5
PREPARA





5
PREPARA
El estado de Quintana Roo ha mostrado un notable desempeño económico en los últimos años, consolidándose como un pilar del crecimiento nacional. Tan solo en el primer trimestre de 2024, la actividad económica del estado creció un impresionante 20.1%, consolidando su posición como líder en crecimiento económico a nivel nacional.
En 2023, Quintana Roo registró un aumento del 10.7% en el último trimestre y un 10.2% anual, cifras que destacan en el panorama económico mexicano. El Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, el Puente Nichupté y la renovación del bulevar Colosio de Cancún son algunos de los proyectos emblemáticos que no solo han transformado la infraestructura de la región, sino que también han generado miles de empleos. Estos proyectos han contribuido significativamente al crecimiento anual del 144% en las actividades secundarias, destacando el impacto positivo en el empleo y la productividad.
Sin embargo, no todo es positivo en este panorama de crecimiento económico, pues a pesar de los impresionantes números, la brecha salarial en Quintana Roo ha aumentado, en gran medida debido a la prevalencia de trabajos informales.
Esta situación plantea un desafío importante para las autoridades y el sector privado, quienes deben trabajar juntos para formalizar el empleo y garantizar que los beneficios del crecimiento económico se distribuyan de manera equitativa entre todos los habitantes del estado.
Es fundamental que se implementen políticas públicas que promuevan la formalización del empleo y mejoren las condiciones laborales, para que el crecimiento económico de Quintana Roo se traduzca en una mejora real en la calidad de vida de su población.
Una vez más queda de manifiesto que el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), le sigue haciendo el caldo gordo al partido en el poder, y ahora declaró inexistentes las conductas denunciadas en los Procedimientos Especiales Sancionadores contra la alcaldesa de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, y contra su similar de Tulum, Diego Castañón Trejo.
Según los magistrados del TEQROO, la denuncia presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en contra de Peralta y la presentada por Movimiento Ciudadano, contra Castañón, no existieron conductas denunciadas por lo que fueron desechadas o declaradas inexistentes.
El Cabildo de Benito Juárez puso fin a un conflicto legal -que viene desde 2020- con la anterior empresa que tenía el servicio de recolección de basura en Cancún, al acordar un pago que ronda los 10 millones de pesos, pues aunque la empresa exigía un pago de 15.1 millones de pesos como indemnización, la comuna que preside el interino Pablo Gutiérrez, solo aprobó los 10 MDP, mismo que fueron aceptado por la empresa, con lo que el caso queda cerrado y finiquitado.
ANTONIO CARRERA
A cuatro días de concluir la administración de Carlos Joaquín González como gobernador de Quintana Roo, le otorgaron la patente como Notario Público No. 12 de Cancún a Juan Arturo Contreras Mercader, quien presuntamente también está vinculado a la
En un solo día, la administración de Blanca Merari Tziu Muñoz le adjudicó a la empresa
RAMCO Servicios Integrales SA de CV, vinculada al Notario Público No. 12 de Cancún, Juan Arturo
Contreras Mercader, tres contratos por un monto de $20 millones 395 mil 343.97 pesos.
empresa RAMCO Servicios Integrales SA de CV a la que el H. Ayuntamien-
to de Puerto Morelos, que preside Blanca Merari Tziu Muñoz, le otorgó en un día tres contratos por un monto de $20 millones 395 mil 343.97 pesos.
Una denuncia recibida en LA CHISPA, señala que el pasado 3 de mayo de 2024, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos Municipales, a cargo de Axel Alejandro Rosado Ramírez, y la Tesorera Munici-
El primer contrato fue el MPM-SOSPM-DGOP-FORTAMUN-002-2024 para la construcción de banquetas y guarniciones en las calles 1, 2, 3 y 4 de la colonia La Fe, en Puerto Morelos, que pal, Ana Isabel Luna García, avalaron tres contratos a favor de la empresa RAMCO Servicios Integrales, donde presuntamente fungían como accionistas el actual Notario Público, Juan Arturo Contreras Mercader, y su socio: Juan Benjamín Ramos Pérez.
LOS CONTRATOS
pese a que se trataba de una licitación pública de carácter nacional, extrañamente solo la empresa RAMCO Servicios Integrales fue la única que presentó propuesta técnica y económica, por lo que los funcionarios responsables del concurso como Mario Salinas Castro, secretario del comité y director general de obras públicas, y el propio Axel Alejandro Rosado Ramírez, le adjudicaron el fallo y la obra por un monto de $12 millones 662 mil 506.56 pesos.
