ARRANCA
INTERNA DE MORENA; 25 Y 26 DE SEPTIEMBRE, LOS REGISTRIOS DE ASPIRANTES
ARRANCA
INTERNA DE MORENA; 25 Y 26 DE SEPTIEMBRE, LOS REGISTRIOS DE ASPIRANTES
EN TABASCO EL PAGO DE LAUDOS LABORES ES UN LASTRE ECONÓMICO PARA LAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES, QUE ENTRE 2021 Y 2023, TAN SOLO 14 AYUNTAMIENTOS HAN EROGADO POCO MÁS DE 247.7 MILLONES DE PESOS PARA EL FINIQUITO DE RESOLUTIVOS LABORALES, SIENDO MACUSPANA EL MÁS AFECTADO AL DESEMBOLSAR POCO MÁS DE 46.2 MILLONES DE PESOS. 2
SUFRIRÁ TABASCO RECORTE DEL 3 POR CIENTO EN EL PRESUPUESTO FEDERAL 2024 4
DEL 25 DE SEPTIEMBRE AL 01 DE OCTUBRE DE 2023 / EDICIÓN 314 / AÑO 8 / TABASCO / PRECIO: 3 PESOS
A través de la licitación LO-86-I69827004998-N-63-2023 , el Ayuntamiento de Centro repuso el concurso para la construcción de la planta potabilizadora “Carrizal II” de 1,000 litros por segundo, Ra. Emiliano Zapata que tendrá un coto superior a los 440 millones de pesos y que en un primer intento fue declarada desierta. Las fechas claves del nuevo proceso son: 4 de octubre la apertura de propuestas y el 11 de octubre el fallo… a ver quiénes se inscriben o si vuelven a repetir las mismas empresas: Constructora Santandreu SA de CV, de Manuel Santandreu Hernández; Grupo Sistem SA de CV, de los hermanos Claudia Patricia y Alberto Gustavo Alejandro Hernández; Excalibur Technologies S de RL de CV, de José Rubén Ferrer del Río, que fue en consorcio con DPG Construcciones SA de CV, Coyatoc Construcciones SA de CV y Manantial Technologies SA de CV; Ingeniería y Desarrollo Urbano SA de CV, de Miguel Ángel Arias del Rio y Juan Carlos Arias Lozano; Mantenimiento y Distribución Industrial SA de CV, de Coatzacoalcos, Veracruz, y propiedad de Gerardo Velázquez Cruz y Alejandro Velázquez Campos, que participó en conjunto con GOPARA Arquitectos SA de CV, de Xalapa, Veracruz, de los hermanos Gonzalo y Rafael Pardo Ramos; y por último, Ernesto Moreno Corzo en consorcio con Comercializadora Fabril de Coatzacoalcos SA de CV…. hagan sus apuestas, nosotros decimos que será para la familia Santandreu.
Hay iniciativas que se aplauden, y esta semana el Congreso local aprobó reformar el Código Penal Estatal para que aquellos delitos sexuales cometidos contra menores de 18 años no prescriban, protegiendo así a las víctimas contra toda forma de abuso y maltrato que atente contra la libertad, intimidad y seguridad sexual, así como un desarrollo psicosexual normal; y además servirá para garantizar la justicia y reparación del daño causado.
Otro caso plausible es que para el próximo proceso electoral en 2024, Tabasco tendrá por primera vez en su historia un distrito electoral indígena. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) adelantó que con la nueva distribución de los distritos electorales, se determinó que el municipio de Centla, deberá contar con un distrito electoral completamente indígena, por lo cual, los estatutos para elegir candidatos deberán ser diferentes.
Solo 14
municipios de la entidad han erogado entre 2021 y 2023 un total de $247,752,233.68 pesos para finiquitar resolutivos laborales emitidos por las autoridades
MAGALY
En Tabasco el pago de laudos labores se ha convertido en un lastre económico para las administraciones municipales, que en los últimos tres años tan solo 14 Ayuntamientos han erogado poco más de 247.7 millones de pesos para liquidarlos, siendo Macuspana el más afectado que tuvo que desembolsar poco más de 46.2 millones de pesos.
