Semanario La Chispa de Campeche, edición 150

Page 1


DERROCHA LA UNACAR

UNACAR DEBE A JUBILADOS,

ANTONIO CARRERA

Mientras la Universidad Autónoma de Carmen (UNACAR) argumenta serios problemas económicos para poder hacer frente al pago de los jubilados, sus directivos siguen tomando decisiones que a la larga afectan más la economía de la institución como es el caso del contrato para arrendar 533 computadoras; es decir, por la vigencia del contrato se pagaría la suma de $37 mil 665.82 pesos por cada una de ellas. De acuerdo con una denuncia reci-

bida en LA CHISPA Campeche, el millonario contrato para el arrendamiento de los equipos de cómputo fue firmado con una empresa tabasqueña denominada

La Red Corporativo SA de CV, la cual recibió en el sexenio de AMLO contratos en la SEDENA, Salud, Fonatur Tren Maya, así como en otras dependencias

gubernamentales, ayuntamientos o en instituciones educativas de Tabasco y Yucatán.

El monto por el arrendamiento de los equipos de cómputo y proyectores asciende a los $20 millones 075 mil 855.24 pesos (IVA incluido), que equivale a de $37 mil 665.82 pesos durante la vigencia del

arrendamiento de los equipos que es entre el 24 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2026.

La denuncia señala que, incluso, si la universidad hubiese optado por la opción de comprar las computadoras, le hubieran salido más baratas.

Según la información enviada a este medio, el proceso para el servicio de arrendamiento se hizo a través de la Licitación Pública Nacional LPN/03/24 en la que participaron tres empresas: Sistemas Continos SA de CV, Protoco-

los Redes y Comunicaciones SA de CV, y La Red Corporativo SA de CV, que pese a que no presentó la oferta más baja, obtuvo el contrato de la mano de Mauro Elías Angulo Rodríguez, de la Coordinación General Administrativa y Julio César Hernández García, del Departamento de Recursos Materiales y Servicios de la UNACAR.

Según la denuncia, la otra razón social -también tabasqueña- Protocolos Redes y Comunicaciones SA de CV ofertó $16 millones 219 mil 485.08 pesos (sin IVA) por los servicios. La oferta era $1 millón 87 mil 286.68 pesos más baja que los $17 millones 306 mil 771.76 pesos (sin IVA) que ofertó la ganadora La Red Corporativo.

EMPRESA TABASQUEÑA

EXITOSA

La empresa fue constituida el 22/04/2002 ante la fe del Notario Público No. 13, de Villahermosa, Payambé López Falconi, padre del ex gobernador de Tabasco Adán Augusto López Hernández, siendo el socio principal hasta la fecha, Jorge Roberto Carrión Arrazate, y actualmente tiene como representante legal a Mario Maldonado Ríos. Si bien la empresa siempre ha obtenido contratos dentro de la administración pública, fue en sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador que la empresa obtuvo contratos por $682 millones 290 mil 080.15 pesos. El más reciente fue firmado ape-

nas en el pasado 30 de agosto de 2024, en la Secretaria de Salud Federal. Se trata del contrato DGRMSG-DCC-S-063-2024 para el servicio integral de infraestructura tecnológica para la aplicación del examen nacional para aspirantes a residencias médicas emisión XLVIII 2024, por un monto de $142 millones 678 mil 626.80 pesos.

Cabe señalar que la misma empresa obtuvo el año 2023 el contrato DGRMSG-DCC-044-2023 por el servicio integral de infraestructura tecnológica para la aplicación del examen nacional para aspirantes a residencias médicas emisión XLVII 2023 por un monto de $124 millones 505 mil 312.19 pesos, con la diferencia que los servicios fueron ejercidos de manera conjunta con la empresa Grupo Vanguardia en Información y Conocimiento SA de CV. Y en 2020, La Red Corporativo SA de CV, en participación conjunta con la empresa Grupo Vanguardia en Información y Conocimiento SA de CV, ganaron el contrato DGRMSG-DCC-S-044-2020 por un monto de $89 millones 025 mil 779.03 pesos, por los mismos servicios que los anteriores.

