

PRIMERO LA PAZ Y SEGURIDAD


EN LA CALLE DICEN QUE...

LA 4T; PRETENSIÓN ILEGAL EN UN ATAQUE A CECILIA PATRÓN
Personal del gobierno del Estado solicitó ayer a Grupo Megamediala publicación de una página en el Diario y otros medios de la corporación, con ataques al PAN y a la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, formulados por los diputados locales y federales de Morena, pero con cargo a las arcas de la administración estatal que encabeza el gobernador morenista Joaquín Díaz Mena. La página en cuestión tiene como título: “Cecilia y el PAN mienten”, en alusión a las recientes declaraciones de la alcaldesa y dirigentes panistas luego que los diputados de Morena y aliados en el Congreso del Estado rechazaron la propuesta de la Comuna meridana sobre el impuesto predial contenida en el proyecto de presupuesto municipal 2025.
PIERDE POTENCIA EL TURISMO ARQUEOLÓGICO
Aunque se han hecho esfuerzos por recuperar los indicadores en el arribo de turistas a Yucatán, durante noviembre pasado las visitas a las zonas arqueológicas y museos administrados por el INAH registraron una disminución de 16 puntos porcentuales, en comparación con el mismo mes de 2023, por lo que se tendrán que hacer esfuerzos para incentivar el movimiento de visitantes en este mes. La estadística de visitantes que actualiza de forma periódica el instituto, reveló que en el noveno mes del año arribaron a la entidad 245 mil 523 turistas que recorrieron las ciudades mayas y los museos que permanecen abiertos, contra los 290 mil 886 que se registraron en el mismo lapso del año anterior, es decir, una diferencia de 45 mil 363 personas.
SE EXTIENDE LA RESTAURACIÓN DEL “PEÓN CONTRERAS”
La restauración del Teatro “José Peón Contreras”, luego del incendio registrado el 1 de noviembre de 2022, continuará por al menos 10 meses más, por lo que se prevé que su reapertura se realice a finales de 2025, informó la titular del INAH en Yucatán, Anna Goycoolea Artís. Remarcó que se realiza una labor multidisciplinaria, en la que se invierten 120 millones de pesos para la restauración, remozamiento, rehabilitación y equipamiento, debido a los daños que el inmueble sufrió a consecuencia del siniestro. La rehabilitación del recinto cultural se planteó en tres etapas: en la primera se trabajaría en las galerías, el área de acceso y la escalinata principal. En la segunda, se intervendría la gran galería, y en la última parte, la cúpula y los elementos decorativos, los cuales son patrimonio artístico e histórico. Esta última fase inició en diciembre de 2024.
DE PORTADA

"LLEVAR ALEGRÍA DE LA NAVIDAD A LOS QUE VIVEN EN SOLEDAD"
rita ortiz
El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, hizo un llamado a los fieles para apoyar a los ancianos durante las festividades decembrinas, ya que muchos de ellos tienden a experimentar depresión y tristeza en estas fechas.
“Sería muy valioso que nos organicemos para visitar los asilos, donde hay tantos abuelitos abandonados, sin nadie que los visite. Aunque algunos los acompañen, nunca es suficiente para saciar su gran necesidad de afecto. Llevémosles la alegría de la Navidad con posadas, regalos y cánticos. No olvidemos tampoco a los ancianos que, aunque no vivan en un asilo, sufren la soledad en sus propios hogares. Por supuesto, no descuidemos a nuestros propios abuelos de sangre”, señaló el Arzobispo.
Monseñor Rodríguez Vega enfatizó que llevar alegría a los enfermos, presos, pobres y a todos los que viven en soledad es una tarea cristiana permanente, pero especialmente importante durante la Navidad.
El prelado recordó que hoy comien-
Batean
impugnación contra triunfo
david matías
del PRI en Chichimilá
En lo que parece ser una usurpación de funciones, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) sesionó el viernes pasado para “desechar” la impugnación de Morena en contra de los resultados de la elección extraordinaria de Chichimilá, en la que ganó el PRI.
La sesión fue presidida por el único magistrado designado por el Senado, su presidente Fernando Bolio Vales, quien a pesar de que no existe Pleno al concluir el periodo de la ex magistrada Lissette Guadalupe Cetz Can-
EL ARZOBISPO INVITA A VISITAR ASILOS Y LLEVAR LA ALEGRÍA
DE LA NAVIDAD A
LOS ABUELITOS
za el novenario de las posadas, una tradición profundamente mexicana que los primeros evangelizadores usaron para enseñar a nuestros antepasados la experiencia de José y María al buscar un lugar para el nacimiento del Hijo de Dios. “Estas fiestas deben incluir el rezo del Santo Rosario, cantos para pedir posada y un pequeño convivio para celebrar la llegada del Señor. Lamentablemente, muchas de las llamadas ‘posadas’ actuales no tienen nada de oración ni de espíritu navideño”, lamentó.
Rodríguez Vega añadió que este domingo corresponde encender la vela rosa en la corona de Adviento, símbolo de alegría, y es posible que veamos al sacerdote vestido con ornamentos de ese mismo color. “Nuestra alegría debe
ser profunda, basada en la fe, la esperanza y el amor que Dios nos tiene, y que nosotros intentamos corresponder. Compartir esta alegría con nuestros familiares y amigos es relativamente fácil, pero la verdadera tarea está en llevar esta felicidad a quienes más la necesitan”. El arzobispo también invitó a alegrar a los niños, especialmente a aquellos que viven en pobreza, enfermedad, abandono o angustia. “La Navidad nos da la oportunidad de alegrar al Niño Jesús en cada niño necesitado. A la vez, procuremos dar alegría a los niños de nuestra familia con regalos y dulces, y enseñémosles a compartir con quienes tienen menos, para formar en ellos un auténtico corazón navideño”, indicó. El arzobispo citó el Libro del profeta Sofonías, que invita al pueblo de Dios a vivir con alegría: “Canta, hija de Sion; da gritos de júbilo, Israel; gózate y regocíjate de todo corazón, Jerusalén” (Sof 3, 14). También recordó las palabras de san Pablo: “Alégrense siempre en el Señor; se lo repito: ¡alégrense!” (Flp 4, 4), subrayando que la verdadera alegría nace de vivir en paz y agradecimiento con Dios.


