


Evaluación de Rubrum ubica al mandatario entre los tres mejores lugares en Seguridad Pública con 6.68 puntos.
EL GOBERNADOR JAVIER MAY DIGNIFICA Y RESCATA AL ESTADO DEL TERRIBLE ABANDONO.
Evaluación de Rubrum ubica al mandatario entre los tres mejores lugares en Seguridad Pública con 6.68 puntos.
EL GOBERNADOR JAVIER MAY DIGNIFICA Y RESCATA AL ESTADO DEL TERRIBLE ABANDONO.
REVELA ENCUESTADORA RUBRUM QUE LA CIUDADANÍA UBICA AL GOBERNADOR TABASQUEÑO DENTRO DE LOS PRIMEROS DIEZ MEJORES MANDATARIOS; POR SUS RESULTADOS, POR RESCATAR CADA DÍA LA TRANQUILIDAD, LA ECONOMÍA Y DESTERRANDO EL DESGOBIERNO QUE VIVIERON LOS TABASQUEÑOS. LAS ENCUESTAS LO EVALUAN CON 6.68 PUNTOS, SIENDO DE LAS MAS ALTAS PUNTUACIONES EN SEGURIDAD PÚBLICA, OCUPANDO EL TERCER LUGAR DE 19 GOBERNADORES.
SIN REMITENTE
Por: Victor Ulín
El problema del dirigente formal del PRD, Rafael Acosta León, es que, como muchos políticos, tiene memoria corta: cuando gobernaron con Arturo Núñez Jiménez (2012-2018) lo único que le dejaron a los tabasqueños fueron deudas y no hay una sola obra que puedan presumir ni ahora ni en la próxima elección del 2027 en la que podrían perder su registro local. Si hay un perredista que no tiene la autoridad moral ni política para cuestionar ni al gobierno municipal ni estatal, es precisamente Rafael Acosta León, que como alcalde del PRD en Cárdenas no dejó ningún legado, y, por el contrario, le reprobaron las cuentas públicas del 2017 y 2018 y no está exento de que todavía se le finquen responsabilidades penales y administrativas, por si anda pensando en una diputación plurinominal o de mayoría.
El perredista que solo obedece a quien lo puso como dirigente, -Juan Manuel Fócil Pérez, el verdadero dueño y líder del PRD-, no ha encontrado más que el insulto para tratar de desacreditar todo lo que el gobierno hace en favor del bienestar de la gente. A los perredistas frustrados les molesta que el gobierno de Javier May Rodríguez apoye a los ganaderos, a los pescadores y a los campesinos con los créditos a la palabra; a los discapacitados y adultos mayores con una pensión; a los deportistas con becas; a las amas de casa con las tandas; a las miles de familias más necesitadas que por fin tienen -y tendrán- una casa digna, entre otras acciones para impulsar el progreso como la millonaria inversión de Walmart y Chedraui.
Mientras su partido se va diluyendo ante el avance del PT, de Movimiento Ciudadano y del Verde Ecologista, Rafael Acosta León se la pasa en los cafés dictando boletines y recurriendo a las frases trilladas en sus conferencias.
Mientras el dirigente perredista hace política de escritorio, el gobernador y su gabinete le ponen el ejemplo todos los días haciendo trabajo de territorio atendiendo y resolviendo las necesidades de la población. Los perredistas y en particular su todavía dirigente, equivoca su estrategia política y electoral rumbo al 2027, -la del insulto y la difamación-, que no tiene mayor eco entre los tabasqueños que están siendo beneficiados por un gobierno que con sus resultados exhibe como ineptos a los que le antecedieron, incluyendo al ex perredista gobernador Arturo Núñez.
Desempeño: Javier May Rodríguez. 7mo. con 6.37 puntos.
Seguridad Pública: Javier May Rodríguez. 3er. lugar. 6.68 puntos.
Cercano: Javier May. 8vo. lugar con 5.66 puntos.
LA ENCUESTADORA RUBRUM, EVALUÓ DEL 28 AL 31 DE JULIO, A 19 GOBIERNOS ESTATALES (HOMBRES) DONDE SE CALIFICA ENTRE SIETE RUBROS EL TRABAJO Y DESEMPEÑO DE LOS GOBERNADORES; ENTRE LOS MAS DESTACADOS APARECE EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ CON UN TERCER LUGAR EN EL RUBRO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y SÉPTIMO LUGAR GENERAL DE LOS 19 GOBERNADORES CON CALIFICACIÓN PROMEDIO DE 6.68 PUNTOS DE CALIFICACION.
