Semanario La Chispa de Tabasco, edición 379

Page 1


De tabasco

JUSTICIA, EXIGEN A PEMEX

EL DIRECTOR DE PEMEX, DEJA PLANTADOS A SUBCONTRATISTAS QUE HABÍAN GESTIONADO UNA REUNIÓN A TRAVÉS DEL SENADO, PARA QUE INICIARAN PAGOS DE SU ADEUDOS; GOBERNADOR PLANTEA TAMBIÉN QUE

LA PARAESTATAL ENTREGUE OBRAS SOCIALES Y NO DÁDIVAS

CONVIVE OSUNA CON NIÑOS DEL CAI EN FESTIVAL NAVIDEÑO

POSADA COMUNITARIA POR LA PAZ EN GAVIOTAS

ALBERTO SOSA

Familias tabasqueñas disfrutaron de la Posada Comunitaria por la Paz organizada coordinadamente por el Gobierno federal y estatal con el propósito de rescatar las tradiciones y generar ambientes de sana convivencia en esta temporada decembrina. El evento que se realizó como parte del programa Sembradores de Paz tuvo lugar en la cancha techada del vaso regulador, ubicada en la colonia Gaviotas Sur, Sector San José, donde chicos y grandes, convivieron en un ambiente de alegría y diversión, donde cantaron villancicos, rompieron piñatas y se rifaron regalos.

A nombre del Gobernador Javier May Rodríguez, el subsecretario de Gobierno, Pablo Mora Gómez, felicitó y expresó sus buenos deseos a los habitantes de la popular colonia.

Puntualizó que mediante la suma de esfuerzos los tres niveles de gobierno llevan a cabo una estrategia de seguridad que privilegia la atención de las causas que generan violencia e impulsa acciones para rescatar los espacios públicos en favor de la sociedad y ofrecer alternativas de recreación para las niñas, niños y jóvenes.

DEVOLVER LA PAZ AL PUEBLO NO ADMITE TREGUA: MAY

La paz en Tabasco se va a recuperar con la participación de todas y de todos, sostuvo el Gobernador Javier May Rodríguez al dar a conocer la llegada de más elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano a la entidad, como parte de la estrategia para fortalecer la seguridad.

En su conferencia de prensa, sostuvo que el combate a los delitos es una tarea que no admite tregua ni descanso. “Vamos a devolver la tranquilidad a las y los tabasqueños y cerrar el paso a la impunidad”.

Adelantó que el próximo 25 de enero todos los mandatarios de los estados del sureste se reunirán en Campeche para fortalecer una estrategia de desarrollo regional, que a la vez contribuya a integrar a la “Gran Nación Maya” como un instrumento de justicia y progreso para el pueblo.

“Vamos a tocar temas de cultura, de seguridad, educación, economía, turismo; queremos que haya una integración para sacar adelante al Sureste y, al mismo tiempo, se consolide todo lo que ya se hizo para seguir avanzando”, enfatizó, acompañado por el titular

de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Víctor Hugo Chávez Martínez.

Dejó claro que la labor interinstitucional es la que permitirá avanzar más rápido y ofrecer más resultados a la población. “Policía Estatal, Guardia Nacional, Ejército, Marina, Poder Judicial, Fiscalía General del Estado y de la República, así como policías municipales, hemos hecho un equipo, nos coordinamos respetando las autonomías, respetando los procedimientos, pero todos estamos ayudando a lograr la paz”, recalcó.

El Gobernador también reconoció a la ciudadanía que con su denuncia

OPERATIVOS DAN RESULTADOS PARA SEGURIDAD DEL PUEBLO

ALBERTO SOSA

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Víctor Hugo Chávez Martínez informó que el trabajo coordinado de las fuerzas del orden ha dado como resultado la deten-

ción de 15 personas, el decomiso de vehículos, armas y droga, lo que ha permitido que las y los tabasqueños disfruten de las celebraciones decembrinas en orden, paz y tranquilidad. Durante la conferencia de prensa

anónima ayuda mucho a restablecer la tranquilidad en la entidad y reiteró que a partir de 2025 se aprovechará toda la inversión que habrá en materia de educación, cultura, deporte y generación de empleo, para ofrecer opciones de desarrollo a las familias y atender las causas que provocan la inseguridad.

“A las y los tabasqueños les pido que sigan teniendo confianza en sus instituciones; en el gobierno estamos trabajando para alcanzar la paz; todos los días revisamos y mejoramos la estrategia, ya logramos avanzar, pero tenemos que seguir dando más resultados”, puntualizó.

SE ATIENDEN LAS CAUSAS QUE GENERAN VIOLENCIA: SEDENA Y GUARDIA NACIONAL

JUAN DARIÉN

El comandante de la 30ª. Zona Militar, Héctor Francisco Morán González, y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Ignacio Murillo Rodríguez, coincidieron en reconocer la voluntad política del Gobernador, Javier May Rodríguez, para combatir la inseguridad y atender las causas que generan esta problemática para bien de las y los tabasqueños. Durante la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador, Javier May Rodríguez, el comandante de la 30ª. Zona Militar, Héctor Francisco Morán González, enfatizó que la Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el nivel de coordinación logrado en el estado para el combate a la inseguridad.

