Semanario La Chispa de Quintana Roo, edición 166

Page 1


FAMILIA LUNA TAPIA SE LLEVA CONTRATOS POR $70.3 MILLONES

LAS EMPRESAS PROYECTOS

INTEGRALES

PENINSULARES

SA DE CV Y CORPORATIVO DE MANTENIMIENTO Y EDIFICACIÓN

SA DE CV, QUE CASUALMENTE COMPARTEN

SOCIOS Y/O REPRESENTANTES LEGALES EN LAS PERSONAS DE RAMÓN HÉCTOR Y ERIKA NALLELY LUNA TAPIA, YA SUMEN SEIS CONTRATOS POR $70 MILLONES

33 MIL 410.81

PESOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA GOBERNADORA

MARA LEZAMA Y CON ANA PATY PERALTA, EN BENITO JUÁREZ.

EN LOS CUERNOS DE LA "LUNA"; GANAN 70.3 MDP EN OBRAS

ANTONIO CARRERA

En el mundo de los negocios nada es producto de la suerte y que las empresas Proyectos Integrales Peninsulares SA de CV y Corporativo de Mantenimiento y Edificación SA de CV, que comparten socios o representantes legales en las personas de Ramón Héctor y Erika Nallely Luna Tapia, tampoco es casualidad y mucho menos que, entre ambas, ya sumen seis contratos en Quintana Roo por $70 millones 33 mil 410.81 pesos en la administración de la gobernadora, Mara Lezama y Ana Paty Peralta, en Benito Juárez.

Según denuncian, la actual gobernadora Mara Lezama asumió el cargo el 25 de septiembre de 2022 y con ella también arribaron una serie de empresas que viene acaparando los contratos de obra pública como son: Proyectos Integrales Peninsulares SA de CV y Corporativo de Mantenimiento y Edificación SA de CV.

…Y LLEGARON

LOS CONTRATOS CON LA 4T En el caso de la empresa Proyectos Integrales Peninsulares, denunciantes señalan que se constituyó el 3 de agosto de 2012 y según se pudo investigar hasta antes de la toma de posesión de Mara Lezama la empresa solo había ejercido un contrato en la administración pública federal identificado com0 CDMX-HE-AFM-IO055E19816-

DE PORTADA

C6M0080-11760903 para compra en el Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” Centro Médico La Raza del IMSS CDMX por un monto de $6 millones 256 mil 566.065 pesos.

Como socios de la empresa aparecen Martha Leticia Tapia Reyes y Jesús Adrián Mora Ruiz, y como representantes legales de la empresa aparecen los hermanos Ramón Héctor y Erika Nallely Luna Tapia.

Tan solo 47 días después de la llegada de la administración de la 4T en Quintana Roo, el 11 de noviembre de 2022 la empresa Proyectos Integrales Peninsulares ganó su primer contrato RAIP-OP-059/2022 para urbanización en la Secretaría de Obras Públicas por un monto de apenas $999 mil 130.75 pesos.

Para el 14 de diciembre de 2022, le correspondió a la empresa Corporativo de Mantenimiento y Edificación SA de CV, constituida el 25 de septiembre de 2006 por los hermanos Ramón Héctor y Erika Nallely Luna Tapia, obtuvo su primer gran contrato en el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (IFEQROO), el LP-IFEQROO-CME-FAMSUPOB-145/2022 para la construcción de áreas comunes, mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura física en la Universidad Tecnológi -

Las empresas Proyectos

Integrales Peninsulares

SA de CV y Corporativo de Mantenimiento y Edificación SA de CV, ligadas a Ramón Héctor y Erika Nallely Luna Tapia, suman 70.3 MDP en contratos

ca de la Riviera Maya en Playa del Carmen, por un monto de $12 millones 697 mil 604.60 pesos.

