el Tomógrafo. El director Carlos Madrigal Leyva informó que se reactivó el servicio de tomografía, lo que permitirá agilizar diagnósticos y brindar atención oportuna a personas sin seguridad social.

“Para todas las personas, en todos los lugares, se está construyendo los servicios públicos de salud en el estado”, afirmó el Doctor Madrigal.

da, por lo que pondré todo mi empeño y capacidad para llevar a buen termino la encomienda.

En el acto se contó con la presencia del director de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Maestro Ulises Chávez Vélez y del director de la asociación Justicia Agraria de Tabasco, Doctor Rigoberto Ovando Juarez.

SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

PREPARAN PREMIO ESTATAL DE INGENIERIA 2025

ANTONIO CASTRO

Los colegios de Ingenieros en sus diferentes ramas han iniciado el proceso de convocatoria para la selección de quienes serán elegidos para entregarles el Premio Estatal de Ingeniería 2025.

El XXVII Consejo Directivo y la Junta de Honor del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco ha emitido la convocatoria para el Premio Estatal de Ingeniería 2025, misma que

podrá consultar en nuestra pagina web cictabasco.org y la página de FB Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, A.C. De igual forma el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Tabasco (CIME) que preside el ingeniero Adrián Mendoza Bolaina, invita a participar en la Convocatoria al Premio Estatal de Ingeniería 2025, conforme a los estatutos internos estipulados en el Artículo 20 y condiciones establecidos en las bases que rigen el proceso. En ese mismo esquema convocan

FESTIVAL PANETELA

los ingenieros químicos, petroleros, ambientales, agrónomos, geólogos, topógrafos y de otras ramas de la ingeniería.

PREOCUPAN APAGONES A EMPRESARIOS TABASQUEÑOS

JORGE LUIS HERNANDEZ.

Los apagones cada vez más frecuentes en Tabasco, principalmente en el municipio de Centro, ha encendido la alerta del sector empresarial para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mayor atención a esta problemática que afecta tanto a hogares como a micros, pequeñas y medianas empresas.

Al respecto el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tabasco demandó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que otorgue las condiciones para un servicio adecuado de energía eléctrica.

El dirigente José María Bastar reconoció que este mes de mayo ha presentado mas apagones de lo habitual lo que ha ocasionado pérdidas económicas al sector.

La mayor afectación es para empresas, especialmente las micro y pequeñas, que enfrentan altos costos de operación y tienen que cerrar o perder equipos por los apagones constantes.

TEMA COMPLEJO: CIME

Sobre este tema un estudio del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Tabasco (CIME)2 destaca que la energía eléctrica en el Sureste de México es polémico y con un evidente componente político, por casi tres décadas. Aduciendo precios, obras de infraestructura, origen de la inversión, diferentes organizaciones político-sociales y partidos políticos han abanderado la oposición al pago por el consumo de energía eléctrica.

Difícilmente los argumentos técnicos, financieros, inclusive éticos, pueden comprenderse con claridad ante la estridencia de la proclama política. En el sureste el año de 1994 marcó un antes y un después en la percepción social respecto a la electricidad y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Añadió que se debe comprender que sin energía eléctrica no se pueden conservar alimentos ni medicinas en refrigeración, usar una licuadora,

ENCUENTRO CMIC-SEDENA POR LA SEGURIDAD

ANTONIO CASTRO

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Tabasco, Carlos Villegas Adriano, acudió a las instalaciones de la 30 Zona Militar, en donde se reunió con el General de Brigada de

E.M. Miguel Ángel López Martínez, encuentro en el que se sostuvo el firme propósito de beneficiar a la ciudadanía en el reforzamiento de la seguridad y la posibilidad de ofrecer sus servicios en el ramo de la construcción.

Villegas Adriano puso a disposición

un ventilador para el calor, una bomba de agua, una computadora, una soldadora, o simplemente iluminarse, sin mencionar telesecundarias, clínicas, talleres.

El Estado, los diferentes poderes y niveles de gobierno deben intervenir de manera inteligente y eficaz para resolver de manera pronta y definitiva esta problemática añeja y perniciosa. La luz más cara es la que no hay, determinó el estudio.

Antonio Ortiz representa el legado de “Sal y Mir”, una panadería que, a lo largo de cuatro generaciones, han mantenido sabores, aromas y texturas inigualables, en la amplia variedad de productos que ofrecen, y la cual se prepara para participar en el Festival de la Panetela en El Balcón del Usumacinta en Emiliano Zapata, Tabasco.

Los empresarios exhortan a probar lo que tienen para ti en este Festival de la Panetela, el cual se realizará en Emiliano Zapata, Tabasco, los días 13, 14 y 15 de junio.