JORGE LUIS HERNANDEZ
La encuestadora Rubrum Información que da poder, reveló, de acuerdo al resultado de su última encuesta realizada a gobiernos estatales (hombres) que el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, se encuentra entre los diez gobernadores mejores evaluados por sus gobernados al alcanzar una puntuación máxima de 6.68 puntos considerando que la puntuación de 1 es la más baja y 9 la más alta.
El Gobernador Javier May Rodríguez sustenta este resultado de la encuesta en base a logros importantes, como la implementación de las jornadas de atención directa al pueblo en territorio, incluyendo cabeceras municipales
DIRECTOR EJECUTIVO
José Cruz Ulin Romo
DIRECTOR EDITORIAL
Jorge Luis Hernandez Ramos
DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN
Alejandro del Río
DIRECTOR TRANSMEDIA Óscar Ulín
JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado
y Centros Integradores, beneficiando a más de 500 mil personas.
En relación a Programas sociales, se han implementado programas como Sembrando Vida, Crédito Ganadero a la Palabra y Pescando Vida, que ya apoyan directamente a campesinos, ganaderos y pescadores.
En Infraestructura se han destinado más de 2 mil 486 millones de pesos para obra pública, incluyendo la rehabilitación de carreteras y la construcción de viviendas y en cuanto a Seguridad, destaca que se han tomado medidas para fortalecer la seguridad en el estado, incluyendo el proyecto de la construcción
de un C5 y el aumento del salario de los policías para mejorar su nivel de ingreso y vida.
La encuesta se realizó vía telefónica de manera automática y aleatoria en un universo de mil levantamientos de información en cada uno de los estados, a personas mayores de 18 años. El tipo de muestra es aleatorio representativa con un margen de error de +-3.8 por ciento y esta se levantó del 28 al 31 de julio de 2025.
De acuerdo a RUBRUM se califica así el trabajo y desempeño de los Gobernadores, además de la Seguridad Pública, la cercania del Gobernador con
JEFE DE DISEÑO
Rocio Mukul
EQUIPO DE TRANSMEDIA
Erick Peráza
COLUMNISTAS:
May
8vo. lugar 5.53 puntos.
la población; el Sistema de Salud Estatal, la Calidad y Eficiencia del Sistema de Movilidad, las Obras Públicas y la Transparencia y Accesibilidad de la Información.
RESULTADOS POR RUBROS: DESEMPEÑO
El documento dado a conocer el 5 de agosto reveló que en el desempeño al frente de la Gubernatura de Tabasco, Javier May Rodríguez ocupa el séptimo lugar con 6.37 puntos. En este rubro con menos puntuación quedaron Samuel García de Nuevo León de filiación Movimiento Ciudadano con 6.29 de puntuación; el panista Mauricio Kuri de Querétaro con 6.26; el morenista
Huacho Díaz de Yucatán con 6.14, el también motenista Alfredo Ramírez de Michoacán con 5.55 puntos; de Jalisco Pablo Lemus con 5.41 puntos, también muy abajo en la puntuación quedaron Ruben Rocha de Sinaloa con 5.32 puntos; Américo Villarreal de Tamaulipas con 5.31; Julio Menchaca de Hidalgo con 5.29; Miguel Ángel Navarro de Nayarit con 5.18 y en los últimos lugares Víctor Manuel Castro de Baja California Sur con 4.45 y David Monreal de Zacatecas con 4.37 puntos.
SEGURIDAD PÚBLICA
En el rubro de la Seguridad Pública gobernador tabasqueño ocupa el tercer lugar con una puntuación de 6.68 puntos.
Seguido de Huacho Diaz de Yucatán con 6.64 puntos; Alejandro Armenta de
Transporte público. Javier May Rodríguez 10mo. lugar. 6.11 puntos.
Puebla con 6.23; Mauricio Kuri de Querétaro con 6.21. En este rubro los últimos lugares lo ocupan David Monreal de Zacatecas con 4.11 puntos y Salomón Jara de Oaxaca con 4.01 puntos.
CERCANÍA
En cuanto a cercanía con la población el mandatario de Tabasco, ocupa el octavo lugar con una calificación de 5.66 puntos.