MAY, PRIMER BRIGADISTA DE LA JORNADA POR LA PAZ: SEGOB

ALBERTO SOSA

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, puso de ejemplo al Gobernador Javier May Rodríguez como primer brigadista de las Jornadas de Paz, que iniciaron en el municipio de Centro en Tabasco.

encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, informó que, durante la semana del 9 al 16 de diciembre, se logró el aseguramiento de 4 vehículos y 3 motos; 3 armas largas, 5 armas cortas, 7 cargadores, 60 cartuchos, 118 dosis de marihuana, 10 de cocaína y 12 de cristal; y 323 mil 740 pesos en efectivo.

DIRECTOR EJECUTIVO

José Cruz Ulin Romo

DIRECTOR CORPORATIVO

EDITORIAL

Rafael Santiago

DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN

Alejandros del Río

JEFE DE EDICIÓN

René Castilla Tirado

JEFE DE DISEÑO

Rocio Mukul

ALBERTO SOSA

DE PORTADA

PEMEX LES VIO LA CARA A CONTRATISTAS

RAFAEL SANTIAGO

Y la esperanza de los contratistas tabasqueños de que fueran atendidas sus demandas de pago de deudas, al convocarse a una reunión con el director de Petróleos Mexicano (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, terminó en decepción: la reunión gestionada por el Senado fue cancelada de último momento.

Padilla tiene miedo reunirse, es un científico que pensó que en Pemex haría varios estudios de laboratorio de hidrocarburos y se encontró con una bomba con la mecha prendida que le exige decisiones contundentes para sacar a un enfermo terminal de la terapia intensiva en la que se encuentra o dejarlo morir por inanición, que en este caso es lo mismo que inacción.

Los proveedores se han manifestado en la Torre de Pemex, han cerrado carreteras y gritado a los cuatro vientos que están al borde de la quiebra, que miles de trabajadores no han recibido su salario, no recibirán su aguinaldo y quedarán en el desempleo. Pero no importa, la crisis los ha arrastrado a un hoyo negro que con la gravitación descomunal de su deuda lleva a todos a la disolución, a la ruina.

Las pequeñas y medianas empresas (PyMES) enfrentan un panorama crítico para 2025 debido a las restricciones presupuestales y la deuda creciente de Pemex. De acuerdo con el análisis de la consultora Grupo Caraiva & Pech, este sector, vital para la economía y el desarrollo regional, se ve afectado por la falta de pagos, reducción de inversiones y contracción de actividades, especialmente en los estados petroleros como Campeche y Tabasco.

La deuda de Pemex alcanzará el 84% del presupuesto programado para 2024 y podría escalar al 90% en 2025. Esta situación agrava los problemas de flujo de efectivo, lo que afecta directamente a los proveedores, muchos de ellos PyMES. Desde 2019, la carga de deuda ha crecido considerablemente: pasó de representar el 45% del presupuesto a casi duplicarse en 2024.

Son por lo menos 19 mil millones de dólares lo que es adeuda a subcontratistas , aunque se menciona por parte del senador Oscar Cantón Zetina, que las cosas están más graves de lo que se tiene contabilizado. Y cuando todos empezaron a ver una luz al final del túnel, nuevamente se apagaron las oportunidades y se sus-

penden reuniones de diálogo directo que se supone iba a traer, por lo menos la posibilidad de soluciones.

Ya les han dicho que él que quiera negociar tiene que aportar el 40 por ciento para la deuda, es decir dar un moche al director de Pemex, que supuestamente será utilizado para sanar las desastrosas finanzas de Pemex, que con más de 96 mil millones de dólares es de las más endeudadas del mundo.

La cancelación “por causas de fuerza mayor” de la reunión de senadores de la Comisión de Energía, derivado del punto de acuerdo por Tabasco, al que ha hecho alusión Óscar Cantón Zetina, con el director de Pemex, muestra que no hay intenciones de negociar, ni de pagar en estas semanas de fin de año, que no se hizo el milagro guadalupano y habrá una Navidad feliz entre las familias petroleras. “Espero que se reprograme lo antes posible para atender la problemática de los adeudos con proveedores y contratistas”, informó Cantón Zetina en sus redes sociales.

de deuda para el año. Nadie sabe cómo sacarán lo que falta pero hay una reducción en salud y educación, incluso no se descarta endeudar más al país.

Estimó que la petrolera necesitará hacer frente a un déficit de caja de 75 mil millones de dólares entre 2025 y 2027, además de 20 mil millones de dólares en vencimientos en el mismo lapso, asumiendo que no habrá inyecciones de capital ni contribución del gobierno más allá del próximo año.

Al paso de los días diversas asociaciones empresariales de los estados energéticos como Tamaulipas, Tabasco, Veracruz, Campeche, entre otros, se han ido sumando al reclamo de pagos vencidos, como Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) y

LLEGARÁN MÁS POLICÍAS A TABASCO

SILVIA HERNÁNDEZ

El estado reforzará su estrategia de seguridad con la incorporación de nuevos elementos de fuerzas federales, afirmó el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador quien mencionó que este es un “esfuerzo respaldado por la Presidenta Claudia Sheinbaum”. Al ser entrevistado luego de asistir a la sesión pública en que clau-

organismos públicos como José Ramón

Silva Arizabalo, secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, señalando que cientos de proveedores afectados como contratistas directos o sub contratistas en cadena no han podido pagar sueldos sus trabajadores y mucho menos aguinaldo y otras prestaciones de ley.