Los laudos laborales son una carga presupuestal para las administraciones, y representan un duro golpe al erario público, algunos heredados,
por lo que urge que el Congreso local legisle para evitar que este pasivo ya no pueda pasar a las administraciones municipales siguientes, sino que las actuales debe dejar finiquitado cualquier adeudo de este tipo, antes de salir.
Además son recursos, que bien podrían ser utilizados en obras de infraestructura educativa o de salud, pero por Ley y para evitar sanciones -hasta la destitución del cargo- deben ser liquidados, afectado, en parte, los recursos del municipio.
De acuerdo con una solicitud rea-
lizada por un particular a los órganos de transparencias, tan solo 14, de los 17 municipios que hay en la entidad, informan que entre 2021 y 2023 han tenido que erogar pagos por de $247,752,233.68 pesos en total.
“Son más de 238 millones de pesos que bien podrían haberse utilizado en construir aulas o construir centros de salud equipados, pero no, se usaron para liquidar el despido injustificado de trabajadores municipales o burócratas, y muchos de estos, solo para acomodar a los recomendados en turno ”, señala el abogado
Carlos Castillo, consultado por LA CHISPA Tabasco.
Sin embargo, el abogado tabasqueño no descarta que también pudiera tratarse de un acto de negligencia e irresponsabilidad por parte de los abogados o jurídicos municipales responsables de atender las denuncias,
quienes abandonan los expedientes con la consecuencia que al final todo se paga con recursos públicos.
Los Ayuntamientos que dieron a conocer en tiempo y forma la información fueron: Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalapa, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa y Tenosique; en contraparte, Emiliano Zapata, Paraíso y Teapa, fueron los municipios que no respondieron a la solicitud sobre los pagos erogados por laudos labores.
Destaca el Ayuntamiento de Macuspana, que según el reporte enviado por transparencia señala que en ese lapso 2021 al 2023, ha destinado $46,232,228.41 pesos para pagar los resolutivos emitidos por los tribunales laborales ante las inconformidades de burócratas que en algún momento vie-
Total $46,232,228.41
NACAJUCA Año Monto erogado No. de laudos 2021 $6,497,715.22
2022 $3,239,478.57
2023 $39,018.01
Total $9,776,211.80
TACOTALPA
Año Monto erogado No. de laudos 2021 0
0
2023 $618,717.35
Total $618,717.35
TENOSIQUE
Monto erogado No. de laudos
0
ron violentados sus derechos como trabajadores de los gobiernos municipales: 11,716,070.73 pesos, en 2021; $17,232,240.43, en 2022; y $17,283,917.25, en lo que va del 2023. Lo que no especifica el Ayuntamiento, es el número de expedientes o laudos que fueron finiquitados.
En ese orden, sigue el municipio de Huimanguillo que reportó que la actual administración ha realizado pagos por $32,763,923.86 pesos para saldar 44 laudos laborales, lo que significa que en promedio se destinaron 744 mil 634 pesos por resolutivo; pero cabe aclarar que no todos los juicios labores son iguales, hay muchos factores que deben tomarse en cuenta como el tiempo laborado y cargo, entre otros, por lo que hay finiquitos que salen más costosos que otros.
En el caso de Comalcalco, señala que se han erogado pagos por $26,780,259.70 pesos para saldar 57 expedientes laborales, lo que da un promedio de 469 mil 829 pesos por resolutivo.
Los interesados en participar en la contienda interna podrán inscribirse este 25 y 26 de septiembre
FERNANDO KANTÚN
El partido Morena lanzó el pasado 18 de septiembre las convocatorias para los aspirantes a las ocho gubernaturas y jefatura de Gobierno de la Ciudad de México que están en juego en las elecciones de 2024, entre ellas la de Tabasco
Los interesados en participar podrán inscribirse los días 25 y 26 de septiembre próximo en una sede por definir.
Las entidades donde se elegirá gobernador son: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como la jefatura de la Ciudad de México.
La semana pasada, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, dijo que la convocatoria establecerá una regla con la que se defini-
rá en qué estados será hombre o mujer quien represente a Morena. Asimismo, que la designación del abanderado será con base en los resultados de encuestas.
