Semanario La Chispa de Campeche, edición 159

Page 1


DE CAMPECHE

¡LLEGÓ SANTA! PAGA PEMEX PRIMER ABONO A SUS PROVEEDORES

EL PASADO VIERNES 27 DE DICIEMBRE, TAL COMO LO ANUNCIÓ LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, PETRÓLEOS MEXICANOS (PEMEX), QUE ENCABEZA VÍCTOR RODRÍGUEZ PADILLA, COMENZÓ A PAGAR, AUNQUE SOLO UNA PARTE DE LA DEUDA QUE MANTIENE CON SUS PROVEEDORES Y CONTRATISTAS, ENTRE ELLOS LOS ASENTADOS EN EL ESTADO DE CAMPECHE Y MUNICIPIO DE CARMEN: “ESTE PRIMER PAGO, ES UN RESPIRO PARA LAS EMPRESAS DE LA ISLA”, DIJO ALEJANDRO FUENTES ALVARADO, PRESIDENTE DEL CENTRO EMPRESARIAL COPARMEX CARMEN.

TRANSPORTE “KO’OX” TENDRÁ UN COSTO MÁXIMO DE $18 PESOS

DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2024 / EDICIÓN 177 / AÑO 5 / YUCATÁN / PRECIO: 5 PESOS

DEL 1 AL 7 DE ENERO DE 2025 / EDICIÓN 159 / AÑO 4 / CAMPECHE / PRECIO: 5 PESOS

DE PORTADA

COMIENZA PEMEX A PAGAR DEUDA A PROVEEDORES

ARIEL VELÁQUEZ

El pasado viernes 27 de diciembre, tal como lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Petróleos Mexicanos (PEMEX), que encabeza Víctor Rodríguez Padilla, comenzó a pagar, aunque solo una parte de la deuda que mantiene con sus proveedores y contratistas, entre ellos los asentados en el estado de Campeche y municipio de Carmen.

De acuerdo con Alejandro Fuentes Alvarado, presidente del Centro Empresarial COPARMEX Carmen, este primer pago es "un respiro" para las empresas locales y para la deteriorada economía de la isla, colapsada por el fuerte adeudo de la petrolero con sus proveedores. Recordó que en atención a las gestiones del Consejo Coordinador Empresarial y del Consejo de Hombres y Mujeres de Negocios, abanderadas por la gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, la mandataria federal anunció en días pasados un esquema

de pagos de la deuda de Pemex con sus proveedores, en los meses de diciembre, enero y febrero.

"Aunque se nos ha informado que los pagos son mínimos, en comparación con la deuda, nos da confianza que se cumpla la palabra de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en espera que estos no se detengan, sino que continúen hasta cubrir la deuda".

Se estima que la deuda de Pemex con sus proveedores es de más de 400 mil millones de pesos, de los cuales, más de 60 mil millones de pesos es con empresas asentadas en el estado, siendo alrededor de 120 compañías.

Fuentes Alvarado pidió a los empresarios que se han visto beneficiados con estos pagos, para que sean recíprocos con sus acreedores y en el porcentaje de sus deudas, paguen a los subcontratistas.

"La marcha en unidad de los empresarios realizada el pasado 20 de diciembre y la suma de las gestiones de la gobernadora del estado, Layda Sansores, han permitido que se liberen estos recursos que ayudarán a evitar el cierre de más empresas y que se pierdan empleos por la crisis que se presentaba".

Desde finales de noviembre, proveedores se han manifestado en Tabasco y Campeche para que Pemex les pague. Algunos trabajadores acusan deudas arrastradas desde hace 10 meses.

Cabe señalar que hace unos días, las empresas navieras y aéreas suspendieron los servicios prestados a la empresa pública.

La Asociación Mexicana de Empre-

sas de Servicios Petroleros (Amespac) calcula que por cada mes que se deja de pagar a proveedores el adeudo crece alrededor de 25 mil millones de pesos.

El 16 de diciembre estaba programada una reunión entre el director de la empresa, Víctor Rodríguez, y miembros de la Comisión de Energía del Senado, para detallar los adeudos que mantiene con proveedores y contratistas, pero fue cancelada por el funcionario con el argumento de "causas de fuerza mayor".

CUMPLE SHEINBAUM

La Presidenta, Claudia Sheinbaum, reconoció atrasos en los pagos, pero dijo que se realiza una revisión integral de la petrolera estatal, pues habrá cambios al recuperar el sentido público de la empresa, luego de que se revirtió la reforma energética de Enrique Peña Nieto.