Lo peor es que financieramente Fitch Ratings ratificó la calificación de @Pemex en “B+”, cuatro escalones por debajo de la nota soberana, lo que refleja su opinión de que la petrolera es financieramente vulnerable y su historial en materia Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG) perjudica su capacidad para reunir capital. Y eso que el gobierno en su presupuesto aprobó 6 mil 700 millones de dólares de apoyo para la empresa pública en 2025, con lo que cubre la mayor parte de sus 8 mil 900 millones de dólares de vencimientos

suraron los diputados el primer período, en representación del gobernador Javier May Rodríguez, López Obrador dijo que el gobierno “no está quieto” ante la disputa que mantienen los dos bandos en pleito por la plaza.

“Se va a reforzar la seguridad, ya la misma presidenta, Claudia Sheinbaum ha hecho el ofrecimiento y lo ha hecho de manera pública, la semana pasada… desde luego hay que levantar la mira y hay que ver para delante

El senador Óscar Cantón Zetina, había exigido, mediante un punto de acuerdo, que al cierre del tercer trimestre del presente año, o sea en unos días, se puntualice e informe detalladamente, la deuda de Pemex con proveedores y contratistas, que ronda los 403 mil millones de pesos (más de 20 mil millones de dólares), por lo que existe una preocupación, incluso, desde la Presidencia de la República para solucionar este problema.

Por lo pronto tendrá triste navidad y la reunión a futuro no queda con fecha programada. Y no sólo eso, también el gobernador del estado, Javier May Rodríguez, ha dicho que Pemex debe dar menos obras, menos dinero a la mano, para que sus acciones se reflejen en beneficio de toda la población. Así que la paraestatal enfrenta retos por todos lados. Y lo peor es que esconde la cabeza, como hacen los avestruces.

porque este es un pleito de dos bandas, entonces; se están peleando la plaza y desde luego nosotros estamos apretando también, no estamos quietos”, afirmó y dijo que los elementos de las fuerzas federales llegarán en breve, pero de esto será el propio gobernador el que de los detalles y manifestó que en estos momentos el jefe del Ejecutivo Estatal, acompaña a la Presidenta Sheinbaum en el recorrido por el Tren Maya que hoy está cumpliendo un año.

ANUNCIA MAY ARRANQUE DE GRANDES OBRAS EN 2025

MAGALY TORRES

El Gobierno del Pueblo y la administración federal iniciarán en los primeros meses del 2025 un paquete de grandes obras que contribuirán a detonar el desarrollo con justicia, entre ellas la modernización a cuatro carriles de la vía Macuspana-Escárcega, a la que se destinará una primera inversión de mil 500 millones de pesos, anunció el Gobernador Javier May Rodríguez.

Será un proyecto multianual que permitirá acortar a una hora 25 minutos el traslado a Palenque; será además una carretera rápida y segura, enfatizó el mandatario estatal, y subrayó que los proyectos estratégicos de infraestructura incluyen el mejoramiento de vías de comunicación que ayudarán a consolidar el circuito de movilidad del estado, además del Puerto de Frontera y el nuevo Centro de Convenciones.

recalcó que el próximo año su gobierno iniciará la construcción de las primeras 3 mil viviendas rurales, e informó que Conavi e Infonavit ya cuentan con los terrenos para las casas que ambas instituciones se comprometieron a edificar, como parte del programa estatal de vivienda.

CELEBRAN

PRIMER ANIVERSARIO E INAUGURAN TRAMOS 6 Y 7 DEL TREN MAYA

MAGALY TORRES

En su conferencia de prensa, adelantó que con el gobierno federal se avanza en la liberación de los derechos de vía de los primeros 60 kilómetros del Tren Estación Chontalpa-Dos Bocas, una obra multianual que ya tiene presupuesto, por lo que su construcción también iniciará el próximo año y deberá estar lista en un lapso de 18 meses.

Tras resaltar los acuerdos que logró durante el fin de semana que estuvo acompañando en varias actividades a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el Gobierno del Pueblo tiene preparada una cartera de inversión para comenzar a atender las necesidades de infraestructura de los Centros Integradores de la entidad.

“Vamos arrancar un desarrollo integral en cada uno de ellos, en una primera etapa se intervendrán los que

recorrimos en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, ya tenemos los levantamientos de los servicios que hacen falta: alumbrado público, drenaje, agua potable, instalaciones educativas, espacios deportivos”, apuntó.

Dijo que para reforzar esta estrategia de atención a las causas de la desigualdad, el Gobierno del Pueblo propuso a Petróleos Mexicanos (Pemex) un replanteamiento de su relación con las comunidades del estado, con el objeto de que en aquellas donde tiene presencia “ya no nos haga donaciones de vehículos o de equipos, sino que ayude a atender los rezagos”.

En la búsqueda de ese objetivo, dijo que planteó a Pemex una cartera de proyectos de inversión de 4 mil millones de pesos en seis años, misma que permitirá atender necesidades que las localidades con presencia petrolera enfrentan en los rubros de agua potable, energía eléctrica, salud, educación, carreteras y unidades deportivas.

