



pasamos por lo de siempre: la inun dación de todos los años y todo por culpa de la indolencia de las autoridades responsables, en este caso la CONAGUA, que nivel nacio nal dirige Germán Arturo Martínez Santoyo, y en Tabasco, Francisco Zebadúa Alva, que dejaron de hacer su tarea de construir obras para proteger a la entidad de los caudalosos ríos, y hasta el mismo gobierno federal que en estos últi mos años prefirió darle prioridad a obras de relumbrón como invertir casi 300 millones de pesos en la construcción del estadio de béisbol donde jugarán los Olmecas de Tabasco o la construcción del par que que se ubica en el Malecón de Villahermosa, en ambos márgenes del río Grijalva en lado de Gaviotas y zona Centro, donde el pasado 26 de septiembre se adjudicaron otras tres obras por un monto de $281 millones 371 mil pesos, lo que totaliza $1,390 millones 447 mil 986.65 pesos, sin incluir servicios relacionados como la supervisión y otros. Por cierto, parte de la obra realizada de la lado de Gaviotas Sur, hoy luce en el agua… total nacimos, crecimos y -por lo que vemos- se guiremos siendo parte de la cultura del agua por los siglos de los siglos.
Hay quienes dicen que en cosa de días, otro tabasqueño llegará al gabinete de Andrés Manuel López Obrador, específicamente a la Secretaría de Infraestructura, Co municaciones y Transportes (SICT). Se trata de Rafael Marín Mollinedo, que si bien radica en Quintana Roo, no hay que olvidar que es oriundo del municipio de Teapa, pero sobre todo que es incondicional y guarda una gran amistad con AMLO.
El asunto del vuelo en helicóptero de la mascota de los Olmecas “Po chichoco” es asunto de seguridad nacional, por ende la Secretaría de Marina reservó la información. La dependencia señaló que no podía entregar estos documentos por tra tarse de información reservada por un periodo de cinco años por con tener el plan de vuelo, bitácora de vuelo y todos aquellos documentos derivados de la orden de opera ciones que se llevó a cabo para el vuelo del helicóptero Panther de la Secretaría de Marina Armada de México con matrícula ANX2157 el miércoles 10 de agosto de 2022 que aterrizó en el estadio ‘Tumbapatos’ de Macuspana, y que forma parte de la carpeta de investigación que lleva a cabo el Ministerio Público en contra de esta dependencia.
El gobierno de Tabasco sigue incumpliendo con los pagos a la Comisión Federal de Elec tricidad (CFE) para ejecutar el Convenio de Apoyo Tarifario, pues hasta el pasado mes de agosto pasa do, tanto CFE como la Secretaría de Finanzas solo confirman abonos por 160 millones de pesos, de los 393 mi llones pesos a los que Carlos Manuel Merino Campos se comprometió a pa gar en diciembre de 2021.
Sin embargo, hasta el mes de agosto solo se han pagado parcialida des que en conjunto suman 160 mi llones de pesos; de acuerdo con una
solicitud de información realizada por un particular, tanto a la CFE como al gobierno de Tabasco, se corrobora la cifra.
El memorándum SF/SE/ DCG/1209/2022 señala que los mon tos de transferencias que se han rea lizado de conformidad al Convenio de Colaboración para el Otorgamiento de un Apoyo Tarifario para Tabasco son
los siguientes: 50 millones de pesos, el 31 de enero de 2022; 10 mi llones de pesos, el 28 febre ro; posteriormente se han realizado cinco pagos de 20 millones de pesos los días 31 de marzo, 29 de abril, 25 de mayo, 24 de junio y 22 de julio, lo que da un total de 160 mdp.
