Semanario La Chispa de Quintana Roo, edición 165

Page 1


DE QUINTANA ROO

LLEGA DE TABASCO PARA GANAR OBRA DE $22.9 MDP EN SEOP

SIGUEN APARECIENDO ‘MILAGRITOS ‘FORÁNEOS’ EN LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICA (SEOP), DONDE YA REMOVIERON A IRAZÚ MARISOL SARABIA MAY PARA COLOCAR AL EMPRESARIO J OSÉ RAFAEL LARA DÍAZ, COMO LA EMPRESA TABASQUEÑA CONSTRUCCIONES Y COMERCIALIZADORA GUAN SA DE CV, QUIEN TENDRÁ QUE RECORRER CASI 650 KILÓMETROS PARA REALIZAR SU PRIMERA OBRA VIAL EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO. EL MONTO NO ES MENOR: $22 MILLONES 941 MIL 495.31 PESOS.

EN

En su afán por exterminar cualquier reducto que huela a Lili Campos en Solidaridad, la alcaldesa Estefanía Mercado firmó un pacto silencioso con el mismísimo diablo, llámese PAN, para quitarle la regiduría a Kira Iris San, quien suplió a la ex alcaldesa, quien mejor decidió no asumir y poner tierra de por medio ante cualquier problema que pudiera presentarse. Por lo pronto, la nueva consejera panista Danna Ramírez Saldaña, quien busca hacer leña del árbol caído, presentó ante el TEQROO un juicio para que la regiduría le sea entregada a ella. El argumento es que al tratarse de una regiduría de representación proporcional, ante la falta absoluta de la propietaria, no es la suplente quien debe asumir, sino la que sigue en la lista, que según es Danna Ramírez…Y como este tribunal solo responde a los intereses de la 4T, estamos 100% seguros que le cumplirán el capricho a Estefanía.

Martha Parroquín Pérez, nueva Secretaria de Finanzas y Planeación, se estrenó compareciendo ante la Comisión de Hacienda de XVIII Legislatura del Congreso del Estado por la Glosa del Segundo Informe de Gobierno de Mara Lezama, la nueva integrante del gabinete destacó que las principales inversiones se han canalizado a educación, cultura y deporte, con 219.61 millones de pesos; desarrollo urbano 468.40 millones de pesos; seguridad y justicia 268.86 millones de pesos; y bienestar social 185.65 millones de pesos… lo que no es el cómo y dónde se han invertido esos recursos, y sobre todo, quien se está beneficiado (proveedores o empresas) de estos millonarios recursos, pues la rendición de cuenta y transparencia en la obra pública de Quintana Roo sigue siendo asignatura pendiente en la actual administración.

Los servicios médicos muestran sus deficiencias en la operación del hospital Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Chetumal, que carece de medicamentos y hasta por varios días sin energía eléctrica. Ante ello, el cuerpo médico y enfermeras, salieron a las calles para manifestarse y exigir que mejor regresen al sistema mexicano y no al de Dinamarca, pues ahora están peor que antes.

TABASQUEÑA LLEGA GANAR SU PRIMERA DE $22.9 MDP EN LA

ANTONIO CARRERA Y siguen apareciendo milagritos ‘foráneos’ en la Secretaría de Obras Pública (SEOP), donde por cierto la gobernadora Mara Lezama ya removió a Irazú Marisol Sarabia May para colocar al empresario José Rafael Lara Díaz,

quien deja el IFEQROO, como la empresa tabasqueña Construcciones y Comercializadora GUAN SA de CV, quien tendrá que recorrer casi 650 kilómetros para realizar una obra en Bacalar.

Otra vez empresarios quintanarroenses, denuncian que tristemente siguen entregando la obra pública a empresas foráneas y sin arraigo en Quintana Roo, un ejemplo es la empresa Construcciones y Comercializadora GUAN, de Villahermosa, Tabasco, que nunca había ganado un contrato en la

DE PORTADA LLEGA PARA

OBRA LA SEOP

entidad y ahora sale a luz un contrato para rehabilitar el camino de Otilio Montaño a 18 de Marzo del km 4 al km 10+200, en la zona rural del municipio de Bacalar.