Ese mismo 3 de mayo, RAMCO Servicios Integrales firmó el contrato MPMSOSPM-DGOP-FAISMUN-002-2024 para la construcción de pavimentación de las calles Cielo (entre calle B y calle Tina ) y Tina (entre calle Nube y calle Tierra) en la comunidad de Leona Vicario por un monto de $4 millones 36 mil 891.91 pesos.
“Al igual que en la pasada en la licitación no hubo competencia por los trabajos, pues ninguna empresa nacional o quintanarroense se presentó al concurso”, señala la denuncia.
El tercer contrato firmado fue el MPMSOSPM-DGOP-FAISMUN-001-2024 y corresponde a los servicios de con construcción de pavimentación de la calle s/n (Cementerio Nuevo) Primera Etapa, también en la comunidad de Leona Vicario, Puerto Morelos, por un monto de $3 millones 695 mil 945.5 pesos.
Cabe señalar que la empresa también ganado otros contratos en SEDATU como el número SEDATU-OP-069-512-2020 por $11 millones 771 mil 680 pesos para la gerencia de Proyectos de los Paquetes relativos a la ejecución de los proyectos integrales en el municipio de Paraíso, Tabasco; el SEDATU-OP-112-512-2020, por $834 mil 437 pesos, para el desarrollo de los proyectos conceptuales para las obras públicas en el municipio de Comitán de
CONTRATOS A RAMCO SERVICIOS INTEGRALES EN PUERTO MORELOS
MPM-SOSPM-DGOPFORTAMUN-002-2024
DESCRIPCIÓN: PAVIMENTACIÓN DE LA COLONIA LA FE EN PUERTO MORELOS MONTO: $12,662,506.56
MPM-SOSPM-DGOP-FAISMUN-002-2024
DESCRIPCIÓN: CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTACIÓN DE LAS CALLES CIELO (ENTRE CALLE B Y CALLE TINA ) Y TINA (ENTRE CALLE NUBE Y CALLE TIERRA) EN LEONA VICARIO MONTO: $4,036,891.91
MPM-SOSPM-DGOP-FAISMUN-001-2024
DESCRIPCIÓN: CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE S/N (CEMENTERIO NUEVO) PRIMERA ETAPA EN LEONA VICARIO MONTO: $3,695,945.5
Domínguez, Chiapas, para el programa de mejoramiento urbano 2021. Y en Quintana Roo, la legislatura pasada le otorgó un contrato para la remodelación de baños del Congreso por un monto de 1, millón 456 mil 896.55 pesos; y más recientemente la administración de Yensunni Martínez, en Othón P. Blanco, le entregó el contrato COPLO-OPB-033-2022 por un monto de $3 millones 153 mil 921.81 pesos para rehabilitación de alumbrado público en la Av. Javier Rojo Gómez, entre Av. Maxuxac y Tulum, de la ciudad de Chetumal.
¿EL NOTARIO SE SALE DE LA EMPRESA?
Según señala la denuncia, la empresa RAMCO Servicios Integrales SA de CV fue fundada el 14 de junio del año 2016, siendo los dos únicos accionistas Juan Benjamín Ramos Pérez y Juan Arturo Contreras Mercader.
Sin embargo, señalan, en una treta para simular que había dejado la empresa, a raíz que Contreras Mercader recibió la titularidad de la Notaría Pública No. 12, el pasado 7 de diciembre de 2023, éste decide dejar o ceder el total de sus 49% de las acciones de RAMCO en favor de su socio Juan Benjamín Ramos Pérez.
Cabe señalar que Juan Benjamín Ramos Pérez y Juan Arturo Contreras Mercader, también aparecen como socio en otras razones sociales: Plataforma Cero a Uno SA de CV, Xbalanque Operación Turística SA de CV y RAMCO Energy SA de CV Por cierto Juan Arturo es hermano de Héctor José Contreras Mercader, ex oficial mayor del municipio de Benito Juárez en la administración de Mara Lezama y actualmente es director general del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ)
Manuel Bermúdez Montufar, que era subsecretario de Licitaciones y Control Documental del gobierno de Quintana Roo, fue exhibido en redes sociales por participar en una riña callejara
FERNANDO KANTÚN
El gobierno de Quintana Roo anunció que ha suspendido temporalmente a Manuel Bermúdez Montufar, quien es subsecretario de Licitaciones y Control Documental en la administración estatal, tras ser exhibido un video donde aparece participando en una pelea callejera.