“Esta convocatoria deja claro que es por encuestas que vamos a definir a nuestros representantes, entonces podrán participar hombres y mujeres que tengan la aspiración, sin embargo vamos a darles a conocer en la convocatoria una regla para determinar en los distintos escenarios cuándo iría hombre o mujer para que todo mundo que participe sepa que vamos a cumplir con esa condición (la paridad de género)”, expresó.
Se prevé que la convocatoria para gubernaturas sea similar a los lineamientos aplicados en la selección del candidato presidencial, donde los
FERNANDO KANTÚN
Es tiempo de destapes para las elecciones 2024 y la senadora de Morena, Mónica Fernández Balboa, se anotó como posibles ‘corcholata’ para buscar las gubernatura de su natal Tabasco en las elecciones de 2024.
En una conferencia de prensa en el Senado, Fernández Balboa, quien estuvo acompañada de Antares Vázquez y Verónica Camino Farjat, quienes también mostraron su interés en buscar la candidatura a la gubernatura de Guanajuato y Yucatán, respectivamente, dio a conocer sus aspiraciones políticas.
La senadora por Tabasco bus-
cará ser la candidata de la 4T para Tabasco, entidad que representa en el Senado, es licenciada en Arquitectura y Diseño, y entre sus cargos presidió la Mesa Directiva en el segundo año de la LXIV legislatura, entre 2019 y 2020.
De 2006 a 2009 fue diputada federal y en su trayectoria ha trabajado en los gobiernos de Tabasco, Chiapas, Tlaxcala y el Distrito Federal, y de 2013 a 2015 fue secretaria de Desarrollo Social de su estado.
aspirantes con algún cargo renunciaron a sus posiciones; realizaron giras para convencer a los ciudadanos y al final de la encuesta que se aplicó salió el abanderado.
En el caso de Tabasco, al menos 12 morenistas levantaron la mano en su momento para representar a su partido en las urnas en la elección del 2 de junio del próximo año; empero para definir al candidatos, el número de aspirantes se reducirá a cuatro.
En el caso de Rosalinda, ella no ha dicho públicamente que quiera ser la candidata, sin embargo, el dirigente estatal del PVEM, Miguel Vélez Mier y Concha ha manifestado que en esta alianza que harán con Morena y PT propondrán que la también exlegisladora sea consultada en la encuesta que se aplicará.
FERNANDO KANTÚN
La dirigencia estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) informó que no registrará ningún aspirante en el proceso interno de Morena para definir al coordinador estatal de la defensa de la Cuarta Transformación y que posteriormente se convertirá en el candidato o candidata a la gubernatura de Tabasco.
A través de un comunicado, el PVEM informó a sus militantes, simpatizantes y a la opinión pública que las dirigencias Nacional y Estatal han determinado que no registrarán aspirante alguno al proceso de selección de la Coordinadora de Defensa de la 4T en Tabasco.
FERNANDO KANTÚN
César Raúl Ojeda Zubieta anunció su renuncia como presidente del Consejo Estatal de Morena en Tabasco, para que todos los aspirantes a la coordinación estatal de la 4T tengan las mismas condiciones de participación.
“No buscamos una imposición”, aseguró a tiempo de detallar que como piensa inscribirse al proceso interno, entregará un escrito al Comité Ejecutivo Estatal para informar de su decisión.
FERNANDO KANTÚN
Yolanda Osuna Huerta, alcaldesa de Centro, confirmó que participará en el proceso interno de Morena, para la elección de quien será el Coordinador de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación en Tabasco.
Ese cargo convertirá a quien resulte ganador de las encuestas en el virtual candidato o candidata de Morena al gobierno del estado para competir en las elecciones del 2024.
Cuestionada acerca de si tendrá que renunciar al cargo que ostenta para participar, destacó que esto no es necesario porque la convocatoria no lo establece como requisito.
no registrará
MAGALY TORRES
El rector de la Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio encabezó el Segundo Simulacro Nacional 2023 que organiza el Gobierno de México con la finalidad de fomentar la cultura de la protección civil entre la población y fortalecer la coordinación interinstitucional ante las emergencias que provocan los sismos.