Otro importante contrato fue el FTM/ SEN/PTM/ITP/004/2022 firmado con FONATUR Tren Maya el 24 de octubre de 2022, por $50 millones 806 mil 315.99 pesos para el arrendamiento de equipos de cómputo personal y periféricos entre el 24 de octubre de 2022 y 15 de agosto de 2024.

Por Héctor Guerrero

Encrucijada

histórica en el STPRM LOS TOCABLES

El proceso electoral del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) enfrenta una encrucijada histórica y lejos de ofrecer la tan ansiada democratización prometida por las reformas laborales recientes, está envuelto en viejas prácticas que vulneran la voluntad y los derechos de los trabajadores. El protagonista de este sombrío panorama es Ricardo Aldana, quien desde hace tiempo se ha convertido en el rostro del continuismo dentro del sindicato, utilizando las mismas tácticas que mantuvieron a su predecesor, Carlos Romero Deschamps, en el poder por décadas. El actual Secretario General es empleado de confianza de Pemex y busca su reelección, a pesar de que su posición dentro de la empresa estatal lo hace inelegible para representar a los trabajadores sindicalizados. Este hecho ha sido una de las principales críticas hacia su candidatura: no puede defender los intereses de los trabajadores quien forma parte del aparato administrativo de la propia empresa. En las elecciones seccionales de 2024, quedó clara la maquinaria con la que Aldana y sus aliados operan. Un ejemplo contundente es la Sección 47, dirigida por Víctor Hernández Colunga, un líder sindical con antecedentes penales, que impuso a Antonio Toledo como candidato oficial. Las acusaciones de fraude, amenazas y compra de votos resonaron con fuerza, documentadas por disidentes y trabajadores hartos del control férreo que Colunga ejerce sobre la base sindical. Este no fue un caso aislado. El proceso estuvo plagado de irregularidades en varias secciones, evidenciando un patrón sistemático para asegurar la continuidad de un grupo que ha priorizado sus propios intereses sobre los de los trabajadores. La situación en los servicios de salud es lamentable: clínicas mal equipadas, saturadas y sin los insumos necesarios para atender a los trabajadores y jubilados que dependen de ellas. En materia de vivienda, las promesas incumplidas han dejado a miles de trabajadores esperando soluciones que nunca llegan, mientras que el sistema de jubilaciones es visto como un esquema insuficiente para garantizar una vida digna después de años de servicio. Los petroleros han vivido durante años con promesas incumplidas. Entre las necesidades más urgentes destacan una jubilación digna que garantice estabilidad después de décadas de trabajo en condiciones duras y riesgosas.

Hoy, miles de trabajadores viven con incertidumbre respecto a su futuro, mientras el actual liderazgo ha sido incapaz de asegurar reformas estructurales que resguarden sus derechos. La salud, otra necesidad prioritaria, sigue siendo un reto monumental para el sindicato. Clínicas desbordadas, falta de medicamentos y atención tardía han sido constantes que los trabajadores han tenido que soportar, mientras las promesas de mejoras continúan siendo meras palabras.

