Semanario La Chispa de Yucatán, edición 183

Page 1


CLAUDIA SHEINBAUM, HACE HISTORIA

PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO

DE PORTADA

NOCHE HISTÓRICA "RENACIMIENTO

ADRIÁN ARÉVALO

A mediados de los años 80, Yucatán era un estado que enfrentaba grandes desafíos. La economía, basada en la agricultura y la pesca, empezaba a desgastarse, mientras que el turismo aún no se consolidaba como motor de desarrollo. En las zonas rurales, la vida seguía marcada por la pobreza y la falta de oportunidades. Las tradiciones mayas seguían latiendo con fuerza en el corazón de la región, pero para muchos, el futuro era incierto. En ese panorama, donde el día a día era una lucha por salir adelante, creció un pequeño niño, hijo de un pescador y una maestra, en el

puerto de San Felipe.

“Es un día especial para Yucatán, un evento histórico donde el gobernador Joaquín Díaz Mena, toma protesta, vamos a trabajar de cerca con la Dra. Sheinbaum, vamos a estar trabajando 24/7 para cumplir las promesas de campaña y para que a Yucatán le vaya mejor con los proyectos que vienen, sobre todo con el “Renacimiento Maya.

OMAR PÉREZ AVILÉS

SECRETARIO DE GOBIERNO

En aquellos años y en ese contexto nació y creció, Joaquín “Huacho” Díaz Mena y tomó una decisión difícil. Con la mirada perdida en el horizonte del mar que tanto conocía, se despidió de su hogar, dejando atrás su vida junto a las olas, las redes de pesca y los amaneceres costeros. Huacho no solo dejaba su pueblo; partía en busca de un sueño. En una época marcada por las crisis económicas, devaluaciones y el terremoto que sacudió al país, las oportunidades para los niños de familias humildes eran pocas. Pero Huacho no se dejó vencer por la adversidad. Con las manos llenas de

esperanza y la determinación que le enseñaron sus padres, emprendió un viaje hacia un futuro incierto.

Para Huacho, el mar no era solo su casa, sino también un espejo de su ambición: vasto, profundo, lleno de desafíos, pero también de posibilidades.

Esa historia, que comenzó en San Felipe, encontró su momento de culminación la noche del 1 de octubre de 2024, cuando Joaquín "Huacho" Díaz Mena asumió la gubernatura de Yucatán ante una multitud que abarrotó la Plaza Grande de Mérida. Ante más de 50 mil yucatecos, Huacho no solo rindió su Compromiso Constitucional, sino que selló un pacto emocional y espiritual

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

“A nuestro gobernador le deseo y estoy seguro que van a ser los mejores seis años para el estado y que va a ser el mejor gobernador que ha tenido Yucatán en la era moderna, si le va bien al pueblo, le va bien a todo Yucatán, el renacimiento Maya va a llegar a los 106 municipios del estado”.

RAÚL OSORIO

TITULAR DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO DE LA BENEFICENCIA PÚBLICA

con su tierra y su gente. Aquel niño de 11 años, que una vez soñó con transformar su vida y la de su comunidad, estaba ahora frente al pueblo de Yucatán, listo para cumplir sus promesas. “Estoy consciente de que, al llegar un hombre del pueblo a la gubernatura, asume la deuda histórica que la política tiene con los más desfavorecidos. Lo asumo con patriotismo, porque yo también he venido de abajo, de la cultura del esfuerzo, de la preparación y de creer fuertemente que los sueños sí se pueden alcanzar", dijo con firmeza, mientras las mira-

NOCHE DEL

MAYA"

