LA EMPRESA COORDINACIÓN DE DISTRIBUCIONES Y SERVICIOS LOGÍSTICOS SA DE CV, CONSTITUIDA EN TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, CIUDAD DE DONDE ES ORIGINARIO EL AUN DIRECTOR DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS), ZOÉ ROBLEDO, HA FIRMADO EN LOS ÚLTIMOS MESES
SEIS CONTRATOS POR UN MONTO DE $46 MILLONES 368 MIL 968.33 PESOS EN EL IMSS-QUINTANA ROO. LA EMPRESA TIENE COMO SOCIOS PRINCIPALES A JOSÉ ALBERTO BARRÓN ZUART, SU ESPOSA CLAUDIA MARÍA ESQUIVAR CONSTANTINO, Y JOSÉ CALIXTO ZUART GÓMEZ.
DE QUINTANA ROO
DE PORTADA
GANAN CHIAPANECOS CONTRATOS POR 46.3 MDP EN IMSS-QUINTANA ROO
ANTONIO CARRERA
Casualidad o favoritismo, lo cierto es que la empresa Coordinación de Distribuciones y Servicios Logísticos SA de CV, constituida en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ciudad de donde es originario el aun director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, ha firmado en los últimos meses seis contratos por un monto de $46 millones 368
mil 968.33 pesos en el IMSS-Quintana Roo.
Según denuncia entregada a LA CHISPA, señala que la delegación del IMSS en Quintana Roo ha favorecido durante los últimos meses con seis contratos para la compra de diversos víveres a la empresa Coordinación de Distribuciones y Servicios Logísticos, una empresa chiapaneca cuyos socios
principales son José Alberto Barrón Zuart, su esposa Claudia María Esquivar Constantino, y José Calixto Zuart Gómez.
LOS CONTRATOS
Señalan, por ejemplo, que el último contrato 050GYR008N17824-001-00 adjudicado a a través de la licitación pública LA-50-GYR-050GYR008-N-178-2024,
la empresa ganó los servicios para la adquisición de víveres 2024 grupos: carnes en general, huevo y embutidos, lácteos y derivados, frutas y verduras, abarrotes, pan y derivados por un monto de $3,994,282.30 pesos. El contrato IBQROO/004/2024 fue entregado por adjudicación directa para el suministro de víveres para el Hospital de Oncología IMSS-Bienestar en
DE PORTADA
la ciudad de Chetumal, fue firmado apena el pasado 1 de agosto de 2024 por un monto de $1,293,103.45 pesos.
Otro contrato adjudicado sin licitación de por medio fue el AA-N-268-2023 para la adquisición y suministro de víveres, grupos: carnes en general, huevo y embutidos, lácteos y derivados, frutas y verduras, abarrotes, pan y derivados del 11 de noviembre al 31 de diciembre de 2023 por un monto de $4,992,434.81 pesos.
Además, señalan, a la empresa Coordinación de Distribuciones y Servicios Logísticos se suma otro contrato adjudicado por dedazo el IBQROO/005/2024 para el suministros de víveres al hospital de IMSS-Bienestar de Nicolás Bravo por un monto de $3,232,758.62 pesos.
El contrato que sobresale de todos, por el monto manejado, es el 050GYR008N00224-003-00, adjudicado el pasado 22 de noviembre de 2023, para la adquisición de diversos víveres para el 2024 por un monto de $28,358,591.95 pesos.
Por último, para documentado para la empresa chiapaneca Coordinación de Distribu-
Por: Martín G. Iglesias
NO HABRÁ PRETEXTO PARA QUIEN PAGA PENSIÓN ALIMENTICIA
El artículo 167 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, sentencia que “Al que incumpla con la obligación de dar alimentos a las personas que tienen derecho conforme al Código Civil, se le impondrá de uno a cinco años de prisión y suspensión o privación de los derechos de familia en relación con la víctima o el ofendido y pago como reparación del daño de las cantidades no suministradas oportunamente a la parte ofendida, desde la fecha en que dejó de cumplir el deber de proporcionar los alimentos hasta la sentencia condenatoria”. En ese contexto, los diputados morenistas Andrea del Rosario González Loría y Jorge Arturo Sanén Cervantes, presentaron el viernes pasado una iniciativa de decreto para modificar los artículos 167 y 169 del mencionado Código Penal, con el fin de “garantizar la reparación del daño en materia de pensiones alimenticias y sancionar el incumplimiento en casos de reincidencia en beneficio de las niñas, niños y adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad”.
ciones y Servicios Logísticos es el D3M0275 para la adquisición de víveres por un monto de $4,497,797.20 pesos.
