De tabasco

De tabasco
EL PASADO MES DE FEBRERO, LA COMISIÓN ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO ( CEAS ) - QUE DIRIGE ARMANDO PADILLA HERRERA - ADJUDICÓ A LA FIRMA
CONSTRUCCIONES HIDRÁULICAS HERME ASOCIADOS SA DE CV, UNA EMPRESA
PRESUNTAMENTE LIGADA A LA FAMILIA CARBALLO , LA CONSTRUCCIÓN DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE, DE LA RANCHERÍA SALOYA 1RA. SECCIÓN, HACIA EL FRACCIONAMIENTO POMOCA, (3RA. ETAPA) POR UN MONTO DE $21,994,635.14 PESOS.
Relevos en puerta… con el arranque de las inscripciones ante el IEPECT de los aspirantes a ocupar algún cargo de elección popular, también empiezan a vislumbrarse cambios o relevos tanto en la administración estatal, como en el municipio de Centro. Trasciende que Carlos Íñiguez dejaría la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental y en su lugar llegaría Miguel Ángel Fonz Rodríguez, quien actualmente es el subsecretario de recursos materiales de la SAIG. Por otro lado, pese a que Morena no ratifica a los candidatos a las alcaldías, Yolanda Osuna Huerta prepara maletas para solicitar licencia para dejar la alcaldía de Centro y empezar su campaña en busca de ser reelegida en el mismo cargo, su relevo sería Fernando Calzada.
No ejercen 885.1 MDP… seis dependencias del gobierno del estado de Tabasco presentaron un subejercicio en el orden los 885 millones 147 mil pesos:
SOTOP fue la que más recursos
dejó de ejercer con 365 millones 736 mil pesos, mientras que Secretaría de Salud no usó 233 millones de pesos, pero como 2024 es el ‘año de hidalgo’ el gobernador Carlos Manuel Merino Campos anunció que tan solo en estos primeros meses ya se habían ejercido 650 MDP para obras en los 11 municipios.
Tristemente la violencia ha obligado a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) a cerrar su granja acuícola ubicada en el Municipio de Jalapa, debido a que un grupo criminal de la zona les exigía cobro de piso a estudiantes: “Vamos a tener que retirar una granja escuela que teníamos en el poblado Calicanto, en Jalapa, teníamos una granja escuela, pero precisamente fueron amenazados nuestros alumnos la semana pasada, se les exigió un derecho de piso y hemos decidido no poner en riesgo la vida de nuestros jóvenes”, anunció el rector Guillermo Narváez Osorio.
La firma beneficiada es Construcciones Hidráulicas Herme Asociados SA de
FERNANDO KANTÚN
Recientemente, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) que dirige Armando Padilla Herrera, adjudicó a Construcciones Hidráulicas Herme Asociados SA de CV, una empresa presuntamente ligada a la familia Carballo, la construcción de línea de conducción de agua potable, de la ranchería Saloya 1ra. Sección, hacia el fraccionamiento Pomoca, (3ra. etapa) por un monto de $21,994,635.14 pesos.
A través del procedimiento LO86-X62-927026997-N-1-2024, donde participaron otros seis consorcios, la empresa Construcciones Hidráulicas Herme Asociados se hizo de un nuevo contrato identificado con el CEAS-RAMO 23001/2024.
Según información de la licitación, la propuesta de Construcciones Hidráulicas Herme Asociados fue la segunda oferta más baja con $18.960.892.36 pesos (sin IVA) solo por encima de la presentada por el consorcio integrado por L&C Ingeniería Asociados SA de CV, en participación conjunta con Grupo Constructor Vertab SA de CV, que fue $18,272,759.88 pesos (sin IVA).
De acuerdo con registros oficiales, la empresa fue constituida el año 2016 y tiene como dos únicas socias a Reina Angélica López Pérez, de profesión Ingeniera en Sistemas Computacionales por el Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, y María del Mar Hernán-
dez Rabelo, quien al parecer ejerce la profesión de Chef, pero tiene como administrador único a Jorge Francisco Hernández Carballo, quien alguna vez fue candidato a buscar una diputación local en Chiapas por el PRI y tiene un presunto vínculo familiar con Ernesto Carballo Zurita, quien fue señalado por el portal Latinus de ser beneficiado con millonarios contratos en Chiapas y Tabasco, junto a su esposa, Fátima Gutiérrez Ovando y sus hermanas: Maribel y Cristell Carballo Zurita.