Tras la difusión del video, el gobierno de la entidad emitió un comunicado,
donde confirma la suspensión del funcionario y anuncia una investigación.
“Se dio parte al Órgano Interno de Control para que inicie la investigación que corresponda se despiden responsabilidades; así como las acciones perti-
nentes”, se lee en el documento.
A través de la cuenta oficial de X, la SECOES informó que respecto a la información que circula en redes sociales sobre una riña entre un grupo de personas, presuntamente acontecido en
el municipio de Othón P. Blanco, en el que participa un servidor público estatal, este fue identificado y separado de su cargo.
“Se dio parte al Órgano Interno de Control para que inicie la investigación que corresponda se despiden responsabilidades; así como las acciones pertinentes”,
En el video, que ya se ha viralizado en redes sociales, se puede observar a Bermúdez Montufar acompañado de un grupo de al menos cuatro personas, participando en una riña callejera.
La grabación muestra el momento exacto en el que Bermúdez y el grupo que lo acompañaba someten a un hombre y lo patean y golpean mientras permanece en el piso.
La pelea se originó a las afueras de un centro de entretenimiento nocturno, conocido como Ágora, en Chetumal, capital de Quintana Roo.
Bermúdez Montufar ocupa el puesto de subsecretario de Licitaciones y Control Documental en la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) , según el Directorio Único de Gobierno.
FERNANDO KANTÚN
El Gobierno de Quintana Roo se analiza la posibilidad de que si se aprueba la reforma al Poder Judicial que propuso Andrés Manuel López Obrador, las votaciones para magistrados y jueces locales se empataría con la elección de 2027, cuando se elegirá gobernador, ayuntamientos, y diputados locales y federales.
En ese contexto, se espera que para ese año 2027, la 4T llegue con toda su fuerza electoral, y podría imponer esa fuerza en todas las posiciones en juego, incluidas la de los magistrados del Poder Judicial.
Como se sabe, la reforma de AMLO, en el ámbito federal, propone una elección extraordinaria en junio de 2025, en la cual se votaría por magistrados de la Suprema Corte de Justicia; del Tribunal Electoral, tanto Sala Superior como Salas Regionales, y jueces; sin embargo, la reforma les da a los estados la posibilidad de que la implementen cada uno en sus propios tiempos.
Se desploma 14.6% actividad en Aeropuerto de Cancún en julio
FERNANDO KANTÚN
La actividad en el Aeropuerto Internacional de Cancún sufrió en julio una abrupta caída del 14.6% en el número de pasajeros, lo que marca ya una fuerte tendencia a la baja desde el mes de abril. De acuerdo con el último reporte oficial de ASUR, la operadora del aeropuerto, en julio de 2024 hubo casi 500 mil pasajeros menos de los que hubo en julio de 2023. (ver fotografía abajo)
En julio de este año el aeropuerto recibió 2 millones 578 mil pasajeros, contra 3 millones 17 mil del año pasado. La tendencias también arrastra al aeropuerto de Cozumel. Ahí la caída es del 20.2%, 52 mil 800 pasajeros en julio este año contra 66 mil 200 del año pasado.
La situación no es nueva, luego de que en el primer trimestre del año los números eran marginalmente mejores a los del año 2023, desde abril la situación cambió por completo. Ese mes el número de pasajeros cayó un 8.2%, y ya no se recuperó más.
FERNANDO KANTÚN
El empresario hotelero Ramón H. C., fue detenido en España en cumplimiento de una orden de aprehensión girada en su contra por un Juez en Quintana Roo, por el delito de violación, razón por la que existía una ficha roja de Interpol para localizarlo.
Las autoridades españolas detectaron que Ramón H. C. había ingresado vía aérea a territorio español procedente de los Estados Unidos, a principios de mayo pasado.
Una vez cumplidas las formalidades legales, se autorizó su extradición en la que participó el área de asuntos internacionales de la FGR, quedando a disposición de la autoridad estatal que lo reclama legalmente.
Según las investigaciones, el empresario enfrenta cargos penales por presuntamente abusar sexualmente de varias empleadas que había reclutado para trabajar en un hotel de la Riviera Maya.