das emocionadas del público se fijaban en él. Estas palabras no eran solo una fórmula política, sino la expresión sincera de un hombre que había vivido en carne propia las dificultades de la vida de venir desde abajo, como tú o como yo. Por primera vez en 100 años, un gobernador pronunció parte de su discurso en lengua maya, algo que resonó profundamente en el alma de los yucatecos. "El Renacimiento Maya no solo mira hacia adelante, también honra nuestro pasado", afirmó, y esas palabras tuvieron un peso especial. No solo se trataba de una promesa de transformación, sino de un homenaje a las raíces culturales de un pueblo que, por siglos, ha luchado por ser escuchado y respetado. “Hoy más que nunca, las puertas del Palacio de Gobierno se abrirán de par en par, no solo para mí, sino para todo el pueblo de Yucatán”, expresó con determinación desde el balcón central del Palacio de Gobierno, acompañado por su esposa Wendy y sus hijos. Las palabras de Huacho representaban más que un simple gesto simbólico; eran un compromiso real de cercanía y transparencia, una promesa de que su gobierno estaría al servicio de todos, sin distinciones. La Plaza Grande vibraba con el entusiasmo de una noche histórica, donde la esperanza y la emoción se mezclaban con la música y las luces. La banda El Recodo entonaba sus grandes éxitos, pero el verdadero himno de la noche era el discurso de un hombre que encarnaba la promesa de que los sueños, por más difíciles que parezcan, se pueden lograr. “Nunca habrá huracán, tempestad o accidente que me quite las ganas de trabajar por los yucatecos", afirmó, recordando con esas palabras su origen y la fortaleza con la que enfrentó cada obstáculo. "El Renacimiento Maya es más que un proyecto; es la oportunidad de dar vida a lo que siempre ha sido la esencia de Yucatán: la unión, el esfuerzo colectivo, la dignidad y la fortaleza", continuó Huacho, y en sus palabras se percibía la profundidad de quien no solo habla desde la

“Para mí es del día más importante de mi vida, he tenido momentos increíbles, mágicos, he tenido la oportunidad de recorrer el mundo con la música. Estoy en la secretaría que siempre soñé, con el gobernador que siempre soñé, estoy en el estado que siempre soñé”.

FEDERICA QUIJANO SECRETARIA DE DESARROLLO SUSTENTABLE

política, sino desde el corazón. El Renacimiento Maya no es solo una visión de futuro; es el renacimiento de la esperanza para miles de yucatecos que, como él, han soñado con un Yucatán más justo, inclusivo y próspero. “Juntos entramos a Palacio de Gobierno", subrayó al finalizar su discurso, y en ese gesto invitaba a su gente a ser parte activa de su gobierno, a caminar juntos en la construcción de un Yucatán mejor. No era solo un hombre saludando desde lo alto; era el niño que una vez se alejó del mar, pero que nunca dejó de llevar consigo el amor por su tierra y la pro-

mesa de volver para hacer algo grande. Esa noche, el 1 de octubre de 2024, no solo se celebró la toma de posesión de un nuevo gobernador; se celebró el triunfo del esfuerzo, de los sueños que se logran con trabajo, y del renacimiento de un pueblo que, como su líder, ha sabido resistir, levantarse y mirar siempre hacia adelante. Para Huacho, cumplir con su deber no es solo una aspiración política; es una promesa de vida. “Tengo la legítima aspiración de que en seis años pueda irme con la frente en alto, con la satisfacción de ser reconocido como un buen Gobernador”, aseveró ante una multitud que lo aplaudía con fervor. El Renacimiento Maya ha comenzado, y con él, la esperanza de un Yucatán más unido, fuerte y próspero. Huacho Díaz Mena no es solo el gobernador de Yu-

LAS PUERTAS DEL PALACO DE GOBIERNO SE ABREN PARA EL PUEBLO

Huacho Díaz Mena asumió formalmente el cargo de Gobernador de Yucatán en un evento multitudinario en la Plaza Grande de Mérida, donde más de 50 mil personas se reunieron para presenciar su mensaje desde el balcón del Palacio de Gobierno. Acompañado de su familia, agradeció al pueblo yucateco por la confianza depositada en él y prometió abrir las puertas del Palacio para todos los ciudadanos, comprometiéndose a trabajar incansablemente por el bienestar de Yucatán. En su discurso, Díaz Mena expresó su determinación de enfrentar cualquier desafío y trabajar sin descanso durante los próximos seis años para mejorar la vida de todas las familias yucatecas. Hizo un llamado a la unidad, mencionando que buscará el "Renacimiento Maya" como un símbolo del futuro prometedor para el estado, destacando su compromiso de transformar Yucatán con sabiduría y humildad.

El gobernador invita a la ciudadanía a acompañarlo en el Palacio de Gobierno como un gesto de cercanía y accesibilidad. La jornada cerró con la presentación de la banda El Recodo en un ambiente festivo, lleno de emoción y esperanza por un nuevo futuro para Yucatán.