ché el pasado 6 de diciembre, habría nombrado ilegalmente a dos directores como magistrado en funciones y magistrada por ministerio de ley.
Se trata de Nestor Santín Velázquez, quien es el director de Proyectistas, y Elizabeth Rodríguez Jacome,
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
quien es la directora de Estudios, Investigación, Capacitación y Desarrollo Institucional, de quienes se desconoce capacidad o conocimientos para desempeñar esos cargos.
Bolio Vales también nombró como secretaria General de Acuerdos a su proyectista Zuemy Cervantes Manzanilla, en lo que parece ser una contratación ilegal, porque se necesita que exista Pleno para hacer esa designación. De ser así, Fernando Bolio podría ser sometido a alguna sanción administrativa, ya que el artículo 363 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales indica que no puede realizar nombramientos, promociones o ratificaciones infringiendo las disposiciones correspondientes.
DE PORTADA

"JUNTOS POR LA PAZ LA SEGURIDAD" Y
CAROLINA ARELLANO
El Gobernador Joaquín Díaz Mena, en calidad de Presidente del Pleno del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (COPLEDEY), encabezó la instalación de la Comisión Sectorial; Justicia, Seguridad Ciudadana y Cultura de la Paz, así como el inicio de las mesas de consulta correspondientes a esta comisión, en las que la ciudadanía y expertos aportan sus opiniones, necesidades, problemáticas y propuestas, en conjunto con diversas dependencias del Gobierno estatal, con el objetivo de construir el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030.
A través de este ejercicio, afirmó Díaz Mena, se reitera el compromiso de su gobierno de mantenerse cercano, escuchar y actuar atendiendo las verdaderas necesidades del pueblo. La seguridad, dijo, es y seguirá siendo una prioridad absoluta para su administración porque, en sus palabras, no puede haber desarrollo ni bienestar en aquellos lugares que no gozan de la paz y la tranquilidad que caracteriza a la entidad, por lo que ratificó su confianza y reconocimiento hacia el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y presidente de esta Comisión Sectorial, Luis Felipe Saidén Ojeda.
POLICÍA YUCATECA, RECONOCIDA Y MEJOR PAGADA EN EL PAÍS.