Para el 07 de junio de 2023, a la empresa Proyectos Integrales Peninsulares se le asigna el contrato LP-IFEQROO-PROLARES-FAMMEDSUPPOT-OB-025/2023 para el mejoramiento en el Colegio de Bachilleres de Plantel Cancún por un monto de $9 millones 52 mil 609.68 pesos; mientras que el municipio de Benito Juárez le entrega el 6 de noviembre de 2023 el contrato MBJ-DGOP-(33)-34-2023 para la construcción de red de alcantarilla en Av. Gastón Alegre y Av. Herberto Castillo por $18 millones 522 mil 011.68 pesos. Los contratos siguieron fluyendo para Proyectos Integrales Peninsulares y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) le entregó el 21 de

LOS CONTRATOS PROYECTOS INTEGRALES PENINSULARES SA DE CV

RAIP-OP-059/2022 (SEOP)

FAFEF-DIF-OP-009/2024 (SEOP)

CAPA-PROSANEAR-03-OP-23-LP(CAPA)

MBJ-DGOP-(33)-34-2023 (Benito Juárez)

diciembre de 2023 el contrato CAPAPROSANEAR-03-OP-23-LP para la ampliación de 120 a 240 litros por segundo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Bicentenario de Tulum por un monto de $10 millones 303 mil 480.40 pesos.

El contrato más reciente para Proyectos Integrales Peninsulares fue el FAFEF-DIF-OP-009/2024, firmado en junio de 2024, por un monto de $2 millones 429 mil 400.85 pesos para la rehabilitación del Centro de Asistencia Social para las Infancias en la Región 95 de Cancún.

Antes, en mayo de este 2024, la empresa Corporativo de Mantenimiento y Edificación SA de CV signó el contrato CAPA-FISE-01-OP-24-LP para la construcción de línea de conducción (acueducto tamo Dos Aguadas-El Tesoro) para el abastecimiento de agua potable al poblado Nuevo Paraíso, en Othón P. Blanco, por $16 millones 330 mil 172.85 pesos.

Lo extraño es que pese a que la empresa se constituyó en Cancún, Quintana Roo, específicamente para este contrato, Corporativo de Mantenimiento y Edificación pone su domicilio fiscal en la Ciudad de México.

La denuncia advierte que con la llegada de José Rafael Lara Díaz a la Secretaría de Obras Públicas, los contratos para las empresas de los hermanos Luna Tapia seguirán fluyendo e incluso podrían incrementarse.

$999,130.75

$2,429,400.85

$10,303,480.40

$18,522,011.68

LP-IFEQROO-PROLARES-FAMMEDSUPPOT-OB-025/2023 (IFEQROO) $9,052,609.68

CORPORATIVO DE MANTENIMIENTO Y EDIFICACION SA DE CV

LP-IFEQROO-CME-FAMSUP-OB-145/2022 (IFEQROO)

$12,697,604.60

CAPA-FISE-01-OP-24-LP (CAPA) $16,330,172.85

EL FALSO

MORENISTA DIEGO CASTAÑÓN QUIERE GANARLE

A GINO SEGURA LA PRESA MAYOR EN 2027 DESDE LOS ONCE PASOS Por: Javier Chávez Ataxca

Guinda por fuera y verde por dentro, el alcalde de Tulum, Diego Castañón Trejo, no sólo ambiciona la candidatura estelar de Morena que será entregada en 2027, sino que afila su plan de guerra para competir por la gubernatura y darle la buena noticia a su patrón real: “El Niño Verde” Jorge Emilio González Martínez.

Este patrón que a partir de 2012 fue nuestro senador fantasma también mueve los hilos de dos presidentes municipales: Ana Patricia Peralta de la Peña (Cancún) y la verde Blanca Merari Tziu Muñoz, de Puerto Morelos. Aquí nada más Ana Paty compite y acertó al dejar a tiempo la casaca verde para vestir la vino tinto cuando era diputada federal, por instrucciones del “Niño Verde” cuando inició mandato el Presidente Andrés Manuel. El rival más fuerte de Diego Castañón es el senador morenista cancunense Eugenio Segura Vázquez, quien ha inaugurado sus casas de campaña –oficialmente de la transformación– en Playa del Carmen y Chetumal, como ayer ocurrió. Y Gino seguirá cortando el listón de estas casas para su mejor posicionamiento, ya que todo vale en esta carrera. Originario de la Ciudad de México, Diego Castañón llegó a Tulum con la casaca verde y una tragedia le cayó como anillo al dedo: el fallecimiento del alcalde morenista de Tulum, Marciano Dzul Caamal, ocurrido el 4 de marzo de 2023 por cáncer de páncreas. Entonces Diego era Tesorero Municipal y por instrucciones de la gobernadora Mara Lezama concluyó el trienio del genuino maya tulumnense. Después tuvo la mesa servida para ser candidato a la alcaldía en 2024, derrotando en la fuerte competencia a un hijo adoptivo de Tulum: Jorge Portilla Manica, fichado por Movimiento Ciudadano.