“Con el gobernador constitucional ,vamos con el ánimo y la emoción a flor de piel aquí en la toma de compromiso y contentos porque estamos convencidos de que vienen los. Mejores años. Para Yucatán, hoy inicia el “Renacimiento Maya “y coincide con el segundo piso de la cuarta transformación”.

OSCAR BRITO DIPUTADO FEDERAL

catán; es el símbolo de que los sueños, cuando se persiguen con fe y determinación, se hacen realidad. Y en el corazón de los yucatecos quedará grabado el compromiso de un hombre que no descansará hasta llevar el bienestar a cada rincón de su tierra. Y si, Huacho, no tienes derecho a fallarnos.

“Espero que tenga la capacidad de mantener y continuar, lo positivo, corregir lo negativo, y crear su propio camino, este país necesita reconciliación, innovación, ver de frente al siglo XXI, no con ideologías y posiciones que ya fueron superadas por la historia.

Foto: Carolina Arellano
Foto: Carolina Arellano
Foto: Carolina Arellano

G RILLA

PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO

CLAUDIA SHEINBAUM HACE HISTORIA

El 1 de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en asumir la presidencia de México en más de 200 años de independencia. La ceremonia, que tuvo lugar en el Congreso de la Unión, fue testigo de múltiples declaraciones de apoyo de importantes figuras políticas y sociales, así como de invitados internacionales. Entre los asistentes estuvieron personalidades como la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden; el empresario Carlos Slim, y la escritora Elena Poniatowska, entre otros, quienes subrayaron la trascendencia de este acontecimiento para la política y el futuro de México. Sheinbaum, visiblemente emocionada, pero con firmeza, inició su discurso con una poderosa declaración: “Soy madre, abuela, científica y mujer de fe, y a partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos”. Este momento fue recibido con aplausos, al ser un reflejo de su variada trayectoria y la lucha que representa para las mujeres del país. La presidenta también destacó que su llegada al poder no es un logro individual, sino colectivo: “No llego sola, llegamos todas. Llegan ellas, todas ellas, que nos pensaron libres y felices”, en referencia a las generaciones de mujeres que lucharon por los derechos y la igualdad de género. Durante su intervención, Sheinbaum rindió homenaje a su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, diciendo: “Es el mejor presidente de México, aunque no le gusta que se lo digan”, y reiteró su compromiso de continuar con los principios de la Cuarta Transformación. Sin embargo, añadió que su gobierno tendrá su propio enfoque, centrado en la justicia social, la igualdad de género y la protección del medio ambiente. Destacó: "Para que haya prosperidad, debe ser compartida; por el bien de todos, primero los pobres", en línea con

LOS 10 PRINCIPIOS DEL GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM

En su discurso tras rendir protesta y recibir la banda presidencial en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la Presidenta Claudia Sheinbaum enlistó los 10 principios que regirán durante su sexenio. Ante legisladores, funcionarios de su gabinete, representantes de los tres poderes de gobierno, y del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que construirá el segundo piso de la Cuarta Transformación, donde negó cabida al clasismo, al machismo y la discriminación. "Para bien de México, de todas y todos, vamos a continuar con el humanismo mexicano, con la Cuarta Transformación", afirmó.

1. Prosperidad compartida "O dicho de otra forma: por el bien de todos, primero los pobres", explicó la Presidenta.

2. "No puede haber gobierno rico con pueblo pobre".

Sheinbaum señaló que ésta es una frase de Benito Juárez García, ex Presidente de México. "Que los gobiernos de la Transformación hacemos realidad y que sostiene que el gobernante debe vivir en la justa medianía, sin lujos, parafernalia o privilegios y que el gobierno no debe ser una carga para el pueblo, a eso le llamamos austeridad republicana", explicó.

3. Honradez en los gobernantes. "Las y los gobernantes debemos ser honrados y honestos. El uso de las estructuras de gobierno para el beneficio personal o de un grupo ensucia el servicio público. La corrupción debe combatirse por ética y por principios, pero además como lo hemos visto, porque ahí radican los recursos necesarios para el bienestar del pueblo y el desarrollo de la Nación.