tasa más baja en homicidios dolosos del país, con apenas 1.4% por cada 100 mil habitantes.
·-PRIORIDAD EN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO RENACIMIENTO MAYA 2024-2030.
Acompañado del Secretario General de Gobierno (SGG), Omar Pérez Avilés, el mandatario resaltó que vivimos una realidad muy diferente a otros estados, gracias al esfuerzo conjunto de la sociedad y el gobierno, por lo que, en octubre de este año, la entidad se posicionó con la
MANTENER LA SEGURIDAD. Enfatizó que es un logro que se debe reconocer y cuidar, ya que es resultado del trabajo incansable que han realizado las diversas corporaciones en coordinación, lo cual, dijo, es fundamental para mantener el ambiente de paz y seguridad. Esto se suma a la entrega, en los primeros días de la actual administración, de patrullas y motocicletas equipadas a diversos municipios para contribuir a esta labor y, próximamente, dijo, se anunciará otra entrega similar.
respeto a su derecho a una vida libre de violencia y evitar la revictimización.
LOS MEJORES
AÑOS ESTÁN POR VENIR
“Juntos podemos lograr que los mejores años para los yucatecos sean los que están por venir. Protejamos lo valioso que tenemos como yucatecos, que es la tranquilidad de nuestras familias, y construyamos juntos un mejor futuro para nuestros hijos, a nombre del pueblo de Yucatán”, finalizó.
Por su parte, el Secretario Técnico de Planeación y Evaluación (SEPLAN) y coordinador general del COPLEDEY, Luis Hevia Jiménez, comentó que, a partir del próximo 17 de enero, cuando ya habrán finalizado las consultas sectoriales, especiales y municipales, se arrancará una nueva etapa de este proceso que estará marcada por la rigurosidad técnica, la permanente apertura al diálogo y el compromiso del bienestar humanista de las y los yucatecos.
“Los pasos que siguen son claros y estratégicamente definidos. Primero, recopilaremos y sistematizaremos las opiniones, necesidades, demandas, propuestas e ideas ciudadanas provenientes de las consultas e iniciaremos un análisis detallado y exhaustivo de las mismas. Identificaremos categorías, patrones, tendencias, necesidades prioritarias y puntos críticos que guiarán la formulación del Plan Estatal de Desarrollo para asegurar que no tenga ninguna línea con letra muerta y que cada estrategia, objetivo y líneas sean productos de la voz del pueblo de Yucatán”, subrayó.
ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DE LA JUSTICIA.
“La verdadera seguridad se construye con la participación activa de los ciudadanos, con la prevención del delito y la promoción de la cultura de la paz. Nuestro plan, el Renacimiento Maya, se construye de abajo hacia arriba, desde la colonia y los municipios, escuchando las voces de los ciudadanos”, indicó el mandatario estatal.
Detalló que los tres ejes de trabajo que se abordarán en estas mesas son: primero, Inteligencia e Investigación Efectiva de Justicia, con lo que se busca crear procesos rápidos, transparentes y accesibles para todos; segundo, Justicia Terapéutica, con el objetivo de impulsar políticas preventivas en lugar de aplicar únicamente las de tipo correctivo; y, tercero, la Justicia Violeta, enfocada en el especial cuidado y protección de niñas, jóvenes y adultas a fin de promover el
Para finalizar, el titular de la SSP y presidente de esta comisión, Luis Felipe Saidén Ojeda, destacó que la instalación de este día marca el inicio de un esfuerzo conjunto donde se presenta una oportunidad histórica para enfrentar de manera integral los desafíos en los ámbitos de Justicia, Seguridad Ciudadana y Cultura de la Paz, los cuales son pilares para el bienestar de la comunidad y sobre los cuales podremos construir un futuro más armónico, equitativo y próspero para todas y todos.
Estuvieron presentes en el evento el General de División Diplomado de Estado Mayor Ricardo Flores González, Comandante de la X Región Militar; el Contraalmirante Diplomado de Estado Mayor José Humberto Peralta Cervera, jefe de Estado Mayor de la IX Zona Naval; el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y Coordinador Técnico de esta Comisión Sectorial, Carlos Martín Pacheco Medina; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y Consejera Presidenta del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, María Carolina Canto Valdés; así como los fiscales, federal y estatal, Manuel David Mondragón Flores y Juan Manuel León León, respectivamente.
G RILLA
"JALONEOS POR LOS DINEROS"
ARIEL VELÁZQUEZ
Denuncian que de manera tendenciosa y poco solidaria, la bancada de MORENA y partidos aliados en el Congreso del Estado, rechazaron incrementar las tarifas del impuestos predial.
El paquete fiscal del municipio de Mérida en el Congreso del Estado, ocasionó que la alcaldesa de la capital yucateca, la panista Cecilia Patrón Laviada, sostuviera que la bancada de Morena y aliados, castigaran a la ciudad con un recorte en sus ingresos, a través de la recaudación del impuesto predial.
La propuesta original de la Ley Municipal de Hacienda del Ayuntamiento de Mérida contemplaba un aumento el 6.6% en esa contribución a través de las actualizaciones de los valores catastrales.
Sin embargo, Movimiento Ciudadano solicitó en el seno de la Comisión de Presupuesto mantener vigentes las tablas catastrales del año 2024 sin ajustes, lo que Morena avaló en el dictamen y en la sesión plenaria.
SIN RECURSOS
El municipio de Mérida calculó una recaudación adicional de 78 millones de pesos en ese rubro para 2025, lo que no se logró por la oposición de la bancada oficialista de MORENA y aliados en el Congreso del Estado.
El diputado local del Morena, Eric Quijano González, defendió la decisión y aclaró que no se trató de una “venganza, ni de un castigo para los meridanos”, sino de un acto de justicia social.
Criticó el manejo del impuesto predial en administraciones anteriores, acusando aumentos desproporcionados en años no electorales y exenciones para habitantes de condominios lujosos, quienes si pagarán este impuesto en 2025.
Después de consumado el recorte, la presidenta municipal, Cecilia Patrón, difundió un posicionamiento en redes sociales y arremetió contra la mayoría oficialista del partido Morena en el Poder Legislativo.
Afirmó que Morena, PT y PVEM decidieron darle la espalda a Mérida con una decisión política y partidista que le restará dinero a la ciudad para el bacheo, los servicios públicos y los apoyos sociales.
“Eligieron castigar no sólo al Ayuntamiento, sino a cada uno de nosotros y
nosotras, recortando los recursos”, destacó.
Explicó que, en 2025, Mérida dispondrá de menos ingresos en términos reales comparado con 2024 por la inflación. Y en 2025, agregó, las participaciones federales se reducirán aún más debido a la menor recaudación provocada por esta medida que calificó como irresponsable.
DOBLE LENGUAJE DE LA PRESIDENTA CLAUDIA DESCONCIERTA A REDUCCIONESYUCATECOS,DRÁSTICAS
DEL PRESUPUESTO A YUCATÁN POR LA FEDERACIÓN. Y TAMBIÉN GUILLOTINAZO DE DIPUTADOS MORENISTAS A MÉRIDA.
MÁS RECORTES
El presupuesto federal para Yucatán tuvo un recorte de más de 80 mil millones de pesos con respecto al año que concluye, precisó la exgobernadora y actual diputada federal de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega Pacheco. El estado recibirá 146,759 millones de pesos durante 2025, lo que contrasta con lo de este año, donde la asignación fue de 228 mil 800 millones de pesos. Lo anterior, resaltó pone en riesgo áreas esenciales como la salud, la educación y seguridad, entre otros rubros..
La exgobernadora subrayó que este recorte pone en riesgo el desarrollo del
estado, y reduce los beneficios para los habitantes.
Lamentablemente, agregó, el amor que le mostró Yucatán a la presidenta de México, no se vió reflejado en el presupuesto, pese a que la presidenta Claudia Shinbaum, en sus continuas visitas a la entidad, se comprometió a respaldar a los que menos tienen, sin embargo, con decisiones como las del Congreso del Estado, resultó todo lo contrario.
“Hoy que llega el proyecto de presupuesto a la Cámara de Diputados, Yucatán es el estado más castigado de todo el país, presupuestalmente hablando”, manifestó.
En un desglose que presentó, planteó que el gobierno federal proyectó para Yucatán y sus municipios 45 mil 233 millones de pesos, es decir 0.7% menos que en 2024, situación que se agrava si se toma en cuenta la inflación.
Explicó que tan solo este recorte representaría el pago de 30 años de nómina de maestras y maestros federales de la SEP, todo el presupuesto de Instituto del Deporte del Estado, y de los municipios de San Felipe y Chemax, o el presupuesto de cinco universidades tecnológicas de la entidad.

