Semanario La Chispa de Yucatán, edición 189

Page 1


DE YUCATÁN

BISNE MILLONARIO POR 88.3 MDP, EN CONTRATACIONES DE BANDAS GRUPERAS

SOSPECHAN QUE CREARON “PROVEEDOR FANTASMA” PARA CONTRATAR A FAMOSAS BANDAS PARA ¡SHOW POLÍTICOS Y PARTICULARES! OCHO ESPECTÁCULOS POR $88.3 MDP. LA PERSONA MORAL ES JULIO NOEL PUSI CARRIÓN QUE SE CONVIRTIÓ DE LA NOCHE A LA MAÑANA EN UN MAGNATE COMO PROMOTOR DE ARTISTAS Y/O ESPECTÁCULOS, CON FALSOS DOMICILIOS FISCALES Y SIN OFICINAS.

SUMAN

ESFUERZOS POR LA PAZ Y SEGURIDAD

SUMINISTRO EFICIENTE DE GAS LP

Ante el desabasto de Gas LP en la Península de Yucatán, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas) solicitó a la Secretaría de Energía (Sener) una mesa de diálogo para lograr un suministro eficiente porque está generando pérdidas económicas a las empresas al incrementar sus costos logísticos y al no tener producto para vender. La presidenta ejecutiva de Amexgas, Rocío Robles Serrano declaró que hace dos semanas se percataron que se estaban racionando las entregas del Gas LP, por lo que sostuvo un encuentro con el titular de la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Sener, Juan José Vidal Amaro, quien le pidió mantenerse en contacto, por lo que están en espera de una segunda cita para abordar la problemática.

BAJO UN 78 % OPERACIONES EN HOSPITAL REGIONAL POR APAGONES

El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy) muestra un declive alarmante en su productividad en menos de un año: en agosto de 2023 realizaban en promedio 88 intervenciones quirúrgicas diarias y actualmente apenas si alcanza las 19, es decir, una reducción del 78 %. El personal médico asegura que el aumento de la temperatura dentro del hospital ha contribuido a un incremento en la tasa de mortalidad, en comparación con años anteriores. La falta de solución a este problema es una muestra más de la negligencia por parte de la administración, encabezada por Franz Suárez, actual director del Hospital. Imágenes enviadas por usuarios del hospital revelan el deplorable estado del inmueble: techos con filtraciones, humedad en diversas áreas y deterioro visible en general. Estas condiciones no solo afectan la calidad del servicio, sino que también representan un foco de infecciones.

MORENA NO SÓLO BUSCA GANAR ELECCIONES SINO EL CAMBIO SOCIAL: CARLOS BOJÓRQUEZ A pesar de haber consolidado la llegada de la Cuarta Transformación a Yucatán con un triunfo arrollador las pasadas elecciones del 2 de junio, la representación estatal de Morena tiene la misión de consolidar el movimiento y lograr arrebatar al PAN la presidencia de Mérida, aseguró Carlos Bojórquez Urzaiz, nuevo presidente del partido guinda. Reconoció que Morena Yucatán se enfrentará a una oposición fuerte y aferrada al poder que utiliza toda la maquinaria disponible para perpetuarse, pero resaltó que el pueblo ha despertado y demostrado que está lista para cambiar el rumbo. Además señaló como sus objetivos recuperar el municipio que considera que les robaron: Progreso. Y otros bastiones como Motul y Kanasín que en estas elecciones no se concretaron.

DE PORTADA

¡UN SHOW! PARTICULAR SE EMBOLSA $88.3 MDP POR OCHO ESPECTÁCULOS

LA PERSONA MORAL JULIO NOEL PUSI CARRIÓN SE CONVIRTIÓ DE LA NOCHE A LA MAÑANA EN UN MILLONARIO PROMOTOR DE ARTISTAS Y/O ESPECTÁCULOS

ANTONIO CARRERA

En 2013, a través de la red Facebook, un usuario denunciaba a través de una publicación a Julio Noel Pusi Carrión, lo señalaba de presunto defraudador y sinvergüenza, ya que abusando de la confianza de amigos, pidió fuertes sumas de dinero para luego desaparecer. Años después, aparece en Yucatán como un prominente empresario y promotor de artistas con contratos que suman la millonaria cifra de $88 millones 372 mil 94.07 pesos.

Artistas o bandas de la talla de Calibre 50, La Adictiva, MS y Banda El Recodo de Cruz Lizárraga aparecen en su catálogo de artistas que Pusi Carrión ha ofrecido para conciertos en Yucatán y por la que ha cobrado exorbitantes sumas de dinero. También ha sido el responsable de traer otro tipo de espectáculos como la Expo Dinosaurios.