El acceso a una vivienda adecuada también es una demanda de larga data. Muchos petroleros viven en condiciones precarias, a pesar de los compromisos de proporcionar créditos justos y accesibles que les permitan adquirir una casa digna. Este derecho, tantas veces prometido por los líderes sindicales, sigue siendo un sueño incumplido, que ha quedado relegado ante los intereses personales de quienes se han beneficiado del control del sindicato. María Cristina Alonso, una de las pocas voces opositoras dentro del STPRM, se ha alzado como símbolo de resistencia. Con más de 30 años de experiencia en Pemex, Alonso ha sido clara en su postura: es hora de que una mujer, comprometida con la base trabajadora, tome las riendas del sindicato. Su lucha no es solo contra Aldana, sino contra un sistema que ha excluido históricamente a las mujeres y que ha perpetuado un ambiente de violencia y manipulación en el interior del sindicato. Cristina ha exigido un proceso electoral limpio. Alonso, además, ha desafiado públicamente a Aldana a un debate, exigiendo que se pongan sobre la mesa las verdaderas necesidades de los petroleros y se confronten las irregularidades que han manchado su liderazgo. Aunque su camino está lleno de obstáculos, su candidatura es una esperanza para aquellos que, por años, han sido ignorados y manipulados por un liderazgo sindical que solo ha beneficiado a unos cuantos. Pero esta elección es mucho más que un enfrentamiento entre dos figuras. Es una oportunidad para que los trabajadores petroleros se liberen de décadas de control y corrupción. Es un momento clave para transformar al STPRM en una organización que realmente defienda los intereses de sus agremiados, y no de unos cuantos. Las elecciones internas del sindicato tienen un impacto directo en la vida de miles de petroleros y en el futuro de Pemex, una empresa estratégica para la economía mexicana. El STPRM necesita un cambio profundo, y el actual proceso electoral es una prueba decisiva, la base trabajadora sabe que la maquinaria de Aldana está diseñada para perpetuarse en el poder. Las autoridades laborales enfrentan una prueba crucial: garantizar que este proceso sea justo y transparente. La historia reciente del sindicato ha estado marcada por la opacidad, pero los trabajadores están levantando la voz, exigiendo un cambio. El destino de miles de petroleros está en juego. La democratización del STPRM no puede ser una promesa vacía más. El sindicato necesita líderes que realmente representen a los trabajadores, que entiendan sus necesidades y que luchen por mejorar sus condiciones de vida. Esta elección no solo definirá el futuro inmediato del sindicato, sino que puede ser el punto de inflexión para transformar uno de los bastiones del sindicalismo mexicano en un verdadero motor de justicia y dignidad laboral. Tiempo al tiempo.

Rehúye exdirectora del COBACAM a la justicia

FERNANDO KANTÚN

La ex directora del Colegio de Bachilleres de Campeche (COBACAM), Adlemi Santiago Rodríguez, no se presentó ante el juez de Control a la audiencia que tenía programada para el pasado 16 de octubre, en la cual buscaba una Salida Alterna al Pro-

ceso (SAP) ante la investigación judicial que enfrenta por actos de presunta corrupción durante su administración.

Ante la ausencia en el Edificio de Salas de Juicio Oral del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche (TSJE), en la ciudad capital campechana, el juzgador reprogramará la audiencia, aunque hasta el momento no se ha fijado fecha para que se lleve a cabo. La acusada es señalada por presuntamente desviar más de tres millones de pesos; sin embargo, continuará enfrentando su proceso en libertad.

ANUNCIA SHEINBAUM DESARROLLO AGROPECUARIO, FERROVIARIO Y DE PUERTOS PARA CAMPECHE

El llamado Plan Campeche busca aprovechar los recursos del estado para generar desarrollo con bienestar en los campos de la entidad y la infraestructura, dijo la presidenta de México

FERNANDO KANTÚN

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este sábado la implementación del Plan Campeche, una estrategia integral con el que buscará aprovechar los recursos de este estado para generar desarrollo con

Baño de pueblo de Luisa

Alcalde y ‘Andy’ en Campeche

DAVID MATÍAS

Con la presencia de cientos de morenistas de Campeche, reunidos en el Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, y el secretario de organizaciones, Andrés Manuel López Beltrán, realizaron la firma del decálogo de compromisos del partido con las autoridades emanadas del partido guinda que ocupan un cargo público en el Estado en el ámbito municipal, estatal o federal. Este evento, que tuvo lugar con motivo de la Asamblea Informativa, contó con la participación de autoridades del Estado y representantes del partido Morena en Campeche. La Asamblea Informativa fue un espacio para que los líderes del partido compartieran sus planes y estrategias con la militancia local. Durante el evento, se discutirán temas clave

bienestar en los campos de la entidad. Destacó que este desarrollo agrícola pondrá énfasis en la producción de arroz, siendo Campeche uno de los grandes productores. También el plan buscará fortalecer la ganadería en la entidad, con el

para el fortalecimiento del partido en la región, así como las directrices a seguir de cara a las próximas elecciones. La presencia de Alcalde Luján y López Beltrán subraya la importancia de Campeche en la agenda nacional de Morena.

La interacción directa con los líderes nacionales permitió un diálogo abierto y constructivo, fortaleciendo los lazos entre la dirigencia y la base del partido. La gira de la presidenta nacional de Morena y el secretario de organizaciones no solo busca reforzar la estructura del partido en Campeche, sino también en otras regiones del país.

apoyo de 'Créditos a la Palabra'.

