LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE CAMPECHE (ASECAM), QUE HOY ES PRESIDIDA POR GUADALUPE ESTHER CÁRDENAS GUERRERO, DETECTÓ UN POSIBLE DAÑO PATROMONIAL DE $19 MILLONES 320 MIL 524.14 PESOS AL AYUNTAMIENTO DE CAMPECHE, QUE ES LIDERADO POR LA ‘EMECISTA’ POR BIBY RABELO DE LA TORRE. LA ASECAM ASEGURA QUE ESTOS RECURSOS NO JUSTIFICADOS SE DIVIDIERON A TRAVÉS DE TRES ENTES AUDITADOS: INGRESOS LOCALES Y FINANCIAMIENTOS, FONDO PARA INVERSIÓN PÚBLICA PRODUCTIVA DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE Y SISTEMA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE CAMPECHE SMAPAC.
BIBY RABELO DEBERÁ
ACLARAR FALTANTE DE 19.3 MDP: ASECAM
ARIEL VELÁQUEZ
La Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), que hoy es presidida por Guadalupe Esther Cárdenas Guerrero, detectó un posible daño patromonial de $19 millones 320 mil 524.14 pesos al Ayuntamiento de Campeche, que es liderado por la ‘emecista’ por Biby Rabelo de la Torre.
La Asecam asegura que estos recursos no justificados se dividieron a través de tres entes auditados: Ingresos Locales y Financiamientos, Fondo para In-
versión Pública Productiva del Municipio de Campeche y Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche Smapac. En el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche Smapac, la auditoría detectó un probable desvío de 7 millones 592 mil 136.40 pesos. Entre las irregularidades se dectaron pagos por $1,625,459.52 a cinco proveedores de los que se advierte que no tienen registradas ante el Servicio de Administración Tributaria ninguna actividad económica; $991,200 pesos por la
adquisición de dos bienes muebles, que adjudicó directamente a una empresa, cuando por el monto debió adjudicarse mediante la modalidad de invitación a cuando menos tres proveedores Además, hubo un desvío en el Fondo para Inversión Pública Productiva del Municipio de Campeche donde se
detectaron irregularidades por 10 millones 309 mil 565.76 pesos.
La Asecam revela que estos recursos son relativos a un contrato formalizado con la empresa correspondiente, para la realización de la obra pública “conservación de calles (bacheo) en diversas colonias, fraccionamientos, unidades habitacionales y avenidas del municipio de Campeche”, generando una inversión de recursos que no se justifican ni comprueban toda vez que:
Los precios unitarios de los conceptos de trabajo que componen el presupuesto, incluyen el importe correspondiente a la utilización de la mano de obra, sin embargo, con la información obtenida no se comprueba el gasto efectuado en la obra.
No se presentaron las especificaciones generales y particulares de cada uno de los conceptos contemplados en la obra, que justifiquen y comprueben que fueron ejecutados bajo procedimientos constructivos establecidos en normas técnicas y de calidad utilizando los materiales adecuados y necesarios, que garanticen y demuestren la correcta aplicación de los recursos económicos públicos erogados por concepto del pago de la obra.
Además, no se cuenta con la justificación y comprobación que asegure y demuestre que la cantidad de agua considerada para la ejecución del concepto de obra concepto “preparación de la superficie a tratar por medios manuales, consistente en corte, picado, perfilado y barrido del área; incluye: herramientas y mano de obra.” sea la correcta conforme a las disposiciones contenidas en los ordenamientos legales y normativos aplicables debidamente fundamentados, al carecer de especificaciones técnicas generales y particulares para la ejecución de los conceptos contemplados para la obra.
Por último, señala la Asecam, se incluyó indebidamente el cargo correspondiente a “equipo de protección y seguridad” y “señalamiento de obra -obras viales- “, en las tarjetas de análisis de precios unitarios de tres conceptos de obra. Toda vez que, en el apartado de servicios del cálculo de costos indirectos, se incluyeron el cargo por señalamiento preventivo de obra y el de equipos de protección personal, por lo que no se justifica su duplicidad.