El pasado mes de julio, la empresa tabasqueña se llevó la licitación SEOPLPN-FAFEF-005/2024 por un monto de $22 millones 941 mil 495.31 pesos.

Según los denunciantes, el sexenio pasado -de AMLO- fue muy fructífero para los proveedores tabasqueños, empresas como Construcciones y Comercializadora GUAN se multiplicaron a lo largo y ancho del territorio nacional para llevarse la obra pública, y el estado de Quintana Roo no fue la excepción.

Cabe señalar que la empresa tabasqueña ganó el contrato por presentar el precio más económica, imponiéndose

a la empresa local Gestiona Verde S de RL de CV, que ofertó por los servicios $23 millones 297 mil 835.95 pesos; o sea 356 mil 340.64 pesos más que la propuesta ganadora, por lo que quedó eliminada.

LA EMPRESA

Construcciones y Comercializadora GUAN fue constituida el 30 de abril de 2007 en Huimanguillo, Tabasco, siendo los socios originales Gustavo Castro López y Ángel de los Santos Tinoco García, y su principal objeto social era prestación del servicio público de transporte general de plataformas, transporte y de equipos de construcción, grúas, así como todo tipo de mercancías, sustancias, productos industriales, transporte de petróleo y sus derivados.

Para el 16 de abril de 2019, Gustavo Castro López dona sus acciones a María Elizabeth Izquierdo, quien de acuerdo con sus datos sí tiene su domicilio particular en la SMZ 51, de Cancún; y para el 03 de septiembre de 2019, Ángel de los Santos Tinoco García dona el total de sus acciones a Juan Miguel Rivera de Dios.

El último movimiento de la empresa se dio el pasado 6 de mayo de 2023, cuando se le entregó un poder notarial gene-

La empresa Construcciones y Comercializadora GUAN SA de CV, constituida en Villahermosa y dedicada a la transportación, gana millonaria obra en SEOP para rehabilitar camino en Bacalar

ral para pleitos y cobranzas a Marnelly Ramón López de Llergo.

Lo más extraño, es que de acuerdo

a la Coordinación General de Auditoría Fiscal, Unidad de Ejecución Fiscal de Tabasco al corte del 12 de julio de 2024, la empresa Construcciones y Comercializadora GUAN, con RFC CCG0704304Z4, se encontraba en listado de contribuyentes incumplidos, todo ello pese a que la empresa sumaba 9 contratos en los Ayuntamientos tabasqueños de Jonuta y Macuspana, así como en dependencias estatal de Tabasco como Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Instituto Tabasqueño de la Infraestructura Física Educativa (ITIFE) e Instituto de Vivienda de Tabasco (INVITAB) por $51 millones 303 mil 957.53 pesos, pero nunca había salido de territorio tabasqueño para realizar una obra.

G RILLA

MUEVE MARA LEZAMA GABINETE; SUSTITUYE A 10 SECRETARIOS ESTATALES

FERNANDO KANTÚN

La gobernadora de Quintana Roo, María Elena Mara Lezama, realizó diez cambios en su gabinete para “fortalecer” su estructura.

“La rendición de resultados, son los factores clave para esta nueva forma de gobernar en favor de la población que requiere una entrega 24/7 a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo” informó en un comunicado.

Mara Lezama señaló que la evaluación en esta administración es y será continua, entre los cambios anunciados se encuentra Martha Parroquín, que asumió la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), mientras que Óscar Rébora Aguilera, tomó las riendas de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema).

A partir de este 5 de octubre, José Rafael Lara dirigirá la Secretaría de Obras Públicas (Seop), Jorge Aguilar Osorio liderará la Secretaría de Desa-

Marybel Villegas asumirá diputación federal de Morena

FERNANDO KANTÚN

Tras confirmar Carlos Gorocica Moreno su salida de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y la llegada de Elda Xix Euán en su sustitución, se confirma también lo que ya se había previsto desde la recta final del pasado proceso electoral, en el sentido de que Marybel Villegas Canché será quien asuma la diputación federal por el distrito electoral 02 correspondiente al sur de Quintana Roo. Marybel Villegas Canché es la suplente de la diputada federal Elda Xix Euán, quien tomará a la titularidad de la SEQ conforme a lo informado por Carlos Gorocica Morena, y será a partir del 1 de noviembre, de acuerdo a información del gobierno del estado. Villegas Canché fue inscrita como suplente de Elda Xix Euán la parte final de la campaña, en sustitución de la candidata suplente original.