"Se va a pagar una parte ahora en diciembre, otra parte en enero y otra parte en febrero (de 2025)", prometió durante una de sus conferencias de prensa matutina desde Palacio Nacional.

"Con el cambio de Administración se está haciendo una revisión inte-

gral de Pemex en varios sentidos, ya vamos a presentarlo aquí el cambio constitucional que se hizo para Pemex, en vez de empresas productivas del Estado, empresas públicas, recuperan su sentido público y al mismo tiempo en el 25 constitucional, 28 constitucional, queda establecido que no son monopolios", añadió.

Sheinbaum dijo que las deudas fueron detectadas durante el cambio de Gobierno, por lo que la Secretaría de Hacienda planea un esquema financiero para resolver el tema.

La Presidenta enfatizó que los pagos serán cubiertos porque hay recursos suficientes para ello.

"Se hizo una revisión normal como se hace cualquier cambio de Administración de las deudas a proveedores, que había una revisión de las distintas áreas, y se va a pagar a todos los que les debe Pemex, a todos se les va a pagar", dijo.

"Y pues esto sirvió, digamos para hacer una revisión de esas deudas que se tenía y se va a ir pagando en los siguientes meses, no se va a quedar nadie sin recibir su pago, así debe ser, así debe cumplir Pemex y hay recursos para hacerlo y un esquema financiero que está trabajando Secre-

LOS TOCABLES

Por Héctor Guerrero

Sin orgullo petrolero

La crisis financiera y laboral en Petróleos Mexicanos ha escalado a niveles alarmantes, ya son más que evidentes.

Las prácticas corruptas y la negligencia que han caracterizado su administración en los últimos años.

Años del PRI, del Nuevo PRI y del PRI Guinda de hoy.

Los adeudos de Pemex a proveedores superan los 20 mil 500 millones de dólares y una cascada de impagos que afecta a más de 50 empresas en Ciudad del Carmen y ha obligado a muchas otras a despedir empleados o paralizar sus operaciones.

Obviamente los petroleros, los que a diario están en las plataformas, les ha golpeado al tenerlos en condiciones laborales totalmente deplorables, las cuales han denunciado abiertamente.

Lo último que dio la vuelta al mundo fue la imagen de seres humanos transportados como carga, la empresa de los mexicanos, lo non plus ultra del régimen, así son tratados.

¿QUÉ SE PUEDE ESPERAR DE LOS DEMÁS?

Los petroleros hoy son tratados como bulto, como carne de cañón , pero ojo, no solo es el impago a los proveedores, sino por el vacío total y absoluto de una reptresentación sindical genuina, hoy la representación de los petroleros a parte de ilegítima, es acéfala, ágrafa, como decía mi maestro de redacción.

En estas condiciones indignas y peligrosas, los trabajadores también deben subsistir con dietas precarias que, en muchos casos, se limitan a huevo con arroz, lo que refleja una alarmante desatención a su bienestar. De papel de baño, ni hablamos, es indigno (como las fiestas ochentenas, de Halloween, o que tal fotos del evento de la sección 47 al inaugurar un salón para congraciarse con Aldana, por el menú nada barato que ofrecieron a los invitados). Se exhiben solos y de cuerpo completo.

La imagen habla por si sola, el que tu líder sindical permita que te traten así, que comas así, que calces así, mientras gozan y el que más goza, el que pide que le llamen líder acaso ha subido a una plataforma…como dice el meme: Ahí no es… o el otro que dice :Amigo, ¡date cuenta!

Pero la nota disfraza esa omisión , el ser transportados en compartimentos destinados a maquinaria y carga debido a la suspensión de servicios de transporte por impagos a los contratistas.

En este contexto, no basta decir: “para muestra un botón, que el que se cuelga de un cabello se cae". La administración sindical de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) ha sido evidenciada, ya no solo por medios locales y nacionales, ¡sino hasta por ellos mismos!.

Bajo la voluntad del ex convictoVíctor Matías Hernández Colunga y su marioneta, José Antonio Toledo, los

recursos del sindicato han sido derrochados en proyectos cuestionables, como la construcción de un lujoso salón de fiestas. Mientras tanto, las necesidades esenciales de los trabajadores han sido relegadas. "La corrupción no solo se tolera, se celebra", publicó el diario Reforma en relación a las irregularidades de esta gestión.