La situación evidencia un manejo inadecuado de los recursos públicos durante la administración de Biby Rabelo de la Torre, generando preocupación y la necesidad de esclarecer estas irregularidades detectadas por la Asecam.
En lo que respecta a Ingresos Locales y Financiamientos las irregularidades suman los $709,410.99 pesos por pagos indebidos, falta de comprantes o la falta de una orden de pago.
LOS TOCABLES
Por Héctor Guerrero
Retrocesos y Rendición
El 2024 quedó inscrito en la historia de México de muchas maneras, un año, marcado por la violencia, las luchas internas en el partido gobernante MORENA, y una creciente dependencia hacia Estados Unidos en el marco del regreso de Donald Trump a la presidencia.
La visión de una “Cuarta Transformación” prometida por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se encuentra ahora en una segunda etapa, un segundo piso como dice la titular del régimen, construido sobre grandes bases y cimientos…. De barro.
El proceso electoral de 2024 estuvo dominado por una contienda interna en MORENA que reveló fisuras profundas en el partido. Claudia Sheinbaum fue la elegida del presidente, dejando con la boca torcida a figuras como Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Adán Augusto López.
La narrativa de unidad promovida por el partido contrastó con los numerosos reclamos de imposiciones y maniobras poco transparentes.
Mientras tanto, la oposición fue incapaz de articular un frente competitivo, dejando a los votantes prácticamente sin opciones, se llevaron la paliza de su vida.
El 2024 también fue un año marcado por la violencia creciente. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los homicidios dolosos superaron los 36 mil casos, manteniendo a México como uno de los países más violentos del mundo.
La penetración del fentanilo en el mercado local exacerbó la crisis de salud pública y generó tensiones con Estados Unidos, cuya presión por un control más efectivo contra los cárteles puso a prueba la capacidad y voluntad del gobierno mexicano.
El reportaje publicado por el New York Times en diciembre de 2024 mostró cómo los cárteles mexicanos han diversificado su influencia, no solo en el tráfico de drogas, sino también en sectores legales como la minería y la agroindustria.
Y el gobierno está más preocupado por desacreditar un reportaje que por aceptar la realidad, una reacción tibia , con desmentidos superficiales
que no lograron contrarrestar el impacto de las revelaciones.
En el plano de la salud, el desabasto de medicamentos continuó siendo un tema crítico. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó una cobertura insuficiente para enfermedades crónicas como el cáncer, mientras que el sistema de salud pública se tambaleó bajo una creciente demanda y una reducción de recursos asignados. Los escándalos también marcaron el año: desde irregularidades en los contratos de obras públicas hasta presuntos actos de corrupción vinculados a programas sociales.
La toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos el 20 de enero de 2025 promete un giro radical en la relación bilateral. Durante su campaña, Trump amenazó con imponer mayores aranceles y militarizar la frontera para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular. Ante este escenario, el gobierno de México ya ha mostrado signos de sumisión: desde la aceptación de nuevos acuerdos migratorios hasta la colaboración forzada en operativos antinarcóticos liderados por Estados Unidos. En el ámbito interno, en este 2025 vendrá la renovación del Poder Judicial, donde la independencia judicial enfrenta riesgos serios en un entorno donde el Ejecutivo ha buscado concentrar el poder, debilitando los contrapesos democráticos.
La creciente dependencia de México hacia Estados Unidos amenaza con socavar su soberanía. La falta de una política exterior firme, sumada a la pasividad frente a las exigencias de Trump, refuerza la imagen de un país dispuesto a ceder para evitar conflictos mayores.
Este comportamiento anticipa un 2025 marcado por concesiones unilaterales que podrían profundizar las desigualdades y debilitar aún más la posición de México en el escenario internacional. El panorama es obscuro, pero no definitivo. La organización ciudadana, el fortalecimiento de la oposición y un periodismo valiente serán cruciales para contrarrestar los abusos de poder. Tiempo al tiempo.
G RILLA
Lidera Carmen en cumplimiento del pago de predial
FERNANDO KANTÚN
El Ayuntamiento de Carmen liderea en Campeche respecto al pago de predial, pues durante el 2024, el 55 por ciento de las propiedades cumplieron con el pago del impuesto, permitiendo ingresos por $106 millones de pesos. Cabe recordar que el costo mínimo del predial es por cinco
UMA’s, equivalentes hasta el 31 de enero a 542.85 pesos.