En redes sociales hay poco de Julio Noel Pusi Carrión, y en los padrón de proveedores solo aparece que tiene su domicilio fiscal en la Calle 66-C, No. 881, Interior 13, Colonia La Herradura, en Mérida, Yucatán, que al visitarlo aparentemente se ubica en un tipo de anexo cuya fachada es la iglesia cristiana Centro de Fe Sinaí.

EL DOMICILIO FISCAL ES UN PREDIO EN RUINAS Y ABANDONADO

El equipo de investigación de La Chispa, acudió al predio ubicado en laCalle 66-C, No. 881, Interior 13, Colonia La Herradura, en Mérida, Yucatán, para constatar que es un lugar en ruinas y abandonado por 36 años, según se pudo constatar con los vecinos del lugar.

“La última vez que alguien vi a alguien aquí fue hace 5 o 6 años, un señor ya de avanzada edad que hacía labores de limpieza del terreno para después retirarse”, dijo el pastor Ángel Kilcam, quien ofrece servicios religiosos en un templo a unos metros del predio en cuestión .

Ya en el lugar pudimos observar maleza crecida y la fachada de una casa donde, de acuerdo a testimonios de los vecinos, ese lugar se ha vuelto un foco rojo para los habitantes de la calle pues tiran basura, animales muertos y hasta policías hacen ahi sus necesidades.

“La verdad estamos muy inconformes con la situación, pues hemos sacado de ese lugar parejitas que se meten ahí a hacer sus cosas, policías estatales y municipales que lo ocupan para hacer sus necesidades, se aprovechan las personas para aventar basura e incluso animales muertos, incluso una vez tuvimos que sacar a un indigente de ahí que ya se había apoderado de la casa”, dijo una vecina del lugar.

Los verdaderos dueños de ese predio es la familia Trejo Paredes, que, se aparecen de forma bastante esporádica para darse su “vuelta”, pero poco hacen por hacerse responsable del mantenimiento del terreno y del inmueble que se está cayendo a pedazos..

Nadie conoce ni ha visto nunca a Noel Pusi Carrión, tampoco se ha conocido que el lugar albergue a una empresa, pues como pudimos constatar, lleva más de 30 años en completo abandono.

DE PORTADA

LOS CONTRATOS

SAF/SARH/0015-00/2024

Monto total del contrato con impuestos incluidos: $9,500,000.00

Objeto del contrato: El Proveedor se obliga a proporcionar a La Secretaría, el servicio para la presentación de la banda "CALIBRE 50"

SAF/SARH/0021-00/2023

Monto total del contrato con impuestos incluidos: $11,716,000.00 Objeto del contrato: El Proveedor se obliga a proporcionar la contratación y presentación del grupo musical BANDA LA ADICTIVA.

IPFY/DE/TALENTO ARTISTICO-01/FY-2023

Monto del contrato con impuestos incluidos: $7,684,599.07

Objeto del contrato: Presentación de varios artistas: show cómico de ‘Taco de Ojo’; ‘El Chivo su grupo Sombra’; presentación del Team Infierno, de la Casa de los Famosos, conformado por Wendy Guevara, Nicola Porcella, Poncho de Nigris, Sergio Mayer, Emilio Osorio y Apio Quijano; musical ‘Paleto’; grupo musical Los Vela; show cómico de ‘Octavio Ayil y Candita; ‘Viri Primavera’; Lluvia con Sol; show cómico “Lalo Salazar, el Box”; Alfredo ‘El Pulpo de los Teclados; Vanessa Huppenkoten, Fernando Palomo y Roberta Rodríguez; Las Perdidas (Wendy Guevara, Paola Suárez y Kimberly Irene); y ‘Tropidermis’, entre otros.

Al Julio Noel se ve que le fue muy bien, pues en su más reciente contrato firmado apenas el pasado mes de julio, el proveedor pone como domicilio fiscal la calle Ceiba, No. exterior 21, No. Interior 15, en el exclusivo Club de Golf La Ceiba. Es decir, Pusi Carrión supuestamente es un intermediario, y como tal también se lleva una tajada del monto total del contrato.

todos los gastos de trasportación y producción del evento.

Otra de las agrupaciones que Pusi Carrión trajo a Mérida fue la popular banda ‘MS’. Según el contrato IPFY/DE/ CONCIERTO-01/FY-2023 el monto por el concierto ascendió a los $12 millones 945 mil 600 pesos.