La subordinación de Colunga y Toledo al secretario general del STPRM, Ricardo Aldana Prieto, marca la pauta, el absurdo por si mismo, la línea que las demás secciones han de seguir: El culto a la personalidad, o quienes tengan la mejor forma del arte de hacer la barba.

Las elecciones sindicales recientes, marcadas por fraudes y amenazas, consolidaron este esquema. Según Reforma, "El fraude en las elecciones de líderes petroleros es un reflejo del continuismo corrupto que sufren los trabajadores".

La Sección 47 es una muestra evidente de esta dinámica. Las denuncias incluyen el uso discrecional de fondos sindicales y la falta de transparencia en la asignación de recursos para el mantenimiento de plataformas y la mejora de las condiciones laborales, robo de urnas, mapaches, embarazo, acarreo y todo el catálogo de delitos electorales que puedan existir. Es importante observar que los trabajadores disidentes han enfrentado represalias, desde despidos injustificados hasta intimidaciones directas, lo que ha generado miedo que inhibe cualquier intento de organización independiente.

El control total de Aldana y sus aliados consolidan un esquema de corrupción digno del PRI.

Diversos medios de comunicación han documentado esta crisis. El País ha expuesto cómo los adeudos de Pemex afectan la operatividad de sus proveedores, mientras que Reforma ha sido clave en revelar las prácticas corruptas del STPRM.

Por su parte, El Financiero ha informado sobre las promesas gubernamentales de resolver los impagos, y medios locales como Por Esto! han reportado el impacto directo en empresas navieras de Ciudad del Carmen. Portales como Línea Directa y Línea Z informaron sobre la situación laboral de los petroleros y los escándalos que rodean a Colunga y Toledo.

La situación actual de Pemex y el STPRM es que, hoy por hoy no van de la mano, pero desde hace mucho que no hay liderazgo.

Ojo, la no solo es crisis financiera, sino también es moral y política exige de todos atención inmediata.

¿La autoridad? mira para otro lado, liderazgo sindical NULO (y en decadencia)

Es indispensable que las autoridades intervengan para garantizar el pago a los proveedores, mejorar las condiciones laborales y desmontar la estructura corrupta que perpetúa el sufrimiento de miles de trabajadores.

¿Dónde está el orgullo petrolero? Tiempo al tiempo.

Investigan a exedil de Hopelchén por desvío de $9 MDP

FERNANDO KANTÚN

Emilio Lara Calderón, expresidente municipal de Hopelchén y actual diputado federal del PRI, ha sido señalado de desviar los recursos que envía el Estado y la Federación para las juntas municipales, por un monto superior a los nueve millones de pesos durante el ejercicio fiscal del 2023. Según información avalada por la Auditoría Superior del

Estado de Campeche Asecam, que hizo el análisis de los informes de cuentas correspondientes a los ejercicios fiscales del 2023, determinaron que el exedil no entregó recursos etiquetados a las tres juntas con que cuenta el municipio de Hopelchén. “El Ayuntamiento de Hopelchén no cumplió con entregar a sus juntas municipales los recursos del Apoyo Estatal a las Juntas, Comisarías y Agencias Municipales del ejercicio fiscal 2023, dentro de los dos días siguientes al que los recibió del Gobierno del Estado de Campeche, en los meses de enero, mayo, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2023”, señala el informe.

ARRANCA LIQUIDACIÓN

DEL PRD-CAMPECHE

La plantilla laboral, de unos 30 empleados, también entran en proceso de liquidación

FERNANDO KANTÚN

Tras la desaparición como partido político, el Partido de la Revolución Democrática señaló que no tiene oficinas propias en Campeche, solo vehículos acreditados ante el Instituto Nacional Electoral INE, dijo el expresidente del PRD, José del Carmen Segovia Cruz al estimar 30 personas en la plantilla laboral que también entran en el proceso de liquidación, luego de perder su registro por no mantener el tres por ciento de votación en los comicios del pasado 2 de junio.

INFONAVIT debe regresar a sus origines de construir viviendas: Carrillo Zavala

DAVID MATÍAS

El Instituto del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) necesita volver a sus orígenes de preocuparse por dotar de vivienda a los trabajadores, con un delegado que sea gestor con el Gobierno estatal y no a un gerente que solo vienen a vacacionar a Campeche, señaló el ex diputado federal, Alfonso Carrillo Zavala.