Ismael Sánchez Linaldi, jefe del Departamento de Ingresos del Ayuntamiento de Carmen, señaló que está vigente la condonación de recargos a quienes enfrenten adeudos. Además, todo el año mantendrán el 75 por ciento de descuento para adultos mayores y personas con discapacidad, mientras que, para quienes paguen en enero y febrero, y no formen parte de esos grupos vulnerables, les otorgarán el 10 por ciento de descuento.
VAN POR RESERVA TERRITORIAL PARA CONSTRUCCIÓN DE 23 MIL VIVIENDAS EN CAMPECHE
Como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, Infonavit y Conavi plantean edificar 23 mil casas en la entidad durante el sexenio
FERNANDO KANTÚN
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) iniciaron los trabajos de cooperación con el gobierno de Campeche para la construcción de 23,000 viviendas nuevas en la entidad durante el sexenio.
Pemex pagará total de deuda a proveedores en primer trimestre 2025
DAVID MATÍAS
Durante una de las conferencias mañaneras, la mandataria Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el tema de los adeudos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) a sus proveedores, incluyendo aquellos de Campeche, por lo que señaló que estos quedarán finiquitados durante el primer trimestre de este 2025
Al ser cuestionada sobre esta situación, Sheinbaum confirmó que los pagos comenzaron en diciembre y que se ha implementado un mecanismo para garantizar que todos los proveedores reciban su pago.
La Presidenta aseguró que los pagos se realizarán de manera gradual durante los meses de enero, febrero y marzo, y enfatizó que ningún proveedor quedará sin recibir su
El acuerdo fue coordinado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para implementar el Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La meta es realizar un total de
pago. Esta medida busca resolver las preocupaciones de los proveedores y asegurar la continuidad de las operaciones de PEMEX.
31,000 acciones en los siguientes seis años, las cuales generarán más de 51,000 empleos en el estado. La estrategia contempla el desarrollo de 23,000 viviendas nuevas, así como 8,000 trámites de regularización para la entrega de títulos de propiedad.
Víctor Hugo Hoffman Aguirre, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, explicó que la Conavi edificará 15,000 casas para la población no derechohabiente, mientras que el Infonavit se hará cargo de la construcción de 8,000 viviendas más para los trabajadores con Subcuenta de Vivienda.
Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, indicó que la firma del convenio permitirá contar con el apoyo del gobierno del estado y de los gobiernos municipales, para ubicar reserva territorial periurbana y permitir la autorización de los cambios de uso de suelo.
“El objetivo es alcanzar el máximo potencial de los predios y también el otorgamiento de facilidades administrativas y fiscales para el inicio de los procesos constructivos”, explicó el titular del Instituto”, dijo el funcionario. Al inicio de este mes de diciembre, entró en discusión la aprobación de la iniciativa de reforma propuesta por la presidenta Sheinbaum, la cual establece las bases para que el Infonavit pueda conformar una empresa constructora y ofrecer esquemas de arrendamiento social.
Pueblo Ignorante y 4Tonto
ARRANCA EL PAGO DE REFRENDO VEHICULAR PARA CAMPECHANOS
ALBERTO SOSA
El Servicio de Administración Fiscal del Estado (SEAFI) dio a conocer que del 2 de enero al 31 de marzo de 2025, los ciudadanos del estado de Campeche podrán cumplir con el pago del refrendo vehicular correspondiente al año 2025. Esta acción tiene como objetivo facilitar el cumplimiento de esta obligación fiscal y ofrecer diversas alternativas para realizar el trámite de manera ágil y eficiente.
COSTOS Y MÓDULOS
De acuerdo con SEAFI, el costo de refrendo tendrá un costo de $400 para vehículos particulares y transporte público, mientras que para motocicletas el costo será de $129.
Para la comodidad de los contribuyentes, se habilitaron varios puntos de cobro en distintas localidades del estado.