En la imagen satelital del momento hay un fuerte aspirante de Morena a la gubernatura y es de casa: Eugenio Segura. Quienes lo han tratado aseguran que es un hombre muy sencillo, aunque transmita lo contrario en las redes sociales.

En cambio Diego Castañón es muy refinado en sus gustos y elitista en extremo. Por ello desprecia a los mayas y esto les consta a los familiares de su benefactor Marciano Dzul, cuya memoria ha sido agredida por un hombre que no se siente tulumnense, aunque aprovecha el trampolín para luchar por el trono de Mara Lezama.

G RILLA

MARA LEZAMA ENTRE LAS GOBERNADORAS MEJOR EVALUADAS

La gobernadora morenista tuvo un crecimiento en su calificación entre los quintanarroenses, alcanzando un 56.1% de aprobación

FERNANDO KANTÚN

La gobernadora Mara Lezama Espinosa experimentó un crecimiento en su calificación entre los quintanarroenses, alcanzando un 56.1% de aprobación, lo que la posicionó como la segunda mandataria estatal mejor evaluada del país en el período agosto-septiembre y la mejor mandataria mujer mejor posicionada.

Según la encuesta de Mitofsky, publicada en el diario El Economista, Mara Lezama subió medio punto porcentual en comparación con el mes anterior, consolidándose como la mejor calificada entre las mujeres gobernadoras de México.

A nivel nacional, Mara Lezama solo fue superada por Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, quien encabezó el

Extienden hasta el 2027 gestión de Jorge Sanén en Morena de la entidad

FERNANDO KANTÚN

El Consejo Estatal de Morena extendió por 3 años más el período de gestión de la actual dirigencia del partido en Quintana Roo, que encabeza Johana Acosta Conrado, en aplicación del acuerdo tomado en el Séptimo Congreso Nacional Extraordinario de Morena, llevado a cabo en la Ciudad de México en septiembre.

En la octava sesión ordinaria realizada el domingo en Isla Mujeres, se acordó también la extensión de la presidencia del Consejo Estatal de Morena hasta el 1 de octubre del 2027, informó su presidente, el diputado Jorge Sanén.

ranking con un 58.1% de aprobación.

Esto la colocó como la segunda mejor evaluada a nivel general entre las gobernadoras y gobernadores en funciones.

La encuesta fue aplicada a 57 mil 834 mexicanos mayores de 18 años, consultados mediante dispositivos móviles con acceso a internet.

Precisó que tanto del Consejo como de la dirigencia seguirán en sus funciones conforme a este acuerdo, aunque podría ocurrir que algunos secretarios pudiesen renunciar.

TSJ de Q. Roo, listo para homologación con reforma judicial

FERNANDO KANTÚN

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Quintana Roo está listo para avanzar con el Congreso estatal en la homologación de las reformas al Poder Judicial local, con las del Poder Judicial de la Federación, que establecen la elección de las y los jueces y magistrados por voto popular, lo cual requerirá modificar la Constitución del estado, señaló Heyden Cebada Rivas. Los artículos transitorios de la reforma federal establecen un plazo de 180 días para que las entidades de la República realicen las adecuaciones correspondientes a su marco normativo en materia judicial, para homologarse.

Arranca ‘Gino’ campaña rumbo al 2027; inaugura ‘Casa de la Transformación’

FERNANDO KANTÚN

El senador Eugenio “Gino” Segura inauguró oficialmente la “Casa de la Transformación” en Chetumal, un espacio destinado a hacer gestiones para atender las necesidades prioritarias de la población de la zona sur de Quintana Roo y lo que según politólogos es el arranque para posicionarse rumbo a la candidatura al gobierno en 2027.