4. El principio máximo de que la democracia es el gobierno del pueblo por el pueblo y para el pueblo. En este punto, la Mandataria citó nuevamente a Juárez: "Con el pueblo todo, sin el pueblo nada".

las políticas sociales que han sido un pilar en el proyecto de transformación iniciado por López Obrador. La ceremonia estuvo impregnada de simbolismos que reflejaron el carácter inclusivo de su mandato. Uno de los

5. Prohibido prohibir, "la libertad es la esencia de la democracia".

6. El desarrollo y el bienestar del pueblo como base del cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

7. Las mujeres tienen derecho a la igualdad sustantiva.

8. México como país soberano, independiente, libre y democrático. "Queremos la paz y la fraternidad de las naciones y nos coordinamos, mas no nos subordinamos", resaltó Sheinbaum.

9. Política con amor "La política se hace con amor, no con odio, la felicidad de la esperanza se funda en el amor al prójimo, a la familia, la naturaleza y a la patria", apuntó.

10. Condena el clasismo, el racismo, el machismo y cualquier forma de discriminación. "No es solo un asunto de tolerancia, es el reconocimiento de que la profundización de las desigualdades llevará siempre a la injusticia. La fraternidad significa vernos a los ojos como iguales", refirió la primera presidenta en la historia de México.

"NO LLEGO SOLA, LLEGAMOS TODAS"

gestos más significativos fue la entrega del Bastón de Mando en el Zócalo, un símbolo de respeto y reconocimiento a los pueblos indígenas de México. Además, Sheinbaum subrayó la importancia del lenguaje inclusivo, destacando: "Solo lo que se nombra existe", e instando al uso de términos como “presidenta” y “abogada” para visibilizar la presencia de las mujeres en espacios tradicionalmente dominados por hombres. Este llamado fue aplaudido por feministas y activistas, quienes vieron

LAS MUJERES CONDUCIREMOS LOS DESTINOS DE MÉXICO

en Sheinbaum una figura que continuará la lucha por los derechos de las mujeres.

La relevancia de este momento histórico también fue destacada por figuras internacionales. Jill Biden, primera dama de Estados Unidos, expresó: “Es un honor estar aquí. La elección de Claudia muestra que la lucha por la igualdad sigue viva y fuerte en todo el mundo”, reconociendo el avance que representa la llegada de una mujer a la presidencia de México. La presencia de líderes globales reafirmó el impacto de este evento no solo para México, sino para el mundo.

A medida que se desarrollaba la ceremonia, los cánticos de "presidenta, Presidenta" se hacían eco entre los asistentes, reflejando la esperanza depositada en su mandato, que se extenderá hasta 2030. Al concluir, Sheinbaum dejó claro que su presidencia será una continuación, pero también una profundización de los cambios iniciados: "La transformación continúa, pero también se amplía y profundiza. Nos esperan seis años para consolidar una patria para todos", sellando así un momento que marca el inicio de un nuevo capítulo en la historia política del país.

MINICHISPAZOS

Cecilia Patrón explica objetivo de la ruta Circuito Enlace de Comisarías, señaló que hace unos días inició el servicio de transporte temporal de Circuito Enlace entre la comisaría de Hunxectamán, San Pedro Chimay y el Centro de Mérida, donde el objetivo es transportar a los ciudadanos a una localidad donde se cuenta con más unidades. Ante la falta de transporte en horas pico, muchas personas se ven en la necesidad de usar mototaxis que los transporten a una comisaría cercana que cuenta con más unidades, pero esto ocasiona gastos de más. “Dos necesidades que requieren las localidades son el transporte y el agua”.

PROYECTAN CREAR MÁS ZONAS METROPOLITANAS

El crecimiento urbano en diversas regiones del Estado está generando la necesidad de decretar nuevas zonas metropolitanas y una legislación en la materia, para garantizar un desarrollo integral de los municipios, declaró ayer el diputado local por Morena y presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, Regional y Zonas Metropolitanas del Congreso del Estado, Samuel Lizama Gasca. Yucatán tiene una zona metropolitana conformada por 11 municipios: Mérida, Kanasín, Umán, Hunucmá, Tixkokob, Acanceh, Conkal, Timucuy, Tixpéhual, Samahil y Ucú, con una población total de un millón 316 mil 88 habitantes según el censo del INEGI de 2020.