Fue así como a las 11 en punto de la mañana de este martes 19 de septiembre, estudiantes, académicos, trabajadores y autoridades de la universidad desalojaron las aulas y los espacios académicos y administrativos en donde desarrollaban sus actividades de manera normal para sumarse a las acciones de prevención de riesgos.
El aspirante a coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Tabasco señaló que los resultados de las encuestas son una fotografía del día
FERNANDO KANTÚN
El morenistas mejor posicionados al arrancar la contienda interna de Morena es Javier May Rodríguez, quien en entrevista dijo que va muy bien, la gente está activa y con mucho ánimo, está respaldando la política del presidente.
“Morena no tiene ningún contrincante, el tema es interno”, expresó el ex titular de Bienestar y el FONATUR.
Respecto a los resultados de la encuesta de Poligrama y el Heraldo Media Group, señaló que es una fotografía del día.
“Yo creo que arrancamos bien este proceso interno y esperamos que mis paisanas y mis paisanos puedan darnos la oportunidad de poder coordinar los Comités de la Cuarta Transformación”, indicó.
Aseguró estar de acuerdo con que se realicen encuestas para el proceso de elección del Coordinador de los Comités, ya que, dijo, el instrumento da seguridad y es transparente.
Finalmente, respecto a que sea hombre el que coordine la Defensa de la 4T, comentó que esperará los resultados de la encuesta, ya que los tabasqueños darán su opinión; sin embargo, espera que los resultados lo favorezcan y con un margen amplio.
El ex titular de Fonatur y aspirante a la coordinación estatal de Defensa de los Comités de la Cuarta Transformación, Javier May Rodríguez, ase-
guró que los resultados del proceso de selección interna de Morena serán respetados.
“Y vamos a respetar todos los resultados de la gente, porque el pueblo merece todo nuestro respeto”, afirmó.
FERNANDO KANTÚN
El dirigente de la Unión de Taxis Amarillos del Centro, Tilo Torres Nicolás, dio a conocer que sigue operando taxis ‘pirata’ en el municipio de Centro, y hasta el momento no se les ha detenido.
Comentó que, la Unión que dirige, tiene identificadas alrededor de 180 unidades piratas circulando en la ciudad de Villahermosa, lo cual dijo no sólo le afecta a ellos, sino a los transportistas de otras modalidades.
Según precisó estas unidades piratas no cumplen con requisitos, no están regularizadas, no portan permisos, placas, código QR, ni tampoco torretas.
Por ello, pidió a los inspectores
de la Secretaría de Movilidad actuar contra esas personas que conducen taxis piratas, debido a que representan un verdadero peligro, sobre todo ahora que están en puerta festividades que incrementan el flujo de pasajeros.
La doctora Zoé Selenia Peña, responsable de la Coordinación de Donación y Trasplante del Hospital Doctor Juan Graham Casassus, indicó que desde el 30 de marzo ya cuentan con
el permiso para realizar trasplantes renales y de córnea, por lo que en el mes de mayo comenzaron a realizar los procedimientos. Refirió que ya se han realizado tres operaciones renales. En el caso de córnea se llevan cuatro trasplantes, indicó la doctora Zoé Selenia Peña. La especialista apuntó que el tiempo de espera para los trasplantes es de 10 meses a un año, para este 2023 se tienen contemplados cinco operaciones y se prepara la lista para el próximo año.
‘pirata’ en Centro
Hospital Juan Graham ya tiene permisos para hacer trasplantes de riñón; van 3MAGALY TORRES
FERNANDO KANTÚN
Desde Palacio de Gobierno se llevó a cabo la rueda de prensa para presentar el Festival del Chocolate 2023, que se realizará del 15 al 19 de Noviembre en la ciudad de Villahermosa.
La presentación del festival, en su edición número 12, estuvo encabezada por el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, así como de la alcaldesa de Centro,
FERNANANDO KANTÚN
Marco Antonio Gómez Figueroa, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO Servytur) Villahermosa, adelantó que los comerciantes esperan un repunte del 25% en sus ingresos durante los últimos tres meses del año ya que habrá fechas importantes como el Buen Fin, Día de Muertos y las fiestas decembrinas.