El también ex dirigente de la Federación de Trabajadores de Campeche, lamentó el “lloriqueo” del delegado del Infonavit en Campeche, de que exista déficit de vivienda, pero lo más lamentable es que no haga nada por presentar alternativas de solución, lo cual lo aleja del espíritu con la cual fue creada esa institución.

En Campeche, dijo, se tiene un

Recordó que la responsabilidad en la liquidación del PRD recae en el interventor que designó el INE en septiembre ante la conclusión del partido con la pérdida del registro, por lo que a partir de esa fecha la autoridad electoral ejerce el poder en la desaparición

padrón con más de 90 desarrolladores de vivienda, y solo unos cuantos se dedican a construir casas, porque se obstaculizan entre ellos mismos, los antiguos constructores no dejan trabajar a las nuevas generaciones, pero tampoco trabajan, señaló.

del perredismo en la Entidad. El interventor aclaró es un nombramiento para todo el país, por lo que también tiene a su cargo el proceso de liquidación en el Estado en temas laborales, de muebles e inmuebles, y todo lo que concierne a su desaparición según establece la Ley

General de Partidos Políticos.

También -continuó- tiene a su cargo la deuda de acreedores o de personal, por lo que emitieron una convocatoria en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para quienes les adeudaba el partido y los lineamientos para hacer valer los derechos del PRD.

El expresidente del PRD de 2018 al 2024, fecha de su desaparición, aclaró que el edificio del partido en la capital fue rentado a un particular e incluso, comentó que en algún momento pensaron irse del lugar situado sobre la avenida Francisco I. Madero (la Ría).

Del personal administrativo que laboraba en el perredismo puntualizó que el documento publicado en el DOF también estipula los tiempos y lineamientos para el pago de los extrabajadores, personal político y de los acreedores de servicios; con ello, se le dará continuidad al finiquito en todos los procesos. Añadió que este primer caso ya concluyó, pero se considera una segunda convocatoria para enero del 2025 hacia acreedores y trabajadores, para que entreguen la documentación que les pidan y reciban el pago que les corresponde.

La 4T por más impuestos

2024, UN AÑO CRÍTICO

ECONÓMICAMENTE EN CIUDAD DEL CARMEN

ALBERTO SOSA

El sector comercio concluye el año 2024, de manera compleja, como los demás sectores productivos del municipio de Carmen, sin embargo, en los datos que ha precisado el INEGI, el comercio es una actividad que con algunos puntos decimales porcentualmente se ha mantenido en el estado de Campeche, pero en el municipio de Carmen, tras la dura circunstancia que se vive con el impago de Pemex, a las empresas locales y obviamente el comercio han sufrido, dijo Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Ciudad del Carmen.

El líder empresarial señaló que, no puede decir que haya sido el peor año, desde que el petróleo ha sido la fuente más importante para el ingreso del municipio, pero sí puede mencionar que ha sido uno de los años más duros en cuanto a la actividad económica en general.

“Este año ha sido uno de los más críticos económicamente que enfrentó Ciudad del Carmen, porque en otras ocasiones veían las expectativas de lo que iba a pasar, por ejemplo, con la pandemia de Covid-19, con la Reforma Energética, hubo oportunidad de prepararse, lo que no se pudo hacer en esta

Transporte

“Ko’ox”

tendrá un costo entre 12 y 18 pesos

El sistema de transporte “Ko’ox” iniciará operaciones el próximo 1 de febrero de 2025 con una tarifa de $12 en su ruta troncal y $6 adicionales por cada ruta alimentadora, lo que eleva el costo a $18 para quienes se movilizan desde colonias populares hacia el centro de la ciudad o viceversa, informó el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Josué Rodríguez.

Adelantó que el costo por trayecto no será superior a los 18 pesos, así el usuario use hasta cuatro camiones para llegar a su destino, así como preservarán el descuento del 50 por ciento a adultos mayores, personas con discapacidad, menores de edad y estudiantes en todos los niveles educativos.

ocasión, fue preparar el congelamiento de pagos de Pemex a empresas, de una economía municipal que se encuentra ligada al petróleo, evidentemente puso al municipio de Carmen a una terrible situación económica”, añadió.