"El Presupuestado"
Respecto al gasto no federalizado, informó que la asignación es de 10,526 millones de pesos, es decir 45% menos que el año anterior, donde el Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública, que administra el gobierno federal y puede ser entregado a los estados, no tendrá aportaciones, mientras que en el presente año se recibieron 204.7 millones de pesos.
SI HUBO INCREMENTO: HUACHO
Contrario a lo que afirmó la diputada federal Ivonne Ortega, de que se registrró un recorte federal de 82 mil millones de pesos al proyecto de presupuesto 2025, el gobernador Joaquín "Huacho" Díaz Mena lo negó e, incluso, dijo que hay un aumento del 2.9 por ciento. El gobernador de Yu-
catán, Díaz Mena, aseguró que no hay recortes al presupuesto federal para Yucatán del próximo año y que, por el contrario, tendrá un aumento del 2.9 por ciento, así como un aumento del 5 por ciento en las particpaciones, que significará unos 2 mil millones de pesos más.
El mandatario estatal expuso que el presupuesto que se asignaría no tiene recursos, lo que representa un respaldo importante para seguir impulsando el crecimiento y la justicia social en la entidad.
A nivel estatal, dijo que ya se está trabajando en el presupuesto para presentar la próxima semana y, aseguró, garantizará recursos para los principales proyectos que se tienen proyectados para su administración.
Aseguró que el presupuesto incluirá recursos para llevar a cabo los grandes proyectos del Renacimiento Maya; en este sentido, la diputada federal de MC aseguró que no había dinero asignado en el presupuesto federal para dichos proyectos.
Agregó que el presupuesto se invertirá, principalmente, en temas de educación, infraestructura y seguridad y especificó que hay temas como el de seguridad pública e infraestructura educativa aun no tienen distribución oficial por estado y no aparecen, por ello, con recursos asignados, pero se proyecta que las bolsas nacionales crecerán.
“En el sector salud también estamos en un proceso de cambio ya que firmaremos el IMSS Bienestar y aunque no es fácil de comprar los presupuestos del 2024 y el 2025e este nuevo sistema busca garantizar una asistencia médica más eficientes”, expuso.Denuncian a maestra en Yucatán por agredir
NO HUBO VENGANZA DE MORENA
Contra los argumentos de que con las reformas a la ley hacendaria meridana “se castiga a Mérida”, “es un tema político” y que se convirtió en una “Ley Venganza”, los diputados morenistas, empezando por Gabriel Quintal Medina, presidente de la Comisión de Presupuesto, donde se dictaminó, aseguraron lo contrario.
El morenista Quintal Medina dijo que no hay tal venganza y menos castigo a los habitantes de Mérida. Tampoco es algo político, dijo.
La iniciativa, afirmó, no tenía argumentos sólidos para duplicar el aumento al predial que se pretendía en Mérida, pues del 4% de incremento que se aplicó este año, se pretendía aumentarlo en un 9.7%.
“El castigo hubiera sido aprobar esta alza desmesurada”, afirmó.
Luego agregó que por eso decidieron que se cobre en 2025 el mismo impuesto predial que este año, el cual ya de por sí está elevado.
Reconocen Labor Social empresarial en Uman
CAROLINA ARELLANO
Con alrededor de 400 vecinos del municipio de Umán trabajando en su planta procesadora, la empresa agroalimentaria Kekén fortaleció planes de cooperación y bienestar social con el Ayuntamiento local, esto con el propósito de impulsar el desarrollo económico y la seguridad alimentaria y nutricional que se genera por medio del esfuerzo y talento de la fuerza laboral de dicho centro productivo, según dice un comunicado.
En un recorrido por el complejo industrial de la compañía productora de carne de cerdo con sello de Tipo Ins-