Quedaron más abajo en la puntuación el panista Mauricio Kuri de Querétaro con 5.65 puntos; Samuel García de Nuevo León con 5.63; Alfredo Ramírez de Michoacán con 5.18; Rubén Rocha de Sinaloa con 5.16; Miguel Ángel Navarro de Nayarit con 5.15; Pablo Lemus de Jalisco con 5.12 puntos; Julio Menchaca de Hidalgo con 5.11; Américo Villarreal de Tamaulipas con 4.98; Victor Manuel Castro de Baja California Sur con 4.47; Salomón Jara de Oaxaca con 4.14 y en último David Monreal de Zacatecas con 4.05 de puntuación.
En cuanto al sistema de Salud, el gobernador Javier May se encuentra en octavo lugar con 5.53 puntos.
Más abajo están Alfredo Ramírez de Michoacán con 5.49; Esteban Villegas de Durango con 5.40 puntos; Huacho Diaz de Yucatán con 5.36; Rubén Rocha de Zacatecas con 5.11; Pablo Lemus de Jalisco con 5.07 puntos; y en los últimos sitios David Monreal de Zacatecas con 3.95 y Salomón Jara de Oaxa-
Obra pública: Javier May Rodríguez. 7o. lugar con 6.38 puntos.
ca con 3.74.
CALIDAD EN TRANSPORTE
En calidad y eficiencia en el transporte público el gobernador Javier May Rodríguez ocupa el décimo lugar con 6.11 puntos.
Con menos puntuación y ocupando los últimos lugares están los Gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara con 4.53 y David Monreal de Zacatecas con 4.43.
OBRAS PÚBLICAS
En calidad y estado de las obras públicas el gobernador de Tabasco se encuentra en el séptimo lugar con 6.38 puntos.
Transparencia: Javier May Rodríguez. 6to. lugar con 6.13 puntos.
ÁGUILA O SOL
En los días recientes los tabasqueños conocieron el contenido de las últimas encuestas sobre el desempeño del gobernador y de alcaldes. Al menos dos casas encuestadoras compartieron evaluaciones y aprobaciones que dio la ciudadanía tanto del mandatario como de los munícipes. De entrada, la empresa Rubrum evaluó -con base en su instrumento de mediciónno solo el desempeño del gobernador Javier May Rodríguez sino los rubros de Seguridad Pública, Transparencia y Acceso a la Información.
Si la casa encuestadora Demoscopia Digital, en mayo de 2025, aprobó la gestión de May Rodríguez, Rubrum refrendó -de acuerdo con la valoración de los ciudadanos levantada en julio de 2025- el crecimiento de esta administración estatal.
En cuanto al rubro de aprobación el gobernador tabasqueño está entre los primeros doce mandatarios del país, por arriba de Nuevo León, Yucatán, Ciudad de México, entre otros.
En octavo sitio con 6.37 puntos le sigue Eduardo Ramírez de Chiapas; Esteban Villegas de Durango con 6.15 puntos; Alfredo Ramírez de Michoacán con 6.12 puntos; Samuel García de Nuevo León con 5.85; Miguel Ángel Navarro de Nayarit con 5.78; Rubén Rocha de Sinaloa con 5.55 puntos; Pablo Lemus de Jalisco con 5.31; Julio Menchaca de Hidalgo con 5.29; Américo Villarreal de Tamaulipas con 5.05; Victor Manuel Castro de Baja California Sur con 4.99 y en último lugar Salomón Jara de Oaxaca con 4.34.
TRANSPARENCIA
Sobre el rubro del nivel de transparencia y acceso a la información, Tabasco ocupa el sexto lugar con 6.13 puntos. Los más alejados en este rubro son los gobernadores Alfredo Ramírez de Michoacán con 5.32; Rubén Rocha de Sinaloa con 5.22; Julio Menchaca de Hidalgo con 5.16; Américo Villarreal de Tamaulipas con 5.15 puntos; Miguel Ángel Navarro de Nayarit con 4.99; Pablo Lemus de Jalisco con 4.93 y Victor Manuel Castro de Baja California Sur con 4.45 de puntuación.