Prepara Othón P. Blanco nuevo contrato de recoja de basura para Lumo
FERNANDO KANTÚN
El Ayuntamiento de Othón P. Blanco, que preside la morenista Yensunni Martínez Hernández, prepara un nuevo contrato para el arrendamiento de camiones para recoja de basura, en donde se pretende renovar y ampliar de 15 a 20 unidades la flota que la empresa concesionaria Lumo Financiera de Centro, utiliza desde hace tres años para este servicio en las más de 50 rutas establecidas con 10 unidades y por el que el municipio pagó la suma de $39,996,214.39 pesos.
Dentro de las cláusulas de este contrato a renovarse, las unidades seguirán siendo responsabilidad de la empresa en su mantenimiento y reparación, evitando mayores gastos al erario, adelantó la presidente municipal Yensunni Martínez Hernández.
del 14 al 20 de agosto DE 2024
MAGALY TORRES
Eugenio Segura, Secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), adelantó que están cerca de iniciar las obras para la reconstrucción del Auditorio del Bienestar, como parte de los trabajos que el gobierno estatal está llevando a cabo para la recuperación de espacios abandonados.
En este sentido, explicó que para el Auditorio del Bienestar se estará buscando convertirlo en un espacio cerrado, a fin de poder instalar sistemas de aire acondicionado, además de colocar
MAGALY TORRES
El servicio de transporte público y privado en Cancún, uno de los principales destinos turísticos de Latinoamérica, están fuera de control, lo cual queda evidenciado en los constantes problemas que se presentan en el aeropuerto Internacional de Cancún.
Apenas hace unos días más de 70 conductores de la plataforma Uber pro-
testaron con una caravana por las 3 terminales de vuelos nacionales e internacionales y un breve bloqueo de casi 10 minutos por las constantes agresiones de taxistas clandestinos y los operativos de la Guardia Nacional.
En contraparte, otros grupos de transportistas que operan en el aeropuerto evidencian los altos cobros que aplican a los turistas cuando toman el
servicio con Uber para trasladarse al aeropuerto internacional de Cancún. Después de una fuerte pelea entre transportistas piratas y conductores de Uber, la Guardia Nacional implementó una serie de operativos aleatorios dentro del aeropuerto, en la zona federal, en la que detienen a todos los vehículos que brindan el servicio de transporte sin contar con permisos federales.
FERNANDO KANTÚN
Cada quintanarroense bebe 1.2 litros de bebidas azucaradas al día, unas cuatro latas (428 al año), según el estudio más reciente del Consumo de Refrescos por Entidad, que también revela que México es el país donde más se ingieren brebajes endulzados y de cola en el mundo.
El aumento es de casi 32 por ciento en la ingesta de refrescos ─sobre todo Coca Cola─, comparado con hace cinco años; actualmente se consumen 428 litros per cápita de manera anual; el 61 por ciento de los quintanarroenses consume de uno a tres refrescos al día.
En ese sentido, el 19 por ciento de los quintanarroenses toma hasta cinco envases de 600 mililitros; el 10 toma entre seis y siete, y tres por ciento un
nuevas butacas y demás mobiliario necesario para que el espacio pueda ser utilizado.
Indicó que, tras un estudio estructural del espacio, se encontró que la infraestructura general está en buen estado, por lo que sólo se requiere de una rehabilitación y modificaciones como cerrar el orificio que tiene en la parte de atrás, entre algunos otros temas menores.
Federación entrega
155.7 MDP al estado por traslado de Fonatur
MAGALY TORRES
“Por única ocasión” el Gobierno Federal transfirió 155.7 millones de pesos al Gobierno de Quintana Roo para que se haga cargo de la tareas que tiene Fonatur en Cancún y Cozumel durante lo que resta de 2024, y desde el año siguiente el estado deberá hacerlo con recursos propios.
Así se establece en el “CONVENIO Específico de Coordinación en materia de reasignación de recursos, que celebran el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y el Estado de Quintana Roo”, que fue firmado en marzo pasado pero formalizado a mediados de julio.
La Agencia de Proyectos Estratégicos del estado (Agepro) que conduce José Alberto Alonso Ovando, firmó el Convenio como la “instancia ejecutora” de las tareas conferidas al estado.
En el Convenio se establece con claridad que los recursos serán reasignados por “única ocasión”, por lo cual desde 2025 será el estado el que deberá tener una metida presupuestal para atender la zona hotelera de Cancún y la Marina Cozumel.
