Semanario La Chispa de Yucatán, edición 184

Page 1


PENSIONES DEL BIENESTAR A MUJERES YUCATECAS

RETO: CONSTRUIR UN PANISMO QUE DEFIENDA A MÉXICO

EQUIPO”: HUACHO

El gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, recorrió las calles de los puertos de Celestún y Progreso para realizar un levantamiento de los daños que dejó el paso del huracán “Milton”, además de reiterar el apoyo de su administración a las familias afectadas para que puedan ir retornando a sus hogares y retomen sus actividades cotidianas. “Entre todos vamos a hacer equipo para que la gente pueda regresar a sus casas y a continuar con su vida. Estaremos de vuelta con paquetes de despensas y se hará un levantamiento claro de vivienda e infraestructura portuaria para realizar las reparaciones necesarias y así apoyar a las familias que lo necesiten”.

FERIA DEL MUCBIPOLLO, PARTE DEL FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS

Se anunció la séptima edición de la Feria del Mucbipollo en el barrio de San Sebastián el próximo domingo 27 de octubre en un horario de 8 a 8, como parte del Festival de la Ánimas que inicia a partir del 20 de octubre, en el parque de San Juan. Para el evento gastronómico se espera la participación de 14 expositores de algunas comisarías de Mérida, de Ticul y Chapab, quienes estarán ofreciendo el tradicional “pib” entre sus variedades, con un precio que rondará entre los 800 y 900 pesos la lata y los 100 pesos la fracción. También se dará muestra de la elaboración del “pib” enterrado, para todo aquel que desee conocer su proceso. Al evento se suma además la Feria de Adopciones Caninas donde la convivencia promoverá que los perritos encuentren un hogar. El Festival, que incluye el tradicional Paseo de las Ánimas, será promovido por la alcaldesa Cecilia Patrón el próximo miércoles 16 de octubre en la CDMX.

CULTUR REABRIRÁ

PARADORES CULTURALES

El director del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), Clemente Escalante Alcocer, informó que se mantienen en constante comunicación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que hoy, si las condiciones climatológicas lo permiten, se puedan reabrir las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Uxmal. Recordó que, por ejemplo, en Chichén Itzá y Uxmal se cerró el acceso a los visitantes desde el pasado lunes a las 14:00 horas, por lo que una vez que las condiciones meteorológicas lo permitan tras el paso del meteoro, se espera que el INAH decrete el nuevo aviso que permita que hoy se puedan reabrir esos sitios en sus horarios habituales.

DE PORTADA

EL PAN, CONTINUIDAD Y EL CAMBIO ENTRE LA

ADRIÁN ARÉVALO

El Partido Acción Nacional está en la víspera de elegir a un nuevo secretario general y no va a ser en definitiva un proceso terso, por el contrario, está marcada por una fuerte competencia interna y divisiones claras dentro del partido. A nivel nacional, los principales actores que aspiran a la dirigencia son Jorge Romero, Damián Zepeda y Adriana Dávila. Entre ellos existen quienes buscan mantener el control tradicional y quienes abogan por una renovación profunda. Estas facciones tienen un impacto directo no solo a nivel nacional, sino también en estados clave como Yucatán, donde líderes locales como Renán Barrera también aspiran a tomar roles clave en la dirigencia estatal del partido.

Adriana Dávila, exsenadora y candidata a la presidencia del PAN, ha resaltado la necesidad de democratizar el partido y ha criticado fuertemente a ciertos grupos internos que, según ella, han traicionado los principios del

PAN. Dávila es parte de un grupo que busca una renovación profunda en la organización, cuestionando el liderazgo actual de personajes como Marko

Cortés y Ricardo Anaya, ha hablado de sancionar a quienes hayan usado el partido para beneficios personales, mencionando directamente a figuras

como los Yunes en Veracruz.

Aunque reconoce la división interna, cree que estas diferencias son normales en una democracia y promueve un cambio más institucionalizado, sin rupturas extremas

O

Damián Zepeda, senador por Sonora y exsecretario general del PAN, es conocido por su postura crítica hacia el gobierno de López Obrador, de la administración actual de Marko Cortés y del partido como institución. Su trayectoria como secretario general durante la presidencia de Ricardo Anaya y su breve tiempo como presidente interino del PAN le otorgan experiencia y visibilidad. Zepeda es una voz reconocida en el Senado y ha hecho fuertes señalamientos a la necesidad de que el PAN vuelva a sus bases ideológicas y deje de centrarse en cúpulas de poder que, en su opinión, han perdido el rumbo, pero su principal desafío es competir contra las facciones más alineadas con Jorge Romero.