"¿En qué consiste el Plan Campeche? Uno, vamos a desarrollar todavía más la ganadería en Campeche, va a haber Créditos a la Palabra, vamos a aumentar aquí en Campeche la producción

de arroz", puntualizó la mandataria mexicana durante el evento en el que estuvo acompañada de Layda Sansores San Román, gobernadora de la entidad. "Campeche fue uno de los grandes productores de arroz de nuestro país y después se fueron abandonando los apoyos. Tiene muchas virtudes Campeche, aquí hay agua, aquí se puede desarrollar el cultivo del arroz, entre otros cultivos’’, explicó Claudia Sheinbaum desde Escárcega.

OTROS PROYECTOS PARA CAMPECHE

La presidenta de México también anunció que para Campeche se tiene proyectado diferentes obras como la construcción de universidades, preparatorias; de un centro modal para el desarrollo de los trenes de pasajeros que circulan en el Tren Maya, el cual también será para 2027 de carga; así como el desarrollo del puerto de Seybaplaya.

Durante el evento, Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de mantener la cercanía entre el gobierno y la ciudadanía. Consideró fundamental que tanto el gobierno y el pueblo sigan unidos para que se puedan cumplir los compromisos.

LEANDO DE LA O

Destruyen 10,729 credenciales

de elector por baja

Un total de 10,729 credenciales de elector devueltas por las y los ciudadanos al realizar un nuevo trámite, o retiradas de los módulos porque sus titulares fallecieron o fueron suspendidos sus derechos políticos-electorales, fueron leídas y destruidas por el Registro Federal de Electores (RFE) del Instituto Nacional Electoral (INE) en Campeche, en presencia de los representantes de cinco de seis partidos políticos con registro nacional. En sesión permanente de la Comisión Local de Vigilancia, a la que asistieron los representantes del PAN, PRI, PVEM, Morena y MC, así como el secretario de la Junta Local Ejecutiva del Instituto, Juan Carlos Ara Sarmiento, el Vocal del RFE, Ernesto Rodríguez Juárez.

MAGALY TORRES

La titular de la Secretaría de Salud de Campeche, Josefa Castillo Avendaño, anunció la llegada de 276 mil 355 vacunas contra la influenza y el Covid-19, las cuales serán aplicadas en los 13 municipios de Campeche como método de prevención contra las enfermedades respiratorias mencionada y de acuerdo a la Campaña Nacional de Vacunación 2024.

REALIZA LAYDA SANSORES CAMBIOS EN SU GABINETE

RAFAEL SANTIAGO

Ánuar Dager Granja dejó la dirección general del Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam) y le tomaron protesta al ex diputado César González David. De igual manera, en la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop), presentaron al arquitecto José Luis Llovera Abreu como subsecretario de Obras Públicas, este fue director de Obras Públicas de la Alcaldía de Campeche hasta la administración pasada.

Dager Granja asume la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam) ante la salida de Bertha Pérez Herrera.

Los cambios fueron anunciados luego que la gobernadora de Campeche Layda Sansores San Román expresara en uno de sus eventos que iba a haber renovación del Gabinete para darle nuevos aires a la operatividad de diferentes áreas que son prioridad para el gobierno.

Más tarde se supo que hubo otros cambios, en el Instituto de Capacitación para los Trabajadores de Campeche (Icatcam), salió Pedro Huchín Euán y entró el ex candidato a la Al-

caldía de Hecelchakán, Esteban Yam Cahuich; en la Fundación Pablo García que solo tenía encargado de oficina, llegó como directora general la ex candidata a la Alcaldía de Campeche, Jamile Moguel Coyoc.

En el Instituto de Juventud de Campeche (Injucam), salió Luis Ángel Mex, y arribó el ex candidato a diputado por el distrito cuatro Guillermo Novelo; la también ex candidata a diputada pero por el sexto distrito Nayeli Heredia, regresó a la subsecretaría de Trabajo y Previsión Social, adscrita a la Secretaría de Gobierno.