VAN POR EVENTOS DE FINES DE SEMANA LARGOS

PARA ATRAER TURISMO

Para atraer a más visitantes durante los fines de semana largos en Mérida, la dirección de turismo del Ayuntamiento local promoverá eventos y actividades junto con los hoteleros y restauranteros, para generar más dinamismo y derrama económica en la capital yucateca. El director de turismo del Ayuntamiento de Mérida, Armando Casares Espinosa, indicó que ya se sentaron con los empresarios para plantear esta iniciativa y le dieron el visto bueno, por lo que, próximamente, se desarrollarán eventos y actividades que incentiven los fines de semana largos y días de asueto que restan en el último trimestre de este año.

C HISPAZOS

TREINTA DÍAS DE TRABAJO POR LA JUSTICIA SOCIAL

Los primeros 30 días de la administración de la Presidenta Municipal, Cecilia Patrón Laviada, han sido de trabajo incansable por las y los meridanos, 24/7 y 4x4 tal como lo prometió, en una nueva forma de gobernar con transparencia y eficiencia para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio.

“Hemos estado ahí brazo con brazo, abrazo con abrazo con la gente, así como me lo pidieron. Y así serán los próximos tres años, de cercanía como nunca se había hecho”, afirmó ante medios de comunicación en la rueda de prensa semanal.

de calidad, con atención especial a las mujeres.

“Un gobierno tan cercano y tan de la gente, porque si algo tenemos claro es que el que manda es el pueblo y lo que nos piden es lo que se hace principalmente”.

En el primer mes de la administración municipal se han realizado acciones prioritarias haciendo lo que nunca se había hecho, llevando justicia social a las y los meridanos mediante programas y servicios públicos

CON PROGRAMAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD, EN ATENCIÓN ESPECIAL A LAS MUJERES: CECILIA PATRÓN

Uno de los grandes logros fue que los regidores aprobaron por unanimidad la modificación del Presupuesto de Egresos del Municipio de septiembre a diciembre de 2024, dando prioridad a la atención de bacheo, pavimentación y otros servicios generales. Así se han reparado 22 mil 894 baches, mejorando en un 54% la atención a los reportes en comparación con lo realizado en este mismo periodo el año pasado. Están en desarrollo 135 acciones equivalentes a 47 mil 921 metros lineales

de construcción, rehabilitación y repavimentación de calles y caminos; y están por iniciar, otras 87 acciones equivalentes a 19 mil 8 metros lineales de construcción y repavimentación de calles y caminos en colonias, fraccionamientos y comisarías. En cuestión de servicios públicos, 141 colonias han sido beneficiadas con la limpieza y desazolve de 98 pozos de absorción y dos mil 628 metros cuadrados de zanjas recolectoras para que haya menos encharcamientos. Aumentaron a 25 las brigadas de reparación y repavimentación de calles y está en proceso la atención especial a 22 puntos críticos de inundaciones, pues actualmente existen 93 aljibes en la ciudad y se trabaja en la construcción de otros 10 y un macro aljibe en la colonia Vergel. Con los programas “Alcaldesa en tu comisaría” y “Alcaldesa en tu colonia” se han visitado las comisarías de Cosgaya, Noc-Ac, Chablekal, Dzununcán, San Pedro Chimay y Hunxectamán, así como las colonias San José Tecoh, Emiliano Zapata Sur 3, Mulsay, Plan de Ayala Sur, Jardines de Pensiones, Nueva Kukulcán, Melchor Ocampo, Crescencio Rejón, entre otras.

RECONOCEN A HÉCTOR NAVARRETE MUÑOZ, POR LA FUNDACIÓN DEL NUEVO CIFAL MIAMI

FITA ORTIZ

En una ceremonia realizada en la Universidad Internacional de la Florida, se inauguró de manera oficial el nuevo CIFAL Miami, donde participa como miembro de la junta directiva el yucateco Héctor Navarrete Muñoz, actual director de Cifal Mérida. Kenneth Jessell presidente de la Universidad Internacional de la Florida, acompañado del cuerpo directivo y académico de dicha universidad dieron la bienvenida en la casa presidencial, a la delegación encabezada por el Director de división de Naciones Unidas Alex Mejía, el Presidente de Alcance de Ayuda a las Américas Dr. Teo Babun, Maricarmen Estrada Directora del nuevo CIFAL Miami, Héctor Navarrete Muñoz Director de Cifal Mérida, y Ana Cristina Muñoz Bello, Directora de proyectos de Cifal Mérida. El presidente de la universidad se dijo “dichoso de ésta gran oportunidad de trabajar unidos para potencializar el entrenamiento y la capacitación de las nuevas generaciones de profesionales en consonancia a la sostenibilidad”.