Por su parte, el contrato SAF/ SARH/0010-00/2022, fechado el 10 de junio de 2022 contempla la contratación de la agrupación de Mazatlán, Sinaloa, Banda El Recodo de Cruz Lizárraga por un monto de $10 millones 700 mil pesos.

IPFY/DE/CONCIERTO-01/FY-2023

Monto total del contrato con impuestos incluidos: $12,945,600.00

Objeto del contrato: Presentación del concierto musical de la banda internacional "MS"

SAF/SARH/0010-00/2022

Monto total del contrato con impuestos incluidos: $10,700,000.00

Objeto del contrato: El Proveedor se obliga a proporcionar la contratación y presentación del grupo musical "Banda El Recodo de Cruz Lizárraga".

IPFY/DE/PS-CG/01/FY-2022

Monto total del contrato con impuestos incluidos: $9,000,000.00 Objeto del contrato: Presentación del concierto musical del artista internacional "Juanes".

IPFY/DE/PS-CG/02/FY-2022

Monto total del contrato con impuestos incluidos: $19,325,895.00 Objeto del contrato: Presentación de Angela Aguilar y 90s Pop Tour.

IPFY-DG-EXPODINOSAURIOS-01-2022

Monto total del contrato con impuestos incluidos: $7,500,000.00 Objeto del contrato: Exposición denominada Expo Dinosaurios

Monto total en contratos: $88,372,094.07

LOS MILLONARIOS CONTRATOS

En total, la persona física Julio Noel Pusi Carrión ha firmado ocho contratos: el más reciente fue el SAF/SARH/001500/2024, fechado el pasado 1 de julio de 2024 por un monto de $9 millones 500 mil pesos donde el proveedor se obliga a proporcionar el servicio para la presentación de la banda "Calibre 50". Según se pudo investigar vía Inter-

net, la agrupación “Calibre 50” cobra por evento especial como 10 de mayo o 15 de septiembre alrededor de $5 millones 500 mil pesos; es decir, hay una buena ganancias para el supuesto proveedor.

A este le siguen otros contratos: SAF/SARH/0021-00/2023, firmado el 5 de julio de 2023 para la presentación de otra banda de música regional mexicano La Adictiva, por un monto de $11 millones 716 mil pesos, este precio incluye

El contrato IPFY/DE/TALENTO ARTISTICO-01/FY-2023 fue por un monto de $7 millones 684 mil 599.07 pesos para la presentación de un elenco conformado por el show cómico de ‘Taco de Ojo’; ‘El Chivo su grupo Sombra’; presentación del Team Infierno, de la Casa de los Famosos, conformado por Wendy Guevara, Nicola Porcella, Poncho de Nigris, Sergio Mayer, Emilio Osorio y Apio Quijano; musical ‘Paleto’; grupo musical Los Vela; show cómico de ‘Octavio Ayil y Candita; ‘Viri Primavera’; Lluvia con Sol; show cómico “Lalo Salazar, el Box”; Alfredo ‘El Pulpo de los Teclados; Vanessa Huppenkoten, Fernando Palomo y Roberta Rodríguez; Las Perdidas (Wendy Guevara, Paola Suárez y Kimberly Irene); y ‘Tropidermis’, entre otros.

Contrato IPFY/DE/PS-CG/01/FY2022 para la presentación del cantante colombiano ‘Juanes’, que costó la suma de $9 millones de pesos; el IPFY-DG-EXPODINOSAURIOS-01-2022, por $7 millones 500 mil pesos para traer denominada Expo Dinosaurios.

El contrato más jugoso para Julio Noel Pusi Carrión fue el IPFY/DE/PSCG/02/FY-2022 para la presentación de Angela Aguilar y 90s Pop Tour, que tuvo un costo de $19 millones 325 mil 895 pesos.

Arrancan campañas en Izamal y CHICHIMILÁ

LEANDRO DE LA O

Con mítines, caminatas y spots difundidos en redes sociales desde el primer minuto de ayer, arrancó la campaña electoral extraordinaria a presidentes municipales de Chichimilá e Izamal que concluirán el miércoles 20 y llevarán a las elecciones del domingo 24 de este mes.

En Chichimilá, el candidato del PRI a la Alcaldía, Francisco Media Martín, inició campaña con un mitin a la medianoche en el parque principal, acompañado por cientos personas, quienes portaron banderas del tricolor y de Yucatán, y, de manera generalizada, usaron playeras rojas.

“Confío en que la gente tomará la mejor decisión, estoy totalmente se-

guro que cuando una autoridad que es electa por convicción, será una autoridad comprometida para no fallar la confianza de la ciudadanía, por lo contrario, si es electa por presiones y amenazas, será una autoridad sin responsabilidad ya que no sentirá el compromiso real”, manifestó Francisco Medina quien va por su cuarto periodo en la presidencia municipal.

