Semanario La Chispa de Quintana Roo, edición 177

Page 1


¡VIAJEROS FRECUENTES! PAGARÁ IMSS $3.1

MDP

EN BOLETOS DE AVIÓN

PESE A QUE QUINTANA ROO ES UN DESTINO 100 POR CIENTO TURÍSTICO, DONDE EXISTEN UN SINFÍN DE AGENCIAS DE VIAJES, EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) ENTREGÓ CONTRATOS POR UN MONTO DE $3 MILLONES 161 MIL 293 PESOS, PARA EL SERVICIO DE EXPEDICIÓN, RESERVACIÓN Y ENTREGA DE PASAJES AÉREOS PARA SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO EN EL DESEMPEÑO DE COMISIONES Y FUNCIONES OFICIALES, A LA EMPRESA VIADAMIA S DE RL DE CV, QUE OPERA DESDE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, PERO FUE CONSTITUIDA EN GUADALAJARA, JALISCO.

DE QUINTANA ROO

DERROCHARÁ IMSS EN 2025 EN BOLETOS DE AVIÓN PARA

FERNANDO KANTÚN

Siendo Quintana Roo un destino 100 por ciento turístico, donde existen agencias de viajes al por mayor, el Instituto

Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregó el contrato para el servicio de expedición, reservación y entrega de pasajes aéreos para servidores públicos de

mando en el desempeño de comisiones y funciones oficiales, a la empresa VIADAMIA S de RL de CV, que opera desde Ensenada, Baja California, pero fue

constituida en Guadalajara, Jalisco. De acuerdo con la licitación LA-50GYR-050GYR008-N-14-2025, el IMSS adjudicó el pasado 31 de diciembre dos

DE PORTADA

vicio de expedición de pasajes aéreos tanto para servidores públicos como para pacientes.

El monto obtenido en contratos en el IMSS por parte de la empresa de la familia Ruffo Villarreal, asciende a los $369 millones 977 mil 270.06 pesos

EL CONTRATO

2025 $3.1 MDP FUNCIONARIOS

La agencia de viajes de Ensenada, Baja California, pero constituida en Guadalajara, Jalisco, fue la elegida por el IMSS-Quintana Roo para la expedición de boletos de avión para personal de mando administrativo

contratos para las dos partidas a la empresa VIADAMIA S de RL de CV, que tiene como socios o accionistas a los hermanos Jesús Martín, Antonio Ignacio Ruffo Villarreal, así como a Rosa Isabel Villarreal Ojeda, y que según documentos oficiales fue constituida en Guadalajara, Jalisco, pero cambio su domicilio fiscal a la ciudad de Ensenada, en Baja

California. El monto de los contratos suma la cifra de $3 millones 161 mil 293 pesos. VIADAMIA se ha convertido en la agencia de viajes oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación, donde ya acumula más de un centenar de contratos por el ser-

En diciembre pasado, tras lanzar la señalada licitación un total de cuatro empresas mostraron interés para realizar los servicios en el IMSS-Quintana Roo: Viajes Internacionales Monarca SA de CV, que también tiene su domicilio fiscal en Ensenada, Baja California, y como socios a los hermanos Elsa Gabriel y Jorge Alejandro Cuevas Lasso; Intertour Uquime SA de CV, de la Ciudad de México y de los accionistas Alfonso Quiroz Dávila, Leticia Rodríguez González y Armando Quintana Ugalde; Ticket Flight SA de CV, de la Ciudad de México y de los accionistas Mario Iván Zavala Campos y Noé Ricardo Bejar Monroy; así como la propia VIADAMIA, que a la postre fue elegida por los funcionarios Fernando Quintana Santos, María del Rosario González Olán y Nora Cantun Diaz como la ganadora de los dos contratos para las dos partidas. El primero fue el 050GYR008N01425-001-00 para la expedición estimada de 500 boletos de avión por un monto de $2 millones 121 mil 293 pesos; el otro contrato 050GYR008N01425-002-00 es para la expedición de otros 300 boletos de avión por un monto máximo a ejercer de un millón 40 mil pesos.

Por: Javier Chávez Ataxca del 8 AL 14 de enero DE

ALERTA ROJA

LA FISCALÍA SIGUE CON SUS RECOMPENSAS AL ESTILO “VIEJO OESTE”: 700 MIL PESOS POR UN HOMBRE

Manejada por el chiapaneco Raciel López Salazar, la Fiscalía General de Quintana Roo ahora ofrece 700 mil pesos de recompensa por Manuel Galindo Ángel y/o Manuel Galindo alias “Galindo”, buscado por ser presunto responsable de “desaparición forzada cometida por particulares”.