“Para Cifal Mérida es una gran oportunidad de contar con la experiencia del selecto grupo de profesores de la Universidad de la Florida dentro de los programas de capacitación que se planea desarrollar en los próximos años, ésta universidad tiene un departamento de ingeniería donde se simulan vientos huracanados de grandes categorías para calcular la resistencia de nuevos materiales de construcción y seguridad entre otros, y además cuentan con un departamento dedicado al comando de emergencias con gran experiencia en

MÉRIDA Y MIAMI SE UNEN A FAVOR DE LA CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO DE LÍDERES, PARA ABORDAR LOS DESAFÍOS GLOBALES.

el tema de huracanes, que para nosotros es un pilar en la formación que impartimos para los aeropuertos de la región de Latinoamérica y el Caribe” señaló el Lic. Héctor Navarrete Muñoz, quien recibió de manos del presidente de universidad de la florida, Kenneth Jessell, del director de división de Unitar Alex Mejía y el presidente de Alcance de Ayuda a las Américas Teo Babun, un reconcomiendo en agradecimiento a la visión de poder fundar el Cifal Miami, para seguir fortaleciendo la preparación de aeropuertos y comunidades,

El Centenario celebra 114 años de historia y anuncia su rehabilitación

CAROLINA ARELLANO

El Parque Zoológico “El Centenario” en Mérida celebra su 114 aniversario, siendo un símbolo histórico y de convivencia social desde su apertura en 1910. La alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada, destacó la importancia del parque en la vida de los meridanos, reconociendo su impacto en la comunidad y en la preservación de la naturaleza.

La Federación Gastronómica de Yucatán se vincula con europa

CAROLINA ARELLANO

Se abren nuevas oportunidades para estudiantes yucatecos del sector de capacitarse en Europa.

La Federación Gastronómica de Yucatán se vincula con Universidades Europeas al anunciar nuevos acuerdos con prestigiosas instituciones educativas en Italia y Francia.

Estas alianzas permitirán que los estudiantes de gastronomía accedan a becas para realizar estancias de profesionalización en Europa.

Fiesta guadalupana en la capilla de San Martín de Porres

CAROLINA ARELLANO

La imagen de la Virgen de Guadalupe de la parroquia de San Cristóbal visita sus capillas, previo a la tradicional fiesta en su honor, que inicia a principios del mes de noviembre y en la que miles de devotos visitan el santuario de la morenita del Tepeyac. Una verdadera fiesta se vivió cuando los feligreses de la capilla de San Martín de Porres, ubicada en la calle 44 por 79 y 77 de la colonia Santa Rosa, recibieron con cantos, porras, veneración, muestras de fervor y agradecimiento a la imagen de la virgen morena.

Patrón expresó su agradecimiento al personal que ha cuidado el parque, y entregó reconocimientos a trabajadores

por sus años de servicio. Además, anunció la rehabilitación del zoológico entre 2025 y 2026, para

mejorar las instalaciones y continuar ofreciendo un entorno adecuado para el bienestar de los animales.

Recientemente, se completaron mejoras como la techumbre en la estación del trenecito y la recuperación de la fuente para el disfrute de los niños. Desde 1999, “El Centenario” es reconocido como Unidad de Manejo y Aprovechamiento de Vida Silvestre, y ofrece programas educativos ambientales para estudiantes. Desde 2020 cuenta con un hospital veterinario para la atención especializada de su fauna.

¡DE YUCATÁN A EUROPA!

ALEJANDRA GUTIÉRREZ PRESENTA: "LOS 4 PODERES DEL ÉXITO" EN VALENCIA

CAROLINA ARELLANO

A invitación de la Asociación Nacional de Inteligencia Emocional de España, Alejandra Gutiérrez presenta “Los 4 Poderes del Éxito” en la librería FNAC de Valencia, una de las distribuidoras de literatura más grandes de Europa. En este evento, la autora dio a conocer su libro, catalogado como Best Seller en la plataforma de Amazon.