ACTIVIDADES COMERCIALES

HAN SIDO

NEGATIVAS

Indicó que, se ha visto en los últimos cuatro meses una serie de actividades comerciales planteadas, que ya tienen algunos años realizándose y las consecuencias no han sido nada positivas, las empresas han padecido las consecuencias de la falta de flujo de efectivo y en

Incrementan viajes en lancha entre Palizada-Carmen

SILVIA HERNÁNDEZ

Para cada fin de año, en estas fechas en la que se conmemora las festividades navideñas y fin de año, se incrementa el servicio de pasajeros en lancha, de Palizada a Ciudad del Carmen y viceversa, en este año, debido a las condiciones de la carretera de Atasta, porque las personas que viajan a Jonuta, Tabasco, también usan este servicio de transporte acuático que es más rápido, dijo Francisco Martínez, prestador de servicios en lanchas de Palizada a Carmen.

Manifestó que el viaje cuesta 300 pesos por persona, y la carga se cobra de acuerdo con lo que pese, de 50 pesos, en adelante, porque muchas personas que tienen familiares en Palizada, en vez de viajar, prefieren enviarle algunos artículos por medio de la lancha.

ese sentido, el comercio también resiente la consecuencia negativa. “Todos estamos a la espera que se vaya resolviendo, que haya una intensión fuerte de recursos para que las empresas tengan el mismo compromiso que tiene y ha hecho la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de hacer el pago, para que de manera inmediata cuando las grandes empresas reciban los recursos, lo trasladen a las empresas subcontratadas, y estas a su vez, a sus proveedores, para que la cadena empiece a normalizarse; no es un acto de inmediato, pero por su puesto debemos empezar por algo”, apuntó.

Más de 13 mil personas han donado sangre en 2024

ALBERTO SOSA

Para mantener los hospitales del estado abastecidos con sangre y hemocomponentes, el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) ha distribuido más de 20 mil unidades certificadas en este 2024 con 13 mil donadores, salvando miles de vidas. Aunque el llamado sigue siendo donar sangre pues es un regalo que pueda marcar la diferencia para 3 o más personas.

“En esta temporada, cuando las donaciones tienden a disminuir, invitamos a la población a ser parte del cambio. Cada donación es procesada con tecnología de punta y personal capacitado, garantizando la calidad y seguridad de los componentes entregados a la red hospitalaria pública y privada”, señaló Virginia Peña Hernández, directora del CETS.

…Y el 2025 luce más difícil: FCN

FERNANDO KANTÚN

Si el 2024 fue difícil, el 2025 será complejo, sobre todo en términos económicos, pues los últimos trimestres del presente año la economía no creció, sin embargo el Gobierno del Estado de Layda Sansores San Román insiste en que vamos bien, declaró Roger Cornelio Sosa, representante en Campeche del Frente Cívico Nacional (FCN), Capítulo Campeche. “En el plano político no descartemos que continúen los desatinos de la gobernadora, que insiste en promover a su sobrino (Gerardo Sánchez Sansores) y a su hermana (Laura Sansores San Román) como posibles abanderados de Morena a la Gubernatura”.

Por aumento de pasajeros T. Maya pondría en marcha trenes con siete vagones

FERNANDO KANTÚN

Debido al aumento de pasajeros, cada vez está más cerca la operación del Tren Maya con ferrocarriles de más de cuatro vagones, según se ha dado a conocer en los últimos días a diversos pasajeros que adquirieron sus boletos de traslado desde antes del 24 de diciembre, y quienes disfrutarán de los nuevos convoyes debido al flujo de turistas que ha incrementado la demanda de viajes a los distintos destinos por donde se mueve el transporte federal.

ALBERTO SOSA

Gasta Gobierno 12 MDP en posadas del ‘Jaguar’

JUAN CU

La titular de la Secretaría de Bienestar, Liz Hernández, señaló que para festejar la navidad y cada Posada del Jaguar, este año se ha supuesto una inversión de 12 millones de pesos, lo anterior para garantizar que las familias campechanas disfruten y se diviertan, dijo.

Con precesión arranca el año jubilar en Campeche

CAROLINA ARELLANO

Con una solemne procesión de imágenes católicas, incluyendo al venerado Cristo Negro, Señor de San Román de Campeche, dio inicio el año jubilar en la ciudad de Campeche encabezado por el Obispo de la Diócesis José Francisco González González.