La empresa Construcciones Hidráulicas Herme Asociados también ha sido beneficiadas con otros contratos en CEAS, como el CEAS-PROAGUA-008/2023 para la construcción de 1,808 metros de línea de conducción de agua potable con tubería hidráulica de PVC RD-21 de 350 milímetros (14”) de diámetro, en la ciudad de Macuspana, por un monto de $7,887,467 pesos y el CEAS-PROAGUA-009-2023, para construcción del sistema de agua potable incluye: instalación de planta potabilizadora de 3 LPS, interconexión de la red de agua potable que abastece a Carmen Serdán, Macuspana, por $3,277,886 pesos
Otro grueso de contratos fue obtenido en la Secretaria de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP): contrato SOTOP-SOP-002CF-2114000305 para la rehabilitación con pavimento asfáltico de camino
T.C. (Cárdenas – Paraíso) – Carlos Green, Tramo Cobach No. 32 al Ejido Libertad 3ra Secc. (Monte Grande), Cunduacán, por $8,749,892.57 pesos; SOTOP-SOP-091-IF-20 para la reconstrucción de pavimento asfaltico en el Malecón ‘Carlos A. Madrazo Becerra’ y construcción de pavimento de concreto hidráulico en el estacionamiento del Cárcamo Malecón de Villahermosa por $1,729,521.79 pesos.
Otro más fue el SOTOP-SOP-021IF-20 para protección marginal en
FERNANDO KANTÚN
Morena Tabasco dio a conocer la lista de los candidatos para las 17 alcaldías de Tabasco rumbo al proceso electoral del próximo 2 de junio, confirmando la reelección de Yolanda Osuna como alcaldesa de Centro y Sheyla Álvarez, en Nacajuca.
“Con relación de solicitudes de registro aprobadas al proceso de selección de Morena para las candidaturas a las presidencias municipales en el Estado de Tabasco para el Proceso Electoral Local 2023-2024”, mostró el partido de la 4T el listado de candidatos.
Yolanda Osuna Huerta, pidió licencia definitiva al cargo, quedando en su lugar quien fungia como Secretaria Particular del Despacho de la Presidencia Municipal, Aura del Carmen Medina Cano.
Otros nombres que sobresalen son el del senador con licencia, Ovidio Péralta Suárez, quien va por Comalcalco, así como el de Euclides Alejandro Alejandro, por Cárdenas
Por Balancán, será Beatriz Castañon Félix; en Centla, Saúl Armando Rodríguez; en Cunduacán, María de la Cruz López buscará retomar el municipio; Denisse Ocampo Vargas, en Emiliano Zapata; y en Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez.
Por Jalapa, Guadalupe González; en Jalpa de Méndez, José del Carmen Olán; en Jonuta, Marisol Villamayor; en Macuspana, Gaspar Díaz Falcón; en Nacajuca, la alcaldesa Sheila Darlin Álvarez buscará la reelección.
En Paraíso, el experredista Bernardo Barrada buscará recuperar esta demarcación; Beatriz Bocanegra Ascencio tendrá que ganarle a MC en Tacotalpa; en Teapa, la sorpresa fue Miguel Contreras Verdugo; y en Tenosique, la diputada, Dolores Zubieta será la abanderada.
deslave y pavimentación con concreto asfáltico del camino EC Villahermosa-Teapa km 33, en Mariano Pedrero, Teapa, por $1,612,996.75 pesos.
En el ITIFE ganó los contratos CO18POT127-111/2020 para construcción de dos aulas didácticas de 600 x 800 metros, dirección y servicio sanitario (incluye demolición en el edificio A) en la escuela primaria Exaltación Córdova de la Rosa, en Sargento López 2da sección (El Chuzo) Comalcalco, por $1,491,588 pesos
La actual alcaldesa de Benito Juárez, la verde ecologista Ana Paty Peralta, informó que se registrará en los próximos días para participar en el proceso interno de MORENA, con miras a busca la candidatura y la reelección en 2024.