so Marrufo y la Coordinación General de Comunicación (CGC) estará a cargo de Laura Aguilar Loredo. Adicionalmente, informó que se envió una iniciativa al Legislativo para crear la Secretaría de las Mujeres, destacando el compromiso del gobierno con la equidad de género, misma que estaría a cargo de Esther Burgos Jiménez.

rrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Verónica Salinas Mozo estará al frente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS).

Paul Michell Carrillo de Cáceres asumirá la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), Laura Aguilar Loredo en la Coordinación General de Comunicación (CGC) y Elda María Xix Euán iniciará funciones en la Secretaría de Educación

Pública (SEQ) el 1 de noviembre.

La llegada de Xix Euán a Educación, abre las puertas para que Maybel Villegas entre como diputada federal suplente al Congreso de la Unión, y de paso siga viva en la carrera rumbo al 2027.

MÁS CAMBIOS

Así como la Fundación de Parques y Museos (FPMC) la dirigirá Juanita Alon-

Detectan a más de 2 mil aviadores en gobierno de Lili Campos en Solidaridad

FERNANDO KANTÚN

La morenista Estefanía Mercado, alcaldesa de Solidaridad, ha empezado a encontrarse con fuertes irregularidades en la administración de su antecesora Lili Campos, que se están documentando, por lo pronto ya han detectado más de dos mil “aviadores” en la nómina municipal.

De acuerdo con la información que ha recabado el equipo de la alcaldesa en estos primeros días de gestión, los aviadores son parientes (hijos, sobrinos, tíos, padres) de diversos funcionarios públicos de la pasada administración.

Por ejemplo, en el área de Turismo, el equipo de Estefanía Mercado detec-

tó que esa área estaba totalmente en manos de Gerardo Ortega, denominado “el colombiano”, uno de los principales operadores políticos y financieros de Carlos Joaquín, que operó en las sombras durante todo su sexenio.

Según el reporte que le llegó a Estefanía, Turismo fue casi “concesionado”, durante la gestión de Lili Campos, a esa persona, que desde allí generó una suerte de emprendimiento personal.

Solidaridad necesita dinero para cubrir la deuda de corto plazo de 507 millones de pesos que dejó Lili Campos, más la deuda bancaria de 493 millones que reestructuró sin pedir autorización al Congreso del estado.

CAMBIOS EN EL GABINETE:

Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN): Martha Parroquín

Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA): Óscar Rébora Aguilera

Secretaría de Obras Públicas (SEOP): José Rafael Lara Díaz

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE): Jorge Aguilar Osorio

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS): Verónica Salinas Mozo

Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE): Paul Michell Carrillo de Cáceres

Secretaría de Educación Pública (SEQ): Elda María Xix Euán

Secretaría de las Mujeres (Propuesta): Esther Burgos Jiménez

Coordinadora del Programa Mujer es Poder: Briget Ortega Aviña

Fundación de Parques y Museos (FPMC): Juanita Alonso Marrufo

Coordinación General de Comunicación (CGC): Laura Aguilar Loredo

Anticipa CAPA cancelar

concesión

a

Aguakan

para cierre de 2024

FERNANDO KANTÚN

Tras considerar que Aguakan ha obtenido grandes ganancias a lo largo de estos años por lo cual no considera la necesidad de pagar una indemnización, el encargado de despacho de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Torres López, aseguró que la cancelación de la concesión sigue vigente y que Aseguro incluso que en poco más de 70 días, antes de terminar el día, quedará terminado el tema de Aguakan. Sin embargo, reconoció que el tema se complicó (luego que la Décimo Séptima legislatura) emitió en diciembre de 2023 el decreto mediante el cual determinó la abrogación de la concesión y determinar que a partir del 1 de enero de este año la CAPA se haría cargo de todos los bienes de la empresa.

Q.