pección Federal (TIF), la alcaldesa Kenia Walldina Sauri Maradiaga conoció las instalaciones y dialogó sobre sus procesos especializados en calidad e inocuidad alimentaria con representantes de la empresa y colaboradores que externaron su satisfacción por tener tra-
bajo cerca de sus viviendas. La presidenta municipal agradeció a Kekén no solo por la generación de empleos para los umanenses, sino también por los servicios de salud que acerca mediante el Centro de Atención Médica establecido en la comisaría Poxilá.
"HAREMOS MÁS CON MENOS"
PRESUPUESTO 2025 GARANTIZARÁ SERVICIOS PÚBLICOS Y APOYOS SOCIALES PARA LAS Y LOS MERIDANOS: CECILIA PATRÓN
CAROLINA ARELLANO
Con el compromiso de hacer más con menos, Cecilia Patrón Laviada, Presidenta Municipal de Mérida, presentó un desglose del presupuesto estimado para el ejercicio fiscal del 2025, que da prioridad a la atención de las necesidades de las y los meridanos.
“En este presupuesto, las y los ciudadanos mandaron en cómo y en qué se invertirá su dinero. Escuchamos con atención y construimos esta proyección presupuestal con orden, justicia social y la participación ciudadana”, expresó la Alcaldesa durante la reunión semanal con medios de comunicación.

EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HARÁ MÁS CON MENOS , PRIORIDADES
La Proyección Presupuestal para el 2025 está dividida en seis ejes prioritarios y el 57 por ciento está asignado a los de Servicios y Obra Pública, así como el de Inclusión, Bienestar y Desarrollo Social. “Desde que llegué a este Ayuntamiento tenemos clara la manera en que invertiremos cada centavo de los meridanos. Como buena ama de casa sé cuidar y proteger el dinero para que alcance para todos, para toda la casa que es nuestra ciudad”, apuntó.
Indicó que entre las prioridades del Ayuntamiento se encuentran la mejora de servicios públicos, mejores calles, más apoyos sociales y más seguridad “porque así nos los ha mandado la gente, porque así nos los han ordenado y así lo hare-
CLARAS PESE AL RECORTE PRESUPUESTAL.
mos”, externó Cecilia.
“Se privilegian temas como un mejor alumbrado público, que van muy de la mano con la seguridad. Que las calles tengan lámparas LED que iluminan más para que las familias puedan salir más tranquilas”, externó la Alcaldesa.
Cecilia Patrón recordó que en estos últimos tres meses y medio se ha redoblado esfuerzos como el bacheo, repavimentación, desazolve de rejillas y mantenimiento de espacios públicos. Anunció que para inicios de año se colocarán 7
mil lámparas LED, 5 mil para calles de colonias y 2 mil para avenidas. Destacó que para el próximo año la obra pública tendrá importante participación ciudadana, pues más de 93 millones de pesos se destinarán a presupuesto participativo para aquellas obras en la que las y los meridanos toman la decisión de cómo quieren que se invierta los recursos municipales en su espacio público.
“También estamos contemplando temas sensibles y de alta necesidad como son la salud, alimentación, educación, vivienda, atención a grupos vulnerables, mujeres y pueblos mayas, que son vitales para el desarrollo justo de las familias meridanas”. Un hecho importante es la asignación de un 40 por ciento más del presupuesto para el Instituto de la Mujer en comparación con años anteriores, pues su protección y cuidado es agenda prioritaria en esta nueva forma de gobernar.
Afirmó que a pesar de los retos presupuestales se hará mucho más con menos garantizando servicios públicos de calidad, apoyos sociales y atención a grupos vulnerables. “Estamos viendo cómo adecuarnos, haremos más con lo que tenemos, vamos a chambear más. Estamos haciendo un paquete de ahorros desde que comenzó la presente administración amarrándonos el cinturón, porque la gente no quiere ver malgastado su dinero, lo quiere bien invertido”.