El documento de la Secretaría de Finanzas, que fue elaborado por Raúl Alejandro Alamilla Reyes, prestador de Servicios Profesionales; Jessica Mari na Solís Oropesa, supervisor de audi toria fiscal; e Ignacia Gómez Garduza, jefa de departamento de seguimiento de auditoría interna y externa, seña
PAGADOS A LA CFE
No. pago Importe
Pago 1 $50,000,000.00
Pago 2 $10,000,000.00
Pago 3 $20,000,000.00
Pago 4 $20,000,000.00
pago 5 $20,000,000.00
pago 6 $20,000,000.00
pago 7 $20,000,000.00
Pagos total $160,000,000.00
Fuente: CFE
la que no se cuenta con registro alguno de transferencia por parte del gobierno de Tabasco a la CFE durante el mes de agosto
El gobernador interino, Carlos Ma nuel Merino Campos, ha señalado que solicitó prórroga a la empresa de ener gía eléctrica para diferir los pagos com prometidos. Sin embargo, la CFE seña ló en respuesta dada a El Heraldo de Tabasco no tener evidencias de algún trámite al respecto.
En diciembre de 2021, Merino Cam pos se comprometió con la CFE al pago de 393 millones de pesos para que la empresa productiva continuara ofre ciendo el costo más bajo de la Tarifa 1F en los meses fuera de verano a sus usuarios en Tabasco.
Sin embargo, al cierre del pasado mes de agosto, la empresa eléctrica señaló vía el oficio UT/SISA/3362/22, fechado el pasado 2 de septiembre, que sólo ha recibido 160 millones de los 393 comprometidos.
A un mes de que empiece el nuevo ciclo de Tarifa 1F fuera de verano, 30 de octubre, el Gobierno del estado no ha terminado de pagar lo del ciclo anterior, teniendo un saldo a liquidar de 233 mi llones en este lapso de
En diciembre de 2021, el goberna dor interino decidió dejar sin efecto el convenio de borrón y cuenta nueva fir mado por el entonces mandatario esta tal, Adán Augusto López, el 2 de febrero de ese año, sin embargo, se compro metió a pagar 393 millones de pesos para mantener la Tarifa 1F durante todo el año.
La Terminal Marítima de Dos Bo cas (TMDB) se he convertido en la puerta de salida de los principales petrolíferos de Pemex, y según las estadísticas de la Administración Portuaria Integral (API) hasta el pa sado mes de agosto, de allí salieron 9,425,977 toneladas de crudo maya con rumbo al extranjero
Durante los primeros ocho me ses del año, ingresaron al puerto de Dos Bocas, en Paraíso, un total de 7 mil 662 embarcaciones de distin tos calados; de estas, 36 fueron bu que tanques de bandera de Estados Unidos, Canadá y España, quienes realizaron una carga de poco más de 9.4 millones de toneladas de hi drocarburo tipo Maya.
En ese sentido, la Administración Portuaria Integral (API), Dos Bocas, la actividad portuaria no solo se ha mantenido, sino que registra un cre cimiento de un 10% con respecto al mismo periodo del 2021.
Las exportaciones de crudo vía Dos Bocas al mercado internacional contribuyeron en más de un 40% a los ingresos generados por la em presa productiva del estado.
De acuerdo con Pemex, de ene ro a agosto de este año, las ventas de petróleo al exterior dejaron ingre sos por 16 mil 750 millones de dóla res, lo que significó un 54% más de ganancias respecto al mismo perio do de 2021, aunque su volumen de ventas disminuyó 5% en este mismo lapso.
El crudo mexicano promedió un costo de 97.8 dólares por barril du rante los primeros 6 meses de 2022, con precios desde los 70.9 dólares el barril, al inicio del año, y picos de hasta 119.62 dólares por barril, como el 8 de marzo.
Sin embargo no es el único pro ducto que sale de Dos Bocas, dado que la API señala que en el mismo periodo se movieron 65,672 tonela das de azúcar; asi mismo repotó el movimiento de 16,684 pasajeros.
José Pablo Flores Morales, diputado local del PRD, exigió al delegado del Infonavit, Jesús Ali de la Torre que can cele el proceso de desalojos de perso nas que tengan adeudo con respecto a su vivienda y recordó que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador ha insistido en que no se per mitirá que se despoje de su hogar a los trabajadores.