Esta es la incompleta información que proporciona la Fiscalía, sin precisar si los delitos que se le atribuyen al joven los cometió en Cancún, Chetumal o la zona maya.

La recompensa de 700 mil pesos la ofrece “a quien aporte información efectiva y fidedigna que contribuya con su detención”. La ficha al estilo Pancho Villa fue emitida el pasado 11 de octubre. Este recurso exhibe un inaceptable nivel de incompetencia institucional, porque los muchachitos de nuestra Fiscalía ya deben tener santo y seña de Manuel Galindo. De hecho, si conocen su lugar de origen pueden solicitar la colaboración de la Fiscalía de ese estado, sin exponer a civiles que ignoran el grado de peligrosidad del angelito que no responderá con resortera o tira hule cuando sepa quién fue el soplón. Incluso, cabe la posibilidad de que el perseguido sea hecho en casa, quizá en Cancún.

La vigente recompensa estilo “Viejo Oeste” nos hace recordar una de las primeras del último año del gobernador Carlos Joaquín González, lanzada por su Fiscal fuereño Óscar Montes de Oca. Entonces ofreció un millón de pesos para localizar al taquero Marcos Antonio Cauich Adrian, señalado como responsable de la desaparición de la niña Fernanda Cayetana Canul Blanco, vista por última vez en la zona continental de Isla Mujeres el 21 de julio de 2022.

También la Fiscalía aceptó desprenderse de millón y medio de pesos para conocer el paradero de la pequeña, y de paso otro millón por ubicar a la pareja del taquero, Angélica Velázquez Cortés, “por su probable participación en el delito de desaparición cometida por particulares”.

Gracias a la colaboración de vecinos el taquero fue detenido en San Cristóbal de las Casas (Chiapas) y ella se entregó en Cancún, sin que hasta hoy se haya podido localizar a la niña de 12 años.

G RILLA

NUEVAS MEDIDAS PARA PROTECCIÓN DE EMPRESAS QUE RENTAN AUTOMÓVILES

Congreso aprobó que se considere “robo equiparado” la sustracción de vehículos a las arrendadoras

FERNANDO KANTÚN

Fue aprobada la iniciativa emitida desde el Poder Ejecutivo de Quintana Roo para la creación del tipo penal de robo equiparado de vehículos, lo que permitirá reforzar las estrategias de seguridad y protección de vehículos arrendados, así como evitar pérdidas económicas a las empresas del sector.

En una sesión del periodo extraordinario, la XVIII Legislatura del Estado aprobó dicha iniciativa presentada el pasado 13 de diciembre de 2024 por la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y el consejero jurídico del Poder Ejecutivo Estatal, Carlos Felipe Fuentes del Río, en cumplimiento con las indicaciones de la gobernadora.

Estas disposiciones están orientadas a aquellos que, con intención y mala fe,

Mario Villanueva, arremete contra diputada de Morena

FERNANDO KANTÚN

El exgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, respondió a los dichos por la diputada Paola Moreno Córdova, diputada local, que encabeza la comisión de justicia del Congreso de la Entidad.

Por medio de sus redes sociales, el exmandatario estatal dirigió un escrito a la legisladora morenista, a quien acusa de dar información falsa en discurso sobre su persona, evidenciando su ignorancia y falta de información sobre sus caso.

Fue el pasado 16 de diciembre del 2024 que la diputada Paola Moreno, durante su discurso, en el que hablaba de la 4T, sacó a colación el tema del arraigo domiciliario de Mario Villanueva, diciendo que ‘mantienen distancia como Sheinbaum del exgobernador por ser eslabón priista’.

rentan automóviles para no devolverlos y utilizarlos de manera indebida, como hechos delictivos, principalmente.

La mandataria Mara Lezama explicó que, tras varios años de solicitudes por parte de la Asociación Mexicana de Arrendadores de Vehículos (AMAVe), en coordinación con su homóloga en Quintana Roo, el gobierno humanista con corazón feminista y de la Cuarta Trans-

formación cumple con sus compromisos al enviar dichas reformas, ahora aprobadas.

"Con este nuevo decreto brindamos seguridad jurídica al sector turístico y a las empresas de arrendamiento de automóviles en Quintana Roo. Esto, a su vez, se reflejará en beneficios directos para la población", señaló la gobernadora.