DEJAN AL PAN ... O NOS VAMOS MANUEL GÓMEZ MORÍN

DE PORTADA

nes de convertirse en el próximo presidente del PAN en Yucatán. Barrera pertenece es una de las figuras más importantes del PAN en el estado y ha sido visto como un líder pragmático, capaz de balancear las relaciones con la base tradicional del partido y con los nuevos sectores que buscan reformas. En Yucatán, el PAN ha tenido un control considerable en los últimos años, tanto a nivel municipal como estatal, y Barrera busca consolidar esa fuerza. Sin embargo, su candidatura también enfrenta desafíos, dado que los resultados del PAN a nivel nacional en 2024 influirán en cómo se configuran las alianzas y el liderazgo estatal. Además, dentro del PAN de Yucatán, existen otras figuras emergentes que podrían disputar el control estatal si Barrera no logra unir a todas las facciones locales. La situación en el estado refleja, en menor escala, la dinámica de poder del PAN a nivel federal: una lucha entre la continuidad y el cambio

política y busca mantener el control de las estructuras del partido en Yucatán, capitalizando su gestión en Mérida, que ha sido bien valorada por algunos sectores, no así en la pasada contienda electoral.

mayor espacio político.

Jorge Romero es un político fuerte dentro del PAN y cuenta con el respaldo de figuras clave en la Ciudad de México. Su cercanía con Santiago Taboada y Mauricio Tabe, ambos políticos influyentes en la CDMX, lo convierte en el favorito de un sector que aboga por la continuidad del proyecto de Marko Cortés. Este grupo representa la "estructura" más tradicional dentro del PAN, que ha resistido intentos de reformas profundas . Por otro lado, Manuel Gómez Morín, nieto del fundador del PAN, representa a una corriente más disidente que ha pedido la suspensión de las elecciones internas para primero llevar a cabo una reforma profunda del partido. Gómez Morín no apoya la forma actual del proceso de elección y considera que el PAN debe primero corregir sus problemas internos antes de elegir nuevos líderes, Gómez Morín ha enfatizado que su partido debe reenfocar su misión como un instrumento al servicio de la democracia y de los mexicanos. A diferencia de Dávila, Gómez Morín promueve una pausa total en el proceso de elección para replantear el rumbo del partido. En cuanto a Yucatán, la dinámica interna del PAN se verá influenciada por el resultado de la elección nacional, ya que los liderazgos locales suelen alinearse con las corrientes ganadoras. Además, se prevé una renovación de las dirigencias estatales tras la elección federal, lo que será clave para definir la futura estrategia local del PAN en un estado donde el partido ha tenido una presencia fuerte en los últimos años, a pesar de haber perdido la gubernatura a manos del partido oficial, mantuvieron la capital con Cecilia Patrón.

En el contexto estatal, Renán Barrera, ex alcalde de Mérida, tiene aspiracio-

La elección del PAN para la dirigencia nacional y estatal, no solo se basa en nombres, sino en ideologías y visiones diferentes sobre el futuro del partido. Jorge Romero representa la facción más conservadora y alineada con el actual liderazgo, mientras que Damián Zepeda y Adriana Dávila lideran la demanda por un cambio y una mayor democratización interna. En Yucatán, Renán Barrera busca aprovechar el capital político que ha construido como alcalde, pero deberá navegar las tensiones que se están generando a nivel nacional para lograr su objetivo, luego de no obtener la gubernatura.

LOS GRUPOS DENTRO

DEL PAN DE YUCATÁN

Renán Barrera, ex alcalde de Mérida, se le considera un candidato natural para ocupar la presidencia estatal del partido. Su grupo tiene una visión pragmática

Barrera es conocido por su cercanía con el gobernador Mauricio Vila Dosal, con quien ha colaborado estrechamente. Ambos pertenecen a una corriente pragmática que prioriza la gestión eficiente y que ha sabido capitalizar su imagen como políticos que han mantenido a Mérida y al estado de Yucatán entre los más seguros y con mejor calidad de vida del país.

Aunque tanto Mauricio Vila como Barrera han trabajado juntos, Mauricio Vila, ex gobernador del estado, también tiene su propia estructura de poder dentro del PAN. Vila es una figura clave a nivel nacional, ahora como Senador de la República, incluso ha sido mencionado como posible contendiente a la presidencia en el futuro.