OTRA EMPRESA CHIAPANECA
La denuncia señala que no es la única empresa chiapaneca que desplaza a los proveedores quintanarroenses en el IMSS-Quintana Roo, pues existe otra empresa que también ha ganado por lo menos un contrato, se trata de la razón social Perlop Operadora de Alimentos SA de CV, también avecindada en la ciudad Tuxtla Gutiérrez, y propiedad de David Alejandro Pérez López, Carmen López Gutiérrez y Abelardo Pérez Vázquez, Esta empresa ganó sin licitación de por medio el contrato IBQROO/001/2024 para suministro de víveres para los hospitales: Hospital General de Playa del Carmen, Hospital General Cancún Kumate Rodríguez, Hospital Materno Infantil Morelos, Hospital Integral de Bacalar, Hospital General de Felipe Carrillo Puerto, Hospital General de Chetumal y Hospital General de Cozumel por un $6,212,241.59 pesos.
La pretendida reforma al artículo 167 del Código Penal del Estado, es para anexar un párrafo que dice “para casos en los que el deudor alimentista, no tenga cómo acreditar su capacidad económica, la reparación del daño se cuantificará tomando como base el porcentaje del salario mínimo vigente en el Estado. Para estos casos, se deberá tomar en cuenta la capacidad económica de riqueza o la capacidad para desempeñar algún trabajo o profesión del deudor alimentista y el nivel de vida que la persona deudora y sus acreedores alimentarios hayan llevado en los cinco últimos años”.
No alcanzo a comprender por qué la ley tiene que obligar a tal o cual persona a pasar pensión cuando se trata de hijos(as) engendrados por él o por ella; como tampoco tengo la capacidad analítica para que pueda olvidarse de los padres que la o lo engendraron; menos para que un ser humano abandone a un discapacitado solo por el hecho de serlo. Pero así somos las personas, nos tienen que obligar para poder cumplir. De eso precisamente trata el espíritu de esta reforma, de obligar a los deudores alimentarios a pagar, presentada por la y el diputado de Morena en la XVIII Legislatura, que será discutida en esta semana por el Pleno, siempre y cuando la presidenta de la Mesa Directiva la inscriba en el orden del día, así como que cada diputado(a) reciba en su correo la iniciativa en cuestión. En cuanto a que algunos argumentan que no tienen trabajo o no están en nómina para no pagar el porcentaje de la pensión alimenticia, otra vez el espíritu de esta reforma es garantizar que cuando menos una parte de la que disfrutaban los deudores alimentarios los últimos cinco años antes de la separación, sea garantizada para los acreedores alimenticios. Al tiempo…
SASCAB
La recién nombrada secretaria de Educación de Quintana Roo, Elda Xix Euán, debe tener en cuenta lo que le pasó a su antecesor Carlos Manuel Gorocica Moreno, donde la Auditoría Superior de la Federación (ASF), le hizo observaciones en su cuenta pública del 2023, correspondiente a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos. El dictamen señala que existieron recursos no comprometidos por 1 millón 940 mil 400 pesos, que representaron el 1.0% de los recursos transferidos, y recursos pendientes de pago por 2 millones 907 mil 700 pesos a la misma fecha, que representaron el 1.5% de los recursos transferidos.
“El Gobierno del Estado de Quintana Roo registró inobservancias en la normativa, principalmente en materia de Transferencia de Recursos, Registro e Información Financiera de las Operaciones, Destino de los Recursos, Servicios Personales, Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios que generaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 3 millones 357 mil 800 pesos”. Al tiempo…
G RILLA
DENUNCIAN A EXFUNCIONARIOS "JOAQUINISTAS" POR SOLAPAR DESVÍO DE 7 MMDP DE BORGE
La contralora Reyna Durán Arceo dijo que se interpusieron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción
FERNANDO KANTÚN
El gobierno de Quintana Roo, encabezado por Mara Lezama Espinosa, presentó denuncias formales contra exfuncionarios de la administración de Carlos Joaquín, que permitieron la prescripción de responsabilidades administrativas relacionadas con el desvío de más de 7 mil millones de pesos del patrimonio estatal en la gestión 2011-2016 de Roberto Borge Angulo, detenido por corrupción y uso indebido de recursos.
La titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoes), Reyna Durán Arceo, en conferencia de prensa, dijo que se interpusieron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción.
“Los responsables de tramitar y resolver dichos expedientes actuaron de forma diligente perdiendo oportunidad
Lidia
Rojas, carta fuerte ‘emecista’ rumbo al 2027
FERNANDO KANTÚN
La regidora Lidia Rojas fue nombrada vicecoordinadora nacional de Mujeres en Movimiento del partido Movimiento Ciudadano. Se trata de un fuerte respaldo del dirigente nacional del partido, Dante Delgado, al proyecto de la regidora de Othón P. Blanco, que es el mayor dolor de cabeza para la 4T en Quintana Roo.
Dante elogió el desempeño de Lidia Rojas en las pasadas elecciones para la presidencia municipal en Chetumal en 2024, donde perdió luego de una polémica actuación de las autoridades electorales.
clave para investigar irregularidades que implicaba desvíos de recursos inmolados entre algunos contratos, mal manejo de fondos y varios de ellos destinados a programas sociales el panorama heredado es alarmante, millones de pesos quedaron sin explicación clara, y los plazos legales para sancionar estos delitos han prescrito, su mayoría, a pesar de ello, hemos tomado medidas enérgicas desde noviembre del 2023, nuestra administración ha interpuesto diversas denuncias ante la
Fiscalía Especializada en combate a la Corrupción con el fin de asegurar, que aquellos servidores públicos que incurrieron en actos ilícitos no quede impune, hemos colaborado de cerca con la Fiscalía anticorrupción, para promocionar pruebas contundentes y robustecer las carpetas de investigación”. Por las acciones, se busca definir responsabilidades administrativas de los implicados, conforme a lo que dicta la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Yensunni Martínez, entre las peores alcaldesa de México,
FERNANDO KANTÚN
De acuerdo con la última encuesta de evaluación Octubre 2024 elaborada por la empresa RUBRUM, la alcaldesa de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, se colocó en el lugar 99, de de 102 alcaldes de México evaluados, en el rubro de desempeño general al alcanzar una calificación reprobatoria de apenas 3.56.
Además, el municipio de Othón P. Blanco, también reprobó la evaluación de servicios públicos, como alumbrado, agua potable y recolección de basura, entre otros, alcanzando una calificación de 3.88, posición 97 de 102 municipios evaluados.
Ni hablar de cercanía con la población, donde la presidenta municipal Yensunni Martínez se fue al lugar 100, de 102, con una calificación de apenas 3.49, lo que refleja una baja percepción
según
RUBRUM
de accesibilidad y contacto con los ciudadanos de la capital quintanarroense. Respecto a la percepción de inseguridad Othón P. Blanco se posicionó en el lugar 82 con una calificación de 4.06.
La metodología de la encuesta señala que se levantó una muestra de 600 cuestionamientos por municipio entre el 7 y 12 de octubre pasado, con un margen de error de +/- 3.8.
Cesan al director del penal de Cancún, tras fuga de reo
FERNANDO KANTÚN
Ante la fuga de un reo, autoridades de Quintana Roo separaron de su cargo al director del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Benito Juárez (Cancún), Jorge Armando López Rosas, mientras se realizan las investigaciones para esclarecer la evasión del interno. En la tarde del 21 de octubre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que tanto López Rosas como el comandante operativo Sergio Javier Alcalá Encinas fueron separados de sus funciones, en tanto la Fiscalía estatal continúa con las indagatorias. De acuerdo con las autoridades, estas medidas tienen que ver con la fuga de un interno identificado como Gilberto “N”, vinculado a proceso por delitos de abuso sexual, asesinato y agresión en contra de dos menores de edad, la cual fue dada a conocer en la mañana del sábado 19 de octubre.