Sin embargo, en otros apartados, el gobierno estatal presidido por May Rodríguez también destaca en Seguridad Pública, Transparencia y Acceso a la Información. En el primer rubro ocupa la tercera posición y en el segundo la séptima. En torno al tema de seguridad pública, y en donde comparte la cima con Coahuila y Chiapas, llama la atención que un sinfín de estados considerados fuertes y con mayor atención al rubro, estén por debajo de Tabasco. Lo anterior se deduce en las múltiples acciones emprendidas para combatir a la delincuencia y grupos organizados, y desde luego, al respaldo que ha recibido el mandatario de parte del Gobierno Federal. Ahora bien resulta imprescindible señalarlo, el hecho de que los tabasqueños siguen avalando y aprobando al ejecutivo por su presencia permanente en las comunidades urbanas y rurales a través de las giras que realiza desde el comienzo de la administración. EL EFECTO EN COMALCALCO A propósito de las encuestas, Demoscopia Digital también evaluó la gestión de los alcaldes tabasqueños. Uno de los mejores evaluados en su desempeño ha sido el munícipe de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez. Esta misma casa encuestadora lo ubicó a fines de 2024 en el tercer lugar, seguido de los gobiernos municipales de Centro y Cárdenas. Sin embargo, a la vuelta del primer semestre de 2025, el exsenador ya ocupa la primera posición con el 51.8% de aprobación ciudadana, con base en el concentrado de Demoscopia Digital. El primer sitio para Peralta Suárez obedece a las giras por el interior del municipio, a las acciones en materia de obras públicas, al impulso que está haciendo de la conservación espacios ecológicos, pero ante todo, a que el comalcalquense ha podido dialogar con él. De hecho, la misma empresa subraya, y en este orden, el desempeño de los mejores cinco alcaldes de tabasqueños: Ovidio Peralta, de Comalcalco; Euclides Alejandro, de Cárdenas; Mari Luz Velázquez, de Huimanguillo; Yolanda Osuna, de Centro; y de Gaspar Díaz, de Macuspana.
MAGALY TORRES
El presidente municipal de Paraíso, Alfonso Baca Sevilla dio a conocer que gracias a las gestiones realizadas con la empresa TC Energía se lograron becas en beneficio de estudiantes paraiseños.
“Me siento muy orgulloso de compartir con ustedes una gran noticia, hemos
un monto de 20 mil pesos, a jóvenes de nuestro municipio que se esfuerzan día a día por alcanzar sus sueños.
Destacó que este es solo el comienzo, para enero de 2026 abriremos nuevamente las inscripciones, con la meta de duplicar el número de beneficiarios y así apoyar a más jóvenes que quieren seguir preparándose.
“Creo firmemente que invertir en la educación es invertir en el futuro de Paraíso, y juntos vamos a seguir construyendo más oportunidades para todos” enfatizó el alcalde.
PROTESTA A COMITÉ DE PROGRAMA DE DESPENSA EN CÁRDENAS
El presidente municipal de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro encabezó la toma protesta a los comités del Programa de Despensa Alimentaria para el Bienestar a Bajo Costo, una iniciativa subsidiada por el Gobierno Municipal, pensada para apoyar la economía de las familias.
“Estos comités tienen la importante tarea de dar seguimiento y promover este programa en sus comunidades, para que nadie se quede sin la oportunidad de recibir este valioso apoyo. Agradezco profundamente a quienes hoy asumieron este compromiso con responsabilidad y amor por su comunidad. Juntos seguiremos construyendo un Cárdenas más justo, solidario y con bienestar para todas y todos”, destacó el alcalde.
-CON LA PRESENTACIÓN DE LAS ONCE EMBAJADORAS ASPIRANTES A LA FLOR DEL MAÍZ, DA INICIO LA PREFERIA NACAJUCA 2025.
JORGE LUIS HERNÁNDEZ
Con la presentación a medios de comunicación de las 11 embajadoras representantes de las comunidades, aspirantes a la Flor del Maíz 2025 dan inicio las actividades de Preferia en Nacajuca.
El Presidente Municipal Arquitecto Roberto Ocaña Leyva, junto a su esposa la Presidenta del DiF Municipal Verónica Alejandra Ramírez Sánchez, acompañaron al Ramillete de las 11 spirantes al Título de la Flor del Maiz Nacajuca 2025 en esta presentación a medios de comunicación.
El alcalde Roberto Ocaña felicitó a cada una de las embajadoras, agradeciendo además la presencia de delgados, funcionarios e invitados especiales,
David Matías
Personal de la Dirección de Obras
Públicas llevó a cabo trabajos de desazolve del Río Seco y retiro de lirio acuático en el tramo comprendido entre la calle Guillermo Prieto y la cerrada de Santos Degollado, en Comalcalco.