La alcaldesa dijo que no quiere adelantarse a los tiempos, pero afirmó que participará en el registro interno de su partido. Mento mintet remquis sinulla corepel essimpe ritatur saestor eptatis ad unt voluptus aut omnim consequas
PARADAS
La candidata del PAN a la gubernatura de Tabasco, Lorena Beaurregard de los Santos, calificó como una “ocurrencia” las “paradas inteligentes” que inauguró este lunes el Gobierno de Tabasco, siendo la primera en el Parque Tomás Garrido. En su cuenta de X, la exdiputada local refirió que el actual gobierno sólo le gusta hacer negocios, y muestra de ello es el distribuidor vial de Universidad, que en lugar de resolver el tráfico en la zona, lo empeoró, pero unos cuántos hicieron negocios con esa obra.
Tras agradecer a los tabasqueños que confían en él, expresó que se va satisfecho y con la frente en alto, sabiendo que ha cumplido con la encomienda. Reconoció a quienes confían en el proyecto de transformación nacional iniciado en 2018, mismo que, dijo, el presidente López Obrador ha llevado a muy buen puerto y que va a seguir construyéndose. Me voy satisfecho y con la frente en alto, sabiendo que he cumplido con la encomienda en estos cinco años, aseveró Ovidio Peralta Suárez al solicitar licencia al Senado de la República.
El evento del morenista será a las 10 de la mañana, y el del perredista a las 12:00 horas.
FERNANDO KANTÚN
Los registros del morenista Javier May Rodríguez y el perredista Juan Manuel Fócil será el próximo domingo 10 de marzo ante el Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT). Ambos participaran en la contienda por la gubernatura de Tabasco.
Elizabeth Nava Gutiérrez, presidenta del IEPCT, confirmó la fecha -10 de marzo- cuando se harán los registros oficiales ante este organismo por parte de los candidatos a la gubernatura por Morena, Javier May Rodríguez, y Juan Manuel Fócil Pérez, por el PRD.
Expuso que el representante de la alianza Morena-PT-PVEM lo hará a las 10 de la mañana y el abanderado solaztequista a las 12 del día.
La titular del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana refirió que ya se solicitó a todos los partidos políticos que compartan
más fechas para el registro de sus candidatos, no sólo a la gubernatura sino también a los diferentes cargos de elección popular.
«(Necesitamos la información) Para que podamos establecer una logística para todos los candidatos de manera general, equitativa y uniforme, resguardando a la ciudadanía que quiera acompañarlos en estos actos», mencionó a la prensa.
Nava Gutiérrez destacó que por lo general se cierra la calle Eusebio Castillo para salvaguardar a los asistentes de los automóviles en circulación, además que se colocan los entarimados donde los candidatos ofrecen mensajes a sus militantes.
Cabe señalar, que del 3 al 9 de marzo será el registro supletorio para las candidaturas a diputaciones locales y alcaldías por el principio de mayoría relativa, mientras que del 3 al 12 de marzo será para candidatos a la gubernatura y los cargos plurinominales.
En el panorama político de Tabasco, Javier May, candidato de la coalición MORENA/PVEM/PT, se posiciona como el contendiente más seguro para la gubernatura en las elecciones del 2024, según los datos proporcionados por Demoscopia Digital.
El Programa de Resultados Electorales Preliminares del Estado de Tabasco (PREPET) lleva un avance del 80 o 90 por ciento, dio a conocer la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Elizabeth Nava Gutiérrez. “Es un sistema que está probado, se le han hecho las adecuaciones”, dijo la consejera. Comentó que hay pendientes como el voto anticipado, mismo que tiene que resolver el Instituto Nacional Electoral (INE), porque todavía no comparten el número de personas que votarían por ese método.
Con una ventaja abrumadora en las encuestas, May destaca como el favorito indiscutible entre los tabasqueños, consolidando su liderazgo de manera constante hasta febrero de 2024. Javier May ha mantenido una ventaja significativa en las preferencias electorales en Tabasco, con un respaldo que ha crecido de manera consistente hasta alcanzar el 61.5% en febrero de 2024. Su amplio margen sobre los demás candidatos refleja la confianza y el apoyo sólido que ha logrado construir entre la población tabasqueña, consolidándose como la opción más sólida para liderar el estado.