Termina 2024 con 741 homicidios dolosos en Q. Roo

MAGALY TORRES

Durante el 2024, Quintana Roo registró un total de 714 homicidios dolosos, de acuerdo con datos oficiales; Benito Juárez, que comprende a Cancún, se posicionó nuevamente como el municipio más violento del estado, acumulando 351 homicidios, lo que equivale al 49% del total registrado.

Le siguieron Solidaridad (Playa del Carmen) con 91 casos y Tulum con 77,

evidenciando la incidencia de crímenes en zonas urbanas y turísticas.

Otros municipios también reportaron cifras preocupantes como: Othón P. Blanco (Chetumal) con 54 casos; Felipe Carrillo Puerto con 25 casos, Puerto Morelos con 24 casos, Lázaro Cárdenas con 15 casos, Cozumel con 13 casos, Isla Mujeres con 12 casos, José María Morelos con 11 casos y Bacalar con 6 casos.

Se cierra puerta giratoria para la delincuencia en la entidad: Mara Lezama

FERNANDO KANTÚN

En el marco del primer programa de atención ciudadana “La Voz del Pueblo” durante 2025, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, señaló que en los últimos meses se ha puesto fin a la denominada “puerta giratoria” para la delincuencia.

Resaltó que entre los logros más destacados, está la detención de más de 2 mil delincuentes de alto impacto en tan solo un año del cambio de titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo.

Asimismo, se dio de baja a 312 personas, se cambió de adscripción a 855 servidores públicos. Además, se han realizado 442 cateos, 720 sentencias, van 66 detenidos por trata y 385 víctimas rescatadas.

La gobernadora Mara Lezama también destacó que se ha detenido a 58 objetivos prioritarios en el marco de una estrategia de seguridad que ha implicado la participación coordinada de las autoridades de los tres órdenes de gobierno con el objetivo de seguir trabajando en la construcción de la paz en la entidad.

“De este total, el 94 por ciento fueron vinculados a proceso. Se acabó la tolerancia a la impunidad y hay un combate frontal a la corrupción; se acabó la puerta giratoria: nada de que entran y salen” expresó.

DEJÓ 2024 INVERSIONES DE MÁS DE 578 MDP EN CANCÚN, DICE ALCALDESA

Sin mencionar con exactitud el total de obras ni mucho menos el nombre de los proveedores beneficiados, la alcaldesa de Benito Juárez, Ana Paty Peralta , aseguró que durante 2024 se invirtieron 578 millones 220 mil 874 pesos en diez zonas de la ciudad para obras de urbanización y Justicia Social en la ciudad de Cancún.

En ese monto están incluidas las acciones integradas al Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial; así como el reciclado de pavimento asfáltico, pavimentación, reconstrucción y rehabilitación de pavimento y construcción de pozos de absorción, proyectos que se encuentran concluidos y otros en proceso.

La Alcaldesa explicó que parte

esencial para que estas obras transformadoras sean una realidad es la correcta gestión en recaudación y disciplina financiera, prueba de ello, es que en la pasada administración se captó el mayor recurso en la historia de Benito Juárez.

Finalmente, Ana Paty Peralta aseguró que han habido grandes progresos en la mejora de la infraestructura urbana, pero no es suficiente, por ello, afirmó que las mejores cosas aún están por venir y con el respaldo del gobierno Estatal y Federal, las y los cancunenses vivirán la evolución urbana de Cancún.

LAS ZONAS BENEFICIADAS:

• Colonia Tierra y Libertad I: Construcción de drenaje sanitario, construcción de red de agua potable,

Arranca el pago de tenencia vehicular

MAGALY TORRES

Arrancó el cobro del derecho de Refrendo Vehicular, por el cual se expide la Tarjeta de Circulación Anual, con un aumento de más de la mitad de su costo del año anterior, debido a la reforma que pidió el gobierno del estado a la Ley de Derechos para incrementar su tarifa, argumentando el costo de recursos humanos, materiales y tecnología para revisar la documentación presentada, porque han aumentado los casos de presentación de documentos falsos y vehí-

culos modificados, y se necesitan mayores controles para combatir el robo de vehículos.