LARGAS FI-
LAS DURANTE PRIMEROS
DÍAS
La obligación tributaria tendrá un costo de $400 pesos para vehículos particulares y transporte público, mientras que para motocicletas será de $129 pesos
MÓDULOS DE PAGO
CARMEN
• Oficina Recaudadora y de Servicios al Contribuyente de Carmen
• Contribumático en el Centro Comercial Zentralia
• Contribumóvil en Palmira
• Contribumódulo en otra ubicación designada
Prevalece molestia entre los ciudadanos que asistieron a primera hora a
pagar el refrendo de placas y tarjetas de sus automóviles, debido a que el sistema de cobro no funciona de manera eficiente en los módulos de la Secretaría de Administración Fiscal del Estado. Además de las cajas del edificio principal, también fueron abiertos módulos en el Palacio de Gobierno, Centro de Convenciones Campeche Siglo XXI, Comercial Mexicana y Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), pero en todos los casos se registraron retrasos, desde temprano, durante la apertura de las cajas.
En el caso del módulo se la SPSC los contribuyente lo que se les dijo fue que no había energía eléctrica, entonces se les turnó a otros módulos, en tanto se corregía dicha anomalía.
Sin embargo, como era de esperarse, la tardanza de las autoridades generó el enojo de los contribuyentes, quienes en la mayoría de los casos debió de abandonar sus labores cotidianas o pedir permiso en su trabajo, para poder cumplir oportunamente con el pago. del
MÓDULOS DE PAGO CAMPECHE
• Oficina Recaudadora y de Servicios al Contribuyente de Campeche
• Edificio SEAFI
• Contribumóvil en el estacionamiento del Centro de Convenciones Siglo XXI
• Contribumático en los bajos del Palacio de Gobierno
• Contribumático dentro de la tienda Chedraui Turquesa
Se pierden 7 mil hectáreas para el cultivo de maíz
FERNANDO KANTÚN
En siete años, la superficie dedicada a la siembra de maíz en el estado de Campeche se redujo en poco más de siete mil hectáreas, mientras que las tierras que se dedican a la siembra de soya y sorgo aumentaron en 83.2 y 41.4 por ciento respectivamente, sin embargo, no ha impactado en la producción maicera.
Mientras que en 2016 se sembraron 186 mil 293 hectáreas donde se obtuvieron unas 464 mil 715 toneladas de maíz, para 2023 fueron 179 mil 212 hectáreas las que se trillaron con una producción de 530 mil 109 toneladas, es decir, el rendimiento aumentó 14 por ciento en este lapso.
SFP y Campeche firman convenio en materia de fiscalización y gestión
FERNANDO KANTÚN
La Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Gobierno del Estado de Campeche suscribieron un acuerdo de coordinación en materia de control interno, fiscalización y mejora de la gestión gubernamental, así como un convenio para compartir con la entidad la plataforma informática para realizar la verificación aleatoria de las declaraciones patrimoniales de las personas servidoras públicas de la entidad.
Turistas disfrutan del espectáculo ‘Puerta de Tierra’
CAROLINA ARELLANO
Turistas nacionales e internacionales disfrutaron del impresionante espectáculo “Puerta de Tierra”, que se llevó a cabo en el histórico recinto de la ciudad y donde pudieron transportarse al pasado para conocer la historia de los temidos saqueos piratas, así lo informó el titular de la Secretaría de Turismo, Mauricio Arceo Piña.
Ante esto, señaló que, durante este evento que combinó música de intriga y aventura, efectos visuales y una narrativa envolvente, logró deslumbrar a los visitantes. Esto les ofreció un vistazo al legado histórico de la región, sino que los sumergió en una experiencia única.
“Queremos que cada turista que llegue a nuestra tierra se lleve un poco de nuestra esencia y cultura. Este espectáculo es una forma de mantener vivas nuestras tradiciones y de mostrar la belleza histórica de Campeche al mundo”, señaló Arceo Piña.
Con este evento, Campeche continúa consolidándose como un destino turístico que no solo busca atraer a los visitantes, sino ofrecerles experiencias que los conecten con la esencia misma de la región.