En Cárdenas y Centro es donde más se han presentado este tipo de ac ciones, sobre todo en el fraccionamien to Pomoca.
“En el caso de Tabasco, el Instituto del Fondo de Vivienda para los Trabaja dores (Infonavit) informó que tiene una
José Antonio ‘Pepe’ Nieves, Secretario de Turismo de la entidad, confirmó y ce lebró la postura del gobernador Carlos Manuel Merino de que para el año 2023 se realice, tras tres años de ausencia por la pandemia del Covid-19, la tradi cional Feria Tabasco, un evento que re úne a más de 2 millones de personas En entrevista, el titular de turismo, comentó sobre la reactivación de la llamada fiesta de los tabasqueños que desde el 2019 no se celebra: “A mi me da mucho gusto que ya el gobernador haya anunciado que habrá feria, creo que todos los tabasqueños como ciuda danos estamos esperando que la máxi ma fiesta de los tabasqueños regrese”.
Y aunque dejó claro que la feria no es una actividad asignada a la Secre taría de Turismo, adelantó ya se están realizando los trabajos previos a este gran evento, el más importante en el es tado, porque llega a reunir dos millones de visitantes en 17 días.
Cabe recordar que este año, la edi ción 2022 las cámaras comerciantes pidieron realizarla sin embargo no llega ron a ningún acuerdo con las autorida des.
cartera vencida del 21 por ciento, que representa poco más de 11 mil 760 cré ditos, el mayor problema de impago pro viene de la cartera generada en Veces
Salarios Mínimos (VSM), por un total de 745 mil 108 millones 583 mil pesos. Ahora bien, las actualizaciones anuales de créditos y la aplicación de intereses,
no tienen un equilibrio en la relación a la percepción salarial y la capacidad de pago por periodos prolongados de tiem po”, añadió.
Tras emitir la sentencia definitiva sobre el caso de la impresión errónea de 761 mil 589 boletas en la elección de 2021, cuya reimpresión tuvo un costo de 746 mil 357 pesos con 22 centavos, la Contraloría del Instituto Electo ral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) ordenó la destitu ción de Blanca Eni Moreno Roa como directora ejecutiva de Organización Electoral y Educación Cívica del orga nismo electoral Mediante el oficio CG/ CAJR/027/2022, con fecha 26 de sep tiembre, el órgano de control interno del IEPCT determinó la destitución in mediata de Blanca Eni Moreno Roa, quien recientemente había sido ratifi cada por el Consejo Estatal en su car go, por ser la principal por el desfalco de más de 746 mil pesos.
“Se impone a Blanca Eni More no Roa la sanción consistente en la destitución del cargo, la cual deberá ejecutarse en términos de lo seña lado en el considerando séptimo de la presente resolución”, se lee en el resolutivo.
Además, la Contraloría, a cargo de Gabriela Tello Maglioni, suspendió a tres funcionarios de la Dirección en comento: Roberto González Pedraza, por 30 días; Marvel Augusto Ramos Urtecho, por 15 días; y Lorena Gordillo
Padua, por un mes, por su responsa bilidad en la falta administrativa men cionada.
En el caso de Octavio Erick Daniel Martínez Sosa, éste solamente fue amonestado de manera privada, pues solamente estuvo como empleado temporal del IEPCT, durante el Proce so Electoral 2020-2021.
El representante electoral del PRD, Carlos Castellanos Morales, dejó ver con preocupación que haya sido exo nerado el consejero Victor Humberto Mejía Naranjo del fallo en la impresión de las boletas electorales del pasado proceso electoral.
Y es que, según Castellanos Mo rales, este también es uno de los res ponsables de la organización de las pasadas elecciones y no es posible que no se le hayan fincado responsa bilidades.