CREAN TRIÁNGULO DORADO PARA RESIDENCIALES Y MARGINAN A MAYAS

ARIEL VELÁZQUEZ

A partir del crecimiento urbano de la ciudad de Mérida Yucatán, los mayitas son desterrados y discriminados por quienes viven entre el lujo y la modernidad y rompen inmediatamente con la cultura, tradiciones y su convivencia de comunidad en sus comisarias, surgen trayendo drásticos cambios en las formas de vida comunitaria maya, el encarecimiento de los servicios y las tensiones culturales entre los habitantes originarios y los nuevos avecindados de algunas comisarías y municipios conurbados como se está dando en de la zona norte de la capital yucateca.

Revela la abogada y asesora inmobiliaria Yoshira Álvarez, con siete años de experiencia, menciona que hay un sector que han nominado como “Triángulo Dorado” que abarca a las poblaciones mayas de Temozón Norte, Santa Gertrudis Copó, Cholul, Conkal, Chablekal y Tixcuytún.

Este triángulo resulta ser la zona con mayor demanda para los nuevos inversionistas por encontrarse ubicada entre lujosos desarrollos habitacionales como La Ceiba, centros comercia-

les como The Harbor Lifestyle Mall y La Isla, instituciones educativas privadas como la Universidad Mayab y la Universidad Marista, y hospitales de alto nivel como el Hospital Faro del Mayab de Grupo Christus Muguerza.

A la pregunta de quién ha elegido desarrollar hacia esos lugares, Álvarez aseguró que todo vino a raíz de una decisión de los primeros grupos que se mudaron: “Se fueron asentando las clases altas en estas zonas. Eso fue lo que en un principio atrajo a muchísimas personas a adquirir propiedades en esos lugares. Fue más como un «yo quiero estar ahí, quiero pertenecer»”.

CASI TODO ES OTRA COSA

Por Adrián Arévalo

PROGRESO, MAGADÁN Y EL ENÉSIMO ROBO AL PUEBLO

Ah, Yucatán. Tierra de calor asfixiante, pirámides eternas, mares verdes y una corrupción que rebota como eco en cada rincón de su burocracia. Si esta historia se sintiera menos absurda, hasta podría tomarse en serio: 42 alcaldes de Yucatán (de un periodo reciente, sin final feliz) hicieron lo que mejor saben hacer nuestros políticos – se llevaron casi 80 millones de pesos, como quien toma lo que es suyo, sin preguntar, sin disimulo, con la certeza de que la ley nunca los alcanza.

Pero el protagonista de esta tragicomedia es Julián Zacarías Curi, el exalcalde de Progreso. ¿Qué no se ha dicho ya de él? Sus desfalcos suman más de 12.8 millones de pesos de dinero público. Dinero que se esfumó en silencio. Ahí tienes el escándalo del puerto: un político local que, de la mano de sus amigos en Morena, parece tener un pacto con la impunidad. Y mientras las cuentas del puerto se hunden, Julián sigue flotando como un buen náufrago, aferrado a sus influencias, sus amistades partidistas y su pose de “representante del pueblo”.

¿Y quién se supone que vigila a estos bandidos municipales?

Una diputada llamada María Ester Magadán. Pero Magadán no es la redentora que nos venden. En el Congreso, se sienta con su título rimbombante como presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción. Qué chiste. Se suponía que su papel era defender el dinero de los yucatecos, llevar una linterna en la oscuridad de la corrupción, pero en cambio su actuación ha sido más de comediante que de justiciera. Magadán hace ruido, mucho ruido. Una faramalla que entretiene a sus seguidores y enfurece a sus detractores, pero poco más.

No se engañen: Magadán no vino a purificar la política yucateca. Desde que asumió su puesto, ha preferido los focos al trabajo duro, las portadas antes que las auditorías. Mientras posa en las fotos, Julián Zacarías y sus secuaces del puerto de Progreso duermen tranquilos. Saben que, detrás de toda esa “vigilancia” que Magadán promete,

no hay más que humo y espejos. Un desvío de 12 millones en el puerto y la señora presidenta de la comisión no se inmuta, parece que sus ojos prefieren ver hacia otro lado.

La política en Yucatán no es cosa de principitos bien intencionados. No, aquí los alcaldes se apropian de lo público con el descaro de un ladrón de barrio que le ve la cara a la policía una y otra vez. Progreso es la prueba más reciente: ese dinero, casi 13 millones, es una cuenta pendiente que ni Zacarías ni Magadán parecen querer saldar. Y mientras tanto, la diputada Magadán, sentada en su trono de complacencia, actúa como si el futuro de Yucatán dependiera de su vanidad.