El
Sur reporta que cada chiapaneco bebe 821.25 litros de refresco al año ─160 es el per cápita del país, 25 por individuo─; es la región de México, América y el mundo que consume más Coca Cola.
MAGALY TORRES
Las remesas enviadas a Quintana Roo alcanzaron los 203.6 millones de dólares en el primer semestre, con un aumento significativo respecto al año anterior, impulsado por factores económicos y políticos en Estados Unidos.
Durante el primer semestre de 2024, Quintana Roo recibió un total de 203.6 millones de dólares en remesas, lo que representa un notable incremento del 6.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento se traduce en 13 millones de dólares adicionales que llegaron a las familias en el estado, mayormente provenientes de Estados Unidos, que continúa siendo el principal país remitente.
El informe del Banco de México detalla que, en el primer trimestre del año (enero-marzo), las remesas sumaron 95.3 millones de dólares, mientras que en el segundo trimestre (abril-junio) la cifra ascendió a 108.3 millones de dólares. Este aumento en el segundo trimestre se vio especialmente impulsado por el incremento de envíos relacionados con la celebración del Día de las Madres, el 10 de mayo.
Desde Quintana Roo, se reporta que los recursos provienen de más de 3,509 personas que emigraron en los últimos años, principalmente ubicadas en California, Texas y Alabama. Estos datos fueron proporcionados por un informe de BBVA Bancomer, que subraya la importancia de las remesas en la economía local y la manera en que factores internacionales y locales influyen en el flujo de dinero hacia el estado.
“La gente ya empieza a sentir la derrama económica que se genera en torno a esta obra emblemática”, precisó la gobernadora.
La gobernadora Mara Lezama resaltó que en Quintana Roo se han creado más de 44 mil 370 empleos formales y directos, además de aproximadamente 18 mil 409 empleos indirectos en actividades relacionadas al Tren Maya, un proyecto de gran trascendencia para la entidad y para el sureste del país.
En la conferencia mañanera, la mandataria estatal agradeció al presidente López Obrador el apoyo brindado a la población quintanarroense con una inversión histórica, sin precedentes, de alrededor de 200 mil millones de pesos.
“Ese legado, su legado, le mostrará al mundo el valor extraordinario de nuestra Cultura Maya, haciendo realidad la tan
esperada prosperidad compartida para nuestro pueblo”, expresó Lezama Espinosa.
En esta conferencia, la gobernadora se refirió al tramo 4 del Tren Maya, que va desde Izamal, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo, con 239 kilómetros de vía doble electrificada, pasando por Chichén Itzá y Valladolid.
También habló de las obras de fortalecimiento de la infraestructura de Cancún, como la reconstrucción completa del bulevar Colosio, con el cableado subterráneo que lleva un 60 por ciento de avance; el distribuidor vial del aeropuerto, la Avenida Chac Mool y el Puente Nichupté.
Mara Lezama destacó que la trascendencia del Tren Mayal, en el Tramo 4, es lo que significa para la vida social y económica de comunidades como Nuevo Xcán y Leona Vicario, que estaban totalmente marginadas del éxito que representa Cancún y que ahora se hacen visibles para el mercado turístico.
“La gente ya empieza a sentir la de-
Sedetur plan de manejo del destino turístico Maya Ka’an
MAGALY
Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción Turística, señaló que la Sedetur ya trabaja en el plan de manejo del destino Maya Ka’an, un área que fue declarada en julio de 2023 como zona rural con potencial turístico por el gobierno estatal.
Maya Ka´an es la primera zona de este tipo que tiene el estado, un polígono de casi un millón de hectáreas destinados a la conservación, protección del patrimonio natural y cultural a través del turismo. Comprende los municipios Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos y de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi, tiene 105 mil 923 habitantes que se verán beneficiados del turismo comunitario y rural.
rrama económica que se genera en torno a esta obra emblemática”, precisó.
“Poner a lugares históricamente marginados de los circuitos turísticos dentro del área de influencia de Cancún, acercándolos a ese gigantesco mercado, es la mejor forma de explicar lo que es el concepto de prosperidad compartida.
“El objetivo es lograr que esa derrama económica no se quede en unas pocas manos y en un área geográfica sólo vinculada al concepto sol y playa, sino que la llevemos a nuestro Quintana Roo y nuestro México más profundos”, explicó Mara Lezama. Añadió que, con el Tren Maya, las comunidades rurales de Quintana Roo se sienten incluidas en el desarrollo y empiezan a pensar en términos de cadenas de valor y oportunidades de emprendimiento.