La ahora ex funcionaria electoral fue señalada por la contraloría como responsable de la impresión errónea de boletas en 2021; además, sancionó a tres funcionarios más y uno más fue amonestado
basco, Carlos Manuel Merino Campos, advirtió que vienen dos meses difíciles de lluvia, recordando que octubre y noviem bre son los meses que más precipitacio nes se han presentado históricamente en la entidad.
En entrevista, el mandatario ta basqueño, detalló que las lluvias es un tema meteorológico impredeci ble, y que este año el promedio de precipitaciones ha venido una cur va superior a la histórica, por eso se tiene un acumulado de lluvias ma yor al de otros años.
Ante la poca inversión de Conagua para obras de protección contra inundacio nes en Tabasco, autoridades locales y municipales siguen amurallando con costales de arena el primer cuadro del centro de Villahermosa para evitar inun daciones por posibles filtraciones del río Grijalva por la obra de remodelación de la zona.
Obreros estaban por terminar de amurallar con costales la Prolongación General Ignacio Zaragoza, de acuerdo con las recomendaciones del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabas co (IPCET), el muro de la costales debe alcanzar por lo menos los 2 metros de altura. También en el malecón de Vi llahermosa con la avenida 27 de Febre ro se instala la costalera de más de un metro de altura, hasta el momento. Cabe recordar que los muros de costales quedarán en las bocacalles del centro de Villahermosa por tres meses, enero de 2023.
Luis Fernando Alejo Uribe, presidente de la Asociación Mexicana de Profesio nales Inmobiliarios (AMPI) Villahermo sa, señaló que aunque el sector inmo biliario tiene una demanda del orden de 100 viviendas al mes, todavía prevalece un déficit de más de 10 mil viviendas en Tabasco.
Personal de la Coordinación de Protec ción Civil y voluntarios trabajan a mar chas forzadas en plena creciente que la ha “ganado”, colocaron barrera de costales a orillas de la principal carre tera: Jonuta-Zapatero, a la altura de la ranchería Rivera Baja primera sección “B”, para evitar que el “Mono Sagrado” desborde y la fuerza del agua la rompa e inunde y de paso incomunique a miles de habitantes con la capital del estado.
Ríos de Tabasco, continúan arriba de su nivel de desbordamiento, de acuer do con el reporte de la Comisión Na
Indicó que cada mes los agentes in mobiliarios tratan de colocar esas 100 viviendas que les demanda la población.
“Hay mucha demanda de vivienda, siguen llegando empresas chicas, ya no tan fuertes como Halliburton o Schlum berger, pero sí empresas que están con tratadas en Paraíso, por la refinería de Dos Bocas, y ahora con el Tren Maya también hay mucho requerimiento para estas empresas que están dando servi cios contratados”, afirmó.
“Hemos sido insistentes con los pro pietarios de los inmuebles para que no
cional del Agua (CONAGUA); el río de la Sierra, se encuentra 0.11 m arriba de su nivel de desbordamiento (NAMO 7.49 m).
Se mantienen afectaciones por des bordamientos sobre las comunidades de Jahuacapa, La Unión, Emiliano Za pata, Los Aztlanes, Torno Largo y Asta pa, causando inundaciones a nivel de calle, así como anegaciones en las ran cherías el Censo y Raíces.
En tanto, el río Usumacinta, se en cuentra 0.65 m arriba de su nivel de desbordamiento (NAMO 19.21 m). Con tinúan desbordamientos en Tenosique, Emiliano Zapata y Jonuta en Tabasco, así como Playas de Catazajá, Chiapas, que afectan viviendas cercanas al Usu macinta.
En el caso de las presas del Alto Gri jalva, recordemos que son cuatro: dos de almacenamiento principal, que son Malpaso y Angostura, y dos más peque ñas en cuanto almacenamiento, que es Chicoasén y Peñitas”
Óscar Cantón Zetina, diputado federal de Morena por Tabasco, ce lebró que con 445 votos la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que expi de la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, con lo que dejará de existir el horario de verano, y se amanecerá alrededor de las 6 de la mañana y anochecerá alrededor de las 7 de la noche.