En este 2025, el costo del refrendo y la expedición de la tarjeta de circulación anual de automóviles, camionetas, camiones y autobuses será de 728 pesos, mientras que en el 2024 el costo fue de 488 pesos, por lo que sube 240 pesos. Para motociclistas será de 478 pesos, con un alza de 229 pesos, porque en el 2024 les cobraron 249 pesos.

construcción de pozos de absorción, construcción de alumbrado público, construcción de guarniciones y banquetas, construcción de calles y construcción de señalética.

• Reciclado de pavimento asfáltico en las avenidas: Puerto Juárez, Nichupté y Cancún (Las Torres).

• En la Supermanzana 105, fraccionamiento Tierra Maya: Construcción de pozos de absorción, ampliación de guarniciones y banquetas y rehabilitación de calles.

• Avenida Politécnico: Construcción y mejoramiento de pavimento de avenida México a avenida Chac Mool y de calle Pedregal a calle Itzales.

• Avenida Chac Mool: Reconstrucción de pavimento.

• Colonia Riviera 1 y 2: Construcción de drenaje sanitario, construcción de red de agua potable y construcción de alumbrado público.

• Avenida Tules: Reconstrucción de pavimento y cancha de fútbol Supermanzana 247.

• Avenida Miguel Hidalgo: Construcción de pozos de absorción, rehabilitación de calle y construcción de señalética.

• Colonia Real del Bosque: Construcción de drenaje sanitario, construcción de red de agua potable y construcción de alumbrado público.

• Colonia Estrella de Mar: Construcción de drenaje sanitario, construcción de red de agua potable, construcción de alumbrado público, construcción de pozos de absorción, construcción de calles, construcción de guarniciones y banquetas, y construcción de señalética.

Detiene la FGE al "Güero Palma"

en Costa Mujeres

FERNANDO KANTÚN

La Fiscalía General de Quintana Roo informó que, en coordinación la Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 Días Benito Juárez, detuvo en flagrancia a cinco personas, entre ellas a Raúl “N”, alias “Güero Palma”, líder del grupo criminal “Güero Palma” dedicado a la venta de drogas y extorsión en Costa Mujeres en la zona continental de Isla Mujeres, considerados también como objetivos prioritarios del Atlas Delictivo del Estado.

El arresto de Raúl “N”, alias “Güero Palma”, Axel Raúl “N”, Kevin Yahir “N”, Josefina Candelaria “N” y Kimberly “N”, relacionado con hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, tuvo lugar en el cruce de las avenidas Arco Vial y Rancho Viejo, en la Supermanzana 242 de este municipio.

3

niños y 2 niñas, los primeros recién nacidos de 2025

MAGALY TORRES

En Quintana Roo se recibió con alegría el día miércoles 1 de enero la llegada de los primeros recién nacidos del año, marcando un inicio esperanzador para este 2025. Fueron tres bebitos y dos nenas, quienes vinieron a este mundo en los hospitales estatales y el del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El primer nacimiento del estado tuvo lugar a las 00:22 horas en el Hospital General de Cancún "Jesús Kumate Rodríguez", se trató de un varón con un peso de 2.065 kg y 51 centímetros de talla.

En esta acción participaron integrantes de la Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 Días Benito Juárez, conformada por elementos de la FGE, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado.

Durante una revisión a los investigados, aseguraron bolsas de vegetal verde y seco similar a la marihuana, así como sustancia sólida y blanquecina con las características propias de la droga conocida como cristal, un arma de fuego corta calibre 9 mm, un cargador abastecido con cartuchos útiles, así como un vehículo de la marca Nissan, tipo Frontier, con placas de circulación del estado de Yucatán.

Aplazan seis meses impuesto a cruceros

Caribe mexicano iguala récord de turismo en 2024 pese a los desafíos

CAROLINA ARELLANO

Quintana Roo, estado del Caribe mexicano que lidera el turismo nacional, cierra 2024 con más de 20 millones de visitantes, con lo que iguala el récord de 2023 pese a la incertidumbre creada por la industria aérea global y por las elecciones en México y Estados Unidos.

Destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, acumularon estas dos decenas de millones de viajeros en el año y una ocupación hotelera promedio de 85 %, según expuso Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, en una entrevista con EFE.

El funcionario puntualizó que los cuatro aeropuertos fueron clave en el crecimiento turístico sostenido del estado, pues entre los aeródromos de Cancún, Cozumel, Chetumal y Tulum, que apenas cumplió un año en operación, mantienen un promedio de 600 vuelos diarios con el récord de 765 operaciones en los días de mayor actividad.