Estas acciones se realizan con el objetivo de mantener un entorno limpio y libre de barreras naturales que afecten el flujo del afluente, contribu -
quienes atestiguaron esta presentación de las bellas representantes de la región siguiendo la tradición y cultura de los nacajuquenses.
Ncajuca es tradición, es cultura, es gastronomía, es historia, destacó el presidente municipal.
INVITAN A VIVIR LA PRE FERIA
Por su parte la Flor del Maíz 2024, Laritza Alejandra Rodríguez de la Cruz, invita a los tabasqueños y visitantes a vivir las actividades de la Preferia y de la Feria Nacajuca 2025 del 8 al 23 de agosto.
El evento próximo es el 14 de agosto con la presentación de trajes estilizados. El 17 de agosto la imposición de Bandas, el 19 de agosto develación fotográfica, el
LAS ASPIRANTES A FLOR DEL MAÍZ 2025
Perla del Carmen Álvarez Isidro. R/a. Arroyo.
Fernanda Sofía Morales Martínez. Fraccionamiento Bosques de Saloya. Joselyn Yamilei Ovando Frías, R/a. Corriente 1era Sección. Cendy Jicelyne Diaz Garcia Cuauhtémoc Centro
Vasti Esther Pérez Ramírez Deportiva
María Belén de la Cruz de Dios El Guasimo. Alejandra Aguilar Martínez. Lomitas. Bianka Valeria Gómez González. Pomoca.
Monica del Carmen Ovando Izquierdo. Saloya 1ra Sección. Ana Patricia López Soberanes, Ranchería Taxco. Ximena Benito Esteban. Tecoluta Primera Sección.
yendo al bienestar de la comunidad y al cuidado del medio ambiente, des -
DESDE CÁRDENAS, SE LIDERÓ
UNA JORNADA LLENA DE ESPERANZA Y COMPROMISOS, AFIRMA.
Desde Cárdenas, el gobernador Javier May Rodríguez lideró una jornada llena de esperanza y compromiso, entregando tarjetas del programa “Bienestar y Plenitud” y “Sembrando Vida Tabasco” a quienes más lo necesitan, puntualizó la titular de la Secretaría de Bienestar Tabasco Mayra Paloma López Hidalgo.
Lopez Hidalgo, reafirmó que el bienestar comienza desde el territorio, con acciones concretas que transforman vidas.
Más de 1,900 beneficiarios de Cárdenas y Huimanguillo se integran a “Sembrando Vida Tabasco”, para recibir un ingreso mensual de 5 mil pesos y contribuir a la reforestación del estado.
La meta son 100 mil hectáreas y 100 millones de árboles, además, 324 hom-
TÉCNICAMENTE VIABLE: LUZ ELENA GONZÁLEZ
bres de 63 y 64 años recibieron su tarjeta de pensión, fortaleciendo la economía familiar y reconociendo su esfuerzo de toda una vida. “Tabasco avanza con pasos firmes, sembrando bienestar, dignidad y futuro para todas y todos”, destacó la funcionaria.
Por su parte el Presidente Municipal,
Euclides Alejandro Alejandro, se sumó a estos proyectos, convencido de que sembrar futuro es tarea de todos.
A estas mismas acciones los subsecretarios, Julio César Gerónimo Castillo y Jimena Cárdenas Márquez sumaron esfuerzos para garantizar la transparencia y compromiso con los beneficiarios.
SILVIA HERNÁNDEZ
En el Parque del Poblado Azucena 2da Sección, la Secretaría de Medio
Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMADES) hizo entrega de 200 árboles maderables y frutales, además de impartir charlas de educación ambiental y brindar atención directa a la comunidad.
En esta gira de territorio la titular de la dependencia Sheila Cadena Nieto acompañó al gobernador Javier May Rodríguez, en una jornada mas para acercar los servicios del gobierno a quienes más lo necesitan. “Reafirma-
mos nuestro compromiso de atender las necesidades de la población y brindar acompañamiento en trámites o denuncias en materia energética y medioambiental”, afirmó Sheila Cadena Nieto.
LLAMA A INTEGRAR EQUIPO
Desde la SEMADES llamó a sumarse: “Todas y todos podemos unirnos: niñas y niños, las juventudes, estudiantes, profesionistas, familias con amor a la naturaleza, personas adultas mayores y liderazgos comunitarios. Lo único que necesitas es voluntad para actuar, dijo.