MAGALY TORRES

que tardará 25.5 año en pagar su deuda pública

A partir de que entró en vigor la Ley de Disciplina Financiera, promulgada en abril de 2016, disminuyó el deterioro de las finanzas de los gobiernos estatales, principalmente en materia de deuda pública; sin embargo, las viejas prácticas previa a esta

ley, ocasionaron que el plazo de pago del nivel de endeudamiento sobrepasara las dos décadas en algunos estados.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al segundo trimestre del año, Quintana Roo es el estado que registra el mayor plazo

promedio de vencimiento ponderado por el monto de los financiamientos y obligaciones, con 25.5 años. Es decir, éste es el plazo actual del gobierno del Caribe mexicano para liquidar su deuda pública, aunque aumentaría en el caso que decida realizar un refinanciamiento para conseguir mejores condiciones de mercado (menor tasa de interés, pero a un mayor plazo de pago).

CONSTRUIRÁN 3 RETORNOS SOBRE BULEVAR COLOSIO; INVERTIRÁN MIL MILLONES

MAGALY TORRES

Para el próximo año 2025, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) tiene contemplado la construcción de tres retornos en bulevar Luis Donaldo Colosio, con el objetivo de liberar el tráfico en el principal

Acusa PAN a Mara y CFE por tolerar invasiones en Cancún y Tulum

FERNANDO KANTÚN

El Grupo Parlamentario del PAN ha lanzado duras críticas contra la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, acusándola de tolerar invasiones ilegales en terrenos de Cancún y Tulum. Según el diputado federal Ernesto Sánchez Rodríguez, estas invasiones estarían favoreciendo a grupos vinculados a la Cuarta Transformación (4T), con la participación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que estaría proporcionando electricidad a los asentamientos irregulares.

Las declaraciones del legislador fueron emitidas a través de un comunicado, en el cual también denunció que la falta de infraestructura eléctrica adecuada en

acceso de Cancún, adelantó Armando Lara De Nigris, el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus).

Cuestionado sobre los proyectos pendientes sobre el bulevar, indicó que desde el 2023 la gobernadora

Mara Lezama ya propuso a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte para integrar tres retornos.

Los proyectos y el recurso están en la cartera de la SICT, casi mil millones de pesos, para crear tres retornos, 2 de ellos elevados, de los que ya tenemos los derechos de vía, y un sistema de “paréntesis encontrados” que se conoce como un retorno reprimido. Son tres: isla azul; campestre y el otro en la Central de Abastos que le dará servicio a la Chaac Mol.

estas áreas ha derivado en constantes apagones que afectan a varias zonas de Cancún y la Riviera Maya. De acuerdo con Sánchez Rodríguez, los ciudadanos

han expresado su descontento en redes sociales, reportando cortes de luz frecuentes, mientras que los asentamientos irregulares gozan de un suministro continuo.

Recibe XVIII Legislatura iniciativa para crear Secretaría de las Mujeres

MAGALY TORRES

La XVIII Legislatura del Estado recibió y turnó a comisiones para su estudio y análisis, la iniciativa de la gobernadora Mara Lezama para transformar el actual Instituto Quintanarroense de la Mujer en la Secretaría de las Mujeres, acción mediante la cual su gobierno reafirma el compromiso de proteger a las mujeres, respetar la igualdad sustantiva, el derecho a una vida libre de violencias y erradicar las brechas salariales entre hombres y mujeres.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) consideró que esta iniciativa de la gobernadora busca homologar a la entidad con las reformas que impulsa la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, con el fin de garantizar la justicia social para todas, así como fortalecer la capacidad del gobierno estatal para implementar políticas públicas eficaces y coordinadas en materia de igualdad de género y combate a la violencia.

Al respecto, la diputada Jimena Lasa dijo que la iniciativa es mucho más que una reforma institucional, “es un compromiso firme, un reconocimiento y un compromiso para garantizar que los derechos de las niñas y las mujeres sean respetados y protegidos”.

En dos años, proyectan más de 300 MDD en inversiones inmobiliarias

CAROLINA ARELLANO

Patricia Mora Vallejo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún, señaló que en los próximos dos años el sector inmobiliario proyecta inversiones por más de 300 millones de dólares en Quintana Roo, en gran parte por la apuesta que se ha dado al destino, la nueva infraestructura que ha sido construida y la que está por construirse.