Fundación Respira e inspira combate la hipertensión
Rita Ortiz
La fundación Respira e inspira está dedicada a visibilizar y concientizar en Yucatán -y en algunos otros estados- sobre la Hipertensión Arterial Pulmonar, enfermedad que afecta, aproximadamente, a 15 de cada un millón de mexicanos. Mediante un trabajo de apoyo mutuo entre afectados, la organización ha logrado acompañar y canalizar pacientes a médicos especializados en el sureste y en centro del país.

Protección laboral a niños y adolescentes
magaly torres
Con el propósito de sumar esfuerzos a favor de las niñas, niños y adolescentes de Mérida, la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, instaló el Consejo Interinstitucional Contra el Trabajo Infantil en el Municipio de Mérida, Yucatán (CITI Mérida). Con esto, se da un paso adelante para combatir el empleo infantil y proteger la infancia y adolescencia en el municipio.
“Estoy 100 por ciento comprometida con las infancias de Mérida, pongo el corazón para construir un futuro en donde vivan seguras, saludables y libres de cualquier forma de explotación y abuso que dañe su desarrollo y borre sus sonrisas”, expresó Cecilia.

Campeones de la Copa Yucatán destacaron en el Orange Bowl
MAGALY TORRES
Los campeones de dobles de la Copa Mundial Yucatán, Timofei Derepasko y Amir Omarkhanov, se coronaron también en el Orange Bowl, donde la búlgara Elizara Yaneva, quien conquistó el título en el Club Campestre, se quedó cerca de hilvanar cetros en prestigiosos torneos J500 del tenis juvenil.

Confían los melenudos en que tendrán un Bullpen fuerte; Pelham, parte del plan
DAVID MATIAS
Al comenzar el receso de temporada, una de las prioridades de los Leones era apuntalar el cuerpo de relevistas. La oficina del equipo yucateco siente que ya mejoró el bulpén con firmas como la de Ramón Santos y piensa que lo fortalecerá todavía más con varios jugadores con los que ya tiene acuerdos de palabra. “Ya tenemos pactos con gente para las últimas entradas, siete, ocho y nueve, y nos hemos enfocado en el relevo zurdo también, estamos hablando con pítchers que tienen tiempo de Grandes Ligas, latinos. Son acuerdos de palabra que pueden cambiar, pero tenemos toda la confianza en que vamos a tener un bulpén más fuerte”, afirmó el director deportivo, David Cárdenas.
El Chile apuntó que el zurdo CD Pelham, quien la campaña anterior llegó como invitado a la pretemporada melenuda y terminó participando en el Juego de Estrellas, antes de firmar con una organización de las Mayores, “es parte del plan. Hay mucha comunicación con él, quiere venir; claro, está esperando ofertas de Estados Unidos, como otros muchachos que están apalabrados”. “También esperamos contar con un japonés y un venezolano”, prosiguió, “y tenemos tres zurdos confirmados y la posibilidad de Pelham”.

Tereza Krejcova, de Chequia, que fue semifinalista en Mérida, impidió la hazaña de Elizara al superarla el domingo por 6-7 (5), 6-3 y 7-6 (5) en una trepidante batalla en Plantation, Florida, sede del tradicional certamen, uno de los más importantes del orbe, al igual que el que se celebra en la capital yucateca. Krejcova, siguiendo los pasos de sus compatriotas Linda y Brenda Fruhvirtova, así como de Laura Samson y Alena Kovackova, quienes destacaron en los últimos años en la tierra del faisán y del venado, se colocó entre las cuatro mejo-
res a finales del mes pasado en el Campestre, antes de ser frenada por la serbia Luna Vujovic, eventual subcampeona. Con su sólida actuación en la edición 37 de la copa -llegó a semifinales sin perder set- ganó experiencia y confianza y tomó impulsó para un impresionante cierre de temporada: alcanzó la final en el J300 de Bradenton -cayó frente a Teodora Kostovic-, antes de alcanzar la gloria en el Sur de Florida. En la antesala de la final, Tereza se impuso en tres sets a Hannah Klugman.
Exposición de Música Yucateca
EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