JORGE ROMERO Y ADRIANA ÁVILA, LOS ÚNICOS REGISTRADOS Y VAN POR EL CEN DEL PAN

Por otra parte existe un grupo dentro del PAN de Yucatán que representa a los sectores más conservadores y tradicionales del partido. Estos panistas se sienten marginados por las nuevas dinámicas de poder representadas por Vila y Barrera. Esta facción está compuesta por algunos militantes de larga data que se identifican con los valores fundacionales del partido y que están más alineados con las corrientes críticas a nivel nacional que piden una mayor democratización y transparencia en los procesos internos. Algunos nombres de líderes que representan esta facción incluyen a Asís Cano Cetina, exdirigente estatal del partido, quien ha sido una figura clave para la facción más tradicional y crítica dentro del PAN en Yucatán. Además, Cecilia Patrón Laviada, aunque alineada con Vila y Barrera, ha sido mencionada como figura influyente en los sectores más conservadores.

A nivel estatal, Vila ha mantenido una gestión enfocada en la atracción de inversiones y el desarrollo económico, lo que ha consolidado su liderazgo, pero también genera tensiones dentro del PAN con otras facciones que buscan

Existen otras figuras emergentes dentro del PAN yucateco que buscan ganar relevancia. Entre ellas se destacan políticos jóvenes que han ocupado cargos locales y municipales, y que podrían desempeñar un papel clave en el futuro del partido, dependiendo del resultado de las elecciones nacionales en 2024 y de cómo se configuren las alianzas dentro del PAN local. Además, el resultado de la elección interna del PAN a nivel federal podría influir directamente en el panorama estatal. Si las corrientes reformistas y críticas, como las de Adriana Dávila o Damián Zepeda, ganan poder, es probable que ciertos sectores del PAN yucateco busquen alinearse con esos grupos para contrarrestar el liderazgo actual de Barrera y Vila.

El PAN de Yucatán enfrenta un panorama de competencia interna entre los grupos de Renán Barrera y Mauricio Vila, con otros sectores tradicionales y emergentes en juego, Para el PAN, tanto a nivel nacional, como a nivel local, no le queda de otra o continuidad o cambio.

PENSIÓN A MUJERES YUCATECAS

CAROLINA ARELLANO

Joaquín Díaz Mena, junto con delegado en Yucatán de la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, Rogerio Castro Vázquez, encabezaron el inicio del registro al programa federal Pensión Mujeres Bienestar, con el que las yucatecas de 63 a 64 años, y de 60 a 64 para comunidades indígenas y afromexicanas, podrán acceder al apoyo económico que les permita gozar de autonomía económica, como parte de un reconocimiento a la labor que han realizado a lo largo de sus vidas. Acompañados de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal y del alcalde

CON TRABAJO COORDINADO CELESTÚN SE RECUPERARÁ

adrián aravelo

Con el trabajo coordinado entre diputados, gobierno estatal y federal, Celestún recuperará su brillo, la actividad turística y economía para el sustento de las familias de este municipio.

La diputada Alba Cristina Cob Cortes recorrió Celestún, para conocer las acciones implementadas por el gobernador Joaquín Díaz Mena y atender a las familias de este municipio que resultaron afectadas por el paso del huracán Milton por la costa de Yucatán. En la gira por las zonas dañadas por Milton, la diputada del Distrito 11 escuchó las inquietudes de mujeres y hombres que perdieron sus bienes el pasado 7 de octubre, a consecuencia de las inundaciones y fuertes vientos que azotaron en esta localidad.

poderar a las mujeres y reconocer sus esfuerzos. Díaz Mena afirmó que este apoyo busca hacer justicia a las mujeres que por años han hecho todo tipo de sacrificios para sacar adelante a sus familias, y está enfocado a que ahora, en su adultez mayor, puedan disfrutar, estar tranquilas y cuidar de su salud, con el respaldo de su gobierno. "Queremos que los adultos mayores, en especial las mujeres de Yucatán, logren tener bienestar, y eso significa ser felices en el lugar donde nacimos", aseveró el Gobernador, quien también indicó que este tipo de esquemas retribuyen un poco a esas mujeres que son ejemplo de lo que es construir el futuro de una familia.