Además, el líder de la CANACO dijo que posiblemente los ingresos anuales de los comerciantes puedan superar este 2023 a los obtenidos en los últimos tres años.
Incluso, Gómez Figueroa destacó que posiblemente, la apertura del Malecón Carlos A. Madrazo pueda ayudar a reactivar la economía de la zona centro y beneficiar a los comerciantes.
Yolanda Osuna Huerta, junto con el secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, entre otros funcionarios y empresarios. En su intervención, el secretario de Turismo José Antonio Nieves Rodríguez, sostuvo que la edición número 12 del Festival del Chocolate, tendrá una mayor cantidad de ponencias y concursos, además, que contará con la participación de chefs profesionales de México y Europa.
FERNANDO KANTÚN Tabasco, junto con Campeche, Colima, Guanajuato y Zacatecas, son las entidades con las mayores reducciones en comparación con los montos que les aprobaron para 2023, de acuerdo con un análisis del Paquete Económico 2024, realizado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).
El gasto federalizado se integra por los recursos que el Gobierno federal transfiere a los estados y municipios a través de participaciones y aportaciones federales, apoyos para las entidades federativas y convenios de descentralización.
De acuerdo con el CEFP, Campeche encabezará la lista con un monto
FERNANDO KANTÚ
El vicepresidente de la Cámara Nacional de las Artes Gráficas (CANAGRAF) en Tabasco, José Manuel Paz, confirmó que ya hay empresas de este ramo, que fueron contratadas para los próximos procesos de campañas.
Detalló que a estas ya se les pidieron diversos insumos, pero sobre todo material para la realización de lonas, ya que
si dejan pasar tiempo, la materia prima se agota.
Estimó que alrededor de 15 empresas locales se han dado de alta en el padrón de proveedores del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT).
Sin embargo, dijo tener conocimiento de que otras también lo harán, ya que tienen la confianza de que haya un re-
por gasto federalizado que ascenderá a 23 mil 563 millones de pesos, 8.2 por ciento menor al aprobado para 2023, seguido de Guanajuato, para el que se proponen 99 mil 766 millones de pesos, que se traduce en una baja de 4.4 por ciento. Zacatecas recibirá para el próximo año 4 por ciento menos. Mientras que Colima y Tabasco tendrán reducciones muy similares, de 3.1 y 3.0 por ciento, respectivamente. Las caídas obedecen, en parte, a que el Gobierno federal proyecta obtener menores recursos a destinar para los estados. Tanto Tabasco como Guanajuato son parte de las nueve entidades donde el próximo año se realizarán elecciones para elegir nuevo Gobernador o Gobernadora.
FERNANDO KANTUN
Una de las máximas figuras del toreo en el mundo se estará despendiendo de la afición taurina local, se trata del Centauro de Navarra, Pablo Hermoso de Mendoza, que pisará con su arte por última vez suelo tabasqueño como parte de su gira del adiós, donde se hará acompañar por el torero con sangre tabasqueña, Michellito Lagravere.
La corrida será muy especial porque será la séptima ocasión en la que el rejoneador Pablo Hermoso visite la plaza tabasqueña, donde volverá a derrochar talento en una plaza de toros portátil que se instalará a un costado del Palenque de Gallos del Parque Tabasco, este próximo 20 de octubre, donde se lidiaran dos toros de la afamada ganadera Zacatepec y dos de la ganadera Reyes Huerta.
La última actuación de Pablo Hermoso de Mendoza fue en marzo de 2016, cuando se presentó en una plaza portátil, del parque Tabasco, esa noche fue sacado en hombros y ovacionado por el público presente.
MAGALY TORRES
La liga Mexicana de Beisbol anunció la creación del primer campeonato de softbol femenil, el cual se pondrá en marcha el 25 de enero del 2024 y terminará el 25 de febrero del mismo año, y donde el Club Olmecas de Tabasco sería uno de los panteles que tendría participación.