Morenistas reprochan incorporación de expriista Paul Carrillo a la 4T
FERNANDO KANTÚN
Integrantes de las bases del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Quintana Roo, reprocharon la incorporación de Paul Carrillo de Cáceres al gabinete de Mara Lezama como titular Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), pues como alcalde de Cancún -por órdenes del entonces gobernador, Roberto Borge- dio la instrucción a policías para la violenta represión del magisterio en el Palacio municipal, el 14 de octubre del 2013. “Ahora resulta que los priistas represores están en la 4T, porque a Paul Carrillo lo acaban de nombrar secretario de Desarrollo Económico estatal. “Entonces esta es una protesta porque esto va contra los principios de Morena, esto no es Morena”, dijo Maricruz Carrillo Orozco, uno de los cuadros fundadores del morenismo local y de los más críticos al interior del partido.
Disminuye percepción de inseguridad
MAGALY TORRES
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que elabora el INEGI, Cancún descendió de una tasa de 77.8% en el segundo semestre, a 73.2% en el tercer trimestre del año, es decir, una disminución de 4.5 puntos porcentuales en cuanto a población mayor de 18 años que dice sentirse insegura en su ciudad. Por otra parte, Chetumal reporta incluso un descenso más pronuncia-
do que Cancún al pasar de 73.3% de su población de 18 años o más que dice sentirse inseguro, a una tasa de 62.6%, es decir, 10.7 puntos porcentuales a la baja entre el segundo y el tercer trimestre de este año.
Con este resultado, Chetumal abandona el grupo de ciudades con mayor porcentaje de percepción de inseguridad, las cuales presentan tasas de 68.4 a 91.9% de población que manifiesta sentirse inseguro.
Ésta arroja que la tasa de víctimas de delito por cada 100,000 habitantes dismi-
QUIERE IMOVEQROO SEGUIR SANGRANDO A QUINTANARROENSES
MAGALY TORRES
Con el argumento de que las habilidades de los conductores cambian con el paso del tiempo, el director del Instituto de Movilidad (Imoveqroo), Rodrigo Alcázar Urrutia, descartó la posibilidad de otorgar las licencias permanentes en Quintana Roo como sucede en la Ciudad de México.
“No creo que sea lo correcto, las capacidades de los conductores cambian constantemente, no puedes tener un permiso para conducir toda la vida sus tus capacidades van cambiando, por eso la licencia tiene un vencimiento y por eso van cambiando y en teoría tienes que volver a acreditar tus habilidades”, indicó.
Sugirió que es un tema que se puede explorar, pero con ciertos candados, como el hecho de que, si tienen multas o algún tiempo de sanción se les cancelé, pero insistió que mientras sea permanente con algunos candados dijo, que podría ser factible, de lo contrario, dijo que no es viable, aunque en Quintana Roo no es tema que esté sobre la mesa.
Buenas noticias para apicultores de Q. Roo
FERNANDO KANTÚN
El gobierno federal, a través de la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Diconsa y Liconsa, S.A. de C.V. , anuncia un nuevo proyecto que busca impulsar a los productores de miel en Quintana Roo, sobre todo a los más pequeños.
María Luisa Albores González, directora general de Segalmex, Diconsa y Liconsa, señaló: “Voy a platicar del compromiso 66 de nuestra presidenta ante el pueblo de México, el punto 66 trata de hacer alimentación para el bienestar”, dijo
Durante su intervención, la funcionaria explicó que se busca fusionar Segalmex con las tiendas Diconsa, que actualmente suman 24,516 en todo el país
para distribución de productos básicos para la dieta de las familias mexicanas. Asimismo dijo que la iniciativa se enfocará inicialmente en tres productos básicos: cacao, café y miel.
“En el caso de la miel, estamos planteando un acopio directo a pequeños productores y apicultores, regionalizando en Yucatán, Quintana Roo y Campeche”, añadió.
nuyó en Quintana Roo en -5.4% respecto de 2023, mientras que la incidencia delictiva también disminuyó en 0.3%. Previamente, James Tobin Cunningham, coordinador de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia de Quintana Roo dijo que los indicadores que más han bajado son: “Homicidio doloso baja el 2.6%; feminicidio baja el 50%; secuestro tiene un incremento de 2 a 9; extorsión una baja de 106%: amenazas baja 105.2%; lesiones dolosas baja 9%; robo a vehículo baja el 23%; robo a motocicleta sube 9%”, expuso el coordinador.