A su vez, el titular de la Secretaría de Bienestar reiteró el compromiso de la Federación con las yucatecas y mujeres de todo el país. Por ello, agregó, este programa es un reconocimiento a su lucha y al trabajo que han realizado en sus años de vida. Se detalló que la división por edades es temporal, por lo que, paulatinamente, se irá abriendo a todas las mujeres de 60 a 64 años.

JESSICA SAIDÉN PRESIDIRÁ COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA EN SAN LÁZARO

JANETH GALINDO

En la Asamblea Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo la designación de las y los titulares de 26 comisiones legislativas, entre las cuales destaca la Comisión de Seguridad Ciudadana, que será presidida por la diputada Jessica Saidén Quiroz.

Miguel Rodríguez Baqueiro, el Gobernador constató en el municipio de Tixkokob el comienzo de la incorporación de las beneficiarias del esquema creado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para em-

Acompañaron al Gobernador, el diputado federal, Jorge Sánchez, el legislador local, Eric Quijano González; la presidenta del DIF municipal de Tixkokob, Estefany Góngora; el director del Instituto de Desarrollo Regional y municipal (INDERM), Roger Aguilar Arroyo; y el representante y amigo de Progreso, Raúl Alvarado Naal.

Alba Cristina camino las calles que todavía están llenas de agua, así como el área de la playa donde se observan las palapas destruidas de los negocios de comida.

Las personas afectadas expusieron una serie de acciones que consideran importantes implementar para la recuperación turística de este puerto que a diario recibe un importante flujo de visitantes. Plantearon la importancia de promover algún programa emergente de salud, para prevenir enfermedades infecciosas que pueda sufrir la población por las inundaciones.

En su nombramiento, Saidén expresó su compromiso con la seguridad de las y los mexicanos, afirmando que trabajará para fortalecer las leyes en materia de seguridad. "Este nombramiento es una gran responsabilidad, y asumo el reto con total disposición para servir a México. Trabajaremos en coordinación para consolidar una seguridad efectiva y cercana a la ciudadanía", declaró la diputada.

La elección de Saidén forma parte de un proceso en el que, según Arturo Ávila, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, se destacó la unidad y fortaleza interna del partido. Saidén también expresó su gratitud al pueblo de Yucatán por la confianza depositada en ella, y subrayó la importancia de escuchar las preocupaciones ciudadanas para construir una sociedad más segura y equitativa.

MINICHISPAZOS

POR ADRIÁN ARÉVALO

Planchac celebra la inauguración de un camino tras décadas de espera Después de varias administraciones que no lograron concretar la construcción del camino en Planchac, finalmente la obra ha sido una realidad bajo la gestión del alcalde Fredi Evaristo Interian Bojórquez. La comunidad celebró con entusiasmo la apertura del camino, que ahora facilita la conexión de Planchac con el resto del municipio, beneficiando tanto a los habitantes como al comercio local. “Este camino es más que una obra pública, es una puerta al progreso para nuestra comisaría”, comentó el alcalde. Vecinos de la zona expresaron su agradecimiento, destacando que este camino mejorará el acceso a servicios esenciales como salud y educación. La obra no solo agiliza el tránsito vehicular, sino que también fortalece la economía local,

KANASÍN LLAMA A CONCIENTIZACIÓN ECOLOGICA Un llamado a la conciencia: Mantener limpios los espacios públicos Los trabajadores de servicios públicos de Kanasin comienzan sus jornadas desde tempranas horas, dedicando sus esfuerzos a mantener limpias las calles y parques del municipio. Sin embargo, las autoridades locales han señalado la importancia de que la ciudadanía colabore activamente evitando arrojar basura en las vías públicas. Se instalarán nuevos botes de basura en puntos clave para facilitar la recolección de desechos. La campaña incluye actividades educativas en escuelas y espacios comunitarios para concientizar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y respetar los espacios públicos.

BRIGADAS DE LIMPIEZA EN SEYÉ

Brigadas de limpieza mejoran imagen de colonias y comisarías en Seyé La presidenta municipal de Seyé, Wendy Cauich Cauich, encabezó el pasado domingo una serie de brigadas de limpieza en varias zonas del municipio, incluyendo la colonia La Ligia y las comisarías de San Bernardino, Holactún y Bolonixán. El objetivo principal de estas jornadas es mantener los espacios públicos en condiciones óptimas para el disfrute de los habitantes. Las brigadas, realizaron tareas de desbroce, recolección de basura y mantenimiento de áreas verdes. En la carretera Seyé-Holactún, La presidenta también destacó que estas jornadas de limpieza forman parte de un plan más amplio para mejorar los servicios públicos en el municipio, y reiteró su compromiso de trabajar de la mano con los ciudadanos para construir un Seyé más limpio y seguro.