“Era una incongruencia, hace muchos años les habíamos dicho que estábamos en total desacuer do con el famoso horario de verano, pues ahora la Cámara de Diputados federal a la que pertenezco repre sentando a Tabasco y a Morena, ya lo anulamos, así que el horario de Dios volverá todo el año”, dijo.
Jorge Luis Ruiz Pérez, presiden te de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) de Tabasco, habló de una franca recuperación del sector en com paración a las cifras obtenidas en 2020 y 2021, este año se ob serva un incremento hasta del 50 por ciento. Además, descartó que en la entidad operen agen cias “patito”.
se encarezcan tanto para que no haya ese impacto como tal que haga que las viviendas sean inalcanzables para las personas”, destacó.
Ruiz Pérez comentó sobre la situación que viven las agencias de viaje en el estado: “Los núme ros han sido bastante favorables, ha habido un incremento, se ha llevado un trabajo muy importan te, de promoción del estado, he mos estado participando en los tianguis turísticos, desde el 2021 en Mérida, en Acapulco, Monte rrey, Guadalajara y Ciudad de México”
Pemex no reportó lesionados, solo el desalojo de 40 trabajadores, la quema de 12 vehículos, 20 motocicletas, una retroexcavadora y caseta de vigilanciaANTONIO CARRERA
Precisando que su administración está tomando todas las medidas posibles y preparado para cualquier contingencia hidrometereológica, el gobernador de Ta
Pumas Tabasco ligó su quinta derrota consecutiva y la décima del Torneo Apertura 2022, tras volver a caer 0-1 ante el conjunto de Tlaxca la FC en partido correspondiente a la fecha 15 de la Liga Expansión Mx.
Fue en el minuto 90+4 cuando Javier Hernández recibió un balón fuera del área, que no dudó en chu tar fuerte y raso, superando al porte ro Jared Muñoz, de Tabasco, que se ha convertido en el más goleado de toda la competición.
Esta derrota hundió aún más a los universitarios en el último lugar
de la Clasificación General, con solo nueve puntos conseguidos en 15 jornadas; mientras el conjunto La Paz, con su triunfo 2-1 sobre Alebri jes llegó a 14 unidades, con lo que Pumas casi, casi amarró el sótano general de la competencia.
Los últimos dos partidos de Pu mas Tabasco serán contra Dorados de Sinaloa, mañana 4 de octubre, y frente a Raya2 de Monterrey, el 11 del mismo mes, pero aunque ganen ambos encuentros, ya no cuentan con posibilidades de acceder al re pechaje ni de dejar el sótano gene ral.
El uso y/o autorización del uso del helicóptero para transportar a la mascota de los Olmecas de Tabas co, conocida como “Pochichoco”, al estadio de béisbol de Macuspana continúa sin ser aclarado o reve lado, pues la Secretaria de Marina (SEMAR) ‘revela’ que nadie hizo tal solicitud.
Lo anterior aun cuando la SE MAR había señalado a los cuestio namientos por el uso de un helicóp tero para el transporte de la mascota oficial de los Olmecas de Tabasco, que “los vehículos militares se pres tan a quien los solicita”, ahora dice que en el caso de Macuspana nadie realizó dicho proceso.
Manuel Ordoñez Galán, el Charro Mayor, incansable promotor de la cha rrería en Tabasco por casi 60 años, fue inmortalizado como nuevo miembro del Salón de la Fama de la Charrería, en un emotivo acto realizado en el Pala cio Charro localizado en el Exconvento Monserrat en la Ciudad de México.
El presidente de la federación, An tonio Salcedo, el vicepresidente Andrés Aceves, el PUA de Tabasco Marcos Ordóñez Buendía encabezaron la des tacada ceremonia reconociendo todo el legado que ha aportado Ordóñez Galán por el llamado deporte nacional.