El deporte femenil en México tendrá una nueva oportunidad, luego de que se presentó la liga mexicana de softbol, el cual comenzará en enero del 2024, fue a través de una conferencia de prensa que Horacio de la Vega, presidente de la Liga Mexicana de Béisbol, reveló esta nueva liga, el cual busca impulsar el deporte alrededor del país.
El asesor jurídico de Codehutab, Efraín Rodríguez, consideró que no se le debe invertir a un equipo que administran unos cuantos y cuyo beneficio queda para ellos
FERNANDO KANTÚN
Efraín Rodríguez León, asesor jurídico del Comité de los Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab), señaló que los más de 180 millones de pesos invertidos en los Olmecas de Tabasco en la presente administración debieron ser destinados para obras y salud, ya que es un dinero que no se recupera
La eliminación del equipo Olmecas de Tabasco por tercer año consecutivo en apenas el primer play off, encendió nuevamente las alarmas, ya que el conjunto se ha convertido en un “barril sin fondo”.
Esto debido a que en la recién concluida temporada, recibió ampliaciones de presupuesto, primero con cinco millones de pesos, y
luego un millón de pesos para terminar ejerciendo 36 millones 70 mil 978 pesos con 28 centavos.
Sobre este tema, Rodríguez León señaló: “Es algo muy delicado por los recursos que maneja el gobierno del estado, que con la austeridad las finanzas están sanas; no es cierto de que haya alguna austeridad, no hay austeridad y no hay finanzas sanas”.
Detalló que una prueba latente de que no hay finanzas sanas es el tema de la salud: “Dinero que se invierte en Los Olmecas bien podrían invertirse al ISSET, donde a diario los derechohabientes se quejan de la falta de medicamentos y médicos; realmente ese dinero se debería invertir en algo que beneficie a
FERNANDO KANTÚN
El Gobierno de Tabasco a través del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet) emitió este jueves las convocatorias al Premio Estatal del Deporte y el Premio al Mérito Deportivo Tabasqueño 2023, galardones que se entregan a los mejores exponen-
tes del estado que han sobresalido a nivel nacional e internacional.
El PED se divide en cuatro categorías: deportista, deportista adaptado, entrenadora/entrenador y el fomento, la protección o el impulso de la práctica de los deportes, y se repartirán una bolsa de $110 mil pesos.
los tabasqueños”.
Mencionó que en el sector de la salud quedaron promesas sin cumplir, como el del hospital del nuevo Gustavo A. Rovirosa, que han dicho que se ve difícil que e ponga en marcha.
Puntualizó que hay que invertirle al deporte amateur donde están los niños, para que tengan una mente sana; “pero no invertirle a un equipo que administran unos cuantos, y los beneficios se quedan en los bolsillos de unos cuantos “.
Expuso que no se vale dejar a un sector de los tabasqueños sin medicamentos a cambio de beneficiar a otro grupo de empresarios; “es gente del mismo gobierno que beneficia con eso”.
Revela encuesta de Poligrama-EHM, que el partido de AMLO tiene el 61.40 por ciento; Javier May, el mejor posicionado con 31.10% de la preferencia ciudadana
Desde el 11 de enero de 2022 el tabasqueño se convirtió en el encargado de llevar los trabajos relacionados con el Tren Maya debido a la designación del presidente Andrés Manuel López Obrador hizo para que encabezara Fonatur; no obstante, conoce al actual presidente de México desde finales de los años 80. Sus cargos públicos: Diputado del Congreso del estado de Tabasco (2001-2003). Presidente municipal de Comalcalco (2016-2017).
Senador por Tabasco del Congreso de la Unión.
Secretario de Bienestar (20202022).
Director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (2020- actual).
¿Quién es Rosalinda López Hernández?
Edad 56 años.
Nació el 12 de agosto de 1967 en Cárdenas, Tabasco.
De acuerdo con la última encuesta de Poligrama en conjunto con El Heraldo Media Group, si hoy fueran las elecciones, Tabasco sería uno de los territorios que Morena conservaría durante la elección de 2024.