Rescatan
a 14 mujeres, 4 extranjeras, víctimas de trata en Playa del Carmen
MAGALY TORRES
En un cateo realizado en Quintana Roo a un bar en Playa del Carmen, Solidaridad, fueron rescatadas 14 mujeres, entre las que se encontraban cuatro extranjeras presuntamente víctimas de explotación sexual; una persona fue detenida.
La Fiscalía General del Estado (FGE) comunicó que en coordinación con la Guardia Nacional (GN) cumplimentaron una orden de cateo, en un establecimiento nocturno con venta de bebidas alcohólicas y shows musicales en la carretera federal Cancún-Tulum, entre la avenida Juárez y calle 1 Sur de ese municipio.
En este operativo, ubicaron a 10 mexicanas, y cuatro originarias de Perú, Colombia, Argentina y Venezuela, que presuntamente eran obligadas a ofrecer servicios de índole sexual.
Por estos ilícitos fue detenido Adrián “N”, presunto encargado del local, y del que se investiga por su probable participación en hechos que podrían ser constitutivos del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena.
2 empresas quintanarroenses concretan exportaciones a EU
CAROLINA ARELLANO
Tras la misión comercial a Texas por parte del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), región sur, tres empresas de Puebla y Quintana Roo están próximos a incrementar sus exportaciones a Estados Unidos.
La directora del organismo, Josefina Lombard Sánchez, indicó que las empresas La Artesanal (salsas) de Puebla, así como las quintanarroenses Miel Mirikam (miel y derivados) y Los Limones (frutas limón y papaya) están, prácticamente, en una de las últimas etapas para hacer sus embarques. Indicó que las empresas de Texas y algunos distribuidores ya les presentaron sus requerimientos y solicitaron cotizaciones de productos.
Recordó que fue en la primera semana de septiembre pasado, concretamente a la región de Brownsville-McAllen-Pharr, donde firmas exportadoras de Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Tlaxcala presentaron sus productos y conocieron las necesidades del mercado estadounidense en general, no solo el de ascendencia latina.
Buscan construir hotel junto a la reserva natural de Calica
CAROLINA ARELLANO
En los últimos días de su sexenios, Andrés Manuel López Obrador, declaró área natural protegida la reserva natural de Calica, que comprende unas 2 mil hectáreas. Sin embargo, hoy medios locales quintanarroenses revelan que al
lado se pretende construir un proyecto hotelero nombrado “Venado”, por lo que están solicitando el permiso para cambio de uso de suelo.
La sociedad mercantil Residencial Punta Venado ingresó el documento para construir un complejo hotelero compuesto por 108 cuartos de hotel, 50 suites especiales y 33 residencias. La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) no incluye que el predio está
ubicado en una zona cercana al Área de Protección de Flora y Fauna Felipe Carrillo Puerto, declarada hace un mes, donde hacen parte los terrenos de la minera Calica. “El área natural protegida más cercana es la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano, en zona marina. Debido a su cercanía, el predio, al igual que toda la costa del estado de Quintana Roo, se ubica en zona de influencia de la reserva en mención.
SIGUE Q. ROO SIENDO IMÁN DE INVERSIONES INMOBILIARIAS
FERNANDO KANTÚN
El sector privado está reaccionando a la inversión millonaria que se ha hecho en infraestructura de servicios en Quintana Roo, trayendo sus capitales de inversión al destino y sosteniendo una alta demanda inmobiliaria en todo el territorio del estado, desde Bacalar hasta Isla Mujeres, pasando por Tulum, Puerto Morelos y Cancún.
De acuerdo con líderes inmobiliarios del destino, como Miguel Ángel Lemus, presidente del Consejo Coordinador Inmobiliario del Caribe Mexicano, indicó que Quintana Roo sigue siendo uno de los destinos con la mayor atracción de inversión que se apuntala ahora con las obras federales.
En una presentación que realizó con Empresarios por Quintana Roo, el líder inmobiliario dijo que se trata del estado número uno en crecimiento migratorio, en captación turística y en ingreso per cápita y hoy por hoy, “Somos los más afortunados de la República y la gestión
Suman náuticos 80 días sin operar en 2024 por condiciones climáticas
FERNANDO KANTÚN
El mal tiempo que se ha presentado durante el año 2024 sigue ampliando la mala racha del sector náutico recreativo, con lo que que superan ya los 80 días de inactividad en lo que va del año por cierres de puerto derivado de malas condiciones climáticas.