Entregan por primera vez ‘Premio Estatal de Turismo’

DAVID MATÍAS

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega, por primera vez, del Premio Estatal de Turismo 2024, que fue otorgado de manera póstuma a dos grandes figu-

CAROLINA ARELLANO

El Gobierno eximirá a los pasajeros de cruceros de una tasa de llegada hasta la primera mitad del año, según un decreto presidencial publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación del 31 de diciembre.

Cambios a la Ley Federal de Derechos establecían que desde hoy se cobrarían 860 pesos a pasajeros extranje-

ros de cruceros internacionales, mismo que ya se cobraba a los extranjeros que ingresan al País vía aérea.

El Gobierno dijo que su medida sobre los aranceles a los cruceros pretende impulsar el turismo y fortalecer las economías locales, mientras que las exenciones arancelarias buscan contener la inflación, según los decretos.

SEDETUR Y NAVIERAS FIRMAN TRES CONVENIOS PARA EL DESARROLLO DE Q. ROO

FERNANDO KANTÚN

Quintana Roo, uno de los destinos turísticos más soñados del mundo, se apresta a recibir un nuevo impulso en su sector de cruceros. Recientemente, la Secretaría de Turismo de la entidad, en colaboración con importantes navieras, ha sellado tres convenios estratégicos que prometen no solo aumentar el flujo de visitantes, sino también enriquecer la experiencia de estos, consolidando al estado como un referente global en turismo de cruceros.

Estos acuerdos, que marcan una etapa decisiva en la historia turística de la región, tienen como objetivo principal fortalecer la infraestructura portuaria y ofrecer servicios de calidad a los pasajeros que desembarcarán en sus paradisíacas costas. Quintana Roo, ya famoso por sus impresionantes playas, su rica cultura y su vibrante vida nocturna, se está preparando para ser también un destino privilegiado para los cruceros que navegan por el Caribe.

Una de las novedades más destacadas de estas colaboraciones es la implementación de mejoras significativas

ras del sector que contribuyeron significativamente al crecimiento y posicionamiento de Quintana Roo como el destino turístico más importante de México y América Latina: a Diego de la Peña García y a Romárico Arroyo Marroquín.

“Hablar de don Diego de la Peña y de don Romárico Arroyo, creo que es el mejor homenaje que podemos hacerle a dos grandes hombres que marcaron

Los convenios prometen no solo aumentar el flujo de visitantes, sino también enriquecer la experiencia de estos

en los puertos de entrada, asegurando que las navieras cuenten con instalaciones adecuadas para recibir a un mayor número de turistas. Esto no solo representa una excelente noticia para la economía local, pues se espera un aumento en la generación de empleos, sino que también permitirá a los visitantes disfrutar de una experiencia más fluida y agradable desde su llegada.

Además, los acuerdos incluirán el desarrollo de programas de incentivos para las navieras, con el fin de atraer a más barcos y fomentar el arribo de una mayor diversidad de turistas. Entre las estrategias que se están contemplando se encuentran tarifas preferenciales y el fortalecimiento de la promoción conjunta de los destinos asociados.

Quintana Roo, ya reconocido como un epicentro del turismo internacional, tiene ante sí la oportunidad de diversi-

ficar aún más su oferta. Con la implementación de estos acuerdos, se anticipa que no solo los cruceros de lujo atrapen la atención de los viajeros, sino que también se estimule el interés por las experiencias culturales, gastronómicas y de aventura que el estado tiene para ofrecer.

Los proyectos también contemplan la involucración de la comunidad local, fomentando que los residentes participen directamente en la atención y en la creación de productos turísticos que resaltan la autenticidad de la región. Así, los visitantes no solo experimentarán una inmersión en la naturaleza y la belleza caribeña, sino que también tendrán la oportunidad de conectar con la calidez y el espíritu de la gente de Quintana Roo. Con estas iniciativas en marcha, Quintana Roo se presenta como un destino en constante evolución. La combinación de su belleza natural, su herencia cultural y estas nuevas oportunidades dentro del sector de cruceros promete hacer de este lugar un punto de encuentro esencial para los viajeros ávidos de aventuras y experiencias únicas.

la historia, que escribieron nuestra historia; dos pioneros que amaron profundamente a nuestro estado, que vieron su todo su potencial y empeñaron sus sueños para luego materializarlos en realidades de éxito, con las prisas fundacionales de una ciudad y un estado que en muy breve tiempo ha logrado alcanzar lo que a otras capitales les ha llevado incluso siglos” expresó la mandataria.