El PlanPemex es técnicamente viable y sólido, y cuenta con respaldo político; resuelve retos financieros y operativos con responsabilidad, enfatizó la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar.
Esta, dijo, es una invitación a caminar juntos, a construir una nueva etapa del sector energético mexicano y una historia de éxito compartida.
¡Si le va bien a Pemex, le va bien a México!, expresó la funcionaria federal.
También dio una noticia que de acuerdo con INEGI, la inflación de la gasolina regular disminuyó 1.2 por ciento en julio de 2025 en su comparación anual, hilando dos meses consecutivos con un valor menor al del año pasado y cinco meses a la baja en la comparación mensual. Además, tanto la gasolina regular como la premium han tenido una inflación inferior a la inflación nacional general desde la implementación del Acuerdo para Estabilizar el Precio de las Gasolinas.
“Las buenas acciones y el trabajo en conjunto se reflejan en buenos resultados para el pueblo de México”, puntualizó.
INICIA REGISTRO A PRUEBA MOTONÁUTICA
50 LEGUAS DEL GRIJALVA
La Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva’, ya tiene sus primeros competidores registrados, informó la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil.
El evento fomenta la convivencia familiar, rescata nuestras tradiciones y colocará a la entidad como un destino de aventura a nivel nacional, al generar un importante interés entre quienes se dedican a este deporte, subrayó. Para el evento a realizarse el próximo 23 y 24 de agosto, en las majestuosas aguas del Río Grijalva, han registrado su participación hasta el momento cerca de 40 competidores de estados como Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México y Chiapas; sin embargo, la convocatoria se encuentra abierta y los interesados aún pueden inscribirse, precisó la servidora pública.
-SUMAN ESFUERZOS PARA PROMOVER UN DESARROLLO ECONÓMICO MAS EFICIENTE EN TABASCO.
JORGE LUIS HERNÁNDEZ.
“En Morena vamos muy bien, la dirigencia estatal esta avanzando y en ese sentido estamos convocando a todos los militantes a hacer buena política y no grilla”, destacó el presidente de este partido en Tabasco, Jesús Selván Garcia. En entrevista concedida a Rubén Arceo del Programa Informativo Tabasco de Emisoras Unidas por Tabasco, Jesús Selván Garcia dijo que Morena en México tiene como objetivo afiliar a 10 millones de mexicanos ya se llevan 8, y de esos diez millones a Tabasco les corresponde aportar 278 mil militantes comprometidos con el movimiento. Es decir que en este momento se tienen 260 mil por lo que faltan solo 18 mil para cumplir la meta.
Sin embargo dijo, que la proyección interna en Tabasco es que lleguemos a 300 mil afiliados al mes de diciembre. Ese es el primer frente que se tiene en Morena.
Por otra parte, afirmó que actualmente se realizan asambleas informativas todos los días de la semana en territorio. “Vamos por la séptima ronda de visitas en municipios. En Morena no
ANTONIO CASTRO
Una experiencia única obtuvieron estudiantes de la licenciatura en Derecho de la Universidad Vizcaya de las Américas campus Tabasco, en un recorrido por las instalaciones de los juzgados civiles y familiares del municipio de Centro, así como el Centro de Especialización Judicial del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
En Paraíso se trabaja en el proyecto que tiene nombre y apellido PRD Tabasco, donde cada paso que realizamos tenemos fortaleza y experiencia, cada motivación es un esfuerzo de cada ciudadano que confía en el proyecto del nuevo PRD destaca Hanssen Cordova Conrado.
paramos estamos informando a la militancia de Morena la situación nacional y del estado, los programas que generan bienestar y sobre la situación política que vive el país”.
Manifiesto que a Morena lo encontró sin comités municipales y desde noviembre iniciaron, y eso motivó a la militancia, que así al construir el consenso se pueden definir las metas.
En este punto, señaló que cada Comité va a tener por lo menos cinco elementos.
Se pretende que sea un comité por sección electoral y a partir del 17 de agosto se van a elegir 117 comités, hasta cubrir el total.
En Morena se apuesta a la formación política del Movimiento, crecio tanto el partido pero se descuido durante mucho tiempo la formación de los principales liderazgos.
Por eso, se iniciaron los encuentros
Durante la visita, guiada por el magistrado Dorilián Moscoso López, presidente de la tercera sala penal, los estudiantes conocieron los juzgados y la sala de juicios orales mercantil, en la cual presenciaron una audiencia preliminar con el juez Daniel León Martínez.