El titular del Poder Ejecutivo estatal

Dio a conocer que este fin de semana sostuvo un diálogo con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, con quien acordó avanzar en los proyectos ejecutivos sobre los dos distritos de riego que se establecerán en Tabasco, uno en el Plan Balancán y otro en el Plan Chontalpa.

May Rodríguez subrayó que hay buena disposición de Conagua para concretar estos proyectos que buscan reactivar la producción de granos básicos como arroz, maíz y frijol en el estado, y estimular la actividad ganadera.

“La idea es que cuando terminemos el Gobierno tengamos tecnificadas con riego unas 18 mil hectáreas, lo que implicará la atención de 3 mil hectáreas por año”, precisó, al comentar que en la actualidad sólo existen 2 mil hectáreas en esas condiciones.

Entre los acuerdos con la Presidenta de la República, abundó, se logró que en 2025 la Secretaría de Marina inicie como un tema prioritario el desazolve del río de la Sierra, con el fin de reducir el impacto que éste tiene en localidades de Teapa y Jalapa durante los tiempos de lluvia, y se acordó que a partir de 2026 se retomará el plan integral de desazolve de ríos, desde la zona de los Chilapas.

MAGALY TORRES

El gobernador Javier May Rodríguez acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la inauguración del Centro de Atención a Visitantes (CATVI) de la zona arqueológica de Palenque. Además, del inicio de los trabajos del Parque Ecoturístico La Ceiba. Ambas son obras complementarias del Tren Maya

Othón P. Blanco, Quintana Roo, 15 de diciembre de 2024.- Al encabezar el primer aniversario e inauguración de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, con lo cual se completan los 1,554 kilómetros de vía, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que este transporte ferroviario es un símbolo de la Cuarta Transformación, que le dice al mundo que México es una gran nación con un pueblo consciente y politizado.

“El Tren Maya le dice al mundo — que se oiga bien y que se oiga lejos— que las y los mexicanos venimos de lejos, pero también vamos lejos, con la esperanza en el corazón y el orgullo de la grandeza cultural que nos da identidad y que sostiene al humanismo mexicano. El Tren Maya le dice al mundo que México es una gran nación que todos los días hace proezas, que nos dan fuerza, valor, y que a México se le respeta, a las y los mexicanos se les respeta”, destacó.

REALIZA IPCET CICLO DE CURSOS ESPECIALIZADOS PARA BOMBEROS

MAGALY TORRES

La Dirección de Bomberos del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) ha iniciado un nuevo ciclo de cursos especializados enfocados en fortalecer las capacidades del personal operativo. Estos cursos, que llevan por nombre “Lucha contra el fuego”, tienen como objetivo mejorar la preparación ante incendios y situaciones de emergencia.

Las actividades, que se llevan a cabo del 16 al 20 de diciembre, buscan mejorar las habilidades del cuerpo de bomberos ante situaciones de emergencia, precisó el coordinador de la dependencia, Armando Pulido Pardo, durante la inauguración de los trabajos.

LISTO TABASCO PARA ELEGIR A JUECES

Aunque dijo que no se tiene con exactitud el presupuesto que se ejercerá en la elección de jueces y magistrados, el presidente de la JUCOPO, Jorge Orlando Bracamonte sostuvo que el estado ya está listo para celebrar desde ahora ese proceso, pues las reformas al Poder Judicial y todo lo relacionado ya lo hizo el Congreso local, “es un proceso que ya en este momento puede hacer Tabasco”, aseguró. Al término de la sesión pública solemne en la que clausuró la LXV Legislatura los trabajos correspondientes al primer período ordinario, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, dijo cuando le preguntamos, que aún no se tiene con exactitud cuál será el presupuesto para el proceso de elección de jueces y magistrados, pero que seguramente será igual que para las elección de gobernador, aunque se busca que sea lo más austero que se pueda y para ello ya se está en coordinación con el IEPCT y las demás instancias. “Los tabasqueños ya podrán elegir a sus jueces y magistrados libremente el año que viene, así como está eligiendo a sus delegados municipales”.

En ese sentido expresó que así como la actual legislatura fue la primera de los estados en aprobar las reformas enviadas por la Legislatura federal y las en-

viadas por el gobernador Javier May, así también se aprobó la reforma al Poder Judicial del estado.

Así también dijo estar contento con el trabajo que han sacado adelante, pues todas minutas que dejó el presidente Andrés Manuel López Obrador y que

ALISTAN ELECCIÓN DE JUECES

SILVIA HERNÁNDEZ

El lunes 16 de diciembre, los seis Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tabasco llevaron a cabo una sesión extraordinaria de instalación con el objetivo de coordinar los preparativos para la elección de los próximos integrantes del Poder Judicial de la Federación.

Rey David Zárate Santiago, vocal Ejecutivo del Distrito 04, exhortó a los

partidos políticos y a las entidades públicas a mantenerse al margen del proceso electoral, destacando que la selección de jueces y magistrados, programada para el próximo año, debe llevarse a cabo con absoluta imparcialidad.