Al hacer uso de la voz, Gino Segura también fue enfático en aclarar que la “Casa de la Transformación” no es una casa de campaña, como algunos han señalado, y dijo que este es un espacio de beneficio social, destinado exclusivamente a atender las necesidades de la

población y canalizar gestiones con los diferentes niveles de gobierno.

Entre las gestiones que se realizarán desde la Casa de la Transformación, se incluyen donaciones de medicamentos, equipos de ayuda funcional como sillas de ruedas y glucómetros, despensas, material de construcción para viviendas vulnerables, material deportivo y herramientas para fomentar los oficios, entre otros apoyos esenciales.

Cabe mencionar que, no existen registros que un Senador realizará previamente una acción similar en la capital de Quintana Roo y sobre todo que se diera las cargada de todos los presidente municipales del sur de la entidad.

Jueces federales en Q. Roo deciden evitar amparos contra

la reforma judicial

FERNANDO KANTÚN

Tres jueces de Distrito de Quintana Roo tramitaron excusas para evitar resolver demandas de amparo contra la reforma judicial, con lo cual se inicia formalmente el retiro del apoyo al movimiento que mantienen los sectores más fuertes a favor del paro de labores en el Poder Judicial de la Federación. El pasado 14 de octubre se publicaron tres acuerdos promovidos por jueces federales de Quintana Roo en los tres tribunales colegiados de Circuito que tienen actividad jurisdiccional en esta entidad. Se trata de Tomás José Acosta Canto, titular del Tribunal Colegiado de Apelación de Quintana Roo, de Javier Aguirre Farfán, juez de Distrito del Centro de Justicia Penal y del juez octavo de Distrito, cuyo titular es Mario Fernando Gallegos León, de acuerdo con el portal del Consejo de la Judicatura Federal.

Inicia caravana rosa; hay 400 pases para mastografía gratuita

MAGALY TORRES

La empresa Mobility ADO lanzó la edición 13 de la caravana rosa, a través de la cual se pretende promover la prevención del cáncer de mama con la realización de 400 mastografías de manera gratuita.

Carlos Toledo Ramírez, gerente general de Mobility ADO región Caribe, expresó que esta campaña se implementará en 13 estados del centro y sur del país, entre ellos Quintana Roo, como parte de las actividades que se llevan a

ARRANCA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA Y COVID-19

MAGALY TORRES

Del 15 de octubre de 2024 al 28 de marzo de 2025, la Secretaría de Salud de Quintana Roo, en coordinación con las instituciones del sector, iniciaron la Campaña Nacional de Vacunación con-

Más de 200 mil crías de tortugas liberadas en la Riviera Maya

FERNANDO KANTÚN

Itzel Trujano, encargada del Programa de Conservación de Tortugas Marinas de la Riviera Maya-Tulum, operado por Flora, Fauna y Cultura de México, informó que a unas semanas que concluya la temporada de anidación de la tortuga marina, más de 150 mil crías de tortuga blanca o verde y más de 55 mil crías de tortuga caguama han llegado al mar en la zona de la Riviera Maya. Destacó que los registros provienen de más de 7 mil anidaciones de tortuga blanca y más de mil 500 anidaciones de tortuga caguama. Precisó que protegen 14 playas de anidación a lo largo de 120 km de costa de la zona, sumando 38 km efectivos a su cargo. Colaboran con más de 20 per-

tra la Influenza y COVID-19 para la Temporada Invernal 2024-2025.

En esta jornada de vacunación se aplicarán 444 mil 660 dosis contra la influenza y 120 dosis contra COVID-19, con prioridad en grupos de riesgo, de-

el secretario de salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, dijo que es fundamental que se proteja a los grupos vulnerables, ya que la prevención es la mejor manera de protegerse contra las enfermedades.

sonas y con más de 20 voluntarios esta temporada: “Gracias al esfuerzo de tantas manos esta temporada llevamos un registro de más de 7 mil anidaciones de tortuga blanca y más de mil 500 de tor-

tuga caguama. Acerca de las crías llevamos más de 150 mil de tortuga blanca o verde y más de 55 mil de tortuga caguama, esto es de crías que han realizado su camino al mar”, recalcó. del 23 al 29 de

cabo en este mes rosa. Explicó que en esta edición entregarán cerca de 400 cupones para las mujeres interesadas, lo único que tienen que hacer es acercarse en este caso a la terminal de ADO en Cancún y solicitar el boleto, al reconocer que en ocasiones pese a que se dan los boletos, no se utilizan.