Acompañado de toda la familia, sus hijos y nietos, Ordoñez Galán el pasa
do miércoles 28 de septiembre pasó a la historia por recibir la distinción más importante y ser el segundo charro del sureste mexicano en ser inmortalizado.
El ingeniero Manuel Ordóñez Galán se mostró muy emocionado y agradeció ser entronizado al Salón de la Fama, en la que se encuentran grandes per sonalidades que han contribuido a la proyección del deporte que la UNESCO reconoció como patrimonio cultural in material de la humanidad. Después de develar la placa en el Salón de la Fama, el presidente de la federación Antonio
Salcedo le entregó una réplica al inge niero Manuel Ordóñez.
“Es motivo de mucho orgullo estar en el Salón de la Fama y quiero desta car a Antonio Salcedo por ser el primer presidente en ver al sureste. Recuerdo el primer consejo que me dio mi padre cuando comencé, fue que la charrería no es para ganar o competir, es para ganar amigos. Reconozco el apoyo de mi esposa y toda mi familia les agradez co mucho. El caballo no enseña hones tidad, humildad, el caballo no traiciona, no roba. Hay que aprender a conocerlo y comprenderlo. El charro es el icono mexicano más conocido a nivel mundial y el sombrero de charro es para sentirlo en el corazón”, dijo Manuel Ordóñez.
El lanzador derecho registró su novena apertura de la Temporada 2022 en Grandes Ligas, en el duelo que sostuvieron en el PNC Park.
Luis Enrique Cessa se mantuvo por espacio de seis entradas com pletas en el cerrito de las respon sabilidades, en las que recibió seis imparable, tres carreras, otorgó dos pasaportes y par de ponches, en el duelo que su equipo perdió 3-4 ante los Piratas de Pittsburgh
Hasta esta salida, el tabasqueño tiene marca de 4 ganados y 4 perdi dos con un 4.76 de efectividad; ade más ha recetado 55 ponches.
Merecido homenaje al incasable promotor a lo largo de 60 años de la charrería en Tabasco
Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a tres personas, pre suntos huachicoleros. que trans portaban alrededor de 112 tubos metálicos, propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el estado de Tabasco.
A través de un comunicado se detalló que se hizo el aseguramien to y detención en apego a la Estrate gia Nacional de Seguridad Pública, en Tabasco.
Al realizar patrullajes de pre vención y seguridad en el kilómetro 126+000 de la carretera Villaher mosa-Coatzacoalcos, municipio de Cárdenas, los guardias nacionales tuvieron contacto con un tractoca mión acoplado a un semirremolque tipo plataforma, que de manera in tempestiva cambió de carril zigza gueando.
Tras ello los guardias nacionales detectaron que de la unidad descen dieron dos personas más, a quienes se les preguntó qué transportaban, manifestando que era tubería me tálica propiedad de Pemex; sin em bargo, al pedirles la documentación que acreditara su legal transporta ción, no contaban con la informa ción, por lo que fueron detenidos.
Una banda de ocho jóvenes, en su ma yoría menores de edad, asaltaron con armas de fuego por una tienda de con veniencia localizada en el Boulevard de la entrada principal a la Ranchería Chi
chicapa, Comalcalco, tres de los pre suntos delincuentes fueron detenidos, mientras que el resto logró darse a la fuga.
Durante un operativo realizado por elementos de la Policía Municipal logra ron detener a tres adolescentes, uno de ellos menor de edad, además que de jaron abandonados dos vehículos, uno resultó contar con reporte de robo; los detenidos dijeron ser originarios y veci
nos del ingenio Santa Rosalía de Cár denas.
Eran las tres de la madrugada, cuando los jóvenes ingresaron a la tien da Oxxo localizada a unos 200 metros del crucero conocido como “La Tram pa del Diablo”, donde amagaron a los empleados mismos que fueron dejados amarrados, mientras que los “chama cos”, se apoderaban del dinero y de un sin números de artículos de valor.