“Hoy nos reunimos como Consejo Distrital con una nueva composición integrada por consejeras, consejeros y vocales, sin la participación de re-

CLAUSURA CONGRESO PRIMER PERÍODO DE SESIONES

SILVIA HERNÁNDEZ

Con la asistencia del secretario de Gobierno José Ramiro López Obrador, en representación del gobernador Javier May Rodríguez, la LXV Legislatura de Tabasco clausuró en sesión solemne, el primer período de trabajos legislativos, en el que se aprobaron todas las minutas enviadas por el Congreso de la Unión, así como las iniciativas enviadas por el gobernador Javier May y que tienen que ver con apoyos sociales para beneficio de los tabasqueños. En la última sesión reformaron la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

impulsa la doctora Claudia Sheinbaum, fueron aprobadas, incluso antes que otras legislaturas y mencionó que hasta la oposición ha estado trabajando con ellos hasta las madrugadas pues es trabajo pensando en el bienestar de los tabasqueños.

presentantes de partidos políticos. En este marco, el INE asumirá la responsabilidad de convocar nuevamente a la ciudadanía a las urnas, haciendo un llamado a los participantes a respetar las normas establecidas”, señaló Zárate Santiago.

El funcionario subrayó la importancia de garantizar un ambiente de competencia justa, donde las ideas y propuestas se confronten en igualdad de condiciones. También instó a respetar el derecho de la ciudadanía a emitir su voto de manera libre y secreta, eligiendo a quienes tendrán la responsabilidad de impartir justicia y definir el rumbo jurídico del país en los próximos años.

Zárate Santiago informó que el estado de Tabasco quedará dividido en dos distritos judiciales para la elección de nueve ministros que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Asimismo, se elegirán cinco miembros del Comité de Disciplina Judicial, dos magistrados para la Sala Superior, tres para la Sala Regional, 19 jueces de Circuito y 18 jueces de Distrito, lo que implica la evaluación de al menos 363 candidaturas.

SE REDUCEN DECESOS ASOCIADOS AL VIH

MAGALY TORRES

El fortalecimiento de las acciones de prevención, detección, atención y tratamientos por parte de la Secretaría de Salud, dieron como resultado la disminución de un 6.5 por ciento en el índice de muertes a causa del VIH en Tabasco, en comparación al 2023 y por primera vez en 25 años, la entidad se ubica en el lugar 17 abajo de la media nacional en mortalidad por esta causa.

MAGALY TORRES

El Gobernador Javier May Rodríguez había invitado a las y los tabasqueños a la presentación del libro La Nación Maya, que estuvo a cargo del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.

MAGLAY TORRES

CONVIVE OSUNA CON NIÑOS DEL CAI EN FESTIVAL NAVIDEÑO

ALBERTO SOSA

Invertir en la educación de la niñez es sembrar esperanza y construir las bases de una sociedad mejor, aseguró la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta en el marco de la inauguración del festival decembrino “Hoy es Navidad” que se realizó esta mañana en el Centro de Atención Infantil (CAI) “Carmen de Mora”.

Ante las niñas y niños que acuden al plantel, de maestras, maestros y padres de familia, la edil remarcó que el festival es un recordatorio de la importancia de celebrar la vida, compartir en familia y sembrar valores que perduren para siempre.

Refirió que, gracias al trabajo coordinado de los servidores públicos municipales y al entusiasmo del equipo del CAI “Carmen de Mora”, hoy se comparte un espacio de convivencia donde las sonrisas de las niñas y niños hacen que, cada esfuerzo, encuentre su recompensa.

En ese sentido, destacó que el CAI Carmen de Mora es un refugio seguro y funcional para más de 180 niñas y niños de nivel lactante a preescolar, quienes reciben diariamente atención integral, que incluye alimentación balanceada, supervisión médica y actividades pedagógicas y educativas conforme a los lineamientos de la Secretaría de Educación.

PARTICIPA EDIL DE CENTRO EN ENCUENTRO DE PRESIDENTAS

ALBERTO SOSA

El Primer Encuentro de Presidentas Municipales de México, en el que participo hoy en el Complejo Cultural Los Pinos, reafirma que la igualdad sustantiva es una prioridad nacional. En Centro, hemos impulsado este principio con programas transformadores como “Mujeres al Centro” y con acciones contundentes en procesos democráticos, como la reciente elección de delegadas y delegados municipales.

Además, enfatizó, este CAI, que recientemente mejoró su infraestructura gracias al apoyo de la empresa Oxxo, junto con el Centro de Atención Infantil “Mis Primeros Años”, atendió a 804 infantes durante el periodo 2021-2024. En ese tiempo, se proporcionaron 305 mil apoyos alimentarios, mil 200 servicios de atención psicológica y 2 mil 900 consultas médicas.

“Estos datos, más que números, finalmente representan historias de niñas y de niños que reciben atención de calidad y de familias que encuentran el apoyo”, puntualizó ante Selena Velasco

CASO MARTÍN PALACIOS PODRÍA TARDAR MESES

SILVIA HERNÁNDEZ

Aunque la autoridad electoral ya lo absolvió, luego de revisar las pruebas que presentaron sus defensores, el caso del diputado Martín Palacios del Partido del Trabajo, podría tardar meses en cerrarse del todo, ya que la defensa de la expresidenta municipal podría presentar una apelación, y argumentar, aunque sin razón, ya que quedó demostrado que el legislador nunca cometió violencia de género.