JUSTICIA SOCIAL PARA TODAS LAS COMISARÍAS

DAVID MATÍAS

En intensa jornada, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada visitó las comisarías de Santa Cruz Palomeque, San José Tzal, Molas y Petac para escuchar y atender las demandas más urgentes en estas comunidades.

“Hemos hecho muchas cosas juntos y las seguiremos haciendo. Estamos para atenderles de forma personalizada porque las comisarías son primero”.

En el marco del programa de fin de semana “Alcaldesa en tu comisaría”, Cecilia recordó que su compromiso es de siempre, “he estado aquí muchas veces, hemos caminado y sé de sus problemas, y ahora llego de la mano de todo el equipo del Ayuntamiento de Mérida para darles la mejor solución”.

“Estamos para atenderles, servirles y, en equipo, solucionar sus problemas”, subrayó.

Primero, la Presidenta Municipal realizó sendas caminatas en las comunidades de Santa Cruz Palomeque y San José Tzal, tocando puertas para recibir solicitudes, y supervisando el trabajo de la cuadrilla de repara ción de vialidades y limpieza de espa cios públicos.

El siguiente punto fue Molas, dónde se instalaron mesas de atención con los directores, así como

"ALCALDESA EN TU COMISARÍA” LLEGA A SANTA CRUZ SANPALOMEQUE, JOSÉ

TZAL, MOLAS Y PETAC

los módulos médicos para consultas, mediciones de glucosa y presión, entre otros servicios. Finalmente, Cecilia Patrón se trasladó a Petac dónde inauguró el parque infantil que se realizó con una inversión de 1 millón 983 mil pesos. “Con más espacios para las familias de Mérida estamos fortaleciendo la sana convivencia y lo más

importante estamos construyendo una ciudad donde la seguridad viene de la comunidad”.

“Estamos haciendo lo que nunca se había hecho, con obras para la gente como herramienta para garantizar la justicia social; todas y todos merecen los mismos servicios”, reiteró. La acompañaron en esta jornada los diputados, federal, Abril Ferreyro y, local, Marco Pasos, la regidora Angélica Mena, así como los directores de diversas unidades del Ayuntamiento.

Hasta ahora con “Alcaldesa en tu comisaría” se han recorrido Chablekal, San Matías Cosgaya, San Pedro Chimay, Dzununcán, Noc-Ac, Hunxectamán, Chalmuch y Susulá.

CONCIENCIA SOCIAL EN CONKAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

ADRIÁN ARÉVALO

Conkal prepara un octubre lleno de actividades comunitarias La alcaldesa de Conkal, Linda Pérez Quijano, encabezó una reunión con directores de distintas áreas del ayuntamiento para organizar los eventos del mes de octubre.

Este mes estará marcado por actividades que buscan fortalecer la comunidad y promover la conciencia social.

Entre las más destacadas se encuentra la campaña de concientización sobre el Cáncer de Mama, que incluirá pláticas y jornadas de prevención.

Además, las celebraciones del Hanal Pixán, con eventos culturales y tradicionales, reforzarán el sentido de

identidad entre los conkaleños.

El DIF Municipal también ofrecerá talleres gratuitos para apoyar a las familias en situación vulnerable. "Queremos que este octubre

sea una oportunidad para unirnos y disfrutar en comunidad", expresó la alcaldesa, destacando que estas actividades son posibles gracias a la participación de la ciudadanía.

RELIQUIAS DE SAN JUDAS TADEO LLEGAN A LA CATEDRAL DE MÉRIDA

FERNANDO KANTÚN

Las reliquias de San Judas Tadeo llegaron a la Catedral de San Ildefonso, en el centro de Mérida. Los objetos del mártir, que incluyen fragmentos de su osamenta, ingresaron a la Catedral a las 18:30 horas, después de haber recorrido varias partes del país. Más de 2 mil asistentes se congregaron a las afueras de la catedral. Estas reliquias se custodiaron durante muchos siglos en una basílica

Anuncian retorno de La Biciruta al barrio mágico de La Ermita

FERNANDO KANTÚN

Para que las familias meridanas tengan más y mejores opciones de esparcimiento y de sana convivencia, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada anunció el regreso de “La Biciruta” hasta el barrio mágico de ”La Ermita”.

ovacionan

MAGALY TORRES

“La ciudad es para el disfrute de todas y de todos por lo que trabajaremos a fondo para adecuar espacios y calles para quienes usan la bicicleta para transporte y recreación, incluso en toda el área metropolitana”. La alcaldesa realizó el recorrido en bicicleta desde el Monumento a la Patria hasta la Plaza Grande saludando a meridanos y turistas para escuchar sugerencias de mejora para la ciudad.