El subsecretario de Seguridad,Ricardo Mejía Berdeja, ventilóun caso de corrupción en Tabasco luego que un juez liberó al presunto huachicolero Juan Carlos “N”
El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, acusó un caso de impunidad en Tabasco y criticó nuevamente a a un juez federal por permitir la liberación del presunto delincuente Juan Carlos “N”, alias el “Bombón”, presunto huachicole ro de la zona.
Al presentar el informe “Cero Im punidad” en la conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, informó
El pasado mes de agosto, Tabasco al canzó la cifra de 12 feminicidios, que colocó en el puesto 17 a nivel nacional por la comisión de este delito de muje res asesinadas por razones de género, esto según estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Segu ridad Pública. De las víctimas en el ám
bito estatal, al menos una era menor de edad y el resto mayores de 18 años.
Aunque la titular del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) Nelly Vargas Pé rez presumió los avances del gobierno del estado para combatir este ilícito, no se pueden echar las campana al vuelo, toda vez que la cifras de 2022 podrían superar las de 2021, cuando se presen
que el pasado 27 de septiembre se lle vó a cabo en el Centro de Justicia Penal Federal audiencia en contra del sujeto antes mencionado, identificándose que utilizaba sus compañías transportistas como fachada para la distribución de combustible ilícito, que cuenta con al menos tres bodegas, así como dos do micilios en Comalcalco.
Sin embargo, dijo que pese a toda las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR), el juez Eduardo Alberto Osorio Rosado, deses timó el argumento de Petróleos Mexica nos y otras instancias, por lo que no lo vinculó a proceso y ordenó su inmediata libertad.
“Pese a que Pemex, la Comisión Reguladora de Energía, la Agencia de Seguridad, Energía y Medio Ambiente
y toda la información que aportó el Mi nisterio Público el juez Eduardo Alberto Osorio decretó la inmediata libertad de este individuo, no lo vinculó a proceso penal y va hacer recurrido por la FGR, pero para nosotros es un caso de impu nidad”, sentenció.
La defensa del presunto huachico lero argumentó que no había delito que perseguir relacionado con el almacena miento de combustible, por lo que soli citó al juez desestimar el citado proce so penal y en consecuencia se ordenó dejar en libertad al sujeto apodado el “Bombón”.
Cabe apuntar que Pemex, la CRE y la ASEA habían señalado que Juan Carlos “N” no contaba con ningún per miso para transportar y almacenar com bustible.
La tala, la deforestación y la agricultura están devastan do la selva de manglares en Tabasco, revela un reporta je publicado en el prestigio sa revista National Geographic, un texto atribuido a Carlos Manuel Bu relo Ramos, investigador botánico de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), que nació y creció en Balancán, cerca de la frontera con Guatemala.
El texto señala que ahí, Burelo Ramos vivió la devastación causa da por el Plan Balancán-Tenosique, un fallido proyecto de desarrollo que desmontó cerca de 200 mil hectáreas de selva para transformarlas en pasti zales y cultivos.
Este plan pretendía convertir a la selva en zonas de producción de granos para abastecer al país, con la falsa idea de la alta fertilidad de su suelo, y sin considerar que esa rique za se debía a la presencia de los ár boles (los restos vegetales que caen y se descomponen liberan nutrientes que de inmediato son reabsorbidos por las raíces).
Al eliminar la selva se rompe el ci clo, no hay caída de nutrientes y no queda casi nada para el suelo. Son los árboles los que almacenan dichos compuestos químicos, no la tierra, por lo que la agricultura es viable en
los suelos de la selva tropical durante lapsos muy cortos.
Esto dejó como resultado un terri torio deforestado, la descarga directa de agroquímicos hacia los ríos y nive les de pobreza superiores a 60 % en la población. Sin embargo, gracias a su naturaleza pantanosa, las riberas del río San Pedro Mártir se salvaron en buena medida de los equipos de desmonte, que incluye unas comuni dades de mangle rojo que Burelo ex ploraba de joven.