El asesor de la fracción parlamentaria del PT, Alberto Magaña, explicó a La Chispa que la expresidenta municipal de Nacajuca, Sheila Álvarez no se presentó ni tampoco su defensa en la audiencia donde debían presentar las pruebas y alegatos del caso, mientras que ellos, el diputado a través de su representante Hiram Llergo y él de la voz –abogados-.

Vidal, quinta regidora. Al entregar juguetes recolectados entre colaboradores del Ayuntamiento, a iniciativa del Voluntariado del Sistema Municipal del DIF Centro, la alcaldesa deseó a los asistentes al festival que en estas fechas navideñas en cada hogar haya paz, armonía y amor como valores fundamentales.

Por su parte, Daniel Cubero Cabrales, director del SMDIF Centro, remarcó que el festival “Hoy es Navidad” celebra una fecha muy especial que, además de representar alegría y unión, es una época para compartir con la familia y para recordar la generosidad y la esperanza.

AVANZA CRÉDITO GANADERO A LA PALABRA EN COMALCALCO Y BALANCÁN

ALBERTO SOSA

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFOP) llevó a cabo verificaciones del programa Crédito Ganadero a la Palabra en los municipios de Comalcalco y Balancán, donde se confirmó que los beneficiarios cumplan con los requisitos establecidos para recibir los apoyos.

Al avanzar en la implementación de dicho programa, los técnicos de la SEDAFOP revisaron la documentación y la infraestructura de los productores que realizaron su pre-registro, además de confirmar que cuentan con la superficie de terreno requerida de 8 a 10 hectáreas con pastura y acceso a fuentes de agua para el buen desarrollo de los semovientes.

MILES DE VISITANTES

FERNANDO KANTÚN

Los mitos y leyendas en torno a la hermosa finca, son parte de los comentarios que se escuchan entre quienes, desde el pasado 6 de diciembre, recorren la casa principal y los jardines: “el cambio fue grande. Ahora tenemos acceso a lugares que no nos permitían entrar”, dijo doña Miriam, acompañada de su esposo don Luis Torres, después de pasear por la casa del pueblo que, desde el 6 diciembre de este año, por decreto gubernamental, es ahora el nuevo Centro Cultural Quinta Grijalva y que de martes a domingo siempre tiene visitantes.

NOCHE MÁGICA EN LA CARAVANA NAVIDEÑA DEL EDÉN

FERNANDO KANTÚN

Como parte de la temporada prenavideña, las y los tabasqueños disfrutaron por horas la Caravana Navideña: La Magia del Edén. Un contingente de más de 52 unidades, integrado por escuelas, empresas, agrupaciones de la sociedad civil, dependencias gubernamentales y ayuntamientos, fueron protagonistas de un gran desfile que hace unos días partió de la Zona CICOM y sobre la avenida Gregorio Méndez cruzó la capital tabasqueña.

INCREMENTARÁN VIGILANCIA POLICIACA EN TENOSIQUE AMPLIA PARTICIPACIÓIN EN “DONADOR VOLUNTARIO”

A fin de impulsar la cultura de la donación de órganos y fomentar el deporte como una herramienta que ayude a mejorar la salud y el desarrollo social de la población, este domingo se llevó a cabo la Primera Carrera Atlética “Donador Voluntario” organizada por la Secretaría de Salud a través del Centro Estatal de Trasplantes de Tabasco y el Club Rotario Villahermosa Olmeca. Participaron más de 700 ciudadanos, entre deportistas, personas con capacidades diferentes y decenas de familias tabasqueñas. En el evento que reunió a más de 700 participantes, entre deportistas, personas con capacidades diferentes y familias en general, asistieron los secretarios de Gobierno, José Ramiro López Obrador; de Salud, Alejandro Calderón Alipi y de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrale

SILVIA HERNÁNDEZ

Luego de afirmar que el gobernador Javier May Rodríguez, está dando todo su apoyo al municipio para convertirlo en “la capital del turismo”, la presidenta municipal de Tenosique, Sandra Beatriz Hernández Jiménez informó que están planeando ampliar el número de policías, pero también que haya policías de género y policías turísticos, lo que seguramente se dará entre enero y febrero a fin de reforzar la seguridad tanto de los habitantes como de los visitantes a quienes se les podrá acompañar a sus recorridos por la zona. La alcaldesa agradeció el apoyo que recibe por parte del jefe del Ejecutivo Estatal que incluso incrementó el presupuesto que originalmente le había destinado a ese municipio, para el cual ya programó las actividades del año próximo para seguir atrayendo turistas y a fin de venir a Villahermosa y otros estados, promoviendo las artesanías que elaboran los tenosiquenses.