Los ciudadanos ya no son los espectadores dóciles de otros tiempos; han visto demasiados saqueos, han escuchado demasiadas mentiras. Pero, ¿quién los escucha? Los yucatecos exigen saber qué pasó con esos 79 millones de pesos que desaparecieron en el remolino de los desfalcos municipales. Ese dinero no es solo una cifra fría en un informe; es la educación que nunca llegó, las clínicas que nunca se construyeron, los apoyos sociales que fueron sustituidos por los caprichos de los políticos.

Así que, diputada Magadán, o cambia de rumbo o mejor deje de perder el tiempo. Su misión no es el espectáculo. La gente quiere resultados, quiere justicia, quiere que cada peso robado sea devuelto. Pero si usted prefiere el teatro y Zacarías la impunidad, los yucatecos seguirán pagando el precio.

LA DEL ESTRIBO….

Este desfalco es como una red de pescadores rota, que deja escapar no solo los peces, sino el sustento de toda una comunidad. Los políticos de Yucatán lanzan las redes en aguas turbias, pero no para pescar un futuro mejor, sino para arrastrar hasta el último recurso que les permita flotar sobre un mar de promesas incumplidas. Y así, mientras el puerto de Progreso se ahoga en deudas, Zacarías y Magadán siguen pescando en río revuelto, creyendo que los peces seguirán mordiendo el anzuelo eternamente.

Van 70 mil baches tapados en la ciudad

DAVID MATÍAS

Las cuadrillas de bacheo trabajan de manera incansable desplegadas en toda la ciudad, ya que es prioridad para el Ayuntamiento de Mérida controlar los baches a la brevedad.

“El compromiso con la ciudadanía es reparar los baches para que transiten por calles seguras; por ello, todos los días damos respuesta al mantenimiento correctivo vial en diversos sectores de la ciudad”, indi-

có la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Desde septiembre a la fecha se han atendido 65 mil 976 baches de 9 mil 015 reportes en 318 colonias y comisarías, lo que significa 137 mil 047.19 metros cuadrados como parte del programa municipal "Cero Baches".

Son más de 200 trabajadores municipales dedicados a esta ardua labor en 25 cuadrillas que cubren las colonias y comisarías.

Además, se activaron grupos especiales con empleados de las diferentes direcciones del Ayuntamiento como medida extraordinaria en atender el rezago de bacheo con eficiencia, quienes en dos semanas ya aten-

SUMAN UNIDOS POR LA PAZ Y SEGURIDAD

La Chispa -En un compromiso conjunto para mantener la paz y tranquilidad de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena lideró la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz. Durante esta reunión, los tres órdenes de gobierno presentaron informes sobre las acciones realizadas para preservar la seguridad y estabilidad que caracterizan al estado.

La suma de esfuerzos entre el gobierno del estado, las autoridades federales y municipales ha sido clave para fortalecer la seguridad en Yucatán. Durante el evento realizado en el Salón de los Retratos del Poder Ejecutivo, el Gobernador destacó la importancia del respaldo del Gobierno Federal en la mejora del presupuesto destinado a equipamiento, patrullas, ambulancias y capacitación.

El Gobernador resaltó los logros obtenidos en términos de seguridad, enfatizando la reciente graduación de 111 nuevos elementos de la policía estatal.

Estos agentes cuentan con una sólida formación, garantizando que solo personas capacitadas y confiables formen parte del equipo encargado de proteger la tranquilidad del estado.

“Estamos comprometidos a mejorar los niveles de paz en el estado y asegurar que nuestras fuerzas de seguridad cuenten con las herramientas necesarias para seguir ofreciendo un servicio de calidad”, aseguró Díaz Mena.

Los representantes de las Fuerzas

dieron 5 mil 355 baches para cubrir 890.66 metros cuadrados.

“El trabajo es todo el día todos los días; por lo que es importante reconocer el esfuerzo que realizan los trabajadores por la ciudad, de forma eficiente y de calidad”, añadió la Alcaldesa.

Asimismo, con apoyo del Cabildo, a partir de octubre se puso en marcha un plan emergente con la aprobación de una primera licitación por un monto de 7.5 millones de pesos, para atender tres sectores de la ciudad con seis cuadrillas.

Posteriormente, el cuerpo edilicio autorizó cuatro contratos más por 15 millones de pesos, que permitieron la integración de nueve cuadrillas más.