Tras el paso de la tormenta ‘Nadi-
ne’, las operaciones estuvieron paradas tres días, la navegación estuvo restringida a las embarcaciones de menos de 15 metros de eslora y la realización de actividades acuáticas recreativas en la zona norte de Quintana Roo, con lo cual suma ya cerca de 80 días de inactividad en el sector en lo que va del año.
Las grandes obras federales en la entidad, como el Tren maya y el Aeropuerto de Tulum, siguen impulsando las inversiones
de la Gobernadora (Mara Lezama) ha sido insuperable, tenemos estos miles y millones de pesos en inversión en obras federales y así está reaccionando el sector privado” expresó.
En este sentido relató que la cartera de oferta inmobiliaria hoy en todo el estado, contabiliza 30 mil unidades de vivienda en construcción en 900 proyectos en destinos potenciales como Bacalar, Tulum, Playa del Carmen, Cancún Y Puerto Morelos y al ritmo de colocación que se trae, “estamos viendo que en 19 meses van a estar vendidas, porque si hay una fuerte demanda”, expresó.
Este desarrollo sin embargo, resaltó al sector empresarial, deber darse cuidando el entorno y el medio ambiente, para preservar el negocio porque es
precisamente estas condiciones que tiene Quintana Roo, de las más atractivas. Por su parte la presidenta de la Ampi en Cancún Patricia Mora, resaltó que sin duda zonas como los nuevos polígonos de desarrollo en Cancún, sea la avenida Huayacán, Colosio en su recién rehabilitación y otras en la parte norte, están teniendo una detonación muy fuerte y sectores inmobiliarios como lo serían no sólo vivienda, sino bodegas o locales, están siendo muy demandados. Adicional a ello, destacó que cada mes llegan nuevos proyectos al estado y son proyectos que pasan su factibilidad y cumplen con todas las disposiciones legales para poderse desarrollar y atender la demanda que genera este ritmo de crecimiento que sostiene Quintana Roo. La obra federal que se ha incorporado vendrá a detonar incluso zonas que parecían deprimidas y que ahora se están reactivando con inversionistas que ya traen una visión a largo plazo en el estado.
ESTRELLAS
Promueven el golf en el Aeropuerto de
Tulum
DAVID MATÍAS
En el marco de la celebración del Día Nacional de los Amantes del Golf, Tulum puso en marcha una innovadora activación mediática en el llamado Aeropuerto de la Selva, buscando atraer a entusiastas de dicho deporte y familias a disfrutar de vacaciones en este paraíso del Caribe Mexicano.
CHAYANNE LLEGARÁ A CANCÚN
Jorge Molina, director de Promoción Turística del Ayuntamiento de Tulum, informó que este viernes el aeropuerto se
transformó en un centro de actividades lúdico-recreativas para captar la atención de viajeros de todas las edades. Detalló que las dinámicas deportivas interactivas están a cargo del equipo de profesionales del Tulum Country Club, reconocido como uno de los mejores campos de golf en México por los World Travel Awards.
MAGALY TORRES
El cantante boricua Chayanne, quien cumple 46 de trayectoria artística -primero con el grupo los ‘Chicos’ y después como solista, llegará a Cancún como parte de su esperada gira “Bailemos Otra Vez Tour 2025”.
A través de una publicación en redes sociales, el intérprete de Torero confirmó que volverá a México con su gira, Bailemos otra vez, nombre que se desprende de su álbum homónimo lanzado en 2023. “Por el momento, se trabaja en los detalles de su calendario y próximamente estaremos informando
las fechas y ciudades a visitar”, escribió.
Por el momento, Chayanne tiene varias fechas programadas en Estados Unidos, desde agosto hasta diciembre de 2024, así que podríamos esperar su llegada a México en 2025.
A través de una publicación de Ocesa, se confirmó que Chayanne se presentará en Cancún, Ciudad de México, Guadalajara, Hermosillo, La Paz, León, Mérida, Mexicali, Morelia, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tijuana, Veracruz y Villahermosa.