NO HABRÁ AUMENTO AL PASAJE: CABRALES

SILVIA HERNÁNDEZ

El secretario de Movilidad Rafael Sánchez Cabrales rechazó que se vaya a incrementar el pasaje del trasporte público a partir de enero próximo y calificó de especulaciones los rumores q se han creado en torno el asunto. Respecto al cobro de pasaje de adultos a los estudiantes en Temporada vacacional y los fines de semana señaló el funcionario que se viola la tarifa y hay que denunciar estos hechos pues el gobierno del estado paga el subsidio de 5 mil pesos mensuales Para que los estudiantes solo paguen 5 pesos durante todo el año. Sánchez Cabrales pidió reportar estos abusos “el gobierno paga para que todo el año los estudiantes paguen solo 5 pesos como un apoyo a las familias” expresó

METE ORDEN SEMOVI EN REGULARIZACIÓN DEL TRANSPORTE

La Secretaría de Movilidad (Semovi) ha lanzado una ambiciosa campaña de regularización del transporte público, dirigida tanto a los concesionarios como a la ciudadanía. Rafael Elías Sánchez Cabrales, titular de Semovi, advirtió que aquellos que no actualicen su documentación o presten el servicio de manera irregular podrían enfrentar la revocación de sus concesiones. Sánchez Cabrales destacó que en administraciones anteriores se toleraron diversas prácticas que contravenían la Ley de Movilidad en Tabasco, tales como la invasión de rutas y la opera-

ción de unidades sin los permisos correspondientes. Estas irregularidades, según el funcionario, se resolvían de manera informal, lo que fomentaba un entorno de desorden y falta de transparencia.

En respuesta a estas prácticas, la Semovi ha puesto en marcha una campaña de regularización que busca ordenar el sector y garantizar que todas las unidades operen conforme a la normativa vigente. Esta iniciativa está dirigida a aquellos concesionarios cuyas unidades tienen permisos vencidos o que buscan renovar sus vehículos pero carecen de la documentación necesaria.

PROTECCIÓN CIVIL ALERTA POR LLUVIAS

ALBERTO SOSA

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) mantiene medidas preventivas ante la presencia de diversos frentes fríos en esta temporada lo que ha generado lluvias significativas en diversos municipios del estado.

Se han desplegado operativos en varias localidades de Centro, Centla, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Nacajuca, Jalapa y Comalcalco, a fin de prevenir accidentes y salvaguardar la seguridad de las familias.

INTENSAS JORNADAS CONTRA EL DENGUE DAN RESULTADOS

PRESENTAN APLICACIÓN QUÉJATE MOVILIDAD

Elías Sánchez Cabrales, presentó la aplicación Quéjate Movilidad y la página quejate.daangu.com/, la cual permitirá al usuario reportar irregularidades en el servicio, como parte de las acciones de modernización del transporte público.

En la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, puntualizó que el principal objetivo del Gobierno del Pueblo es brindar un servicio de transporte público seguro, eficiente y accesible, así como construir una Secretaría más transparente y ética.

FERNANDO KANTÚN

La Secretaría de Salud realizó una intensa jornada para fortalecer los operativos de fumigación terrestre y eliminación de criaderos de mosquitos casa por casa en los 17 municipios del Estado. Contó con el apoyo de la ciudadanía que al paso de los fumigadores, abrió sus puertas y ventanas para que entrara la neblina del insecticida y se pudiera eliminar el mosco que se encuentre dentro de las viviendas; y permitió el acceso a la casa al personal de vectores que debe identificarse previamente, para que pueda realizar al interior las acciones de eliminación de criaderos.

ALBERTO SOSA

AMPLIA PARTICIPACIÓN EN ELECCIÓN DE DELEGADOS

Los ediles destacaron que la elección de delegados municipales como un proceso democrático, transparente y participativo, reafirmando su compromiso con los ciudadanos. La alcaldesa de Centro, al hablar sobre el municipio de Centro, subrayó que este ejercicio electoral se llevó a cabo sin contratiempos, a pesar de los hechos violentos registrados la noche previa en algunas colonias de la ciudad. Desde tempranas horas del domingo 15 de diciembre, fecha en que se realizaron las votaciones, las casillas para la elección de delegados municipales se instalaron con normalidad. Ciudadanos formados desde temprano reflejaron un ambiente de confianza y compromiso ciudadano. La edil de Centro, calificó la elección de delegados como un proceso que fortalece los principios democráticos al permitir que los ciudadanos elijan directamente a sus representantes. La alcaldesa reafirmó que la seguridad y organización fueron pilares fundamentales durante la jornada electoral. Este ejercicio electoral marca un hito al consolidar la transparencia y la inclusión en la vida democrática del municipio de Centro. Según Osuna Huerta, la correcta ejecución del proceso refuerza la confianza de los ciudadanos en las instituciones locales. La elección de delegados municipales no solo representa un paso hacia el fortalecimiento democrático, sino que también subraya el compromiso de las autoridades locales para garantizar procesos libres y confiables. Un total de 183 casillas fueron abiertas desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. Los votantes únicamente necesitaron su credencial vigente del Instituto Nacional Electoral (INE). Este proceso contó con asesoría y capacitación del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT). Asegurando un correcto desarrollo en los comicios organizados por los ayuntamientos municipales.

Las elecciones de delegados, subdelegados y jefes de sector en Tabasco volvieron a realizarse tras la aprobación de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco en el pasado mes de octubre. Durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, estos cargos eran designados por los ayuntamientos. Sin embargo, por unanimidad de votos, el Congreso del Estado de Tabasco dio revés a la reforma.

SEGURIDAD EN EL DÍA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

Todo fue devoción, cánticos y rezos en absoluta calma. Más de mil elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de las Policías Municipales, en coordinación con fuerzas estatales y federales, mantuvieron un operativo de vigilancia para preservar la paz y tranquilidad de la población, con motivo de la celebración de la Virgen de Guadalupe. El operativo se aplicó en los 17 municipios de la entidad, con despliegue de 147 patrullas, 26 motopatrullas y 1 dron.