“Es una acción muy atinada por parte del magistrado Carlos Efrain Reséndez Bocanegra de darle la oportunidad a la comunidad estudiantil de
juveniles de Morena en Huimanguillo, asistieron alrededor de 380 jóvenes que fueron invitados a iniciar trabajos con el partido.
GRAN TRABAJO DEL GOBERNADOR JAVIER MAY
“El gobernador Javier May Rodríguez está haciendo un enorme trabajo y eso nos facilita poder llegar a todas las comunidades sin que nadie nos refute que no se esta haciendo nada, afirmó Selván Garcia.
“Para nosotros un verdadero motenista es el que debe hacer política positiva de compromiso una política solidaria, que se tiene que erradicar la grilla y en eso estamos trabajando. Porque si algo dañó al PRD por ejemplo fue la grilla y a nivel de cúpulas. Entonces la dirigencia de Morena esta avanzando en ese sentido. Convocando a todos a hacer buena política”, finalizó.
Onmpri Tabasco y la Secretaría de Diversidad Sexual PRI Tabasco estarán presentes en diversas ciudades de Tabasco promoviendo beneficios para la salud, del 11 al 15 de agosto como parte la “Jornada de Salud y Programas Sociales”.
En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas El Partido Verde Ecologista en Tabasco reconoce y celebra la riqueza cultural, la historia y las tradiciones de nuestros pueblos originarios.
“En nuestro estado contamos con pueblos indígenas reconocidos oficialmente y 187 comunidades que mantienen viva su lengua, costumbres y cosmovisión. Sigamos trabajando juntos para preservar sus derechos, proteger sus tierras y fortalecer su identidad”.
-SUMAN ESFUERZOS PARA PROMOVER UN DESARROLLO ECONÓMICO MAS EFICIENTE EN TABASCO.
JORGE LUIS HERNÁNDEZ.
La suma de esfuerzos es la constante que lleva el Comité Directivo del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), encabezado por Dolores Hernández Valencia, al reunirse con la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil para promover un desarrollo económico más eficiente en el estado de Tabasco.
En esta reunion acudio tambien el secretario, Arq. Raúl Guzmán, y el tesorero, Lic. Sixto Hernández, testigos del encuentro donde se abordaron temas relacionados con nuevos proyectos que impulsarán al sector empresarial, así como la alineación de agendas para fortalecer la colaboración entre el Sector Empresarial y el Gobierno del Estado.
De esta forma, dijo la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco Dolores Hernández Valencia, se busca promover un mayor desarrollo de Tabasco, aumentando la competitividad con el fortalecimiento empresarial.
FORTALECER GREMIOS
Igualmente la presidenta del CCET, sostuvo una reunión de trabajo con el Ing. Adrián Mendoza Bolaina, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Elec-
tricistas de Tabasco (CIME Tabasco), y el Ing. Jorge Luis Martínez Palacio, vicepresidente del mismo organismo.
Durante el encuentro, se dialogó sobre la importancia de fortalecer los vínculos de colaboración entre ambas instituciones, con el propósito de impulsar iniciativas conjuntas que contribuyan al desarrollo del sector empresarial.
Estas acciones forman parte, dijo, de la agenda estratégica del CCET para fomentar la unidad, el trabajo interinstitucional y la consolidación de alianzas que generen beneficios concretos para el empresario tabasqueño.
ANTONIO CASTRO
En representación del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)
José María Bastar, el consejero Cristo Ramírez participó en la II Reunión Intersectorial de Economía, Planeación y Desarrollo, realizada en el Planetario Tabasco 2000.
ANTONIO CASTRO
El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) delegación Tabasco, Jorge Luis Ruíz Pérez, dio a conocer que durante el mes de agosto se activo el plan de rutas para que vacacionistas puedan disfrutar de la riqueza turística del estado de Tabasco.
“En AMAV Tabasco mostramos las increíbles experiencias que socios han preparado para los visitantes y público en general, dijo.
“Descubre lo mejor de Tabasco: su naturaleza, su sabor, su cultura y esa dosis de aventura que tanto necesitas. Explora rincones únicos, conoce nuevas rutas y déjate sorprender por todo lo que este hermoso estado tiene para ofrecerte.