En contraste, los demás contendientes, como Juan Manuel Fócil Pérez (9.7%), del PRD, María Inés de la Fuente (5.1%), de MC y Lorena Beaurregard (4.8%) del PAN, han registrado porcentajes más bajos en las encuestas. A pesar de sus esfuerzos, su respaldo se ha mantenido por debajo de la contundente preferencia hacia Javier May, evidenciando el desafío que enfrentan para competir con el candidato puntero en la contienda electoral.
Con la participación de unos cuantos priistas y la ausencia de los integrantes de la fracción parlamentaria del PRI, Miguel Barrueta asumió este martes la dirigencia interina del Comité Ejecutivo Estatal del PRI en Tabasco. Acompañado del exdirigente saliente, Dagoberto Lara Sedas, el nuevo líder del priismo en Tabasco tomó posesión tan sólo a unos días del arranque de campañas y en medio de una crisis interna donde decenas de militantes han renunciado en los últimos meses al partido.
MAGALY TORRES
La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), donó al Colegio de Notarios de Tabasco, un acervo de más de 250 libros de cultura general y del ámbito jurídico pertenecientes al Fondo Editorial Universitario, entrega que estuvo encabezada por el rector Guillermo Narváez Osorio y el presidente de la asociación civil, Miguel Cachón Álvarez, con lo que se busca fortalecer la biblioteca de este órgano colegiado que está próxima a ser inaugurada.
“Como universitario y miembro de este colegio, me da mucho gusto aportar a esta biblioteca una parte del legado literario de la Universidad, creemos que las obras no pueden estar en mejor lugar, y la idea no es que necesariamente tengan que ver con nuestra actividad profesional, sino que sean temas de poesía, literatura, historia y cultura en general
que nos permita descansar de nuestra actividad cotidiana”, expresó Narváez Osorio al tiempo de felicitar al Colegio de Notarios de Tabasco por este proyecto literario.
Por su parte, el titular de este organismo, Miguel Cachón Álvarez agradeció al rector de la UJAT por su apoyo en la organización de la biblioteca de este colegio y por la valiosa donación
de libros que vendrán a enriquecer el acervo de esta iniciativa cultural en beneficio de los notarios de la entidad.
“Bajo la Mirada de la Ceiba”, “Tabasco a dos Tiempos”, “Cartografía para la historia de los límites territoriales de Tabasco” y “Aproximaciones al estudio de la pobreza en México”, son algunas de las obras que forman parte de esta donación.
El legislador local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fabián Granier Calles, descartó de nueva cuenta que vaya a buscar la gubernatura del estado, señalando que esa posición le corresponde a una mujer por el tema de paridad.
Indicó que a él le interesa la reelección como legislador local, esto por las dos vías, es decir el voto directo y como plurinominal, por lo que espera la definición de su partido.
JUAN CU
Carlos Alberto Vega Celorio, director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Tabasco, dio a conocer que carreras como “Hospitalidad Turística”, en Paraíso; “Industria de la Construcción” en Villahermosa y “Procesamiento de Alimentos”, en Comalcalco, son carreras técnicas que van a la baja porque a los jóvenes no les interesan.
El director dijo que después de la pandemia de Covid-19 el Conalep elevó su matrícula en un 10 % y ahora en cada plantel se analizan las carreras que van a la baja por distintas circunstancias, entre ellas por falta de interés de los jóvenes.
En este sentido -añadió- hoy buscan incorporar nuevas especialidades, como es el caso de la de “Producción Petrolera” en Paraíso y “Enfermería” en Huimanguillo, todo depende de una serie de estudios de factibilidad que ellos mismos pueden realizar.
El dirigente estatal del Frente Cívico Nacional, Capítulo Tabasco, Alberto Naranjo Cobián, informó que se registró como aspirante a una candidatura a diputación local, bajo las siglas del PAN. Naranjo Cobián indicó que tiene mucho deseo de servir a Tabasco, y por ello buscará llegar al Congreso local, aunque no especificó si por la vía del voto o de manera plurinominal. Además, mencionó que decidió registrarse en el proceso interno del PAN, ante la apertura de la convocatoria a militantes y ciudadanos que hizo el blanquiazul.