Urge IMSS actividad física y ejercicio tras fiestas decembrinas
ADRIÁN ARÉVALO
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche recomienda a la población la reactivación física y ejercicio, tras las fiestas decembrinas para evitar así complicaciones a la salud relacionadas con el aumento de peso y descompensaciones metabólicas, principalmente en personas con diabetes e hipertensión. El jefe de Servicios de Salud en
COLAPSA TECHO DE LA HISTÓRICA IGLESIA DE SAN LUIS OBISPO EN CALKINÍ
LA IGLESIA, CONSTRUIDA EN 1561 Y PARTE DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE CALKINÍ, ESTABA CERRADA AL PÚBLICO POR DAÑOS QUE PRESENTABA EN LA BÓVEDA DEL TEMPLO
Ante el asombro de varias personas que se encontraban a las afueras de la iglesia de San Luis Obispo, el techo del histórico recinto cedió repentinamente y se desplomó estrepitosamente, cubriendo todo el lugar de polvo, durante la tarde de este 29 de diciembre en Calkiní, Campeche. Elementos de Protección Civil del municipio acudieron rápidamente al lugar para evaluar los daños ocasionados por el derrumbe y coordinar las acciones de seguridad. Además, personal de la parroquia también participó en el levantamiento de escombros y la valoración de los riesgos estructurales.
La zona ha sido acordonada para evitar posibles accidentes adicionales, ya que existe el peligro de que otras secciones del techo colapsen. Las autoridades locales han instado a la comunidad
a mantenerse alejada del sitio mientras se llevan a cabo los trabajos de inspección y reparación.
La parroquia, fundada en 1561, se encontraba cerrado al público debido a los trabajos de mantenimiento que se realizaban en su estructura, lo que afortunadamente evitó que feligreses o visitantes se encontraran dentro en el momento del colapso.
CAUSAS DEL DESPLOME
El colapso del techo de la iglesia de San Luis Obispo podría haber sido consecuencia de la falta de mantenimiento adecuado, considerando la antigüedad del edificio. Además, la parroquia aseguró que, en diversas ocasiones, había informado a las autoridades de Calkiní sobre los problemas que presentaba la bóveda del templo parroquial.
Fundada en 1561, el recinto ha resistido el paso del tiempo, pero su estructura ha sufrido el desgaste natural de los siglos. Además, párrocos del lugar habían intentado conseguir ayuda para llevar a cabo trabajos de conservación y restauración, ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Por su parte, elementos de Protección Civil se trasladaron al lugar para acordonar toda la zona y evitar que las personas se acerquen, ya que, con el desplome del techo, la estructura de la edificación podría estar más débil.
¿QUÉ PASARÁ CON LA IGLESIA SAN LUIS OBISPO? En respuesta a la situación, las autoridades eclesiásticas han decidido suspender todas las actividades religiosas en el templo hasta nuevo aviso. Las ceremonias, incluidos los sacramentos, se realizarán en otros espacios alternativos, como la capilla del Santísimo, así lo informó la Arquidiócesis de Campeche.
el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS Campeche, Ignacio Carlos Ortiz Morales, señaló que hacer deporte o ejercicio físico aporta un importante beneficio para la salud, ya que disminuye el riesgo de desarrollar diversos padecimientos, fortalece el sistema cardiovascular, aunado a que ayuda para mantener un peso adecuado.
El IMSS cuenta con el Programa de Atención Social a la Salud (PASS), que es un conjunto de estrategias que ayudan a mejorar el estilo de vida a través de educación en salud, orientación alimentaria y ejercicio físico, con lo que se busca la reducción de conductas de riesgo y adopción de hábitos saludables.
DAVID MATÍAS
del 8 al 14 de enero DE 2025
Muere niño de 6 años tras choque en carretera Champotón-Campeche
FERNANDO KANTÚN
Un fatal accidente, que terminó con una explosión, donde participaron tres unidades de carga pesada sobre la carretera Champotón-Campeche, dejó como saldo un menor de seis años fallecido, y dos personas lesionadas.
De acuerdo con reportes oficiales, la presunta imprudencia al momento de
rebasar fue la causa del percance, en el cual el menor falleció durante el traslado hacia una clínica de la ciudad de Champotón.