Años después, el enigma de los man gles del río San Pedro seguía allí. El Rhizophora mangle es un árbol que vive en las costas tropicales y que se dispersa por medio de las corrientes oceánicas. Parecía difícil encontrar una explicación sobre su presen cia en la periferia de las selvas de la Cuenca del Petén, a 120-175 kilóme tros en línea recta del golfo de Méxi co, y a 17-40 metros sobre el nivel del mar.
Para tratar de encontrar una res
puesta, Burelo Ramos con tactó a otros investigadores; en poco tiempo se formó un equipo multidisciplinario con expertos de México, Estados Unidos, Colombia y Reino Unido.
Un estudio genético comparó muestras de mangles del golfo de México y el Caribe con las del río San Pedro y demostró que estos últimos habían llegado a las selvas desde el golfo hace unos 125 mil años. La edad inferida por técnicas molecu lares correspondía con la del último interglaciar, pero una pregunta fun damental permanecía: ¿cómo habían llegado tan alto y tan lejos de las cos tas que vemos hoy día?
La respuesta posible era que, du rante el más reciente gran aumento del nivel del mar, las aguas del golfo de México habían cubierto la totalidad de las tierras bajas de Tabasco hasta las cascadas de Reforma, muy cerca de donde el río San Pedro confluye con el Usumacinta, y a 120 kilómetros de la costa actual, lo que los convierte en los manglares más tierra adentro del planeta.
Sin embargo, si lo que el hallazgo genético sugería a los investigadores era cierto, debía haber fósiles mari nos en la región, algo que aún no se documentaba. No obstante, una ex pedición geológica pronto develó que
Ante el proyecto del Tren Maya que se lleva a cabo en la región, estos manglares aparecen como un novedoso recurso ecoturístico que demanda una planeación para conservarlos.
El relicto ecológico del río San Pedro provee una imagen de la intensidad de los cambios climáticos del pasado y revela cómo el aumento en el nivel del mar –inducido por las glaciaciones en los polos–fue capaz de influir sobre los ecosistemas y moldear los paisajes tropicales que conocemos hoy día.
Al desentrañar los cambios ambientales del pasado, los resultados del grupo de investigadores abren oportunidades para entender, prevenir y mitigar el cambio climático del presente y el futuro, así como el aumento del nivel del mar.
las terrazas sedimentarias de Balan cán y Reforma, de donde hoy día se extrae grava para construcción, son, en efecto, de origen marino.
Estudios complementarios realiza dos por botánicos de Tabasco demos traron que no solo los manglares ha bían arribado a esta región: 31 % de la flora del río San Pedro (112 especies) está formada por plantas costeras co munes en playas y lagunas del golfo de México, pero difíciles de encontrar en las selvas interiores.
Desde la publicación de diversos estu dios existe gran interés en México y el planeta sobre este “mundo perdido”.
Aunque una pequeña fracción de manglares se encuentra protegida por Tabasco dentro de la Reserva Ecoló gica Cascadas de Reforma, el Con greso del estado inició acciones para preservar este ecosistema y revertir, aunque sea solo de manera parcial, la destrucción causada por la defo restación y la tala de las selvas en dé cadas pasadas. Lograr la protección efectiva de este ecosistema único es uno de los retos más importantes hoy día. Que se decrete como Área Natu ral Protegida por el gobierno de Méxi co es uno de los desafíos inmediatos para la comunidad académica, pero sobre todo, para las comunidades en las cercanías del río, ya que ello gene raría las condiciones para que se re gulen actividades como la pesca, de la cual dependen muchas familias.
El fallido Plan Balancán-Tenosique, que pretendíaconvertir la selva en zonas de producción de granos para abastecer al país, con la falsa idea de la alta fertilidad de su suelo, solo sirvió para devastar 200mil hectáreas de selvaLOS MANGLARES DE TABASCO: UN REFLEJO DEL PASADO QUE APELA AL FUTURO