FRAUDE: "EVA" COMPRA PAVOS Y CANASTAS A FERRETERO

RAFAEL SANTIAGO

En medio de un déficit financiero grave del Colegio de Bachilleres (Cobatab), llama la atención que los 5 mil 926 pavos y las 2 mil 900 canastas navideñas que entregó el director, Evaristo Hernández Cruz, fueron surtidas sospechosamente, por una empresa especializada ferretería, tlapalería, vidrio, mantenimiento de equipos metálicos, eléctricos, juguetes y refacciones de vehículos, a un costo de casi 11 millones de pesos, muy por encima de lo que se encuentra en el mercado, según se aprecie el contrato 56270051003-2024.

Contrario a lo que realizan otras dependencias de gobierno que aplican un extremo plan de austeridad, en la pobreza franciscana o en la tacañería, que no les permitió ni darles un pollito o una veladora para que sus empleados para que celebraran la Navidad con algo de comida y un poco de luz celestial con sus familiares, en Cobatab se sirvieron con la manga ancha, con la cuchara grande y el dinero alcanzó para todos, para los beneficiarios de tales regalos, y hasta para que hiciera triquiñuelas Evaristo Hernández, ya que ganó la licitación una empresa “amiga” sin experiencia, pero con precios exorbitantes.

Y eso que en la institución educativa hay crisis por diversos derroches de la administración anterior, motivo por el cual Evaristo Hernández, declaró en los micrófonos de una estación de radio, que el déficit financiero de la institución no se debe a desvíos. Empero, su gestión está rodeada de controversias, ya que a pesar de sus llamados a la austeridad, autorizó el gasto de 10 millones 963 mil 100 pesos 00/100 M.N. en canastas navideñas y pavos enteros, crudos, congelados, para entregarse al personal administrativo y docente de Cobatab.

Según el fallo de la licitación, el proveedor Andrés Francisco Juárez Cornelio, entregó más de 2 mil 900 canastas navideñas que contienen artículos como rompope, salsas, avena con cacao, miel, queso, dulces, frituras, mermeladas, café, galletas y conserva de frutas, todo ello dentro de una elegante canasta de mimbre.

El Cobatab adquirió 5 mil 926 pavos de doble pechuga, de los grandotes, de entre 6 y siete kilos, que fueron distribuidos entre los empleados como “regalos de temporada”. Este tipo de gastos está completamente alejado de las promesas de austeridad que han sido banderas del segundo piso de la Cuarta Transformación, tanto del gobierno federal como del estatal.

Este desembolso aprobado bajo el acta de adjudicación de la licitación pública nacional 56270051-003-2024, sorprendió a muchos, y a esa reunión no llegó ningún competidor, Juárez Cornelio fue el único que estuvo en el momento de la definición de la propuesta, el único postor, ya que extraña o mañosamente no estuvo nadie más en la junta, ninguna empresa de Canacintra, Coparmex ni Canaco. Así quedó sellado el acuerdo en el que Evaristo optó por gastar de forma desmesurada en regalos de navidad para el personal de la institución educativa.

Para colmo, Juárez Cornelio, el proveedor, tiene un raquítico historial de ventas, con montos mucho menores a este, y giros comerciales más relacionados con clavos y tornillos más que productos alimenticios para esta temporada navideña. Esto levanta sospechas sobre la transparencia y el manejo de recursos en la administración de Evaristo Hernández aunque él se justifique con que fue una licitación pública.

Lo más llamativo es que el proveedor Andrés Francisco Juárez Cornelio, quien fue el encargado de surtir los artículos de temporada, no tiene un historial relacionado con la venta de canastas o productos navideños. De hecho, su giro de negocio registrado en el padrón de proveedores incluye comercio al por menor de artículos de ferretería, tlapalería, vidrio, mantenimiento de equipos metálicos, eléctricos, juguetes y refacciones de vehículos. En 2020, Juárez Cornelio vendió al Cobatab artículos de limpieza, pero ninguna de sus ventas había superado el millón 700 mil pesos, hasta ahora que logra un contrato cinco o seis veces superior.

Este es otro indicio de que las adquisiciones realizadas bajo la dirección de Evaristo, no solo son cuestionables en

términos de los montos, sino también en la elección de proveedores. Alguien con un giro tan dispar al de los artículos navideños, con un historial de ventas mucho menores, parece una elección extraña para gestionar la compra de canastos y pavos para miles de empleados.

La administración de Evaristo parece más enfocada en beneficiar a ciertos proveedores y a su propio bolsillo que en cumplir con los principios establecidos por la Cuarta Transformación. De hecho se empieza a ver un patrón de acciones oscuras y poco éticas que si bien pueden parecer inofensivas o tradicionales dentro del ámbito administrativo, revelan un claro desinterés por el bienestar de la comunidad educativa y un desprecio por las medidas de austeridad.

La gestión del titular de Cobatab, pone en evidencia una contradicción que podría tener repercusiones políticas y sociales en los próximos meses, si se continúa con estos despilfarros sin justificación. La pregunta es: realmente los recursos del Cobatab deben destinarse a una fiesta navideña millonaria, mientras la institución enfrenta un déficit financiero.

ALBERTO SOSA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario La Chispa de Tabasco, edición 379 by Revista LaChispa - Issuu