EN LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE INTENSO DE TRABAJO DEL GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA, EN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM, DESTACA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO RENACIMIENTO MAYA, CON OBRAS DE GRAN TRASCENDENCIA COMO LA MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, ASÍ COMO LA CONSTRUCCIÓN DE EL RAMAL DEL TREN MAYA DESDE LA CIUDAD DE UMÁN AL PUERTO, LOS POLOS DE INDUSTRIALES DEL BIENESTAR CON GAS NATURAL, EL ANILLO METROPOLITANO DE MÉRIDA, EL IMPULSO A LAS ENERGÍAS VERDES Y LA AGROINDUSTRIA; ADEMÁS, YUCATÁN SIENDO REFERENTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENTORNO MÁS SUSTENTABLE Y DE PROTECCIÓN DE ÁREAS NATURALES COSTERAS PARA MÉXICO.
EN LA CALLE DICEN QUE...
2025 A CENTRAL DE ABASTOS
En una acalorada sesión, el Cabildo del Ayuntamiento de Mérida discutió otorgar un subsidio de 7 millones 294 mil pesos para la Central de Abasto de Mérida para el ejercicio fiscal 2025. El regidor Diego Carrera externó la necesidad de establecer un plan para el uso del subsidio y los cambios de infraestructura que harán para beneficio de los ciudadanos. Lo apoyó su homólogo Eduardo Maldonado, quien insistió en la necesidad de establecer un plan que destaque a corto, mediano y largo plazos para que la central pueda ser autosuficiente. Un comentario similar expresó el regidor Adrián Gorocica, quien insistió en la transparencia del uso de recursos.
HUNDEN A LA JAPAY FUGAS Y DEUDAS
La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) informó que 23 por ciento de los usuarios adeudan pagos por el servicio, por lo que el director general Francisco Alberto Torres Rivas hizo un llamado a la ciudadanía para que se acerque a la institución y se regularice. "Es fundamental que los ciudadanos se pongan al día, ya que esto no solo contribuye a una mejor recaudación, sino que también permite realizar los trabajos de mejora en la infraestructura del servicio", expresó el funcionario. El director explicó que, además de la necesidad de cumplir con los pagos, la Japay está realizando un arduo trabajo para mejorar la red de agua potable en todo el estado.
IMPACIENTA PAGAR PREDIAL Y CANJEAR TARJETAS DEL VA Y VEN
Algunas plazas comerciales de Mérida registraron largas filas que superaron los 60 minutos de espera, como parte de dos trámites que están acaparando la atención de los yucatecos: el pago del impuesto predial y el canje de las tarjetas del sistema de transporte urbano Va y Ven. El proceso de actualización de las micas de prepago para los autobuses urbanos, que comenzó desde diciembre, se ha complicado por la alta demanda y la confusión generada entre los usuarios. Por otro lado, quienes se dirigían a realizar el pago del impuesto predial también se encontraron con largas esperas en las ventanillas de atención.
DE PORTADA
YUCATÁN AFIANZA SU RENACIMIENTO PARA EL MUNDO
RENÉ CASTILLA
En el marco de los 100 días de trabajo del gobernador Joaquín Díaz Mena, ha impulsado varias obras de infraestructura, planes y programas, para la construcción de un entorno más sustentable para el país, resurgiendo un Yucatán fortalecido, tanto en tierra como en sus aguas, pues lo ha posicionado como eje central en la red global de comercio marítimo y turístico.
EJE CENTRAL DE LA RED GLOBAL DE COMERCIO MARÍTIMO
Yucatán se posiciona como un eje de la red global de comercio marítimo, anunció el gobernador Joaquín Díaz
Mena y el titular de Secretaría de Marina, Raymundo Morales Ángeles y anunciaron el inicio del dragado preliminar y mantenimiento del Puerto de Altura de Progreso.
Gracias a la atención que el gobernador Joaquín Díaz, ha puesto en todo los renglones de la vida del estado también logró este avance en el fortalecimiento de la infraestructura portuaria, generalizando la competitividad de uno de los puertos más importantes de México.
GRANDES E IMPORTANTES OBRAS
El Gobernador Joaquín Díaz
Mena destacó que la modernización y ampliación del Puerto de Progreso forman parte del proyecto Renacimiento Maya, junto con otras importantes obras y acciones como el ramal del Tren
Maya desde la ciudad de Umán hasta el puerto, los Polos Industriales del Bienestar con gas na -
tural, el Anillo Metropolitano de Mérida, el impulso a las energías verdes y la agroindustria. Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, encabezaron también la segunda Mesa Comercial del Puerto de Progreso, durante la cual se revisaron los avances del proyecto de modernización y am -
pliación, trazando la ruta para el desarrollo y fortalecimiento de la economía marítima de Yucatán.