Mora Vallejo destacó que las inversiones continúan en crecimiento y cada vez son más los proyectos que impulsan en el Caribe mexicano, que van en todos los rubros y niveles, desde casas de interés social hasta proyectos en playa, hay terrenos de unifamiliares grandes para proyectos de “second Home”, áreas para departamentos y muchos todavía están en procesos de planeación, de obtención de licencias y permisos.

“En inversión estoy hablando, puede ser 380 millones de dólares, puede ser un poco más, están hablando de inversiones muy grandes, es el lugar idóneo ahorita en nuestro país para la inversión por la estabilidad económica que tenemos”, compartió.

Caribe mexicano, paraíso para el turismo médico

CAROLINA ARELLANO

Cancún se encuentra en el top cinco de los destinos del país más demandados por turismo médico y la

apuesta de los especialistas es consolidar el segmento de manera integral; es decir, promover y posicionarlo a nivel internacional en este rubro con las fortalezas de cada destino de México, pero apoyándose en la marca Caribe mexicano y en la creciente oferta médica, comentó Andrés Jurado Viera, presidente de la comisión de Turismo

GRANDES AVANCES EN MATERIA DE TURISMO 2023-2024:

SEDETUR

El año pasado arribaron 21 millones de turistas, 33.8 millones de pasajeros y 6.3 millones de cruceristas; en 2024: 17.3 millones de pasajeros y 3.8 millones de cruceristas, 13% más que 2023, y la afluencia de turistas llega a 10 millones 736 mil 050, 2.1% de crecimiento

FERNANDO KANTÚN

El titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR), Bernardo Cueto

Riestra, compareció este lunes ante la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, para presentar un informe detallado sobre las acciones realizadas en el ámbito turístico y como parte del Segundo Informe Gobierno de la gobernadora Mara Lezama.

Cueto Riestra destacó la creación del Plan Maestro de Turismo Sustentable 2030 y reforma a la ley de turismo para fortalecer la regulación del sector. Explicó que el trabajo se ha basado en cinco ejes rectores en Agenda Turística:

Ordenamiento: Se estableció el Consejo Consultivo de Turismo para coordinar estrategias que fomenten

Tres de los cinco mejores restaurantes de México se ubican en Quintana Roo

FERNANDO KANTÚN

La gastronomía mexicana no deja de arrasar en premiaciones culinarias internacionales. Recientemente se anunciaron que fueron dos pizzerías mexicanas nombradas entre las mejores del mundo. Esta vez los World Culinary Awards 2024 premiaron a restaurantes en

cientos de hoteles alrededor del mundo, y en ellos cinco restaurantes mexicanos fueron condecorados, tres se ubican en territorio de Quintana Roo

El mejor restaurante nuevo de América Latina 2024 fue para Toro Riviera Maya del chef Richard Sandoval, ubicado en Paseo Kanai 15,

Médico de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Quintana Roo.

“A Quintana Roo vienen por múltiples especialidades, en primer lugar por la cirugía odontológica, luego la plástica y, bariátrica, pero la de ortopedia con reemplazo de caderas o rodillas está creciendo mucho”, indicó.

Se han realizado 3 mil 074 versiones diferentes, en siete idiomas, como español, inglés, portugués, francés, neerlandés, alemán e italiano, presencia de 4 mil 463 anuncios en TV, radio, prensa, digital y espectaculares y más de 667 millones de impactos en los diferentes canales.

Presencia en las Ferias Turísticas más importantes a nivel internacional con una participación global de 256 expositores.

Se realizaron 59 eventos de promoción en el estado y 25 participaciones en Ferias MICE.

Sustentabilidad: Bajo el nuevo acuerdo y el Plan Maestro de Turismo Sustentable, se implementaron iniciativas para el aprovechamiento del patrimonio biocultural y el manejo de la biodiversidad. Destaca el Comité de Fomento Gastronómico, que posiciona al estado como un destino turístico gastronómico sostenible.

el desarrollo integral y sustentable del sector. Se creó el FOATQROO para gestionar recursos para el CIP Cancún y el PTI Cozumel, y se lanzó Retur-Q, un catálogo público de prestadores de servicios turísticos y se capacitó a 6 mil 978 prestadores de servicios turísticos, además se han otorgado mil 328 Distintivos y Sellos de calidad a empresas y unidades económicas.