Acompañada del director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, y del subdirector de deportes, Iván Herrera Rosiles, supervisó y agradeció el trabajo de los guías de tránsito, así como de la gran comunidad de artistas, empresas y grupos organizados que participan en la ruta. “La Biciruta” es una política pública exitosa que fomenta la identidad, la convivencia y la unión de las familias meridanas por lo que contará con un impulso permanente.

a la orquesta de la Sinfónica En La Plancha

A la par de otras ciudades del mundo, donde prestigiadas filarmónicas han ofrecido lo mejor de la música en conciertos masivos, en el anfiteatro de La Plancha y alrededores cerca de 5 mil personas escucharon y ovacionaron a la Orquesta Sinfónica de Yucatán.

Por iniciativa del gobernador Joaquín Díaz Mena, de acercar los bienes de la cultura a toda la sociedad yucateca, la máxima agrupación musical del estado ofreció un magno concierto en el moder-

no auditorio, el cual estuvo ocupado en su totalidad por unos 3 mil asistentes, más los que la escucharon de pie en los alrededores y en los puentes peatonales.

Con obras de los compositores Daniel Ayala, Manuel Esperón, Gustavo Escalante, Blas Galindo, Gustavo Ríos, Arturo Márquez y José Pablo Moncayo, además de Ricardo Palmerín, la OSY dirigida por el maestro José Arean enalteció al público con un repertorio inspirado en las tradiciones mayas y en la cultura musical de México.

romana. Contienen un certificado de autenticidad expedido por el Vaticano y se les considera de primer grado, ya que pertenecen a una parte del cuerpo del apóstol.

El recinto ofreció, una misa presidida por el rector de la catedral Juan Pablo Moo Garrido. El tiempo de veneración de las reliquias, durante el cual los feligreses tuvieron oportunidad de tocar la vitrina y estar en contacto con la reliquia, fue de una hora.

“La Iglesia, desde hace muchos siglos, ha tenido en alto aprecio a los mártires que en defensa de su fe o por predicar su devoción han sido asesinados, de los dos apóstoles que conocemos por las Sagradas Escrituras, 11 de ellos murieron martirizados, de tal manera que sus restos fueron objeto de respeto y veneración desde los primeros siglos”, compartió Juan Pablo Moo Garrido, rector de la Catedral de San Ildefonso.

Gobierno de Yucatán da impulso a la Feria de Xmatkuil por

FERNANDO KANTÚN

El Gobernador del Estado, anunció que para hacer de la Feria Yucatán Xmatkuil 2024, una fiesta internacional que rescate el orgullo por lo yucateco, las tradiciones y la cultura de nuestro estado, se buscará traer eventos de calidad y talla mundial que permitan a las familias dis-

su 50 Aniversario

frutar al máximo de este escaparate. Díaz Mena dio a conocer que, como parte de las innovaciones para rescatar y posicionar esta fiesta ante los ojos del mundo, se realizará el primer certamen para elegir a la embajadora de la Feria Yucatán Xmatkuil 2024 con la participación de los 106 municipios del estado.

Titulado "Del destino al ideal: concierto dedicado al Renacimiento Maya", el concierto promovido por Díaz Mena tocó las fibras del corazón de los pre-

sentes que, con frenesí, reaccionaron a reconocidos pasajes de la música de Esperón titulada Suite 1910 y los Sones de Mariachi de Galindo.

del 9 al 15 de

SIMPLIFICA SAT TRÁMITES

A CONTRIBUYENTES

MAGALY TORRES

El SAT anunció que a partir de este mes se simplifican los trámites de RFC y firma electrónica (e.firma). El objetivo es agilizar los trámites y dar la mejor atención al contribuyente de manera presencial y remota. Además, se otorgan facilidades a los contribuyentes que tributan en el Régimen Simplificado de Confian-

za (Resico) y se agiliza la obtención de la Constancia de Situación Fiscal. Se habilitó la Cédula de datos fiscales como una nueva forma para que los contribuyentes

VIVIENDAS DE CALIDAD Y BIENESTAR INTEGRAL

CAROLINA ARELLANO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena presidió la inauguración de la vigésima tercera Expo Vivienda Yucatán, un evento que simboliza el presente y futuro de Yucatán, así como el compromiso de construir un bienestar integral para las familias del estado.