A pesar de esta confirmación, los fanáticos tendrán que esperar un
28 de noviembre, se presentan Los Caligaris en Cancún
DAVID MATÍAS
A través de las redes sociales que ha comenzado a circular la información correspondiente al concierto de Los Caligaris en Cancún, que se efectuará este próximo 28 de noviembre en el el ya conocido Auditorio Stoa, ubicado en Av. Alamos 1, Centro. La agrupación aregentina se presentará en punto de las 21:00 horas en el mencionado auditorio donde todos sus seguidores podrán bailar al peculiar ritmo
y estilo de canciones como: Razón, Todos locos, Kilómetros, Quereme así, El oasis, Saber perder y Mi estanciera y yo.
A lo largo de su carrera, Los Caligaris se han caracterizado por su peculiar y manera tan única de hacer música, pero sobre todo por su originalidad sobre el escenario, pues en cada uno de sus conciertos se puede ver a cada uno de los integrantes realizando acrobacias, tocando algún instrumento o cantando.
CON SU "BAILEMOS OTRA VEZ TOUR 2025"
El artista puertorriqueño regresará a los escenarios con Bailemos Otra Vez, su nueva gira confirmada que contemplará la ciudad de Cancún
poco más para conocer los precios de las entradas y la sede del evento, pues los boletos para Chayanne en México aún no se encuentran disponibles a la venta, pero gracias a un comunicado compartido a través de la página oficial de OCESA sabemos que así como lo ha sido en todas las presentaciones anteriores del artista en el país, la promotora será la encargada de llevar la gira. Con eso en mente, lo más probable es que las entradas puedan ser adquiridas a través de la plataforma de Ticketmaster tras su lanzamiento al público.
Recientemente, el artista anunció que no participará en el Festival de Viña del Mar 2025, decisión que tomó debido a la gran demanda de su gira “Bailemos Otra Vez”.
A través de sus redes sociales, Chayanne explicó que la extensión de sus conciertos por América Latina lo obligó a cancelar su presencia en el prestigioso festival chileno.
Los seguidores de Chayanne en Cancún ahora esperan con ansias más detalles de su concierto, que promete ser uno de los eventos más importantes del 2025 en la ciudad.
MURIÓ LEYENDA: EL "TORO" VALENZUELA
FERNANDO KANTÚN
El beisbol y el deporte mexicano está de luto. Este día se confirmó la muerte de Fernando “Toro” Valenzuela, leyenda de la MLB y de Los Ángeles Dodgers, esto después de que fuera internado de emergencia en un hospital de Los Ángeles, California.
Pese a que no se detalló el motivo por el cual el originario de Navojoa, Sonora, fue hospitalizado, se sabe que desde hace varios años se encontraba enfrentado varios problemas de salud.
Las alarmas sobre el estado de la sonorense —de 63 años de edad— se incrementaron luego de su notable perdida de peso, además de que recientemente se había dado a conocer que abandonó su puesto como comentarista de radio en los Dodgers.
El Toro Valenzuela inició su carrera como beisbolista profesional en los Mayos de Navojoa, equipo que dejó para probar suerte con las Águilas de Mexicali, Tuzos de Guanajuato y Leones de Yucatán antes de llegar a las Grandes Ligas.
Fue en el año de 1980 cuando el mexicano fue fichado por Los Ángeles Dodgers, novena en la que lanzó por un década y con la que levantó un título de Serie Mundial en 1981. Valenzuela, creador de la ‘Fernandomanía’, también es recordado por obtener el premio Cy Young al mejor lanzador de las Grandes Ligas y el premio al novato del año en la misma temporada, lo cual sucedió en 1981.
Los éxitos cosechados por el Toro en el equipo del sur de California lo hicieron convertirse en toda una leyenda de la novena, misma que en agosto del 2023 retiró el número 34 del Toro, lo que lo convirtió en el único mexicano con un número retirado en un equipo de MLB.