En el Instituto Tecnológico Supe-

rior de Calkiní y en el de Hopelchén, asumieron como directores respectivamente Héctor Hernán Malavé Gamboa y Diana Campos Mena, el primero fue diputado local de la LXIV Legislatura del Estado, y la segunda es ex candidata a la Alcaldía de Hopelchén.

En el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), la ex magistrada presidenta Leticia Lizama Centurión renunció hace unos días, y será Manuel Enrique Minet Marrero quien asuma la responsabilidad del Poder Judicial; finalmente Rafael Castilla Azar, será el coordinador de la Jefatura de la Oficina de la Gobernadora.

Tren ligero será entregado en abril de 2025

MAGALY TORRES

Onésimo Flores Dewey, director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), señaló que ya se tiene fecha para el arranque de operaciones el proyecto del Tren Ligero en la capital Campeche, que contará con 14 estaciones distribuidas en puntos estratégicos: será el 30 de abril de 2025. Es importante señalar que al igual que el Tren Maya, el Tren Ligero está a

cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en específico del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca - Maya - Mexica. Este sistema de transporte tendrá un total de 14 estaciones, distribuidas a lo largo de 15 kilómetros que van desde el Centro Histórico de San Francisco de Campeche, pasando por el Tren Maya, hasta el Aeropuerto de Campeche.

Subirá tarifa de taxis en Carmen

ALBERTO SOSA

Se avecina un incremento en el costo del servicio de taxi normal, que será de 50 pesos en el primer cuadro de la ciudad, así también entrará el servicio de la aplicación de taxis, cuyo costo de servicio en el primer cuadro de la Isla sería de 88 pesos aproximadamente, el objetivo es eficientizar a los usuarios, mencionó Juan Alba Rosado, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV) de Ciudad del Carmen. Indicó que, los socios del SUTV ya están abarracando todas las áreas de Ciudad del Carmen, con combis y taxis, se está haciendo el estudio correspondiente, y no habrá pretextos de que las calles se encuentren en mal estado porque el presidente municipal, Pablo Gutiérrez, ha pavimentado las calles de las colonias, por ello, no hay excusa de que los taxistas no puedan entrar a las colonias.

Lluvias destapan deficiencias en megadrenaje de la capital

Las recientes lluvias e inundaciones han destapado o evidenciado las serias deficiencias que hay en el megadrenaje y el sistema de desagüe pluvial de San Francisco de Campeche, que preside Biby Rabelo, que al parecer carece de un plan integral de atención, mantenimiento o desazolve de todsa la red.

Lo anterior pese a que el “Programa municipal de desarrollo urbano Campeche 2020 –2040”, que fue elaborado por el mismo Ayuntamiento de Campeche y donde señala que en la capital existen canales de desagüe pluvial naturales y revestidos, que deben ser mantenidos en óptimas condiciones.

ALBERTO SOSA
Arriban 276 mil 355 dosis de vacunas contra Influenza y COVID-19

Día de Muertos: se llena de colorido el mercado AFA

CAROLINA ARELLANO

Como cada año, en esta temporada en el interior del mercado principal “Alonso Felipe de Andrade”, de Ciudad del Carmen, se viste de un colorido tradicional Día de Muertos, ya que en diferentes locales se puede observar las ventas de papel picado, flores naturales y artificiales, veladoras naturales y artificiales, así como incensarios, el precio en el papel picado se mantiene del año pasado, para no afectar el bolsillo de los consumidores, dijo Roxana Navarro, comerciante de estos artículos tradicionales. Señaló que, cuenta con una gran variedad de papel picado, por ejemplo, existen el de una tira de 10 pliegos que cuesta 40 pesos, en años anteriores el cliente compraba uno, dos o tres pliegos y pedía el color que quería.

Todo listo para el concurso de altares

La Secretaría de Turismo del estado y el Instituto de Cultura convocan a los campechanos a participar en la octava edición del tradicional concurso de altares del Hanal Pixan 2024, mismo que se llevará a cabo el próximo 30 de octubre. Se espera que al menos se contará con una participación mínima de 60 altares ya inscritos, sin embargo, la convocatoria estará abierta hasta el 20 de octubre. El premio para este 2024 será de 30 mil pesos para el 1er lugar, 20 mil pesos para el 2do lugar y 10 mil pesos el 3er lugar, para poder participar, los interesados deberán ingresar a la página de la convocatoria que ha sido publicada por la secretaría de turismo, así como acercarse con esta misma secretaría y solicitar su inscripción a este concurso.