FERNANDO KANTÚN
Pemex reportó un incremento de 10% en sus ganancias consolidadas en todo el año pasado, respecto a 2022, al situarse en 110 mil millones de pesos. No obstante, el documento también explica que en 2023, la empresa recibió 166 mil millones de pesos en aportaciones del gobierno federal.
El ejecutivo también señaló que “en las próximas semanas” van a comenzar a operar la refinería Dos Bocas, que fue inaugura-
da en julio de 2022 y que supuestamente en septiembre pasado, según el presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó a procesar crudo.
El director de Pemex ha destacado que con el apoyo del gobierno, que este año le aportará otros 145 mil millones de pesos, y le va a reducir de 40% a 30% el Derecho de Utilidad Compartida, va a continuar en una tendencia positiva y en su ruta para generar los suficientes combustibles automotrices que requiere el país.
Villahermosa, entre las ciudades con más subocupación
FERNANDO KANTÚN
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe), Villahermosa se mantienen entre las ciudades de mayor subocupación en el país, con el 9.6 por ciento.
La encuesta precisa que en el periodo octubre-diciembre de 2023, las ciudades con la mayor tasa de subo-
cupación fueron: Ciudad del Carmen (21.1 por ciento); Coatzacoalcos (14.5 por ciento); Tlaxcala (11.2 por ciento); Ciudad de México (11.1 por ciento), León (9.7 por ciento) y Villahermosa (9.6 por ciento).
En México, el rubro de la subocupación fue de 4.6 millones de personas y representó 7.8 por ciento de la población ocupada, porcentaje superior al del cuarto trimestre de 2022 (7.5 por ciento). Asimismo, al cierre del cuarto trimestre de 2023, la población ocupada en México ascendió a 59.4 millones de personas, 1.05 millones más con respecto al mismo periodo de 2022, impulsada por el aumento del empleo en el comercio, transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, servicios diversos y construcción.
Acumulan pérdidas por 1,260 millones: y ahora enfrentan otros problemas como la falta de lugares de estacionamiento, además de congestionamiento vial
JUAN CU
El presidente de Canaco Servytur Villahermosa, Marco Antonio Gómez Figueroa, señaló al menos cuatro años les tomará a los comerciantes reponerse de las pérdidas por más de mil 260 millones de pesos que dejaron las obras de remodelación del malecón “Carlos A. Madrazo”.
Indicó que aunado a esto, han comenzado a surgir otros problemas como la falta de lugares de estacionamiento, además de congestionamiento vial debido a que el transporte público no utiliza las bahías para bajar o subir pasaje, por lo que .buscarán una reunión con Julissa Riveroll, titular de la Policía Estatal de Caminos (PEC), para ver soluciones a esta problemática.
Destacó que gracias a festividades como el 14 de febrero han tenido un repunte en sus ventas, pero no ha
sido suficiente en comparación con las pérdidas millonarias que tuvieron por el cierre del malecón, durante 22 meses, prácticamente dos años.
PIDEN ESTRATEGIAS PARA BLINDARSE ANTE OLA DE VIOLENCIA EN LA ENTIDAD
Sobre la violencia desatada en la entidad en las últimas semanas, Marco Antonio Gómez Figueroa adelantó que en los próximo días buscará n una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana para acordar las estrategias necesarias para blindarse ante actos de inseguridad.
Al lamentar los sucesos recientes, desde hallazgo de decapitados, hasta enfrentamientos armados y asesinatos contra mujeres, dijo que es necesario poner más atención a las zonas comerciales.
FERNANDO KANTÚN
La baja productividad y competitividad, la falta de acceso al financiamiento, el aumento a la competencia desleal, inseguridad, problemas fiscales, corrupción y la desigualdad de ingresos, son los principales motivos que vencer por los emprendedores que desean “echar a andar” un negocio en Tabasco.