IMPULSO AL
RENACIMIENTO MAYA
Luego de poner en marcha los trabajos de dragado preliminar y mantenimiento del Puerto de Altura de Progreso, el mandatario estatal y el secretario de Marina dialogaron con representantes del sector empresarial, autoridades de los tres niveles de gobierno y agencias aduanales sobre las áreas de oportunidad para impulsar este plan, parte fundamental del proyecto Renacimiento Maya.
En su intervención, el titular del Ejecutivo estatal destacó que la modernización y ampliación del Puerto de Progreso forman parte del proyecto Renacimiento Maya, junto con otras importantes obras y acciones como el ramal del Tren Maya desde la ciudad de Umán hasta el puerto, los Polos Industriales del Bienestar con gas natural, el Anillo Metropolitano de Mérida, el impulso a las energías verdes y la agroindustria. Estas iniciativas buscan atraer más inversiones a la entidad y generar empleos mejor remunerados para las y los yucatecos.
Sobre el trabajo conjunto realizado en las Mesas Comerciales, Díaz Mena agradeció la disposición y colaboración de empresarios y la comunidad portuaria para construir juntos la nueva vocación del Puerto de Altura. Agregó que el objetivo de estas reuniones es analizar las vocaciones del muelle e identificar sectores estratégicos que puedan potenciar la competitividad y desarrollo de Yucatán.
Apreciamos su participación activa, porque con la experiencia de todos ustedes podemos hacer que esta inversión de 7,900 millones de pesos no solo se traduzca en infraestructura, sino que también represente una ventana de oportunidades para un desarrollo económico equilibrado y sostenible en favor de las generaciones futuras", indicó el gobernador ante el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Alejandro Gómory Martínez.
Finalmente, el mandatario estatal señaló que, en cumplimiento de los compromisos asumidos durante la primera Mesa Comercial, realizada en diciembre pasado, se ha incorporado consultoría especializada, sostenido reuniones con actores de la comunidad portuaria, aplicado cuestionarios de mercado, recibido cartas de interés y llevando a cabo visitas de campo para analizar buenas prácticas. Por su parte, el secretario de Marina celebró el diálogo prioritario en la construcción de este proyecto. "Tenemos la oportunidad de hacer
más grande a Progreso y a Yucatán. Para ello, debemos unir esfuerzos y enfrentar juntos los problemas y retos", afirmó.
El presidente del CCE agradeció al Gobierno de Yucatán y a la Federación por atender un anhelo histórico de los empresarios yucatecos: contar con un puerto moderno y competitivo que responda a las necesidades actuales y futuras de la entidad. "Los empresarios somos testigos de que en la construcción de este importante proyecto prevalece el consenso, la unión y el diálogo. Se escucha a todos y se toman acuerdos en conjunto".
TURISMO INDUSTRIAL
El proyecto de Progreso generará beneficios económicos para las comunidades costeras, brindando oportunidades de desarrollo para la población especialmente los jóvenes.
Asimismo, se dijo que el lugar se convertirá en un importante centro turístico e industrial que fortalecerá vínculos con Estados Unidos, según comentó el Morales Ángeles, quien destacó que este proyecto es parte de lo que la Presidenta Claudia Sheinbaum tiene para Yucatán.
Por su parte el Jefe del Ejecutivo Estatal destacó que con una inversión histórica de 7 mil 900 millones de pesos resultado de la colaboración entre
YUCATÁN A LA VANGUARDIA DE LA PROTECCIÓN DE ÁREAS NATURALES COSTERAS
El Gobierno del Estado y la Comisión Nacional de Áreas Protegidas firmaron un acuerdo cuyo objetivo es reforzar las acciones de mantenimiento, recuperación y protección del patrimonio natural de la costa yucateca. Yucatán es la primera entidad del sureste mexicano en firmar este acuerdo bilateral.
El objetivo de reforzar las acciones de mantenimiento, recuperación y protección del patrimonio natural de la costa yucateca. Con ello, el estado se coloca a la vanguardia en este rubro, ya que es la primera entidad del sureste en suscribir este acuerdo. “Este acuerdo se traducirá en una labor conjunta
gobierno federal, el estatal y la iniciativa privada “estamos asegurando un impacto positivo para las generaciones presentes y futuras”. Desde el área de carga y descarga del almacén, Díaz Mena destacó que este puerto ampliado en 80 hectáreas y con mayor calado permitirá la llegada de embarcaciones de gran tamaño y el desarrollo de nuevas terminales. Junto al contraalmirante Víctor Manuel Fernández, gerente de ASIPONA Progreso, Díaz Mena reafirmó que Progreso será uno de los seis puerto más importantes del país.