CAROLINA ARELLANO
Esta mañana, el Aeropuerto Internacional de Mérida se llenó de cultura y tradición con la inauguración de la Exposición de Música Yucateca en el Aeropuerto, titulada “Testimonial de la sensibilidad para la música, de la población mayance de la Península de Yucatán.
Su influencia en la música y la poesía anterior y actual”. Esta muestra, presentada por el Museo de la Canción Yucateca, ofrece un recorrido profundo por el legado musical y poético de la región, resaltando la influencia única de la sensibilidad mayance en la cultura yucateca.
Durante la ceremonia, el Lic. Héctor Navarrete Muñoz, Director de Aeropuertos Regionales, dio un mensaje de bienvenida, destacando el importante trabajo de conservación, preservación y difusión cultural que realiza el Museo de la Canción Yucateca.
Sea ha impulsado la realización de esta exposición como parte del renacimiento maya que tanto se promueve en la región. “Esta curaduría musical permite la transformación de la herencia maya en nuevas composiciones interpretadas por jóvenes artistas de la actualidad”, señaló Navarrete Muñoz.
La Exposición de Música Yucateca en el Aeropuerto también forma parte de las actividades conmemorativas del XXIX aniversario de la Galería del Aeropuerto de Mérida, reafirmando el compromiso de promover siempre nuevos conceptos que enriquezcan la música y la cultura de Yucatán.
A través de esta iniciativa, la difusión de las tradiciones musicales y poéticas que definen la identidad de Yucatán, especialmente en esta temporada decembrina.


La exposición es la número 564 en la galería del Aeropuerto Internacional de Mérida y está compuesta por una serie de litografías, partituras y letras de canciones que el Museo de la Canción Yucateca ha preservado cuidadosamente.
Estas piezas no solo permiten a los visitantes conocer el legado de los pueblos mayas, sino que también invitan a los pasajeros a disfrutar de la evolución de la música yucateca a través de composiciones contemporáneas.


Nueva generación de cirujanos plásticos
ÓSCAR ULIN ROMO
El pasado 7 de noviembre de 2024, en el marco del Simposio Número 51 del Dr. Guerrero Santos celebrado en Guadalajara, el Dr. Fernando Núñez Proulx tuvo el honor de asistir a la ceremonia en la que se rindió homenaje a su padre, el reconocido Dr. Fernando Núñez Zapata, por su destacada trayectoria como cirujano plástico y reconstructivo.
El Dr. Fernando Núñez Proulx, siguiendo los pasos de su padre, representa una nueva generación de excelencia médica en cirugía plástica y estética. Egresado de la Facultad de Medicina de la UADY, se ha consolidado como uno de los profesionales más prometedores de Yucatán, combinando innovación, compromiso y los valores heredados de su familia.

Sancionan a Walmart por abusivos.
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó este lunes 16 de diciembre que la unidad en México de Walmart realizó conductas abusivas e ilegales en el abastecimiento y distribución de productos como alimentos y bebidas, entre otros, y le impuso una serie de sanciones por 10 años.
“Además, a través de estas conductas también se perjudicó a las familias mexicanas, ya que Walmart dificultó que otras tiendas de autoservicio ofrecieran mejores ofertas sin que esto necesariamente se tradujera en mejores precios para los consumidores de Walmart”, indica el organismo en un comunicado.
La autoridad reguladora explicó en un boletín que, durante 13 años, Walmart utilizó su poder de mercado para imponer condiciones abusivas a sus proveedores, para obtener ventajas ilegales frente a sus competidores.
MÁS LUZ; INVERSIÓN POR 2 MIL 600 MDP EN PARQUE EÓLICO
CAROLINA ARELLANO
El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció la construcción del Parque Eólico Tizimín 2, con una inversión de 2 mil 600 millones de pesos, que consolidará al estado como referente en energías renovables.
“Esta inversión no solo representa un logro más para Yucatán, sino que también simboliza la confianza que los inversionistas tienen en nuestra tierra, en su gente y en su futuro”, afirmó el mandatario ante empresarios y representantes del sector energético.
El nuevo parque aumentará en un 16% la capacidad energética del estado, permitiendo abastecer con energía limpia a más de 140 mil hogares yucatecos.
Ante Jaime de la Rosa Frigolet, director de Fuerza y Energía Limpia de Tizimín, y Jaime de la Rosa Montes, presidente de la Agrupación Península de Energía Renovable, Díaz Mena subrayó que este proyecto refrenda el compromiso de Yucatán con la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes.
El anuncio, abundó, se enmarca en un momento de “grandes transformaciones” y refleja la alineación del estado con la visión del gobierno federal. “La presidenta Claudia Sheinbaum ha dado un mensaje claro desde el inicio de su gobierno: la inversión en infraestructura y sostenibilidad es clave para el futuro de México”, destacó.
Con esta obra, Yucatán avanza en su meta de convertirse en líder nacional en energía renovable, sentando las