En ese espacio de diálogo y colaboración encabezado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), se reunieron autoridades, academia, sector privado y organizaciones sociales para consolidar proyectos estratégicos
que fortalezcan las vocaciones productivas de nuestro estado, impulsando la ciencia, la tecnología, la cultura y la educación como motores del desarrollo sostenible de Tabasco.
El dirigente de la Coparmex reconoce que sólo la innovación puede ayudar a alcanzar el desarrollo sostenible además de la importancia de fortalecer la vinculación empresarial.
También en la Coparmex se llevó a cabo la sesión SAT+IA = BINOMIO PERFECTO, donde exploraron cómo la IA está transformando los procesos de fiscalización, auditorías electrónicas y programas de autocorrección.
OFRECE CANACINTRA ESPACIOS EN LA EXPO 2025 PARA LOS 17 MUNICIPIOS
El Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Tabasco, Ing. Alejandro Y. Frías Díaz sostuvo reunión de trabajo con la subsecretaria de Turismo de Tabasco, Norma Araceli Aranguren Rosique con la finalidad de poner a la disponibilidad sin costo, espacios para los 17 municipios durante la Expo CANACINTRA 2025.
El objetivo es que los municipios puedan tener un espacio para la difusión y promoción de las riquezas que ofrecen cada ayuntamiento de Tabasco en la Expo Industrial CANACINTRA Tabasco 2025 que se realizará del 17 al 19 de octubre en el Centro de Convenciones Tabasco 2000.
LLAMAN A PREVENIR INCENDIOS CON LIMPIEZA EN SUS CAMPANAS Y EQUIPOS INFLAMABLES EN SUS COCINAS.
JORGE LUIS HERNÁNDEZ
Expertos en mantenimiento de las campanas extractoras de restaurantes y establecimientos con cocina reconocen que la limpieza de estos equipos es crucial para la seguridad, la eficiencia y la higiene, además de que un 70 por ciento de los accidentes que ocurren por explosiones de gas, están asociados a esta situación.
OCSAAR la empresa experta en este tema, da a conocer que la limpieza de ductos para quitar la grasa acumulada reduce el riesgo de incendios y la aparición de plagas
Al respecto, recomienda una limpieza regular, tanto superficial como profunda, y un mantenimiento preventivo para evitar incendios y asegurar un buen funcionamiento.
Se ha comprobado que la acumulación de grasa en las campanas y conductos puede provocar incendios. El mantenimiento regular ayuda a prevenir estos riesgos.
De igual forma una campana limpia evita la propagación de olores desagradables, plagas y bacterias, manteniendo un ambiente saludable en la cocina
Los restaurantes deben cumplir
ALTO RIESGO
70% DE LOS ACCIDENTES SON CAUSADOS POR FALTA DE MANTENIMIENTO EN SUS INSTALACIONES.
21 LESIONADOS DEJÓ DE SALDO EXPLOSIÓN DEL 4 DE AGOSTO EN CHILI’S ALTABRISA.
RECOMENDACIONES PARA EVITAR RIESGOS EN RESTAURANTES.
-MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN CAMPANAS Y DUCTOS.
-PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
-SEGURIDAD
-HIGIENE
con las normativas locales sobre limpieza y mantenimiento de campanas extractoras para evitar accidentes como el ocurrido en Altabrisa con saldo de 21 lesionados y daños incalculables.
CAUSA DE INCENDIOS
La acumulación de grasa y suciedad en las campanas extractoras de los restaurantes es una causa principal de incendios, representando hasta el 70% de los siniestros en locales gastronómicos.
CANIRAC EXHORTA A REVISAR INSTALACIONES
El presidente de la Canirac Eduardo Gómez González, ante lo que pasó en plaza Altabrisa, pide al gremio velar por su patrimonio y revisar con Protección Civil sus instalaciones.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en Tabasco (CANIRAC), Eduardo Gómez González, ante lo sucedido en Altabrisa, pide a su gremio restaurantero velar por su patrimonio empresarial, y con Protección Civil realizar inspecciones frecuentes en sus sistemas de gas y cumplir con las normas de seguridad. Gómez González, lanzó un llamado urgente al gremio restaurantero para reforzar
-EFICIENCIA
-LIMPIEZA SUPERFICIAL DIARIA
-LIMPIEZA PROFUNDA DE 3 A 6 MESES.
las medidas de protección civil en sus establecimientos. Esto, raíz de la explosión en el restaurante Chili’s de Plaza Altabrisa que dejó un saldo de 21 personas lesionadas.