Preparan festival ‘Hanal Pixán’ en Puerto Juárez

MAGALY TORRES

Ya preparan la cuarta edición del festival Hanal Pixán para celebrar el Día de Muertos, el cual se realizará en Puerto Juárez, del 31 de octubre al 2 de noviembre.

El representante del Instituto Municipal de Cultura y las Artes, Carlos López, afirmó que para esta cuarta edición se esperan superar los más de 60 mil asistentes que asistieron en la tercera edición del festival realizada en 2023.

La cuarta edición del festival Hanal Pixán contará con artistas nacionales e internacionales, el desfile monumental, concursos de altares, vestuario y gastronomía, siendo cuatro días de actividades artísticas.

Carlos López aseveró que el festival Hanal Pixán de Puerto Juárez, ha trascendido a nivel internacional, por lo que hay turistas que programan sus viajes a Cancún para

talló

Capta entidad más de mil millones en proyectos turísticos

CAROLINA ARELLANO

Quintana Roo y sus doce destinos turísticos se encuentra en un momento histórico de crecimiento y desarrollo, gracias a la sólida dirección que ofrece el segundo piso de la transformación encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. En el último mes, el Caribe Mexicano ha tenido un incremento en la confianza de los inversionistas extranjeros, quienes han canalizado más de mil millones de dólares en la región en diferentes proyectos de oferta turística.

Este flujo de inversión no solo reafirma la certeza y estabilidad que caracteriza a la administración actual, sino que también sienta las bases para un desarrollo sostenible y un futuro próspero para Quintana Roo. Las políticas implementadas en el marco de esta transformación y en la nueva era del Turismo encabezado por la Gobernadora Mara Lezama, han generado un ambiente propicio para los negocios, permitiendo atraer a empresas de diversos sectores que ven a Quintana Roo como un estado de oportunidad inigualable para crecer y prosperar.

Caída del 30% en sector inmobiliario de Cancún

CAROLINA ARELLANO

El sector inmobiliario en Cancún reportó una caída de 30% en la demanda durante el segundo trimestre del año en propiedades para compra, confirmó Patricia Mora Vallejo, presidenta de la Aso-

ciación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en este centro turístico. Las elecciones, y las temporadas altas que no fueron tan “altas”, dieron como resultado este fenómeno económico, donde la gente incluso busca pagar alquileres más bajos, con una caída de hasta el 40% en este último subsector. Mora Vallejo comentó que el primer trimestre del año fue bueno, pero las elecciones, tanto en México como en

Estados Unidos provocaron expectativas negativas en la inversión. Destacó que Quintana Roo, por sí solo, se promociona, ya que hay inversionistas que continúan construyendo y desarrollando diversos proyectos, principalmente condominios y departamentos de lujo. El próximo año se materializarán inversiones por 380 millones de dólares para Cancún, que se concentrarían en áreas como hoteles, condominios y centros comerciales.

AUMENTA 20.5% INVERSIÓN PÚBLICA PARA LA ENTIDAD

Durante el tercer trimestre de 2024, SEFIPLAN reporta que se asignaron 901 millones de pesos para proyectos de desarrollo en diversos municipios

FERNANDO KANTÚN

La Secretaría de Finanzas y Planeación de Quintana Roo reporta una significativa asignación de más de 901 millones de pesos para proyectos de desarrollo en diversos municipios, marcando un avance notable en comparación con el año anterior.