bases para un crecimiento más verde y competitivo. “Esto es un claro ejemplo de que, cuando el gobierno y la iniciativa privada trabajan juntos, se logran acciones concretas que transforman vidas”, dijo.
Díaz Mena destacó que el desarrollo de este parque también tendrá un impacto directo en la economía local, pues durante su construcción se generarán 320 empleos directos y 680 indirectos, beneficiando a las familias de Tizimín y comunidades cercanas, al tiempo que se impulsa el crecimiento económico de la región.
En presencia de Adrián Quiroz Osorio, alcalde de Tizimín, y Pablo Gamboa Miner, director general de la Agencia de Energía de Yucatán, el Ejecutivo estatal reiteró que este tipo de proyectos son clave en el Renacimiento Maya, ya que permiten avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible, donde la innova-
ción, la tecnología y el respeto por los recursos naturales sean los pilares del progreso.
“Hoy celebramos más que una inversión: celebramos el compromiso con el presente y el futuro de Yucatán. Un futuro donde nuestras comunidades tengan acceso a empleo digno, energía limpia y mejores oportunidades.
En su turno, de la Rosa Frigolet precisó que este proyecto traerá una capacidad adicional de generación de 75 megawatts, que producirá alrededor de 272 gigawatts-hora al año. En representación de la iniciativa privada, Alejandro Gómory Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reconoció que “de la mano del gobierno y empresarios podemos ir construyendo cosas maravillosas”.
RITA ORTIZ
Crece Yucatán en la atención de turismo premium con Destino Mío Mayan Jungle Retreat, que tras una Inversión de 100 millones de pesos puso en servicio nuevas instalaciones e infraestructura para brindar a los huéspedes una experiencia de paz, relajación y de armonía con la naturaleza, en 250 hectáreas de selva donde destaca el confort y la gastronomía.
Con la representación del Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, acompañó a los propietarios de Destino Mío Mayan, Soizic Moussié y Gabriel Bejár Berman, al segundo aniversario de este sitio lleno de misticismo y aventura, ubicado en un lugar donde se puede sentir la frescura de las aguas de tres cenotes. La propietaria de Destino Mío, ubicado en el municipio de Tekit,


Soizic Moussié, resaltó la visión que tuvo para invertir en Yucatán y compartir con los turistas ese espacio que invita a descasar y olvidarse de la vida cotidiana. Indicó que, por su ubicación en la selva yucateca, el hotel conserva la naturaleza, por lo que es una puerta a un mundo que hace posible que los visitantes se desconecten de todo, ya que ofrece diversos espacios para que salgan de su rutina o simplemente del ajetreo de la ciudad. “Estamos en un santuario de silencio y vida, de reconciliación
con uno mismo, con el entorno y lo natural, con elementos de geometría sagrada sembrados en diferentes áreas del hotel que le dan un toque místico”, anotó. En presencia del alcalde de Tekit, José Antonio Sosa Hernández, resaltó que Destino Mío, ubicado dentro de la Reserva Estatal Geohidrológica Anillo de Cenotes, regala a los visitantes un espacio de reconexión con uno mismo, donde las personas se llenan de energía y respiran la paz de la naturaleza.
DAVID MATÍAS
Impulsan turismo premium
CAMPEONES! !

Rita Ortíz
Un equipo yucateco de PoktaPok ganó el primer lugar en el Campeonato Mundial de Pelota Maya tras vencer a Belice en El Salvador, por lo que celebró su triunfo mostrando el trofeo conseguido en esta justa internacional donde los jóvenes participaron con el apoyo del Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (INDEY), y compitieron ante representantes de seis países de la región sureste, de la zona maya. El Salvador fue la sede donde compitieron Belice, Honduras, Nicaragua, Guatemala y México, países que conforman la zona maya del continente, donde se jugó hace miles de años la pelota maya. Los ganadores del primer lugar se encuentran muy contentos de los resultados obtenidos, y merecen el reconocimiento de la sociedad en general y el apoyo para continuar representando a México en futuras competencias.

LOS PAÍSES QUE
COMPITIERON FUERON EL SALVADOR, BELICE, HONDURAS, NICARAGUA, GUATEMALA Y MÉXICO
El equipo yucateco estuvo conformado por jugadores de San Pedro Chimay, Tahdzibichén y Chapab, mis-
mos que tienen cualidades para la práctica de este deporte y que visten como en el pasado lo hicieron los mayas. Para decirlo de una manera sencilla, juegan con la pelota para tratar de pasarla a través de un aro, lo que no es nada fácil, por
lo que lleva horas de entrenamiento y preparación para poder presentarse en un evento mundial de esta naturaleza.

Yoscar Chan Chí se adjudicó el campeonato individual en este evento, destacando como uno de los mejores jugadores locales, oriundo de Tahdzibichén quien desde muy niño practica este deporte, por lo que Yucatán trajo el trofeo de campeón por equipos y también de manera individual. El año entrante esta competencia se realizará en Honduras, aproximadamente en estas fechas.
De tabasco DE YUCATÁN
GANA SELECCIÓN JUVENIL DE YUCATÁN EL MUNDIAL DE PELOTA MAYA