Armadas y de las distintas dependencias estatales y federales presentaron informes detallados sobre los programas y acciones implementados en el último mes.

Estas estrategias incluyen patrullajes preventivos, programas de proximidad social y la constante capacitación de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

“Nos fue muy bien en términos generales, vamos a poder mejorar mucho más el equipamiento y la seguridad del estado, con miras no solo a que Yucatán mantenga la tranquilidad y paz en la que vivimos, sino a que los niveles de paz y tranquilidad mejoren todavía más”, resaltó Díaz Mena ante los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, y General de Gobierno (SGG), Omar Pérez Avilés.

La presencia de altos mandos mili-

tares, como los comandantes de la 32ª Zona Militar y la X Región Militar, así como del coordinador estatal de la Guardia Nacional, demuestra la importancia de la coordinación entre instituciones para preservar el orden.

Además, la participación de entidades como la Secretaría de Gobernación y la Fiscalía General del Estado subraya el enfoque integral en la seguridad.

El compromiso de las autoridades no solo se centra en mantener la paz y tranquilidad de Yucatán, sino en mejorar los índices de seguridad a través de programas innovadores y el fortalecimiento de las capacidades de los cuerpos de seguridad.

La inversión en equipamiento y capacitación, junto con el respaldo federal, asegura que Yucatán continúe siendo un referente nacional en estabilidad y calidad de vida.

Eliminarán y ajustarán impuestos municipios

ariel velázquez

En las iniciativas de Leyes de Ingresos y Leyes de Hacienda para 2025 que presentarán ayuntamientos de Yucatán al Congreso del Estado, se consideran eliminar algunos impuestos y determinar ajustes a la baja en el cobro de otros gravámenes dirigidos a la población. El alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, dio a conocer que en el proyecto económico 2025 está planteando eliminar el impuesto de renovación de uso de suelo, lo cual obedece a una petición de parte de la sociedad; y asimismo proyecta disminuir entre el 35% y 40% el cobro por la Licencia de funcionamiento de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, respecto del cual el año pasado la iniciativa privada de Valladolid reclamó debido a que el ex alcalde Alfredo Fernández Arceo disparó dicho cobro al pasar de 29 mil pesos aplicados en el año 2023 a un total de 124 mil 488 pesos para 2024.

CAROLINA ARELLANO

Sophie corre su kart por los derechos de los niños

DAVID MATÍAS

Nacida el 23 de marzo de 2014, Sophie Jiménez Mejía disfruta del deporte motor con toda la pasión que representa el poder correr por los derechos de los niños.

Lo que comenzó como una diversión de fin de semana, se convirtió en parte fundamental del desarrollo integral de Sophie al recorrer en su kart No.

Playa de cerditos en Yucatán cerrada, ¿Qué Pasó?

CAROLINA ARELLANO

Un destino popular conocido como “Pig Beach” en Progreso.

Este lugar icónico, que surgió en agosto de 2021, ha quedado vacío desde el paso del huracán “Milton”. El cierre del sitio ha generado incertidumbre en la comunidad y en los turistas que esperan su reapertura.

Las autoridades explicaron que el huracán causó graves daños en la infraestructura de Pig Beach, dejando la zona cubierta de arena y en condiciones inseguras.

23 la pista del kartodromo ubicada en el autódromo internacional de Yucatán. Hace un año le dijeron que era muy pequeña para correr y que además era niña, y esto en lugar de desanimarla, la impulsó más, y en la actualidad ya tiene su propio auto a gasolina, y con la ayuda de su couch Wilbert Salazar compite con niños casi siempre más grandes que ella en edad y tamaño, con resultados notables. “Cuando corro, siento que debo de dar mi máximo esfuerzo en la pista, porque lo hago por los derechos de los niños”, subraya.

LIBRO DE GASTRONOMÍA, GALARDONADO

EN LOS PREMIOS ARTE EDITORIAL 2024

Jordy Abraham Martínez, expresidente de la Asociación de Restaurantes de Valladolid Yucatán (Arvay), informó que le darán un reconocimiento a la edición del libro “Valladolid, capital Gastronómica de Yucatán”, de la casa editora Larousse.

La distinción se entregará hoy por Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) a través de la Comisión de Premios y Reconocimientos del Consejo Directivo.

En su momento publicamos que la Arvay elaboró y editó el libro gastronómico, que fue presentado en el exconvento de San Bernardino de Siena, en el Museo Maya y en la Universidad del Mayab, en Mérida.

Los libros están a la venta en internet y varias librerías del Estado. El precio es de $900 por cada ejemplar.