La procesión partió desde la iglesia de San Francisco y culminó en la Catedral de Campeche, donde decenas de fieles ya esperaban el inicio de la misa y la procesión de diversos grupos católicos que arribaron a la capital campechana desde los 13 municipios del estado

Llaman a preservar mural de José Chávez Morado

ADRIÁN ARÉVALO

El mural de José Chávez Morado, ubicado en la fachada del Palacio de Gobierno de Campeche, es de los pocos que el artista realizó fuera de su estado natal Guanajuato, por lo que requiere del interés del Estado para su preservación al estar en espacio y edificio públicos, advirtió la coordinadora del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), Ivette García Sandoval.

Dijo que su cuidado compete a la

LA HISTORIA DE LA XEA "EL ECO DE LAS MURALLAS"

DAVID MATÍAS

En su columna invitada

85 AÑO DE HACER

Historias de la Radio, publicada en el Heraldo de México, Adrián Laris Casas, director del Heraldo Radio y presidente del Consejo Consultivo de la CIRT, narró el nacimiento y crecimiento de la XEA “El Eco de las Murallas”, estación radiodifusora campechana.

RADIO EN CAMPECHE, AHORA COMO AFILIADA A LA CADENA NACIONAL “RADIORAMA”

En sus inicios, la radiodifusora solo operaría algunas horas al día y con poca potencia ya que no mucha gente tenía aparatos de radio o inclusive electricidad en la ciudad de Campeche, en aquella época.

El 7 de agosto de 1939 el gobernador Eduardo Mena Córdova inaugura de manera oficial la primera estación de radio en Campeche, llamada XEA “El Eco de las Murallas”, con la frecuencia 1370 kilohertz.

XEA sería la primera estación del Estado de Campeche y la única por 18 años. Nacería de una difusora que operaba sin licencia por un breve periodo en el año de 1938, pero sería cerrada por no contar con un título de concesión. Por esta razón, el señor Luis A. Maury aplicaría por la concesión que sería finalmente puesta al aire con el consentimiento del Gobernador Eduardo Mena Córdova.

El reconocido músico Alejandro Casanova Brito, mejor conocido como “Lexo Casanova”, se uniría a la estación, en la cual se desempeñaría como gerente y luego director. En 1942, Maury decide vender la emisora a Casanova quien obtendría financiamiento para su adquisición por parte del gobernador Héctor Pérez Martínez.

Casanova pagaría al gobernador con tiempo aire, lo que daría la creación de “La Hora Estatal” un programa de alguna forma similar a lo que conocemos hoy en día como “La Hora Nacional” realizado por Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) de la Secretaría de Gobernación. También XEA se enfocaría en los eventos deportivos como la transmisión de los partidos de beisbol de los Piratas de

Campeche.

En 1950, la estación comenzaría a fortalecerse de forma importante una vez que la ciudad crecía y adquiría más equipos de radio, por esta razón llegarían grandes locutores a colaborar en la estación. Tal es el caso de Rafael Pascual Montalvo, Fernando Solís, César Berman, Rafael Chi Cuevas y Carlos Garma Alcocer por mencionar algunos.

El 5 de noviembre de 1958, el gobernador Alberto Trueba Urbina inauguraría los nuevos estudios y cabinas de la emisora, lo que antes sería conocido como el Casino de Campeche, contando con una gran ceremonia y distinguidos invitados especiales.

SU VENTA

A LA FAMILIA ARCEO

En la década de los 60s, la estación sería vendida a un nuevo consorcio integrado por el radiodifusor de Yucatán, Rafael Rivas Franco y el señor Alberto Arceo Corcuera, quienes operarían a su vez la estación XERAC en la ciudad de Campeche.

administración pública por estar en zonas públicas, pero que urgen medidas de preservación ya que son únicos por tener gran valor artístico.

Su importancia y valor no solo radica por ser de los pocos que el muralista guanajuatense pintó exprofeso fuera de su estado, sino porque en él se plasma parte de la historia de la Ciudad de San Francisco de Campeche.

Todos los murales José Chávez Morado fueron declarados monumentos con valor y patrimonio nacional por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y son protegidos por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA); sin embargo, compete a la administración local preservar la obra.

del 1 al 7 de enero DE 2025

Ejecutan a sujeto de 50 años en Escárcega

FERNANDO KANTÚN

En plena Navidad fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en la Junta Municipal de División del Norte, cerca del Bar El Dollar, en Escárcega. La víctima, identificada preliminarmente como N.V.S, de unos 50 años de edad, pre-

sentaba un escopetazo en su cuerpo.