ESTRELLAS

Se consolida la marca

‘Hecho en Quintana Roo’

MAGALY TORRES

Un total de 49 productos recibieron el distintivo Hecho en Quintana Roo, un sello que apoya las creaciones locales, y con ello sumar al catálogo que ya tiene la entidad.

Antonio Benítez Domínguez, subsecretario de Desarrollo Económico de Quintana Roo, explicó que apoyan para obtener el distintivo y puedan comercializarlo en los diferentes puntos como los supermercados.

Con ello se suman a los más de 200 que cuentan con el distintivo. Con el programa de Productos con calidad Hecho en Quintana Roo, se ayuda capacitación y apoyo para obtener la tabla nutrimental así como el código de barras, que son los requisitos para el cumplimiento.

Da Cancún FC una emotiva despedida a Junior Moreira

DAVID MATÍAS

Junior Moreira, quien concluyó su ciclo con las Iguanas, se despide del cuadro del Cancún FC como el jugador extranjero con más minutos hasta el momento en la his -

toria de la franquicia de la Liga de Expansión.

Su nuevo reto, será Hartford Athletic del fútbol estadounidense, que milita en la USL Championship, fundado el 11 de julio de 2018, con sede en Hatford, Connecticut. “Tengo mucho que agradecerles a ustedes por apoyarme. Me faltan palabras para decir lo importante que es Cancún FC para mí. No es

un adiós, es solamente un ‘hasta luego’. Muchas gracias a todos”, dijo Junior, visiblemente emocionado durante la despedida que directiva, cuerpo técnico y jugadores le brindaron en el estadio ‘Andrés Quintana Roo’. El técnico Luis Arce, reconoció que ‘Junior representa a la perfección el ADN del club, formado en esta institución’.

HALLAN SISTEMA DE TÚNELES MAYAS EN SELVA CERCA DE COBÁ

ARIEL VELÁZQUEZ

Henry Montas a los Tigres

DAVID MATÍAS

El pitcher de origen dominicano, Henry Montas, se convirtió en el nuevo refuerzo de los Tigres de Quintana Roo

Un equipo de arqueólogos y especialistas en espeleología ha revelado un importante hallazgo de un extenso sistema de túneles subterráneos en la selva de Quintana Roo, cerca de la zona arqueológica de Cobá, que le servían a los Mayas como antiguas rutas comerciales.

El proyecto, liderado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en colaboración con la Universidad de Quintana Roo, busca mapear completamente el sistema de túneles y protegerlo como patrimonio cultural.

El sistema, que abarca más de 5 kilómetros de longitud, conecta varias

rumbo a la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol, que arrancará el próximo mes de abril.

Henry Montas se integra a los Tigres de Quintana Roo como el octavo refuerzo del equipo, que es dirigido por CJ Retherford. En esta ocasión, se estará uniendo a otros peloteros extranjeros como los estadounidenses Cornelius

El sistema, que abarca más de 5 kilómetros de longitud, conecta varias áreas ceremoniales y comunidades Mayas antiguas.

áreas ceremoniales y comunidades Mayas antiguas.

Según los expertos, estos túneles eran utilizados no solo para el transporte de mercancías, sino también con fines religiosos y como refugio en tiempos de conflicto y de huracanes.

Los túneles, decorados con petroglifos y restos de cerámica, revelan el avanzado conocimiento de ingeniería hidráulica y geológica de la civilización maya.

Además, se han encontrado cámaras subterráneas que podrían haber sido usadas para ceremonias relacionadas con el agua, elemento central en la cosmovisión Maya.

“Este descubrimiento demuestra que los mayas no solo dominaban su entorno natural, sino que tenían una organización social y tecnológica sorprendente”, destacó el arqueólogo principal, Dr. Alejandro Hernández.

El sitio se mantendrá cerrado al público mientras se llevan a cabo investigaciones detalladas, pero los hallazgos prometen enriquecer nuestra comprensión de la civilización maya y su legado en la península de Yucatán.

Randolph y Gaige Howard, el brasileño Leonardo Reginatto, Gabriel Cancel de Puerto Rico y el venezolano Robinson Cabrera.

El serpentinero Montas es un lanzador diestro, de 26 años de edad, que actualmente se encuentra jugando en el equipo de Los Venados de Mazatlán, para la Liga Mexicana del Pacífico.

Llega pitcher dominicano
DE QUINTANA ROO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.