Promoción: Se potenciaron las marcas del Caribe Mexicano, Pueblos Mágicos y Barrio Mágico, para lo cual se realizaron diferentes estrategias, una de ellas fue “La Nueva Era del Turismo en el Caribe Mexicano” en conjunto con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, para seguir posicionando al estado como destino de clase mundial.

Seguridad: Se implementó el programa Guest Assist, proporcionando asistencia a turistas en situaciones de riesgo, y se desarrolló una estrategia estatal de protección al consumidor en productos turísticos, junto con la instalación de módulos GIGS con conexión a Internet gratuito y de alta velocidad en zonas turísticas de Quintana Roo para mayor seguridad.

Diversificación: Se creó el “Comité de Fomento Gastronomía Quintana Roo” para contribuir al posicionamiento del estado como un destino turístico gastronómico, competitivo, de vanguardia, incluyente y sostenible.

Se realizó la estrategia “Mundo Maya” para desarrollar la actividad turística y apoyar a las comunidades del estado bajo criterios de sustentabilidad además de “Proastur Bienestar” para brindar acompañamiento y asesoría técnica para el fortalecimiento de emprendimientos y/o empresas buscando impulsar iniciativas que beneficien a las comunidades receptoras, en este año se han beneficiado 387 emprendedores directos y 3 mil 373 beneficiarios indirectos.

en Playa del Carmen; mejor restaurante de México 2024, fue para el restaurante María Dolores, dentro de Atelier Playa Mujeres, ubicado en el condominio Playa Mujeres, de la Zona Continental Isla Mujeres; y mejor restaurante de Hotel en México 2024 fue para Fantino, en el Kempinski Hotel Cancún, ubicado en Retorno del Rey 36, de la Zona Hotelera.

Joselito Velázquez gana título plata del CMB; KO a Andrés Campos

DAVID MATÍAS

Joselito Velázquez se convirtió en campeón mundial plata del Consejo Mundial de Boxeo después de aplicar un KO brutal a Andrés Campos en función celebrada en el renovado Poliforum de la ciudad de Cancún

El ‘Huracán’ Velázquez mandó a la lona a Andrés Campos cuando faltaba medio minuto para que acabara el quinto round ante el oriundo de Santiago de Chile.

Velázquez de hecho mandó al sudamericano directo a visitar la lona y sin escalas en el segundo round, si bien Andrés Campos pudo salir adelante de esa primera caída, poco pudo hacer para evitar la derrota ante un contundente Velázquez

Pero después, todo fue demasiado para el pugilista chileno y Joselito Velázquez empezó a hacer uso de sus ganchos y sus combinaciones para abrir a Campos.

GAT Expo Caribe Cancún 2024 será del 26 al 28 de noviembre

DAVID MATÍAS

Los organizadores de la GAT Expo Caribe Cancún 2024 han revelado parte de su agenda académica, programada del 26 al 28 de noviembre en el Cancún Center. Este evento se centra en el sector del juego y la tecnología, y se espera que atraiga a profesionales de la industria.

La organización destaca que México se posiciona como un líder global en el

Estadio Nachan Ka’an, seguirá en el abandono

MAGALY TORRES

Jacobo Adrián Arzate Hop, titular de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), confirmó que no existe -hasta ahora- ningún proyecto ni presupuesto para

reactivar el estadio de beisbol Nachan Ka’an, que en años pasados fuese la casa de los Tigres de Quintana Roo. El funcionario señaló que a pesar de la supuesta inversión de 100 millones de pesos que pretende rescatar centros deportivos olvidados, el estadio de beisbol no fue contemplado, lo cual, lo deja por lo menos un año más, en el olvido.

“Decirles que si se está invirtiendo en la capital del estado (…) el caso del Nachan

Ka’an están siendo revisados”, declaró. Ante el abandono, Arzate Hop mencionó que el estadio requeriría el 50 por ciento del total destinado para los centros deportivos como lo es el Gimnasio de Usos Múltiples Nohoch Suku’m, la Unidad Romero Molina entre otros; es decir, el Nachan Ka’an requerirá un aproximado de 50 millones de pesos para su recuperación, lo cual no existe la intención.