Este trágico hecho fue reportado alrededor de las 1 pm cuando autoridades recibieron el reporte que una persona se encontraba tirada en el domicilio de su casa tras recibir un escopetazo.

Los agentes confirmaron que el

Mototaxi agrede a una mujer con un machete en Escárcega

MAGALY TORRES

Un violento incidente se registró en una colonia de Escárcega, donde un presunto mototaxista agredió con un machete a una mujer que pertenece a otra agrupación de mototaxis.

Según un vídeo que circula en redes sociales, este hecho ocurrió en la calle 22 por 47 de la colonia Esperanza en donde un mototaxi se detuvo a lado de otro mototaxi, el cual era manejado por una mujer. El hombre se acercó amenazante para después propiciarle varios golpes con el machete a la víctima, impactando su brazo, espalda y cabeza, aunque el casco que llevaba puesto evitó una lesión más grave en esta última. Después de la agresión, el hombre se subió a su mototaxi y huyo del lugar, no sin antes amenazarla una última vez.

Sentencian a expolicía de Palizada por corrupción

MATÍAS

El Gobierno de Campeche informó que uno de los cinco policías del Ayun-

hombre había recibido un impacto de bala, especialmente de una escopeta, y procedieron con las labores de campo para esclarecer los hechos. La causa de la muerte fue choque hipovolémico secundario a perforación de órganos toraco abdominal producido por proyectiles múltiples de arma de fuego; en la escena del crimen fue encontrado un cartucho dorado calibre .16 milímetros.

DECOMISA SEMAR 30 KILOGRAMOS DE EXPLOSIVOS EN LA ISLA

FERNANDO KANTÚN

Más de 30 kilogramos de artículos elaborados con pólvora fueron decomisados por la dirección de Protección Civil, Regulación Comercial y la Policía Municipal, tras un operativo realizado en las últimas horas, por calles, avenidas, cruceros, un domicilio, así como en el exterior de centros comerciales.

Cabe señalar que, ninguno de los posesionarios mostró permiso para la comercialización de pirotecnia expedido por la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), por lo que todo fue incinerado en el campo de tiro de la Secretaría de Marina (SEMAR).

Ante la insistencia de la población de adquirir productos elaborados con pól-

tamiento de Palizada, dados de baja por golpear y extorsionar a ciudadanos, fue sentenciado tras reconocer su responsabilidad en los hechos.

Fue la gobernadora Layda Sansores que confirmó hoy a través de sus redes sociales que fue sentenciado un policía que extorsionaba a ciudadanos en el fil-

La pirotecnia fue incinerada de manera controlada en el campo de tiro de la SEMAR

vora y comprarlos en lugares de forma ilegal, las autoridades actuaron en consecuencia y en el operativo colaborativo de forma sorpresa, lograron incautar pirotecnia en varios puntos de la ciudad. De acuerdo con el director de Protección Civil, Julio César Villanueva Peña, fueron muchas semanas atrás en las que se exhortó a la población en general que no se permitiría la comercialización de “chispitas y bombitas”, por el riesgo que esto representa.

A través de llamadas al 911 donde

advertían de la concentración de pirotecnia en diferentes colonias de la ciudad, fue organizado un operativo con las tres direcciones antes mencionadas para acudir a visitar los sitios denunciados, logrando asegurar más de 30 kilogramos de juegos pirotécnicos. Recordó que, en la Ley Federal de Pirotecnia, en el apartado de licencias, en el Artículo 13, señala que se requiere licencia de la Secretaria de la Defensa Nacional (DEFENSA) para establecer y operar locales para la fabricación, el almacenamiento y para la compraventa de artificios pirotécnicos, así como de las materias primas utilizadas para su elaboración y al menos en Ciudad del Carmen no existía permiso alguno vigente.

tro de Palizada. “Hoy en la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, se informó que uno de los cinco expolicías dados de baja, acusados de abuso de autoridad y extorsión en el filtro de Palizada, fue sentenciado, por procedimiento abreviado, al reconocer su responsabilidad”.

PUERTO DE SEYBAPLAYA, MOTOR PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL SURESTE

La diversificación logística, a través del cabotaje y el transporte marítimo de corta distancia, se presenta como una alternativa para el crecimiento de las regiones.