De acuerdo con los datos recabados, el hecho ocurrió la tarde de este jueves, alrededor de las 1630 horas, entre los poblados de Vicente Guerreo y San Pablo Pixtún del municipio
Ejecutado al interior de peluquería en Escárcega
MAGALY TORRES
Fuentes de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) confirmaron la primera ejecución violenta del año 2025. El crimen ocurrió en el municipio de #Escarcega, en el sur del territorio campechano.
La víctima fue identificada como Alan Alberto Magaña, quien fue ejecutado a balazos poco después del mediodía de este miércoles 1 de enero, en el interior de una vivienda, en donde también operaba una peluquería.
De acuerdo con información preliminar, dos sujetos a bordo de una moto llegaron y le dispararon en varias ocasiones, para luego, darse a la fuga.
Al lugar llegaron elementos de la policía estatal, quienes acordonaron el área, paramédicos también se apersonaron pero lamentablemente la persona ya había fallecido.
Por robar bicicleta lo matan a hachazos
DAVID MATÍAS
Enrique R.C., de 46 años, fue asesinado con un hacha por reclamar el robo de una bicicleta, la tarde del lunes 30 de diciembre del año pasado, en el ejido
de Champotón, sobre la vía federal antes mencionada a la altura del kilómetro 61.
Luego del encontronazo entre las tres unidades de carga, se generó una explosión y surgieron llamaradas que alcanzaban varios de metros de altura, mientras que la columna de humo era visible a kilómetros de distancia, hecho por el cual se cortó la circulación en ambos sentidos por aproximadamente más de 10 horas.
ASESINAN AL HERMANO DE DIPUTADO FEDERAL "EMECISTA" DE CAMPECHE
FERNANDO KANTÚN
Hasta el momento ninguna autoridad del Gobierno del Estado de Campeche se ha pronunciado en torno a la muerte de Adrián Farías Bailón, alias ‘Pico’, hermano del diputado federal ‘emecista’, Francisco Javier Farías Bailón, Adrián, quien perdió la vida en “extrañas” circunstancias, el pasado 1 de enero del presente año en el municipio de Candelaria, Campeche.
En medio del hermetismo de las autoridades estatales, fuentes no oficiales indicaron que la muerte estaría relacionada con un ataque con granada de fragmentación a Adrián y su familia.
En la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) no hay versión oficial ni información alguna del supuesto hecho violento salvo el reporte “reiterado” de detonaciones de arma de fue-
Ley de Reforma Agraria del municipio de Champotón, Campeche.
Aunque la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) ha mantenido total hermetismo de las investigaciones ministeriales, en la cuenta de Facebook de la gobernadora del Estado de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, fue confirmado el móvil.
Fuentes extraoficiales indicaron que la muerte estaría relacionada con un ataque con granada de fragmentación a Adrián Farías Bailón y su familia
go “como celebración del Año Nuevo” en un rancho de la comunidad de Ojo de Agua del municipio de Candelaria, Campeche.
Aunque las autoridades estatales y federal atendieron el reporte, no hubo información sobre si hubo personas lesionadas por arma de fuego o detenidas. La denuncia de los disparos fue brindada a las 00:15 horas del miércoles 1 de enero.
En cuanto a la muerte de Adrián ha
trascendido que falleció por paro cardiorrespiratorio a consecuencia de una hemorragia severa generada por la explosión de una granada de fragmentación en Candelaria.
El artefacto explosivo, presuntamente, habría sido arrojado por presuntos integrantes del Crimen Organizado, ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como parte de un ataque.
La familia Farias, con sede en el municipio de Candelaria, por años ha sido relacionada con la delincuencia organizada asentada en el Estado de Campeche, lo cual es del conocimiento de las autoridades locales.
Por su parte, el diputado federal, Francisco Javier confirmó en sus redes sociales la muerte de su hermano, aunque no brindó más información sobre como ocurrieron los hechos.
“En Ley de Reforma Agraria se relaciona con la disputa de una bicicleta. Ya se tiene ubicado al probable homicida”, acotó la mandataria estatal.
Hasta el momento no hay personas aseguradas, aunque el homicida está plenamente identificado, un sexagenario vecino y presunto “amigo” de la víctima con quien solía ingerir bebidas etílicas de manera constante.