El exbeisbolista mexican, y presidente de los Tigres de Quintana Roo, será recordado por su paso por Grandes Ligas y Dodgers de Los Ángeles
APOSTÓ POR LOS TIGRES DE Q. ROO
DESPUÉS DE PONER FIN A UNA CARRERA CASI TRES DÉCADAS Y DE DEDICAR PARTE DE SU TIEMPO A COMENTAR LOS JUEGOS DE LOS DODGERS E INCLUSO
INTEGRAR EL EQUIPO DE MÁNAGERS DE LA SELECCIÓN MEXICANA EN LAS PRIMERAS TRES EDICIONES DEL CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL, FERNANDO VALENZUELA DECIDIÓ INVOLUCRARSE COMO PROPIETARIO Y DIRECTIVO DE UN EQUIPO DE LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL (LMB). EN 2017 EL TORO, A TRAVÉS DE LA EMPRESA CBBTQROO SA DE CV, CONSTITUIDA JUNTO A LAS FIRMAS FIXIN MÉXICO SA DE CV Y CERVECERÍA TULUM SA DE CV, ADQUIRIÓ A LOS TIGRES DE QUINTANA ROO, LA SEGUNDA NOVENA MÁS GANADORA DE LA LMB.
UN AÑO MÁS TARDE SE HIZO LA CESIÓN DE DERECHOS A LA COMPAÑÍA CLUB DEPORTIVO TIGRES DE QUINTANA ROO SA DE CV, COMPAÑÍA CONSTITUIDA CON SU ESPOSA LINDA BUSGOS METRY. ACTUALMENTE SU HIJO, FERNANDO VALENZUELA BURGOS, DE ACUERDO AL REGISTRO PÚBLICO DEL COMERCIO, FUNGE COMO EL GERENTE GENERAL DEL EQUIPO, EL TORO COMO PRESIDENTE Y LINDA BURGOS COMO TESORERA. PERO SU INCURSIÓN COMO DIRECTIVO EN EL BEISBOL, HASTA EL MOMENTO, NO TIENE COMPARACIÓN CON LO HECHO COMO PELOTERO, PUES LOS TIGRES, QUE NO GANAN UN TÍTULO DE LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL DESDE EL 2015, HAN QUEDADO LEJOS DEL PROTAGONISMO QUE PRESUMIERON AÑOS ATRÁS, CUANDO SE CONVIRTIERON EN EL EQUIPO Y ARCHIRRIVAL DE LOS DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO.
LOS TIGRES DE QUINTANA ROO TIENEN EN SUS VITRINAS 12 TROFEOS DE CAMPEÓN DE LA LMB, CINCO MENOS QUE LOS DIABLOS, QUE ESTE AÑO GANARON SU TÍTULO 17. DEBAJO DE ELLOS ESTÁN SULTANES DE MONTERREY CON 10, EL ÁGUILA DE VERACRUZ CON SEIS Y TECOLOTES DE NUEVO LAREDO, PERICOS DE PUEBLA Y LEONES DE YUCATÁN CON CINCO. CABE RECORDAR QUE LA ÚNICA NOVENA DE LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL DONDE JUGÓ EL TORO VALENZUELA, FUE PRECISAMENTE LOS LEONES, DONDE FUE VISOREADO POR LOS ÁNGELES DODGERS. EN 1979 EL CUADRO CALIFORNIANO LO FICHA Y LO LLEVA A UNA DE SUS FILIALES. UN AÑO MÁS TARDE LO SUBEN A LAS LIGAS MAYORES Y EL RESTO ES HISTORIA.
EL ‘TORO’ EN CIFRAS Triunfos 173 Derrrotas 153 ERA 3.54 Ponches 2074
Su número: 34
SUS EQUIPOS:
Mayos de Navojoa (1977-1984, 1988-1994)
Tuzos de Guanajuato (1977-1980)
Leones de Yucatán (1979)
Los Angeles Dodgers (1980-1990)
Naranjeros de Hermosillo (1982, 1997-2002)1
California Angels (1991)
Charros de Jalisco (1992, 1994)
Baltimore Orioles (1993)
Venados de Mazatlán (1993)
Philadelphia Phillies (1994)
San Diego Padres (1995-1997)
St. Louis Cardinals (1997)
Águilas de Mexicali (2004-2007)
SUS LOGROS:
Participó en 6 Juego de Estrellas (1981-1986)
Campeón de la Serie Mundial (1981 y 1988*)
Premio Cy Young de la Liga Nacional (1981) Novato del año de la Liga Nacional (1981)
Premio Guante de Oro (1986)
2 Bate de Plata (1981, 1983)
Líder de ponches de la MLB (1981) Lanzó un juego sin hits el 29 de junio de 1990. Los Angeles Dodgers retiró su No. 34