Junto al presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda en Yucatán, Sergei López Cantón, Díaz Mena destacó la importancia de desarrollar proyectos de vivienda que no solo sean dignos y accesibles, sino que también impulsen el crecimiento sostenible de Yucatán: “Este evento representa cómo queremos que vivan nuestras familias y cómo construiremos un futuro mejor a través de la vivienda”.

El Gobernador refrendó su visión social y compromiso con el pueblo de Yucatán, resaltando que el desarrollo debe extenderse a todos los rincones del estado y contar con los servicios básicos necesarios para el bienestar de las familias.

“No queremos que el crecimiento se concentre en unas pocas zonas. Es fundamental que los hogares cuenten

con calles, agua, energía eléctrica y servicios básicos de calidad”, detalló el Gobernador, quien reconoció el papel crucial de la CANADEVI en el desarrollo de nuestra Entidad, al destacar que “con su esfuerzo, han generado empleos y han permitido que miles de yucatecos accedan a una vivienda”.

Finalmente, Díaz Mena recordó que, durante su campaña, se comprometió a construir 10 mil viviendas sociales que sean seguras, bien planeadas y accesibles para todas las familias yucatecas, reafirmando así su objetivo de mejorar la calidad de vida de la población.

Estuvieron presentes, Levy Abraham Macari, en representación del Consejo Coordinador Empresarial; Claudia Ileana Pedrera Irabien, en representación del Poder Judicial del Estado; Cecilia Patrón Laviada, Alcaldesa de Mérida; la Secretaria de Obras Públicas, Alaine López; Ermilo Barrera Novelo, Secretario de Fomento Económico y Trabajo; Jhonny Uicab Díaz, delegado del Infonavit en Yucatán; Felipe Cervera Hernández, Titular del Instituto de Vivienda del Estado y; Javier Flores Soria, Encargado del Despacho de la Oficina de la SEDATU.

puedan consultar datos como nombre, RFC, régimen fiscal y código postal, con solo ingresar a la liga: https://www.cloudb.sat.gob. mx/datos_fiscales/.

IMPULSAR MAS EL SECTOR TURÍSTICO DE MÉRIDA

RITA ORTIZ

Más de 50 integrantes de cámaras, asociaciones, hoteles, restaurantes, agencias de viajes, sector gastronómico y universidades, presentaron sus propuestas para mejorar las acciones y programas del sector e incluirlas en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

Este trabajo se realizó en el marco de las Mesas de Consulta organizadas por la Unidad de Turismo, la Secretaría de Participación Ciudadana y la Unidad de Planeación y Gestión, con el fin de trabajar en equipo y crear alianzas estratégicas para promover el turismo.

Armando Casares Espinosa, titular de la Unidad de Turismo, recordó que para la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, el turismo es eje central para la justicia social ya que la derrama económica que se genera con la actividad llega a los bolsillos de las familias meridanas.

“Trabajando en equipo con representantes de la industria turística, estamos generando propuestas en áreas como la profesionalización del sector, innovación turística, promoción turística y turismo como motor de desarrollo en las comunidades receptoras”.

NECESARIA ALIANZA

EMPRESA Y ACADEMIA

El doctor Guillermo Hernández Duque Delgadillo, coorganizador y coordinador por México de la Alianza de Asociaciones Universitarias y Organismos Empresariales para América del Norte, subraya que para un desarrollo económico pleno en cualquier región o país es necesario que academia y empresa vayan de la mano, a fin de formar talento con competencias internacionales.

EL HURACÁN DE 2024 EN YUCATÁN MILTON,

ADRIÁN ARÉVALO

La formación del huracán El 4 de octubre de 2024, los meteorólogos comenzaron a seguir una perturbación tropical en el Caribe que rápidamente se convirtió en la tormenta tropical Milton. Un día después, el Centro Nacional de Huracanes confirmó que había alcanzado la categoría 3, con vientos sostenidos de 200 km/h. Yucatán, en la ruta proyectada del huracán, se preparó para su llegada, mientras las autoridades implementaban medidas de protección para la población.