De acuerdo con este estudio de opinión realizado a mil personas que habitan en Tabasco, ni toda la oposición en conjunto podría enfrentar al partido guinda, que cuenta con el 61.40 por ciento de las preferencias.
Según los datos de este ejercicio, el Movimiento de Regeneración Nacional no tendría ningún problema en los comicios, mientras que el Frente Amplio por México se quedaría en un segundo lugar, pero por debajo de la cantidad total de indecisos.
El Movimiento de Regeneración Nacional se quedó con la mayor intención del voto en este ejercicio aplicado por teléfono entre el 14 y el 17 de septiembre de 2023. Según estos datos, el 61.40 por ciento de los participantes apoyan al grupo político fundado por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esta cifra es suficiente para tener un triunfo arrollador en los comicios, aunque puede mejorar con la inclusión de sus aliados, el Partido del Trabajo, que generó un 1.80 por ciento y el Partido Verde Ecologista de México que reúne el 2.90 por ciento de las simpatías.
Es decir, la coalición de la izquierda alcanzaría el 66.1 por ciento, lo cual es lo mismo que la mayoría total en los comicios, lo cual no daría espacio para que ningún otro grupo de representación popular pueda convertirse en competencia.
con un 16.30 por ciento.
¿QUIÉNES SON LOS MORENISTAS MEJOR POSICIONADOS EN TABASCO?
Ha militado en Morena y el PRD.
La administradora General de Auditoría Fiscal Federal del SAT ha tenido una carrera ligada a la izquierda desde sus orígenes. Es contadora por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y además es maestra en Auditoría Económica Financiera y Contable en la Universidad Autónoma de Madrid.
Sus cargos públicos:
Administradora General de Auditoría Fiscal Federal del SAT
Diputada del Congreso del estado de Tabasco (2012-2015).
Senadora del Congreso de la Unión (2006-2012).
Diputada del Congreso del estado de Tabasco (2004-2006).
Diputada del Congreso de la Unión por Tabasco (2000-2003)
¿Quién es César Raúl Ojeda Zubieta?
Edad 71 años.
Nació el 20 de julio de 1952 en Jonuta, Tabasco.
Ha militado en Morena, el PRI y el PRD.
AMPLIO POR MÉXICO ESTÁ MUY POR DEBAJO
En caso de que esta tendencia continuara para el 2 de junio de 2024, día de las elecciones, la alianza formada por el Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática se quedaría muy por debajo en el podio electoral, pese a ser la segunda opción en la entidad.
El PRD consiguió en este ejercicio el 5.90 por ciento de los virtuales sufragios, el PRI 5.50 por ciento y el PAN el 4.90 por ciento, lo cual en total deja al Frente Amplio por México
El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May, es el político que más apoyo recibió de la ciudadanía durante la encuesta para convertirse en el abanderado del Movimiento de Regeneración Nacional. El exfuncionario federal consiguió el 31.10 por ciento, lo cual lo sitúa por encima de su rival más próximo Rosalinda López Hernández, exdiputada de Tabasco, quien tiene el 17.50 por ciento.
En el tercer lugar se encuentra Raúl Ojeda con el 14.30 por ciento; Yolanda Osuna se quedó en la cuarta posición con el 13.40 por ciento; Mónica Fernández con el 7.80 por ciento; Manuel Rodríguez con el 4 por ciento, mientras que el 11.90 por ciento dijo que no apoyaría a ninguno.
Los tres punteros:
¿Quién es Javier May?
Edad 57 años.
Nació el 5 de mayo de 1966 en Comalcalco, Tabasco.
Ha militado en Morena y el PRD.
El licenciado en Ciencias Políticas por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México entró a la política en 1994 para ocupar un puesto en el Congreso de la Unión con el PRI. No obstante, su militancia en el Revolucionario Institucional se acabó en 2000, cuando se sumó a los políticos que han luchado a lado del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sus cargos públicos: Diputado del Congreso de la Unión (1994-1997).
Senador del Congreso de la Unión (2000-2006).
Secretario Gobierno de Tabasco (2013-2016).
Presidente del Consejo Estatal de Morena en Tabasco (2022-2023)