En el tercer trimestre de 2024, la inversión pública estatal en Quintana Roo alcanzó los 901 millones 327 mil 91.22 pesos, lo que representa un incremento del 20.5% en relación con el mismo período del año anterior. Según los informes de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Quintana Roo (Sefiplan), estos recursos se destinarán a la ejecución de 122 proyectos, contrastando con los 747 millo-

Buscan atraer turismo chino en destinos quintanarroenses

FERNANDO KANTÚN

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, se reunió con el embajador de la República Popular China en México, Zhang Run, con el objetivo de potenciar el turismo y el comercio. Lezama abordó temas relacionados con la seguridad de los turistas y los

atractivos que ofrecen los 12 destinos de Quintana Roo. Así mismo, resaltó la amabilidad y calidez de la población local, subrayando la importancia de que la prosperidad generada por el turismo beneficie a todos los rincones del estado. Además, se abordó la posibilidad de aumentar el turismo chino en la zona li-

nes 717 mil 325.80 pesos que se autorizaron en el tercer trimestre de 2023 para un total de 187 acciones.

El sector que recibió la mayor parte de esta inversión es el de Desarrollo Incluyente, con más de 275.9 millones de pesos asignados para el desarrollo de 39 proyectos. Por otro lado, el sector de Educación, Cultura y Deporte para el Bienestar se benefició con más de 219.6 millones de pesos para 29 proyectos, mientras que el área de Seguridad Ciudadana, Justicia y Protección Civil obtuvo más de 157.4 millones de pesos para 14 acciones.

La millonaria inversión pública se destinará a varios municipios, incluyendo Benito Juárez, Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro

Cárdenas, Tulum, José María Morelos, Puerto Morelos, Cozumel y Solidaridad. A lo largo del período de enero a septiembre de 2024, se autorizaron montos significativos en diversos municipios. En Benito Juárez, se destinaron 310 millones 839 mil 437.56 pesos para 22 proyectos. En Othón P. Blanco, la cifra asciende a 310 millones 777 mil 240.56 pesos para 51 proyectos, y en Bacalar se aprobaron 67 millones 459 mil 509.44 pesos para realizar nueve proyectos.

Asimismo, en Felipe Carrillo Puerto se asignaron 62 millones 977 mil 363.65 pesos para 13 proyectos; en Lázaro Cárdenas, el monto autorizado fue de 48 millones 337 mil 744.81 pesos para siete acciones; y en Tulum, se prevén 34 millones 116 mil 138.79 pesos para cinco proyectos de inversión pública estatal.

Otros municipios también recibirán inversiones significativas, como José María Morelos, con 31 millones 917 mil 028.88 pesos para seis proyectos; Puerto Morelos, que contará con 19 millones 900 mil pesos para un proyecto; Cozumel, con 14 millones 103 mil 148.53 pesos para cinco acciones; y Solidaridad, que tendrá un monto autorizado de tres millones 899 mil 479 pesos para tres proyectos.

bre de Chetumal, aprovechando el mercado Yum Kaax y el Parque del Jaguar. La infraestructura de movilidad, representada por el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum y el emblemático Tren Maya, también fueron un punto clave en las conversaciones. Por su parte, el embajador Zhang Run elogió las gestiones de la gobernadora, resaltando que comparten el objetivo de mejorar el bienestar de sus respectivos pueblos.

Cancún se prepara “Carrera Contra la Violencia de Género”

MAGALY TORRES

El próximo 9 de noviembre, tendrá lugar la “Carrera Caminata contra la violencia de género” en el Malecón Tajamar, en Cancún. Este evento es organizado por la CROC Cancún, en colaboración con la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codec) y el Instituto Municipal del Deporte. La carrera tiene como propósito sensibilizar y reflexionar sobre la eliminación de la violencia de género, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre. El evento contará con recorridos de 3, 5 y 10 kilómetros. Habrá categorías para libre, máster y veterano, donde los tres primeros lugares en las categorías máster y veterano recibirán premios en efectivo de 1,500, 750 y 500 pesos.