UN BEST SELLER EN EUROPA

La presentación del libro se llevó a cabo en un ambiente acogedor, donde Alejandra destacó que su obra es una guía de transformación personal basada en física cuántica, neurociencias y filosofías ancestrales. El objetivo del texto es ayudar a los lectores a alcanzar la armonía física, mental, emocional y espiritual.

Alejandra Gutiérrez Blanco ha llevado “Los 4 Poderes del Éxito”

Yucatán deslumbra Arabia

Saudita con su Gastronomía

DAVID MATÍAS

Yucatán deslumbra Arabia Saudita con su Gastronomía gracias a la relevancia que ha cobrado la cocina yucateca a nivel internacional.

Esto se debe a sus embajadores, ingredientes y técnicas, fruto del

a varios países, incluyendo Colombia, Perú, Belice, Australia y España, gracias al respaldo de la Editorial Utrilla. En el evento, también mencionó su exitosa participación en el Las Vegas Book Festival 2023, uno de los eventos literarios más importantes de los Estados Unidos. Además, presentó su libro a los lectores españoles con gran entusiasmo.

PRÓXIMOS PASOS

Al regresar a México, Alejandra, quien también es presidenta de la Fundación Tócate México, planea llevar su obra al Estado de Puebla en octubre y a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en diciembre, considerada la mayor reunión del mundo editorial en español.

mestizaje cultural entre el pueblo maya, españoles y libaneses.

El 2022 fue declarado como el “Año de la gastronomía yucateca”, lo que motivó diversas actividades en todo el mundo, acercando las bondades de esta cocina a los paladares más exigentes.

En esta ocasión, la gastronomía yucateca llegó a Arabia Saudita de la mano del Chef Wilson Alonzo, originario de Halachó, Yucatán.

Impactante

mensaje ¿narcomanta en Yucatán? esto es lo que decía

MAGALY TORRES

Unos vecinos de Buctzotz confundieron una declaración de amor con una narcomanta. Hasta el amor mata, ¡pero del

susto! Lo que parecía ser una situación alarmante se convirtió en una curiosa anécdota para los habitantes de la comunidad.

La base policial de Buctzotz recibió unas llamadas de emergencia.

En la parroquia de la comunidad, justo en los límites, alguien había colga-

do lo que parecía ser una narcomanta con un mensaje inquietante. Los vecinos, alarmados, no sabían si era una advertencia o simplemente una broma. De inmediato, las unidades de la Policía Municipal de Buctzotz y elementos de la SSP llegaron al lugar para verificar lo reportado.

Buzo pierde la vida por presunta descompresión Ciclista muere arrollado

DAVID MATÍAS

Un buzo pierde la vida tras presentar síntomas de descompresión mientras realizaba labores de captura de pulpo.

El incidente ha conmocionado a la comunidad local y ha generado preocupaciones sobre la seguridad en las actividades de buceo en la zona.

Una embarcación arribó al puerto de abrigo de Yucalpetén, informando que uno de sus tripulantes mostraba signos evidentes de descompresión. Lamentablemente, tras ser valorado por paramédicos, se confirmó que el buzo pierde la vida por presunta descompresión.

Este trágico suceso pone de manifiesto los riesgos asociados a la pesca submarina, especialmente en condiciones de inmersión prolongada.

Sujeto secuestra autobús del Va y Ven

DAVID MATÍAS

Un sujeto secuestró autobús del Va y Ven de la ruta periférico, conduciendo la unidad desde Nora Quintana hasta la Facultad de Ingeniería de la UADY. Este incidente ha dejado a la comuni-

YUCATECA DE 14 AÑOS HALLADA SIN VIDA EN TAMAULIPAS

ARIEL VELÁZQUEZ

El lamentable hecho ocurrió en el municipio de Altamira, donde la joven, identificada como Karla D.C.R., fue reportada como desaparecida desde el 18 de septiembre, sin que sus familiares tuvieran noticias de su paradero. De acuerdo con la información difundida, Karla, quien estudiaba en el Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (Cobat), había vivido en el estado desde hace años, luego de que ella y su madre se trasladaran desde la comisaría de Flamboyanes, Progreso Yucatán. Encuentran el cuerpo sin vida de Karla en montes de Jardines de Arboledas, cerca de su hogar, y presentaba huellas de violencia. Medios locales han informado que, el día de su desaparición, Karla expresó su preocupación a sus compañe-

ros, mencionando que la habían estado intimidando. Las circunstancias de su muerte sugieren un feminicidio, lo que ha elevado la alarma entre las autoridades y la comunidad.