¿TE

ATREVES O TE DA MIEDO? LA DAMA DE NEGRO REGRESA A CANCÚN Y CELEBRA 30 AÑOS

ARIEL VELÁZQUEZ

Sin duda alguna la obra más clásica de la cartelera mexicana es La Dama de Negro que ya lleva 30 años ininterrumpidos de estar vigente, y este año la puesta en escena regresa al Teatro de Cancún el 23 de octubre en dos funciones 19 y 21:30 horas, con la participación del maestro del terror Rafael Perrín, quien estará acompañado de Ernesto D’Alessio. Descubre por qué la leyenda de “La Dama de Negro” va más allá de una ficción teatral y atrévete a sumergirte en este clásico del terror británico de Susan Hill donde el público presente voluntariamente o no, forma parte esencial de esta puesta en escena y es transportado al siglo XIX donde acontecieron los terribles eventos que desató el oscuro espíritu de una mujer sedienta de venganza al cobrar la vida de cientos de niños en un pequeño pueblo inglés y marcó las vidas de decenas de familias atormentadas por la

En tres años, la obra podría ser la segunda puesta en escena con más tiempo en cartelera en la historia de la humanidad, solo superada por ´La ratonera´ que lleva 62 años

fuerza de esta mujer que no piensa detenerse jamás. Han pasado treinta años... y ella sólo se ha hecho más fuerte.

El actor Rafael Perrín, quien se encuentra en la puesta desde que ésta inició funciones en México, recuerda: “Yo estuve en el estreno el 17 de febrero de 1994 en el teatro Arlequín al lado del maestro Germán Robles. En ese entonces no había alternantes, todas las funciones las dábamos nosotros pero cuando don Germán se enfermó, comenzamos a invitar a otros actores”.

Con el paso del tiempo Rafael cambió del personaje adulto al joven: “Fue un

compromiso enorme pero yo decidí no competir con él, no querer hacerlo como él lo hacía porque nunca lo iba a lograr. Entonces creé un personaje distinto pero siempre en homenaje a don Germán”. Rafael asegura que cree mucho en Dios y que considera un milagro que esta obra sea tan seguida por el público y nos dio un dato muy importante: “En Inglaterra hay una obra que se llama ´La ratonera´ que lleva 62 años pero ´La dama de negro´ es la segunda obra más duradera. En Inglaterra duró 33 años, lo que quiere decir que en tres años nosotros vamos a hacer la segunda obra más larga en la historia de la humanidad. Son más de 8,200 representaciones las que llevamos”.

Por otra parte charlamos con Ernesto D´Alessio quien cada que su agenda se lo permite viene a la CDMX a dar funciones y nos comentó: “Yo llevo 10 en la obra y me encanta participar en ella”.

sector, especialmente tras el cambio de administración con Claudia Sheinbaum como presidenta. Esto ha generado un análisis económico sobre el futuro del país y su industria del juego.

CONFERENCIAS Y PANELES:

• Retos de los Casinos Físicos en México.

• Perspectivas del Casino Online en México.

• Comportamiento de las Apuestas Deportivas en Latinoamérica.

• Regulación de Casinos en Brasil.

• Inteligencia Artificial en Juegos de Azar.

INVERSIÓN DE $3 MIL MDP PARA CONSTRUIR EL BULEVAR CANCÚN-COSTA MUJERES

FERNANDO KANTÚN

Tras el anuncio realizado de la construcción de un nuevo bulevar Cancún-Costa Mujeres con presupuesto federal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable de Quintana Roo, Armando Lara de Nigris, confirmó que ya se cuenta con los derechos de vía para la nueva vialidad y que la obra tomará por lo menos dos años en ejecutarse.

“Estuvimos recorriendo la zona, los derechos de vía existen ya en los PDU (Programas de Desarrollo Urbano); hay algunos tramos que necesitamos ampliar su ancho, porque hay derechos de 12 o 15 metros, pero necesitamos de 20; pero ya es una realidad”, dijo.