ANTONIO CARRERA

El puerto de Seybaplaya, en el estado de Campeche, podría convertirse en un motor de desarrollo económico regional y nacional, alineado con los objetivos de sostenibilidad, eficiencia y el proyecto prioritario de cabotaje y transporte marítimo de corta distancia (TMCD), de acuerdo con Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, titular de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM) de la Secretaría de Marina (Semar).

En el primer día del Foro de Atracción de Inversión en Materia Portuaria APICAM, realizado en Campeche, fue presentado el Estudio de mercado de identificación de oportunidades de cabotaje y TMCD, realizado por la consultora IDOM en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CGPMM.

Enfocado en el potencial de desarrollo de la zona sur sureste en concordan-

cia con los Polos de Bienestar (Podebis) y el Corredor Interoceánico, analizó los puertos de Altamira, Tuxpan, Coatzacoalcos, Progreso, Seybaplaya y Salina cruz.

Con excepción del puerto de Seybaplaya, juntos movilizaron 93.1 millones de toneladas de carga durante el 2023, con un crecimiento promedio de 1.2% en los últimos 20 años, el cual se pronostica será mayor en el 2043, con un estimado de 136 millones de toneladas movilizadas.

ALZA DE DOBLE DÍGITO

Pero en el caso de Seybaplaya se vio un aumento de 19.1% en carga durante los últimos años, principalmente por movimiento de granel mineral para el Tren Maya; por sus características el puerto podría llegar a mover 77 millones de toneladas en las próximas dos décadas.

“Seybaplaya se proyecta como un pilar estratégico en la transformación logística de México, especialmente en el sur-sureste del país, debido a su cercanía con corredores industriales, energéticos y comerciales, así como por su ubicación privilegiada en el Golfo de México”, señaló Gutiérrez Gallardo.

“El puerto ya ha atendido servicios costa afuera y tiene una gran oportunidad para el movimiento de carga”, por lo cual es determinante invertir en proyectos de dragado y en la ampliación de su infraestructura para aprovechar su potencial.

CABOTAJE COMO DETONADOR

El plan de cabotaje y TMCD busca fortalecer el comercio regional a través del uso de rutas marítimas para el transporte de mercancías dentro del territorio nacional.

El objetivo es aprovechar los más de 11,000 kilómetros de litoral para complementar y, en algunos casos, sustituir el transporte terrestre, que actualmente moviliza la mayoría de los bienes.

Para la región sur-sureste sí existe un mercado para el desarrollo marítimo, pero es necesario fomentar alianzas estratégicas entre los inversionistas que ya han mostrado interés y las autoridades encargadas de gestionar los puertos, así como una inversión para desarrollar una flota mexicana, dijo señaló Víctor Felipe Domínguez Maldonado, director de proyectos en IDOM.

Entre las rutas con alta viabilidad, identificadas por IDOM, se destacan Tuxpan-Progreso, Altamira-Georgia, Tuxpan-Texas, Tuxpan-Mississippi, Tuxpan-Alabama y Tuxpan-Florida; no obstante, algunas de estas rutas requieren gestiones adecuadas, especialmente en lo relacionado con la balanza comercial.

Seybaplaya es un puerto mayormente petrolero con baja carga comercial, pero cuenta con la posibilidad de operar con otros productos, como graneles minerales, cemento y piedra caliza, tanto en el ámbito nacional como internacional.

DE YUCATÁN De tabasco DE CAMPECHE

“Es una excelente oportunidad para que se posicione a nivel nacional como un puerto capaz de diversificar sus líneas de negocio, más allá de su rol como hub petrolero”, agregó Domínguez Maldonado.

INTERÉS EMPRESARIAL

Inversiones como la de Cruz Azul y CEWS mejoraron la situación para el impulso de Campeche y los estados vecinos, “la manufactura es de gran relevancia, ya que a partir de este sector se detona el movimiento de contenedores, lo que resulta en un negocio favorable tanto para las tarifas portuarias como para los usuarios”, complementó el especialista.

En el puertos de Seybaplaya ya se cuenta con un título de concesión, tiene áreas y una posición estratégica con mucho potencial; además, existen cartas de intención de empresarios interesados en desarrollar la infraestructura, lo que sigue es lanzar las convocatorias para las licitaciones, finalizó Gutiérrez Gallardo, con un llamado a la inversión privada.

DOMINAN PUERTOS VERACRUZANOS

De la región del Golfo-Caribe, los puertos que más movilizan cargas son Veracruz, Coatzacoalcos, Altamira, Arcas y Tuxpan.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.