VAN 3 PROSPECTOS DE PIRATAS A TORNEO EN COREA DEL SUR

Un total de 26 peloteros provenientes de 18 equipos de la LMB integran el roster de futuras estrellas de la LMB que participará en la Liga de Desarrollo de Corea del Sur: 23 de esos 26 peloteros ya cuenta con experiencia en el circuito de verano, donde se incluyen tres jóvenes prospectos de los Piratas de Campeche viajarán hacia territorio asiático para representar a México: Carlos Villegas, Daniel Zazueta y Jonathan Mendoza

Ello posiciona a Campeche al mismo nivel de los Diablos Rojos y Leones de Yucatán como las organizaciones de LMB que más peloteros aportaron a este representativo nacional, por lo que la Ulsan-KBO Fall League será realizada desde el 15 al 29 de octubre en Corea del Sur.

CARLOS VILLEGAS, DANIEL ZAZUETA Y JONATHAN MENDOZA REPRESENTARAN A MÉXICO EN LIGA DE DESARROLLO DE COREA DEL SUR

Los peloteros que participarán en la liga de desarrollo de Corea del Sur tendrán, al día del inicio del torneo, un promedio de edad 21 años, 4 meses y 4 días.

Las organizaciones que más peloteros aportan a este equipo son los Leo-

nes de Yucatán (3), Diablos Rojos del México (3) y los Piratas de Campeche (3), seguidos por los Acereros de Monclova (2), Tigres de Quintana Roo (2), Algodoneros del Unión Laguna (1), Charros de Jalisco (1), Dorados de Chihuahua (1), Caliente de Durango (1), Tecos de los Dos Laredos (1), Bravos de León (1), Sultanes de Monterrey (1), Guerreros de Oaxaca (1), Pericos de Puebla (1), Saraperos de Saltillo (1), Olmecas de Tabasco (1), Toros de Tijuana (1) y El Águila de Veracruz (1).

En cuanto a los jugadores de los Piratas de Campeche Carlos Villegas como Jonathan Mendoza forman parte del line up de infielders filibusteros, quienes debutaron este año en la Liga Mexicana de Beisbol, donde anotó 6 carreras, conectó 11 imparables e impulsó 7 carreras.

Mientras que su homólogo Jonathan Mendoza con 19 años de edad oriundo de Sonora, registró .222 de promedio de bateo en 50 juegos donde fue autor de 26 hits, remolcó 9 carreras, conectó 3 dobles y anotó 18 carreras, números que lo pusieron en los reflectores deportivos para ser nominado al “Novato del Año” por la LMB. Por su parte, Daniel Zazueta, quien actuó como pitcher relevista con Piratas de Campeche en la última temporada, el zurdo de Navojoa obtuvo un récord de 11 en 32 juegos para un promedio de carreras limpias de 4.34. En lo que respecta a las reglas de la Ulsan-KBO Fall League, los juegos serán a nueve entradas y no habrá extra innings, es decir si después de nueve episodios la pizarra está empatada, se dará por finalizado el juego.

Deja Natanael Cano vestidos y alborotados a fans; cancela concierto

ADRIÁN ARÉVALO

De última hora, los fans de Natanael Cano en Campeche, quienes ya tenían sus boletos listos, se quedarán con las ganas de disfrutar de los corridos tumbados en vivo, ya que el concierto programado para 19 de octubre en el estadio ‘Nelson Barrera’ fue cancelado por razones aun desconocidas.

A través de un comunicado, la empresa Xticket, una de las organizadoras del concierto, explica que la cancelación de la presentación de Natanael Cano fue "por causas ajenas a la directiva del estadio, artista y empresarios", desatando cuestionamientos y hasta rumores al respecto.

Para solicitar el reembolso por los boletos adquiridos en físico podrán

reembolsarse en las taquillas del ‘Nelson Barrera’, entre el 24 de octubre al 6 de noviembre. Cabe mencionar que, en agosto,

dos conciertos de Natanael Cano en Guanajuato y Tlaxcala también fueron cancelados por razones fuera del control del artista.