La investigación del caso ha sido llevada a cabo con total hermetismo por parte de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas. Hasta el momento, no se han divulgado muchos detalles sobre el progreso de la investigación, lo que ha generado preocupación y exigencias de transparencia por parte de la sociedad.

Este hecho ha provocado una fuerte indignación tanto en Altamira como en Flamboyanes, donde la comunidad clama justicia. Organizaciones feministas, como la Colectiva Feminista Mujer Manglar, han alzado la voz para denunciar este crimen.

ARIEL VELÁZQUEZ

Un ciclista perdió la vida de manera trágica tras ser impactado por alcance por un vehículo que circulaba sobre el Anillo Periférico, cerca de la salida del fraccionamiento Juan Pablo II, en el poniente de Mérida. Los hechos ocurrieron la mañana de este lunes, cuando un hombre a bordo de su bicicleta, y de identidad desconocida, circulaba de oriente a poniente en la lateral de la mencionada vía, y al llegar a la altura del km 44 el conductor de un vehículo lo arrolló por alcance.

Por el impacto, el ciclista salió volando por lo aires hasta que cayó en el pavimento, muriendo instantáneamente en el lugar.

Testigos que pasaban llamaron de inmediato al servicio de emergencias del 911.

dad meridana en estado de alerta y ha generado numerosas reacciones en redes sociales.

Un individuo visiblemente alterado abordó la unidad de transporte público Sistema de Transporte Público “Va y Ven” mientras el operador se encontraba fuera del vehículo, ayudando a un pasajero. Aprovechando esta oportunidad, el desconocido subió, se sentó en el asiento del conductor y emprendió la huida con todos los pasajeros a bordo.

De tabasco DE YUCATÁN

YUCATÁN VA POR NUEVOS SECTORES ECONÓMICOS

Darle promoción internacional a la entidad, fortalecer la educación tecnológica y una nueva oferta industrial para atraer inversiones, serán los principales objetivos de la nueva administración, informó Ermilo Barrera Novelo, recientemente designado titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo de Yucatán (Sefoet). Barrera Novelo informó que viene un momento importante para Yucatán, donde se apostará a nuevos sectores económicos y también a las diferentes regiones del estado que tienen la oportunidad de participar a nivel regional, nacional e internacional.

LLAMAN A GOBIERNO DE YUCATÁN A NO GENERAR DIVISIONES

Líderes de diversas agrupaciones de la sociedad yucateca hacen un llamado al nuevo gobierno, a que no genere divisiones ni polarización y que esté abierto al diálogo con todos los sectores, porque así se toman las mejores decisiones. También señalaron que se espera que no se usen los programas sociales para generar clientelas políticas, ya que los apoyos deben ser solo un mecanismo de compensación para grupos vulnerables. Los entrevistados son; el rector de la Uady, Carlos Alberto Estrada; el presidente del CCE, Alejandro Gómory; Patricia McCarthy Caballero, del Frente Cívico Familiar; el economista Álvaro Cano Escalante; la directora del CICY, Maira Rubí Segura Campos, y la exgobernadora Dulce María Sauri.

DEJAN “GRAVE HERENCIA” EN EL INAH

Los problemas que enfrenta el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán como el cierre de la zona arqueológica de Mayapán tras un lío con los ejidatarios del lugar, así como el atraso del pago al ejido de Chablekal, donde se ubica el sitio arqueológico de Dzibilchaltún, y la suspensión de los servicios en las grutas de Loltún y Balankanché que ya cumplió cuatro años, serán “heredados” a la siguiente administración de la dependencia que mañana iniciará funciones, reconoció el director saliente Diego Prieto Hernández. Agregó que la dependencia federal ha proyectado que antes de que termine este 2024 se pongan en funcionamiento el museo de sitio de Dzibilchaltún y el del Ateneo Peninsular.

MINICHISPAZOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.