La modernización del Puerto de Progreso es la columna vertebral del Renacimiento Maya, una estrategia para construir un Yucatán más justo, más competitivo y lleno de oportunidades”, aseveró el mandatario estatal y añadió que “con esta obra atraeremos inversiones, generaremos empleos de calidad y reduciremos brechas económica”.
En esta que fue la Segunda Mesa Comercial de Puerto de Progreso, se revisaron los avances del proyecto de modernización y ampliación trazando la ruta para el desarrollo y fortalecimiento de la economía marítima de
entre el gobierno estatal, la federación y las comunidades, a fin de promover la legislación relativa a esta materia, así como las prácticas sustentables necesarias para proteger los ecosistemas y recursos costeros, incluyendo las especies marinas más comerciales de
Yucatán.
Cabe destacar que el mandatario estatal, en la Primera Mesa Comercial celebrada en diciembre pasado, el gobernador incorporó consultorías especializada sosteniendo reuniones con actores de la comunidad portuaria aplicando cuestionarios de mercado, recibiendo cartas, etc., toda una atención a la ciudadanía que sirvió para analizar la situación.
En esta segunda Mesa también asistieron el titular de SEFOET Emilio Barrera, el presidente del CCE Alejandro Gómory y el coordinador de asesores del gobierno de Yucatán Dafne López y el alcalde de Progreso Erik Rihanni González, todos ellos, dando su visto bueno.
nuestro estado”, indicó el mandatario en presencia de la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable, Lila Frías Castillo. El comisionado de la Conanp, Pedro Álvarez Icaza Longoria, explicó que, a través de este mecanismo coordinado, se proveerán recursos, que pueden incluir lanchas, equipo, apoyo para subsidios a las comunidades, vigilancia de dichas zonas, e incluso de las más alejadas, como Bajos del Norte y Arrecife Alacranes. La firma de este acuerdo se llevó a cabo en el marco del primer Foro de Consulta a la Sociedad en el marco de la Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, donde se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra.
CASHISPAZOS
NUEVA AMPLIACIÓN DE RECURSOS PARA 2025
Los poco más de 35 millones de pesos que le recortaron al presupuesto solicitado para este año llevaría al Iepac a buscar ayuda del Ejecutivo para cubrir los salarios de sus trabajadores, como ocurrió en 2024, advirtió Moisés Bates Aguilar, consejero presidente de esta institución. Como se informó, de acuerdo con el presupuesto de egresos que ejerce este año el gobierno del Estado, al Iepac le asignaron una partida de 245 millones 613,687 pesos, cuando lo que solicitó fueron 280 millones 806,215.16 pesos; o sea, les dieron 35 millones 196,528 pesos menos.
LOS RECURSOS DEL INAIP, PARA SUELDOS Y PRESTACIONES
El Inaip reveló que en 2025 gastará poco más de 26.4 millones de pesos y, a pesar de que su presidenta, Gilda Segovia Chab, se comprometió a usarlos con "austeridad y responsabilidad", la gran mayoría del dinero -más de 9 de cada 10 pesoslo destinará al pago de "servicios personales", es decir, prácticamente sueldos y prestaciones para los funcionarios. En sesión ordinaria, la primera del año que se llevó a cabo de manera virtual porque el personal sigue de vacaciones decembrinas y no reanuda actividades sino hasta el 10 de eneroprecisaron que el monto del presupuesto es de 26 millones 471 mil 180 pesos.
MANTIENEN LUCHA POR AUMENTO SALARIAL EN PODER JUDICIAL
La secretaria general del Sindicato Progresista del Poder Judicial del Estado, Luisa Martín Puc, refutó las declaraciones de la magistrada presidenta María Carolina Canto Valdés señalando que el Congreso no redujo, sino que aumentó en un 4% el presupuesto del Poder Judicial para 2025, comparado con el año pasado. La presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura afirmó que el Poder Judicial no podrá instalar los nuevos juzgados especializados en violencia familiar y en comunidades indígenas ni otorgar el 20% de aumento salarial que demandan sus sindicatos.