Gran cartelera artística para la Expofer 2024

DAVID MATÍAS

El 50 aniversario de Quintana Roo dio inicio a sus festejos este martes y es momento de que todos los habitantes de Chetumal se preparen para la Expofer 2024, uno de los eventos anuales que promueve la cultura e historia de nuestra enti -

Fernando Valenzuela, continúa delicado de salud y hospitalizado

DAVID MATÍAS

Fernando Valenzuela, ex lanzador mexicano y estrella del deporte azteca, permanece delicado de salud y hospitalizado, en Los Ángeles, California. El último reporte de la familia del pitcher que logró grandes hazañas en Grandes Ligas con los Dodgers de Los Ángeles, es que “todo sigue igual”, y

solicitan que en estos momentos exista discreción y respeto. A través de la Liga Mexicana de Beisbol, se ha conocido también que cuando se tenga algo que comunicar, la fuente de información oficial será Dodgers de Los Ángeles, pues en redes sociales se sigue especulando con la salud del dueño de los Tigres de Quintana Roo.

CANCELAN CONCIERTO DE NATANAEL CANO

ARIEL VELÁZQUEZ

Natanael Cano, intérprete de corridos tumbados, canceló su concierto en Cancún, Quintana Roo, que sería el 19 de octubre. La empresa organizadora del evento confirmó la mala noticia mediante un comunicado. Todas las personas que ya cuentan con un boleto podrán solicitar un reembolso. Xticket, la empresa encargada de organizar el concierto en Quintana Roo, informó en redes sociales que “por causas ajenas a la directiva del estadio, artista y empresarios” se tu-

El intérprete de corridos tumbaos se presentaría el 19 de octubre en el estadio ‘Andrés Q. Roo’

vieron que cancelar las presentaciones programadas para el próximo 19 de octubre; también anunció que ocurría lo mismo con su concierto en Campeche capital, del 17 de octubre.

“Por parte de promotores y artistas, lamentamos no poder llevar a cabo el show, así como los inconvenientes que esto les puede ocasionar a los fans y

dad: y falta que se presenten artistas como Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, Alicia Villareal y el cierre a cargo de Gloria Trevi. La serie de conciertos arrancó la semana pasada con la presentación de Carlos Vives, quien fue el invitado especial en los festejos del 50 aniversario de Quintana Roo; sin embargo, no será el único cantante que se presentará, pues los conciertos empezaron con la presentación del Grupo Magneto, el pasado 18 de octubre, y Bobby Pulido, el 19 de octubre.

asistentes que ya tenían su boleto adquirido”, informaron los organizadores. A partir del 24 de octubre y hasta el 6 de noviembre, las personas que ya tienen boletos para el concierto de Natanael Cano podrán solicitar un reembolso. Si las entradas se compraron en formato físico, se debe acudir a las taquillas del estadio ‘Andrés Quintana Roo’; mientras que los que los adquirieron vía electrónica por Xticket, deben ponerse en contacto con las oficinas de la empresa para tramitar el reembolso.

LA CARTELERA QUE FALTA

El 25 de octubre: Concierto de Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, el inicio de la exposición ganadera y el concurso para la elección de los reyes del Carnaval de Chetumal 2025.

El 26 de octubre: Presentación del grupo La Adictiva.

El 27 de octubre: Presentación de Los Ángeles de Charly y el fin de la exposición ganadera.

El 1 de noviembre: Inicia el Punta Fest y exhibición de altares del Día de Muertos. El 2 de noviembre: Concierto de Alicia Villarreal y la exhibición de altares del Día de Muertos.

El 3 de noviembre: Concierto de Gloria Trevi

QUINTANA ROO: PUERTA DE ENTRADA PARA TRAFICAR CIGARRO PIRATA EN EL PAÍS

FERNANDO KANTÚN

Quintana Roo ha sido nuevamente identificado como uno de los puntos clave para el ingreso de cigarrillos piratas al país. Este comercio ilegal, que afecta gravemente tanto a la salud pública como a la economía, genera pérdidas considerables para el gobierno federal, ascendiendo a más de 24 millones de pesos diarios.

Esperanza Ortega, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), explicó que la evasión de impuestos generada por el comercio de tabaco ilegal es alarmante. Cifras de la industria del tabaco señalan que al erario le cuesta entre 13 mil y 15 mil millones de pesos al año las dinámicas ilícitas de producción nacional de dicho producto, venta de mercancía robada y contrabando de cigarros irregulares por la frontera sur, dijo la empresaria.