CAROLINA ARELLANO

Castigo ejemplar: mujer pagaría multa de $22 mil por maltrato de perros

MAGALY TORRES

Hasta por 22 mil pesos sería multada una vecina de la colonia Sascalum, de la ciudad capital de Campeche, por mantener atado a sus dos perros todo

Operativo en Pomuch deja a un detenido por presunto ‘huachicol’

FERNANDO KANTÚN

La tranquilidad de la Villa de Pomuch se vio interrumpida la mañana de este jueves tras un operativo sorpresa implementado por la Fiscalía General de la República (FGR) en pleno centro de la localidad, a escasos metros del palacio municipal, en donde se logró la detención de una persona por la venta ilegal de combustible.

El despliegue policiaco, que tomó por sorpresa a los habitantes, incluyó el cierre de la calle principal durante varias horas, mientras se llevaba a cabo el cateo de una vivienda.

El operativo fue por la presunta venta de combustible sin autorización. Durante el cateo, las autoridades habrían encontrado varios bidones llenos de lo que se presume sería combustible ilícito.

El operativo concluyó con la detención de un sujeto, quien fue trasladado por los agentes de la Fiscalía para ser puesto a disposición de las autoridades competentes.

Discapacitado muere en incendio en Escárcega

DAVID MATÍAS

Un trágico incidente conmociona a la comunidad de Escárcega, Campeche, luego de que un jovencito de 16 años, quien presentaba una discapacidad, falleciera a causa de las graves quemaduras sufridas en un incendio ocurrido en una vivienda de la colonia Concordia.

Tras el reporte del incendio, personal de Bomberos, Protección Civil y ele-

el día, lo cual fue denunciado de manera anónima a la FGECAM.

Lo anterior lo confirmó el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos en Contra de Animales, el Ambiente y Eco-

sistemas (FEDCAAE), de la FGECAM, Alexandro Brown Gantús. El funcionario estatal acudió a corroborar el reporte y señaló que esperan la ratificación del denunciante para iniciar la integración de la carpeta de investigación a fin de llevarla ante el juez de Control.

SE SIGUEN INCREMENTANDO EJECUCIONES EN CAMPECHE

Pese a que las autoridades locales niegan la presencia de grupos delictivo en Campeche , los homicidios violentos pasaron de 44 en los pirmeros ocho meses de 2022, a 63 ejecuciones en el mismo periodo de 2024

FERNANDO KANTÚN

En medio del incrementó de ejecuciones en Campeche, de 44 en los pirmeros ocho meses de 2022, a 64 en el mismo lapso de 2023 y 63 ejecuciones en los ocho primeros meses de 2024 y la colocación de varias presuntas “narcomantas”, autoridades federales y estatales de Campeche se contradicen sobre la presencia del Crimen Organizado en la entidad campechana.

mentos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, junto con el Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), se movilizaron rápidamente al lugar para atender la emergencia. Se supo que el siniestro, presuntamente originado por un cortocircuito, afectó al joven con quemaduras en el 90% de su cuerpo. El adolescente fue trasladado de inmediato al Hospital IMSS-Bienestar “Dr. Janell Romero Aguilar” en Escárcega. Sin embargo, debido a la gravedad de sus lesiones, fue necesario su traslado a un hospital en Mérida, Yucatán, donde finalmente perdió la vida.

Mientras que informes del gobierno federal presentaban un “Mapa Criminal” del país en el que se destacaba la presencia de los Cárteles de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación en Campeche (CJNG), el fiscal del Estado, Jackson Villacís Rosado, advirtió que son grupos criminales locales.

Por su parte, el encargado de la Fiscalía Federal de Campeche (FFC), de la Fiscalía General de la República (FGR), José Ignacio Coronel Cruz, no quiso ni confirmar ni desmentir la información.

“Estamos investigando en cuanto a los señalamientos del gobierno federal sobre la presencia del crimen organizado, no puedo hacer aseveraciones firmes en este momento, esto va a derivar de las investigaciones que estamos realizando”, acotó el funcionario federal.