G RILLA
YA SE ALBOROTAN POR LAS ELECCIONES INTERMEDIAS
REDACCIÓN/ STAFF LA CHISPA
Con la visita de Noroña a Mérida, Yucatán; llamó la atención de que la senadora Verónica Camino y el senador Jorge Carlos el gordito Marín, fueran los principales acompañantes; son los dos excandidatos que suspiran por la gubernatura o si les da; por la presidencia de Mérida. Ya empiezan a generar focos de atención rumbo a las elecciones intermedias para luego aspirar por la gubernatura.
Con la creencia que el partido Morena tendrá siempre el respaldo popular, el presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, pronosticó hoy que el movimiento gobernará por décadas el país y Yucatán y en la próxima elección incorporará al Ayuntamiento de Mérida. Hizo este pronóstico cuando habló sobre los 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Joaquín Díaz Mena. Calificó como positivo el desempeño de ambos gobernantes.
NOROÑA ASEGURA QUE LA 4T SE QUEDARÁ EN EL PODER POR DÉCADAS Y VAN PORYUCATÁNMÉRIDA,
da se unirá al movimiento en la próxima elección”. El polémico político del Partido del Trabajo convocó a una rueda de prensa en un hotel de la avenida Colón de esta ciudad para informar que realizará asambleas informativas en Izamal, Mérida y Umán con motivo de la elección de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación en junio de este año.
Señaló que Huacho es muy trabajador, es un buen ser humano, tiene una mentalidad positiva y surgió del corazón del pueblo. Y a partir de ese trabajo cercano con la gente hay un proceso de politización muy importante y un gobierno al servicio del pueblo “vamos a gobernar por décadas el país, Yucatán y Méri-
Un proceso, según aseguró, nadie lo detendrá, ni el juez que otorgó un amparo fuera del estado de derecho porque en materia electoral la autoridad del tribunal electoral federal es la máxima autoridad, ni la oposición que no está de acuerdo con las reformas a este poder del Estado mexicano.
Fernández Noroña hizo amplia explicación del avance del proceso de elección, aseguró que participará todo aquel que se haya inscrito a
algún cargo y están dadas las condiciones para que los mexicanos elijan en forma masiva a los nuevos funcionarios del Poder Judicial federal. El senador yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín, exmilitante del PRI y hoy del PVEM, precisó sobre este tema que la reforma es un mandamiento constitucional y el Tribunal Superior tiene que acatar la reforma como lo considere porque si no incurriría en desacato. Fernández Noroña llegó a la ciudad acompañado de personal de comunicación social y de logística del Senado de la República por lo que Jorge Carlos Ramirez se apresuró a aclarar que la visita del presidente de la mesa directiva es como tal, por lo que es una gira de trabajo oficial.
Quizá hizo esta observación el senador yucateco por el uso de recursos públicos federales en una gira evidentemente político-partidista.
Trump primer presidente delincuente, por negar "amorío sexual"
DAVID MATÍAS
El juez Juan Merchan resolvió una "libertad incondicional", lo que significa que el republicano no pisará la cárcel ni recibirá una multa.
Sin embargo, el caso deja a Trump como el primer presidente convicto en un juicio penal en la historia estadounidense.
La sentencia se produce 10 días antes de que el republicano asuma un segundo periodo en la Casa Blanca, luego de ganar las elecciones de noviembre pasado.
(Con información del Diario de Yucatán por Grupo Megamedia)
C HISPAZOS
MEJOR EQUIDAD SALARIAL Y EMPLEOS EN MÉRIDA
CAROLINA ARELLANO
La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó los resultados obtenidos en materia de empleo y brecha salarial en la ciudad y aseguró que estos resultados son fruto del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la ciudadanía.
“Seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los meridanos y para consolidar a Mérida como una ciudad prospera y justa”, indicó.
En ese contexto, mencionó que de acuerdo con la información emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a nivel nacional, Mérida se posiciona en el octavo lugar con menor brecha salarial entre hombres y mujeres, con una diferencia de solo 5.6 por ciento a favor de los hombres.
Esto se traduce en un salario promedio diario para mujeres de 480.98 pesos y de 507.79 pesos para hombres, lo que significa que es dos veces inferior a la brecha salarial que existe en el resto del país que es de hasta el 12 por ciento.
En cuanto a la ocupación formal, agregó que Mérida registró 337 mil 120 trabajadores asegurados en diciembre de 2024, ocupando el sexto lugar nacional. Además, se registró un crecimiento
anual de 2.2 por ciento en los trabajadores asegurados, lo que significó la creación de 7 mil 134 nuevos empleos durante el año 2024.
Asimismo señaló que durante la actual administración se registró la creación de 3 mil 786 nuevos empleos, cifra superior a la pérdida promedio nacional que es de 461 empleos, posicionando a la ciudad en el tercer lugar con mayor generación de nuevos empleos; de forma específica, se registró la generación de 947 nuevos empleos por mes.