Resaltó que en Quintana Roo se han creado más de 44 mil 370 empleos formales y directos, además de aproximadamente 18 mil 409 empleos indirectos en actividades relacionadas al Tren Maya.
Es buen momento para invertir en la entidad: Coparmex
FERNANDO KANTÚN
Cuatro de cada 10 empresarios, socios de Coparmex, reportan un ánimo positivo para impulsar inversiones en Quintana Roo, lo que ubicó a la entidad en la posición décimo tercera a nivel nacional.
La encuesta Data Coparmex reveló que los socios del sindicato patronal, principalmente prevén incrementar inversiones para contar con más productos o servicios, el número de colaboradores y la infraestructura, que ayude a detonar más producción.
José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Quintana Roo, detalló que las empresas grandes muestran el mayor porcentaje de ánimo para invertir, con un 51%, respecto a las micro y pequeñas que se mantienen en un 38%.
MAGALY TORRES
Luego del buen debut en el Torneo Apertura 2024 de la Liga de Expansión MX, donde derrotaron 2-0 al Tepatitlán, las Iguanas anunciaron la campaña ‘Un Gol por la Luz en sinergia con ‘Clínica de Ojos’, que consiste en que por cada gol que el equipo meta jugando como local, la clínica y el equipo donarán una operación. Nuestra comunidad se merece un equipo de Primera División y si tiene fines sociales, me uno, pero ¿Cómo lo hacemos? Muy fácil, con instrumentos de atención continua. Vamos a operar a gente por todos los goles que metan aquí. Siempre apoyaremos en lo que se pueda”, manifestó el Director General de ‘Clínica de Ojos’, doctor Joaquín Lozano Guash.
FERNANDO KANTÚN
Después de cuatro extraordinarios días de competencia en las canchas de Journey Pádel Arena, llegó la noche de campeones de la segunda etapa del circuito Alianza Desafío Tour Cancún donde los padelistas internacionales Ramiro Moyano y Juan Belluati, se llevaron el cetro de la categoría Open. Alejandro Zelikowicz, director general de Alianza Desafío Tour, agradeció a las 120 duplas participantes su presencia y confianza en el torneo, el cual en breve anunciará su tercera fecha, de igual forma felicitó a los campeones y a todos los patrocinadores como Germán Rodríguez.
MAGALY TORRES
El presidente Andrés Manuel López
Obrador celebró la asistencia a la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional de las Diablillas de Hondzonot, equipo de softbol integrado por mujeres de pueblos originarios de Quintana Roo.
“Tenemos como invitadas a compañeras de Quintana Roo, de los pueblos originarios de Quintana Roo. Ellas son beisbolistas, juegan béisbol y softbol, pero son muy buenas. Ya estuve viendo, batean bien y agarran bien”, expresó.
“Nos da mucho, muchísimo gusto que estén aquí con nosotros. (…) Sigan
FERNANDO KANTÚN
Luke Bryan, el aclamado cinco veces Artista del Año y juez de American Idol, celebrará el décimo aniversario de su popular evento Crash My Playa. Programadas del 15 al 18 de enero de 2025 en el lujoso hotel Moon Palace Cancún
El evento de este año, que marca una década de cálidos recuerdos llenos de música y sol, tendrá a Luke Bryan como cabeza de cartel durante dos noches. Junto a él es-
tarán Jason Aldean, que regresará para su tercera actuación en la playa, y Kane Brown, que hará su debut en Crash My Playa. El cartel también cuenta con Bailey Zimmerman, Dustin Lynch, Dylan Scott, Elle King, Jackson Dean, Nate Smith, Dasha, Ella Langley, Tucker Wetmore y DJ Rock, entre otros. “Este es uno de esos momentos de ensueño. El décimo aniversario de un festival que creé junto con el equipo de Playa Luna”, dijo Luke Bryan.
El equipo de softbol, integrado por mujeres de pueblos mayas, fueron recibidas por el presidente
ustedes jugando y un aplauso para ustedes”, agregó.
Las deportistas, ataviadas con el tradicional huipil, estuvieron acompañadas de la gobernadora Mara Lezama, quien explicó que las Diablillas de Hondzonot provienen de Tulum y juegan softbol descalzas con vestidos típicos de la región.