En el texto se pueden ver fotografías de diferentes platillos típicos de Yucatán, incluyendo los que se elaboran en esta ciudad como los lomitos, la longaniza asada, entre otros.

También se ilustra con imágenes de algunos restaurantes que participaron en el financiamiento para llevar al cabo el proyecto.

La Caniem anunció la distinción a las que son acreedoras 30 publicaciones en el marco de los premios al Arte Editorial 2024, de acuerdo con las bases de la convocatoria emitida en su momento.

El mismo consejo acordó que,

Invitan a atletas a participar en el Medio Maratón Bachoco

CAROLINA ARELLANO

Será el primero de diciembre cuando se realizará el Medio Maratón Bachoco Mérida, el cual tiene como objetivo contribuir a mitigar la precariedad alimentaria en zonas vulnerables del estado.

entre las 30 publicaciones, el libro ‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’ será galardonada en un evento que se llevará al cabo hoy en el Claustro de Sor Juana, en Ciudad de México, donde lo recibirá la casa editora Larousse.

En rueda de prensa se dio a conocer la décima edición de esta carrera en donde Mérida junto con otras dos ciudades de México correrán cientos de personas para apoyar con la alimentación de quién más lo necesite. La presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, señaló que estas actividades suman a la causa de la erradicación de la pobreza alimentaria en el estado.

MAGALY TORRES

Tizimín Mágico con su Feria de Reyes 2025

ADRIAN ARÉVALO

La Chispa: Del 28 de diciembre al 19 de enero, la Feria de Reyes Tizimín 2025 pondrá en alto el nombre de este emblemático municipio, destacando sus costumbres y tradiciones.

Este evento, liderado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena junto con el alcalde Carlos Adrián Quiroz Osorio, promete ser un escaparate de lo mejor de Tizimín para Yucatán y el país.

En palabras de La Chispa, creadora de este texto, “la feria es más que un evento, es un punto de encuentro que celebra el espíritu emprendedor y la riqueza cultural de los tizimileños”.

La feria contará con una cartelera diversa que incluye vaquerías, bailes, charreadas, eventos religiosos, y espectáculos artísticos y culturales.

Impulsan mercado industrial

DAVID MATÍAS

Ante la presencia de empresarios, así como del secretario de Fomento Económico, Ermilo Barrera Novelo, anteanoche se inauguró el primer Recinto Fiscal Estrategico en Yucatán.

Este será operado por el Grupo Empresarial Arcosa, se indica en un comunicado.

El nuevo recinto, en el corredor industrial Mérida-Umán, es el resultado de una gestión de más de dos años y medio ante el gobierno federal, por medio del SAT y la Administración General de Aduanas, y el permiso fue otorgado por la anterior administración federal.

Se trata de una obra en la cual se invirtieron más de 60 millones de pesos, en una extensión de 20 mil metros cuadrados y ocho mil metros cuadrados de infraestructura techada, informó Antonio Ruíz Hagar, socio directivo de Grupo Arcosa.

Esta empresa visualizó la necesidad de contar con este tipo infraestructura para los importadores y se dio a la tarea de hacerlo realidad.

EXPLOSIVA DEMANDA DE PASAJEROS EN AEROPUERTO DE MÉRIDA

RITA ORTIZ

En un análisis de La Chispa, se detalla cómo la creciente demanda de pasajeros en el Aeropuerto de Mérida ha llevado a una importante inversión en infraestructura para mejorar la capacidad y experiencia de sus usuarios.

En el Aeropuerto de Mérida, la terminal ampliará la sala de espera y aumentará la infraestructura aeronáutica para responder al incremento de pasajeros.

El administrador de la terminal, Lic. Oscar Carrillo Maldonado, informó sobre el programa maestro de desarrollo 2024-2028, que invertirá 2,150 millones de pesos para cubrir la demanda de pasajeros en el Aeropuerto de Mérida en los próximos 15 años. Estos fondos impulsarán una ampliación de la capacidad para aeronaves comerciales y privadas. Aeropuerto de Mérida renueva Distintivo ‘S’ por su compromiso con la sustentabilidad: Esta distinción refleja el compromiso ambiental de la terminal, a la par del crecimiento en infraestructura.

Noche Blanca, llega a comisarías del sur

CAROLINA ARELLANO

La Noche Blanca al Sur de Mérida será un evento inolvidable que ampliará las fronteras culturales de la ciudad.

En su edición número 18, esta emblemática fiesta artística llegará, por primera vez, a las colonias y comisarías del sur, llevando arte, música y gastronomía a todos los rincones.