De manera general, el IMSS señaló que durante el mes de diciembre, Méri-
da registró un salario promedio diario de 497.69 pesos, cantidad inferior al dato nacional de 587.39 pesos y que posiciona a Mérida en el lugar 26 con mayor salario promedio diario en comparación con las 32 ciudades capitales del país.
En el comparativo anual, el salario promedio presentó un crecimiento anual del 8.6 por ciento, en comparación a diciembre de 2023, cuando el salario era de 458.42 pesos, lo que posiciona a Mérida en el lugar 19 con mayor crecimiento anual del salario promedio diario.
Justicia en Tunkas: Ya tienen nuevo Centro de Salud
CAROLINA ARELLANO
El Gobernador Joaquín Díaz Mena acudió a la cabecera municipal de Tunkás, donde cortó el listón e hizo entrega de los trabajos de construcción de este nuevo centro de atención médica que beneficiará a más de 3 mil personas de esta demarcación y sus comisarías, gracias a una inversión de 6.8 millones de pesos. Yucatán inicia una nueva etapa para el cuidado y bienestar de las personas, con la entrega de los trabajos de construcción del Centro de Salud del municipio de Tunkás. El Gobernador Joaquín Díaz Mena acudió esta tarde para cortar el listón inaugural de este lugar, que a partir de hoy es un símbolo de esperanza, progreso y
dignidad para los habitantes de esta demarcación y sus comisarías. En compañía del alcalde anfitrión, Jorge Kuh Méndez, el Gobernador indicó que la reorganización del sistema
de salud para mejorar la atención médica en el primer y segundo nivel forma parte de sus compromisos de campaña. La entrega de esta obra, que tenía 62 años sin ser atendida, marca un parteaguas para todo el estado, ya que trasciende los muros de ladrillo y cemento para convertirse en un símbolo de esperanza, progreso y dignidad. "Cuando asumimos la responsabilidad de este gobierno, nos comprometimos a trabajar incansablemente por mejorar la calidad de vida de las y los yucatecos. Entendimos desde el principio que la salud tenía que ser una prioridad. Porque no hay desarrollo, no hay educación, no hay bienestar posible si no contamos con salud.
DENUNCIAN ABUSOS DE COBRO DE PREDIAL EN TELCHAC
Propietarios de viviendas que se ubican en la primera fila de la zona costera de Telchac Puerto denunciaron que el pago del impuesto predial ha aumentado de manera excesiva.
Vecinos de esta zona aseguraron que sus pagos habían sido menores a los 2 mil pesos y que ahora se les pretende cobrar más de 19 mil pesos de impuesto predial.
Afectados como Luzmaría Coello, Marcos López, Soraya Baduy, Laura Villa, y otros, señalaron que, al momento de acudir a realizar sus pagos anuales, se dieron cuenta de que el impuesto predial había subido de manera exorbitante.
Cuando los afectados pidieron una aclaración se les informó que el predial había aumentado de manera estatal, sin embargo, cada municipio maneja de manera autónoma el pago de impuestos, por lo que este incremento no se publicó en el Diario Oficial.
Por: Magaly Torres
BUENA LA TEMPORADA DEL PULPO
A unos días de haber finalizado de forma oficial la captura de pulpo en Yucatán, los reportes iniciales de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) revelaron que durante la temporada del 2024 se alcanzó el 94 por ciento de la meta establecida al inicio, es decir, poco más de 27 mil toneladas del octópodo. La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy), Lila Frías Castillo, indicó que la cuota establecida por las autoridades federales fue de cerca de 29 mil toneladas, por lo que se estuvo un 6 por ciento debajo de esa cifra, a pesar de que se solicitó una ampliación de dos semanas para la captura.
Por: David Matías
Mon Laferte hace vibrar a Mérida
MAGALY TORRES
Mérida se llenó de emoción con la presentación de Mon Laferte en el marco del Mérida Fest 2025. Este concierto, uno de los eventos estelares del festival, reunió a más de 35 mil personas en una celebración que rindió homenaje a los 483 años de historia de la capital yucateca.
Desde el inicio del concierto, Mon Laferte conquistó al público con su carisma y talento. Temas como Tu tanta falta de querer y Amárrame resonaron
EXPO
VALLADOLID 2025 EN
A LA VIRGEN DE LA CANDELARIA
CAROLINA ARELLANO
La Expo Feria Valladolid 2025, en honor a la Virgen de la Candelaria, se perfila como uno de los eventos más esperados en el sureste mexicano. Este evento se llevará a cabo del 24 de enero al 9 de febrero la inauguración oficial será el viernes 24 de enero, con la distinguida presencia del Gobernador de Yucatán el C. Joaquín Díaz Mena. Se contará con la presencia de artistas internacionales como Gloria Trevi y Banda El Recodo. ¡Una fiesta llena de música, cultura y diversión para toda la familia!