Es de señalar que esos motivos de esperanza de vida de los comercios en Tabasco, fueron las principales causas que se localizaron por el simulador de la esperanza de vida de los Negocios en México del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que da a conocer que 35 de cada cien negocios nuevos, no llegan al quinto año de operaciones.
Lo anterior, significa que de cada
100 MiPyMES que se crean en Tabasco, solo 35 logran sobrevivir hasta el quinto año, siendo esta tasa ligeramente menor que la media nacional, que es de 35.1 por ciento.
Organizadores dieron a conocer la lluvia de artistas que se presentarán en el Teatro del Pueblo
MAGALY TORRES
Se llevó a cabo la presentación oficial de la Feria Tabasco 2024, en donde se dio a conocer el cronograma de actividades que se llevarán a cabo durante la etapa de preferia y feria, así como otros detalles y pormenores de esta máxima fiesta de los tabasqueños, que tendrá como lema “Familia, diversión y cultura”.
El presidente del Comité de Feria, José Estrada Garrido, confirmó que este año la Feria Tabasco 2024 se llevará a cabo del 27 de abril al 14 de mayo: “serán 16 de días de fiesta para los tabasqueños, donde los 17 municipios y los 21 estados invitados podrán exponer sus productos en la naves del Parque Tabasco”.
Estrada Garrido también señaló que la seguridad está garantizada para los asistentes y expositores por lo que será “una de las ferias más seguras” de la historia; además, el acceso a la “Expo Tabasco” será libre y sin costo, por lo que se espera que, se pueda superar la cifra de 2 millones 200 mil asistentes que arribaron durante su versión de 2023.
Se dieron a conocer fechas oficiales de la prefiera: el 15 de abril será la presentación a los medios en el hotel Quinta Edén; el 20 de abril será la imposición de bandas, con Belinda como la artista principal; 21 de abril, el desfile de carros alegóricos, y el 26 de abril será la elección de la Flor de Oro.
Además se dio a conocer la cartelera completa de artistas que estarán en el Teatro del Pueblo, entre el 27 de abril y 12 de mayo.
27 de abril- Merenglass
28 de abril- Show Candela Colombiana
29 de abril – German Montero
30 de abril – Musical Infantil Aladdin: Un Mundo Ideal Gran Presentación Dia del Niño
1 de mayo- Kumbia Kings
2 de mayo-Yng- Lyvcas
3 de mayo-Drake Bell
4 de mayo-Gran Baile Popular| Superexplosiva Sonora Dinamita La Consentida de América Santanera| Chemaney
5 de mayo Diez Pianos y Renacimiento
6 de mayo Chiquito Team Band
7 de mayo Carlos Cuevas Los Dandys |La Orquesta Original de José José
8 de mayo Majo Aguilar
9 de mayo DJ-Nacionales e Internaciones (La Prez, MRPIG, BONHAUS)
10 de mayo Pablo Montero
11 de mayo Son Salsa e Irasema
12 de mayo Chicho Che Chico| Tributo a Jenni Rivera |La Salsa y Cumbia de Daniel King
60 años de historia del Centenario 27 de Febrero
FERNANDO KANTÚN
Con 60 años de recuerdos acompañados de momentos inolvidables del beisbol, el parque Centenario 27 de Febrero ha sido parte de la historia de los tabasqueños y de aquel título en la Liga Mexicana de Béisbol en el año 1993 de los Olmecas de Tabasco.
El llamado “Coloso de Atasta”, cuyo nombre conmemora la expulsión de los francés del territorio choco, cumplió seis décadas de existencia.
Aunque desde 2023 lo hace con una nueva cara, luego de la reconstrucción a la que fue sometido a partir de 2021 y en el que se invirtieron más de 200
millones de pesos. El santuario del beisbol fue inaugurado un 27 de febrero de 1964 por el presidente Adolfo López Mateos y con motivo de su apertura se enfrentaron Tigres del México de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y Tigres de Tabasco de la Liga del Sureste.