Adelantó que la inversión es de casi 3,000 millones de pesos, considerando los gastos desde el proyecto ejecutivo,

La obra, que tendrá una longitud de 25 kilómetros, ya cuenta con los derechos de vía y se ejecutará en por lo menos 2 años

los estudios y obras complementarias como puentes; “es una obra muy completa”.

La gestión por parte de la gobernadora inició tres semanas antes de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, mediante encuentros con representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, ante los cuales propusieron una vialidad de 25 kilómetros de longitud, y dos carriles de circulación por sentido, desde la avenida López Portillo hasta Isla Blanca, con banquetas, iluminación e infraestructura pluvial.

Esta nueva vialidad unirá Cancún con la zona continental de Isla Mujeres.

Lara de Nigris añadió que habrá más

anuncios de inversión para Quintana Roo, como la de un puerto de gran calado sobre el que se está trabajando ya para definir su ubicación.

REACCIÓN

DE LA IP

El sector empresarial inmobiliario aplaudió el anuncio de nueva inversión en infraestructura por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum para Cancún y anticiparon que el nuevo bulevar Cancún-Costa Mujeres detonará millonarias inversiones tanto para Benito Juárez como para la zona continental de Isla Mujeres.

En el marco del Foro Inmobiliario AMPI Cancún 2024, Patricia Mora, pre-

SE IMPULSARÁ AL TURISMO Y LA MOVILIDAD: HOTELEROS

PARA RAMÓN ROSSELLÓ PONS, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE COSTA MUJERES, EL ANUNCIO DEL CORREDOR CANCÚNCOSTA MUJERES-ISLA BLANCA, UNO DE LOS 100 PROYECTOS PRESENTADOS POR LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM, SERÁ UN DETONANTE PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO, HOTELERO E INMOBILIARIO DE LA ZONA.

LA OBRA, QUE ABARCAR Á 25 KILÓMETROS, RESPONDE A UNA NECESIDAD LARGAMENTE DEMANDADA POR EL SECTOR HOTELERO Y MEJORAR Á TANTO LA ACCESIBILIDAD PARA LOS TURISTAS COMO LA MOVILIDAD DE LOS TRABAJADORES DE LA ZONA. ROSSELLÓ PONS SUBRAYÓ LA IMPORTANCIA DE ESTE PROYECTO PARA LA INDUSTRIA HOTELERA, YA QUE COSTA MUJERES CUENTA CON M Á S DE 10 MIL CUARTOS ENTRE PLAYA MUJERES Y COSTA MUJERES, REPRESENTANDO CERCA DEL 10% DE LA OFERTA HOTELERA DE QUINTANA ROO. “LA NUEVA INFRAESTRUCTURA PERMITIR Á UN ACCESO M Á S DIGNO, SEGURO Y EFICIENTE, EN CONTRASTE CON LAS ACTUALES CONDICIONES COMPLICADAS DE LA RUTA”, DIJO. EL CORREDOR NO SOLO SER Á BENEFICIOSO PARA EL TURISMO, SINO TAMBIÉN PARA LOS COLABORADORES DEL SECTOR, AL FACILITARLES UN ACCESO M Á S R Á PIDO Y C Ó MODO, LO QUE MEJORAR Á SU CALIDAD DE VIDA.

sidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, comentó que además es importante que se dé continuidad a los proyectos que se iniciaron en el sexenio recién concluido: “Te estoy hablando de 380 millones de dólares que se van a detonar, además de otras inversiones que van a expandir el Tren Maya, otros 1500 kilómetros hacia Puerto Progreso, se esperan miles de pesos en inversión y esto afianza a México como el país idóneo para invertir por la estabilidad económica que tenemos”.

Por su parte, Miguel Ángel Lemus, presidente del Consejo Empresarial Inmobiliario de Quintana Roo dijo que la nueva carretera anunciada por la gobernara y ratificada por la presidenta es una muy buena noticia para todo el estado.

“Existen cuatro polos turísticos que están creciendo en esa zona y urge que es les dé el mismo tratamiento que se le ha dado a la Cancún; con esto se acelerará el desarrollo de la parte continental de Isla Mujeres”, dijo.

De tabasco DE QUINTANA ROO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario La Chispa de Quintana Roo, edición 165 by Revista LaChispa - Issuu