Durante los días de la Expo, los asistentes podrán disfrutar de una increíble cartelera artística que incluye conciertos de artistas como Juan Carlos Tapia “Paleto” y Junior Klan, además de un espectáculo de Gloria Trevi que promete encender el ambiente.
VE TODA LA INFORMACIÓN COMPLETA:
en cada rincón, mientras los asistentes coreaban a todo pulmón.
La Presidenta Municipal, Cecilia Patrón Laviada, encabezó el evento y destacó la importancia de esta festividad:
Estamos felices celebrando a la más chula de todas las ciudades, 483 años de nobleza y lealtad de nuestra Mérida. Disfrútenla mucho, esta ciudad es de todos; celebrémosla en grande como se merece", expresó la alcaldesa ante los aplausos del público.
Mérida Fest llega al sur de la ciudad
Con un gran baile popular, el Mérida Fest llegó al sur de la ciudad para celebrar los 483 años de la fundación de la capital yucateca y de esta manera descentralizar la cultura a las colonias y comisarías e impulsar el talento local.
“Nuestro compromiso en esta nueva forma de gobernar es visibilizar los espacios públicos, acercar la cultura y el arte a cada rincón de la ciudad para la generar cohesión social y fortalecer la identidad comunitaria”, destacó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón ante de asistentes al Parque de San José Tecoh.
“Hacer que todas y todos los meridanos disfruten de su ciudad, festejando a la más chula de las ciudades con estos eventos musicales, culturales, de arte y convivencia comunitaria, hace que se genere un clima de paz y armonía social en las colonias del sur de Mérida y sus comisarías”, indicó.
Al ritmo de Los Méndez de Pilón, cerca de 2 mil personas bailaron en la celebración de Mérida en el sur de la ciudad, como parte de la cartelera de actividades que ofrece el Mérida Fest 2025 hasta el 26 de enero.
Acompañada de la Directora de Identidad y Cultura, Karla Berrón Cámara, la
Alcaldesa disfrutó de la fiesta y animó a los presentes a dejar los asientos para unirse en la pista.
Antes de la presentación del grupo musical se contó con la actuación de la comediante X'Macedonia.
Esta edición, el Mérida Fest incluye amplio programa de eventos de danza, cine, literatura, teatro, música, artes visuales, gastronomía, foros, mesas panel, artes visuales y circenses, y actividades que resaltan la lengua maya y sus orígenes, para niños, jóvenes y adultos, todos de forma gratuita.
Se sumarán más eventos en el sur el próximo 18 enero con la presentación de “Santi: K'aaxil ba'alche'ob (Animales del
Monte)” evento de teatro guiñol para toda la familia, en el Centro Cultural del Sur. En el poniente estará “Ónix”, un espectáculo de comedia y fantasía teatral para toda la familia, en el Centro Municipal de Danza en Yucalpetén. En espacios públicos hay opciones como “Mujeres en la música hispanoamericana", en el Parque de Santa Ana; el musical “El Rey León” de Casa de la Cultura de Mérida, en el Parque de Santiago, así como el “Mérida Hip Hop Fest 2025", en el Parque de La Mejorada.
CAROLINA ARELLANO
Impulso a
Emprendimiento de familias meridanas
david matías
El Ayuntamiento de Mérida, a través de la dirección de Prosperidad y Bienestar Económico, dio a conocer las convocatorias para los créditos Macromer, Micromer y Mi Primer Crédito 2025, para impulsar los negocios
locales y emprendimiento de las familias meridanas para un desarrollo más justo.
“En esta nueva forma de gobernar, confiamos en las y los meridanos, aquí estamos para apoyarlos, brindarles herramientas y las facilidades para mejorar su economía y calidad de vida, con el acceso a créditos que permitan iniciar, impulsar y/o mejorar sus emprendimientos”, declaró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
AEROPUERTO DE MÉRIDA ROMPE RÉCORDS
carolina arellano
El Aeropuerto de Mérida ha superado su meta de pasajeros en 2024, alcanzando un total de 3,716,633 pasajeros al cierre de diciembre, lo que representa un aumento respecto al total de 3,702,105 pasajeros registrados en 2023.