FERNANDO KANTÚN
El 15, 16 y 17 de marzo, se llevará a cabo el primer Torneo Estatal de Billar en el rubro de Carambola en un club privado que se ubica en la avenida Niños Héroes de la colonia Atasta. Germán Bravo, organizador del evento, explicó que esperan la afluencia de hasta 80 participantes, siendo en su mayoría del estado, pero también de Oaxaca, Chiapas, Campeche, entre otros, asimismo, dio a conocer un poco sobre las actividades “Se va a llevar a cabo los días 15., 16 y 17 de marzo, vamos a arrancar a las 2 de la tarde del viernes, se van a jugar en cuatro mesas de carambolas; viernes y sábado serán las eliminatorias y el domingo la final. Esperamos hasta un máximo de 80 jugadores” dijo.
FERNANDO KANTÚN
Gabriel Isaac Ruiz Pérez, titular del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (INJUDET), informó que se invertirán más de 20 millones pesos, para remodelar y dejar funcional el Palacio de los Deportes, y convertirlo en un Centro de Alto rendimiento, esto en su primera etapa, pues la renovación contará con tres etapas, pues el proyecto estará compartido por el Gobierno Federal y Estatal. Además, Ruiz Pérez explicó que se habilitarán nuevos espacios para medicina deportiva, entrenamiento y celebración de encuentros deportivos en un espacio con perfil de estadio deportivo.
De tabasco
Pobladores siguen esperando las obras de protección marginal prometidas por CONAGUA
FERNANDO KANTÚN
El río Samaria sigue devorando grandes extensiones de tierra a su paso, donde ya tres familia sufrieron el derrumbe de su hogar por el imponente cauce del agua, y otras 40, están en el mismo riesgo de perder todo.
Los pobladores no saben a ciencia cierta por qué ocurre la erosión del río, aunque creen que mucho tiene que ver la sobreexplotación de los bancos de arena de la zona y el ‘sube y baja’ del nivel del río por el manejo de la presa Peñitas.
No descartan que estos factores contribuyan a que el río gane más y más terreno, donde ya arrasó tres viviendas y amenaza a otras, incluida la casa de Laura, que está en riesgo de ser engullida por el río.
Laura López, su esposo y sus dos hijos, son de las familias que no tuvieron más remedio que desalojar su casa y buscar refugio con sus seres queridos para ponerse a salvo.
La familia de Laura es una de las 40 que viven en constante zozobra en el Ejido Colima, en Cunduacán, a 40 kilómetros de Villahermosa, capital de Tabasco.
“La verdad es que mi casa ya no tiene nada, sólo ruina, porque me da miedo que en la noche se caiga y nos lleve el río. Nosotros lo que pedimos es que vengan con soluciones, porque los de Conagua han venido, pero sólo a ver porque no hacen nada”, lamenta Laura.
Desde hace 14 años empezaron los deslaves, pero en la última década la erosión se agudizó y avanzó alrededor de 150 metros, afectando el patrimonio de las familias que vieron su-
cumbir sus casas. Pero no sólo eso, el río, además de tragarse las viviendas, también se llevó un campo de futbol, una carretera, postes de luz y plantaciones completas de plátano. Ante la emergencia, los ejidatarios han denunciado los deslaves a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a quien le han solicitado que construya obras de protección. Sin embargo, los labriegos y habitantes del Ejido Colima se han cansado de acudir con funcionarios de la Conagua y otras dependencias federales, estatales y municipales clamando ayuda para detener el avance del Samaria. Sólo les dan largas al asunto sin que haya una respuesta concreta.
Juana Domínguez Hernández es otra habitante del Ejido Colima. Ella es testigo de cómo el río Samaria ha devorado las propiedades de sus vecinos, incluso la de su hermano, quien tuvo que emigrar del lugar porque de un día para otro se quedó sin nada, ya que el río se llevó su vivienda.
Se han ido tres familias, han salido a reubicarse porque ya hemos hablado con la Conagua y ésta acusa que Hacienda no libera el dinero para el bordo de protección pero hasta ahora no hemos visto nada y esa promesa está desde el 2015. Ya estamos en el 2024 y todos nos han ignorado”.
Explicó que en las últimas reuniones que han sostenido con Francisco Zebadúa Alva, director de la Conagua en Tabasco, les ha informado que se tiene el proyecto de la protección marginal y prometió que en noviembre de 2022 se iniciaría la obra, sin embargo, ya han pasado meses y esto aún no se cumple.