CONSUMO LOCAL

La COPARMEX

Tabasco se compromete con el fortalecimiento del mercado local.

El presidente de COPARMEX Tabasco, José María Bastar Camelo, hizo un llamado urgente para fortalecer la competitividad y privilegiar el mercado local ante el aumento de aranceles establecidos por el gobierno de Estados Unidos.

CAMACINTRA

El Ing. Alejandro Y. Frías Díaz, Presidente de la CANACINTRA Tabasco, asistió al evento Diálogo desde la orilla: “Convivencia humano-cocodrilo”, encabezado por el Biól. Miguel Chávez Lomelí, Director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable de Centro. Durante el encuentro, se destacó la importancia de fomentar una relación armónica entre la ciudadanía y la naturaleza en entornos urbanos, especialmente en contextos donde la presencia de fauna silvestre, como el cocodrilo, forma parte del ecosistema local.

los servicios que brinda la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Tabasco y enfatizó su compromiso de aportar al desarrollo de nuestro Estado.

“Agradecemos al General de la 30 Zona Militar, el espacio y la charla brindada, como muestra de apertura al diálogo para mejora de nuestra Entidad”, dijo.

Afecta basura a colonos de El Águila.

AFECTAN

BASURA Y FUGAS DE AGUA POTABLE

SE REPORTAN FALTA DE SERVICIOS DE LIMPIA EN LA COLONIA EL AGUILA, Y FALLAS EN LA RED DE AGUA POTABLE EN LAS COLONIAS CENTRO Y PRIMERO DE MAYO.

JORGE LUIS HERNANDEZ

Fallas en el servicio de limpia, aparición de fugas de agua potable y residuales, han sido reportadas por la ciudadanía de diversas colonias del municipio de Centro, como El Águila y Primero de Mayo.

En el caso de la colonia El Águila familias muestran su preocupación por el abandono y olvido en que este sector de la ciudad se encuentra, ya sea por la recolección de basura, los baches, la falta de señalizaciones viales, la carecencia de vigilancia policíaca y muchos servicios básicos que las autoridades respectivas han dejado de proporcionar.

El desorden y olvido del tema de la basura es común a todo lo largo y ancho en diferentes secciones de la colonia El Águila. Estos deshechos son captados en la calle Venustiano Carranza, pero por lo regular, esto es repetitivo en todas las calles de esta colonia. Al parecer es un olvido del encargado de la recolección de basura que no envío la brigada correspondiente porque quizá tenía otro compromiso.

Aunado a la falta de estos servicios en El Águila la Comisión Federal de Electricidad empresa de clase Mundial muestra esta imagen que parece un nido de araña con el amontonamiento

A COLONIAS

La empresa de clase Mundial muestra su nido de araña en la red eléctrica en calle Aquiles Serdán.

de estos cables de la energía eléctrica, lo que podria causar accidentes, por un corto circuito y luego la quema de transformadores. Esto también es en la colonia El Águila, en la calle Aquiles Serdán.

REPARAN FUGAS

Y SURGEN OTRAS

Familias de la calle Santos Degollado casi esquina con 27 de Febrero, en la colonia Centro reconocen que se atendió la reparación de una enorme fuga de agua en ese sector.

La fuga se arregló, se está en es-

reparada en Santos Degollado, Centro.

pera de unos días más para verificar que no se de ninguna falla y luego cubrir con asfalto o concreto el sitio afec-

abre boquete

tado.

Sin embargo, en esta misma calle Santos Degollado, entre la Quinta Grijalva y 27 de Febrero, también hay otra fuga que ya empieza a llamar la atención de los vecinos. Aquí puede observarse la proporción de esta falla y el agua entubada que sale de la fuga y va avanzando día con día. Los vecinos dicen que de aumentar la presión, el agua podría llegar a la Quinta Grijalva. En la calle Quintin Arauz esquina con Andres Garcia Mayo, de la colonia Primero de Mayo se detectó la semana pasada una enorme fuga que corría hacia Usumacinta y hacia la avenida de La Ceiba.

Afortunadamente ya se frenó el derrame del vital líquido y se espera que no se vuelva a reventar, esto debido a la alta presión en la red de agua potable de este municipio.

De
Fuga en Quintín Aráuz, Primero de Mayo.
Fuga en aparición en la misma calle.
Se
en calle Simón Sarlat, colonia Centro.
Fuga

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
SEMANARIO DE TABASCSemanario La Chispa de Tabasco, edición 400O - EDICIÓN 400 by Revista LaChispa - Issuu