Este logro confirma el continuo crecimiento y la consolidación del aeropuerto como un referente clave en la conectividad regional y el desarrollo económico de la zona.
Este incremento de pasajeros es un indicador positivo que resalta la confianza y el dinamismo del destino yucateco.
El Aeropuerto de Mérida rompe récords al superar su meta de pasajeros, y esto refleja el gran interés tanto en los viajes nacionales como internacionales hacia la ciudad y el estado.
Este panorama resulta ser muy alentador, generando mayor inversión y mejoras constantes para garantizar el mejor servicio posible a los usuarios.
ASUR ha destinado una inversión de 2 mil 150 millones de pesos para el Programa Maestro de Desarrollo 2024-2028.
Esta inversión está orientada a cubrir la demanda estimada de los próximos 15 años, asegurando que el Aeropuerto de Mérida siga siendo
Aumentan precios en casetas via Mérida- Cancún
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes dio a conocer las nuevas tarifas que se aplican desde este 10 de enero en las casetas de la carretera Mérida-Cancún.
competitivo, moderno y eficiente. Entre las mejoras y expansiones anunciadas, se incluyen:
Ampliación de la Sala de Última Espera.
Ampliación de la plataforma comercial.
Expansión de vialidades y sistema de rodajes.
Rehabilitación de pistas, plataformas y rodajes.
Reemplazo de equipamiento
esencial.
Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales de Grupo ASUR, destacó la importancia de este crecimiento para seguir impulsando la conectividad en la región.
El director de Aeropuertos Regionales de Grupo ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, destacó:
“Superar la meta en el número de pasajeros es una señal del dinamismo y la confianza en el destino.
CASHISPAZOS
GASOLINA GOLPEARÁ A COMERCIANTES
Uno de los temas que preocupan a los comerciantes locales es el incremento en el precio de la gasolina, un factor que tendrá efectos “inmediatos y perjudiciales”. “El aumento en el precio del combustible incrementará el precio de los productos que se transportan, lo que hará que tanto los comerciantes como los consumidores se vean afectados”, explicó la presidenta de la Canacope en Yucatán, María Trinidad Guerrero Jiménez. Este encarecimiento de la gasolina, que impacta especialmente en el transporte de productos provenientes de otras regiones, afectará a mercancías como frutas, verduras y otros bienes de consumo básico.
YUCATÁN INICIA EL AÑO CON MENOS EMPLEOS Luego de establecerse en Yucatán un nuevo máximo histórico en noviembre, en cuanto a puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al registrar un total de 443 mil 612, en diciembre se perdieron seis mil 224 plazas para finalizar el año, con 437 mil 388, para una reducción mensual de 1.4%. Según datos de Incorporación y Recaudación del IMSS, la cifra de noviembre había superado a la de octubre, que fue de 441 mil 312 empleos y que se había colocado como el registro histórico más alto. En el comparativo anual, la entidad registró al cierre del año pasado, mil 448 trabajos más que al cierre de 2023, que finalizó con 435 mil 940 trabajadores afiliados al Seguro Social.
En el caso de los automovilistas deben desembolsar un total de 645 pesos, mientras que los motociclistas deben pagar un total de 322 pesos. En cuanto a los autobuses, sea que consten de dos o tres ejes, el pago total ahora es de 1 mil 206 pesos, y en el caso de los camiones, va desde 1 mil 206 pesos (dos ejes) hasta 3 mil 549
(los de ocho y nueve ejes).
Cabe recordar que hay dos casetas dentro de la carretera Mérida-Cancún: la que va de Kantunil a Valladolid y la de Valladolid a Cancún. Y cada una tiene un costo.
Respecto a esto último, los automovilistas ahora deben pagar 237 pesos cuando lleguen a la caseta del tramo Kantunil-Valladolid, y 408 pesos al llegar a la Valladolid-Cancún, lo que da el total de 645 pesos mencionado líneas arriba.
Asimismo los motociclistas deben pagar 118 pesos cuando lleguen a la caseta del tramo Kantunil-Valladolid, y 204 pesos al llegar a la Valladolid-Cancún.
IMPACTO A LOS TURISTEROS DE CARA A 2025
El aumento al salario mínimo impactará al turismo porque no se consideró en los paquetes turísticos que ya se vendieron, dijo Jorge Carrillo Sáenz, presidente del CETUR. Sin embargo, precisó, hay cuestiones que esperan ayuden a solventarlo, como son el papel crucial de Valladolid e Izamal con su potencial turístico y que se den campañas de promociones turísticas efectivas este año.