Ante la postura se le insistió en que si los 49 asesinatos al estilo sicarial que han sido perpetrados en todo el Estado de Campeche no era una muestra irrefutable de la presencia del crimen organizado.

“Las ejecuciones, todo referente a ello lo ve la fiscalía del Estado y a nosotros nos hacen conocimiento, nos mandan desglose para hacer las investigaciones correspondientes sobre otra línea de investigación diversa”, refirió.

Coronel Cruz no explicó sobre que versan las otras líneas de investigación que integran tras el desglose de las ejecuciones que les turna la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM).

Por otro lado, informó que fue vinculado a proceso y enviado al Centro Penitenciario de San Francisco Kobén el hombre detenido con más de 80 gramos metanfetaminas, en un predio del municipio de Champotón, durante la madrugada del miércoles 9 de octubre.

El sujeto era uno de los cinco detenidos de los cateos que realizó la Fiscalía del Estado en los municipios de Champotón y Carmen, donde incautaron 189 dosis de piedra y polvo de cocaína, marihuana, básculas grameras y dinero en efectivo.

Los otros cuatro fueron llevados ante jueces de Control del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche (TSJEC) y todos ellos recobraron su libertad tras ser vinculados a proceso y obtener la Suspensión Condicional del Proceso (SCP).

DE YUCATÁN

De tabasco DE CAMPECHE

PABLO GUTIÉRREZ LAZARUS, ALCALDE CON MEJOR DESEMPEÑO

El presidente municipal de Ciudad del Carmen, alcanzó una calificación por desempeño de 7.83 ; mientras que Biby Rabelo, alcaldesa de Campeche, apenas obtuvo 5.23 de calificación ciudadana

FERNANDO KANTÚN

De acuerdo con la última encuesta de evaluación Octubre 2024 de los alcaldes de México, elaborada por la empresa RUBRUM, el alcalde de Ciudad del Carmen, el morenista Pablo Gutiérrez Lazarus resultó el mejor evaluado obteniendo una calificación de 7.83 sobre 10. Este resultado lo posiciona en el

BIBY RABELO DE PANZAZO

Por su parte la alcaldesa del municipio de Campeche, Biby Rabelo, del partido Movimiento Ciudadano, apenas pasó de panzazo la evaluación al alcanzar una calificación aprobatoria de apenas del 5.23, el lugar 69 de 102 ciudades evaluadas por la casa encuestadora RUBRUM.

En la evaluación de servicios públicos, la administración de Biby Rabelo se quedó con una calificación de apenas 4.95, siendo el lugar número 73. En el rubro de cercanía con la gente, la administración del partido Movimiento Ciudadano en Campeche, se quedó en el lugar 62, de 102, con una calificación de 4.97.

Por último, en la percepción de inseguridad, el municipio Campeche fue el lugar 30, con una calificación de 5.78. El municipio peor evaluado del País fue Ecatepec, Estado de México, del alcalde morenista Jesús Palacios, que en todos los rubros fue el último lugar: 3.09 en desempeño, 3.25 en servicios públicos, 3.05 en cercanía y 3.23 en percepción de la inseguridad.

primer lugar a nivel nacional. Además de su desempeño general, Gutiérrez Lazarus también lideró en la evaluación de servicios públicos, alcanzando una calificación de 7.28, nuevamente en primer lugar. Esta categoría mide la percepción de los ciudadanos sobre la calidad de servicios como alumbrado, agua potable y recolección de basura, entre otros.

En cuanto a la cercanía con la población, el presidente municipal carmelita obtuvo el segundo lugar con 7.55, lo que refleja una alta percepción de accesibilidad y contacto con los ciudadanos. La pregunta evaluó qué tan cercano sienten los habitantes a su alcalde, con 10 como la calificación más cercana y 1 como la menos cercana.

Respecto a la percepción de seguridad en Carmen, Gutiérrez Lazarus se posicionó en el cuarto lugar, con una calificación de 7.04. Esta pregunta medía el nivel de seguridad que los habitantes sienten en su ciudad, también en una escala del 1 al 10.

La metodología de la encuesta señala que se levantó una muestra de 600 cuestionamientos por municipio entre el 7 y 12 de octubre pasado, con un margen de error de +/- 3.8.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.