PREPARATIVOS Y ALERTA

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, emitió medidas preventivas, como la poda de árboles y el establecimiento de refugios, mientras el gobernador Joaquín Guzmán Díaz ordenó evacuaciones preventivas en los municipios costeros de Progreso, Celestún y Sisal. A pesar de los esfuerzos humanos, la fuerza de la naturaleza era imparable. Sin embargo, el pueblo yucateco, acostumbrado a estas pruebas, se unió en solidaridad para enfrentar lo inevitable.}

EL IMPACTO DEL HURACÁN

El 6 de octubre, Milton se fortaleció a categoría 5, con vientos de más de 250 km/h, convirtiéndose en uno de los huracanes más poderosos en años recientes. Más de 10,000 personas fueron evacuadas en Progreso y Celestún, donde las primeras inundaciones comenzaron a afectar la región. Los municipios costeros como Chelem, Chixchulub y Telchac, aunque con pocos recursos, demostraron una cultura de prevención profunda, enfrentando la amenaza con disciplina y solidaridad.

RECUPERACIÓN Y ESPERANZA

A medida que Milton se alejaba hacia Florida el 10 de octubre, debilitado a categoría 3, las operaciones de rescate y ayuda humanitaria continuaban en los municipios costeros.

La devastación era visible, con barrios inundados y servicios esenciales interrumpidos. Sin embargo, el huracán también mostró la fortaleza del pueblo yucateco. En los momentos más difíciles, la solidaridad y la disciplina brillaron, demostrando que no hay tempestad que pueda doblegar la voluntad de una comunidad que sabe resistir. El huracán fue un recordatorio brutal de la fuerza de la naturaleza, pero en su paso, también mostró la fortaleza inquebrantable del pueblo yucateco.

Cada comunidad, desde los rincones más humildes hasta los centros urbanos, demostró que no hay tempestad que pueda doblegar la voluntad de quienes han aprendido a resistir con dignidad.

En los momentos más oscuros, cuando el viento azotaba sin misericordia y las aguas invadían hogares, la solidaridad y la disciplina de Yucatán brillaron como una luz que no pudo ser apagada.

En cada refugio, en cada familia que se sostuvo junta, en cada rescatista que no se detuvo, quedó claro que el verdadero poder no está en los vientos huracanados, sino en la unidad de un pueblo que sabe que, al final, la tormenta siempre pasará, pero su espíritu permanecerá firme, indomable y eterno.

DAÑOS Y RESILIENCIA

Durante la noche, recorrimos los municipios más afectados. Árboles caídos, postes derribados, y carreteras bloqueadas marcaban el camino. En Chabihau, una pinchadura de llanta nos dejó varados, pero fuimos rescatados por autoridades locales que nos ofrecieron refugio. Los daños materiales fueron enormes: más de 5,000 hogares fueron afectados y grandes áreas quedaron sin

electricidad ni agua potable. Incluso a las afueras de Chabihau, sufrimos una pinchadura de llanta cuando se acercaba ya el agua por ambos costados del camino y tuvimos que ser auxiliados y rescatados por las autoridades de Dzintzantún, quienes nos ofrecieron refugio en uno de sus albergues mientras pasaba la noche, donde pudimos constatar la disciplina y el compromiso del que hablamos unas líneas arriba.

Los daños materiales fueron enormes, con más de 5 mil hogares afectados en toda la región, decidimos con el despunte del alba y nuestro vehículo reparado a realizar un viaje de regreso al puerto de progreso para ver lo ocurrido.

DESAPARICIÓN DE PESCADORES

El huracán también trajo consigo una tragedia inesperada: la desaparición de 15 pescadores que habían salido al mar antes de la tormenta. A pesar de las advertencias, no lograron regresar a puerto a tiempo. Las familias de los desaparecidos esperaban noticias en Progreso, mientras que las condiciones climáticas impedían los esfuerzos de rescate. El 9 de octubre, las operaciones de búsqueda lograron rescatar a cuatro pescadores, pero muchos seguían desaparecidos, y la tragedia humana se profundizó cuando uno de ellos fue tragado por el mar antes de ser rescatado.

De tabasco DE YUCATÁN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario La Chispa de Yucatán, edición 184 by Revista LaChispa - Issuu