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó la cartelera oficial de la Víspera y la Noche Blanca al Sur de Mérida 2024, que se celebrará los días 29 y 30 de noviembre.

Este esfuerzo incluye 241 actividades, la participación de 585 artistas locales e internacionales, y 321

Aeropuerto de Mérida se unió Contra el Cáncer: La terminal también mantiene su compromiso social con iniciativas que apoyan causas importantes para la comunidad.

Los trabajos de expansión incluyen nuevas calles de rodaje para agilizar las operaciones y aumentar la eficiencia de las pistas, incrementando el número de vuelos diarios. Además, el número de posiciones de desembarque se elevará de 13 a 17, optimizando la demanda de pasajeros en el Aeropuerto de Mérida.

La plataforma de aviación privada también experimentará un crecimiento significativo. En el mercado de aviación privada, con un incremento en las posiciones de embarque, el Aeropuerto de Mérida podrá ofrecer mejores instalaciones para sus usuarios en constante crecimiento.

La sala de última espera se expandirá, proporcionando mayor comodidad y más aeropasillos, pasando de 7 a 11 posiciones. Además, se ampliarán los

espacios comerciales para ofrecer más servicios a los pasajeros, en línea con la creciente demanda de pasajeros en el Aeropuerto de Mérida y la preferencia de los viajeros por el aeropuerto.

El Director de Aeropuertos Regionales de Asur, Lic. Héctor Navarrete Muñoz, destacó que el plan de inversión incluye la renovación de pistas, rodajes, sistemas de iluminación, y ayudas a la navegación.

Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) asumió la operación del Aeropuerto Internacional de Mérida en noviembre de 1998, como parte de la privatización de la red aeroportuaria nacional iniciada por el gobierno mexicano en 1997.

En junio de 1999, ASUR emprendió su primer proyecto de remodelación y expansión en los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Mérida, mejorando la infraestructura y capacidad de estas terminales.

expositores que estarán presentes en bazares y eventos culturales.

Por primera vez, esta celebración trascenderá el Centro Histórico y se llevará a cabo en 98 sedes distribui-

das por toda la ciudad, incluyendo puntos clave en colonias como Ciudad Caucel y comisarías cercanas, fortaleciendo la cohesión social y el orgullo cultural de la región.

GALILEA PAREDES ORTIZ XMATKUIL 2024

Rita Ortíz

Con gran emoción y lágrimas de felicidad, Galilea Paredes Ortiz, originaria de Umán, fue coronada como la primera embajadora de la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2024. En una ceremonia memorable, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y su esposa, la presidenta del DIF Estatal, Wendy Méndez Naal, colocaron la corona sobre la joven, simbolizando su nuevo rol como representante de la cultura y el espíritu de la región.

“Hoy celebramos a una embajadora que representa la esencia de nuestra gente. Galilea, tienes el compromiso de inspirar a los jóvenes y niños de Yucatán”, declaró el gobernador, quien felicitó a todas las participantes por su esfuerzo y dedicación. En el interior del Teatro del Pueblo, las 15 finalistas desfilaron con elegancia, luciendo ternos y rebozos típicos de Yucatán, ante cientos de especta-

EMBAJADORA DE LA FERIA

dores que viajaron desde distintos municipios para apoyarlas.

El certamen, enmarcado en las festividades del 50 aniversario de la Feria Xmatkuil, incluyó tres etapas de selección: dos regionales y una final. Entre las participantes destacaron Namibia Jacqueline Núñez Zapata, de Temax, quien obtuvo el tercer lugar, y María José Ramón Loria, de Sucilá, quien se llevó el segundo lugar y el título de “Señorita Simpatía.”

“NO PENSÉ TENER LA CORONA Y LLEGAR HASTA DONDE ESTOY AHORA” GALILEA PAREDES EMBAJADORA DE LA FERIA XMATKUIL 2024

La ceremonia fue un auténtico escaparate de las tradiciones yucatecas, donde la vaquería y el ritmo de la jarana llenaron de color el ambiente. La esencia y riqueza del folclore yucateco fueron celebradas con cada paso de baile, resaltando el orgullo y la herencia cultural del estado. Para cerrar la velada, la Banda Los Recoditos deleitó al público con un espectáculo vibran-

GALILEA PAREDES ORTIZ, ORIGINARIA DE UMÁN , FUE CORONADA COMO LA PRIMERA EMBAJADORA DE LA FERIA INTERNACIONAL

te en el Centro de Espectáculos Montejo, donde interpretaron éxitos como *Mi Último Deseo* y *Orgullosa y Bonita*, dando inicio a una celebración que honra la identidad y unión de Yucatán.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.