“Son madres, son amas de casa, son abuelitas, son artesanas, son costureras, son mujeres incansables, es-
tudiantes, trabajadoras, pero también grandes jugadoras”, remarcó. En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional el presidente López Obrador se tomó una fotografía con el equipo conformado por Juan Ay Ay, Geimi May Dzib, Adelaida May Canche, Alberta May Canche, Rogaciana Chi May, Wilma Nahuat Tuyub, Yaneli del Rosario May Uh, Mirna May Tuyub, Naomi Manrique Xiu, Jerónima May Uu, Erika López Vital, Teresa Dzib Pech, Liz Canche Dzib y Lucely Nahuat May.
Durante la conferencia se presentó un video que muestra como las Diablillas entrenan en su comunidad, enclavada en la zona maya de Tulum.
De tabasco DE QUINTANA ROO
FERNANDO KANTÚN
Familiares del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, habrían adquirido grandes propiedades a costos subvaluados en puntos estratégicos de Cancún, Playa del Carmen y Tulum, que actualmente son favorecidos debida su cercanía con las megaobras del gobierno federal en la zona.
Lo anterior fue dado a conocer por la revista Proceso, en un reportaje firmado por Octavio Martínez, en el que señala que en las adquisiciones también participó la pareja del funcionario, Julia Abdala, así como su hijo León Manuel Bartlett Álvarez.
La publicación señala que “algunos de los inmuebles se adquirieron mediante procesos en los que maniobraron funcionarios hoy señalados por corrupción, otros fueron adjudicados a cero pesos en plena costa del Caribe”. En el artículo se afirma que un ele-
mento común de estas propiedades es el incremento de su valor, principalmente por su cercanía con el Tren Maya, uno de los proyectos emblemáticos del sexenio de AMLO.
Un elemento común de estas propiedades es el incremento de su valor, principalmente por su cercanía con el Tren Maya
lum, mediante un fideicomiso en el que aparece el Banco Invex, por la cantidad de dos millones 581 mil 498 pesos, de acuerdo con los registros públicos.
subvaluados. En las compras también habría participado el morenista exrector José Luis Pech.
También da cuenta de un terreno de 3.8 hectáreas en Puerto Morelos adquirido hace una década, en tiempos del exgobernador Roberto Borge -preso en Morelos por presunta corrupción desde 2018-, mediante un acto de enajenación de propiedades públicas a particulares, por el que no habría desembolsado ningún dinero. En este lugar actualmente se construyen hoteles y villas turísticas, se indica.
El reportaje menciona que los inmuebles fueron adquiridos entre 2011 y 2019 mediante empresas constituidas por su hijo, mientras que otros le fueron entregados a su pareja. Su extensión sumaría 164 hectáreas.
Recuerda que durante el periodo en el que fueron adquiridos los inmuebles, Bartlett fue senador por el Partido del Trabajo (PT), aliado con Morena y en 2018 fue nombrado director de la CFE, tras asumir la presidencia López Obrador.
Señala que en 2019, Julia Abdala adquirió un departamento de lujo en una exclusiva zona residencial de Tu-
El lugar es cercano al Parque del Jaguar -al que tendría acceso exclusivo-, proyecto del gobierno federal que se constituyó dos años después como área natural protegida, aunque ha sido cuestionado por ambientalistas, que mencionan que en realidad se trata de un plan turístico.
El plan condominal integraría el inmueble de Abdala, dice el reportero, que menciona que éste proviene de un negocio público-privado de 2008, durante el gobierno de Félix González Canto, en el que se aprobó la desincorporación de 31 hectáreas que pertenecían a la Universidad de Quintana Roo a precios
Igualmente, menciona que en la zona Vida y Esperanza, León Manuel Bartlett y sus socios se hicieron de un predio de 159 hectáreas por 24 millones 448 mil pesos mediante una sociedad mercantil, lo que significaría que se compró el metro cuadrado a 15.3 pesos, en un lugar en el que actualmente valdría más de mil pesos.
La sociedad, denominada Mr. Desarrollador, habría entablado un juicio hipotecario contra la anterior propietaria, que remató el predio para poder hacer frente al pago al que fue condenada. El reporte señala que el terreno si bien aún está por desarrollar, ya cuenta con un acceso recién habilitado por el Ejército.
Del mismo modo, en 2011 el hijo de Bartlett -mediante otra sociedad- habría adquirido un predio de 0.7 hectáreas a un millón 513 mil 342 pesos, cercano al Tren Maya y al aeropuerto de Cancún.