“Hoy seis marcas ilícitas de cigarros en México representan casi el 90 por ciento del total de contrabando de cigarros: Marble, Time, D&J, Royal, Marshal, President. Estas provienen de países como Vietnam, China, India y Corea del Sur”.

Según Ortega, los últimos reportes de las autoridades reguladoras

del mercado del tabaco revelan que, en México, 20 de cada 100 cigarros consumidos son ilegales. De estos, al menos 12 provienen del contrabando que ingresa a través de la frontera entre Quintana Roo y Belice. Esta frontera ha sido un punto clave para el transporte de cigarrillos piratas desde hace más de una década.

Al menos 24 millones de pesos se pierden diariamente en la entidad debido a la evasión de impuestos de estos productos ilegales

Informes de la Agencia Nacional de Aduanas, desde el año 2007, ya habían alertado sobre la entrada de camiones que cruzan el Río Hondo, cargados con

toneladas de cigarrillos de origen hindú y chino. Estos productos son almacenados en grandes bodegas en la Zona Libre de Belice, desde donde inician su trayecto hacia México.

La ruta principal de distribución incluye la carretera 186 Chetumal-Escárcega, que lleva los productos hasta puntos de venta clave como Tepito, en la Ciudad de México, donde los cigarrillos se comercializan a precios considerablemente más bajos que los originales.

EL RETO PARA LAS AUTORIDADES: DECOMISOS Y RUTAS ILEGALES

AUNQUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HAN INTENSIFICADO LOS OPERATIVOS PARA FRENAR EL CONTRABANDO DE CIGARRILLOS ILEGALES EN LA FRONTERA SUR DEL PAÍS, ESTE COMERCIO ILÍCITO SIGUE ENCONTRANDO NUEVAS FORMAS DE INGRESAR AL TERRITORIO NACIONAL. SEGÚN INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LA GUARDIA NACIONAL EN UNA CONFERENCIA MATUTINA DEL PRESIDENTE EN AGOSTO DE 2023, LAS RUTAS TRADICIONALES HAN CAMBIADO Y AHORA LOS CONTRABANDISTAS UTILIZAN CAMINOS IMPROVISADOS EN LA SELVA DE QUINTANA ROO PARA EVADIR LOS CONTROLES ADUANEROS. A PESAR DE QUE LAS AUTORIDADES HAN LOGRADO DECOMISAR CAMIONES LLENOS DE CIGARROS PIRATAS EN PUNTOS DE CONTROL CLAVE, COMO LA ADUANA DE SUBTENIENTE LÓPEZ MATEOS, ESTOS ESFUERZOS NO HAN SIDO SUFICIENTES PARA DETENER COMPLETAMENTE EL FLUJO DE PRODUCTOS ILEGALES. UNA VEZ QUE LOS CARGAMENTOS CRUZAN LA FRONTERA, LOS CIGARRILLOS SON DISTRIBUIDOS EN COMUNIDADES LIMÍTROFES ENTRE QUINTANA ROO Y CAMPECHE, DESDE DONDE SE ORGANIZAN ENVÍOS HACIA EL RESTO DEL PAÍS.

A lo largo de los años, los precios de estos productos ilegales han aumentado, pero siguen siendo mucho más económicos que los legales. Actualmente, un cigarrillo pirata puede encontrarse en el mercado a precios de entre 30 pesos, en comparación con los 89 pesos que cuesta una cajetilla original.

EL IMPACTO DEL PRECIO BAJO EN EL CONSUMO Cuauhtémoc Rivera, dirigente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), explicó que el éxito de estos cigarrillos piratas se debe, en gran medida, a su precio accesible. En un contexto económico en el que el consumidor promedio tiene recursos limitados, productos como el cigarro ilegal, que cuestan hasta cuatro veces menos que los originales, se vuelven muy atractivos.

Rivera subrayó que el bajo costo de estos productos, aunque deficientes en calidad y sin cumplir con normativas sanitarias, resulta irresistible para muchos consumidores, especialmente los jóvenes. “Cuando una persona con poco poder adquisitivo enfrenta la opción de elegir entre un producto barato, aunque deficiente, es probable que opte por lo más económico, especialmente en productos de consumo diario

De tabasco DE QUINTANA ROO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.