Carolina Arellano
INDUSTRIA TEXTI L
Carolina Arellano/Oscar Ulin
Yucatán se posicionará como un punto de referencia en el desarrollo de la industria textil en México y con un previsorio futuro, a pesar del combate del contrabando textil; así como el evento clave del Congreso Nacional de la Moda y del Vestido 2025, que afianzan a la industria; aseguró el Presidente de Canaive Yucatán Luis Gerardo González Morales y que el año 2025 será uno lleno de retos para la industria textil; subrayó la importancia de trabajar de manera estrecha con el gobierno, tanto a nivel estatal como federal, para abordar problemas cruciales.
IMPULSO ESCOLAR
Este 2025 la Cámara de la industria del vestidos va tener 4 proyectos a lo largo de este año; uno de ellos es el impulso escolar que cada año se trabaja con el gobierno, donde casi 1300 de los pequeños productores del interior del estado se ven beneficiados, más de 360 familias; generan una derrama económica de 70 MDP.
En este programa escolar, se entregarán más de 800,000 uniformes escolares que beneficiarán a más de 20 municipios en el estado. Este proyecto impactará a miles de estudiantes, y representa una oportunidad para los productores locales, que verán un incremento en demanda de sus productos como camisas, pantalones, faldas, mochilas y chamarras.
Estas iniciativas mejoran la educación en el estado y refuerza la economía local, generando empleo e ingresos. El programa es un motor para mantener viva la industria textil en la región y al bienestar de las familias yucatecas.
MÉRIDA, SEDE DE CONGRESO NACIONAL
La capital yucateca será la sede del Congreso Nacional de la Moda y del Vestido, un evento trascendental para la industria textil de México. Se llevará a cabo entre el 23 y el 26 de octubre de 2025; reunirá a principales actores del sector textil, incluidos diseñadores, maquiladores y comerciantes de todo el país. Esperan participación entre 250 y 300 personas , que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Siglo XXI o en el Centro Internacional de Congresos
de Mérida.
Canaive Yucatán está comprometida en la organización de este evento, que se convertirá en un punto de encuentro clave para la industria nacional, consolidando a Mérida como un centro de desarrollo y networking para los profesionales del sector.
IMPACTO NEGATIVO
EL CONTRABANDO TEXTIL
Una de las preocupaciones más grandes para Canaive Yucatán y la Cámara Nacional de la Industria del Vestido es el contrabando de prendas textiles. Más de seis de cada diez prendas que ingresan al mercado mexicano no pagan impuestos, lo que representa una pérdida significativa para la economía del país y un daño considerable para los productores locales. Luis Gerardo González Morales, presidente de Canaive Yucatán, subrayó que el contrabando está afectando gravemente a la industria nacional, especialmente en Yucatán, donde se estima que cada año llegan ilegalmente unas 25,000 pacas de ropa de Estados Unidos. Estos productos se comercializan en mercados informales, conocidos
como tianguis, y en comercios ambulantes, lo que genera una competencia desleal para los productores que cumplen con las normativas fiscales y de calidad.
El impacto económico del contrabando es alarmante, ya que las mafias que controlan el comercio ilegal en la región dejan un estimado de 170 millones de pesos anuales.
LA IMPORTANCIA DE UN "PISO PAREJO" PARA LA INDUSTRIA TEXTIL
González Morales destacó que la industria textil de México necesita condiciones más justas para poder competir en el mercado global. A pesar de estos desafíos, la industria tiene el potencial de crecer y desarrollarse de manera más competitiva si se fortalecen las medidas contra el contrabando y se fomenta un "piso parejo" para todos los actores del sector.
El presidente de Canaive Yucatán también expresó su confianza en que el comercio internacional bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) traerá beneficios a la industria textil mexicana.
EL FUTURO DE LA INDUSTRIA TEXTIL EN YUCATÁN Y MÉXICO
Aunque el panorama parece complejo para el primer semestre de 2025 debido a la competencia desleal causada por el contrabando, González Morales se mostró optimista sobre el futuro de la industria textil en Yucatán.
MEDIDAS CONTRA EL CONTRABANDO
González Morales destacó que actualmente se están llevando a cabo mesas de trabajo con las autoridades federales para mejorar la regulación de la entrada de mercancías ilegales. Es fundamental reforzar las medidas de control en las aduanas para evitar que continúe el ingreso, así como aplicar sanciones más severas al contrabando.
Esencial que el gobierno tome medidas adicionales para prevenir la fuga de impuestos y garantizar que la industria textil mexicana pueda competir en igualdad de condiciones con los mercados internacionales, especialmente aquellos que provienen de países con precios más bajos, como China, Vietnam y Bangladesh.